Está en la página 1de 413

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

ACTUALIZACIONES

FECHA PÁG. ACTUALIZADA ACTUALIZACIÓN N°

Elaboró: Revisó:
COORDINADOR HSEQ REPRESENTANTE DEL SISTEMA
Fecha: Fecha:
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
TOS LEGALES PÁGINA: 1 de 5
VIGENTE DESDE:

CONTENIDO DE LA
ACTUALIZACIÓN

Aprobó:
GERENTE
Fecha:
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

Circular Unificada de
CIRCULAR 2004
2004

CIRCULAR Circular 1 de 2003 2003

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1991
1991

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1992
1992

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1993
1993

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1994
1994

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1995
1995

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1996
1996

Constitución Política
CONSTITUCIÓN Nacional de Colombia de 1997
1997

DECRETO 93 de 1998 1998


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 195 de 2005 2005

DECRETO 231 de 2006 2006

DECRETO 510 de 2003 2003

DECRETO 614 de 1984 1984


DECRETO 614 de 1984 1984

FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 614 de 1984 1984

DECRETO 692 de 1994 1994

DECRETO 806 de 1998 1998

DECRETO 0919 de 1989 1989

DECRETO 933 de 2003 2003

DECRETO 1127 de 1991 1991

DECRETO 1464 de 2005 2005

DECRETO 1465 de 2005 2005


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 1515 de 1998 1998

DECRETO 1530 de 1996 1996

DECRETO 1607 de 2002 2002

DECRETO 1703 de 2002 2002

DECRETO 1772 de 1994 1994

DECRETO 1832 de 1994 1994

DECRETO 1834 de 1994 1994

DECRETO 1931 de 2006 2006

DECRETO 2053 de 1999 1999

DECRETO 2090 de 2003 2003


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 2150 de 1995 1995

DECRETO 2286 de 2003 2003

DECRETO 1011 de 2006 2006

DECRETO 2400 de 2002 2002

DECRETO LEY 1295 de 1994 1994


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

LEY 9 de 1979 1979


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA
LEY DE LA 9 de 1979 1979
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

LEY 046 de 1988 1988

LEY 055 de 1993 1993

LEY 100 de 1993 1993

LEY 181 de 1995 1995

LEY 320 de 1996 1996

LEY 322 de 1996 1996


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

LEY 361 de 1997 1997

LEY 712 de 2001 2001

LEY 0755 de 2002 2002

LEY 769 de 2002 2002

LEY 776 de 2002 2002

LEY 789 de 2002 2002

LEY 0797 de 2003 2003

LEY 1010 de 2006 2006

LEY 1122 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 156 de 2005 2005


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 734 de 2006 2006

RESOLUCIÓN 989 de 2001 2001

RESOLUCIÓN 1016 de 1989 1989

RESOLUCIÓN 1075 de 1992 1992

RESOLUCIÓN 1303 de 2005 2005

RESOLUCIÓN 1401 de 2007 2007


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 1401 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 1401 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 1474 de 2002 2002

RESOLUCIÓN 1605 de 2003 2003

RESOLUCIÓN 2013 de 1986 1986


RESOLUCIÓN 2013 de 1986 1986

FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 2400 de 1979 1979

RESOLUCIÓN 4016 de 2006 2006


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 4050 de 1994 1994

RESOLUCIÓN 8321 de 1983 1983

CIRCULAR 070 de 13 noviembre 2009

RESOLUCIÓN 19200 de 2002 2002

RESOLUCIÓN 93 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 166 de 2001 2001

RESOLUCIÓN 256 de 1999 1999

RESOLUCIÓN 3577 de 2005 2005

RESOLUCIÓN 588 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 645 de 2002 2002


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 1747 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 730 de 2002 2002

RESOLUCIÓN 736 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 1043 de 2006 2006

RESOLUCIÓN 957 de 2005 2005

RESOLUCIÓN 966 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 2291 2010

RESOLUCIÓN 1486 2009

RESOLUCIÓN 1013 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 1401 de 2007 2007


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 1476 de 2008 2008

DECRETO 1543 de 1997 1997

RESOLUCIÓN 12336 de 2012 2012

RESOLUCIÓN 1570 de 2005 2005

RESOLUCIÓN 1792 de 1990 1990

RESOLUCIÓN 1956 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 1995 de 1999 1999

RESOLUCIÓN 2106 de 2005 2005

RESOLUCIÓN 2115 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 2181 de 2008 2008


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 2183 de 2004 2004

RESOLUCIÓN 2318 de 1996 1996

RESOLUCIÓN 2346 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 2381 de 1996 1996

RESOLUCIÓN 2413 de 1979 1979

RESOLUCIÓN 2646 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 2844 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 3258 de 1998 1998

DECRETO 3615 de 2005 2005

RESOLUCIÓN 4110 de 2004 2004


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 4225 de 1992 1992

RESOLUCIÓN 1677 DE 2008 2008

RESOLUCIÓN 5141 de 1994 1994

RESOLUCIÓN 5261 de 1994 1994

RESOLUCIÓN 6398 de 1991 1991

RESOLUCIÓN 7515 de 1990 1990

RESOLUCIÓN 9606 de 2003 2003

RESOLUCIÓN 58 2007

POLÍTICA 2006 2006

LEY 10 1990
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

CONVENIO 155 1981

DECRETO 2857 1981

LEY 11 1984

LEY 50 1990

LEY 52 1993

LEY 89 1988

LEY 336 1996

LEY 378 1997

LEY 584 2000

LEY 717 2001


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

LEY 762 2002

LEY 777 2002

LEY 828 2003

LEY 931 2004

LEY 949 2005

LEY 962 2005

LEY 1233 2008

DECRETO 190 1996

DECRETO 205 2003

DECRETO 334 2002


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 448 2003

DECRETO 2981 2013

DECRETO 605 1996

DECRETO 676 1997

DECRETO 728 2008

DECRETO 873 2001

DECRETO 882 1998

DECRETO 889 2001

DECRETO 917 1999

DECRETO 1122 1999


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 1281 2002

DECRETO 1294 1995

DECRETO 1400 2005

DECRETO 1400 1984

DECRETO 1406 1999

DECRETO 1542 1994

DECRETO 1562 1993

DECRETO 1636 2006

DECRETO 1637 2006

DECRETO 1771 1994


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 1792 1990

DECRETO 1831 1994

DECRETO 1833 1994

DECRETO 1834 1994

DECRETO 1859 1995

LEY 1574 2012

DECRETO 1972 1995

DECRETO 1973 1995

DECRETO 948 1995

DECRETO 2060 2008


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 2177 1989

DECRETO 2233 2005

DECRETO 2313 2006

DECRETO 2417 2007

DECRETO 2463 2001

DECRETO 2644 1994

LEY 1098 de 2006 2006

DECRETO 2925 1994

DECRETO 3085 2007

DECRETO 1374 2010


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 176 2014

DECRETO 3667 2004

DECRETO 4299 2005

DECRETO 4965 2007

DECRETO 4686 2005

DECRETO 4747 2007

DECRETO 4966 2007

DECRETO 303 305 1995

Concepto 4750 2005


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

Código Sustantivo del


CÓDIGO 1951
Trabajo de 1951
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

CIRCULAR I/2004 2004

CIRCULAR I/2004 2004

CIRCULAR 2 2008

CIRCULAR 2/2002 2002

CIRCULAR 32 2007

CIRCULAR 42/2003 2003

CIRCULAR 52 2002

CIRCULAR 61/2004 2004


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

CIRCULAR 66/2004 2004

CIRCULAR 113/2005 2005

CIRCULAR 001/2000 2000

LEY 46 1998

CIRCULAR 001/1998 1998

CIRCULAR 001 1996

CIRCULAR 002/2002 2002

CIRCULAR 003 1999

CIRCULAR 004/1997 1997

ACUERDO 3/2004 2004


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

ACUERDO 79/2003 2003

DECRETO 2313 de 2006 2006

SENTENCIA C-823 - 2006 2006

SENTENCIA 62 de febrero 1 de 2007 2007

RESOLUCIÓN 180466 2007

RESOLUCIÓN 180398 2004

RESOLUCIÓN 181294 2008

1670 de mayo 14 de
DECRETO 2007
2007

Decisión de la CAN 584 2004

RESOLUCIÓN 3975 de octubre de 2007 2007


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 252 de enero de 2008 2008

1956 de 30 de mayo de
RESOLUCIÓN 2008
2008

RESOLUCIÓN 1457 2008

RESOLUCIÓN 504 de 2009 2009

RESOLUCIÓN 416 de 2009 2009

Sentencia C-1155 de
SENTENCIA 2008
2008

Sentencia No C-1141
SENTENCIA 2008
de 2008

LEY Ley 1250 de 2008 2008

LEY Ley No. 1209 de 2008 2008

LEY Ley 1204 de 2008 2008


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

Resolución 0093 de
RESOLUCIÓN 2008
2008

Resolución 2733 de
RESOLUCIÓN 2008
2008

Resolución número 3673


RESOLUCIÓN 2008
de 2008

CIRCULAR Circular No.39 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 121 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 3755 de 2008 2008

RESOLUCIÓN 2455 de 2008 2008

Sentencia 29640 de
SENTENCIA 2008
2008

SENTENCIA C - 1035 2008

Sentencia 32105 del 26


de agosto de 2008 de la
SENTENCIA 2008
Corte Suprema de
Justicia
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

Sentencia C-289 de
SENTENCIA 2008
2008

SENTENCIA Sentencia C-336/08 2008

Radicación 11001-03-
CONCEPTO 25-000-2005-00110-00 2008
(4975-05)

CONCEPTO Concepto 160909 2008

SENTENCIA T-780 2008

SENTENCIA Rad. 001100 2008

CONCEPTO Expediente No.23533 2000

CONCEPTO Radicación No. 23489 2005

CONCEPTO Radicación No. 21498 2004

CONCEPTO Radicación No. 20240 2005


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

Concepto No. 289665


CONCEPTO 2008
de 2008

RESOLUCIÓN 1918 de 2009 2009

DECRETO 2566 2009

LEY 1335 2009

RESOLUCIÓN 5967 2009

RESOLUCIÓN 4775 2009

RESOLUCIÓN 1355 2009

CIRCULAR Circular 070 2009

RESOLUCIÓN 18 0195 2009

DECRETO 074 de 18 Enero 2010


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 966 del 24 de marzo 2010

LEY 1383 de 2010 2010

RESOLUCIÓN 1938 2009

LEY 1393 2010

DECRETO 4811 2010

CIRCULAR 38 2010

RESOLUCIÓN 1555 2010

RESOLUCIÓN 2692 2010

DECRETO 926 2010

DECRETO 92 2011
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 3057 2010

LEY 1429 2010

RESOLUCIÓN 5772 2004

RESOLUCIÓN 3353 2001

RESOLUCIÓN 2200 2002

RESOLUCIÓN 12593 2002

DECRETO 3068 2013

LEY 1438 2011

LEY 1468 2011

DECRETO 15 2011
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

CIRCULAR 11 2011

CIRCULAR 0003948 2011

CONCEPTO 3440 2011

RESOLUCIÓN 661 2011

LEY 1503 2011

LEY 1496 2011

DECRETO LEY 19 2012

RESOLUCIÓN 652 de 2012 2012

RESOLUCIÓN 1409 2012


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

LEY Ley 1562 2012

RESOLUCIÓN 1356 2012

Ley 1523 del 24 de abril


LEY 2012
de 2012

LEY 1548 2012

RESOLUCIÓN 4502 2012

RESOLUCIÓN 447 2013

LEY 1575 2012

LEY 1607 del 26 dic 2012

LEY 1616 2013


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 723 2013

RESOLUCIÓN 1610 2013

RESOLUCIÓN 210 2013

DECRETO 1575 2013

RESOLUCIÓN 1903 2013

DECRETO 1609 2002

LEY 26702

LEY 1468 2011

RESOLUCIÓN 9 2009
FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

RESOLUCIÓN 90708 2013

RESOLUCIÓN 180540 2010

LEY 1610 2013

LEY 1696 2013

RESOLUCIÓN 1618 2013

DECRETO 34 2013

CIRCULAR 34 2013

RESOLUCIÓN 623 2013

RESOLUCIÓN 623 2013

RESOLUCIÓN 2578 2012


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 1352 2013

RESOLUCIÓN 44 2014

CIRCULAR 38 2014

RESOLUCIÓN 1223 2014

RESOLUCIÓN 384 2014

DECRETO 1443 2014


FECHA DE
QUIEN REALI
INSPECCIÓN:
JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA AÑO
NORMA

DECRETO 1477 2014

RESOLUCIÓN 3368 2014

DECRETO 1507 2014

DECRETO 1442 2014


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

REQUISITOS DE AFILIACIONES

SALUD OCUPACIONAL

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

Plan Nacional de atención de desastres


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

S&SO- exposición a campos electromagnéticos

ACOSO LABORAL

PENSIONES

S&SO- programa de salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL

SALUD OCUPACIONAL

S&SO- programa de salud ocupacional

S&SO- programa de salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL

S&SO- programa de salud ocupacional


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

SALUD OCUPACIONAL

S&SO- programa de salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

S&SO-afiliaciones

PREVENCIÓN DE DESASTRES

CONTRATO DE APRENDIZAJE

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

AUTOLIQUIDACIÓN Y PAGO DE APORTES

S&SO- pagos
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

PENSIONES

RIESGOS PROFESIONALES

S&SO-clasificación de riesgos profesionales

S&SO-afiliaciones

AFILIACIÓN RIESGOS PROFESIONALES

ENFERMEDAD PROFESIONAL

CONSEJO NACIONAL DE RIESGOS PROFESIONALES

S&SO- pagos

S&SO-prevención de accidentes

PENSIONES ESPECIALES
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

ANTI - TRÁMITES EN PENSIONES

ANTI - TRÁMITES EN PENSIONES

ANTI - TRÁMITES EN PENSIONES

APORTES PARAFISCALES

Se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del


Sistema General de Seguridad Social en Salud.

S&SO-afiliaciones

RIESGOS PROFESIONALES

COPASST

S&SO-salud

S&SO-salud
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

S&SO-salud

S&SO-salud

S&SO- higiene

Infraestructura

Infraestructura

MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

S&SO-ventilación e iluminación
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

S&SO-ventilación e iluminación

S&SO- programa de salud ocupacional

S&SO-prevención de accidentes

Infraestructura-emergencias

S&SO-prevención de accidentes

S&SO-prevención de accidentes

MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Infraestructura- Manejo y Transporte de Materiales

S&SO-prevención de accidentes
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

S&SO-prevención de accidentes

S&SO-prevención de accidentes

S&SO-prevención de accidentes

S&SO-prevención de accidentes

S&SO-prevención de accidentes

S&SO-prevención de accidentes

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Infraestructura

PREVENCIÓN DE DESASTRES

S&SO-sustancias peligrosas

S&SO-sustancias peligrosas

S&SO-sustancias peligrosas

S&SO-sustancias peligrosas

PENSIONES Y RIESGOS PROFESIONALES

PROGRAMAS DE FOMENTO AL DEPORTE

S&SO-prevención de accidentes

Se establece la Ley General de Bomberos de Colombia


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CÓDIGO PROCESAL DE TRABAJO

LEY MARÍA

CÓDIGO NACIONAL DE TRANSITO

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

PENSIONES

ACOSO LABORAL

PENSIONES Y RIESGOS PROFESIONALES

S&SO-reporte de accidentes
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

ACOSO LABORAL

COMISIÓN NACIONAL DE SALUD DEL SECTOR PÚBLICO

S&SO- programa de salud ocupacional

S&SO- programa de salud ocupacional

S&SO- programa de salud ocupacional

S&SO- programa de salud ocupacional

Reglamenta la organización y funcionamiento de los programas de salud ocupacional

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

S&SO- pagos

S&SO-investigación de accidentes
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

S&SO-investigación de accidentes

S&SO-investigación de accidentes

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

MULTAS RIESGOS PROFESIONALES

COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Reglamenta la organización y funcionamiento del comité paritario de salud ocupacional

ORDEN Y ASEO INFRAESTRUCTURA

ESCALERAS PORTÁTILES

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura-colores de seguridad

TRABAJO EN ALTURAS

Disposiciones sobre vivienda, higiene, y seguridad industrial en el sitio de trabajo

SEGURIDAD VIAL
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

PRUEBA DE EMBARAZO

RUIDO

Procedimiento e instrucciones para trabajo en altura

USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Informativa.

Día de la salud

Calificación del origen de los eventos de salud

Procedimiento de pago integrado

Revisión técnico mecánica

Competencias a los grupos de inspección y vigilancia


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Se establece que la planilla integrada de liquidación esta conformada por archivos de


entrada y salida, modificando la Resolución 634 de 2006 donde se adopta el contenido
del Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación

Codificación morbilidad

Pago asistido a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud
para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el
mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones.

Seguridad y salud en el trabajo

Modifica resolución 634 de 2006

Se amplia el plazo para la certificación de trabajo en Alturas

Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Resolución número


0736 de 2009, expedida por el Ministerio de la Protección Social, sobre trabajo en
alturas.

Informativa.

Procedimiento investigación de Accidentes e incidentes de trabajo


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Informativa. Actividades de promoción y prevención- Enfermedades de transmisión


sexual

Se establecen las condiciones de habilitación y funcionamiento de los centros de


reconocimiento de conductores

Recolección de información

Mediciones de Ruido

Divulgación de la norma.

Administración de las Historias Clínicas por IPS acreditada con Licencia en Salud
Ocupacional por Min. Protección Social.

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Informativa. Referencia en caso de necesitarse

Acreditación
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores


de Servicios de Salud.

Información, personal que requiere en contratación tener licencias de salud ocupacional

Administración de las Historias Clínicas por IPS acreditada con Licencia en Salud
Ocupacional.

Reglamenta la expedición de licencias de salud

Desarrollo de las actividades de acuerdo a los requerimiento de la norma. Realización de


Panorama de riesgos. Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la
Industria de la Construcción. Aplicación de todos sus artículos.

Incorporación al SISOMA: Análisis de la resolución, divulgación a Gerencia, Directores


de Obra. Análisis de Requerimientos.

Informativo GATISO

Sustancias psicoactivas

Formulario Único Aportes

Los vehículos cuentan con dispositivos sonoros, control de la velocidad.


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

medidas restrictivas del hábito de fumar

Trabajo infantil

Licencias en Salud Ocupacional

POS

Realización y cumplimiento del procedimiento de Exámenes Médicos Ocupacionales

Licencias de SST.

Requisitos técnicos para contenedores

Archivo médico

Norma de referencia

Informativa.
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Seguridad ,salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo

Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2, Capítulo III del Decreto- Ley 2811 de
1974 sobre Cuencas Hidrográficas y se dictan otras disposiciones.

Informativa.

Cumplimiento de la ley Laboral, horarios, pagos, horas extras, actividades recreativas.

Informativa.

Pago aportes parafiscales

Cumplimiento de los requisitos para la contratación de servicios de transporte y/o


conductores. Se requiere Licencia de conducción, se revisan los documentos del
vehículo. Suministro de los equipos de carretera en los vehículos.

La empresa a diseñado el programa de Salud Ocupacional orientado al cumplimiento de


las definiciones del convenio.

Norma de referencia

Norma de referencia
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Norma de referencia

Afiliaciones al sistema

Norma de referencia, para Información

Hojas de vida

Informativa.

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

Por medio de la cual se precisan los elementos estructurales de las contribuciones a la


seguridad social

reglamentación

estructura del Ministerio de protección Social

Informativa en planta.
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

autoliquidación de aportes

Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo.

Norma de referencia, aplica a las entidades prestadoras del servicio

reglamenta parcialmente

obligatoriedad uso planilla integrada aportes

la empresa recibe asesoramiento de diferentes entidades para prevenir la ocurrencia de


enfermedades y accidentes de trabajo. OIT

No hay menores empleados

Registro único de aportantes

Por el cual se modifica el Decreto 692 de 1995.

Por el cual se dictan normas para suprimir trámites, facilitar la actividad de los
ciudadanos, contribuir a la eficiencia y eficacia de la Administración Pública y fortalecer
el principio de la buena fe
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Afiliación ARL riesgo V

normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro

Por el cual se someten a inspección, vigilancia y control las entidades que administran
sistemas de pago de bajo valor y se dictan otras disposiciones

Por el cual se adopta el Código Colombiano de Construcciones Sismo-Resistentes.

Afiliaciones al sistema

Reglamenta la integración y funcionamiento del Comité Nacional de Salud Ocupacional

Realización de Programas de Vigilancia Epidemiológica.

Norma de referencia

Norma de referencia

Norma de referencia
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

TLVS

Afiliaciones ARL

Fondo de Riesgos Profesionales

Se reglamenta la integración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos


Profesionales

Inversiones del Fondo de Riesgos Profesionales

Por la cual se regula la condición de estudiante para el reconocimiento de la pensión de


sobrevivientes.

Informativa. Desarrollo del Programa de salud, seguridad y Medio Ambiente.

Capacitación y entrenamiento en manejo de sustancias peligrosas. Uso de hojas de


seguridad de los productos químicos

en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la


PROTECCIÓN de la calidad del aire.

Informativa y aplicación en caso de requerirse.


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

No hay personal con limitación

Norma de referencia

afiliación del trabajador independiente al sistema de riesgos profesionales.

Desprendibles de Nómina

Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de


Calificación de Invalidez.

Norma de referencia

Código de infancia y adolescencia

Por el cual se actualizan los montos de patrimonio técnico saneado que deben acreditar
las entidades aseguradoras de vida para operar los ramos de seguros previsionales, de
pensiones y de riesgos profesionales del régimen de seguridad social.

Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 44 de la ley 1122 de 2007 - Informa


anual que deben presentar los trabajadores independientes al sistema de seguridad
social

Informativo.
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por el cual se fija la remuneración de los empleados públicos pertenecientes a las


Empresas Industriales y Comerciales del Estado, a las Sociedades de Economía Mixta y
a las Entidades de Naturaleza Especial, directas e indirectas, del orden nacional
sometidas al régimen de dichas empresas y se dictan otras disposiciones.

Cumplimiento en el pago de aportes parafiscales.

Por el cual se reglamenta el almacenamiento, manejo , transporte , distribución de


combustibles líquidos derivados del petróleo y transporte por carro tanques de petróleo
crudo, por hacer parte de los agentes pertenecientes a la cadena de distribución de
combustible liquido derivados del petróleo.

Salario mínimo legal en Colombia

Norma de referencia

Norma de referencia

auxilio de transporte

Se determina la vigencia de las Juntas de Calificación de invalidez.

Se reglamenta parcialmente el artículo de ley 100 de 1993.

Exámenes médicos y subprograma de medicina preventiva y del trabajo


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial publicado

Contratación de personal

Registro de entrega de EPP y diseño de sitios de trabajo

Informativo.

Contratos de asistencia médica

Registros de primeros auxilios

Botiquín, sin embargo no se tienen medicamentos, el suministro de los mismos debe


hacerlo un profesional de la salud.

Elementos de primeros auxilios para dar atención al personal.

Resolución Aprobatoria de reglamento


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Reglamento interno de trabajo

Contratos y hojas de vida

Ingreso Base de Cotización de los trabajadores independientes

Informativa

Informativa

Cumplimiento programa Salud Ocupacional.

Informativa

Informativa

Informativa

Liquidación de intereses de mora en el pago de cotizaciones y aportes


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Contratos de prestación de servicios y sistema de Riesgos Profesionales

Sistema Integrado de Pagos

Brigada de emergencia

Sistema nacional de prevención y atención de emergencias

Magnetización de todos los empleados por parte de la ARL

Inscripción como empresa de alto riesgo

Actividades de prevención y promoción del programa de salud ocupacional

Clasificación de la empresa

Pago de aportes

Criterios de los contratos de evaluación técnica de hidrocarburos.


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Programas ambientales, Código de policía de Bogotá

Afiliaciones seguridad social

Seguridad social

Pago incapacidades

Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE

Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE

Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE.

Seguridad social

Accidente de Trabajo definición

Pago Riesgos profesionales


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Norma de referencia

Programas de promoción y prevención

COPASST

PAGO APORTES

PAGO APORTES

Enfermedad Profesional

Enfermedad Profesional

PAGO APORTES

Seguridad Piscinas

PAGO APORTES
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

PAGO APORTES

PAGO APORTES

Trabajo en alturas

PAGO APORTES

PAGO APORTES

PAGO APORTES

PAGO APORTES

Corte Constitucional

Por la cual se declara la asequibilidad condicionada del artículo 13 de la Ley 797 de


2003 en la que se define el derecho a la pensión de sobrevivientes en caso de
existencia simultánea de cónyuge y compañero (a) permanente.

Corte Constitucional
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Corte Constitucional

Corte Constitucional

„Por el cual se señalan algunos requisitos que deben contener los


estatutos y reglamentos de las Cooperativas y Precooperativas de
Trabajo Asociado‟.

MinProtección social
Mediante la cual, la Corte Constitucional analizó el derecho a la seguridad social en la
relación jurídica entre los Trabajadores Asociados y las Cooperativas de Trabajo
Asociado (CTA). Al respecto, la Corte estableció que independientemente del hecho de
que las CTA tengan cierta libertad para la adopción de sus estatutos, en estos no se
pueden desconocer las normas que regulan el Sistema General de Riesgos
Profesionales en general y, especialmente, frente a accidentes de trabajo y reintegro
laboral.
C.T.A. deben hacer aportes a la Seguridad Social por sus Trabajadores Asociados.

MinProtección social

MinProtección social

MinProtección social

MinProtección social
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Consejo de Estado

COSTO DE EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES

TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de
edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del
consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus
derivados en la población colombiana.

por la cual se dictan unas disposiciones para el registro de Vehículos Especiales


Automotores y no automotores de transporte de Carga

Derogada por el art. 33, Resolución Min. Transporte 12379 de 2012 excepto arts. 83 al
90 y 141 al 144
por la cual se establece el manual de trámites para el registro o matrícula de vehículos
automotores y no automotores en todo el territorio nacional y se dictan otras
disposiciones.
Por la medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no
transmisibles asociadas a ésta como una prioridad de Salud Pública se adoptan medidas
para su control, atención y prevención.

Procedimiento e instrucciones para trabajo en altura

Reglamento Técnico de instalaciones RETIE

Modificación se FONSAT
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Se modifica parcialmente el decreto 074 de 2010

Se reforma el Código Nacional de Transito

Por la cual se modifica el art 1 de la resolución 1486 de 2009

REITERA LA VOLUNTARIEDAD DE LA AFILIACIÓN DEL TRABAJADOR


INDEPENDIENTE AL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Y REGULA OTROS
TEMAS DE INTERÉS PARA LOS EMPLEADORES

Sobretasa de consumo de cigarrillos y tabaco elaborado

ESPACIOS LIBRES DE HUMO Y DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA) EN LAS


EMPRESAS

Por la cual se actualizan las Tablas de Mortalidad de Rentistas


Hombres y Mujeres

Por el cual se adopta el formulario único electrónico de afiliación y manejo de novedades


al sistema de seguridad social integral y de la protección social

Por el cual se establecen los requisitos de


carácter técnico y científico para construcciones sismo resistentes NSR-10

Modificación del Reglamento de construcciones sismoresistente NSR - 10


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por la cual se establecen disposiciones sobre medidas y precauciones para el manejo


de sustancias codificadas en fase de desarrollo para fines de investigación en
plaguicidas químicos de uso agrícola

Por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo

Por medio de la cual se modifica la resolución 3353 de 2001 mediante la cual se fijan
lineamientos para la conformación del directorio de proveedores de materiales de
construcción y servicios de disposición final de escombros que cumplen con los
requisitos ambientales y mineros establecidos en las normas vigentes
Por medio de la cual se fijan lineamientos para la conformación del Directorio de
Proveedores de Materiales de Construcción y Servicios de Disposición Final de
escombros que cumplen con los requisitos ambientales y mineros establecidos en las
"Por medio de la cual se modifica lanormas vigentes
Resolución 3353 de 2001 mediante la cual se fijan
lineamientos para la conformación del directorio de proveedores de materiales de
construcción y servicios de disposición final de escombros que cumplen con los
requisitos ambientales y mineros establecidos en las normas vigentes".

(Modificada por la Resolución D.G IDU 12593 de 2002)


Se fijan los lineamientos para la conformación del directorio de proveedores de
materiales de construcción y servicio de disposición final de escombros

Salario Mínimo Legal Vigente

POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA EL SISTEMA GENERAL DE


SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES'

Licencia de maternidad

Por el cual se establece limites máximos de velocidad para garantizar la seguridad vial
en el estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

(Declarado Inexequible por la corte constitucional mediante la Sentencia C-219 de 2011)


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Alcance del Artículo 21 de la Ley 1429 de 2010

Recertificación y plazo capacitación y certificación trabajo alturas

Rehabilitación y fuero de discapacidad

Por el cal modifica la resolución 1747 de 2008 .

Por la cual se promueve la formación de hábitos comportamientos y conductas seguros


en la vía y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre


mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de
discriminación y se dictan otras disposiciones

LEY ANTITRÁMITES

Revisión técnico mecánica de los vehículos de la compañía

SE REGULA LA OBLIGACIÓN DE ESTABLECER EL COMITÉ DE CONVIVENCIA


LABORAL

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en


trabajo en alturas
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones


en materia de Salud Ocupacional.

Por la cual se modifica parcialmente la resolución 652 de 2012

Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se


establece el sistema

POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 769 DE 2002 Y LA LEY 1383 DE


2010 EN TEMAS DE EMBRIAGUEZ Y REINCIDENCIA Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES"
Por el cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación
de las licencias en salud ocupacional y se dictan otras disposiciones

(Modificada por la RESOLUCIÓN 447 DE 2013, debido a un error de digitación en la


presente Resolución)
Por medio de la cual se corrige un error de digitación en la Resolución número 4502 de
2012, “por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y
renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se establece la ley general de bomberos de Colombia

Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las


personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con
entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que
laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones

Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los
acuerdos de formalización laboral.

La Guía de Movilización o Tránsito de la maquinaria, deberá ser portada por el conductor


- operario de la máquina o el conductor del vehículo que la transporta como carga, sin
perjuicio de los demás documentos de transporte o tránsito que soporten su operación.

Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua
para Consumo Humano.

Por el cual se modifica el numeral 5 del artículo 10 y el parágrafo 4 del artículo 11 de la


Resolución 1409 de 2012

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de


mercancías peligrosas por carretera.

Vigencia y portabilidad de las pólizas de los vehículos de la compañía

Por la cual se modifican los artículos 236,239,57,58 del Código Sustantivo del Trabajo y
se dictan otras disposiciones sobre las licencias de maternidad

Consejo nacional de estupefacientes


QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas


–RETIE.

por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público –


Retilap, se establecen los requisitos de eficacia mínima y vida útil de las fuentes
lumínicas y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se regula algunos aspectos sobre las inspecciones de trabajo y los
acuerdos de formalización laboral

Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la


conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.

Asegura el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad

Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 32 de la Ley 1562 de 2012.

Garantía de la afiliación a los sistemas generales de seguridad social en salud y riesgos


laborales

Por medio de la cual se adopta la Ficha Técnica del Formato Único Nacional
para licencia de conducción y se dictan otras disposiciones"

Por medio de la cual se adopta la Ficha Técnica del Formato Único Nacional
para licencia de conducción y se dictan otras disposiciones"

Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Resolución


número1409 del 23 de julio de 2012, expedida por el Ministerio del Trabajo, sobre
trabajo en alturas, y se dictan otras disposiciones.
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las juntas de calificación


de invalidez

Por la cual se reglamenta la capacitación y entrenamiento para brigadas


contratincendios industriales, comerciales y similares en Colombia.

Afiliación y Pago de la cotización de trabajadores independientes que realizan


actividades de alto riesgo al sistema general de riesgo laborales

"Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para
los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta
una disposición", señalándose un plazo de dos (2) años para obtener el certificado de
dicho curso

Por la cual se establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase práctica


para el año 2014

Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

TÍTULO

Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se expide el manual único para la calificación de la perdida de


Capacidad Laboral y Ocupacional.

