Está en la página 1de 85

PROVEN PERFORMANCE

SHINING FUTURE

www.fcx.com
Objetivos
1. Evaluar los riesgos de los trabajos en altura y trabajos
a distinto nivel.
2. Revisión del estándar de protección contra caídas,
andamios, escaleras y del permiso de trabajo en
altura.
3. Identificar condiciones sub-estándares en las
escaleras y andamios, considerando los requisitos
mínimos que garanticen la instalación, uso y
mantenimiento de los mismos en condiciones seguras
según los estándares establecidos.
Trabajos en Altura

(DS Nº 046 EM – 2001)

Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en


distinto nivel a partir de 1.80 m.

El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde donde se apoyan


los pies, hasta la superficie inmediatamente inferior; siempre y
cuando no exista una barrera de protección o que el trabajador
deba atravesarla para realizar la tarea.
Trabajos a Distinto Nivel

En SMCV se requiere el
uso obligatorio de sistema
individual de protección
contra caídas, en cualquier
situación donde exista un
riesgo de caída a distinto
nivel aunque la distancia
sea inferior a 1.8 metros.
Trabajos a Distinto Nivel
Riesgos

Los riesgos presentes son:

• Caídas a diferente nivel


• Lesiones a distintas partes del cuerpo
• Muerte
Prevención de Riesgos

1 Control :
Diseño de Ingeniería.
Procedimientos de Trabajo.

2 Implementar Sistemas de prevención de caídas:


- Barandas
- Jaulas

3 Implementar Sistemas de detención de caídas


- Individual: EPP contra caídas
- Colectivo: mallas/líneas de anclaje
!"#$
%$ &&'
(!& ! $#&#)
"#
* **

PROVEN PERFORMANCE
SHINING FUTURE

www.fcx.com
Responsables

Supervisor:

Asegurarse del entrenamiento de su personal


Asegurar la disponibilidad del equipo de protección
contra caídas.
Asegurar que los trabajadores tengan entrenamiento
en el procedimiento de Trabajo en Altura.
Asegurar la disponibilidad del equipo de protección
contra caídas para Trabajos en Altura y que además
cumplan con las normas.
Responsables

Trabajadores:
Utilizar el equipo de protección contra caídas en forma
adecuada.
Inspeccionar diariamente antes de cada uso el equipo
de protección contra caídas.
Reportar inmediatamente al Supervisor cuando el
equipo de protección contra caídas haya sido utilizado
para detener una caída.
No dañar, modificar ni reparar el equipo de protección
contra caídas.
+,' " %$ &&'
(!
& !$
#&#)
"#

PROVEN PERFORMANCE
SHINING FUTURE

www.fcx.com
Definiciones

Punto de anclaje: Punto fijo del cual


se ancla una persona con la línea de
vida. Este punto debe resistir 2,268
Kg. o 5,000 lb.
Línea de vida: Dispositivo que
conecta al anillo de la espalda del
arnés de seguridad del trabajador con
una línea de anclaje o punto de
anclaje.
Definiciones
Línea de anclaje: Cable de acero
fijada en ambos extremos que
sirve para el anclaje de líneas de
vida y que permite el
desplazamiento horizontal o
vertical de una o mas personas
ancladas.
Las líneas de anclaje deben ser diseñadas, instaladas bajo
la supervisión de una persona calificada y ser capaz de
soportar 2268 kg-f o 5000 lb-f por persona anclada
Arnés: Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo
de tal forma que distribuyen la fuerza generada en una
persona cuando sufre una caída disminuyendo el potencial
de daño.
-
.,!&'!# '!

