Está en la página 1de 11

V m TALLER CIENCIAS SOCIALES II PERÍODO

EMMANUEL TEJADA ALZATE 7-1


PRÁCTICA:
Con base en la lectura realiza las siguientes actividades.
1.Busca el significado de los siguientes términos y crea con ellos tu propio
diccionario personal
GEOPOLÍTICA: estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con
territorio geográfico que ocupan y los factores económicos y racionales q los
caracterizan
UBICACIÓN: Acción de ubicar o ubicarse
RECURSOS: conjunto de elementos disponibles para resolver nuestras
necesidades
RUTAS: camino establecido o previsto para un viaje
ACCESO: lugar por donde se entra o se entra a un sitio
POLÍTICA: cinesia que trata del gobierno
INFLUENCIA: efecto, consecuencia o cambio que produce una cosa en otra
OTAN: organización de tratado de atlántico
MERCOSUR: es la economía de mercado común del sur
NEPAD: nueva alianza para el desarrollo de áfrica es el plan de acción para la
economía
UNIÓN EUROPEA: La Unión Europea (UE) es una comunidad política de
derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida
para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y
los pueblos de Europa. Está compuesta por veintisiete Estados europeos y fue
establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) el 1 de
noviembre de 1993
BRICS: En economía internacional, se emplea la sigla BRICS para referirse
conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aunque en este artículo se
hará más referencia al BRIC, que excluye este último país, el que se unió al grupo
en 2011. En términos generales, BRICS es el acrónimo de una asociación
económica-comercial de las cinco economías nacionales emergentes que en la
década de los 2000 eran las más prometedoras del mundo. Los BRICS fueron
considerados el paradigma de la cooperación Sur-Sur, aunque recientemente esta
interpretación fue puesta en cuestión dadas las contradicciones entre los intereses
de China y los demás miembros y la perdida de proyección económica
ASEA: La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) es un nuevo órgano
administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales que regula y supervisa la seguridad industrial, seguridad operativa y
protección al ambiente respecto de las actividades del sector hidrocarburos.
SOBERANÍA: La soberanía es el poder político supremo que corresponde a un
Estado independiente, sin interferencias externas. En teoría política, la soberanía
es un término sustantivo que designa la autoridad suprema que posee el poder
último e inapelable sobre algún sistema de gobernabilidad
COOPERACIÓN: La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al
objetivo, desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un
mismo interés u objetivo.
MERCADO: En economía, un mercado es un conjunto de transacciones de
procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace
referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo
en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a
individuos, empresas, cooperativas, entre otros. El mercado contiene usuarios en
busca de recursos insuficientes en relación a las necesidades ilimitadas
CONTEXTO: El término contexto (del latín: contextus; conocido también como
contexto material y contexto. abstracto o simbólico), es el conjunto de
circunstancias o abstractas) que se producen alrededor de un hecho, o evento
dado, que están fiablemente comprobadas; en los testimonios de personas de
reputación comprobada por medio de la voz humana, mensaje hablado, escrito,
grafías antiguas, manuscritos antiguos, en cartas, documentos, libros de historia,
periódicos, internet, tv, radio, medios audiovisuales modernos u otros, y
transmitidas, sin distorsión a los sentidos (de la razón, vista, oído, gusto, tacto u
olfato).
ORGANIZACIONE: Las organizaciones son estructuras administrativas y sistemas
administrativos creados para lograr metas u objetivos con el apoyo de las propias
personas, y/o con apoyo del talento humano o de otras características similares.
Son entidades sociales que permiten la asociación de personas que interactúan
entre sí para contribuir mediante sus experiencias y relaciones al logro de
objetivos y metas determinadas.
DOMINIO: El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del
sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada
activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción
hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico
a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP
diferente.
MIEMBROS: Individuo de una comunidad, organización o sociedad;
POBLACIÓN: En biología, una po blación (del latín tardío populatio, -ōnis,
'saqueo', 'devastación') son todos los organismos del mismo grupo o especie, que
viven en un área geográfica particular.
MARÍTIMAS: es el estudio de la interacción y la actividad humana en el mar.
Abarca un amplio espectro temático de la historia, que a menudo utiliza un
enfoque global, aunque las historias nacionales y regionales siguen siendo
predominantes. Como tema académico, en muchos casos atraviesa los límites de
las disciplinas estándares, centrándose en la comprensión de las diversas
relaciones de la humanidad con los océanos, los mares y las principales vías
fluviales del mundo. La náutica se define como la «ciencia o arte de navegar»,1 y
su historia registra e interpreta la evolución de los conocimientos, la creación o
invención de equipos e instrumentos y las consecuencias de los descubrimientos
vinculados a la navegación marítima
COMERCIAL: comercial es un adjetivo que refiere a lo vinculado con el comercio o
con las personas que se dedican a comprar y/o vender bienes o servicios. El
término comercio, por su parte, puede hacer mención a esta actividad o al espacio
físico donde se desarrolla.
CRECIMIENTO: Reconocimiento es la acción de distinguir a una cosa, una
persona o una institución entre las demás como consecuencia de sus
características y rasgos.
ECONOMÍA: Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se
generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades
de las poblaciones. La actividad económica permite la generación de riqueza
dentro de una comunidad (ciudad, región y país) mediante la extracción,
transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de
servicio y recurso.1 En un sentido amplio, la economía se refiere a la organización
del uso de recursos escasos (limitado o infinito) cuando se implementan para
satisfacer las necesidades individuales o colectivas, por lo que es un sistema de
interacciones que garantiza ese tipo de organización, también conocido como el
sistema económico.23
2.Completa el siguiente mapa conceptual de la geografía política