'Por el cual se establece como obligatoria la implementación de un esquema de


compensación en el Sistema General de Riesgos Laborales por altos costos de
siniestralidad y se dictan otras disposiciones"
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Reúne en una sola las diferentes circulares dadas por este despacho
ARTÍCULO durante el desarrolloAPLICACIÓN ESPECÍFICA
del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Incluye instrucciones para el empleador (afiliación a ARL, exámenes
ocupacionales, solicitud de asesoría a las ARL, medidas de seguridad).
También establece el mecanismo para el pago de multas y las sanciones
Instrucción A Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos
consideradas.
Reporte extemporáneoprofesionales.
de ATEP por parte de las empresas
Control de evasión
Empresas y elusión,
desafiliadas Desafiliación automática
automáticamente y cobro
por no pago a lascoactivo,
ARL
Devolución en dinero,
Control sobre bienes y servicios
la clasificación a lasde
y cotización empresas, Examen
las empresas médico
afiliadas
Instrucciones 1_13. ocupacional, Suministro de personal,
Reclasificación dedependencias
las empresas.o departamentos de
salud ocupacional, Vigilancia, control y asesoría a los programas de salud
ocupacional, Derecho de las empresas a solicitar asesoría en SO,
Brigadas y planes
El trabajo de emergencia,
es un derecho Medidas de
y una obligación seguridad
social y goza,personal
en todas(EPP),
sus
Art. 25 Sanciones.
modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene
derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

SonSe garantiza
derechos a todos los habitantes
fundamentales el derecho
la vida, integridad irrenunciable
física, a la
salud, seguridad
Art. 44 Seguridad Social. El Estado, con la participación de los particulares,
social, alimentación equilibrada, nombre y nacionalidad.
ampliará progresivamente la cobertura de la Seguridad Social que
comprenderá la prestación de los servicios en la forma que determine la
Ley. La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o
Art. 48 privadas, de conformidad con la ley. No se podrán destinar ni utilizar los
recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes
Laella.
a En materia
atención pensional
de la salud se respetaránambiental
y el saneamiento todos lossonderechos adquiridos.
servicios públicos
Parágrafo 1: A partir del 31 de julio de 2010, no podrán
a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los causarse
Art. 49 pensiones
servicios superiores
de promoción,a veinticinco
protección (25) SMMMLV, con
y recuperación decargo a recursos
la salud. Toda
de naturaleza pública.
persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de
Principios mínimos fundamentales: irrenunciabilidad a los beneficios
su comunidad.
mínimos establecidos en normas laborales; garantía la seguridad social,
la capacitación, el adiestramiento y el descanso necesario; protección
Art. 53
especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad. Los
convenios internacionales del trabajo debidamente ratificados, hacen
parte de
Es obligación del Estado la legislación
y de interna.ofrecer formación y
los empleadores
habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran. El Estado debe
Art. 54
garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus
condiciones de salud.

Art. 79 Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano.

Adopción del Plan Nacional PAD. (plan nacional para la prevención y


Informativo
atención de desastres) en sus artículos del 1 al 9.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Por el cual se adopta límites de exposición de las personas a campos


electromagnéticos, se adecuan procedimientos para la instalación de
ARTÍCULO APLICACIÓN
estaciones radioeléctricas y se dictan ESPECÍFICA
otras disposiciones. Se recomienda
la adopción de los niveles de referencia de emisión de campos
electromagnéticos definidos por la Comisión Internacional para la
Protección de la Radiación No Ionizante, Icnirp, ente reconocido
Informativo Corríjase elpor
parágrafo
oficialmente la OMS,1conart 9énfasis
de la Ley 1010
en la de 2006,
protección deen la siguienteSe
ciudadanos.
exige declaración de conformidadforma: de emisión radioeléctrica (plazo vence
Parágrafo
en agosto 1. deLos empleadores
2007), señalizacióndeberán
de lasadaptar
zonas deel exposición,
reglamento condiciones
de trabajo a
los
de requerimientos de la presente
medición, obligación de medidas ley,de
dentro de incluyendo
control, 3 meses siguientes a su
la aplicación
Art. 1 promulgación, y su incumplimiento
de alturas y distancias será sancionado
seguras, condiciones administrativamente
para medición, condiciones
por el Código Sustantivo del Trabajo.
para instalación El empleador deberá abrir un
de estaciones.
escenario para escuchar las opiniones de los trabajadores en la
Poradaptación
medio del de
cual setrata
que reglamentan parcialmente
este parágrafo, sin quelos artículos
tales 3, 5, sean
opiniones 7, 8, 9,
Art 1 obligatorias y sin 10
quey eliminen
14 de la Ley 797 de 2003
el poder subordinación laboral.
Base de cotización
Administradoras del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.
El presente Decreto determina las bases de organización y administración
gubernamental y, privada de la Salud Ocupacional en el país, para la
Art. 1 posterior constitución de un Plan Nacional unificado en el campo de la
prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo
y en el del mejoramiento de las condiciones de trabajo.
Objeto, normas y organización de la salud ocupacional:
Definiciones,
Art. 2 - 9
Constitución y responsabilidades,
Contenido programas de salud ocupacional.

Campo de aplicación
Objeto, normas ydeorganización
las normas sobre Saludocupacional:
de la salud Ocupacional. Las
Art. 8 disposiciones sobre Salud Ocupacional seyaplicarán en todo lugar y clase
Reglamento de higiene seguridad.
de trabajo, cualquiera que sea la forma jurídica de su organización y
prestación; así mismo regularán las acciones destinadas a promover y
proteger la salud de las personas. Todos los empleadores, tanto públicos
Art. 3 como privados, contratistas, subcontratistas y trabajadores, así como las
entidades públicas y privadas estarán sujetas a las disposiciones que
sobrelas
Todas la organización y la administración
entidades públicas y privadas quededesarrollen
la Salud Ocupacional
actividadessede
establecen en este Decreto y en las demás disposiciones
Salud Ocupacional en el país están en la obligación de suministrar la
Art. 6 complementarias
información que expidan
requerida enlos Ministerios
este campo pordelas
Trabajo y Seguridad
autoridades
Social.
gubernamentales de Salud Ocupacional, conforme, al sistema de
información que se establezca para tal efecto.

Objeto, normas y organización de la salud ocupacional:


Art. 24
Responsabilidades de empleadores.

Los patronos o empleadores, en concordancia con el artículo 84 de la Ley


9 de 1979 y el Código Sustantivo del Trabajo y demás disposiciones
Art. 24 complementarias, las cuales se entienden incorporadas a este Decreto y
en relación con los programas y actividades que aquí se regulan, tendrán
las siguientes responsabilidades.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Objeto, normas y organización de la salud ocupacional:
Información de riesgos y programa de educación,
Art. 26 Servicios privados de salud ocupacional,
Coordinación,
Vigilancia y sanciones.
Los Programas de Salud Ocupacional de las empresas se deberán
contener las actividades que resulten de los siguientes contenidos
Art. 30 mínimos: a) Subprograma de medicina preventiva,
b) Subprograma de medicina del trabajo, c) Subprograma de higiene y
seguridad industrial.

Objeto, normas y organización de la salud ocupacional:


Art. 31
Responsabilidades de los trabajadores y asesorías en salud ocupacional.

Definición del Sistema General de Seguridad Social Integral


Informativo
Sistema General de Pensiones.
Organiza el sistema nacional para la atención y prevención de desastres y
Afiliación
vincula al Régimen
a las entidadesdey Seguridad Social enque
personas privadas Salud
por ysulaobjeto
prestación de los
y funciones
beneficios. Es requisito para la afiliación y permanencia
tengan relación con las actividades de prevención y atención de desastres en el Sistema
General de Seguridad Socialyen Salud que el trabajador dependiente se
calamidades
Art. 58
encuentre afiliado y permanezca
Determina que para los efectos del Sistema como tal, en el sistema
Integrado de riesgos las
de Información,
profesionales.
entidades públicas o privadas encargadas de la prestación de servicios
Art 58 derogado
públicos, que ejecuten por el
obras civiles deDec
gran1703 de 2002
magnitud o que desarrollen
actividades industriales o de cualquier naturaleza que sean peligrosas o
Art. 12
de alto riesgo, así como las que específicamente determine la Oficina
Nacional para la Atención de Desastres, debe realizar análisis de
vulnerabilidad, que contemplen y determinen la probabilidad de la
Reglamenta los
presentación de Art 3 y 21 de
desastres en la
sus Ley 50 de
áreas de1990, incluyendo
jurisdicción prorroga deo
o de influencia,
Por medioa del
contratos cual
término se reglamenta
fijocon
entre 30 días el Contrato
ya un año.dede Aprendizaje
Respecto a losyprogramas
se dictan
Informativo que puedan ocurrir ocasión o causa sus actividades, y las
de capacitación, otras
establece que deben disposiciones.
corresponder
capacidades y disponibilidades en todos los órdenesa parados horas dentro
atenderlos.
de la jornadalos
Determina deelementos
trabajo dedel 48 planteamiento
horas semanales, que pueden en
de operaciones acumularse
caso de
hasta por un año. Incluyen actividades
situaciones de recreativas,
desastre. culturales, deportivas
y de capacitación (incluyendo de salud ocupacional), procurando
Art. 3 y 21
integración de
Autoliquidación trabajadores,
y pago de aportes. mejoramiento
Los aportantes de laobligados
productividad y de
al pago
relaciones laborales, programadas durante la jornada
los aportes a los que se refieren la Ley 21 de 1982, Ley 89 de 1988, Ley pero sin afectar el
normal funcionamiento de la empresa. La asistencia
119 de 1994, deberán presentar con la periodicidad, en los lugares y de los trabajadores
es obligatoria.
dentro de los plazos La ejecución puede ser
que corresponda, a travésadel
conforme SENA, cajas
lo señalado de art
en los
Art. 1 compensación, centros culturales, de estudio e instituciones que presten
15, 16, 17, 18, 20, 21 y 24 del Dec 1406 de 1999, las declaraciones de
autoliquidación y pago al SENA, el ICBF,
servicio.
cajas de compensación familiar y
Las Administradoras
ESAP, del Sistema
para las escuelas de Seguridad
industriales Social
e institutos Integral
técnicos y el SENA,
nacionales,
el ICBF y las Cajas
departamentales, de Compensación
intendenciales, Familiar,distritales
comisariales, deberán ypermitir a los
municipales.
Informativo aportantes el pago de sus aportes mediante la Planilla Integrada de
Liquidación de Aportes, por medio electrónico, la cual será adoptada
mediante resolución expedida por el Ministerio de la Protección Social.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Regular la garantía de pensiones, incluyendo las pensiones de riesgos


Art 1
profesionales
Afiliaciones y(centros
los casos
de de seguros
trabajo, previsionales.
reclasificación)
Investigación de muertes por ATEP
Intermediarios de seguros
Labores de prevención y promoción de la ARL
Art 5, 9, 10,12,13 y 15
Prestaciones por riesgos profesionales
Contratación de programas de salud ocupacional por parte de la empresa
Empresas de servicios temporales (afiliación, PSO, cotizaciones, reporte
PorPromover
el cual seymodifica lalatabla
de ATEP,
controlar de clasificación
exámenes
afiliación deaportes
actividades
y el ocupacionales)
pago de en eleconómicas
Sistema
Informativo para el Sistema General de Seguridad Social en Salud. dictan otras
General de Riesgos Profesionales y se
El presente decreto se aplica a disposiciones
las entidades promotoras de salud, E.P.S
y demás entidades obligadas a compensar, EOC, aportantes y en general
a todas las personas naturales o jurídicas que participan del proceso de
Art. 2 afiliación y pago de cotizaciones en el régimen contributivo del Sistema
General de Seguridad Social en Salud y a los Regímenes Excepcionados
y Especiales, cuando haya lugar.
Afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales
Art2,4,10,13 Art. 15 Derogadoalpor
Cotización el Art.General
Sistema 15 del Decreto Nacional
de Riesgos 3615 de 2005
Profesionales
(Afiliación Colectiva)
Formularios de afiliación

Adopta la Tabla de 42 Enfermedades Profesionales y la relación de


Informativo
causalidad con factores de riesgo ocupacional.
Por el cual se reglamenta la integración y funcionamiento del Consejo
Nacional de Riesgos Profesionales
Las ARL diferentes al ISS, por intermedio de sus asociaciones gremiales,
Art. 1
reconocidas por la autoridad competente, deben presentar al Presidente
de la República, para cada periodo, terna de candidatos para integrar el
Por medio del Consejo
cual se establecen lasRiesgos
Nacional de fechas Profesionales.
de obligatoriedad del uso de
la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes y se modifica parcialmente
Informativo el Decreto 1465 de 2005
Define las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador, modifica
y señala Derogado parcialmente
las condiciones, por elyDecreto
requisitos Nacional
beneficios 728 dede2008
del régimen pensiones
Se promulga el:
de los trabajadores que laboran en dichas actividades.
-Convenio
Pensiones 174: sobre prevención
especiales de accidentes
por alto riesgo: industriales
(1) Trabajos mayores,
en minería en
parte III
adoptado en la 80a. reunión de la Conferencia General
socavones o subterráneos, (2) Exposición a altas temperaturas, de la por
Organización
encima de los Internacional del Trabajo
valores límites en Ginebra
permisibles, el 22 deajunio
(3) Exposición de 1993.
radiaciones
ionizantes, (4) Exposición a sustancias comprobadamente cancerígenas,
(5) Técnicos aeronáuticos con funciones de controladores de tránsito
Art 1
aéreo con licencia, (6) En Bomberos, quienes actúan en operaciones de
extinción de incendios, (7) La actividad de custodia y vigilancia de los
internos en establecimientos carcelarios, con excepción de los
administrados por la fuerza pública.
Establece condiciones para acceder a la pensión especial de vejez en
estos casos, condición vigente hasta año 2014. Establece obligatoriedad
de estos trabajadores de trasladarse al régimen de Prima Media con
Prestación Definida en los próximos tres meses.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Suprimen y se reforman procedimientos o trámites innecesarios:


Art. 115
Competencia para sanciones.

Suprimen y se reforman procedimientos o trámites innecesarios:


Art. 116
Inscripción de empresas de alto riesgo.

Suprimen y se reforman procedimientos o trámites innecesarios:


Art. 117
Pensiones especiales de vejez.
Exclusión del pago de aportes al Régimen del Subsidio Familiar, SENA, e
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF.
Reglamenta el art 13 de Ley 789 de 2002: Acreditación de condiciones y
Informativo procedimiento para exclusión del pago de aportes parafiscales para
empleadores que vinculen trabajadores discapacitados (25% o más),
reclusos
Las o reinsertados
disposiciones adicionales
del presente a los
decreto se que teníana en
aplicarán lospromedio en el
Prestadores de
año 2002.
Servicios de Salud, las Entidades Promotoras de Salud, las
Art. 1 Administradoras del Régimen Subsidiado, las Entidades Adaptadas, las
Empresas de Medicina Prepagada y a las Entidades Departamentales,
Distritales y Municipales de Salud.
Modifica artículos del Dec 1703 de 2002.
- Afiliación de miembros adicionales del grupo familiar
Art 18
- Desafiliación
- Afiliación colectiva
Organización y administración del Sistema General de Riesgos
Comitéotorgadas
Profesionales, paritario de salud ocupacional
mediante el Dec 1266dedelas empresas.
1994, en ejercicio de
Informativo A partir de extraordinarias
la vigencia del presente Decreto, el comité
las facultades conferidas por el numeral 11paritario de de
del art 139
medicina higiene y seguridad
la Leyindustrial
100 de de las
1993. empresas se
Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en susdenominará
comité paritarioladepresente
ocupaciones salud ocupacional, y seguirá
Ley establece normasrigiéndose
tendientespora: la
Resolución
a) Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las y
2013 de 1983 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
Art. 63 demás normas que lacondiciones
modifiquende o adicionen,
trabajo con las siguientes
reformas:
b) Proteger a la persona contra los riesgos relacionados con agentes
a) Sequímicos,
físicos, aumenta biológicos,
a dos arios orgánicos,
el período mecánicos
de los miembros
y otrosdel comité.
que pueden
b) El empleador
afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajohoras
se obligara a proporcionar, cuando menos, cuatro
Art. 80 c)semanales dentro delos
Eliminar o controlar la jornada
agentesnormal
nocivosdepara
trabajo de cada
la salud uno
en los de susde
lugares
miembros para el funcionamiento
trabajo del comité.
d) Proteger la salud de los trabajadores y de la población contra los
La salud de los riesgos
trabajadores
causadoses una
porcondición indispensable para el
las radiaciones
desarrollo
e) Protegersocio-económico delypaís;
a los trabajadores su preservación
a la población contra ylos
conservación
riesgos parason
la
Art. 81
actividades de interés social
salud provenientes y sanitario en
de la producción, las que participan
almacenamiento, el Gobierno
transporte,
expendio, uso o disposicióny losdeparticulares.
sustancias peligrosas para la salud
pública.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Las disposiciones del presente título son aplicables en todo lugar de
trabajo y a toda claseObjeto de la cualquiera
de trabajo, salud ocupacional
que sea la forma jurídica de
su organizaciónObligaciones (ministerio,
o prestación, regulan empleador,
las accionesempleados)
destinadas a promover
Art. 82 Edificaciones delatrabajo y saneamiento
y proteger salud de las personas.básico
Agentescontratistas
Todos los empleadores, físicos, químicos y biológicos
y trabajadores quedarán sujetos a
las disposiciones del Radiación ionizante
presente título y sus reglamentaciones.
Valores límites permisibles en los lugares de trabajo
Art. 84 -122 Seguridad industrial
Manejo, transporte y almacenamiento de materiales
Programas educativos y de prevención
Toda persona
Registro que entre a de
y notificación cualquier
riesgoslugar de trabajoy deberá
profesionales cumplir
actividades de las
normas de higiene y seguridad establecidas por esta Ley, sus
protección
Art. 88
reglamentaciones y el reglamento
Sustancias depeligrosas.
medicina, higiene y seguridad de la
Los pisos de los locales deempresa
Elementos trabajo de los patios
respectiva.
de protección deberán ser, en general,
personal.
impermeables, sólidos y antideslizantes; deberán mantenerse en buenas
condiciones y, en lo posible, secos. Cuando se utilicen procesos húmedos
Art.92 deberán proveerse de la inclinación y canalización suficientes para el
completo escurrimiento de los líquidos; de ser necesario, se instalarán
plataformas o falsos pisos que permitan áreas de trabajo secas y que no
presenten en sí mismos
Los locales riesgos
de trabajo parapuertas
tendrán la seguridad de los
de salida, notrabajadores.
pueden
Art. 96 obstaculizarse o mantenerse cerradas. Las vías de acceso deben estar
señalizadas.
En todo lugar de trabajo en que se empleen procedimientos, equipos,
máquinas, materiales o sustancias que den origen a condiciones
ambientales que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores
Art. 98 o su capacidad normal de trabajo, deberán adoptarse medidas de higiene
y seguridad necesarias para controlar en forma efectiva los agentes
nocivos, y aplicarse los procedimientos de prevención y control
En todos los lugares de trabajo se adoptarán las medidas necesarias para
correspondientes.
evitar la presencia de agentes químicos y biológicos en el aire con
Art. 101
concentraciones, cantidades o niveles tales que representen riegos para
la salud
Los y elque
riesgos bienestar de los
se deriven detrabajadores o de
la producción, la población
manejo en general.
o almacenamiento
de sustancias peligrosas serán objeto de divulgación entre el personal
potencialmente expuesto, incluyendo una clara titulación de los productos
Art. 102
y demarcación de las áreas donde se opera con ellos, con la información
sobre las medidas preventivas y de emergencia para casos de
contaminación
El control de agentes dely ambiente
químicos biológicosoy,deenintoxicación.
particular, su disposición
deberá efectuarse en tal forma que no cause contaminación ambiental
Art. 104
aun fuera de los lugares de trabajo, en concordancia con lo establecido
en el Título I de la presente Ley.

En todos los lugares de trabajo habrá iluminación suficiente, en cantidad y


Art. 105 calidad, para prevenir efectos nocivos en la salud de los trabajadores y
para garantizar adecuadas condiciones de visibilidad y seguridad.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

En todos los lugares de trabajo deberán tener ventilación para garantizar


Art. 109 el suministro de aire limpio y fresco, en forma permanente y en cantidad
En todo lugar de trabajo sesuficiente.
establecerá un programa de Salud
Ocupacional, dentro del cual se efectúen actividades destinadas a
prevenir los accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo.
Art. 111 Corresponde al Ministerio de Salud dictar las normas sobre organización y
funcionamiento de los programas de salud ocupacional. Podrá exigirse la
creación de comités de medicina, higiene y seguridad industrial con
representación
Todas las maquinarias, de empleadores
equipos y trabajadores
y herramientas deberán ser diseñados,
Art. 112 construidos, instalados, mantenidos y operados de manera que se eviten
las posibles causas de accidente y enfermedad.

En todo lugar de trabajo deberá disponerse de personal adiestrado,


Art. 114 métodos, equipos y materiales adecuados y suficientes para la
prevención y extinción de incendios.
Para el cumplimiento de las disposiciones de este capítulo en la
fabricación, almacenamiento, manejo, transporte y comercio de
Art. 115 sustancias inflamables o explosivas, el Ministerio de Salud, en
concordancia con las autoridades competentes, expedirá las
Los equipos y dispositivos para extinción
reglamentaciones de incendios deberán ser
pertinentes.
diseñados, construidos y mantenidos para que puedan ser usados de
inmediato con la máxima eficiencia. Fabricantes, distribuidores y agencias
Art. 116
de mantenimiento de tales equipos estarán sujetos a la vigilancia del
Ministerio de Salud o de la autoridad a quien éste delegue y deberán
Todos los equipos,garantizar la eficacia
herramientas, de los equipos.
instalaciones y redes eléctricas deberán
ser diseñados, construidos, instalados, mantenidos, accionados y
Art. 117
señalizados de manera que se prevengan los riegos de incendio y se
evite el contacto con los elementos sometidos a tensión.

Los trabajadores que por la naturaleza de sus labores puedan estar


Art. 118 expuestos a riesgos eléctricos, serán dotados de materiales de trabajo y
equipos de protección personal adecuados para prevenir tales riesgos.

Los vehículos, equipos de izar, bandas transportadoras y demás


Art. 120 elementos para manejo y transporte de materiales, se deberán mantener
y operar en forma segura.

Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador,


sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y
Art. 122
calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los
lugares de trabajo.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas


Art. 123 oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el
Gobierno.

El Ministerio de Salud reglamentará la dotación, el uso y conservación de


Art. 124
los equipos de protección personal.
Todo empleador deberá responsabilizarse de los programas de medicina
preventiva en los lugares de trabajo en donde se efectúen actividades
que puedan causar riesgos para la salud de los trabajadores. Tales
Art. 125 programas tendrán por objeto la promoción, protección, recuperación y
rehabilitación de la salud de los trabajadores, así como la correcta
ubicación del trabajador en una ocupación adaptada a su constitución
Los programas de medicina preventiva
fisiológica podrán ser exclusivos de una
y sicológica.
empresa o efectuarse en forma conjunta con otras. En cualquier caso su
Art. 126
organización y funcionamiento deberá sujetarse a la reglamentación que
establezca el Ministerio de Salud.

Todo lugar de trabajo tendrá las facilidades y los recursos necesarios


Art. 127
para la prestación de primeros auxilios a los trabajadores.

Este título de la presente Ley establece las normas sanitarias para la


prevención y control de los agentes biológicos, físicos o químicos que
Art. 155
alteran las características del ambiente exterior de las edificaciones hasta
hacerlo peligroso para la salud humana.

Se prohíbe el almacenamiento de sustancias peligrosas en cocinas o


Art. 174
espacios donde se almacenen, manipulen o sirvan alimentos.

Cada uno de los pisos que conforman una edificación estará dotado de
Art. 183 un equipo de interrupción del sistema de abastecimiento y distribución de
agua.

Los inodoros deberán funcionar de tal manera que asegure su


Art. 186
permanente limpieza en cada descarga.

Todo conjunto para la evacuación de residuos deberá estar provisto de un


Art. 192
sistema de ventilación adecuado para evitar el sifonales.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

El uso de los espacios determinará el área a cubrir, la clase y calidad de


Art. 193 los materiales a usar en cada piso según los criterios que al efecto
determine la autoridad competente.

La iluminación y ventilación de los espacios de las edificaciones serán


Art. 196 adecuados a su uso, siguiendo los criterios de las reglamentaciones
correspondientes.

Art. 197 Todos los servicios sanitarios tendrán sistemas de ventilación adecuados.

Toda edificación estará dotada de un sistema de almacenamiento de


Art. 198 basuras que impida el acceso y la proliferación de insectos, roedores y
otras plagas.

Los recipientes para almacenamiento de basuras serán de material


Art. 199 impermeable, provistos de tapa y lo suficientemente livianos para
manipularlos con facilidad.

El Ministerio de Salud o la entidad delegada reglamentará sobre los


Art. 200
métodos de incineración de basuras en las edificaciones.

Todas las edificaciones se construirán con estructuras, materiales,


Art. 203
instalaciones y servicios que reduzcan cualquier peligro de accidentes.

Todas las edificaciones deberán estar dotadas de elementos necesarios


Art. 205 para controlar y combatir accidentes por fuego de acuerdo con las
reglamentaciones que existan al respecto.

Toda edificación o espacio que pueda ofrecer peligro para las personas,
Art. 206
deberá estar provisto de adecuada señalización.

Toda edificación deberá mantener en buen estado de presentación y


Art. 207
limpieza, para evitar problemas higiénico-sanitarios.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

En todas las edificaciones se prohíbe realizar actividades que afecten o


Art. 209 puedan afectar el bienestar o la salud de los vecinos o de la comunidad a
la cual se pertenece.

Organización del sistema nacional para la atención y prevención de


Art 2,3,4,7,9,10,14,y,16.
desastres.

Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su
A los empleadores
identificación. que utilicen
Los productos productos
químicos químicos
peligrosos peligrosos
deberán se les
llevar además
Art. 7 unadeberán
etiquetaproporcionar fichas de datos
fácilmente comprensible parade los
seguridad que contengan
trabajadores, que facilite
información
informaciónesencial
esencialdetallada
sobre su sobre su identificación,
clasificación, los peligros suque
pro-veedor,
entrañansu y
clasificación, su peligrosidad,
las precauciones las medidas
de seguridad que deban de precaución
observarse.y los
Los empleadores deberán: procedimientos de emergencia.
a) Asegurarse de que sus trabajadores no se
-Los
expongan a productos químicos por encimadededatos
criterios para la elaboración de fichas de seguridad
los límites deberán
de exposición o
Art. 8
establecerse
de otros criterios de exposición para la evaluación y el control del o
por la autoridad competente o por un organismo aprobado
reconocido
ambiente de portrabajo,
la autoridad competente,
b) Evaluar de conformidad
la exposición con las normas
de los trabajadores a los
nacionales o internacionales.
productos químicos peligrosos; c) Vigilar y registrar la exposición de los
-La denominación
trabajadores química
a productos o común
químicos utilizada para
peligrosos, cuandoidentificar
ello seaelnecesario,
producto
Art. 12 químico
para proteger su seguridad y su salud o cuando esté prescrito porlalaque
en la ficha de datos de seguridad deberá ser la misma que
autoridad competente; aparece en la etiqueta.
d) Asegurarse que los datos relativos a la
vigilancia delOperativo.
Control ambiente Los
de trabajo y la exposición
empleadores deberán de los trabajadores
evaluar los riesgos que
utilizan
dimanantes de la utilización de productos químicos en eleltrabajo
productos químicos peligrosos se conserven por período
y
Art. 13
asegurar la protección de los trabajadores contra tales riesgosesos
prescrito por la autoridad competente y sean accesibles a por los
trabajadores
mediosy sus representantes.
apropiados.
Art, 13,15,17,18,20-
26,33,53,55,64,87,114,1
24,128,131,133,135,139 EnPor cumplimiento del art
la cual se crea 21 de lade
el sistema Ley 50 de 1990,
seguridad sociallasintegral
empresasy secon más
dictan
,140,152,155,160,171,2 de 50 trabajadores programarán eventos deportivos, de recreación,
otras disposiciones.
02,204,209,235,251,255 culturales y capacitación directamente, a través de las cajas de
,256,271,274. compensación familiar o mediante convenio con entidades
especializadas.Aprobación
Las cajas deberán desarrollar
del convenio programas
de la OIT sobre: de fomento de
Art. 23 deporte, -recreación, aprovechamiento del tiempo libre
Convenio 171: Disposiciones sobre trabajo nocturno y la participación
comunitaria para los trabajadores de las empresas afiliadas.
- Convenio 174: Prevención de accidentes industriales mayores Para los
fines de la presente Ley, las cajas de compensación familiar
Sustancias peligrosas: identificación, sistema documentado de prevención darán
prioridad a la celebración de convenios con el Instituto Colombiano
de riesgos, evaluación de riesgos, formación y dotación del personal, del
Deporte - Coldeportes, y con los entes deportivos departamentales
Convenio 171 y 174 planes de emergencias, medidas de control e investigación de accidentes y
o casi accidentes. municipales.
Derechos y obligaciones de los trabajadores
Recomendación 181: Prevención de accidentes industriales mayores
Prácticas de seguridad satisfactorias en instalaciones expuestas a riesgos
Por
de medio de lamayores
accidentes cual se establece
incluyendola la
Ley General
gestión de Bomberos
de los de
sistemas de
Todos
seguridad y la seguridadColombia
de los procedimientos de trabajo.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Integración social de las personas con limitación
Nuevas licencias de conducción, - Integración implementación
laboral de un examen de
conducción,
- Prevención, para expedir oy refrendar
educación rehabilitación la licencia, el cualcon
de personas se debe presentar
discapacidad
Art,24 cada 5 años protegido
- Programa de empleo
Dentro del examen- Acciones de capacidad de física se incluirán:
promoción SENAvisión
delseguridad y orientación
Reformaauditiva,del agudeza
código procesal
visual y del trabajo y la
campimetría, tiempos de social,
reacción incluye
y 25%
-trámites,
Beneficios para empleadores
instancias (incluyendo decontroversias
personas con dellimitación
sistema mayor
de al
seguridad
recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la
social),
aceleración contenido de las demandas
y el frenado, coordinación y anexos,
integralformas
motriz de de notificación,
la persona,
Art 2,
acciones en casos de renuencia
discriminación
Licencia dede las partes
depaternidad a
colores y foriasla inspección (se tendrán
como
Las- El probados
licencias en
para su contra
servicio los hechos),
particular tipos
tendrán
esposo o compañero permanente de una mujer en licencia de recursos
vigencia que
indefinida, proceden,
nodeasí
maternidad tendrá derecho causales de
para serviciorevisión
a 4 días público y otros
de licencia aspectos.
(3 años)
remunerada de paternidad
(aCondiciones
cargo de la mecánicas
E.P.S), si sólo mínimas:
él estafuncionamiento
cotizando al Sistema de frenos, dirección,
de Salud oa8
Art,1 suspensión, señales visualespadresy audibles permitidas, sistema
días si ambos cotizan a la misma E.P.Sde escape de
- Segases,
debellantas,
presentarvidrios
a la de seguridad,
E.P.S, en los 30 espejos y normas de
días siguientes emisión de el
al nacimiento
gases. Los vehículos Registro serán revisados
Civil de cada año (servicio público) o dos
Nacimiento
años (otros), la misma
- Se requiere unaperiodicidad
cotización previa aplica dea la100revisión
semanas de gases.
Art 122 El equipo de carretera es obligatorio (gato, cruceta, señales de carretera,
botiquín, extintor, tacos, caja de herramienta, llanta de repuesto, linterna)
Por lapara
Quedan
Normas cual se dictan
prohibidas
apoyar el normas
lasempleo,
defensas sobre lalaorganización,
rígidas
ampliar no originales,
protección administración
es obligatoria
social y se modificanyla
prestaciones
salida del
de emergencia, Sistema la General
carga debe de Riesgos
ser Profesionales,
asegurada,
algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. todo después
conductor de
debe
la
portar demanda
licencias del
de Dec 1295
conducción de 1994.
y tránsito,Prestaciones
Régimen especial de aportes al ICBF, SENA y caja compensación porSOAT y económicas
certificado de en los
revisión
Art, 1-4,8,20,21
eventos
contratar de ATEP,
personas con criterios para ladedeterminación
del vehículo
disminución capacidad laboral de cotización
superior paraa 25%,
riesgos
Se establecenprofesionales,
normas variación
para lo del
peatones monto,
reinsertados al margen de la Ley. traslado
(aplica a entre
empleados ARLcomopara
Modifica mensajeros, empleadores
los horarios verde después
arttrabajo
58): multas
ordinariode
undos (2) a.m.
salario
(6:00 años.
mínimo diario
- 10:00 p.m.) y
Art,2,3,6,7,13,14,19,21,2 Capítulo III del título nocturno (10:00 p.m. - 6:00 a.m.)las normas para los
III (a partir del art 60) aparecen
3,24,26,28,43,50 Para ejercer el derecho de movilidad conductores. de ARL o Caja de Compensación,
Las empresas de transporte
el empleador se debe estar al día público
con los deben establecer
sistemas de saludprogramas de
y pensiones
Por control
la cual sobre
se las
reforman infracciones
algunas de tránsito
Las Cámaras de Comercio deben exigir prueba del cumplimiento dede
disposiciones de sus
del conductores.
sistema general las
pensiones obligaciones
previsto en lacon Leyel100 de 1993
sistema y se adoptan
de seguridad socialdisposiciones
Art 4,5,9 y17 El
Las agente
horasque
sobre los detectediario
Regímenes
de trabajo unaPensionales
infracción
podrán repartirsea las normas
exceptuados
de maneradey emisión
especiales.
variable de durante
gases
Se o
ruido entregará
establece
la semana, una boleta de
la obligatoriedad
entre citación
4 y 10 horas diarias para
de cotización una
sin lugar inspección
para en
por trabajo 15
los empleados
a recargo máximo
días, lasuplementario,
no asistencia se castiga con
cuandoindependientes. el doble de la
no se excedan 48 horas semanales multa o inmovilización.
Por la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el
Art 3, acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de
trabajo.

Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de


Art 1, 10
Seguridad Social en Salud.

Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y


de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones al respecto,
Art 1
profundizando en aspectos como implicaciones relacionadas (en especial
en el caso de enfermedad profesional).
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Por la cual se establece el procedimiento para adaptar los reglamentos de


Art 1 y 3
trabajo a las disposiciones de la Ley 1010 de 2006.
Se conforma la comisión nacional de salud ocupacional del sector público
con participación del gobierno, empleadores, trabajadores y ARL
respectivas con el fin de promover acciones de prevención y promoción
Art 1 en el sector. Define las bases de su funcionamiento.

Art. 1 (Procedimiento para el manejo de bienes muebles e inmuebles


Todos lospor
(Derogada empleadores públicos,
la Resolución oficiales, privados,
de la Secretaría contratistas
de Hacienda y
01 de 2001)
subcontratistas, están obligados a organizar y garantizar el
Art. 1
funcionamiento de un programa de Salud Ocupacional de acuerdo con la
presente Resolución.
El programa de Salud Ocupacional consiste en planeación, organización,
ejecución y evaluación de actividades de Medicina Preventiva, Medicina
del Trabajo, Higiene Industrial y Seguridad Industrial tendientes a
Art. 2
preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los
Eltrabajadores
programa de enSalud
sus ocupaciones
Ocupacionalyde quelasdeben ser desarrollados
empresas y lugares de en sus
trabajo,
sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.
será de funcionamiento permanente y estará constituido por: a)
Subprograma de Medicina Preventiva b) Subprograma de Medicina del
Art. 5 Definición, funcionamiento, recursos y ejecutores del programa
Trabajo c) Subprograma de Higiene y Seguridad Industrialde
d) salud
Funcionamiento del Comité deocupacional
Medicina, Higiene y Seguridad Industrial,
Programa obligatorio para
de acuerdo contodos los empleadores
la reglamentación de cualquier tipo
vigente.
Subprogramas de medicina, higiene y seguridad
Art 10 y 11 Programas de inducción y entrenamiento
Panorama de riesgos e inspecciones periódicas de seguridad
Programa de mantenimiento preventivo
Registros actualizados
Implementación del Programa
Planes dedeemergencias.
salud ocupacional, hoy sistema de
1 a 18
salud y seguridad en el trabajo.

Fomento de prevención de fármaco dependencia, tabaquismo y


Art 1
alcoholismo en los programas de prevención de las empresas.

Por la cual se adopta el contenido del formulario único o Planilla Integrada


Art 1
de Liquidación de Aportes.

La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a


los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de
Art. 1 personal bajo modalidad de contrato civil,
comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria y
del sector cooperativo.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación
de incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de identificar las causas,
Art. 2 hechos y situaciones que los han generado, e implementar las medidas
correctivas
Se encaminadas
debe conformar a eliminar
un equipo o minimizar
para investigar condiciones
incidentes de riesgode
y accidentes y
evitar su recurrencia.
trabajo, integrado por: jefe inmediato o supervisor, un representante del
COPASST o Vigía Ocupacional y el encargado del PSO. Cuando el
Art. 7 accidente sea grave o con muerte, debe participar un profesional con
licencia en Salud Ocupacional propio o contratado, así como el personal
Adoptar el Manual
de la empresa de Estándares
encargado de Acreditación
del diseño de normas,de Instituciones
procesos y/o
Prestadoras de Servicios de Salud y el Manual de Estándares de las
mantenimiento.
Entidades Promotoras de Salud, Administradoras del Régimen
Informativo
Subsidiado, Entidades Adaptadas y Empresas de Medicina Prepagada
del Sistema Único de Acreditación, los cuales forman parte integrante de
la presente Resolución.

Art 1 Pago y consignación de multas al Fondo de Riesgos Profesionales.

Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su


servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un
Art. 1 Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, cuya organización y
funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto que se
reglamenta y con la presente Resolución.
Cada Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial estará
compuesto por un número igual de representantes del empleador y de los
Art. 2
trabajadores, con sus respectivos suplentes como se indica en la
Resolución.

El quórum para sesionar el Comité estará constituido por la mitad más


Art. 8
uno de sus miembros.

El empleador designará anualmente al presidente del Comité de los


Art. 9 representantes que él designa y el Comité en pleno elegirá al secretario
de entre la totalidad de sus miembros.

Son funciones del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial las


Art. 11
señaladas en este artículo en los ítems: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l.

Obligaciones de los distintos miembros de la comisión (secretario,


Art. 12 a 15
presidente, empleador, trabajadores).
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Empresas con mas de 10 trabajadores, están obligadas a conformar el


1 a 19
comité de medicina, higiene y seguridad industrial.

Art. 218. Los locales de trabajo, pasillos y patios deben mantenerse libres
Art. 218 de basuras,Lasdesperdicios y otros elementos
escaleras portátiles susceptibles
deberán equiparse de encenderse
con bases
con facilidad.
antirresbaladizas cuando dichas bases disminuyan el peligro de
resbalamiento. Las escaleras portátiles deberán usarse a un ángulo tal
que la distancia horizontal del apoyo superior al pie de la escalera sea un
Art 643, 644, 645 cuarto (1/4) del largo
La superficie de la misma.
de pavimento No se permitirá
por trabajador no será aglomerarse
menor de dos sobre
(2)las
escaleras. Las escaleras portátiles no se colocarán delante
metros cuadrados, con un volumen de aire suficiente para 11,5 metros de las puertas
que abran
cúbicos hacia en
sin tener ellas, a menos
cuenta que las ymismas
la superficie el volumense bloqueen
ocupados estando
por los
abiertas,
aparatos, equipos, máquinas, materiales, instalaciones, etc. No se no
se cierren con llave o se resguarden. Las escaleras portátiles
Art. 9 permitirá el trabajo enselos empalmarán
locales cuya unas condel
altura otras.
techo sea menor de tres
Losmetros,
(3) locales cualquiera
de trabajo que
contarán
sea elcon un número
sistema suficiente
de cubierta. de puertas de
PARÁGRAFO. El
piso salida, libres deconstituirá
o pavimento todo obstáculo, amplias,
un conjunto bien ubicadas
homogéneo y lisoysin
ensoluciones
buenas
condiciones
de continuidad;de funcionamiento,
será de material para facilitarantirresbaladizo
resistente, el tránsito en casoy endelo
emergencia. Tanto las puertas
posible fácilde
desalida, como las de emergencia
ser lavado.
Art. 16
deberán estar construidas para que se abran hacia el exterior, y estarán
provistas de cerraduras interiores de fácil operación. No se deberán
Todo puertas
instalar acceso giratorias;
a las válvulas elevadas,
las puertas dereguladores
emergenciade noalimentación,
deberán ser de
columnas de agua y otrosniaccesorios
corredera, de las calderas,
de enrollamiento vertical. se efectuará
Art. 472 mediante pasillos y escaleras protegidos por barandas, construidos de
material resistente a la combustión y provisto de superficies
antideslizante.
LasLastuberías
cuerdasooconductos
cables deque suspensión cuando
transportan estén
fluidos en servicio
(líquidos estarán y
y gaseosos),
Art. 204 ajustados
sustanciasdesólidas,
tal manera que la distancia
se pintarán con coloresposible de caída
adecuados, libre
y de del usuario
acuerdo a la
será reducido
norma a unpor
establecida mínimo de un metro,
la American Standardsa menos que la línea
Association de
(A.S.A.).
suspensión esté provista de algún sistema de amortiguación aprobada y
que la autoridad competente considere su uso justificado.
Las cuerdas salvavidas serán de cuerda de manila de buena calidad y
Art 189, 190, 191
deberán tener una resistencia a la rotura de por lo menos 1.150
kilogramos (2.500 libras). Los herrajes y fijaciones de los cinturones de
seguridad deberán soportar una carga por lo menos igual a la resistencia
Obligaciones del deempleador
la rotura especificada
y trabajadorparafrenteel acinturón.
la higiene y seguridad
2.0 Todos los cinturones,industrial
arneses, en herrajes
el sitio de trabajo serán examinados a
y fijaciones
intervalos frecuentes y aquellas partes defectuosas serán reemplazadas

Por la cual se modifican los artículos 1 y 3 de la Resolución 4007 del 16


de diciembre de 2005 que adoptó una medida tendiente a mejorar la
Art 1 y 3
seguridad vial de las carreteras nacionales y departamentales y se deroga
el artículo 2 de dicha resolución.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Para prevenir y controlar las molestias, las alteraciones y las pérdidas


Información
auditivas a los trabajadores
ocasionadas sobre
en la población porriesgos en elde
la emisión trabajo
ruido, se
Informativo Prueba de embarazo solo en empresas de alto riesgo
establecen los niveles sonoros máximos permisibles incluidos en la
Reubicación de embarazadas
siguiente tabla:

NIVEL DE PRESIÓN SONORA EN dB(A)


Art. 17 ZONAS RECEPTORAS
Período diurno Período nocturno
En esta se especifica las07:01
obligaciones
- 21:00. del empleador,
21:01entidades
- 7:00
administradoras
Zona Ide riesgos profesionales,
Residencial 65 exámenes médicos 45 de trabajo
en alturas,
Zona II brigadas
Comercialde emergencia,
60 las universidades60 como
Todos
capacitadoras y formadoras,
Zona III Industrial certificación
70 por formación en75 trabajo en
alturas oZona
por evaluación de competencias
IV de tranquilidad 45 laborales, guía 45
técnica de
trabajo en alturas y sanciones
Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad
Art1
de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre
Mediante la cual se estableció que las disposiciones contenidas en la
Resolución 2527 de 2007 se aplicarían a partir del 1° de marzo de 2008.
La norma mencionada estableció el procedimiento mediante el cual se
Art.1
debe efectuar el giro de los aportes patronales a las entidades
administradoras del sistema general de seguridad social mediante la
planilla integrada de aportes.

Art.1 Por el cual se establece el "día de la salud en el mundo del trabajo"

Por la cual se reglamenta el proceso de calificación del origen de los


Art 16. eventos de salud en primera instancia, dentro del Sistema de Seguridad
Social en Salud.

Por la cual se precisan algunos aspectos del procedimiento de pago


Art 1 integrado realizado a través de la Planilla Integrada de Liquidación de
Aportes.

Por la cual se modifica el artículo 8º de la Resolución 3500 del 21 de


Informativo
noviembre de 2005.

Por la cual se asignan competencias a los grupos de inspección y


Art 2
vigilancia, y trabajo, empleo y seguridad social.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Se establece que la planilla integrada de liquidación esta conformada por


Todo
archivos de entrada y salida.

Por la cual se prorroga la fecha de cumplimiento de la codificación de


morbilidad en Colombia con base en la Clasificación Estadística
Informativo
Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud
Décima Revisión (CIE-10).

Por la cual se precisa la operación del pago asistido a través de la Planilla


Art.1,2,3
Integrada de Liquidación de Aportes.

Se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de


Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el
Todo
componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la
atención y se dictan otras disposiciones.

Art.15 a 23 Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo

Modifica resolución 634 de 2006 respecto al contenido de la planilla


Art.1
integrada de liquidación de aportes
Por la cual se amplia el plazo establecido en el artículo 4o de la
Resolución 000736 de 2009 y se dictan otras disposiciones, El Ministerio
de la Protección Social, a solicitud de la Directora de Formación
Informativo
Profesional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA,
consideró procedente aplazar hasta el 30 de Julio de 2012, la exigencia
decompetencia
La acreditar la competencia laboral del
laboral para trabajo personal
seguro que labora en
en alturas alturas.
podrá acreditarse
con el respectivo certificado de formación expedido por el SENA o por las
Todos los artículos
personas naturales o jurídicas autorizadas por esta entidad, en el nivel
que corresponda a las labores a desempeñar.
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud
Ocupacional basadas en la evidencia para asma ocupacional,
Art.1 al 10 trabajadores expuestos a Benceno, plaguicidas inhibidores de la
colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionados con
el trabajo. 

Art.5 al 13 investigación de incidente y accidente de trabajo


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Establece que el plazo para la utilización de la planilla Integrada PILA es


a partir del 1º. De Julio de 2008 en forma obligatoria. Modificación del
Informativo
articulo 6 de la resolución 2257 de 2007 modificado por el articulo primero
de las resoluciones 3212 de 2007, 093 y 767 de 2008

Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de


informativo
Inmunodeficiencia Humana (VIH), Síndrome de la Inmunodeficiencia
art. 12, 13
Adquirida (SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Por la cual se unifica la normatividad, se establecen las condiciones de


Todo habilitación y funcionamiento de los Centros de Reconocimiento de
Conductores y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de


Art.1 al 10 información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y
Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición


Art.1 y 2
ocupacional al ruido.

Por el cual se adoptan medidas en relación al consumo de tabaco y


Art.2 al 10
drogas.

Art. 1 ,2,3,y4 Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica.

Por la cual se precisan los efectos de las pruebas de la Planilla Integrada


Art.1 y 2
de Liquidación de Aportes.

Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y


Informativo frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua
para consumo humano.

Informativo Guía aplicativa al Sistema de Obligatorio de calidad IPS


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización


Informativo
para Prestadores de Servicios de Salud.

Hace referencia a la función que le corresponde a las direcciones


seccionales y locales de salud en relación con la función de expedir,
Informativo renovar, vigilar y controlar las licencias profesionales que autorizan a
personas naturales y jurídicas para la prestación de servicios
especializados en seguridad y salud ocupacional a terceros.

“Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales


Art 1
y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales”

Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud


ocupacional para personas naturales y jurídicas, su vigilancia y control por
Art 1 las direcciones seccionales y locales de salud y se adopta el Manual de
Procedimientos
Reglamento Técnicos
de Higiene Administrativos
y Seguridad para lapara la expedición
Industria de estas
de la Construcción,
licencias.
matriz de riesgos, controles en obra, COPASST. Aplicación de todos sus
artículos.
Art 10 ,84
(Modificada en lo pertinente por la Resolución 3673 de 2008, publicada en
el Diario
Por la cualOficial No. 47.130
se establecen de 2 de octubre
disposiciones de 2008,
y se definen "Por la cual se
responsabilidades
establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en yAlturas")
para la identificación, evaluación, prevención, intervención monitoreo
Art 2, permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo
y para la determinación del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud
Art 1 Ocupacional
Basadas en la Evidencia.

Por el cuál se adopta la Política Nacional de Salud Mental y la estrategia


Informativo
de disminución del riesgo de consumo de sustancias psicoactivas.

por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes


Informativo
de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.

Se establecen medidas especiales para la prevención de la


accidentalidad de los vehículos de transporte público de pasajeros por
Informativo
carreteras y de servicio público en general. Modificada y Adicionada por la
Resolución del Min. Transporte 865 de 2005.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Recomienda a las instituciones, empresas, establecimientos educativos,
militares, religiosos, deportivos y otros a adoptar medidas restrictivas del
hábito de fumar. Promueve la asistencia y consejería psicológicas para
Informativo los fumadores de entidades públicas o privadas, con el objeto de
minimizar el hábito de fumar. Recomienda el establecimiento de lugares
específicos para los fumadores dentro de las empresas, restaurantes,
por la cual se señalan las actividades
entidades consideradas como peores formas
o instituciones.
de trabajo infantil y se establece la clasificación de actividades
Por el cual se adopta el Manual de Procedimientos peligrosas
Técnico
Informativo
Administrativos para la expedición de Licencias para la prestación o
y condiciones de trabajo nocivas para la salud e integridad física de
psicológica
servicios de Salud deOcupacional
las personasamenores
terceros de
y se18dictan
años otras
de edad.
medidas
sobre la materia.
Informativo
(En criterio del editor para la interpretación de esta Resolución debe
tenerse en cuenta la Resolución 4502 de 2012, 'por la cual se reglamenta
el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las
licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones', publicada
Art 1 Manual
en el de actividades,
Diario intervenciones
Oficial No. 48.660 de 31ydeprocedimientos del POS.
diciembre de 2012.)

Por lo cual se establecen procedimientos en materia de Salud


Informativo
Ocupacional. Exámenes médicos.

Informativo Licencias de prestación de servicios de salud ocupacional.

Por la cual se establecen los requisitos técnicos de seguridad para los


Informativo dispositivos especiales de sujeción de contenedores de acuerdo con lo
establecido en el artículo 32 de la Ley 769 de 2002.

Informativo Manejo de historias clínicas.

Política Nacional de reducción del consumo de sustancias psicoactivas.


Informativo Plantea los lineamientos generales de la Política del Gobierno Nacional
sobre reducción del consumo de sustancias psicoactivas en Colombia.

Responsabiliza a los departamentos para el desarrollo de las acciones


Art 15 y 24
orientadas al fomento de la salud.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente


Todo
deCódigo
Para los fines del artículo 312 del trabajoNacional de Recursos Naturales
Renovables y de Protección al Medio Ambiente, entiéndese por cuenca u
hoya hidrográfica un área físico-geográfica debidamente delimitada, en
donde las aguas superficiales y subterráneas vierten a una red natural,
Todo
mediante uno o varios cauces de caudal continuo o intermitente que
confluyen a su vez en un curso mayor que desemboca o puede
desembocar en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un
pantano
Por la cual se reforman o directamente
algunas enlos
normas de el mar
Códigos Sustantivo y
Art 7
procesal del Trabajo.

Art,
4,5,6,10,15,18,21,22,25,
Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se
31,37,39,43,53,64,67,69
dictan otras disposiciones.
,71,99,100,104,105 y
107.
Por medio de la cual se aprueba el Convenio Nº 167 y la recomendación
Art 1 Nº 175 sobre seguridad y salud en la construcción, adoptadas por la 75ª
Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1988.
Por la cual se asignan recursos al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar y se dictan otras disposiciones. Establece que a partir del 1. de
Art 5 enero de 1989 los aportes para el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar -ICBF-, se aumentan al tres por ciento (3%) del valor de la
nómina mensual de salarios.

Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Transporte. Requisitos para


Art 16-21. Se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el
la contratación de servicios de transporte y/o conductores.
trabajo" adoptado por la Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

(Mediante Sentencia C-109-98 del 25 de marzo de 1998, Magistrado


Art 2,4,6,14. Ponente Dr. Vladimiro Naranjo Mesa, se declarará EXEQUIBLE el
'Convenio No. 161, sobre servicios de salud en el trabajo', adoptado por la
71a. Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional
del Trabajo -OIT-, llevada a cabo en Ginebra en 1985,' así como su Ley
Art 1 y 20 aprobatoria, estoelescódigo
Se modifica la Leysustantivo
378 de Julio
del9trabajo
de 1997'.)

Por la cual se establecen términos para el reconocimiento de las


Art 1,2,y 3
pensiones de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Informativo Eliminación de discriminación a discapacitados

Informativo Funcionamiento del Sistema general de riesgos profesionales

Art 2,3,4,7,8 Normas de control a la evasión del sistema general de seguridad social

Ninguna persona natural o jurídica, de derecho público o privado, podrá


exigir a los aspirantes a ocupar un cargo o ejercer un trabajo, cumplir con
Art.2
un rango de edad determinado para ser tenido en cuenta en la decisión
que defina la aprobación de su aspiración.

Por la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de terapia


Capitulo 1 y 2 ocupacional en Colombia, y se establece el Código de Ética Profesional y
el Régimen Disciplinario correspondiente.

Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y


procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado
Art 2. y 55.
y de
Porlos particulares
medio que
de la cual seejercen funciones
precisan públicas
los elementos o prestan servicios
estructurales de las
públicos.
contribuciones a la seguridad social, se crean las contribuciones
especiales a cargo de las cooperativas y precooperativas de trabajo
asociado, con destino con al servicio nacional de aprendizaje - SENA, al
Art 7 y 12
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y a las cajas de
compensación familiar, se fortalece el control concurrente y se dictan
otras disposiciones".
Por el cual se dictan normas que reglamentan la relación docente-
Informativo
asistencial en el sistema general de seguridad social en salud.

Por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica y las


Informativo funciones del Ministerio de la Protección Social y se dictan otras
disposiciones.

Por el cual se establecen normas en materia de explosivos de acuerdo a


Informativo las facultades constitucionales y legales conferidas por el Decreto-Ley
2535 de 1993.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Por el cual se establece un plazo especial para la autoliquidación de


Art 1
aportes en el Sistema de Seguridad Social Integral.

Establece el régimen general de los servicios públicos domiciliarios,


Todo
incluido el servicio público de aseo.
Vigente únicamente en el título de Prohibiciones, Sanciones y
Procedimientos.
Informativo
(Derogado por el DECRETO 1713 DE 2002 a excepción del Capítulo I
Título IV, y dicho Decreto después fue derogado por el Decreto2981 de
2013)
Por el cual se reglamenta parcialmente el decreto 1295 de 1994 y se
Informativo
aclaran y modifican unos artículos del decreto 1833 de 1994, articulo 4

Por medio del cual se establecen las fechas de la obligatoriedad del uso
Informativo de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para pequeños
aportantes de independientes.

Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de


Informativo
Salud en el Trabajo"

Por el cual se promulga el "Convenio 138 sobre la Edad Mínima de


Informativo
Admisión al Empleo",

Por el cual se dictan unas disposiciones para el funcionamiento del


Art 1 y 2
Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social.

Por el cual se modifica el decreto 692 de 1995 Manual Único para la


Art 1
Calificación de la Invalidez

Por el cual se dictan normas para la supresión de trámites.


Informativo
(Declarado INEXEQUIBLE por la Sentencia de la Corte Constitucional C-
923 de 1999)
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Informativo Reglamenta las actividades de alto riesgo

Se dictan las normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de


Informativo lucro que pueden asumir los riesgos derivados de enfermedad profesional
y accidente de trabajo.

Además de los objetivos establecidos en el artículo 325 numeral 1 del


Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, en el ejercicio de su facultad
Informativo
de inspección, vigilancia y control de las entidades administradoras de
Sistemas de Pago de Bajo Valor.
ARTÍCULO 1o. Las contrucciones que se adelanten en el territorio de la
República deben sujetarse a las normas establecidas en el presente
Todo Código, quedando a cargo de las oficinas o dependencias distritales o
municipales encargadas de conceder las licencias para tal fin, la
exigencia y vigilancia de su cumplimiento.

Art 1 Reglamenta lo relacionado con los riesgos profesionales

Decreto derogado expresamente por artículo 37 del Decreto 16 de 1997


Informativo

Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VII y XI de la Ley 9 de


Art 1 y 2 1979, en cuanto a vigilancia y control epidemiológico y medidas de
seguridad.

Por el cual se reglamenta la forma y oportunidad para efectuar los giros


de aportes patronales del Sistema General de Participaciones para Salud
Informativo
en desarrollo de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 715 de 2001 y
se dictan otras disposiciones.

Por el cual se dictan unas disposiciones para la organización y


Art 1 funcionamiento del Registro Único de Afiliados al Sistema de la
Protección Social.

Reglamenta los reembolsos por Accidente de Trabajo y Enfermedad


Art 4
Profesional
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Informativo Valores límites permisibles para la exposición ocupacional a ruido.

Expide la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el


Art 3 y 4
Sistema General de Riesgos Profesionales

Se determina la administración y funcionamiento del Fondo de Riesgos


Art1
Profesionales
ARTICULO 1o. REPRESENTANTES DE LAS ENTIDADES
ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES. Las entidades
administradoras de riesgos profesionales, diferentes al Instituto de
Art 2, Seguros Sociales, ISS, por intermedio de sus asociaciones gremiales,
reconocidas por la autoridad competente, deben presentar al Presidente
de la República, para cada periodo, terna de candidatos para integrar el
Consejo Nacional de Riesgos Profesionales.
Se reglamenta parcialmente las inversiones del Fondo de Riesgos
Informativo
Profesionales

Por la cual se regula la condición de estudiante para el reconocimiento de


Informativo
la pensión de sobrevivientes.

Por el cual se promulga el Convenio 167 sobre Seguridad y Salud en la


Construcción, adoptado por la Conferencia General de la Organización
Art 1,
Internacional del Trabajo el 20 de junio de 1988. Para las actividades de
construcción.
El presente decreto contiene el reglamento de protección y control de la
Por el cual
calidad se promulga
del aire, el Convenio
de alcance general y170 sobre en
aplicable la Seguridad en la
todo el territorio
Art 1 utilización
nacional, mediante el cual se establecen las normas y principiosla
de los productos químicos en el trabajo, adoptado por
Conferencia
generales para la General de laatmosférica,
protección Organización losInternacional
mecanismosdel deTrabajo.
prevención,
control y atención de episodios por contaminación del aire generada por
fuentes contaminantes fijas y móviles, las directrices y competencias para
Todo la fijación de las normas de calidad del aire o niveles de inmisión, las
normas básicas para la fijación de los estándares de emisión y descarga
de contaminantes a la atmósfera, las de emisión de ruido y olores
ofensivos,
El presenteseDecreto
regulanseel aplica
otorgamiento
a todos de
lospermisos de emisión,
empleadores, personas los
Informativo instrumentos y medios de control y vigilancia, el régimen de sanciones
naturales, que cuenten con trabajadores cuya labor se pacte y se preste por
la por
comisión
uno o unos días y que, en todo caso, resulten inferiores a un mes. la
de infracciones y la participación ciudadana en el control de
contaminación atmosférica.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Todos los patronos públicos o privados están obligados a reincorporar a


los trabajadores inválidos, en los cargos que desempeñaban antes de
Art 16
producirse la invalidez si recupera su capacidad de trabajo, en términos
del Código Sustantivo del Trabajo.

Por medio del cual se modifica el inciso 2° del artículo 1° del Decreto
Informativo
1465 de 2005.

Por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005. Requisitos para la


Informativo afiliación del trabajador independiente al sistema de riesgos
ARTICULO 1º-Campo de aplicación. El presente decreto se aplicará a
profesionales.
todos los trabajadores y servidores públicos del territorio nacional de los
sectores público y privado, trabajadores independientes afiliados al
sistema de seguridad social y pensionados por invalidez.
Informativo Por el cual semodifica el Decreto 4588 de 2006
También se aplicará entre otras, a las personas con derecho a las
prestaciones y beneficios contemplados en la Ley 21 de 1982, Ley 100 de
1993, Ley 361 de 1997, Ley 418 de 1997, a los educadores afiliados al
Art 1 Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, a los
trabajadores y pensionados de la Empresa Colombiana de Petróleos, al
personal civil del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Militares y
personal no uniformado de la Policía Nacional vinculado con posterioridad
Art 1 a Tabla
la vigencia
únicade la Ley
para 100 de 1993, de
la indemnización a los afiliadosde
la pérdida al capacidad
Fondo de Previsión
laboral
Social del Congreso de la República, a los trabajadores no afiliados al
sistema de seguridad social, a las personas que requieran el certificado
de pérdida de capacidad laboral para reclamar un derecho o para
Por la cualcomo
aportarlo se expide
pruebael en
Código de lajudiciales
procesos Infancia yolaadministrativos.
Adolescencia.
Informativo
(Modificada por el Art.36 del Decreto Nacional 126 de 2010)
Artículo 1°. Declaración Anual de Ingreso Base de Cotización. Todos los
Se actualizan
trabajadores los montos de
independientes patrimonio
deberán técnico
presentar unasaneado que deben
declaración anual a
acreditar las entidades aseguradoras de vida para operar los
más tardar en el mes de febrero de cada año, en la cual informen ramos de
a las
Informativo
seguros previsionales, de pensiones y riesgos profesionales del régimen
entidades administradoras del Sistema de la Protección Social a las que
se encuentren afiliados, endelaseguridad
misma fechasocial.
prevista para el pago de sus
aportes, el Ingreso Base de Cotización, IBC, que se tendrá en cuenta
para liquidar sus aportes a partir del mes de febrero de cada año y hasta
Informativo
enero del año siguiente.

PorCuando
el cual el
setrabajador
fijan las escalas de asignación
independiente básicasu
no presente dedeclaración
los empleosdeque
sean desempeñados
Ingresos por empleados
Base de Cotización anual en lapúblicos de la Rama
fecha prevista, Ejecutiva,que
se presumirá
Informativo el Corporaciones
Ingreso Base de Autónomas
CotizaciónRegionales y de Desarrollo
es igual a aquel Sostenible,
definido para el período
Empresas
anual anteriorSociales
y sobre del Estado,
el mismo sedel orden nacional,
realizará y se dictan
la autoliquidación otrasdel
y pago
mes dedisposiciones.
enero de cada año.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTíCULO 1°. A partir del 1° de enero de 2014, la remuneración mensual


ARTÍCULO APLICACIÓN
que por concepto de asignación básicaESPECÍFICA
y gastos de representación venían
percibiendo a 31 de diciembre de 2013 los empleados públicos
pertenecientes a las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, a
las Sociedades de Economía Mixta y a las entidades de naturaleza
Informativo
especial, directas e indirectas, del orden nacional sometidas al régimen
de dichas empresas será incrementada en el dos punto
Reglamenta el formulario
noventa y cuatro único
por ciento que establece
(2.94%). la obligación
Si al aplicar de efectuar
el porcentaje de que
aportes
trata al
el Sistema
presenteSocial Integral
articulo y aportes
resultaren parafiscales
centavos, al SENA,
se ajustarán ICBF,
al peso
Art1 cajas de compensación familiar siguiente.
y a la ESAP para facilitar el cumplimiento
de éstas obligaciones y establecer mecanismos de pago adecuados y
Artículo 1°. Objeto. Este decretoeficientes).
tiene por objeto establecer los requisitos,
obligaciones y el régimen sancionatorio, aplicables a los agentes de la
cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo,
Informativo
excepto GLP, señalados en el artículo 61 de la Ley 812 de 2003, con el
fin de resguardar a las personas, los bienes y preservar el medio
ambiente.