PROVEN PERFORMANCE
SHINING FUTURE

www.fcx.com
Linea de Vida con Absorbedor de Impacto
Longitud: 1.80 m

- Distancia de caída libre 1,80 m ( 6.0´)

- Distancia de desaceleración 1,10 m ( 3,5´)

- Estiramiento del arnés 0,30 m ( 1.0´)


3.50 m
- Factor de seguridad 0,30 m ( 1.0´)

- Distancia Total de Caída 3,50 m (11,5´)


Línea de Vida Retráctil

- Distancia de caída y
de desacelación 0,61 m (2,0´)
1.21 m - Estiramiento del Arnés 0,30 m (1,0´)
- Factor de Seguridad 0,30 m (1,0´)

- Distancia Total de Caída 1,21 m (4,0´)


&# $
#
%$ '

PROVEN PERFORMANCE
SHINING FUTURE

www.fcx.com
Normas Generales

Los peldaños deberán tener superficie antideslizante y


mantener una distancia uniforme (máximo 0.30 m)
entre ellos a lo largo de la escalera.
Toda escalera debe contar con una
calza o zapata en buenas condiciones, además antes de
subir por una escalera deberá verificarse la limpieza de la
suela de calzado.
Una escalera portátil no deberá ser utilizada
simultáneamente por 2 trabajadores.

/
Normas Generales

Para el uso de las escaleras portátiles,


se deberá exigir que el personal suba
o baje de las escaleras de frente con
las manos libres para que pueda
sujetarse de los peldaños, no de
los largueros. Se deberá mantener siempre tres
puntos de apoyo (dos manos y un pie o dos pies y una
mano).
Las herramientas que deban subirse por las
escaleras, deberán llevase en bolsos especiales para
transportar herramientas o serán izadas.
Normas Generales

Las escaleras deben


colocarse sobre piso firme y
nivelado. No se deben
colocar sobre andamios,
mesas o cajas. En el caso
de escaleras rectas deberán
asegurarse amarrándolas
en el punto de apoyo
superior o con un ayudante
que las sujete firmemente
en el transcurso del trabajo
Normas Generales
La inclinación de la escalera recta se
considerará adecuada, cuando la distancia
de separación de la base es la cuarta parte
de la longitud vertical hasta el punto de
apoyo (75° con respecto al suelo). Ángulos
mayores provocan el vuelco de la misma,
menores provocan su deslizamiento.
Cuando se utilice una escalera para acceder
de un nivel a otro, el extremo superior debe
sobresalir 1.00 m de altura desde el punto de
apoyo de la escalera, a menos que exista
una estructura de esta altura en el nivel
superior que permita sujetarse a la persona
que asciende.
Normas Generales

Se debe evitar el trabajo sobre los tres últimos peldaños de


una escalera recta.
En escalas de tijera no se permitirá trabajar en el último
peldaño ni pasar de un lado a otro por la parte superior.
Las escaleras de mano rectas de
varias secciones serán utilizadas
con el número de peldaños de
intersección recomendados por el
fabricante según su extensión
nominal. La sección superior no
se usará por separado.

0
Normas Generales
La altura máxima a cubrir con una
escalera portátil, no excederá de 5 m,
deberán contar con bases estables y
antideslizante en la base de los largueros
o, en caso de ruedas, con frenos
adecuados.
Las escaleras portátiles no están
destinadas para constituir superficies de
trabajo sino que solamente sirven de
acceso.
Está prohibido el uso de escaleras
portátiles de construcción improvisada.
Si la escalera es transportada por una
sola persona, se deberá llevar con la
parte delantera hacia abajo, no en forma
horizontal.
, $1' $"
!"# '

PROVEN PERFORMANCE
SHINING FUTURE

www.fcx.com
Supervisor de Andamio
Es toda persona que tenga la
responsabilidad de supervisar
la instalación, mantenimiento y
autorización para el uso de
andamios.