LA GEOGRAFÍA POLÍTICA

Se subdivide en

GEOFRAFÍA GEOGRAFÍA GEOGRAFÍ GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA


DEL DE LA A DEL DE LOS ELECTORAL
IMPERIALISM VIOLENCIA PODER ESTADOS
O NACIONALES
Estudia la Analiza el Destaca los Se preocupa Estudia de que
conformacion origen, la modelos de por el estudio manera se
histórica de los conformación, dominio, de la distribuyen las
paise la dispersión poder y configuración preferencias
imperialistas, y los efectos dependencia y el electorales en
las relaciones que surgieron entre los ordenamiento un área
de poder que debido a los grupos político de los geográfica y
estos ejercían conflictos humanos, estados. las
sobre otros armados, a teniendo También consecuencias
territorios y los agentes como foco examina los que esto tiene
como este que principal el conflictos que en los
proeso participaron análisis de resultan de la proyectos
transformaba en ellos y a las práctica del políticos
otros procesos las relaciones poder público. relacionados
geográficos. estrategias de entre la con el territorio
lucha que organización analizado.
utilizaron. social y el
espacio
geográfico.

3.Dí la función específica que cumplen las siguientes organizaciones


A. LA OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN o Alianza Atlántica
(North Atlantic Treaty Organization, NATO en sus siglas inglesas) es una
organización internacional de carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar
la libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares.
B. MERCOSUR
El MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo-
como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades
comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las
economías nacionales al mercado internacional.
C. NEPAD
La Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) representa la visión y el
marco estratégico adoptados por los dirigentes africanos en la 37a Cumbre de la
Organización de la Unidad Africana (OUA), celebrada en Lusaka (Zambia) en julio
de 2001. La estrategia de la NEPAD está dirigida a resolver los grandes desafíos
que se plantean actualmente al continente africano. Estos son:
LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
La necesidad de situar a los países africanos, tanto individual como
colectivamente, en el camino del crecimiento y el desarrollo sostenible
La necesidad de evitar que África siga quedando marginada del proceso de
globalización y de conseguir una integración más plena y provechosa de los
países del continente en la economía mundial
LAS PRIORIDADES DE LA NEPAD SON LAS SIGUIENTES:
a) Establecer condiciones propicias para el desarrollo sostenible, asegurando:
La paz y la seguridad/li>
La democracia y una adecuada gestión política, económica y empresarial
La cooperación y la integración regionales
b) Introducir reformas políticas y aumentar las inversiones en los siguientes
sectores:
La agricultura
El perfeccionamiento de los recursos humanos, con especial atención a la salud,
la educación, la ciencia y la tecnología
La construcción y mejora de obras de infraestructura
La diversificación de la producción y las exportaciones, especialmente de la
agroindustria, las manufacturas, la explotación y elaboración minera y el turismo
La intensificación del comercio entre los países africanos y el acceso más amplio
de sus exportaciones a los mercados de los países más adelantados
La protección del medio ambiente
c) Movilizar recursos mediante:
El fomento del ahorro y la inversión internos
Una participación más amplia de África en el comercio mundial
La captación de más inversiones extranjeras directas
El ensanchamiento de las corrientes de capital con una reducción ulterior de la
deuda y la obtención de asistencia más cuantiosa