Informativo Por el cual se fija el salario mínimo legal.

Por el cual se acoge el acuerdo de la Comisión Permanente de


Informativo Concertación de Políticas Salariales y Laborales respecto del Salario
Mínimo Legal Mensual para el año 2006 y se dispone su publicación

Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre
los prestadores de servicio de salud y las entidades responsables del
Informativo
pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan
otras disposiciones

Art1 Por el cual se establece el auxilio de transporte

Se determina la vigencia de las Juntas de Calificación de invalidez.


Se reglamenta parcialmente el artículo de ley 100 de 1993.
Art1
Se reglamenta parcialmente el decreto 1295 de 1994 y se aclaran y
modifican unos artículos del decreto 1833 de 1994.

Informativo Aplicación artículo 38 de la Ley 789 de 2002

El empleador debe practicar los exámenes médicos a su personal y


adoptar las medidas de higiene y seguridad indispensables para la
Art.348
protección de la vida, la salud y la moralidad de los trabajadores a su
servicio.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Art 350 Contenido del reglamento de Higiene y Seguridad.

Una vez aprobado elContrato


reglamentoIndividual de Trabajocon el artículo 349, el
de conformidad
Art 351 Losdebe
contratistas independientes son verdaderos patronos y no
patrono mantenerlo fijado en 2 lugares visibles del local de trabajo.
representantes ni intermediarios, asumiendo todos los riesgos para
realizarlos con sus propios medios y con libertad y autonomía técnica y
directiva.
Art. 249 El beneficiario del trabajo o dueño de la obra, también será solidariamente
responsable, de las obligaciones de los subcontratistas frente a sus
trabajadores, aún en el caso de que los contratistas no estén autorizados
para contratar los servicios de subcontratistas.
El empleador se encuentra
Modalidades obligado
de contrato a suministrar
(Forma, y acondicionar
contenido, duración) locales y
Art 348
equipos que garanticen
Reglamento la seguridad
de Higieneyysalud de los trabajadores.
Seguridad.

El trabajador que sin justa causa se niegue a recibir la atención médica


Art 208 que le otorga el patrono, pierde el derecho a la prestación en dinero por la
incapacidad que sobrevenga a consecuencia de esta negativa.

El patrono puede contratar libremente la asistencia médica que debe


Art 207
suministrar.

El empleador debe proporcionar sin demora al trabajador accidentado o


Art 206 que padezca enfermedad profesional la asistencia médica y farmacéutica
necesaria.

Todo empleador debe tener en su establecimiento los medicamentos


Art 205 necesarios para las atenciones de urgencia en casos de accidente o
ataque súbito de enfermedad.

El empleador debe prestar al accidentado los primeros auxilios, aun


Art 205 cuando el accidente sea debido a provocación deliberada o culpa grave
de la victima.

Dentro de los quince (15) días siguientes al de la notificación de la


resolución aprobatoria del reglamento, o quince (15) días después de
Art 120
haber quedado en firme la resolución de objeciones, el patrono debe
publicarlo en el lugar de trabajo. Modificado Decreto 617 de 1954 Art. 6
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Está obligado a tener un reglamento de trabajo todo patrono que ocupe


Art 105 más de cinco (5) trabajadores de carácter permanente en empresas
comerciales, o más de diez (10) en empresas industriales.

Tiene capacidad para celebrar el contrato individual de trabajo todas las


Art 29
personas que hayan cumplido 18 años

Ingreso Base de Cotización de los trabajadores independientes y


Informativo obligaciones de las Entidades Promotoras de Salud - E.P.S Y entidades
públicas contratantes.

Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en Riesgos


Informativo
Profesionales.

En la cual se explica el procedimiento que deben seguir las Cooperativas


Informativo y Precooperativas de Trabajo Asociado para obtener ante dicha entidad el
reconocimiento de estas entidades y la expedición de los certificados

Planes de trabajo anual y financiación de los programas de promoción y


Informativo prevención que deben adelantar los empleadores, las Administradoras de
Riesgos de Laborales y la ARL del Seguro Social.

Asunto: Personas excluidas del Sistema General de Pensiones, en razón


Informativo
a la edad.

Afiliación de trabajadores independientes al Sistema General de Riesgos


Informativo
Profesionales - Decreto 2800 de 2003.

Disposiciones especiales aplicables a las entidades aseguradoras y


Informativo
reaseguradoras

Liquidación de intereses de mora en el pago de cotizaciones y aportes a


Informativo
los Sistemas Generales de Pensiones y de Riesgos Profesionales.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Informativo Contratos de prestación de servicios y sistema de Riesgos Profesionales

Sistema Integrado de Pagos de Aportes a la Seguridad Social Integral y


Informativo
Parafiscales.

Informativo Conformación de brigadas de emergencia, en todas las empresas.

Informativo Las ARL, deben designar recursos propios para la magnetización

Las empresas de alto riesgo deben inscribirse en el Ministerio de Trabajo


Informativo
y seguridad social.

Todas las empresas deben adelantar programas de prevención y


Informativo
promoción.

Informativo Reclasificación de las empresas

Informativo Clasificación y pago de aportes

Por el cual se adoptan los criterios de los contratos de evaluación técnica


Informativo
de hidrocarburos.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

55 al 64 Normas para la protección del agua, el suelo, el aire, la flora y la fauna.

Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 3615 de 2005, a


través del cual se establecen los requisitos y procedimientos para la
Min. Protección Social
afiliación de los trabajadores independientes en forma colectiva al
Sistema de Seguridad Social Integral.

Establece que los trabajadores ocasionales o transitorios tienen derecho


Corte Constitucional
al pago de cesantías

Incapacidad mayor de 180 días: " No se puede despedir por incapacidad


Corte Constitucional de más de 180 días a trabajador que no ha perdido la mitad de su
capacidad Técnico
Por la cual se modifica el Reglamento laboral" de Instalaciones Eléctricas
- RETIE El Ministro de Minas y Energía
En ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le confiere el
Artículos del 1 al 4 Decreto 070 de 2001 y la Resolución 18 0398 del 7 de abril de 2004

(Ampliada
Por la cualsu
sevigencia mediante
expide el la Resolución
Reglamento delInstalaciones
Técnico de Min. Minas 18 0632 de-
Eléctricas
2007)
RETIE, que fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en
Artículos del 1 al 4 los procesos de Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y
Utilización de la energía eléctrica en la República de Colombia y se dictan
Que mediante Resoluciones otras18 1760 de 2004 y 18 0372 de 2005 se
disposiciones.
prorrogó la fecha de entrada en vigencia del RETIE, la primera hasta el 31
de marzo de 2005 y la segunda hasta el 30 de abril de 2005, lo cual
Artículos del 1 al 4
obedeció
Quienes deben entre otros aspectos
realizar aportesa alalos
necesidad
subsistemasde realizar algunos
de salud, ajustes
pensiones y
al Reglamento Técnico antes de su entrada en vigencia, con
riesgos profesionales del sistema de seguridad social integral, así como el propósito
los destinados deServicio
al garantizar su efectiva aplicabilidad;
Dado que el Congreso deNacional de Aprendizaje,
la República no expidió laSena, al Instituto
Ley que define
Ministerio de Protección Colombiano de bienestar Familiar ICBF y a las cajas de
accidente de trabajo, el Ministerio de Protección Social, tomó como compensación
Social familiar,
norma la establece
decisión delos la plazos a quienes
CAN teniendo en deban
cuentarealizar aportes
su carácter a los
de norma
subsistemas de la protección social, cuyas nominas
supranacional. Es accidente de trabajo todo suceso repentino quede trabajadores
activos contengan
sobrevenga por causa 200 o más
o con cotizantes,
ocasión menosyde
del trabajo, que 200, pequeños
produzca en el
aportantes y trabajadores independientes.
Comunidad Andina de trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez
Naciones o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de
una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Las
legislaciones de cada nuevos
Ministerio de Protección por la cual establecen país podrán
plazosdefinir
paraloelque
pagoseaconsidere
través de accidente
la Planilla
Social de trabajo respecto al que se produzca
Integrada de Aportes (PILA)durante el traslado de los
trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Ministerio de Protección
Por la cual se modifican las Resoluciones 634 de 2006 y 736 de 2007.
Social

Ministerio de la
Por el cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o
Protección Social
del tabaco
(informativo)

Deroga la resolución 1157 queda en firme nuevamente el artículo 13 de la


Ministerio de Protección
Resolución 1016 de 1989 que obliga la inscripción del COPASST ante el
Social(informativo)
gabinete ministerial. (DEROGADO)
Mediante la cual se modifican los artículo 18 y 19 de la resolución 2377
Mediante
de 2008.laAllí
cualsese realizan algunas
establecen modificaciones
como exceptuados a la
hasta el Resolución
31 de mayo3047
de
Ministerio de Protección de 2008 que reglamentó el Decreto 4747 de 2007 que regula la relación
2009 de liquidar y pagar aportes a través del PILA los aportantes o
Social(informativo) entre las Instituciones
cotizantes cuando sede Salud
trate y las entidades
de pagos responsables
de UPC Adicional del pago. o
y correcciones La
norma reguló el procedimiento
liquidaciones de aportes depara el informe
períodos de posibles
anteriores a mayoinconsistencias
de 2009.
en las bases de datos de la entidad responsable del pago y determina
Ministerio de Protección que dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de vencimiento del
Social(informativo) periodo de transición previsto en el artículo 28 del decreto 4747 de 2007
la Supersalud y las Direcciones Territoriales de Salud no efectuarán
requerimientos frente a la adopción de los formatos, mecanismos de
envío, procedimientos y términos a ser implementados
Corte Constitucional A través de la cual la Corte Constitucional declara la inconstitucionalidad
de la definición de enfermedad profesional contenida en el artículo 11 del
decreto Ley 1295 de 1994.
A través de la cual la Corte Constitucional declara la constitucionalidad de
Corte Constitucional la indemnización permanente parcial como prestación económica del
Mediante esta Sistema General de
Ley, el Congreso deRiesgos Profesionales
la República modificó el artículo 204
de la Ley 100 de 1993, modificado por el Artículo 10 de la Ley 1122 de
2007, respecto al monto de la cotización mensual al régimen contributivo
Congreso de la
de salud de los pensionados. La disposición mencionada consagra que a
Republica
partir del mes de enero de 2008, el monto de la cotización al Régimen
Contributivo de Salud de los pensionados será del 12% del ingreso de la
respectiva mesada pensional.
Congreso de la
Por medio de la cual se establecen normas de seguridad en piscinas.
Republica

Congreso de la Por la cual se modifican algunos artículos de la Ley 44 de 1980 y se


Republica impone una sanción por su incumplimiento.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Mediante la cual se estableció que las disposiciones contenidas en la
Resolución 2527 de 2007 se aplicarían a partir del 1° de marzo de 2008.
Ministerio de la
La norma mencionada estableció el procedimiento mediante el cual se
Protección Social
debe efectuar el giro de los aportes patronales a las entidades
(informativo)
administradoras del sistema general de seguridad social mediante la
planilla integrada de aportes.
Ministerio de la
Protección Social Por el cual se modifican las Resoluciones 736 y 3975 de 2007.
(informativo) Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social estableció el
Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas que aplica a todos los
empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de
Ministerio de la Mediante
todas laslaactividades
Circular No. 039 de 2008
económicas de el
losMinisterio
sectores de la Protección
formales Social
e informales
Protección Social reiteró, frente al vencimiento del último plazo previstocon
para el ingreso de la
de la economía, que desarrollen trabajos en alturas peligro de caídas.
(informativo) totalidad de losdeafiliados a la Pila
Para efectos la aplicación de (Planilla
la normaIntegrada
se entiende de por
Liquidación
trabajo ende
Aportes),
alturas, todaque
laboreno lo que respecta alque
desplazamiento sistema de salud
se realice nometros
a 1,50 procede la
o más
Ministerio de la desafiliación ni la suspensión sobre deunservicios asistenciales a los afiliados por
nivel inferior.
Protección Social retardo en el pago por un periodo inferior a un mes. Así mismo estableció
(informativo) que no hay lugar a la causación de intereses de mora, y en cuanto a la
posibilidad de efectuar el pago de los aportes por medio de un tercero,
Mediante
aclaró que la los
cualintereses
se amplíadeelmora
plazonodurante
podránelcausarse
que algunos aportantes
con base en la
Ministerio de la
fechaestarán
de pagoexceptuados de pagar
del cotizante, susbase
sino con aportes porfecha
en la mediodede la Planilla de
vencimiento
Protección Social
Integrada de Liquidación
los pagos del tercerodepor
Aportes
medioy del
el plazo para realizar
cual efectúa los ajustes a
los aportes.
(informativo)
los sistemas de los operadores de información y de las administradoras.

Ministerio de la
Por la cual se modifica la Resolución 2455 de 2008 y se dictan otras
Protección Social
disposiciones.
(informativo)

Ministerio de la
Por la cual se adopta un anexo técnico para el Registro Único de Afiliados
Protección Social
RUAF y se dictan otras disposiciones.
(informativo) DERECHO A LA PENSION DE SOBREVIVIENTES-Beneficiarios en caso
de convivencia simultánea de causante con cónyuge y compañero(a)
permanente en los últimos cinco años
Corte Constitucional Culpa plena patronal en accidente de trabajo.
El artículo 13 de la Ley 797 de 2003 que modifica los artículos 47 y 74 de
la Ley 100 de 1993, señala quiénes son los beneficiarios de la pensión de
sobrevivientes y contempla una serie de condiciones que deben cumplirse
para que el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite
Corte Constitucional
tenga derecho a la pensión de sobrevivientes, en caso de que se
presente la situación excepcional de la convivencia simultánea en los
últimos cinco años previos al fallecimiento del causante, disposición sobre
la que la Corte
Empleador, declara su
responsable deconstitucionalidad condicionada,
la cobertura de Accidentes en el
de Trabajo
Corte Constitucional entendido que además de la esposa o esposo, también es beneficiario de
ocurridos el mismo día de la afiliación
la pensión de sobrevivientes, el compañero o compañera permanente y
dicha pensión se dividirá entre ellos (as) en proporción al tiempo de
convivencia con el fallecido.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

La Corte Constitucional declara Exequible el artículo 24 de la Ley 1122 de


Corte Constitucional
2007 sobre proceso de selección de ARL para el sector público.
Por medio de esta sentencia, la Corte Constitucional declara la
exequibilidad de las expresiones “compañera o compañero permanente”
empleada en diversas disposiciones del Sistema General de Seguridad
Corte Constitucional Establecer la obligatoriedad
Social, especialmente en materia dede los aportes
pensión al Sistema en el
de sobrevivientes,
Integral de Seguridad
entendido Social;
que también sonSalud, Pensión,
beneficiarias deRiesgos
la mismaProfesionales
las parejas y
contribuciones
permanentes especiales al SENA,
del mismo sexo cuyaICBF y Cajas
condición seadesuficientemente
Compensación
Familiar, lo anterior sin sujeción a la legislación Laboral Ordinaria.
acreditada.
Para este efecto se tendrá como base para liquidar los aportes, las
MinProtección social
compensaciones ordinarias permanentes y las que en forma habitual y
periódica reciba el trabajador asociado. En ningún caso la base de
cotización podrá
Concepto del ser inferior
Ministerio de laa Protección
un (1) salario mínimo
Social legal mensual
relacionado con la
vigente.
posibilidad del empleador de realizar pruebas de alcohol y drogas a sus
MinProtección social .
trabajadores y los efectos de presentarse a laborar bajo efectos de éstas
sustancias.

Corte Constitucional ART. 1°—En desarrollo del principio constitucional de solidaridad, los
estatutos, reglamentaciones, regímenes de compensaciones, previsión y
seguridad social de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo
Asociado, deberán establecer la obligatoriedad de los aportes al Sistema
Corte Constitucional Integral de Seguridad Social; Salud, Pensión, Riesgos Profesionales y
contribuciones especiales al SENA, ICBF y Cajas de Compensación
Familiar, lo anterior sin sujeción a la legislación Laboral Ordinaria. - See
more at: http://www.arlsura.com/index.php/jurisprudencias/1124-
Riesgos profesionales y culpa plena patronal en trabajadores con
sentencia-rad-001100-de-2008#sthash.KQfT2no2.dpuf
MinProtección social
contratos ocasionales o transitorio.

La culpa del empleador en los accidentes de trabajo de sus trabajadores


MinProtección social
debe ser calificada como culpa leve.

El empleador no se exonera de responsabilidad cuando en el accidente


MinProtección social
de trabajo concurre su culpa con la del trabajador

Responsabilidad civil patronal en accidente de trabajo y responsabilidad


MinProtección social
solidaria del contratista.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Por el cual se ratifica la posición del Consejo de Estado en virtud de la
cual no es posible que las personas pensionadas por vejez se vinculen a
Consejo de Estado la fuerza laboral mediante un contrato de trabajo, sino que
exclusivamente pueden hacerlo mediante un contrato de prestación de
servicios en calidad de independientes.
El costo de las evaluaciones medicas ocupacionales debe ser pagado en
Todos los artículos su totalidad por la empresa, la custodia de las historias clínicas ser de la
entidad quien realiza el examen.

Se adopta la tabla de enfermedades profesionales y determinación de


Todos los artículos
causalidad

Dentro de estos artículos se especifican los lugares donde es prohibido el


consumo de tabaco, además de las obligaciones de los propietarios para
Art. 19, 20 y 21
dar cumplimiento a la normatividad y brindar espacios libres del humo del
cigarrillo y finalmente es establecen algunas definiciones.

por la cual se dictan unas disposiciones para el registro de Vehículos


Articulo del 1 al 6
Especiales Automotores y no automotores de transporte de Carga
Derogada por el art. 33, Resolución Min. Transporte 12379 de 2012
excepto arts. 83 al 90 y 141 al 144
Todos los artículos
por la cual se establece el manual de trámites para el registro o matrícula
de vehículos automotores y no automotores en todo el territorio nacional y
se dictan otras disposiciones.
Es necesario tener en cuenta la obesidad en los programas de manejo de
Informativo
riesgo público
En esta se especifica las obligaciones del empleador, entidades
administradoras de riesgos profesionales, exámenes médicos de trabajo
en alturas, brigadas de emergencia, las universidades como
Todo
capacitadoras y formadoras, certificación por formación en trabajo en
alturas o por evaluación de competencias laborales, guía técnica de
trabajo en alturas y sanciones
Por la cual se establecen mecanismos transitorios para demostrar la
Todo conformidad con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
RETIE y se dictan otras disposiciones.
Se modifica el régimen de seguro obligatorio contra accidentes de
transito y otras disposiciones.
Informativo
(Declarado Inexequible por la corte constitucional, mediante Sentencia C-
298 de 2009)
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Informativo Se modifica parcialmente el decreto 074 de 2010

Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito,


Informativo
y se dictan otras disposiciones
La Ley 1393 de 2010 busca entre otros fines, evitar la evasión y la elusión
de aportes a la salud, . La norma también obliga a los empleadores a
art 1. Para
informar los efectos
a sus de lo dispuesto
trabajadores en las
de los aportes resoluciones
hechos 3673 social,
a seguridad de 2008 o ay
073 de 2009, expedidas por el ministerio de la protección
garantizar que éstos últimos puedan consultar que sus aportes social, los
ART 1
requisitos paraseser
efectivamente entrenador
hayan de trabajo
realizado, en alturas
de lo contrario son los siguientes:
los empleadores podrán
-Educación: Titulo en Formación técnica
ser sancionados por cada período de cotización con multa y/o superior
de cinco (5)
salarios mínimos legales mensuales vigentes,, por tanto para la afiliación
a un empleado, contratista o a cualquier persona obligada a cotizar al
Todos los artículos
Sistema de Riesgos Profesionales se debe demostrar que se encuentra
cotizando a los sistemas de Salud y de Pensiones; en el caso de los
pensionados y trabajadores independientes, no aplica tal disposición por
noPor el cual
estar se reglamenta
obligados a afiliarseparcialmente la Ley 1393 de
y cotizar al Sistema General2010 en lo
de Riesgos
Todo relacionado
Profesionales, decon la sobretasa
tal manera al consumo
que reitera de cigarrillos
la voluntariedad de ylatabaco
afiliación a
elaborado. independientes.
la ARL de los trabajadores

(Reglamentada parcialmente por el Decreto 4811 de 2010)


Espacios libres de humo y sustancias Psicoactivas en las empresas,
Todos
Aplicación de la política de no alcohol y drogas.
Que corresponde a la Superintendencia Financiera de Colombia fijar las
tablas de mortalidad de rentistas que deben utilizar las entidades
administradoras del Sistema General de Pensiones, del Sistema General
Todos los artículos
de Riesgos Profesionales y las aseguradoras de vida, para la elaboración
Lade sus productos
resolución y de que
establece los cálculos
se debe actuariales que se deriven
adoptar el contenido de los
del formulario
mismos.
único electrónico de afiliación y manejo de novedad al sistema de
seguridad social integral y de protección social. Aplica a todos los actores
Todos los artículos
del sistema de seguridad social integral y de la protección social, los
operadores de afiliación así como a quienes administran el registro único
de afiliados
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10
Todos
Artículo 1°. Modifíquese
(Modificado el Reglamento
por el Decreto Nacionalde Construcciones
092 de 2011)
Sismoresistente, NSR- 10, en los ordinales, numerales, literales y
párrafos, figuras, tablas, notas, ecuaciones, valores, coeficientes y demás
aspectos técnicos, según documento anexo, que hace parte del presente
Todos
decreto.

Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de su publicación y deroga las


normas que le sean contrarias.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


La resolución tiene por objeto señalar medidas y precauciones para el
manejo de sustancias codificadas en fase de desarrollo para fines de
Todos los artículos investigación
ARTICULO en plaguicidas
1. Modificar químicos
los literales a) ydec) uso agrícolasegundo
del artículo con el findedela
minimizar
Resolución los3353
riesgos
delpara
3 de la salud dedel
diciembre las 2001,
personas que usen
por medio y manejen
de la cual se
fijan lineamientos
ARTÍCULO para la Los
SEGUNDO: estas sustancias
conformación
proveedores delde
directorio de proveedores
materiales interesados en de
materialesen
inscribirse deelconstrucción
Directorio dey Proveedores
servicios de disposición
de Materiales final
dede escombros
Construcción,
Art 65 parágrafo 2 queSe aplicará
cumplen
deberán de los
con acuerdo
por aescrito
lo establecido
requisitos
solicitarlo ambientales en la ley,
y mineros
ante la Oficina laestablecidos
Asesora cualdesuprime
Gestión el las
en
registro del COPASST
normas ante
vigentes, el
los ministerio
cuales de
quedarán
Ambiental, de conformidad con lo siguiente:protección
así: social.

1. a) Proveedores
DiligenciarPRIMERO.-
el Formato de de agregados
solicitud deDesarrollo
inscripción pétreos.
con la descripción
ARTÍCULO El Instituto de Urbano a través de de la
la actividad
Oficina desempeñada
Asesora por
deresolución el proveedor,
Gestión Ambiental firmada
(OAGA), por
como el propietario o
mecanismo
Todos Para efectos de esta se entiende como agregados pétreos,
informativo representante
conformará legal de la DE
el DIRECTORIO empresa.
PROVEEDORES
aquellos definidos como materiales de construcción en el artículo DE 11 del
MATERIALES
código de DE
minas, CONSTRUCCIÓN
utilizados en la Y
producciónSERVICIOS de DE DISPOSICIÓN
mezclas de concreto
2.FINAL
Demostrar el cumplimiento
DEmezclas
ESCOMBROS QUEde CUMPLEN
las normas CON ambientales y mineras de
hidráulico,
orden nacional y/o asfálticas,
local, bien bases,
sea con sub
la bases y LOS
presentación
REQUISITOS
afirmados
de los de vías y
permisos
AMBIENTALES
andenes. Se yentiende Y MINEROS
como ESTABLECIDOS
proveedor todo aquél queEN LAS NORMAS
explote, beneficie,
Todos ambientales mineros requeridos según la actividad desarrollada, oque
con
VIGENTES,
transporte, cuya finalidad
distribuya es hacer más
o comercialice cualquierágil y tipo
eficiente el control
de arenas, gravas,
una certificación
ejerce el I.D.U de la
sobre quienautoridad
la existencia, ambiental
ejecutoria competente, la cual acredite el
triturados o recebos,
cumplimiento de la deberá anexar
normatividad ambiental los ysiguientes
validez dedocumentos
por parte del
los documentos
proveedor. para
que actualmente son requeridos a los
la inscripción endiferentes
el directorio: contratistas para verificar
la legalidad de sus proveedores de materiales y servicios de disposición
Todos
-final de escombros,
Diligenciar el formatola conformación
de solicitud dede dicho Directorio
inscripción se iniciará ade
con la descripción partir
los
sitios específicosdel de mes de enerofirmada
explotación, de 2002. por el propietario o
«Por medio de la cual se modifica legal
representante la resolución
de la empresa.3353 de 2001 mediante la
cual se fijan lineamientos para la conformación del directorio de
Todo proveedores
-Artículo
Copia del de materiales
1°.título
Acogerminero de construcción
vigente,
el acuerdo a falta del
adoptado porymismo,
servicios
la de Permanente
podrá
Comisión disposición
presentar copiafinal
de
de delaescombros
solicitud deque cumplen
legalización con
de la los requisitos
explotación ambientales
de
Concertación de Políticas Salariales y Laborales el día 24 de diciembre la que tratay mineros
el artículo
del 165
año deen la Ley establecidos
curso, 685 2001,en
en eldesentido delas
debidamente normas
fijar vigentes»
a partirradicada
del primeroante(1°)Minercol.
de enero
de 2014, como salario mínimo mensual legal para los trabajadores de los
Todos -sectores
Certificado del registro
urbano y rural, nacional
la suma de minero con no dieciséis
seiscientos más de 10 mildías de
pesos
expedido por parte de Minercol.
($616.000.oo) moneda corriente.
PRESCRIPCIÓN DEL DERECHO A SOLICITAR REEMBOLSO DE
- Copia
Artículo 2°. de
PRESTACIONES la licencia
Este decreto ambiental
rige a partirvigente
ECONÓMICAS. adel expedida
derecho
primero lospor
de(1°) la autoridad
empleadores
de enero de y
de 2014
solicitar a las Entidades ambiental
Promotoras
deroga competente.
el Decretode salud
2738 deel2012
reembolso del valor de
Art 28
las prestaciones económicas prescribe en el término de tres (3) años
- Acontados
falta de laa licencia
partir deambiental
la fecha endeberá
que elpresentar
empleador la resolución
hizo el pago que
acoge, aprueba, impone o viabiliza el plan
correspondiente de manejo ambiental o plan de
al trabajador
manejo y restauración ambiental para los sitios de explotación respectivos
por la cual modifica
Modifíquese el Art. los artículos
que
106 del 236,239,
suministrarán
Código el57,
Nacional 58del
material.
de códigoLos
Transito. sustantivo del
limites de
Todo
trabajo donde se contemplan otras disposiciones.
velocidad en vías urbanas y carreteras municipales será determinada por
la autoridad de transito del Distrito o Municipio respectivo y no podrá
exceder de 60 km por hora. En zonas escolares y residenciales será
hasta de 30 km por hora.
Art. 1, 2 y 3
Modifíquese el Art. 107 del Código Nacional de Transito. Los limites de
velocidad en carreteras nacionales y departamentales no podrá exceder
de 100 km por hora. Para servicio público, de carga y escolar será hasta
de 80 km por hora. cuando no exista señalización la velocidad no podrá
superar los 80 km por hora.
El retiro parcial de cesantías para la adquisición, construcción, mejora o
liberación de bienes raíces destinados a la vivienda del trabajador que
pertenece MATRIZ al régimenDE REQUISITOS
anual de cesantíasLEGALES previsto en SEGURIDAD,
la Ley 50 de 1990 SALUD
y OCUPACIONAL
para los trabajadores que pertenecen al régimen tradicional de cesantías
ya no requerirá autorización previa ante el Inspector del Trabajo, como
anteriormente lo exigía el legislador, puesto que la norma actual excluye
la intervención del mencionado funcionario. En el caso de encontrarse en
el régimen de liquidación anual, (a partir de Ley 50 de 1990 o que el
trabajador se haya adherido voluntariamente a éste régimen) le
corresponderá pagarlo a la Administradora de Fondos de Pensiones y
ARTÍCULO Cesantías, previaAPLICACIÓN
solicitud por escrito ESPECÍFICA
del trabajador, adjuntando
comunicación del empleador en la cual conste:
i. El nombre del trabajador que presenta la solicitud de retiro parcial de
Cada año el empleador debe realizar cesantías.un programa de reentrenamiento en
Toda
i. El valor
protección contra caída en alturas, del anticipo de cesantía
el cual no tiene que realizarse ni
ii. certificarse
La afirmación del empleador, de
ante el SENA ni con las personashaber verificado y estar dispuesto
autorizadas por este; a
vigilar que el trabajador va a
depende de las fallas en la aplicación de normas que el empleador utilizar
Ministerio de la sus cesantías
detecte. o el préstamoforma
El reentrenamiento en lasparteinversiones y operaciones
del Programa de SO la permitidas
empresa
Protección Social por la Ley.
lo puede hacer directamente o a través de terceros o con la ayuda de la
SinARL.la carta del empleador
El plazo en la cual
para certificarse vence se el
acrediten
30 Julioel2012 cumplimiento
(Res. 2291), de la
obligación prevista en el artículo
mientras tanto las empresas deben capacitar a sus trabajadores en 3
del Decreto 2076
identificación de 1967
de riesgos y ladeforma
verificar y vigilar la correcta
de prevenirlos para evitardestinación
la caída dede
Todo Por la cual se establece las diferentesalturas.las cesantías de sus
de protección al trabajador con discapacidad
trabajadores, las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y
IBC para riesgos profesionalesCesantías nosolo podrán
puede aprobar
ser 0, ysi de acuerdo con lo
pagar las solicitudes del trabajador de
definido de los artículos 4, 10 y 11 no es obligatorio que trata el artículo
cotizar21ade la Ley
riesgo
1429 de
profesionales.2010.
TODOS 1. Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales
Este IBC no puede ser superior a 25 smmlv y no puede ser inferior 1
2. Incluir en el programa de salud ocupacional denominado actualmente
smmlv para elley
La presente numero
tiene de días cotizados. incluidos engenerales
el campoen 38
Sistema de Gestión de lapor objeto
Seguridad definir
y Saludlineamientos
en el Trabajo (SG-SST), el
EDUCACIÓN, definido
responsabilidad en el artículo 10.
programa de protección contrasocial
caídas empresarial
de conformidad y acciones
con laestatales
presentey
comunitarias para promover en las personas la formación de hábitos,
resolución
Todo
comportamientos y conductas
3. Cubrir las condiciones de seguros
riesgo deen la víaeny trabajo
caída en consecuencia,
en alturas, la
formación
mediante de medidas
criterios autónomos,
de control contra solidarios
caídas y prudentes
de personas para la toma de
y objetos
decisiones en situaciones de desplazamiento
4. Adoptar medidas compensatorias y eficaces de seguridad, cuando o de uso de la vía pública
la
Por mediode
ejecución deunla trabajo
cual se particular
garantiza exijala igualdad
el retirosalarial
temporal y dederetribución
cualquier
TODOS laboral entre mujeres
dispositivo deyprevención
hombres, se establecen
colectiva contramecanismos
caídas para
erradicar cualquier
5. Garantizar queforma de discriminación
los sistemas y equipos de y seprotección
dictan otras disposiciones
contra caídas,
cumplan con los requerimientos de esta resolución;
6. Disponer de un coordinador de trabajo en alturas, de trabajadores
Supresión
autorizados del certificado
en el nivel judicial,
requerido El ytrámite
de serde incapacidades
necesario, licencias
un ayudante dede
ARTÍCULOS 121, 93
maternidad y paternidad
seguridad deberá ser adelantado
según corresponda a la tarea apor el empleador.
realizarse
7. Garantizar que el suministro de equipos, la capacitación y el
reentrenamiento, incluido el tiempo para recibir estos dos últimos, no
generen costo alguno para el trabajador;
ARTÍCULOS 8. GarantizarRevisión untécnico
programa mecánica de los vehículos
de capacitación de la compañía
a todo trabajador que se vaya
a exponer al riesgo de trabajo en alturas, antes de iniciar labores.
Artículo 14 de la 9.LaGarantizar
resoluciónque todo trabajador
establece que paraautorizado
los empleadores para trabajo
públicosen yalturas
privadosreciba
la
Resolución 2646 de alobligación
menos unde reentrenamiento
conformar el comité anual,de para reforzar los
convivencia conocimientos
laboral, una de lasen
2008 (medidas protección contra caídas
medidas preventivas depara
acoso trabajo
laboral seguro
en losen alturas. de
espacios Entrabajo,
el caso cuya
que el
preventivas de acoso trabajador
finalidad es autorizado
contribuiringrese
a proteger como nuevo
a los en la empresa,
trabajadores contraolos cambie
riesgosde
laboral tipo depsicosociales
trabajo en alturas o haya cambiado
que afecten la salud enlas loscondiciones
lugares de de operación o
trabajo.
su actividad, el empleador debe también garantizar un programa de
reentrenamiento en forma inmediata, previo al inicio de la nueva actividad.
TODOS
10. Garantizar la operatividad de un programa de inspección, conforme a
las disposiciones de la presente resolución. Los sistemas de protección
contra caídas deben ser inspeccionados por lo menos una vez al año, por
intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el
fabricante y/o calificadas según corresponda.
11. Asegurar que cuando se desarrollen trabajos con riesgo de caídas de
alturas, exista acompañamiento permanente de una persona que esté en
capacidad de activar el plan de emergencias en el caso que sea
necesario;
12. Solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del
Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales, Salud
Ocupacional, Programa de Salud Ocupacional.
Artículo 2°. Modifíquese el artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994,
Artículo 13. Afiliados. determina quienes se deben afiliar al sistema de
General de Riesgos Laborales.
Artículo 3°. Nueva definición de Accidente de trabajo.
Artículo 4°.DE
MATRIZ Nueva definición de
REQUISITOS Enfermedad
LEGALES laboral
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL
Artículo 5°. Ingreso base de liquidación. Se entiende por ingreso base
para liquidar las prestaciones económicas lo siguiente.
Artículo 7°. Efectos por el no pago de aportes al Sistema General de
Riesgos Laborales. La mora en el pago de aportes al Sistema General de
Riesgos El Comité
Laborales de Convivencia
durante la vigencia Laboralde estará compuesto
la relación laboralpor doscontrato
y del (2)
derepresentantes
prestación de del empleador
servicios, y dos la
no genera (2)desafiliación
de los trabajadores,
automática conde suslos
respectivos suplentes.
afiliados trabajadores.
ARTÍCULO En Artículo
el caso 11.de empresas
Servicios conPromoción
de
APLICACIÓN menos ESPECÍFICA
de yveinte (20) trabajadores,
Prevención. Del total dedicho
la
comité estarálas
cotización conformado
actividades pormínimas
un representante
de promoción de los trabajadores
y prevención enyeluno
(1) del empleador,
Sistema General conde sus respectivos
Riesgos suplentes.
Laborales
ArtículoEl empleador
13. Sanciones.designará directamente
Modifíquese a sus2,representantes
el numeral y los 91
literal a), del artículo
Art. 1, 2, 3, 4, 5, 7, 11, trabajadores elegirán los suyos a través de votación
del Decreto-ley 1295 de 1994, sobre el programa de saludsecreta
ocupacional.
13, 26 , 27 El Comité de Convivencia Laboral
Artículo 26. Modifíquese el literal g) yde entidadeselpúblicas
adiciónese parágrafo y empresas
2 al artículo
privadas
21 del no podránúmero
Decreto conformarse1295 de con1994
servidores
así: g) públicos o trabajadores
Facilitar los espacios y a
los quepara
tiempos se lesla haya formulado
capacitación de una queja de acoso
los trabajadores a sulaboral,
cargo eno que hayan
materia de
sido
saludvíctimas de
ocupacional acoso
y laboral,
para en
adelantar los seis
los (6) meses
programas
Artículo 2°. De la responsabilidad. La gestión del riesgo es deanteriores
promoción a su
y
Art. 1,2,3,4
prevención ade
responsabilidad cargo
todasdelaslasconformación”.
Administradoras
autoridades de habitantes
y de los Riesgos Laborales.
del territorio
Las entidades
Parágrafo 2°. públicas
Referente y las empresas
al teletrabajo,
colombiano. privadas
las deberán
obligaciones conformar
del empleador un en
(1)
Riesgoscomité por empresa
Laborales y en ely podrán
Sistemavoluntariamente
de Gestión de laintegrar Seguridadcomités de en
y Salud
el Trabajo SG-SST
En cumplimiento convivencia
de esta son laboral adicionales.
las definidas
responsabilidad, por
las la normatividad
entidades vigente.
públicas, privadas
Art 2 El Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente cada tres
Artículo 27. Modifíquese el literal d), y adiciónese
y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión un parágrafo del(3)
al artículo
meses y sesionará
22 del con la
Decreto mitad 1295 másde uno
1994de
riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y sus
así: integrantes y
extraordinariamente
d) Cumplir
manejo las normas,
de desastres, cuando se presenten
en reglamentos
el marco casos que del
e instrucciones
de sus competencias, requieran
Sistema
su dede
ámbito su
de
PORinmediata
Gestión de
LA CUAL
actuación intervención
la Seguridad
SE MODIFICA
y su jurisdicción, y podrá
Salud
como ser
en elconvocado
Trabajo
LA componentes
LEY 769 DE 2002 por
SG-SST cualquiera
de
Y LA LEY
del Sistema la de
empresasus
1383 DE
Nacional dey
TODO asistir periódicamente
2010 EN TEMAS DE a los
EMBRIAGUEZ
Gestión integrantes”.
programas
del RiesgoYde de promoción
REINCIDENCIA
Desastres. y prevención
Y SE DICTAN
Las entidades
adelantados públicas y las
por OTRAS
las empresas
Administradoras
DISPOSICIONES"privadas dispondrán
de Riesgos hasta el 31
Laborales.
de diciembre
Parágrafo. de 2012,alpara
Referente implementar
teletrabajo, las disposiciones
las obligaciones del telecontenidas
trabajadoren en
Riesgos Laborales y en ellaSistema presente deresolución”.
Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST son las definidas por la normatividad vigente.
Todo ARTÍCULO Expedición y renovación
1o. Corríjase de lasdelicencias
el error digitaciónen salud ocupacional
contenido en el último
artículo de la Resolución número 4502 de 2012, referente a vigencias y
derogatorias el cual quedará así:

Todo “Artículo 15. La presente resolución rige a partir de la fecha de su


publicación y derogada la Resolución número 002318 de 1996 y las
demás disposiciones que le sean contrarias”.
Para efectos del impuesto sobre la renta y complementarios, son
Todo Inicio
El gobierno nacional
deducibles mediante la
las contribuciones Ley
que 1575 del
efectúen las(2012-08-21), crea una
entidades patrocinadoras
estructura de bomberos en el ámbito nacional, departamento
o empleadoras, a los fondos de pensiones de jubilación e invalidez y distrital
y de
identificando
cesantías. Loslas aportes
funciones
delespecíficas.
empleador a dichos fondos serán deducibles
en la misma vigencia fiscal en que se realicen. Los aportes del empleador
a los seguros privados de pensiones y a los fondos de pensiones
Art. 3, 6
voluntarias, serán deducibles hasta por tres mil ochocientas (3.800) UVT
por empleado.
El monto obligatorio de los aportes que haga el trabajador, el empleador o
el partícipe independiente, alLas personas
fondo que
de pensiones de jubilación o invalidez,
por razón de algún trastorno mental se encuentren
no hará parte de la base para aplicar la retención en la inhabilitados para
fuente por salarios
desempeñar de manera temporal o permanente su profesión
y será considerado como una renta exenta en el año de su percepción. u oficio
Art 1 al 6 habitual,
Art. 38 tendrán derecho a acceder a las prestaciones económicas generadas
incapacidad en las condiciones establecidas en las normas vigentes para
los
trabajadores dependientes e independientes,
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos


“Por la cual de
Laborales se determina
las personas el contenido
vinculadasy aeltravés
procedimiento para laformal de
de un contrato
Todo expedición de la guía de movilización de la maquinaria, de queotrata el y
prestación de servicios con entidades o instituciones públicas privadas
Decreto número 2261 de 2012.”
de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto
riesgo y se dictan otras disposiciones.
La Guía de Movilización o Tránsito de la maquinaria, deberá ser portada
por el conductor - operario de la máquina o el conductor del vehículo que
la
Portransporta
la cual como carga, algunos
se regulan sin perjuicio de los demás
aspectos sobre documentos
las inspeccionesde del
transporte
trabajo y los o tránsito
acuerdos quedesoporten
formalizaciónsu operación.
laboral.
Art 1 - 17 La Guía de Movilización
1. Inspecciones o Tránsito de la maquinaria clasificable en las
de trabajo.
subpartidas
2. Acuerdos 8429.11.00.00,
de formalización8429.19.00.00,
laboral. 8429.51.00.00,
8429.52.00.00, 8429.59.00.00, 8431.41.00.00, 8431.42.00.00 y
8905.10.00.00, es el documento que autoriza su traslado o el de sus
partes, ya sea que se movilicen por sus propios medios o como carga.
Este documento será expedido por la Subdirección de Tránsito del
Todo Ministerio de Transporte a través del sistema RUNT, tendrá validez para
el recorrido y periodo declarado.
Será expedida
El objeto a solicitud
del presente de personas
decreto naturales
es establecer o jurídicas
el sistema paraque acrediten
la protección
su
y control de la calidad del agua, con el fin de monitorear, preveniresta,
calidad de importadores, comercializadores o propietarios de y
Todo contendrá:
controlar losnúmero
riesgos consecutivo
para la salud dehumana
la guía, causados
número depor la tarjeta
el de
consumo,
Mediante
registro la Resolución
cuando aplique, 1903 expedidade
identificación el la
7 de junio de 2013,
maquinaria se modifica 
de acuerdo a la
exceptuando
la Resoluciónde el agua
1409 deenvasada.
2012, en lo concerniente a loo estipulado 
clasificación la subpartidas arancelaria, nombre razón socialendel el
numeral
solicitante,5 del
tipoartículo
y número10, de que hace relación
documento a las personas
de identificación del objeto de
solicitante,
capacitación
identificación sobreo serietrabajo
del GPS seguro en alturas,
y empresa indicando dentro
de habilitación de dichola misma
Artículos 5 al 10 que los aprendices
dispositivo, fechas de de expedición
las instituciones de formación
y vencimiento de laparaguía,elorigen,
trabajodestino
y el
Sena, deberán se formados
y descripción de la ruta, color y uso. y certificados en el nivel avanzado de trabajo
seguro en alturas y simultáneamente  en la formación académica
especifica
La
PorGuía deimpartida,
el cual Movilización
se estao última
reglamenta Tránsito
el manejono de
se encontraba
la maquinaria
y transporte prevista en la
es intransferible,
terrestre automotor su
de
Todo Resolución
obtención y 1409
uso de 2012.
estará bajo
mercancías peligrosas por carretera.   la responsabilidad del solicitante, quien
además será el responsable de la movilización de la maquinaria.

326 Vigencia
1. Today portabilidad
trabajadora deen
lasestado
pólizas de
de los vehículos tiene
embarazo de la compañía
derecho a
una licencia de catorce (14) semanas en la época de parto,
remunerada con el salario que devengue al entrar a disfrutar
del descanso.
Todo
2. Si se tratare de un salario que no sea fijo, como en el caso
de trabajo a destajo o por tarea, se toma en cuenta el salario
promedio devengado por la trabajadora en el último año de
servicios, o en todo el tiempo si fuere menor.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA


Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
–RETIE. en ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le
confiere el
Todo
numeral 7 del artículo 5 del Decreto 381 de 2012 y en aplicación de lo
dispuesto en el parágrafo del artículo 8 de la Ley 1264 de 2008

en ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le confiere la


Todo Ley 697 de 2001, el Decreto 070 de 2001, el Decreto 2424 de 2006, el
Decreto 2501 del 2007 y el Decreto 3450 de 2008

Función Preventiva: Que propende porque todas las normas de carácter


socio laboral se cumplan a cabalidad, adoptando medidas que garanticen
Toda los derechos del trabajo y eviten posibles conflictos entre empleadores y
trabajadores.

 La presente ley tiene por objeto establecer sanciones penales y


Todo administrativas a la conducción bajo el influjo del alcohol u otras
sustancias psicoactivas.

La construcción de una política pública, facilidades de acceso al Sisben,


Todo educación, salud, inserción laboral, otorgamiento de vivienda, entre otros
son algunos de los beneficios de la Ley de Discapacidad.

Los trabajadores
Reglamentar independientes
el ejercicio con contratos
del poder preferente otorgado cuya duración sea
al Viceministro de
superiorRelaciones
a un (1) mes, deben
Laborales delescoger
Ministeriolibremente
del Trabajo,la administradora
frente a las de
Todo riesgos laborales,yafiliándose a una
investigaciones actuaciones que sola de ellas; dentro
se adelanten el trámite
delde la afiliación
contexto del
se realizará
Sistema por intermedio
de Inspección, del contratante.
Vigilancia y Control en Entodo
el caso que el trabajador
el Territorio Nacional.
independiente contratista a su vez sea trabajador dependiente, deberá
seleccionar la misma administradora de riesgos laborales en la que se
Todo encuentre afiliado como dependiente.
El contratante será responsable por el trámite de liquidación de aportes,
pago y traslado de las cotizaciones a las administradoras de riesgos
Por medio
laborales, de lalos
cuando cualcontratistas
se adopta la Ficha Técnica
laboren del Formato
en actividades Único
de alto riesgo
Nacional contratista de riesgo I, II o III
(riesgo IV y V). Al trabajador independiente
Todo
para licencia de
le corresponde conducción
pagar de manera y seanticipada
dictan otrasel disposiciones" sobre la al
valor de la cotización
sistema general de riesgosrenovación
laborales. de pases

Por medio de la cual se adopta la Ficha Técnica del Formato Único


Todo Nacional
para licencia de conducción y se dictan otras disposiciones"
en ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las
conferidas por el artículo 211 de la Constitución, los artículos 9o y
Todo siguientes de la Ley 489 de 1998, el numeral 4 del artículo 4o del Decreto
249 de 2004, y la Resolución 1409 de 2012, expedida por el Ministerio del
Trabajo
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Reglamenta la estructura organización, funciones y principios de las


Todo
juntas de invalidez

Por la cual la Dirección Nacional de Bomberos reglamenta la Ley 1575 de


2012, Ley General de Bomberos de Colombia, específicamente lo
Todo concerniente a la capacitación y entrenamiento para las brigadas contra
incendios industriales, comerciales y similares por parte de Instituciones
Bomberiles.
El numeral 1 del literal a) del articulo 2 de la ley 1562 de 2012, establece
que serán afiliados obligatorios todas las personas vinculadas a través de
un contrato formal de prestación de servicio con entidades o instituciones
publicas o privadas, tales como contratos civiles, precisión de las
situaciones de tiempo, modo y lugar en que se realiza dicha precisión. A
Todo
su turno el numeral 5 ibidem, dispone que también serán afiliados
obligatorios los trabajadores independientes que laboren en actividades
catalogadas por el ministerio de trabajo como de alto riesgo,
estableciendo que el pago de esta afiliación será por cuenta del
contratante.

Que el artículo 59 del Decreto 1609 de 2002, que reglamenta el manejo y


transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera,
establece
Art 1 al 11 que el curso básico obligatorio de capacitación para conductores que
transportan mercancías peligrosas, será exigido por las autoridades y los
integrantes de la cadena, como documento de transporte.

Que el artículo 30 de la Ley 789 de 2002 establece la naturaleza y


características del contrato de aprendizaje y en su inciso quinto consagra
que el APOYO de sostenimiento que recibirá el aprendiz durante la fase
art 1,2
práctica, será diferente cuando la tasa de desempleo nacional sea menor
del diez por ciento (10%), caso en el cual será equivalente al cien por
ciento (100%) de un salario mínimo mensual legal vigente.

Establece definiciones del sistema de salud y seguridad en el trabajo, los


requisitos de la política de salud y seguridady su firma por el gerente ,
exige tener criterios de seguridad para la selección de proveedores y
Todos los artículos contratistas. Establece obligatoriedad de definir funciones y
responsabilidades, así como un plan de trabajo anual, y tener una
autoevaluación y una auditoría anual, revisión por la dirección y
desarrollar acciones correctivas y preventivas
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

ARTÍCULO APLICACIÓN ESPECÍFICA

Establece el listado de las enfermedades que estan directamente


Todos los artículos asociadas a factores de riesgo relacionados con el trabajo, así mismo
reglamenta las prestaciones asistenciales.

Aclara que el coordinador de trabajo en alturas puede ser el mismo


coordinador del sistema de salud y seguridad. Así mismo establece que
Todos los artículos las universidades y entidades certificadoras podran ofrecer programas de
formación de trabajadores y coordinadores en alturas, define el perfil del
entrenador de alturas y del coordinador de trabajo en alturas
Se establece el manual único para la calificación de la perdida de
capacidad Laboral y Ocupacional con el procedimiento para determinar el
Todos los artículos porcentaje de perdida y los actores que intervienen así como las
diferentes instancias que deben intervenir para calificar la perdida de
Todas las ARL estan obligadascapacidad.
a aceptar la afiliación de trabajadores sin
importar el tipo de riesgo que tengan, las ARL deben determinar un
Todos los artículos mecanismo de compensación para garantizar la sostenibilidad
financiera,una compensación economica para evitar la selección adversa
por el tipo de riesgo.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Certificados de afiliación del trabajador al sistema de seguridad social


HSEQ X
y realización de exámenes médicos ocupacionales.

Norma informativa. Divulgación y charlas informativas de las entidades


HSEQ X
proveedoras del servicio entre otros, afiliación del personal.

HSEQ Contrato individual de trabajo. X

Cumplimiento de las disposiciones legales, reglamento interno de


HSEQ X
trabajo, formación y capacitación de los colaboradores.

Certificación de afiliación al sistema de seguridad social y reporte de


HSEQ X
planillas del pago de la E.P.S, AFP y ARL. Norma informativa

Certificación de afiliación al sistema de seguridad social y reporte de


HSEQ planillas del pago de la E.P.S, se promueven hábitos de vida X
saludables.

Las restricciones para mujeres embarazadas y menores de edad se


HSEQ X
documentan en el reglamento interno de trabajo.

HSEQ Programa de capacitación y entrenamiento X

HSEQ Política de No alcohol, drogas y tabaco, separación de residuos X

Plan de emergencia, MEDEVAC, protocolo y señalización de áreas de


HSEQ trabajo, simulacros, conformación de brigadas para atención de X
desastres.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Norma informativa, se dará cumplimiento cuando se presente el caso. X

HSEQ Divulgación del Reglamento Interno de trabajo, comité de convivencia. X

Certificados de afiliación a un AFP de todos los trabajadores, sobre la


HSEQ X
base de cotización que es el salario

Norma nacional informativa, a nivel de empresa se esta


HSEQ X
Implementando el sistema de seguridad y salud en el trabajo

Implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el


HSEQ X
trabajo.

Divulgación del reglamento de Higiene y seguridad industrial mediante


HSEQ X
la inducción HSEQ

Implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el


HSEQ X
trabajo.

Norma de carácter informativo, se dará cumplimiento cuando se


HSEQ X
presente algún requerimiento de información

Afiliación del personal y desarrollo del sistema de salud y seguridad en


HSEQ X
el trabajo

HSEQ Desarrollo del sistema de salud y seguridad en el trabajo X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Desarrollo del sistema de salud y seguridad en el trabajo X

Implementación, análisis y seguimiento a los Subprogramas del


HSEQ X
sistema de salud y seguridad en el trabajo

Implementación del procedimiento evaluación de responsabilidades,


HSEQ X
matriz de perfil de cargo

Se divulga la definición en la inducción y cuenta con Certificados de


HSEQ X
afiliación a un AFP, ARL, E.P.S de todos los trabajadores

Certificados de afiliación a un AFP, ARL, E.P.S de todos los


HSEQ X
trabajadores

Implementación del plan de emergencias, capacitación del mismo,


HSEQ X
programa de simulacros

La empresa no tiene el número de empleado suficientes para contratar


HSEQ X
aprendiz

HSEQ Programa de capacitación y soportes de asistencia X

HSEQ Certificados de pagos de seguridad social X

HSEQ Certificación del pago de aportes mediante la planilla X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Certificados de pago y afiliación de los trabajadores a un AFP Póliza


HSEQ X
seguros para personal

HSEQ Certificados de pago y afiliación de los trabajadores a una ARL X

La empresa por su actividad económica queda clasificada en riesgo III


HSEQ X
al sistema general de riesgos profesionales

Certificados de afiliaciones de todos los trabajadores al sistema de


HSEQ X
seguridad social

Certificados de afiliaciones de todos los trabajadores al sistema de


HSEQ X
seguridad social

Identificación de las enfermedades a las que están expuestos los


HSEQ X
trabajadores mediante la Matriz de Peligros y Riesgos

Se tiene como información en caso de que se presente una


HSEQ X
enfermedad profesional

HSEQ Certificados de pago de seguridad social mediante la planilla X

Identificación de los factores de riesgo que pueden generar AT alos


HSEQ X
trabajadores, mediante la Matriz de Peligros y Riesgos

La ARL clasifico la empresa en el nivel de riesgo III, no pertenece a


HSEQ X
actividades de alto riesgo.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ X

HSEQ Se tiene afiliado el personal a AFP, norma de carácter informativo. X

HSEQ X

HSEQ Al momento no encuentra la compañía excluida del pago de aportes. X

HSEQ Norma de carácter informativo aplicable a las E.P.S e IPS X

HSEQ Certificados de afiliación de los trabajores a una E.P.S X

Certificados de afiliación a ARL de todos los trabajadores y sistema de


HSEQ X
salud y seguridad en el trabajo

HSEQ actas de reunión mensual del COPASST X

HSEQ X

Implementación de medidas de control a cada puesto de trabajo,


HSEQ teniendo como referencia la matriz de peligros y riesgos, desarrollo del X
sistema de salud y seguridad en el trabajo
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:
Implementación de medidas de control a cada puesto de trabajo,
PROCESO AL teniendo como referencia la matriz de peligros y riesgos, desarrollo del CUMPLE
EVIDENCIA
sistema de saludDE CUMPLIMIENTO
y seguridad en el trabajo
QUE APLICA SI NO

HSEQ X

Entrega de los EPP, realización de estudios higiénicos (Iluminación),


HSEQ X
procedimientos aplicables

Divulgación del Reglamento Interno de trabajo y de higiene y


HSEQ X
seguridad industrial, inducción.

la edificación de la empresa cumple con lo criterios enunciados en


HSEQ X
esta Ley

HSEQ Señalización y ruta de emergencias despejadas X

Implementación de procedimiento seguros y programas de gestión


HSEQ X
prioritarios

Capacitación sobre entorno y manejo ambiental a los trabajadores, las


HSEQ X
instalaciones son ventiladas para evitar agentes químicos

HSEQ Capacitación de manejo de productos químicos y hojas de seguridad. X

Programa de manejo integral de residuos, registro de dispocion


HSEQ X
adecuada de los mismos

Estudio de iluminación e implementación de las recomendaciones del


HSEQ X
mismo
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ La edificación donde esta ubicada la empresa cuenta con ventanas X

HSEQ Implementación del sistema de salud y seguridad en el trabajo X

Implementación del programa de mantenimiento, hoja de vida de


HSEQ X
equipos y herramientas criticas

Implementación del plan de emergencias, conformación de la brigada


HSEQ X
integral de emergencias y extintores

HSEQ Se publican y divulgan hojas de seguridad X

HSEQ Instalación de extintores multipropósito y Solkaflam X

HSEQ Implementación del programa de mantenimiento X

Dotación de EPP, dieléctricos, capacitaciones, procedimientos seguros


HSEQ X
de trabajo

Se implementa programa de mantenimiento a los vehículos, equipos


de izar, bandas transportadoras y demás elementos para manejo y
HSEQ X
transporte de materiale, y capacitación del personal para operar dicho
equipo

HSEQ Entrega de los EPP, Matriz de identificación por cargo X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Procedimiento de EPP, Inspecciones de EPP X

Entrega de los EPP, Matriz de identificación por cargo, Inspección de


HSEQ X
EPP

Subprograma de Medicina Preventiva, realización de exámenes


HSEQ X
médicos de ingreso, periódicos y retiro

Subprograma de Medicina Preventiva, realización de exámenes


HSEQ X
médicos de ingreso, periódicos y retiro

HSEQ Botiquín de primeros auxilios y capacitación de primeros auxilios X

Implementación de controles de los riesgos según matriz de peligros y


HSEQ X
riesgos

La compañía almacena algunas sustancias químicas teniendo en


HSEQ X
cuenta la matriz de compatibilidad,.

HSEQ Sistema de registros del agua de consumo X

HSEQ Programa de orden y aseo X

HSEQ debida ventilación en los cuartos de almacenamiento de basura. X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ X

Estudios de Iluminación, procedimiento 5´s para verificar condiciones


HSEQ X
inseguras y/o buen estado de las instalaciones

HSEQ X

HSEQ Instalación de canecas de clasificación de residuos X

HSEQ Procedimiento manejo integral de residuos X

HSEQ Certificado de dispocion adecuada de los residuos X

HSEQ La edificación de la empresa cumple con código de sismo resistencia X

HSEQ Plan de emergencia, formato de inspección de extintores X

HSEQ Plan de emergencia, rutas de evacuación X

Implementación del programa de orden y aseo. Contratación de


HSEQ X
personal de servicios generales
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ No se genera ruido u otros aspectos que afecten a la comunidad. X

HSEQ Implementación y divulgación del plan de emergencias X

Divulgación de las hojas de seguridad de los productos químicos y


HSEQ X
rotulado de productos

Divulgación de las hojas de seguridad de los productos químicos,


HSEQ X
solicitadas a los proveedores

HSEQ Divulgación de las hojas de seguridad de los productos químicos X

HSEQ EPP según el tipo de químico y su respectiva ficha de producto X

HSEQ Certificados de afiliación de todos los trabajores a ARL, AFP, E.P.S X

se tiene programa de capacitación además algunas actividades de


recursos
recreación esto se encuentra contemplado en el programa de X
humanos
motivación.

Capacitaciones a todo el personal, divulgación de todos los


HSEQ X
procedimientos seguros de trabajo

Contemplar la contingencia de este riesgo en las empresas y


adelantar planes, programas y proyectos tendientes a disminuir su
vulnerabilidad.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Norma informativa. En el momento no aplica a la empresa X

HSEQ Se dar cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Se dar cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

Licencias de conducción, certificados de revisión Tecnicomecánica


HSEQ X
vigentes de los vehículos

Certificados de afiliación a riesgos profesionales, divulgación en


HSEQ X
inducción de prestaciones asistenciales y económicas al personal.

Divulgación del reglamento interno de trabajo, Pago de seguridad


HSEQ X
social integral, pago de horas extra

HSEQ Certificado de pago de AFP de los trabajadores X

Se tiene en cuenta en el reglamento interno de trabajo el tema de


HSEQ X
acoso laboral y comité de convivencia

Divulgación de generalidades en el sistema de seguridad social (ARL,


HSEQ X
E.P.S, AFP) a los trabajadores mediante la inducción HSEQ

HSEQ Formato de reporte del accidente suministrado por la ARL X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Divulgación del reglamento interno de trabajo X

HSEQ Norma informativa. X

HSEQ Se implementa sistema de seguridad y salud en el trabajo X

HSEQ Se implementa sistema de seguridad y salud en el trabajo X

Implementación, análisis y seguimiento a los Subprogramas del


HSEQ X
sistema de salud y seguridad en el trabajo.

Implementación, análisis y seguimiento a los Subprogramas del


HSEQ X
sistema de salud y seguridad en el trabajo.

HSEQ Implementación del programa de salud ocupacional X

HSEQ Divulgación de la Política de No alcohol, drogas y cigarrillo X

HSEQ Certificación del pago de aportes mediante la planilla X

HSEQ X

Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes de trabajo


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO
Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes de trabajo

HSEQ X

Conformación del equipo investigador definido en el procedimiento de


HSEQ X
investigación de accidentes e incidentes de trabajo

HSEQ Control de proveedores del personal del sector salud X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Actas y nombramiento del COPASST X

Registro de elección del COPASST ante el Ministerio de Protección


HSEQ X
social

HSEQ Actas de reunión mensuales X

Registro de elección del COPASST ante el Ministerio de Protección


HSEQ X
social

HSEQ Capacitación en COPASST y sus funciones X

HSEQ Capacitación sobre el COPASST X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Registro de elección del COPASST ante el Ministerio de Protección


HSEQ X
social

HSEQ Se tiene un programa de disposición de residuos y orden de aseo. X

Se contempla estos criterios en los criterios de compra de


HSEQ X
herramientas criticas.

Las instalaciones de la empresa son amplias y cumplen los espacios


HSEQ X
mínimos

Las edificaciones de la empresa cumplen con esta norma y están


HSEQ X
habilitadas.

HSEQ N.A X

HSEQ correcta identificación de la tubería. X

Cuando se necesite Registros de inspecciones de seguridad a los


HSEQ X
arneses, procedimiento de trabajo en alturas.

Divulgación de Reglamento de higiene y seguridad, implementación de


HSEQ X
sistema de salud y seguridad en el trabajo.

HSEQ implementar un programa de seguridad vial. X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO
Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa,
HSEQ en el reglamento interno de trabajo se contemplan restricciones para X
mujeres embarazadas

HSEQ Capacitación y entrega de protectores auditivos X

Cuando se presente la necesidad, Certificación de trabajo en alturas


HSEQ X
para el personal expuesto

Inspecciones preoperacionales de los vehículos, todos los vehículos


HSEQ X
cuentan con cinturón de seguridad.

HSEQ Registro de pago de aportes mediante la planilla X

HSEQ Celebración con todos los trabajadores X

Divulgación y especificaciones de la E.P.S, la E.P.S clasificara si la


HSEQ X
enfermedad es común o laboral en primera instancia

HSEQ Certificado de pago de seguridad social de los empleados X

HSEQ Certificado de revisión técnico mecánica de los vehículos X

HSEQ Norma de carácter informativo X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Certificado de pago de seguridad social de los empleados mediante la


HSEQ X
planilla

HSEQ Estadísticas Mensuales de Morbi-mortalidad X

Certificado de pago de seguridad social de los empleados mediante la


HSEQ X
planilla

Implementar componente de auditoria para el mejoramiento de la


HSEQ X
calidad.