PERSONAL COMPETENTE
La organización debe asegurar
que cualquier persona que este
bajo su control ejecutando tareas
que pueden tener impacto sobre la S y SO, sea competente
con base en su educación, formación o experiencia y debe
conservar los registros asociados. Fuente: Ohsas 18001
Cumplimiento Normativa

Para armar un andamio, se debe cumplir:

1. Normativa legal
Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.
D.S. 046 – 2001 - MEM Articulo 321
Reglamento Nacional de Edificaciones
Norma G0.50, Seguridad en la construcción – 2.3.2
2. Estándar establecido de trabajos en andamos SSOst0017
3. Diseño del fabricante.
Fundamentos Básicos

ANDAMIO

Estructura provisional con


estabilidad fija, suspendida o
móvil, y componentes en el
que se apoye, que sirve de
soporte en el espacio a
trabajadores, equipos,
herramientas y materiales,
con exclusión de los aparatos
elevadores.

Fuente: SSOst0017 Estándar


de uso de andamios.
2
Fundamentos Básicos
3
Es el valor más desfavorable de estas dos
condiciones:

Se somete a la pieza a un ensayo de rotura y


se aplica un coeficiente de seguridad.

Se hace un cálculo teórico de la carga que


soporta la pieza dentro del límite elástico (no
llegar a una deformación permanente) y se aplica
un coeficiente de seguridad.
/
.,!"# ! '
&
Carga Admisible Es la Coeficiente de seguridad,
maxima capacidad de Es un valor adimensional que
carga que puede se utiliza para incrementar n
resistir un elemento sin veces una carga de diseño, el
que se deforme. cual debe ser de 4:1.

El fabricante debe indicar cual


es la carga admisible.

0
Fundamentos Básicos
3 4 5
(X) kg

Loa deformación de un pie vertical está relacionado


directamente al la longitud del mismo.
Para conseguir la carga óptima del pie tiene que tener brazos
de unión cada 2 m mínimo en las 2 direcciones.

0
.,!"# ! '
&
Comportamiento de los elementos estructurales

La pieza transmite la carga del pié


superior al inmediato inferior en el
punto más cercano a su unión con el
brazo.
Peligro de Pandeo: cuando se supera
la capacidad de carga de los
componentes.

0
Fundamentos Básicos

¿Cuál es la situación ideal de trabajo para las diagonales?


Siempre que sea posible,
que trabajen a tracción.

00
Fundamentos Básicos

Carga de3Uso
% 3 %

0-
Fundamentos Básicos
ANDAMIO ESBELTO

Es aquel andamio que su


base tiene forma rectangular
y esta compuesto por varios
cuerpos de forma vertical, lo
cual origina un mayor brazo
de palanca hacia el lado
menor de la base del
Y
andamio, este análisis se
debe considerar para la
instalación de “vientos” hacia
una estructura fija. X Z

06
Fundamentos Básicos

Los andamios cuya razón “altura/lado


menor de base” sea mayor a 4:1
deberán estar arriostrados a una
estructura fija mediante crucetas o
soportados con vientos, con la finalidad
de mantenerlo vertical y rígido.

•Un el andamio adyacente


a una estructura fija será
suficiente dos puntos de
anclaje andamio –
estructura. 0
Fundamentos Básicos

ARRIOSTRAR

Asegurar la rigidez y estabilidad de un andamio a través


de las crucetas o diagonales.

0
Elementos del Andamio
HUSILLO PIE DERECHO
Elemento soportante vertical
Placa Garrucha que transmite la carga al
terreno.

02
Elementos del Andamio
PLATAFORMA DE TRABAJO

Cualquier superficie de trabajo


conformada por tablones de
madera o metálicos
antideslizantes.
Toda plataforma de trabajo debe
contener rodapiés en todos sus
lados

0/
Elementos del Andamio
TRAVESAÑO CRUCETA O DIAGONAL
Pieza horizontal que une dos Proporciona rigidez a
pie derecho y sirve de apoyo la estructura.
a la superficie de trabajo.

-
Elementos del Andamio

UNIONES PINES

-
Elementos del Andamio
BARANDAS AMPLIAPLATAFORMA
Por un pasamano tubular y
Accesorio del andamio
una barra intermedia.
que crea un “voladizo”.
1.05 m.

0.55 m.