D. LA UNIÓN EUROPEA
La Unión Europea dispone de un órgano legislativo y ejecutivo propio, así como de
un sistema judicial independiente y de un banco central que se apoyan y
complementan en otras instituciones y órganos, cuyas atribuciones se derivan de
los Tratados constitutivos. Con el paso del tiempo y de los diferentes Tratados, las
competencias de la Unión han evolucionado notablemente, al igual que los
procedimientos de toma de decisiones aplicados por el Parlamento y el Consejo
cuando legislan acerca de la mayoría de las políticas de la Unión. La Unión
también cuenta con su propio presupuesto para poder cumplir sus objetivos. El
Tratado de Lisboa situó al Parlamento en pie de igualdad con el Consejo a la hora
de decidir sobre la totalidad del presupuesto de la Unión y el marco financiero
plurianual.
E. BRICS
Se considera que los integrantes del BRICS son países que tienen características
similares y que disponen de la capacidad necesaria para convertirse en potencias
económicas a nivel mundial. Por eso las cinco naciones decidieron aliarse y
colaborar entre sí con este objetivo en común.
F. ASEAN
Los principales objetivos de la ASEAN son: acelerar el crecimiento económico y
fomentar la paz y la estabilidad regional. La ASEAN ha establecido un foro
conjunto con Japón, sostiene un acuerdo de cooperación con la Unión Europea
(UE), y ha iniciado conversaciones para la cooperación comercial oficial con Unión
Económica Euroasiática (UEE). Su sede principal se encuentra en Yakarta.
4. En cinco frases escribe qué entiendes por Geopolítica.
Es la parte de la geografía que estudia los comportamientos y relaciones de las
naciones y su interacción y poder frente a otras.
5.Explicar por qué el vínculo entre Estado, Población y Territorio se apoyan en la
utilización del poder político.
Porque los grupos de población forman un territorio, los territorios tienen sus
representantes que contribuyen al mejoramiento del área y suben a un poder
político por medio de la elección en nuestro caso que es por elección popular,
aunque lastimosamente no hacen lo que realmente está designado para ejercer su
poder y no lo utilizan para favorecer una población sino para un beneficio
individual.
6.Escribe la importancia que tiene la geografía política para los estudios sociales.
Ya sabemos que la Geografía Política, estudia las relaciones entre las
organizaciones políticas que desarrollan las sociedades y el espacio geográfico, a
diferentes niveles y escalas.
El elemento o componente fundamental de estos estudios radica en las relaciones
de poder, si bien teniendo en cuenta los factores que dan lugar a una gran
complejidad en el desarrollo de todos los procesos políticos.
7.Consulta la biografía de Alexander Von Humboldt.
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt Acerca de este
sonido Escuchar (?·i) (Berlín, 14 de septiembre de 1769-ibidem, 6 de mayo de
1859), también conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un
polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano,
hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.
Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte
hasta Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia, como la
etnografía, la antropología, la física, la zoología —especialmente, en ornitología—,
la climatología, la oceanografía, la astronomía, la geografía, la geología, la
mineralogía, la botánica, la vulcanología y el humanismo.
Nació el 14 de septiembre de 1769 en Berlín, hijo de Alexander Georg von
Humboldt, un oficial del ejército de Federico II el Grande de Prusia, y de Marie
Elizabeth von Hollwege, heredera de una fortuna de un matrimonio anterior.
Recibió educación en el castillo de Tegel, del actual distrito de Reinickendorf,
Berlín,12 y se formó intelectualmente en Berlín, Fráncfort del Oder y Gotinga.
Durante su adolescencia, deseaba dedicarse a la carrera militar, pero su familia lo