HSEQ Sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo X

Certificado de pago de seguridad social de los empleados mediante la


HSEQ X
planilla

Cuando se necesite se solicitará Certificación de competencias para


HSEQ X
trabajo en alturas para el personal expuesto

Cuando se necesite se solicitará Certificación de competencias para


HSEQ X
trabajo en alturas para el personal expuesto

HSEQ GATISO X

HSEQ Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes de trabajo X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Certificado de pago de seguridad social de los empleados mediante la


HSEQ X
planilla

HSEQ Capacitaciones de enfermedades de transmisión sexual X

Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para


Conducir expedido por un médico debidamente registrado ante el
X
Ministerio de Salud antes de entrar en funcionamiento el RUNT o ante
el RUNT una vez que este empiece a operar

Norma informativa sin embargo la empresa cuenta con Control de


HSEQ X
documentos y registros

HSEQ Estudios de ruido y seguimiento a las recomendaciones X

Divulgación de la Positiva de No alcohol, drogas y cigarrillo,


HSEQ X
Capacitación en tabaquismo y alcoholismo

Carta o comunicación mediante email informado a al IPS que ellos son


HSEQ X
los encargados del manejo de historias clínicas

HSEQ Certificados del pago de aportes en la planilla X

HSEQ Tuberías y tanques en buen estado X

HSEQ Norma informativa X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Norma informativa aplicable al proveedor de exámenes médicos X

Verificación de las licencias de S.O vigentes del personal que aplique


HSEQ X
a la empresa

HSEQ Procedimiento de evaluaciones medicas ocupacionales X

Verificación de las licencias de S.O vigentes del personal que aplique


HSEQ X
a la empresa

Panorama de riesgo, reglamento de seguridad y salud en el trabajo,


HSEQ X
COPASST, controles.

Programa de riesgo Psicosocial, capacitación en estrés ocupacional,


HSEQ X
estudio de riesgo psicosocial

HSEQ GATISO para consulta X

Capacitación de tabaquismo y alcoholismo, divulgación de la política


HSEQ X
de no alcohol, drogas y tabaco

HSEQ Certificados del pago de aportes en la planilla X

HSEQ Capacitación sobre seguridad vial X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Divulgación de política de No alcohol, drogas y tabaco X

clasificación de actividades peligrosas y condiciones de trabajo


HSEQ nocivas para la salud e integridad física o psicológica de las personas
menores de 18 años de edad

Verificación de las licencias de S.O vigentes del personal que aplique


HSEQ X
a la empresa

HSEQ Norma informativa sobre servicios de las E.P.S X

HSEQ Procedimiento de evaluaciones medicas ocupacionales X

Verificación de las licencias de S.O vigentes del personal que aplique


HSEQ X
a la empresa

Requisitos técnicos de seguridad para los dispositivos especiales de


HSEQ X
sujeción de contenedores

Carta o comunicación mediante email informado a al IPS que ellos son


HSEQ X
los encargados del manejo de historias clínicas

HSEQ Divulgación de política de No alcohol, drogas y tabaco X

HSEQ N.A X
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO
Se tendrá una política que precise las funciones y responsabilidades
respectivas, en materia de seguridad y salud de los trabajadores y
HSEQ X
medio ambiente de trabajo, de las autoridades públicas, los
empleadores, los trabajadores y otras personas interesadas.

Delimitación de cuenca hidrográfica por la línea de divorcio de las


HSEQ X
aguas.

HSEQ Divulgación del reglamento interno de trabajo X

Divulgación del reglamento interno de trabajo, certificados y


HSEQ X
autoliquidaciones de pago de cada trabajador

HSEQ N.A X

HSEQ Certificado de pago de parafiscales X

HSEQ Aplicación de selección de proveedores . X

HSEQ Programa de seguridad y salud en el trabajo X

HSEQ Divulgación del reglamento interno de trabajo X

HSEQ Norma de referencia X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

Certificados de afiliación al sistema de seguridad social de los


HSEQ X
trabajadores

HSEQ Norma de referencia X

HSEQ Cumplimiento de los perfiles de cargo X

HSEQ Informativa X

Divulgación del reglamento de Higiene y seguridad industrial mediante


HSEQ X
la inducción HSEQ

HSEQ Certificados de pago a parafiscales X

HSEQ N.A X

Objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la


HSEQ X
Protección Social

HSEQ Identificación de riesgo (manejo de explosivos) X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Certificados de pago de seguridad social mediante la planilla en las


HSEQ X
fechas establecidas

Servicio de recolección de residuos principalmente sólidos, asi como


HSEQ transporte, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de tales X
residuos.

HSEQ N.A X

HSEQ N.A X

Certificados de pago de seguridad social mediante la planilla en las


HSEQ X
fechas establecidas

HSEQ Certificados de capacitación y asesorías por parte de la ARL X

HSEQ Reglamento interno de trabajo. X

HSEQ Certificados de pago de seguridad social mediante la planilla X

DIAGNOSTICO CLINICO de carácter técnico-científico, soportado en


HSEQ la historia clínica, la historia ocupacional y con las ayudas de X
diagnóstico requeridas de acuerdo con la especificidad del problema.

Regulaciones, procedimientos y trámites de la manera que resulte más


HSEQ X
favorable a la protección de los derechos de los administrados.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Cuando se presenten estas actividades dentro de la compañía se


HSEQ X
verifica.

HSEQ X
reglas y elevados estándares operativos, técnicos y disciplinarios que
permitan el desarrollo de sus operaciones en condiciones de
seguridad, transparencia y eficiencia, sistemas adecuados de
administración y gestión de los riesgos inherentes a su actividad,
HSEQ X
procedimientos adecuados que les permitan prevenir ser utilizadas
para la realización de actividades delictivas y sistemas adecuados de
revelación de información financiera y comercial para los participantes,
de acuerdoplanos
Proyectos, con loyprevisto
deseñopara el efecto en que
de edificaciones el presente
cumplandecreto.
con las
HSEQ X
normas establecidas en el presente Código.

HSEQ Certificados de pago de seguridad social X

Decreto derogado expresamente por artículo 37 del Decreto 16 de


HSEQ X
1997

HSEQ Implementación de los programas de vigilancia epidemiológica X

HSEQ Certificados de pago de seguridad social X

HSEQ Certificados de pago de seguridad social X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Estudios de ruido y seguimiento a las recomendaciones X

La empresa se encuentra calificada de acuerdo a la actividad


HSEQ X
económica

HSEQ N.A X

HSEQ N.A X

HSEQ N.A X

Certificados de estudios basicos o superior (para este caso tambien el


HSEQ de asistencia) expedido por la entidad educativa y autorizado por el X
ministerio de Educación Nacional

HSEQ N.A X

El personal que manipula los productos químicos debe tener


HSEQ X
conocimiento de las hojas de seguridad.

SE DEBEN ESTABLECER CONTROLES CON BASE A LAS


HSEQ NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE, NIVELES DE CONTAMINACIÓN, X
EMISIONES CONTAMINANTES Y DE RUIDO.

HSEQ Certificados de pago de seguridad social de los contratistas X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Certificados de retención en la fuente, cuando aplique X

Certificados de pagos de seguridad social de os trabajadores por


HSEQ X
prestación de servicios

HSEQ Entrega a cada trabajador el desprendible de nomina X

HSEQ Informativa X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ X

Actualización del monto tecnico que deben acreditar las entidades


HSEQ X
aseguradoras de vida.

HSEQ Declaración de Ingresos Base de Cotización anual en la fecha prevista X

HSEQ Informativa X
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Incremento de la remuneración mensual en el dos punto


HSEQ X
noventa y cuatro por ciento (2.94%).

HSEQ Certificados de pago de parafiscales X

programa de almacenamiento, manejo , transporte , distribución de


HSEQ combustibles líquidos derivados del petróleo y transporte por carro X
tanques de petróleo crudo, teniendo en cuenta el presente decreto

HSEQ Pago minino mensual al persona que aplique X

HSEQ N.A X

HSEQ N.A X

HSEQ N.A X

HSEQ Informativa X

HSEQ formación de aprendizaje. X

Certificados de exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso


HSEQ X
del personal
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Divulgación del reglamento de Higiene y seguridad industrial mediante


HSEQ X
la inducción HSEQ

HSEQ Publicación en cartelera de HSEQ X

Modalidades de contrato (Forma, contenido, duración)


HSEQ X
Reglamento de Higiene y Seguridad.

Entrega de EPP, Mejoramiento de los puestos de trabajo establecidos


HSEQ en plan de acciones correctivas y preventivas, demarcación de áreas X
de trabajo

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Certificados de afiliación a E.P.S de todos los trabajadores X

Cumple realizando el pago de seguridad social de todos los


HSEQ X
empleados

HSEQ Instalación del botiquín de primeros auxilios en la empresa X

Capacitación en primeros auxilios, conformación de la brigada integral


HSEQ X
de emergencias

Registro del reglamento de trabajo ante el ministerio, publicación en


HSEQ X
las instalaciones de la empresa
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Registro del reglamento de trabajo ante el ministerio, publicación en


HSEQ X
las instalaciones de la empresa

HSEQ El personal de la empresa cumple el perfil de cargo X

Certificados de seguridad social de los trabajadores por prestación de


HSEQ X
servicios

Certificados de afiliación al sistema de seguridad social de los


HSEQ X
trabajadores

HSEQ Informativa X

HSEQ Implementación del programa de salud ocupacional X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

Certificados de seguridad social de los trabajadores por prestación de


HSEQ X
servicios

HSEQ Informativa X

HSEQ Certificados del pago de aportes en la planilla X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Contrato con el personal por servicios cuando aplique X

HSEQ Certificados del pago de aportes y parafiscales en la planilla X

HSEQ Registro de conformación de la brigada integral de emergencias X

Se cumpla con los requisitos legales, y se dará el cumplimiento de


HSEQ X
esta resolución en los casos en que aplique.

HSEQ Carnet de afiliación a la ARL X

HSEQ Informativa X

HSEQ Implementación del programa de salud ocupacional X

HSEQ Informativo X

HSEQ Certificados del pago de aportes y parafiscales en la planilla X

HSEQ Certificación en RUC X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Actividades para el ahorro del agua, ahorro de energía, manejo de


HSEQ X
residuos, inspecciones.

Certificados del pago de seguridad social de los trabajadores por


HSEQ X
prestación de servicios

HSEQ Certificado de afiliación y pago de pensión X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

Se cuenta con procedimientos de trabajo seguro eléctricos, permiso de


HSEQ trabajo en caliente, ATS, curso eléctricos por parte de proveedores X
competentes

Se cuenta con procedimientos de trabajo seguro eléctricos, permiso de


HSEQ trabajo en caliente, ATS, curso eléctricos por parte de proveedores X
competentes

Se cuenta con procedimientos de trabajo seguro eléctricos, permiso de


HSEQ trabajo en caliente, ATS, curso eléctricos por parte de proveedores X
competentes

Certificados de pagos de seguridad social y parafiscales en las fechas


HSEQ X
establecidas

Divulgación sobre definición de accidentes de trabajo mediante la


HSEQ X
capacitación de investigación de AT

Certificados de pagos de seguridad social y parafiscales en las fechas


HSEQ X
establecidas
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Pago de aportes al sistema de seguridad social mediante la planilla X

Divulgación de la política no alcohol , drogas y tabaco, capacitación en


HSEQ X
tabaquismo y alcoholismo

HSEQ Registro de inscripción ante el ministerio de protección social X

HSEQ Certificado del pago de aportes atreves de la planilla pila X

HSEQ Certificado del pago de aportes atreves de la planilla pila X

Divulgación y aclaración del concepto de enfermedad profesional


HSEQ X
mediante la inducción de HSEQ

Divulgación y aclaración del concepto de enfermedad profesional


HSEQ X
mediante la inducción de HSEQ

Pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales


HSEQ X
mediante la planilla

HSEQ implementación del HSEQ. X

HSEQ Pago de aportes al sistema de seguridad social X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Pago de aportes al sistema de seguridad social X

Certificado de pago de la seguridad social de los trabajadores por


HSEQ X
prestación de servicios

Se tiene en cuenta estas consideraciones para la realización de


HSEQ X
normas de seguridad.

HSEQ Pago de aportes de seguridad social de todos los trabajadores X

Pago de aportes de seguridad social de todos los trabajadores en las


HSEQ X
fechas establecidas

Pago de aportes de seguridad social de todos los trabajadores en las


HSEQ X
fechas establecidas

Pago de aportes de seguridad social de todos los trabajadores en las


HSEQ X
fechas establecidas

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Informativa X

Todos los trabajadores inician labores un día después que son


HSEQ X
afiliados a la ARL.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Libertad del empleador para elegir la ARL X

HSEQ es informativa X

HSEQ Aportes al sistema de seguridad social X

HSEQ A la fecha se realiza pruebas de alcoholemia X

HSEQ N.A X

HSEQ Aportes al sistema de seguridad social X

Todos los trabajadores inician labores un día después que son


HSEQ X
afiliados a la ARL.

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X

HSEQ Se dará cumplimiento cuando así se presente el caso en la empresa X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Contrato de prestación de servicios X

Cumplimiento del procedimiento de evaluaciones medicas


HSEQ X
ocupacionales

Identificación de las posibles EP, a las que están expuestas los


HSEQ trabajadores y determinación de controles mediante la matriz de X
peligros y riesgos

Divulgación de la política no alcohol , drogas y tabaco, capacitación en


HSEQ X
tabaquismo y alcoholismo

Política vial, inspecciones pre operacionales, registro de documentos


HSEQ X
legales, curso de manejo defensivo.

Política vial, inspecciones pre operacionales, registro de documentos


HSEQ X
legales, curso de manejo defensivo.

Control mediante E.P.S, según los resultados de los exámenes


HSEQ X
médicos y periódicos realizados a los trabajadores

HSEQ Cuando se realicen trabajo en altura se tendrá presente. X

HSEQ N/A X

HSEQ Cumplimiento del nuevo reglamento de transito X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Cumplimiento del nuevo reglamento de transito X

HSEQ Cumplimiento del nuevo reglamento de transito X

HSEQ Para trabajos en alturas. X

Publicación en cartelera de la norma para conocimiento de todo el


HSEQ X
personal, soporte mensual de pagos al sistema de seguridad social

HSEQ X

Señalización, programa de capacitación en buenas prácticas


HSEQ X
saludables.

HSEQ Se verifica el pago de seguridad social a todas las personas. X

HSEQ Pago de seguridad social integral de los empleados mediante planillas X

HSEQ Se aplica cuando se realiza montaje de estructuras X

HSEQ Reglamento de construcciones sismoresistentes X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ verificación en capacitación de sustancias químicas. X

HSEQ Divulgación mediante reunión con lideres de proceso. X

Se tiene el proveedor inscrito en el directorio de disposición final del


HSEQ x
IDU y/o licencia ambiental.

Se tiene el proveedor inscrito en el directorio de disposición final del


HSEQ x
IDU y/o licencia ambiental.

Se tiene el proveedor inscrito en el directorio de disposición final del


HSEQ x
IDU y/o licencia ambiental.

Directorio de proveedores de materiales de construcción y servicio de


HSEQ X
disposición final de escombros

Se tendrá en cuenta para cuando se inicien labores de campo y el


HSEQ X
pago a los empleados

HSEQ Se tendrá en cuenta para cuando se presenta el caso en la empresa X

toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia


HSEQ de 14 semanas en época de parto remunerada con el salario que X
devengue al entrar en estado de gestación.

HSEQ Programa de seguridad vial. X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

HSEQ Se dará cumplimiento cuando se presente. X

Se dará cumplimiento cuando se presente, por ejemplo en el


HSEQ X
mantenimiento de las instalaciones.

Se dará cumplimiento cuando se presente, actualmente no se cuenta


HSEQ X
con personal discapacitado.

actualmente no se encuentra ninguna persona devengando mas de 25


HSEQ X
SMMLV

Se debe contar con programas y campañas


formativas e informativas sobre seguridad vial, donde
HSEQ X
se concientice a todo el personal sobre la necesidad
de lograr una movilidad racional y sostenible

las mujeres que tienen el mismo cargo que los hombres ganan de
HSEQ igual forma. X
Se dará cumplimiento cuando se presente.

No se solicitará el pasado judicial para vinculación con la compañía, la


HSEQ X
transcripción de la incapacidad la realizará la compañía.

Verificación constante de la validez de los certificados técnico


HSEQ X
mecánicos

Se tiene establecido que el comité de convivencia esta en proceso de


HSEQ X
la elección de los representantes.

Se realiza curso de alturas al personal, PROGRAMA DE TRABAJO


EN ALTURAS, EXÁMENES MÉDICOS PARA ALTURAS, PERMISOS
HSEQ X
DE TRABAJO, INSPECCIÓN DE EQUIPO DE PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDAS
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO
Se tuvo en cuenta las nuevas definiciones para la modificación del
HSEQ Sistema de Gestión, definición de un sistema de gestión de salud y X
seguridad en el trabajo.

HSEQ Se cuenta con un comité de convivencia laboral X

HSEQ Se cuenta con un plan de emergencias y programa de simulacros X

HSEQ Se cuenta con todo lo legal X

No se cuenta con empleados que tengan licencia en salud


HSEQ X
ocupacional

Procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las


HSEQ X
licencias de salud ocupacional

ELEMENTOS BRIGADISTAS, PLAN DE EMERGENCIAS ALINEADO


HSEQ X
AL EDIFICIO

HSEQ Se esta aplicando la retención adecuada X

Hasta el momento no se han presentado casos de enfermedades


HSEQ X
mentales
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

En el momento la empresa tiene los trabajadores directos y por ahora


HSEQ no se ha presentado el caso de pago parafiscales nivel 5 a X
prestadores de servicios

Se verificó que todo el personal se encuentre afiliado al sistema de


HSEQ seguridad social, se desarrollan programas de vigilancia X
epidemiológica y capacitaciones.

la empresa cuenta con toda la documentación de los vehículos del


HSEQ contratista. X
Se cuenta con el programa vial y política vial

Se debe implementar y desarrollar actividades de control y


HSEQ X
calidad del agua para consumo humano

los trabajadores que tienen actividad en alturas cuenta con curso de


HSEQ alturas avanzado, concepto medico de aceptación de trabajo en X
alturas

Entrega de Kit de derrames, Inspección del cumplimiento de los


códigos y requerimientos técnicos para los materiales que se
HSEQ X
transportan, Inspección del cumplimiento de la rotulación de las
sustancias.

HSEQ Vigencia y portabilidad de las pólizas de los vehículos de la compañía X

Se debe establecer en el reglamento interno de trabajo el descanso


HSEQ X
remunerado en la época del parto.

Presentar un informe semestral a la dirección nacional de


HSEQ X
estupefacientes y presentar libros de control
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO
Se verifica con procedimientos de trabajo seguro eléctricos, permiso
HSEQ de trabajo en caliente, ATS, curso eléctricos por parte de proveedores X
competentes

Se verifica con procedimientos de trabajo seguro eléctricos, permiso


HSEQ de trabajo en caliente, ATS, curso eléctricos por parte de proveedores X
competentes

HSEQ se dará cumplimento cuando sea necesario X

Se cuenta con política de No alcohol y Drogas en la organización,


90708 además de capacitaciones en No alcohol y Drogas y Registro de X
Divulgación de políticas en la Inducción HSEQ

HSEQ Se tendrá en cuenta cuando aplique en la empresa X

HSEQ Se cumple con los requisitos legales colombianos vigentes X

Los trabajadores contratados como independientes cuenta con la ARL


HSEQ X
seleccionada por ellos.

HSEQ Se cumple con los requisitos legales colombianos vigentes X

HSEQ Se cumple con los requisitos legales colombianos vigentes X

HSEQ Se cumple con los requisitos legales colombianos vigentes X


DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO
Se tendrá en cuenta la aplicación de esta norma cuando se presenten
HSEQ casos de enfermedad laboral o accidentes de trabajo que requieran X
una calificación de invalidez

Formación de los brigadistas por partedel personal competente de los


HSEQ X
bomberos.

HSEQ Los trabajadores contratados como independientes cuenta con la ARL. X

Los conductores asignados por la empresa deben contar con curso


HSEQ básico obligatorio de capacitación para conductores que X
transportan mercancías peligrosas

Se establece en el contrato de aprendizaje que al aprendiz tendrá una


HSEQ cuota de apoyo equivalente al cien por ciento (100%) de un salario X
mínimo mensual legal vigente.

La empresa ha implementado el sistema de salud y seguridad en el


trabajo, en el que se realiza todo el ciclo PHVA se realizó una
HSEQ auditoría interna y posteriormente la revisión por la dirección,se han X
definido acciones correctivas y preventivas de las inspecciónes y se
desarrollo programa de capacitación.
DAD, SALUD OCUPACIONAL

CARGO:

PROCESO AL CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
QUE APLICA SI NO

Identificación y diagnóstico de posibles casos de enfermedad laboral.


HSEQ X
Evaluaciones medicas ocupacionales.

Curso de coordinador de trabajo en alturas, hoja de vida con soportes


HSEQ de experiencia del coordinador, certificación de competencias del X
coordinador de trabajo en alturas.

Se tendra en cuenta si se presenta algún accidente o enfermedad


HSEQ X
laboral que implique perdida de la capacidad laboral.

HSEQ Norma de carácter informativo aplicable a la ARL X


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verificó los estados de afiliación del


personal y todos cuentan con la misma al No Aplica
sistema.

Se revisan pagos de aportes y afiliación a la


ARL certificó que se este realizando envió de
No Aplica
información vía e-mail, a cerca de estos
temas.

se verificó las hojas de vida de los


trabajadores y todos tienen contrato individual No Aplica
de trabajo.

Se encuentra el reglamento interno del


trabajo publicado, y se han dado No Aplica
capacitaciones.

Se verificó que todo el personal se encuentre


No Aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

Se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social, se
No Aplica
desarrollan programas de vigilancia
epidemiológica y capacitaciones.

Se publica reglamento interno de trabajo y se


No Aplica
divulga.

De acuerdo con la matriz de riesgos se montó


una matriz de capacitación para los
No Aplica
trabajadores en donde también se incluyeron
otras capacitaciones.
Se tiene publicada la política de no alcohol,
drogas y cigarrillo a demás se colocará en la
No Aplica
inducción. Se separan los residuos generados
asegurando su disposición final.

YA se cuenta con un plan de emergencias, y


No Aplica
señalización adecuada para la misma.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Norma informativa, se dará cumplimiento


No Aplica
cuando se presente el caso.

Se publica reglamento interno de trabajo y


No Aplica
actas del comité de convivencia.

Planillas de pago de seguridad social muestra


que se paga la base de cotización No Aplica
establecida.

Se esta implementando un sistema de gestión


No Aplica
integral

Se esta implementando un sistema de gestión


No Aplica
integral

Se revisan registros de inducción al personal


donde se divulga el reglamento de higiene,
No aplica
esta implementando un sistema de gestión
integral

Se esta implementando un sistema de gestión


No aplica
integral

No se ha requerido información por parte de


No aplica
ninguna organización.

Se esta implementando un sistema de gestión


No aplica
integral y se tiene afiliado al personal

Se esta implementando el sistema de gestión.


Se esta realizando los controles derivados de No aplica
la matriz de peligros y riesgos.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se encuentra la implementado el sistema de


No aplica
gestión.

Se esta llevando a cabo análisis y


seguimiento a los Subprogramas del sistema No aplica
de salud y seguridad en el trabajo

Se encuentra la iImplementación del


procedimiento evaluación de No aplica
responsabilidades, matriz de perfil de cargo

Se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social,
No aplica
además las definiciones del mismo se
encuentran en la inducción.

se verificó que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

YA se cuenta con un plan de emergencias, y


No aplica
señalización adecuada para la misma.

No se cuenta con aprendices por el número


No aplica
de empleados

Se revisan registro de capacitaciones y


divulgaciones, sobre salud y seguridad en el No aplica
trabajo.

se verificó el pago de aportes de seguridad


No aplica
social a tiempo

Se verifico los pagos al sistema de seguridad


No aplica
social.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifico los pagos al sistema de seguridad


No aplica
social.

Se verifico los pagos al sistema de seguridad


No aplica
social.

La empresa se encuentra afiliada a ARL


POSITIVA en donde se encuentra clasificada No aplica
IyV

Se verifico los pagos al sistema de seguridad


No aplica
social.

Se verifico los pagos al sistema de seguridad


No aplica
social.

Ya se cuenta con una matriz de identificación


de peligros y riesgos y programas de
No aplica
vigilancia epidemiológica para las más
importantes..

se tiene solo como información, no se han


No aplica
presentado enfermedades profesionales.

Se verifico los pagos al sistema de seguridad


No aplica
social.

Se tiene un procedimiento para la


identificación de peligros y riesgos y matriz
No aplica
con controles definidos. Se ejecutan
programas de riesgos prioritarios

No cuenta con actividades de alto riesgo. No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

No aplica

Se revisan afiliaciones y pago de AFP del


No Aplica
personal

No Aplica

Al momento no encuentra la compañía


No aplica
excluida del pago de aportes.

El personal se encuentra afiliado a la


No aplica
seguridad social, norma informativa.

Los trabajadores se encuentran afiliados al


No aplica
sistema al igual que sus beneficiarios.

Se verificó que el personal se encuentre


afiliado a la seguridad social y la No aplica
implementación del sistema de gestión.

Se verificaron las actas mensuales de reunión


No aplica
de COPASST.

No aplica
Se verificó que se estén implementando las
medidas de prevención en los puestos de
trabajo y registros de implementación del
sistema de gestión. Se esta realizando las Ver matriz de riesgos
medidas correctivas y preventivas para atacar
los riesgos, de acuerdo a lo que se obtuvo en
la matriz de riesgos.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

Se verificó que se estén implementando las


medidas de prevención en los puestosHSEQ de
trabajo y registros de implementación del
VERIFICACIÓN
sistema de gestión. Se esta realizando las PLAN DE ACCIÓN
medidas correctivas y preventivas para atacar
los riesgos, de acuerdo a lo que se obtuvo en
la matriz de riesgos.
Ver matriz de riesgos

Se han realizado los estudios de higiene en


los diferentes centros de trabajo y se ejecutan No aplica
medidas de control

Ya se cuenta con un reglamento de trabajo y


se encuentra publicado además es uno de los No aplica
temas de la inducción.

Se verificaron los centros de trabajo por


medio de inspecciones en donde se
No aplica
encuentra que se esta cumpliendo con las
disposiciones de esta ley.

Ya se cuenta con señalización de emergencia


No aplica
y se observan libres de obstáculos.

Se tienen procedimientos para tareas criticas


No aplica
y programas para trabajo seguro.

Ya se realizó capacitación en entorno y


manejo ambiental y se encuentra ventilación No aplica
natural.

Se verificó la asistencia a capacitación de


manejo de productos químicos y publicación No aplica
de hojas de seguridad.

Se almacenan para disposición adecuada de


No aplica
residuos los residuos de la compañía.

Ya se ha realizado el estudio de iluminación


No aplica
y los controles sugeridos
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verificó cada centro de trabajo


No aplica
identificando que tenga suficiente ventilación.

Se tiene implementado un sistema de gestión. No aplica

Se revisan hojas de vida con registros de


mantenimiento y registros de inspecciones a No aplica
equipos y herramientas.

Se tienen extintores y brigadistas formados


No aplica
en extinción de incendios

Registros de capacitación en manejo de


No aplica
químicos y hojas de seguridad publicadas.

Se verificó los equipos de emergencia,


además se tiene un programa de No aplica
inspecciones periódico.

Se tiene un programa de mantenimiento


implementado en donde se contempla, el
No aplica
mantenimiento a instalaciones y redes
eléctricas.

Se verificó entrega de dotación al personal. No aplica

Se solicita registros de mantenimiento a los


vehículos, equipos de izar, bandas
transportadoras y demás elementos para
No aplica
manejo y transporte de materiale, y
capacitación del personal para operar dicho
equipo
se tienen registros de entrega de EPP, se
No aplica
tiene identificada una matriz de EPP.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica que se cumpla con el


procedimiento de EPP y que se esten No Aplica
realizando las inspecciones de estos.

se tienen registros de entrega de EPP,


además una matriz por cargo de EPP, e No aplica
inspecciones de EPP.

A todos los trabajadores se les realiza


examen de ingreso, se verificaron las hojas
No aplica
de vida y se hay evidencias del desarrollo de
programas de vigilancia epidemiológica.

A todos los trabajadores se les realiza


No aplica
examen de ingreso.

Se cuenta con un botiquín en las


instalaciones de la compañía, como también No aplica
en campo.

Se esta realizando las medidas correctivas y


preventivas para atacar los riesgos, de
No aplica
acuerdo a lo que se obtuvo en la matriz de
riesgos.
Se verificó con el personal conocimiento en
manipulación y almacenamiento en
No aplica
sustancias químicas, en compartimentos
independientes a los de los alimentos.

Se verifican grifos y registros en buen estado. Se comprara botellón de agua

Se le realiza aseo de acuerdo al programa de


orden y aseo de la compañía asegurando su No aplica
limpieza.

Se verificó todos los puntos de acopio de


No aplica
residuos y se verificó su ventilación.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

No aplica

Se verificla realización de estudios de


iluminación, que el área este ventilada, y que
No aplica
la infraestructura se encuentre en buenas
condiciones.

No aplica

Verificar que el sistema de almacenamiento


No aplica
cumple con los requisitos de ley.

Se verifica el procedimiento manejo integral


de residuos, y si se cuenta con canecas para No aplica
realizar adecuada disposición de residuos.

Se verifica Certificado de dispocion adecuada


No aplica
de los residuos

La infraestructura es sismoresistente. No aplica

Se verifica la inspección mensual de


No aplica
extintores y el plan de emergencia.

Se verifica el plan de emergencia, que se


No aplica
cuenten con rutas de evacuación

se encuentra implementado el programa de


No aplica
orden y aseo, formato de inspección 5´s.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

No hay afectación a la comunidad. No aplica

Se verificó que se cuente con un plan de


No aplica
emergencias en la compañía.

Se verificó que se cuente con un listado de


productos químicos tanto para campo como
No aplica
para oficinas. Rotulado de productos
químicos.

Se encuentran divulgadas las hojas de


seguridad, además se verifica capacitación en No aplica
manejo de productos químicos.

Se encuentran divulgadas las hojas de


seguridad, además se verifica capacitación en No aplica
manejo de productos químicos.

Se encuentran divulgadas las hojas de


seguridad, ademasse verifica capacitación en No aplica
manejo de productos químicos.

se verificó que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

Se verificó que se encuentre implementado el


programa de capacitación y el programa de No aplica
motivación.
Se verificó que se encuentre implementado el
programa de capacitación además se verificó
que se estén implementando las acciones, No aplica
correctivas y preventivas derivadas de la
matriz de identificación de peligros.

Se verifica plan, programa y proyectos


No aplica
tendientes a disminuir la vulnerabilidad.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Norma informativa No aplica

No se han presentado casos. No aplica

Se tiene en cuenta para cuando se presente. No aplica

SE encuentran soportes de licencias de


conducción, SOAT, revisión técnicomecanica No aplica
y cursos de manejo defensivo

Se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social y
No aplica
cuenta con inducción sobre las prestaciones
del sistema general de riesgos laborales.
se verificó que todo el personal se encuentre
afiliado al sistema de seguridad social,
además que se les haya divulgado el No aplica
reglamento interno de trabajo donde
establecen horarios.

se verificó que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

Se verifica y se evidencia que Se tiene en


cuenta en el reglamento interno de trabajo el
No aplica
tema de acoso laboral y actas del comité de
convivencia.

Se verificó que se halla divulgado información


acerca del sistema seguridad social en la No aplica
inducción.

Se tiene implementado un procedimiento


investigación de incidentes, se reportan en el No aplica
formato definido a la ARL.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Ya se tiene un reglamento que incluye que


hacer en caso de acoso laboral y se No aplica
encuentra publicado.

Norma informativa. No aplica

se encuentra implementado en la compañía


diferentes programas del sistema de No aplica
seguridad y salud ocupacional.

se encuentra implementado en la compañía


diferentes programas del sistema de No aplica
seguridad y salud ocupacional.

se encuentra implementado en la compañía


diferentes programas del sistema de No aplica
seguridad y salud ocupacional.

se encuentra implementado en la compañía


diferentes programas del sistema de No aplica
seguridad y salud ocupacional.

Se esta implementando un sistema de gestión


HSEQ e implementación del sistema de No aplica
gestión.

La política se encuentra publicada y divulgada


No aplica
mediante inducción.

Se verificó que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

No aplica
Se tiene un procedimiento de investigación de
incidentes y se han investigado de acuerdo a
la norma
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN


Se tiene un procedimiento de investigación de
incidentes y se han investigado de acuerdo a
la norma
No Aplica

Dentro del procedimiento se contempla que


el equipo investigador se encuentra No aplica
contemplado según esta ley.