-
Partes del Andamio
MARCO VERTICAL CUERPO
Están compuestos por Conformado por la
travesaños y montantes estructura metálica desde la
reforzados en sus respectivas base del pie derecho hasta
esquinas por carteles o tirantes, la plataforma de trabajo
e incluso con las crucetas inmediata superior.

1.8 – 2.0 mt.

-0
Normas Generales
DISEÑO
Todo andamio debe ser diseñado
por un profesional responsable,
debe indicar:
Capacidad de carga indicada.
Diseño propiamente dicho del
andamio (numero de diagonales,
pies derecho, vientos, etc)
El número de cuerpos está
4 definido por el largo del lado más
corto del andamio en una relación
4:1; es decir la altura no puede ser
superior a 4 veces el lado más
1 corto del andamio.
--
$ # 3 !$
#

ARMADO DEL ANDAMIO

Todo andamio debe ser


montado por el personal
competente, aptos física y
psíquicamente para esa
actividad, quienes estarán
bajo la dirección del
supervisor de andamios.

Durante el montaje, el
andamio mantendrá tarjeta
color rojo.
-6
$ # 3 !$
#
- Evaluar el acceso y posición
de los andamieros hacia la
zona especifica de montaje.
Los materiales y
herramientas deben ser
izados con sogas.

- En la parte inferior se
señalizara de forma
adecuada para evitar el
tránsito de personas ajenas
a la actividad. Los
trabajadores deben usar su
EPP específico contra
caídas.
-
Normas Generales

REVISION DEL ANDAMIO

QUIEN?: El supervisor de
andamios.
CUANDO?: Diariamente,
antes de iniciar la jornada o
después de verse afectado
por alguna inclemencia
laboral, en especial el
viento.

QUE?: Verificarán su estado y firmarán en la


respectiva tarjeta como evidencia de inspección diaria, si el
andamio esta inoperativo se instalará tarjeta roja. -
Montaje de Andamios

-2
Desarrollo

- Es posible el uso de la extensión


de las bases ajustables, la cual no
debe ser extendido en su totalidad
para evitar inestabilidad en su
estructura.
- Si el terreno tiene desnivel, se debe usar
tacos de madera de 2.5cm x 30 cm x 30 cm.

-/
Desarrollo

- Deben poseer freno


activado por presión
mecánica.
- Se recomienda el
uso de
estabilizadores
adicionales en los pie
derecho o tacos de
madera pegado a las
ruedas.

- Esta prohibido el uso de objetos inestables tales como


barriles, ladrillos, bloques de concretos, cajas de madera, etc.
6
Montaje de Andamios
2. Colocación de marcos o cuerpos
Los marcos o cuerpos se
introducen en los husillo
de las bases regulables
apoyados en la mariposa
de los mismos

6
Desarrollo

Plataforma de
andamio sin husillo, el
pie vertical se apoya
directamente al piso.

6
Montaje de Andamios

3. Construcción del módulo o cuerpo base

La unión entre los


marcos o cuerpos, se
realiza con la fijación de
los travesaños en los pié
derecho

60
Desarrollo

Andamio esbelto sin


travesaños laterales en
nivel del primer cuerpo
vertical.

6-
Montaje de Andamios

4. Colocación de la diagonal

Se introduce en primer
lugar el extremo superior
de la diagonal y a
continuación en el
extremo inferior del
marco contiguo, para
finalmente asegurar con
grapas o cuñas

66
Desarrollo

Andamio incompleto e
inseguro, también se
observa estructura pobre
en rigidez por falta de
diagonales.

6
Montaje de Andamios

5. Colocación de plataformas La garra de la plataforma


(para plataformas metálicas)
se debe introducir en el
travesaño superior de los
marcos. Introduciendo
primero un extremo y
posteriormente el siguiente.

En caso de plataformas de
madera, estas deben
poseer un tope que evite el
desplazamiento sobre los
travesaños de los marcos.

6
Desarrollo

Estandar de plataforma de
Falta de madera:
plataforma, Grosor>= 5cm - Ancho>= 25cm.
espacio Empalmes: 30cm.
entre ellas. Cantidad >= 3 unid.
Apoyo de andamio < 30cm.
62
Desarrollo

Plataformas de madera sin sujeción según estándar.

