Está en la página 1de 2

Que es Kaizen?

Kaizen es una palabra de origen japonés compuesta por dos vocablos: kai  que
significa cambio, y zen que expresa para algo mejor, y de este modo
significa mejoras continuas, bien sea en el contexto personal, familiar o social.

El Kaizen es un sistema de calidad que se enfoca en la mejora continua a través de esfuerzos


progresivos a fin de cambiar el statu quo.

De hecho en el contexto occidental, el mejoramiento suele ser interpretado como


mejoras en maquinarias, instalaciones o software, dejando por fuera el factor humano.

Pero en la mística japonesa el Kaizen se puede aplicar a todos los ámbitos de las
actividades empresariales, desde procesos, tangibles y los recursos humanos.

En términos mas Simples Kaizen habla del mejoramiento en marcha de manera


transversal a través de todas las áreas disponibles de una organización.

Cual es Su origen?
BREVE HISTORIA DEL KAIZENAl terminar la segunda guerra mundial, Japón era un país
sin futuro claro.Ciento quince millones de personas habitaban un archipiélago de islas
depocos recursos naturales, sin materia prima, sin energía y con escasez dealimentos. La
industria japonesa era desastrosa, ni los mismos orientalesquerían sus productos faltos de
calidad y diseño.En 1949 se formó la JUSE (Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros).
Éstase da a la tarea de desarrollar y difundir las ideas del Control de Calidad entodo el
país.El Dr. William Edwards Deming era uno de los grandes expertos de control decalidad
que había desarrollado una metodología basada en métodosestadísticos.  Apartir de la
creacion y el trabajo conjunto de estas uniones se logro concebir a Kaizen.

Cuales son sus aplicaciones

En sí, la esencia del Kaizen es realizar el mejoramiento de los procesos antes de


esperar que se obtengan resultados mejorados.
Es decir que los problemas de la calidad deben atacarse de raíz. Eso se logra mediante
un mejoramiento continuo a través de pequeñas y grandes acciones, pero de forma
diaria.

El Kaizen es una idea que debe trabajarse todos los días.

Es una idea individual y de grupo que llevará a cambiar la conducta de los miembros de
la organización, equipo, etc.

Al ponerse en práctica incrementa la calidad, reduce los tiempos de entrega del


producto o servicio y también reduce los costos.

Control total de la Calidad

Ejemplo Kaizen

*Reuniones de empleados y jefes: Un buen ejemplo de Kaizen sería el poder establecer


reuniones periódicas, por semana, mes o trimestre, entre empleados y jefes de modo que
se puedan resolver conflictos y como no, se puedan crear tácticas para que la empresa en
su conjunto mejore y se puedan aplicar de inmediato.
*Recoger el puesto de trabajo cada día: Tras acabar la jornada, y aunque exista en sí un
servicio de limpieza, cada empleado o trabajador puede ordenar su lugar de trabajo. Si por
ejemplo es una mesa de oficina, es mejor dejarla ordenada de modo que podamos seguir
trabajando al día siguiente en un lugar ordenado que nos permita poder rendir más.
*Organización del trabajo en grupos: Otra de las metodologías del Kaizen que nos pueden
llevar a tener éxito en nuestro trabajo, sería el poder organizarse por pequeños grupos que
saquen adelante distintas labores o proyectos, garantizado así una mayor implicación de
los trabajadores y que se asegure el éxito.

También podría gustarte