alejó de esta inclinación. Realizó su primer viaje formativo en la primavera de
1790, que lo llevó a lo largo del río Rin hasta Holanda, y de allí a Inglaterra, con lo
que empezó a soñar con navegar a otros continentes. El regreso a su país lo hizo
en el marco de la Revolución francesa, lo que contribuyó al fortalecimiento de sus
ideas liberales.
Estudió en la Escuela de Minas de Freiberg y trabajó en un departamento del
gobierno, pero tras la muerte de su madre, a finales de 1796, renunció a su
carrera de funcionario público prusiano, y se lanzó de lleno a sus ambicionados
viajes científicos. Tenía disponibilidad de fondos económicos, fruto de su herencia,
y se relacionaba con personalidades como Friedrich Schiller y Johann Wolfgang
von Goethe.
Viajó a París y planeó un viaje por África. Sin embargo, este proyecto se vio
truncado, por lo que decidió partir a explorar América del Sur y Centroamérica
(1799). En compañía del francés Aimé Bonpland, y del español Carlos de Montúfar
(desde 1802), recorrió diez mil kilómetros en tres etapas continentales. Las dos
primeras, en Sudamérica, partiendo de Cumaná y Caracas, y en el Alto Orinoco,
visitando La Esmeralda y el río Casiquiare. La segunda, de Bogotá a Quito, por los
Andes, y la tercera, recorriendo la Nueva España, donde obtuvo las autorizaciones
necesarias para recorrer el vasto territorio, con la condición de que no revelara esa
información al gobierno de los Estados Unidos. Logró recopilar gran cantidad de
datos sobre el clima, los recursos naturales, la orografía, la flora y la fauna de la
región. En la Nueva España, se levantó, bajo su dirección, el primer censo
nacional,[cita requerida] e, impresionado por la riqueza y por la forma del territorio,
lo calificó como "el cuerno de la abundancia".
Visitó Santafé de Bogotá con el principal objetivo de entrevistarse con el botánico
José Celestino Mutis, lo que le representó tener que remontar el río Magdalena y
ascender por los caminos de los Andes. Realizó importantes estudios de los
volcanes del Ecuador, donde fue recibido en Quito por los aristócratas locales.
Humboldt terminó sus viajes por América con una visita a Estados Unidos, donde
fue huésped del presidente Thomas Jefferson, un aficionado de los estudios
geográficos, en especial sobre la Nueva España, poco después llamada México,
gracias a los cuales Estados Unidos obtuvo información estratégica de la riqueza
de su vecino y del estado de debilidad interior que lo aquejaba. Los servicios de
Humboldt, aportados ingenuamente, fueron cruciales para avivar el deseo
norteamericano por apoderarse de los territorios mexicanos, como al poco tiempo
ocurrió.
De hecho, el Mapa de la Nueva España, que a la postre apareció publicado en su
Ensayo político de la Nueva España (1811), era conocido y utilizado por el ejército
de los Estados Unidos con miras a la guerra contra México.
Finalmente, Humboldt, Bonpland y Montúfar regresaron a Europa desde Filadelfia,
y llegaron el 30 de junio de 1804 a Francia. En París, conoció a Simón Bolívar,
quien solía decir que Humboldt era «el descubridor científico del Nuevo Mundo,
cuyo estudio ha dado a América algo mejor que todos los conquistadores juntos».
Humboldt conoció en París, en 1818, al joven científico peruano estudiante en la
École Royale de Mines de París Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz, de quien
fue años después gran amigo y mentor, como fue del ecuatoriano Montúfar, quien
volvió al Ecuador a luchar por la independencia de su patria.
Actualmente, se está revisando la valoración (en ocasiones, extrema) acrítica de la
obra humboldtiana, así como su importante deuda intelectual con los
universalistas españoles de la época (Lorenzo Hervás, José Celestino Mutis,
Francisco Javier Clavijero, Juan Andrés y otros).
8.Menciona y explica las ciencias auxiliares de la geografía política. ((utiliza un
gráfico)