6/
Montaje de Andamios

6. Nivelación y aplomado del


módulo base

Mediante un nivel de
burbuja o similar se
procederá a la nivelación del
andamio, de forma vertical y
horizontal.
Montaje de Andamios

7. Rigidez del módulo base

Posteriormente se
verifica la rigidez del
módulo base moviéndolo
atrás y adelante con
ambas manos.

Armarán el andamio de
forma ordenada,
iniciando un nivel cuando
hayan terminado el
inmediato inferior.
Desarrollo

Asegurarse que las chavetas de toda la estructura fueron


instaladas firmemente.
Montaje de los Andamios
8. Colocación de marco de segundo cuerpo.

0
Desarrollo

En la unión entre dos pies


derecho se instala una
“union” la cual debe tener
los pines completos.

-
Montaje de Andamios
9. Colocación de barandillas, marco opuesto y diagonal

6
Montaje de Andamios

10. Colocación de barandillas laterales.


Desarrollo

Plataformas con barandas incompletas


Desarrollo

Cuando no se instalan barandas medias, cuando un trabajador


suba por la escalera encontrara un vacío lo suficiente grande
por donde pasa una persona.

2
Montaje de Andamios

11. Colocación de rodapié

/
Desarrollo
Normas Generales

Al montar un
andamio se
debe cuidar
siempre que se
cuente con
accesos
adecuados (de
preferencia
escaleras
internas).
Las personas se desplazaran
únicamente por las escaleras, esta
prohibido trasladarse a través de
travesaños, crucetas y pie verticales.
Normas Generales

Si por diseño el andamio no cuenta con escaleras internas;


el uso de escalas exteriores se permitirá siempre y cuando
se cuente con un sistema de protección de caída para el
personal que acceda o baje del mismo (previo análisis).
Normas Generales

No izará o se moverá No se acumularán


un andamio móvil con herramientas, materiales o
personas o materiales. escombros en cantidades
que causen riesgos.
0
Normas Generales

Cuando sea necesario unir tubo/tubo, se deberá usar


abrazadera y traslapa, no usar alambre.

-
Resúmen

Lo fundamental a revisar en la inspección de un andamio es:

• Conocer la capacidad de
carga de uso y el peso de
la carga.
• Asegurarse que los
trabajadores que
participen en el armado de
andamios sean
capacitados.
• Verificar las interferencias
en el lugar de armado
(tuberías, cables
eléctricos, etc.)
6
Resúmen

• Revisar los pines de los


pies derecho.
• Asegurarse que no hay
espacios entre las
plataformas.
• Verificar si la posición de
los vientos son los
adecuados. Revisar
puntos de apoyo.
Resúmen

• Detectar falta de barandas,


rodapiés, diagonales por
cada cuerpo.
• Revisar el buen
funcionamiento de freno de
garruchas.
• A !

• "
!
Resúmen

• Revisar estado de
husillos, en lo posible
mantenerlos visibles.
• Verificar el acceso del
andamio.
• Verificar las condiciones
climáticas.
• Revisar la posición de los
vientos que aseguran al
andamio.

2
• Instalación firme de los elementos.
• Ubicarse en un lugar donde se pueda apreciar el
• andamio.
• Detectar falta de barandas, rodapiés, diagonales por cada
cuerpo.
• Revisar el buen funcionamiento de freno de garruchas.

• Verificar que ningún elemento del andamio esté dañado.


• La superficie de apoyo de los husillos.
• El nivel horizontal y vertical del andamio.
• Plataformas y rodapiés completos en todos los cuerpos el
andamio.
%$ ' " $
#7#

PROVEN PERFORMANCE
SHINING FUTURE

www.fcx.com
Desarrollo

2
Evaluación Pre-operacional

2
Andamios

20
Andamios

2-
Escaleras

26

También podría gustarte