Se solicita a la IPS la documentación


No aplica
pertinente sobre su acreditación.

Se dará cumplimiento cuando así se presente


No aplica
el caso en la empresa

No aplica
Se verificó la existencia de un comité
paritario de salud ocupacional en cada
centro de trabajo el cual se reúne
mensualmente.
No Aplica

Hasta el momento según las actas revisadas


No aplica
el quorum se ha cumplido.

Hasta el momento según las actas revisadas


el quorum se ha cumplido, se ha realizado la No aplica
elección del presidente.

Los miembros del COPASST conocen y


No aplica
aplican sus funciones.

Se realizó capacitación. No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica que se encuentra instituido el


COPASST en cada uno de los centros de
servicio de la compañía, además que se No aplica
revisaron las actas de conformación y
elección de COPASST.

Se encuentra implementado el programa de


No aplica
disposición de residuos y orden y aseo.

Se verificó que se encuentre las escaleras


No aplica
dentro de las herramientas criticas.

Se verificó que las instalaciones de la


compañía cumple con los criterios allí No aplica
descritos.

Cuenta con salidas de emergencias


despejadas y de acuerdo a lo requerido por la No aplica
norma.

N.A No aplica

los tubos se encuentran correctamente


No aplica
identificados

Se realiza inspección de arnés y


capacitación en alturas cumple el No aplica
procedimiento de alturas
Se verificó la Divulgación de Reglamento de
higiene y seguridad, se encuentran
implementado los programas de gestión para No aplica
velar por la seguridad y bienestar de los
trabajadores.
Se verificó que se encuentra implementado
un programa vial con soportes de manejo No aplica
defensivo y mantenimiento de los vehículos.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se tiene en cuenta con el personal que se


encuentra en estado de embarazo en la
compañía reubicándolo, minimizando al
No aplica
máximo posible los riesgos tanto para ella
como para el bebe, se divulga reglamento
interno de trabajo.
En caso de requerir se evidencia uso de
No aplica
tapones auditivos al personal

A los contratistas que realizan alturas se les


No aplica
solicita el certificado y examen médico

Se verifica la implementación en vehículos de


No aplica
la compañía.

se verificó que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

se enviará al personal vía e-mail, recordando


No aplica
esta a fecha. Y se entregará un folleto

No se han presentado enfermedades


No aplica
laborales

se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social y con No aplica
pago al día.

Se verificó que se encuentra el 100% de los


No aplica
vehículos con técnicomecanica vigente.

Norma de carácter informativo No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social y con No aplica
pago al día.

la compañía tiene establecido el llevar unas


estadística en donde se discrimina las causas No aplica
de ausentismo.

se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social y con No aplica
pago al día.

Es informativa. Que se hayan efectuado las


No aplica
auditorias internas.

Todas las medidas de control están incluidas


como parte del Sistema de gestión de salud y No aplica
seguridad en el trabajo

se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social y con No aplica
pago al día.

Se verifica la competencia del personal que


trabaja en alturas, cuentan con curso y esta No aplica
proyectada la certificación en competencias.

Se verifica la competencia del personal que


trabaja en alturas, cuentan con curso y esta No aplica
proyectada la certificación en competencias.

Se verifica que se tienen las guías (GATISO)


No aplica
de consulta.

Se tiene un procedimiento y se usa cada vez


No aplica
que se presenta un incidente.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

se verificó que todo el personal se encuentre


con planilla de pago al sistema de seguridad No aplica
social y con pago al día.

Se verificó que se realizan campañas


No aplica
relacionadas con estos temas.
Se verificó certificado de Aptitud Física,
Mental y de Coordinación Motriz para
Conducir expedido por un médico
debidamente registrado ante el Ministerio de No aplica
Salud antes de entrar en funcionamiento el
RUNT o ante el RUNT una vez que este
empiece
Se verificó a operar
que toda la información
dependiente de registros se maneja con el No aplica
HSEQ.

Se realizó estudio de ruido a los puntos


críticos que los necesitaban y aplicación de No aplica
controles

Se realizan campañas de promoción y


No aplica
prevención de alcohol, drogas y tabaco.

Se verificó que no se cuentan con historias


clínicas en la compañía y se calificó a un
No aplica
proveedor en donde se asegura la custodia
de dichas historias.

se verificó que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado al sistema de seguridad social.

El agua que se suministra al personal, es


No aplica
potable.

Norma informativa No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Norma informativa aplicable al proveedor de


No aplica
exámenes médicos

se verificó que se encontraran las licencias


del personal que realiza los estudios de No aplica
higiene quien necesite.

existe un procedimiento de evaluaciones


médicas y registros de la evaluaciones No aplica
medicas realizadas a todo el personal.

se verificó que se encontraran las licencias


del personal que realiza los estudios de No aplica
higiene quien necesite.

Se verifica Panorama de riesgo, reglamento


de seguridad y salud en el trabajo, No aplica
COPASST, controles.

Se realizo diagnostico del riesgo psicosocial


en Diciembre de 2013. Cuenta con PVE No aplica
psicosocial

Se tienen la GATISO, de consulta y además


No aplica
programas de vigilancia epidemiológica.

Se tiene un programa de capacitación en el


No aplica
cual se contempla estas disposiciones.

Se verifica Certificados del pago de aportes


No aplica
en la planilla

Se tiene un programa de seguridad vial No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica que La política se encuentra


No aplica
publicada.

Se verifica la clasificación de actividades


peligrosas y condiciones de trabajo nocivas
No aplica
para la salud e integridad física o psicológica
de las personas menores de 18 años de edad

Se verifica la competencia y licencia del


personal que requiera como aquellos quienes No aplica
realizan los estudios de higiene,

Norma informativa No aplica

Se tienen un procedimiento de evaluaciones


médicas ocupacionales en donde se No aplica
contemplan estas disposiciones.

Se verifica la competencia y licencia del


personal que requiera como aquellos quienes No aplica
realizan los estudios de higiene,

Cumplimiento de los requisitos técnicos de


seguridad para los dispositivos especiales de No Aplica
sujeción de contenedores

Se verificó el envió por correo electrónico a la


IPS SOBRE LAS CUSTODIAS DE LA No aplica
HISTORIA CLÍNICA,

se tiene publicada la política de no alcohol,


drogas y cigarrillo a demás se contempla en
No aplica
la inducción, así como también se realizan
campañas de prevención.

N.A No Aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica la existencia de una política de


No aplica
HSE

Evidencia de la delimitación No Aplica

El reglamento se encuentra publicado. No aplica

El reglamento se encuentra publicado. No aplica

N.A No Aplica

se verificó que todo el personal se encuentre


afiliado al sistema de seguridad social, así No aplica
como el pago de parafiscales.

Al personal que transporta se selecciona por


No aplica
proveedores.

Se evidencia el programa de seguridad y


No Aplica
salud en el trabajo.

Ya se encuentra publicado el reglamento


No aplica
interno en todas las dependencias

Norma de referencia No Aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

al momento no se ha contratado personal


No aplica
discapacitado.

Se verificó los aportes que se hallan realizado


No aplica
al sistema general seguridad social.

Norma de referencia No Aplica

Ya se cuenta con los perfiles de cargo y se


verificaron las hojas de vida, además dentro
de los mismos no se contemplan limites de No aplica
edad, excepto la no contratación de menores
de edad.

Informativa No Aplica

Ya se encuentra publicado el reglamento


No aplica
interno en todas las dependencias

Se verificó los aportes que se hallan realizado


No aplica
al sistema general seguridad social.

N.A No Aplica

Se evidencia cumplimiento de las funciones


No Aplica
del ministerio de protección social.

Se evidencia el cumplimiento de la norma en


materia de de explosivos (contemplado en la
matriz de riesgos y con procedimiento de No Aplica
manejo, identificación, plan de contingencia y
epp necesarios para manejo explosivos)
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.

Se verifica que la empresa cuente con el


Servicio de recolección de residuos
principalmente sólidos, asi como transporte, No Aplica
tratamiento, aprovechamiento y disposición
final de tales residuos.

N.A No Aplica

No aplica

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.

Certificados de capacitación y asesorías por


parte de la ARL, además se tienen los
No aplica
programas de gestión y programad de
vigilancia epidemiológica.

Se contempla dentro del reglamento interno


de trabajo la prohibición de la contratación de No aplica
menores de edad.

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.
Se verifica la perdida de la capacidad laboral
por medio del DIAGNOSTICO CLINICO de
carácter técnico-científico, soportado en la
No Aplica
historia clínica, la historia ocupacional y con
las ayudas de diagnóstico requeridas de
acuerdo con la especificidad
El Departamento Administrativodel
deproblema.
la Función
Pública podrá solicitar los informes de los que
No Aplica
habla el presente artículo para complementar
el desarrollo de sus actividades.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Dentro de las actividades que realiza la


compañía se encuentra como actividad no No aplica
La Superintendencia Bancaria
rutinaria el trabajo deberá velar
en alturas.
por que tales entidades: (i) adopten y pongan
en práctica reglas y elevados estándares
operativos, técnicos y disciplinarios que
permitan el desarrollo de sus operaciones en No Aplica
condiciones de seguridad, transparencia y
eficiencia; (ii) adopten y pongan en práctica
sistemas adecuados de administración y
gestión de los riesgos inherentes a su No Aplica
actividad; (iii) adopten y apliquen
procedimientos adecuados que les permitan
prevenir ser utilizadas
Se verifica para la realización
que los proyectos, planos y de
actividades delictivas, y (iv) adopten
deseño de edificaciones cumplan con sistemas
las No Aplica
adecuados de revelación de información
normas establecidas en el presente Código.
financiera y comercial para los participantes,
de acuerdo con lo previsto para el efecto en el
se verifica quepresente decreto. se encuentre
todo el personal
No aplica
afiliado a la E.P.S, ARL Y AFP.

Decreto derogado expresamente por artículo


No Aplica
37 del Decreto 16 de 1997

Se tiene diseñado programas de vigilancia


epidemiológico, los cuales se están No aplica
implementando.

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.

Se verifica que se estén realizando los


reportes oportunamente así como también se
No aplica
verifica que se estén realizando los pagos por
parte de las ARL.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se realizaron los estudios a los puntos


críticos de ruido y se le realiza seguimiento a No aplica
las recomendaciones emitidas.

Se encuentra la calificación dentro de la ARL. No aplica

Se verifican los estudios, campañas y


acciones de educación, prevención e
No Aplica
investigación de los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales
Los candidadtos deben presentar al Gobierno
Nacional, para cada período, sendas ternas
No Aplica
de candidatos.

No aplica

Se verifican los certificados de estudios y


No Aplica
asistencia

No aplica

Se verifica que el personal que manipula


productos químicos halla asistido a
No aplica
capacitación de hojas de seguridad y
SE EVIDENCIAN
productosPROCEDIMIENTOS
químicos. Y
PROGRAMAS PARA EL CONTROL DE
RESIDUOS, CALIDAD DEL AIRE,
EMISIONES CONTAMINANTES Y DE No Aplica
RUIDO. DE IGUAL FORMA LA
CAPACITACIÓN PERTINENTE AL
PERSONAL
se verificó la planilla de pago de seguridad
No aplica
social.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

En el momento no se presenta personal con


No aplica
invalidez.

es informativa. No aplica

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.

Cada trabajador conoce los desprendibles de


nómina y se firma recibido de desprendible de No aplica
nómina.

Informativa No Aplica

Al momento no se ha presentado el caso. No aplica

No aplica

se verifica la Actualización del monto tecnico


que deben acreditar las entidades No Aplica
aseguradoras de vida.

Soporte de declaración de Ingresos Base de


No Aplica
Cotización anual en la fecha prevista

es informativa. No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se evidencie el incremento de la
No Aplica
remuneración mensual.

se verificó la planilla de pago de seguridad


No aplica
social.

Se verifica el cumplimiento del programa de


almacenamiento, manejo , transporte ,
distribución de combustibles líquidos No Aplica
derivados del petróleo y transporte por carro
tanques de petróleo crudo

comprobante de pago. No aplica

comprobante de pago. No aplica

es informativa. No aplica

comprobante de pago. No aplica

Solicitudes para la calificación del estado de


invalidez y/o su origen, del
No Aplica
origen de la enfermedad o de la muerte,
según la norma.

No aplica

A todo el personal se le realiza examen


No aplica
medico ocupacional.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Ya se encuentra publicado el reglamento


interno en todas las dependencias, y registro No aplica
de asistencia de inducción.

Ya se encuentra publicado el reglamento


No aplica
interno en todas las dependencias

Se verifica contrato (Forma, contenido,


duración) No Aplica
Reglamento de Higiene y Seguridad.

Se verifica la entrega de EPP No aplica

se le informará al trabajador cuando sea


No aplica
necesario.

se verifica la afiliación de todos los


trabajadores, además de que se elije una
No aplica
entidad para realizar examen medico
ocupacional

Se verifica el pago de seguridad social a


No aplica
todas las personas.

Se verificó que se encuentre el botiquín de


No aplica
primeros auxilios en la compañía.

Ya se cuenta con la brigada de emergencias. No aplica

Se verifica el reglamento interno de trabajo y


se evidencia que se contempla este artículo
No aplica
con la prohibición de la contratación de
menores de edad.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica el reglamento interno de trabajo y


se evidencia que se contempla este artículo
No aplica
con la prohibición de la contratación de
menores de edad.

se esta verificando el perfil de cargo de cada


No aplica
persona.

Se verifica el pago de seguridad social a


No aplica
todas las personas.

Se verifica el pago de seguridad social a


No aplica
todas las personas.

Informativa No Aplica

Se tiene implementado un programa de


No aplica
sistema de gestión,

Se dará cumplimiento cuando así se


No aplica
presente el caso en la empresa

Se verifica el pago de seguridad social a


No aplica
todas las personas.

Informativa No Aplica

Se verifica el pago de seguridad social a


todas las personas, nunca se ha presentado No aplica
mora en el sistema.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verificó que todo el personal contara con


No aplica
un contrato y que se encontraran afiliados.

Se verifica el pago de seguridad social a


No aplica
todas las personas.

Ya se cuenta con la brigada de emergencias. No aplica

Verificación del cumplimiento de normas


No Aplica
referentes.

Todo el personal tiene carnet de afiliación a la


No aplica
ARL.

Informativa No Aplica

Esta en proceso de implementación No aplica

Informativo No Aplica

Se verificó que todo el personal contara con


No aplica
un contrato y que se encontraran afiliados.

Se encuentra implementado la guía RUC. No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Programas ambientales de ahorro de


recursos, programa y procedimiento para la No aplica
disposición de los residuos.

Se verificó que todo el personal contara con


No aplica
un contrato y que se encontraran afiliados.

Se verificó que todo el personal contara con


No aplica
un contrato y que se encontraran afiliados.

No se ha necesitado dar cumplimiento a esta


No aplica
norma.

Se verifica con procedimientos de trabajo


seguro eléctricos, permiso de trabajo en
No aplica
caliente, ATS, curso eléctricos por parte de
proveedores competentes
Se verifica con procedimientos de trabajo
seguro eléctricos, permiso de trabajo en
No aplica
caliente, ATS, curso eléctricos por parte de
proveedores competentes
Se verifica con procedimientos de trabajo
seguro eléctricos, permiso de trabajo en
No aplica
caliente, ATS, curso eléctricos por parte de
proveedores competentes

Se verificó que todo el personal contara con


No aplica
un contrato y que se encontraran afiliados.

Se encuentran estas definiciones dentro de la


inducción que realiza, además se verificaron No aplica
las asistencia a capacitación.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

Se verifica que la política se encuentre


No aplica
publicada.

INFORMATIVO ARTICULO ACTUALMENTE


No aplica
DEROGADO.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

Ya se ha realizado la divulgación en la
inducción se encuentra estos conceptos,
No aplica
además se verifica la asistencia del personal
a este tipo de capacitaciones.
Ya se ha realizado la divulgación en la
inducción se encuentra estos conceptos,
No aplica
además se verifica la asistencia del personal
a este tipo de capacitaciones.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

Se tiene en cuenta estas consideraciones


para la realización de normas de seguridad,
No aplica
en cuanto a trabajos realizados por encima de
los 1.50 m

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

se verifica que se encuentren los pagos de


No aplica
seguridad social y para fiscales.

Se dará cumplimiento cuando así se


No aplica
presente el caso en la empresa

El beneficiario de la pensión de sobreviviente


tiene que ver con la convivencia caracterizada
por la clara e inequívoca vocación de No Aplica
estabilidad y permanencia. Matrimonio y/o
union marital de hecho.

Todos los trabajadores inician labores un día


No aplica
después que son afiliados a la ARL.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se tiene como ARL SURA. No aplica

es informativa. No aplica

Se verifican los aportes al sistema de


No Aplica
seguridad social

Si aplica porque se pueden hacer en el


momento que se requiera, o cuando el cliente No aplica
lo solicite.

No Aplica

Se verifican los aportes al sistema de


No Aplica
seguridad social

Todos los trabajadores inician labores un día


No aplica
después que son afiliados a la ARL.

Se dará cumplimiento cuando así se


No aplica
presente el caso en la empresa

Se dará cumplimiento cuando así se


No aplica
presente el caso en la empresa

Se dará cumplimiento cuando así se


No aplica
presente el caso en la empresa
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Contrato de prestación de servicios No aplica

El empleador esta cubriendo con los costos


de las evaluaciones médicas. CARTA No aplica
CUSTODIA

se esta realizando un panorama de riesgos. No aplica

Se verifica la divulgación de las políticas de


no alcohol drogas y tabaco, así como la No aplica
señalización de espacios libre de humo.

Se verifica el cumplimiento de Política vial,


inspecciones pre operacionales, registro de
No aplica
documentos legales, curso de manejo
defensivo.
Se verifica el cumplimiento de Política vial,
inspecciones pre operacionales, registro de
No aplica
documentos legales, curso de manejo
defensivo.
Se tiene presente dentro de la matriz de
capacitación, y se enviará cartas a los
No aplica
trabajadores de recomendaciones en cuanto
a las recomendaciones medicas.

Se tiene presente cuando se realizan trabajo


en altura al realizar el diligenciamiento de los No aplica
AST.

Cuando se necesite la contratación del


personal electricista se verificará las
No aplica
competencias del mismo verificando la
matricula profesional ICONTEC.

Cumplimiento del nuevo reglamento de


No aplica
transito
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Cumplimiento del nuevo reglamento de


No aplica
transito

Cumplimiento del nuevo reglamento de


No aplica
transito

Se verifica la competencia del personal


No aplica
cuando se necesite que trabaje en alturas.

se verifica que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado a la E.P.S, ARL Y AFP.

No aplica

Se verifica que se encuentre señalización en


No aplica
áreas de espacios libres de humo.

Se verifica el pago de seguridad social a


No aplica
todas las personas.

se verifica que todo el personal se encuentre


No aplica
afiliado a la E.P.S, ARL Y AFP.

Se evidencia cuando se realiza el montaje de


No aplica
la estructura en campo

Se verifica la modificación del reglamento de


No Aplica
construcciones sismoresistentes.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica capacitación en sustancias


químicas, hojas de seguridad y conocimiento No aplica
y precauciones sobre su exposición.

Se divulga en la capacitación que se realiza


No aplica
de COPASST.

Se verifica en la página del IDU que la


escombrera esté en el directorio de
No aplica
disposición final y se cuenta con licencia
ambiental de material pétreo.
Se verifica en la página del IDU que la
escombrera esté en el directorio de
No aplica
disposición final y se cuenta con licencia
ambiental de material pétreo.

Se verifica inscripcón del proveedor en el


No Aplica
directorio del IDU y/o licencia ambiental

Se verifica el cumplimiento de los


lineamientos para la construcción del
directorio de proveedores de materiales de No Aplica
construcción y servicio de disposición final de
escombros

En ese año se tuvo en cuenta para el pago de


No aplica
salarios.

se tiene presente cuando se reciben las


No aplica
incapacidades.
Se tiene en cuenta con el personal que se
encuentra en estado de embarazo en la
compañía reubicándolo, minimizando al
No aplica
máximo posible los riesgos tanto para ella
como para el bebe, como también se tiene en
cuanta para los futuros padres.
Se tiene implementado un programa de
equipo liviano en donde se contempla estas No aplica
disposiciones.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se dará cumplimiento cuando así se


No aplica
presente el caso en la empresa

Se tiene presente para el personal de la


compañía que realice trabajos en alturas No aplica
verificando su competencias.

En este momento no se cuenta con personal


No aplica
discapacitado.

actualmente no se encuentra ninguna


No aplica
persona devengando mas de 25 SMMLV

Se evidencia un programa de seguridad vial,


así mismo los registros de capacitación de No Aplica
este a el personal de la empresa.

En distribución de sueldos la compañía no


No aplica
discrimina entre hombres y mujeres.

No se solicitará el pasado judicial para


vinculación con la compañía, la transcripción No aplica
de la incapacidad la realizará la compañía.

No se solicitará el pasado judicial para


vinculación con la compañía, la transcripción No aplica
de la incapacidad la realizará la compañía.

Se tiene establecido que el comité de


convivencia esta en proceso de la elección de No aplica
los representantes.

Se verifica que el personal que realiza alturas


No aplica
cuenta con curso
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se esta cumpliendo ya que se cuenta con un


sistema de gestión integral en proceso de No aplica
certificación.

Se revisa el acta de conformación del comité


No aplica
de convivencia

Se evidencia que se tiene plan de


emergencias y se realizan simulacros, así
No aplica
como formación al personal para atender una
emergencia

Se cuenta con todo lo legal No aplica

Por el momento no aplica ya que nadie se


encuentra realizando estudios para que se le No aplica
otorgue la licencia en SO

Pagos de parafiscales.
Registros de asistencias a capacitaciones.
No Aplica
Registros de inspecciones y permisos de
trabajo - ATS.

ELEMENTOS BRIGADISTAS, PLAN DE


No aplica
EMERGENCIAS ALINEADO AL EDIFICIO

Se evidencia que se aplica la retención


No aplica
adecuada

No se han presentado casos No aplica


CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

En el momento la empresa tiene los


trabajadores directos y por ahora no se ha
No aplica
presentado el caso de pago parafiscales nivel
5 a prestadores de servicios

La empresa cumple con todos los requisitos


legales en caso de que se presente una visita
de un inspector de trabajo: Pagos de
parafiscales. No Aplica
Registros de asistencias a capacitaciones.
Registros de inspecciones y permisos de
trabajo - ATS.
Procedimiento de selección y evaluación de
proveedores y contratistas.
Programa de mantenimiento con sus
No Aplica
respectivos registros.
Los conductores cuentas con la
documentación requerida (hojas de vida)
La implementación y desarrollo de las
actividades de control y No Aplica
calidad del agua.

se cuenta con los certificados de los


trabajadores que cuenta con curso de alturas
No Aplica
avanzado, concepto medico de aceptación de
trabajo en alturas.

Los vehículos cuentan con rotulos y número


UN, así como con hojas de seguridad de los No Aplica
productos transportados.

Verificación constante de la vigencia y


portabilidad de los certificados las pólizas de No aplica
los vehículos

Para los efectos de la licencia la trabajadora


No Aplica
debe presentar certificado médico.

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se verifica con procedimientos de trabajo


seguro eléctricos, permiso de trabajo en
No aplica
caliente, ATS, curso eléctricos por parte de
proveedores competentes
Se verifica con procedimientos de trabajo
seguro eléctricos, permiso de trabajo en
No aplica
caliente, ATS, curso eléctricos por parte de
proveedores competentes

se dará cumplimento cuando sea necesario No aplica

Se cuenta con política de No alcohol y Drogas


en la organización, además de capacitaciones
en No alcohol y Drogas y Registro de No aplica
Divulgación de políticas en la Inducción
HSEQ

Se tendrá en cuenta cuando aplique en la


No Aplica
empresa

Se cumple con los requisitos legales


No Aplica
colombianos vigentes

Se cuenta con los soportes de pagos de cada


No Aplica
trabajador

Se cumple con los requisitos legales


No Aplica
colombianos vigentes

Se cumple con los requisitos legales


No Aplica
colombianos vigentes

Se cumple con los requisitos legales


No Aplica
colombianos vigentes
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Se tendrá en cuenta la aplicación de esta


norma cuando se presenten casos de
No Aplica
enfermedad laboral o accidentes de trabajo
que requieran una calificación de invalidez.

Se realizó formación de brigadistas con la


ARL, que cuenta con personal experto y No Aplica
competente.

Se cuenta con el soporte de pago y afiliación


del personal con contrato por prestación de No Aplica
servicios.

Se cuenta con la certificación del curso básico


de capacitación para trasporte de No Aplica
mercancías peligrosas

Se evidencia en el respectivo contrato de


No Aplica
aprendizaje la remuneración respectiva.

La empresa cuenta con sistema de salud y


seguridad en el trabajo, en el que se realiza
todo el ciclo PHVA cuenta con auditorias
No Aplica
revisión por la dirección, acciones correctivas
y todos los soportes de lo requerido por la
norma
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

VERIFICACIÓN PLAN DE ACCIÓN

No se han presentado enfermedades


No Aplica
laborales

Se encuentra nombramiento y soportes de


hoja de vida del coordinador de trabajo en No Aplica
alturas cumpliendo con la norma
ALTURAS

No se han presentado accidentes o


enfermedad laboral que implique perdida de No Aplica
la capacidad laboral recientemente.

Norma de carácter informativo aplicable a la


No Aplica
ARL
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 155 de 2004 Medio ambiente- tasa de utilización del agua

DECRETO 357 de 1997 Medio ambiente escombros

DECRETO 0948 de 1995 Medio ambiente- escombros

DECRETO 0948 de 1995 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO 0948 de 1995 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO 0948 de 1995 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO 0948 de 1995 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 0948 de 1995 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO 0948 de 1995 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

Medio Ambiente - Prestación del servicio público de


DECRETO 2981 DE 2013
aseo

DECRETO 1575 de 2007 Medio ambiente-calidad

DECRETO 1609 de 2002 Medio ambiente- transporte de residuos peligrosos

DECRETO 1697 de 1997 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO 2105 de 1983 Medio ambiente-calidad


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 2811 de 1974 Medio Ambiente

Medio Ambiente - utilización directa e indirecta del


DECRETO 2667 de 2012
agua como receptor de los vertimientos puntuales

DECRETO 3102 de 1997 Medio ambiente-uso

DECRETO 3102 de 1997 Medio ambiente-uso

DECRETO 4741 de 2005 Medio ambiente- transporte de residuos peligrosos

DECRETO 4742 de 2005 Medio ambiente- tasa de utilización del agua

DECRETO 838 de 2005 Disposición final de residuos solidos


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO - LEY 2811 de 1974 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO - LEY 2811 de 1974 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO - LEY 2811 de 1974 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

DECRETO - LEY 2811 de 1974 Medio ambiente-uso

Ley 9 de 1979 Medio Ambiente

Ley 9 de 1979 Medio Ambiente

Ley 9 de 1979 Medio Ambiente


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Ley 9 de 1979 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ley 9 de 1979 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ley 9 de 1979 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ley 9 de 1979 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ley 9 de 1979 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ley 0030 de 1990. EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ley 0099 de 1993 Medio ambiente-uso


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Ley 373 de 1997 Medio ambiente-Ahorro y uso eficiente del agua

Ley 1252 de 2008 Normas prohibitivas

0769 de 2002
Ley EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Protección, conservación y sostenibilidad de los


Resolución 769/2002
páramos

0769 de 2002
Ley EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Ras 2000 Aspectos generales mtto de redes

Resolución 415 de 1998 Medio ambiente-aceites de desecho


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 415 de 1998 Medio ambiente-aceites de desecho

Resolución 415 de 1998 Medio ambiente-aceites de desecho

Resolución 415 de 1998 Medio ambiente-aceites de desecho

Resolución 541 de 1994 Medio ambiente- escombros

Resolución 541 de 1994 Medio ambiente- escombros

Resolución 601 de 2006 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas

Resolución 601 de 2006 Medio Ambiente- Emisiones atmosféricas


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Medio ambiente-gases, vapores, emisiones


Resolución 0619 de 1997.
atmosféricas

Resolución 0898 de 1995 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Resolución 1188 de 2003 Gestión de Aceites usados en el Distrito Capital

Resolución 2115 de 2007 Medio ambiente-calidad

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS


Resolución 2309 de 1986
ESPECIALES
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS


Resolución 2309 de 1986
ESPECIALES

Resolución 2309 de 1986 Medio ambiente-residuos especiales

Resolución 2400 de 1979 Medio ambiente-evacuación de residuos y desechos

Resolución 2400 de 1979 Medio ambiente-evacuación de residuos y desechos

Resolución 2400 de 1979 Medio ambiente-evacuación de residuos y desechos

Resolución 2400 de 1979 Medio ambiente-evacuación de residuos y desechos

Resolución 2400 de 1979 Medio ambiente- escombros


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución CRA 233 de 2002 Multiusuarios, inmuebles desocupados

Resolución CRA 236 de 2002 Metodología para los aforos a multiusuarios

Modificación de res. 233 Requisitos para acceder a


Resolución CRA 247 de 2003
la opción tarifaria de multiusuarios

Resolución 80 del 2006 Tarifa aplicable a Multiusuarios

Modifica el modelo de condiciones uniformes del


Resolución CRA 376 de 2006 contrato para la prestación del servicio público
domiliario de aseo

Resolución MAVD 541 de 1994 Manejo de escombros

"Modificada por la Resolución del Ministerio de la


Resolución 1478/ 2006
protección social 2564 de 2008"
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

acreditación o certificación de las inversiones de


Resolución 136/04
control y mejoramiento del medio ambiente.

Uso sostenible, conservación y manejo de los


Resolución 157/2004
humedales

Resolución 160/1996 Medio ambiente emisiones atmosféricas

Los vertimientos de la empresa son domésticos,


Resolución 273/1997
norma de referencia en caso de necesitarse.

Requisitos ambientales para la circulación de


Resolución 324/2002
fuentes móviles con más de tres ruedas

principio denominado valoración de los costos


Resolución 335/1998
ambientales

Los vertimientos generados por la empresa son


domiciliarios por lo tanto no requiere mediciones de
Resolución 339/1999
contaminación, norma de referencia en caso de
necesitarse.
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 406/2007 Revisión técnico mecánica

Resolución 447/2003 Criterios ambientales de calidad de los combustibles

Resolución 475/2007 Programas de Arborización

Resolución 482/2003 Modificación resolución 1137 de octubre de 1996

Implementación del Plan de emergencias y análisis


Resolución 618/2003
de vulnerabilidad.

Certificado de registro de libro de operaciones


Resolución 619/2002
conforme al decreto 1791 de 1996

Resolución 627/2006 Resultado de mediciones de ruido ambiental


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 839/2003 Plan de Manejo Ambiental de los Páramos

Resolución 910/2008 Revisión de vehículos.

Resolución 931/2008 Informativa. Referencia en caso de necesitarse

Implementación de la Guía de Manejo Ambiental


Resolución 991/2001 para el desarrollo de proyectos de infraestructura
urbana. Informes mensuales

guías ambientales como instrumento de autogestión


Resolución 1023/2005
y autorregulación.

Verificación de la fecha de vigencia de la revisión


técnico mecánica, Programa de mantenimiento
Resolución 1048/1999
preventivo y correctivo de maquinaria y vehículos,
registro de alistamiento diario de pre operacional.

Programa de gestión integral de residuos sólidos-


Resolución 1073/2003
manejo de residuos peligrosos
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 3956 de 2009 Manejo y control e vertimientos

Resolución 1180/2006 Certificados de calidad

Resolución 1202/1999 Pagos impuesto

Prevención y control de la contaminación


Resolución 6982 de 2011
atmosférica

Resolución 1220/2005 Marco de referencia en caso de necesitarse.