GEOGRAFÍA DEL PODER: Destaca


los modelos de dominio, poder y
dependencia entre los grupos
humanos, teniendo como foco
principal el análisis de las
relaciones entre la organización
GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA:
social y el espacio geográfico. GEOGRAFÍA DE LOS ESTADOS
Analiza el origen, la
NACIONALES: Se preocupa por el
conformación, la dispersión y los
estudio de la configuración y el
efectos que surgieron debido a
ordenamiento político de los
los conflictos armados, a los
estados. También examina los
agentes que participaron en ellos
conflictos que resultan de la
y a las estrategias de lucha que
práctica del poder público.
utilizaron.

GEOGRAFÍA ELECTORAL: Estudia


GEOGRAFÍA DEL IMPERIALISMO:
de que manera se distribuyen las
Estudia la conformacion histórica
preferencias electorales en un
de los paise imperialistas, las
relaciones de poder que estos
ejercían sobre otros territorios y
geopolítica área geográfica y las
consecuencias que esto tiene en
los proyectos políticos
como este proeso transformaba
relacionados con el territorio
otros procesos geográficos.
analizado.

9.Realiza un resumen de las diferentes formas de organización de un Estado.


(Máximo 10 renglones)
Son las diferentes formas que una nación puede adoptar, no por la diversa
estructura y engranaje, sino por la división y desplazamiento de competencias, de
allí se analiza si un estado la soberanía se ejerce en plenitud de sus atribuciones
por un poder único central, siendo meras delegaciones del mismo las que ostentan
los organismos inferiores, o si por el contrario el poder supremo central ha de
reservarse las atribuciones soberanas más fundamentales y de carácter general,
distribuyéndose las otras que se refieren a la vida local y de carácter menos
general, como propias suyas entre las autoridades que están en organismos
locales infrasoberanos.
10.Cuál crees es el motivo por el cual la frontera de la India con Bangladés, es
custodiada por la fuerza de seguridad fronteriza India.
La barrera indo-bangladesí está siendo construida por la India para sellar su
frontera con Bangladés. Una vez terminada estará formada por vallas de alambre
de 3 metros de alto y correrá a lo largo de los 3.286 kilómetros que forman la
frontera. El propósito de la barrera es detener la inmigración ilegal, el contrabando
y el paso de supuestos terroristas.
11.Establecer semejanzas y diferencias entre gobierno autocrático y gobierno
democrático

TRANSFERENCIA:
1. Observa detenidamente el siguiente video sobre la crisis de los ROHINGYAS, la
negación de Myanmar, siguiendo el siguiente link: https://youtu.be/P1BL_UwU1EQ
luego responde las siguientes interrogantes:
A. A que denominamos crisis humanitaria
Situación de emergencia en la que se prevén necesidades masivas.
B. Por qué la población minoritaria musulmana ha tenido que huir a territorios
vecinos
Por una limpieza étnica por parte de los Birmanos actual Myanmar, alejando a los
Rohingyas, hacia países vecinos, por ser musulmanes, el problema es que los
pueblos vecinos son budistas y no son bien recibidos, Myanmar niega su
actuación en la crisis, en conclusión son apátridas que nadie los quiere.
C. Cuál ha sido el papel de las ONG y la Cruz Roja internacional en dicho conflicto
Mediar para evitar el desplazamiento forzado de estos apátridas, pero la dificultad
está en que Myanmar los tilda de insurgentes, rebeldes y que ellos no son
atropellados sino al contrario son quienes cometen atrocidades como violaciones.
D. Quiénes son los budistas Ragini
Persecusores de los Rohingyas.
E. Cuál es el temor de los Rohingyas una vez se vayan los periodistas
Que los militares de Myanmar tomen represarias por haber hablado en contra de
ellos, los golpean porque ellos vigilan todo.
F. Por qué los birmanos llaman a los Rohingyas los bengalíes
Porque dicen que no son de Myanmar sino de Bengala, o al menos no son de allí.
G. Cómo son tratados los Rohingyas en Birmania
Con violencia y desprecio.
H. Cuál es el papel que cumple el del ejército al sur de Asia
Reestablecer el orden debido a ataques por parte de Rohingyas a la policía.
I. Cuál es el dialecto hablado en Birmania
Es un dialecto derivado del Bengalí.
J. Cuál fue la actitud que tomó la Dirigente DAUNG SAN SUU KYI PREMIO
NOBEL DE PAZ frente a las críticas internacionales
a pesar de la esperanza que ellos tenían en que ella organizaría el conflicto, apoya
a los birmanos en su acción contra los rohingyas.

También podría gustarte