Resolución 782 de 2007 Criterio de calidad de biocombustibles

Informativa. No se requiere, referencia en caso de


Resolución 1351/1995
necesitarse.
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Registro de los aforos que se realizan para justificar


Resolución 1362/2007 la Inscripción como Generadores de Residuos
Peligrosos.

Resolución 3956 de 2009 Manejo y control de los vertimientos

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de los


Resolución 4410 de 2009
Gases Medicinales.

Resolución 1908/2006 Medio ambiente emisiones atmosféricas

Resolución 2222/1994 Licencias ambientales.

Revisiones técnico mecánicas de los vehículos al


Resolución 3500/2005
servicio de la empresa S.A.

Resolución 5975/2006 Revisiones técnico mecánicas


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 0015/2007 Certificados de Revisión técnico mecánica

Resolución 0063/2007 Informativa. Documentación del laboratorio

Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de


Resolución 0076/1977
Bogotá

Resolución Proyecto de Ley. Informativa

NTC 14001/2004 Directriz Sistema de Gestión. Norma de Referencia.

Ley 23/1973 Programas y procedimientos ambientales

Ley 84/1989 Protección de animales


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Ley 99/1993 Se crea el ministerio del medio ambiente.

Ley 115/1994 Informativa.

Ley 139/1994 Informativa.

Ley 140/1994 Referencia en caso de necesitarse

Ley 299/1995 flora colombiana

Informativa. No se requiere, referencia en caso de


Ley 357/1997
necesitarse.

Ley 388/1997 Certificados uso del suelo


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Ley 400/1997 Informativa.

Informativa. No se requiere, referencia en caso de


Ley 491/1999
necesitarse.

Ley 685/2001 Informativa

Ley 693/2001 Informativa.

Programa uso eficiente y ahorro en el consumo de


Ley 697/2001
energía.

Producción y comercialización de biocombustibles


Ley 939/2004
de origen vegetal o animal

Régimen Forestal Nacional Certificado de registro de


Ley 1021/2006 libro de operaciones conforme al decreto 1791 de
1996
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Norma de referencia en caso de necesitarse.


Planeación Urbana. (Declarada inexequible por la
Ley 1083/2006
Corte Constitucional mediante Sentencia C-030 de
2008)

Ley 1124/2007 Coordinación SISOMA de la empresa S.A

Ley 1196/2008 Informativa.

Ley 1197/2008 Informativa.

Informativa. No se requiere, referencia en caso de


DECRETO 002/1982
necesitarse.

DECRETO 062/2006 Planes de Manejo Ambiental para los humedales

DECRETO 456 de 2008 Plan de gestión ambiental


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Condiciones para el tránsito de vehículos de carga


DECRETO 34 de 2009
en el área urbana del Distrito Capital

niveles permisibles de emisión de contaminantes


DECRETO 160/1996
gasolina o diésel

Programa de control de emisiones atmosféricas, pre


DECRETO 174/2006 operacionales, revisiones técnico mecánicas de los
vehículos

DECRETO 220/1997 NO se requiere, referencia en caso de necesitarse.

Informativo. Cuando se realicen actividades que


DECRETO 321/1999
involucren lo señalado en el Decreto.

DECRETO 344/2006 Certificados de Revisión técnico mecánica

Informativo para el desarrollo de las obras y


DECRETO 400/2004
proyectos.
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Silvicultura urbana, zonas verdes y jardinería en


DECRETO 531 de 2010
Bogotá

DECRETO 520/2006 Certificados de Revisión técnico mecánica

DECRETO 565/1996 Norma de referencia en caso de necesitarse

POR (Suspendido provisionalmente por Auto CE


DECRETO 364 de 2013
624 de 2014)

DECRETO 951 de 2001 Recibos de pagos por uso de alcantarillado

DECRETO 959 de 2000 Informativa. Referencia en caso de necesitarse

Requerimientos en diseño paisajístico- Documentos


DECRETO 984 de 2012
del contrato
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 2820 de 2010 Licencia ambientales

DECRETO 1200 de 2004 Informativo. Planificación Ambiental.

Las actividades de la empresa no requieren


DECRETO 1220 de2004 licencias ambientales, marco de referencia en caso
de comunicarse.

Reglamento del departamento de gestión ambiental


DECRETO 1299 de 2008
de las empresas

DECRETO 1333 de 1986 Documentos proveedores de combustibles

DECRETO 1421 de 1993 Certificados uso del suelo

DECRETO 1443 de 2004 Informativo.


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 1521 de 1998 Procedimiento manejo de combustibles

Programa de manejo integral de residuos sólidos


DECRETO 1541 de 1978
(Modificado por el Decreto 2858 de 1981)

Verificación de la fecha de vigencia de la revisión


técnico mecánica, Programa de mantenimiento
DECRETO 1552 de 2005
preventivo y correctivo de maquinaria y vehículos,
registro de alistamiento diario de pre operacional.

Recibos de pagos por uso de alcantarillado y


programa de uso eficiente del agua (Derogado por el
DECRETO 1594 de 1984
Decreto Nacional 3930 de 2010, excepto los artículo
20 y 21)

Informativa (Derogado por el Decreto Nacional 564


DECRETO 1600 de 2005
de 2006, excepto el art, 57)

DECRETO 1608 de 1978 Informativo

DECRETO 1715 de 1978 Marco de referencia en caso de necesitarse.


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Certificado de registro de libro de operaciones


DECRETO 1791 de 1996
conforme al decreto 1791 de 1996

Recibos de facturación de consumo o cuanta de


DECRETO 1842 de 1991
cobro.

DECRETO 2104 de 1983 Reglamento de Residuos Solidos

DECRETO 2107 de 1995 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

DECRETO 2143 de 1997 Informativa

DECRETO 2462/1989 Proveedores autorizados en el DU

Programa uso eficiente y ahorro en el consumo de


DECRETO 2501/2007
energía.
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 351 de 2014 Gestión integral de residuos hospitalarios

DECRETO 3075/1997 ley 09/79.

Informativo para el desarrollo de las obras y


DECRETO 877/1976
proyectos.

DECRETO 539 de 2014 Requisitos Sanitarios

CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE Informativa.
COLOMBIA

Norma de referencia en caso de necesitarse. Norma


CONPES 3463
para conocimiento

Certificaciones de disposición de escombros por


CIRCULAR 10/2007
parte de Escombreras autorizadas.
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

ACUERDO 12/2000 Referencia en caso de necesitarse

Documento 2002 Informativo Restauración ecológica.

DECRETO 1594 de 1984 Vertimientos

Resolución 927 de 2008 Publicidad exterior

guías ambientales como instrumento de autogestión


Resolución 1935 de 2008
y autorregulación.

Resolución 0170 de 2009 Año de los suelos

Resolución 1684 de 2008 Rellenos


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Ley 1259 de 2008 Infractores

Manejo según técnicas económicas y sociales de los


DECRETO 1681 de 1978
recursos hidrobiológicos y del medio ambiente

Resolución 2857 de 1981 Cuencas Hidrográficas

Almacenamiento, Transporte, y Distribución de


DECRETO 285 de 1986
Combustible

DECRETO 2314 de 1986. Reglamentación de la Concesión de aguas

Preservación de Medio Ambiente Rural y de los


DECRETO 2303 de 1989 recursos naturales Renovables
(Modificado por la Ley 1395 de 2010)

Resolución 525 de 1996 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Se reglamenta el certificado de incentivo forestal


DECRETO 900 de 1997
CIF.

Resolución 006 de 1999 Empresa Nacional Minera Ltda.

DECRETO 2222 de1993 MinProtección social

DECRETO 501 de 1994 Congreso de Colombia

DECRETO 1481 de 1996 Ministerio del Medio Ambiente

DECRETO 1449 de 1977 Ministerio del Medio Ambiente

DECRETO 901 de 1997 Ministerio del Medio Ambiente


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 372 de 1998 Ministerio del Medio Ambiente

Resolución 8321 de 1983 Ministerio de Salud Pública

DECRETO 2206 de 1983 Presidencia de la República

Resolución 02308 de 1986 Ministerio de Salud Pública

Resolución 125 de 1996 Ministerio del Medio Ambiente

Resolución 864 de 1996 Ministerio del Medio Ambiente

DECRETO 1228 de 1997 Presidencia de la República


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Resolución 189 de 1994 Ministerio del Medio Ambiente

Ley 478 de 1998 Congreso de Colombia

DECRETO 622 de 1977

ARTÍCULO 63 de 1991 Constitución del 91

DECRETO 1729 de 2002 Cuencas hidrográficas

Ley 99 de 1993 Congreso de Colombia

DECRETO 1996 de 1999 Ministerio del Medio Ambiente


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 2278 de 1953 Ministerio del Medio Ambiente

DECRETO 2811 de 1974 Ministerio del Medio Ambiente

Ley 21 de 1991 Congreso de Colombia

DECRETO 1397 de 1996 Ministerio del Medio Ambiente

DECRETO 1320 de 1998 Ministerio del Medio Ambiente

Reglamenta
parcialmente la
prevención y manejó
de los residuos o decreto 4741 Presidencia de la republica
desechos peligrosos
generados en el marco
de la gestión integral"
requisitos para
proveedores de
resolución 1446 ministerio de ambiente
servicio de disposición
de  aceites usados
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

CARACTERIZACIÓN
Resolución 1446 ministerio de ambiente
DEL ACEITE USADO

Revisión tecno
mecánica vehículos resolución 2200 MAVDT
particulares

CONSUMO DE AGUA acuerdo 4 CAR

tasa retributiva acuerdo 50 car

Por la cual se
establece la norma Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Resolución 627
nacional de emisión de Territorial
ruido y ruido ambiental.

AGUA PARA
Decreto 1575 Ministerio de la Protección Social
CONSUMO HUMANO
por la cual se
establecen los
requisitos y el
procedimiento para el
Registro de
Generadores de
Resolución 1362 Ministerio de Medio Ambiente
Residuos o Desechos
Peligrosos, a que
hacen referencia los
artículos 27 y 28 del
Decreto 4741 del 30 de
diciembre de 2005
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Valores limites
permisibles para RESOLUCIÓN 910 Ministerio de Medio Ambiente
fuentes móviles

Uso racional de
Decreto 3450 / 2008 Ministerio de Medio Ambiente
energía eléctrica.

Por la cual se adopta el protocolo para el monitoreo


y seguimiento del Subsistema de Información sobre
Resolución 1023 DE 2010 Uso de Recursos Naturales Renovables – SIUR,
para el sector manufacturero y se dictan otras
disposiciones.

Por la cual se adopta el formulario de registro de


Resolución 3180 de 2008
vertimientos en el distrito capital

Por la cual se establece la norma técnica, para el


Resolución 3957 DE 2009 control y manejo de los vertimientos realizados a la
red de alcantarillado público en el Distrito Capital

Adoptar los Términos de Referencia para la


elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el
Resolución 1514 de 2013 Manejo de Vertimientos – PGRMV, de que trata el
anexo 1 de la presente resolución, el cual hace parte
integral de la misma
Por medio de la cual se fijan lineamientos para la
conformación del Directorio de Proveedores de
Materiales de Construcción y Servicios de
Resolución 3353 de 2001
Disposición Final de escombros que cumplen con
los requisitos ambientales y mineros establecidos en
las normas vigentes
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA
"Por medio de la cual se modifica la Resolución
3353 de 2001 mediante la cual se fijan lineamientos
para la conformación del directorio de proveedores
Resolución 2200 de 2002 de materiales de construcción y servicios de
disposición final de escombros que cumplen con los
requisitos ambientales y mineros establecidos en las
Por la cual se dictan normas vigentes".
normas prohibitivas en
materia ambiental,
referentes a LEY 430 DE 1998 Ministerio de Medio Ambiente
los desechos
peligrosos y se dictan
otras disposiciones.

Se reglamenta
Resolucion1618 del 7
parcialmente el decreto Ministerio de Protección social
de mayo
2171 de 2009

Se adoptan medidas
para promover el
consumo eficiente y Resolución 493 de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
ahorro de agua potable 2010 Territorial
y desincentivar su
Por el cual
consumo se
extensivo
establecen los criterios
para la imposición de
las sanciones
Decreto 3678 del 4 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
consagradas en el
de Octubre de 2010 Territorial
artículo 40 de la Ley
1333Pordella
21cual
de julio
se de
2009establecen
y se toman losotras
determinaciones
Sistemas de
Recolección Selectiva
Resolución 1297 de
y Gestión Ambiental de Ministerio de Medio Ambiente
2010
Residuos de Pilas y/o
Acumuladores y se
Por la cual
adoptan se
otras
establecen
disposicioneslos
Sistemas de
Recolección Selectiva Resolución 1457 de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
y Gestión Ambiental de 2010 Territorial
Llantas Usadas y se
adoptan otras
disposiciones
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA
Por la cual se
establecen los
Sistemas de
Recolección Selectiva Resolución 1511 de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
y Gestión Ambiental de 2010 Territorial
Residuos
Por lade Bombillas
cual se
y se adoptan otras
establecen los
disposiciones
Sistemas de
Recolección Selectiva
y Gestión Ambiental de Resolución 1512 de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Residuos de 2010 Territorial
Computadores y/o
Periféricos y se
adoptan otras
disposiciones
RESOLUCIÓN 1754 de 2011 2011

RESOLUCIÓN 0075 del 24 de enero 2011

RESOLUCIÓN 180173 14 de febrero 2011

RESOLUCIÓN 361 del 03 de marzo 2011

DECRETO 189 02 de mayo 2011


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

RESOLUCIÓN 2397 25 de abril 2011

DECRETO 1469 de 2010 2010

LEY 1672 2013

Se dictan normas para el cumplimiento del


contenido del [Título III de la Parte 4a. del Libro 1º
RESOLUCIÓN 2309 de 1986 del Decreto-Ley N. 2811 de 1974] y de los [Títulos I,
III y XI de la Ley 09 de 1979], en cuanto a Residuos
Especiales.

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia 
LEY 430 de 1998 ambiental, referentes a los
desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.

POR EL CUAL SE REGLAMENTAN


PARCIALMENTE LOS TÍTULOS III, V,VI, VII Y XI
DECRETO 1843 de 1991 DE LA LEY 09 DE 1979, SOBRE USO Y MANEJO
DE PLAGUICIDAS.

ACUERDO 79/2003 2003


FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

DECRETO 4728 2010

Por el cual se reglamenta parcialmente la


prevención y el manejo de los residuos o desechos
DECRETO 4741 del 2005
peligrosos generados en el marco de la gestión
integral.

RESOLUCIÓN 372 2009

DECRETO 564 2012

RESOLUCIÓN 1309 del 2010 Modifica la 909 de 2008 sobre emisiones

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de


la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título
DECRETO 3930 del 2010 VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974
en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se
dictan otras disposiciones.

619 del 2000,


Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento
DECRETO alcaldía Mayor de
Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital.
Bogotá
FECHA DE
INSPECCIÓN:

JERARQUÍA DE LA
NÚMERO/FECHA TITULO
NORMA

Por medio del cual se reglamentan las tasas


3100 del 2003,
retributivas por la utilización directa del agua como
Ministerio de
DECRETO receptor de los vertimientos puntuales y se toman
Ambiente, Vivienda y
otras determinaciones.
Desarrollo Territorial
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.1

Art.1,2 y3

Art. 22

Art. 36

Art. 37

Art. 41

Art. 42
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 47

Art. 60

Todo

Art. 1

Art. 4

Art. 1

Informativa
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 35

Todo

Art. 2

Art. 6

Art. 1

Art. 12

Art.5
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 73

Art. 75

Art. 76

Art. 133

Art. 24

Art. 28

Art. 31
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 41

Art. 43

Art. 44

Art. 45

Art. 46

Informativa

Art. 43
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 1

Todo

Art. 50

Art.1 y 2

Art. 52

Informativa

Art. 1
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 2

Art. 3

Art. 6

Art. 2

Art. 3

Art. 4

Art. 5
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 2

Art. 10

Art. 1,2,3

Informativa

Art. 2

Art. 11

Art. 13
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 18

Art. 19

Art. 21

Art. 25, 26 y 27

Art. 29

Art. 33

Art. 34
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 38

Art. 62

Art. 38

Art. 40

Art. 42

Art. 45

Art. 601
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

1 a 3, 5, 6 ; 11 a 13; 19 a 21

1 a 11 y 13

Art, 2

1a4

Art.1
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art. 1

Art.1 al 12

Art. 4

Art. 1

Art.1,2

Art.1,2

INFORMATIVO
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.1

Art.1

Art.1

Art. 1

Art.1,2,3 y 4

Art. 4

Cap. II y III
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.1

Cap. II y III

no

Art.40 al 46

Art.3

Art. 1

Art.1
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo

Art.1

Art.1 al 15

Todo

Art. 7

Todo

1,2 y 3
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.2

1,2,Y3

Todo

Art.2

Art.1

Art.16, 17 y 18

Art. 1 y 2
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.3

Art.1

Art. 1

INFORMATIVO

DOCUMENTO

Art.1 al 20

INFORMATIVO
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.1 al 4

Art.1 a 3

Art.3

Art.1

INFORMATIVO

Art. 1 y2

Art.1 al 4
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.1 a 3

Art. 1 y 2

Art. 1

Art.1

Art.1

Art.6

Art.1
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.4

Art.1

Art.2

Art.1,2 y3

Art.1.al 190

Art.4

Todo
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo

Art.1

Art. 1 al 5

Art.3

Art. 1 y 2

Art. 1 a 2

Art.1
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo

Art. 1 y 2

Art. 1 y 2

Todo

Art.74

Art. 1 al 4

Art.7
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo

Art.4 y 5

Art. 1 al 6

Art. 5 y 6

Art. 2

Art. 1 al 3

Art.12 y 15
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.1

Art.275 y 276

Art.38

Art.7

Art.57

Art.2 y 3

Art.3
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.87

Art.3,12,13 y 14

Art. 7

Art.4

Art.6

Art.1,2,3 y 4

Art. 3
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo

Art.1, 2

Cap. I y II

Todo

INFORMATIVO

INFORMATIVO

INFORMATIVO
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

INFORMATIVO

INFORMATIVO

Cap. II

Art.15

1935

Todo

1684
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

1259

Art.1, 2

Cap. I y II

INFORMATIVO

INFORMATIVO

INFORMATIVO

INFORMATIVO
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

INFORMATIVO

Cap. II

Art.15

Art.1

1935

170

1684
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

1259

Art.5,6

Art,1

Art.3 , 13

Art.4

Art. 83
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art,15

Art. 7y 12

Art.30

Art,15

Todo

Art,1

Art.3 , 13
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art.4

Art. 83

Art,15

Art. 7y 12

Art,15

Art 7 10 , 28

Art 2
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art 3

art 30

parágrafo art 1

Por el cual se aprueban las tarifas


de la tasa por vertimiento de aguas

Art 9 al 32

Art 10

Art 1 al 5
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art, 1,3,4,5,6,7

Art 1

Todo

Todo

Todo

Todo

Todo
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo

todo

todo

todo

Informativa

Art 14
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Art 13 y Art 16

Art 15

Art 6,7,8

vertimientos

residuos peligrosos luminarias, por


el cual se deroga el artículo 1 de la
resolución 18 2544 del de
diciembre del 2010 y se modifica el
numeral 301.1 del anexo general
de la resolución 180540 2010

residuos peligrosos baterías de


plomo para el parque automotor.

publicidad exterior visual


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

residuos

Licencias urbanísticas
POR LA CUAL SE ESTABLECEN
LOS LINEAMIENTOS PARA LA
ADOPCIÓN DE UNA POLÍTICA
PÚBLICA DE GESTIÓN
INTEGRAL DE
RESIDUOS DE APARATOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
(RAEE), Y SE
DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES"

Todo

Todo

Todo

Programas ambientales, Código de


policía de Bogotá
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todos

Todo

Art 4, 5, 10

Todo

Todo

Todo

Todo
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:

ARTICULO

Todo
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por el cual se reglamenta el articulo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas de


HSEQ
utilización de aguas y se adoptan otras disposiciones

Por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de escombros y


Materiales de Desecho en Zonas Públicas. Prohíbase a los particulares, depositar o HSEQ
materiales de construcción
almacenar en las vías públicas o en zonas de uso público, materiales de
construcción, demolición o desecho, que puedan originar emisiones de partículas al
aire.
Las entidades públicas, o sus contratistas, que desarrollen trabajos de reparación,
mantenimiento o construcción en zonas de uso público de áreas urbanas, deberán
retirar cada veinticuatro horas los materiales de desecho que queden como residuo HSEQ
de la ejecución de la obra, susceptibles de generar contaminación de partículas al
aire.
En el evento en que sea necesario almacenar materiales sólidos para el desarrollo
de obras públicas y éstos sean susceptibles de emitir al aire polvo y partículas
contaminantes, deberán
Prohibida la descarga estar cubiertos
de emisiones en su totalidad
contaminantes, de manera
visibles o no, poradecuada
vehículosoa
motoralmacenarse encualquier
activados por recintos cerrados paraque
combustible, impedir cualquier
infrinjan emisión fugitiva.
los respectivos estándares HSEQ
de emisión vigentes.

Prohibida la descarga al aire, por parte de cualquier fuente móvil, en


concentraciones superiores a las previstas en las normas de emisión, de
HSEQ
contaminantes tales como monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), óxidos
de nitrógeno (NOX), partículas.

Obligación de cubrir la carga contaminante. Los vehículos de transporte cuya carga


o sus residuos puedan emitir al aire, en vías o lugares públicos, polvo, gases,
partículas o sustancias volátiles de cualquier naturaleza, deberán poseer
HSEQ
dispositivos protectores, carpas o coberturas, hechos de material resistente,
debidamente asegurados al contenedor o carrocería, de manera que se evite al
máximo posible el escape de dichas sustancias al aire.

Control a emisiones de ruidos. Están sujetos a restricciones y control todas las


HSEQ
emisiones, sean continuas, fluctuantes, transitorias o de impacto.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Ruido de maquinaria industrial. Prohíbase la emisión de ruido por máquinas


HSEQ
industriales en sectores clasificados como A y B.

Restricción de tráfico pesado. El tránsito de transporte pesado, por vehículos tales


como camiones, volquetas o tracto mulas, estará restringido en la vías públicas de
HSEQ
los sectores A, conforme a las normas municipales o distritales que al efecto se
expidan.

Por el cual se reglamenta MANEJO DE LA CARGA.


la prestación del servicio público de aseo. HSEQ
1. Rotulado y etiquetado de embalajes y envases
El rotulado y etiquetado de los embalajes y envases de las mercancías peligrosas
debe cumplir con lo establecido para cada clase en la Norma Técnica Colombiana
NTC 1692
El objeto –Anexo decreto
del presente No. 1. es 3. Requisitos
establecer el generales
sistema para parala el transportey por
protección control
carretera de mercancías peligrosas.
de la calidad del agua, con el fin de monitorear, prevenir, y controlar los riesgos
A. Ningún
para la vehículo automotor
salud humana que transporte
causados mercancías
por el consumo. Aplicapeligrosas
a todas las podrá transitar
personas
por las vías
prestadoras quepúblicas con carga
suministren que sobresalga
o distribuyan agua para porconsumo
su extremo delantero.
humano, ya sea HSEQ
B.cruda
Todos los vehículos
o tratada, en todoque el transporten mercancías
territorio nacional, peligrosas en contenedores
independientemente del uso que de por
las vías públicas del territorio nacional, deberán fijarlos al vehículo
ella se haga para otras actividades económicas, a las direcciones territoriales de mediante el uso
de dispositivos
salud,deautoridades
sujeción utilizados especialmente
ambientales y sanitarias para
y a dicho fin, de tal manera
los usuarios.
que garanticen la seguridad y estabilidad de la carga durante su transporte.
C. Cada contenedor deberá estar asegurado al vehículo por los dispositivos
necesarios, los cuales estarán dispuestos, como mínimo, en cada una de las cuatro
esquinas del contenedor.
D. Cuando un cargamento incluya mercancías no peligrosas y mercancías HSEQ
peligrosas que sean compatibles, éstas deben ser estibadas separadamente.
E. Para el transporte de mercancías peligrosas se debe cumplir con requisitos
mínimos tales como: La carga en el vehículo deberá estar debidamente
acomodada,
Modificase estibada,
el artículo apilada,
24 del sujeta
Decreto 948y de
cubierta
1995, de tal forma
el cual que de
quedará no la
presente
siguiente
peligro para
manera: la vida
“Artículo deCombustión
24: las personas deyaceites
el medio ambiente;de
lubricantes que no se arrastre
desecho. en la
El Ministerio
vía,
del no caiga
Medio sobre esta,
Ambiente no interfiera
establecerá la visibilidad
los casos del conductor,
en los cuales no comprometa
se permitirá el uso de losla
estabilidad o conducción HSEQ
aceites lubricantes de del vehículo,
desecho no oculte
en hornos las luces,
o calderas deincluidas
carácter las de frenado,
comercial o
direccionales y las de posición, así como tampoco los dispositivos
industrial como combustible, y las condiciones técnicas bajo las cuales se realizará y rótulos de
identificación reflectivo y las placas lade identificación del número de las Naciones
actividad”.
Unidas UN de la mercancía peligrosa transportada.
F. La clasificación y designación, las condiciones generales para el transporte así
Porcomo las se
el cual condiciones
reglamenta específicas
parcialmente paraeleltitulo
transporte
II de la deLeymercancías
09 de 1979peligrosas,
en cuanto a
establecidas en cada Norma Técnica Colombianas NTC, son de obligatorio HSEQ
potabilización del Agua.
cumplimiento.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Se prohíbe descargar, sin autorización, los residuos, basuras y desperdicios y, en


general, de desechos que deterioren los suelos o causen daño o molestia a HSEQ
individuos o núcleos humanos.

por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización directa e indirecta del
agua como receptor de los vertimientos puntuales, y se toman otras HSEQ
determinaciones.

Obligaciones de los usuarios. Hacer buen uso del servicio de agua potable y
reemplazar aquellos equipos y sistemas que causen fugas de aguas en las HSEQ
instalaciones internas.

Todos los usuarios pertenecientes al sector oficial, están obligados a reemplazar


los equipos, sistemas e implementos de alto consumo de agua por los de bajo HSEQ
consumo.

Objeto. En el marco de la gestión integral, el presente decreto tiene por objeto


prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el
HSEQ
manejo de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud
humana y el ambiente.

Por el cual se modifica el articulo 12 del decreto 155 de 2004


HSEQ
Art 12. Calculo del monto a pagar.

Disposición Final de Residuos Solidos HSEQ


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Corresponde al Gobierno mantener la atmósfera en condiciones que no causen


molestias
Para o daños
prevenir o interfieranatmosférica
la contaminación el desarrollosenormal
dictarándedisposiciones
la vida humana, animal o
concernientes HSEQ
vegetal y de los recursos a: naturales renovables.
*La calidad que debe tener el aire, como elemento indispensable para la salud
humana, animal o vegetal
*El grado permisible de concentración de sustancias aisladas o en combinación,
capaces de causar perjuicios o deterioro en los bienes, en la salud humana, animal
y vegetal HSEQ
*Los métodos más apropiados para impedir y combatir la contaminación
atmosférica
*La contaminación atmosférica de origen energético
*El empleo de métodos adecuados para reducir las emisiones a niveles permisibles
*Establecimiento de estaciones
Por medio de programas o redes
educativos se de muestreo
ilustrará a la para localizar
población laslos
sobre fuentes de
efectos
nocivos contaminación
de las quemas atmosférica
para desmontey decretar
o su
limpieza peligro
de
Los usuarios están obligados a: actual
terrenos yo potencial.
prestará asistencia HSEQ
a) Aprovechar las técnica
aguasparacon su preparación
eficiencia por otros
y economía enmedios.
el lugar y para el objeto
previsto en la resolución de concesión, empleando sistemas técnicos de
aprovechamiento;
b) No utilizar mayor cantidad de aguas que la otorgada;
c) Construir y mantener instalaciones y obras hidráulicas en condiciones
adecuadas; HSEQ
d) Evitar que las aguas que deriven de una corriente o depósito se derramen o
salgan de las obras que las deben contener;
e) Contribuir proporcionalmente a la conservación de las estructuras hidráulicas,
caminos de vigilancia y demás obras e instalaciones comunes;
f) Permitir
Ningún la vigilancia e podrá
establecimiento inspección y suministrar
almacenar a campolosabierto
datos osobre el uso de las
sin protección
aguas.
basuras provenientes de sus instalaciones, sin previa autorización del Ministerio de HSEQ
Salud o la entidad delegada.

El almacenamiento de basuras deberá hacerse en recipientes o por períodos que


impida la proliferación de insectos o roedores y se evite la aparición de condiciones
HSEQ
que afecten la estética del lugar. Para este efecto, deberán seguirse las
regulaciones indicadas en el Título IV de la presente Ley.

Quienes produzcan basuras con características especiales, en los términos que


señale el Ministerio de Salud, serán responsables de su recolección, transporte y HSEQ
disposición final.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

(Reglamentado por el Decreto 948 de 1995)


El Ministerio de Salud fijará las normas sobre calidad del aire teniendo en cuenta
HSEQ
los postulados en la presente Ley y en los artículos 73 a 76 del Decreto-Ley 2811
de 1974.

Las normas de emisión de sustancias contaminantes de la atmósfera se refieren a


la tasa de descarga permitida de los agentes contaminantes, teniendo en cuenta los HSEQ
factores topográficos, meteorológicos y demás características de la región.

Se prohíbe descargar en el aire contaminantes en concentraciones y cantidades


HSEQ
superiores a las establecidas en las normas que se establezcan al respecto.

Cuando las emisiones a la atmósfera de una fuente sobrepasen o puedan


sobrepasar los límites establecidos en las normas, se procederá a aplicar los HSEQ
sistemas de tratamiento que le permitan cumplirlos.

Para el funcionamiento, ampliación o modificación de toda instalación, que por sus


características constituya o pueda constituir una fuente de emisión fija, se deberá
Se aprueba
solicitar el Convenio
la autorización de Viena para
del Ministerio la Protección
de Salud de la
o la entidad encapa de Ozono.
que éste delegue. HSEQ
ANEXO I Investigación y observaciones sistemáticas
Dicha autorización no exime de responsabilidad por los efectos de contaminación
* Investigación sobre los efectos en la salud, los efectos biológicos y los efectos de
producidos con la operación del sistema.
la foto degradación.
* Se estima que las siguientes sustancias químicas de origen tanto natural como
antropogénica tienen el potencial de modificar las propiedades químicas y físicas de
la capa de ozono:
Monóxido de Carbono (CO) HSEQ
Dióxido de Carbono (CO2)
Metano
Especies de hidrocarburos que no contienen Metano
Tasas por Utilización de Aguas. La utilización
Sustancias de aguas por personas naturales o
Hidrogenadas
jurídicas, públicas o privadas, dará lugar al cobro
Sustancias Cloradas de tasas fijadas por el Gobierno
Nacional que se destinarán al pago de los gastos de protección y renovación de los HSEQ
Sustancias Bromadas
recursos hídricos. El Gobierno Nacional calculará y establecerá las tasas a que
haya lugar por el uso de las aguas.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA
PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA. Todo plan
ambiental regional y municipal debe incorporar obligatoriamente un programa para
el uso eficiente y ahorro del agua. Se entiende por programa para el uso eficiente y
ahorro de agua el conjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar HSEQ
las entidades encargadas de la prestación de los servicios de acueducto,
alcantarillado, riego y drenaje, producción hidroeléctrica y demás usuarios del
recurso hídrico.

"Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los


HSEQ
residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones"

Condiciones mecánicas y de seguridad. Por razones de seguridad vial y de


protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o
HSEQ
extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de
mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad.

Por medio de la cual se expiden disposiciones para contribuir a la protección,


HSEQ
conservación y sostenibilidad de los páramos en el territorio nacional.

Periodicidad y cobertura de la revisión de gases. La revisión de gases de vehículos


automotores de servicio público se realizará anualmente y los de servicio diferente
a éste, cada dos años. Los vehículos nuevos se someterán a la primera revisión de
HSEQ
gases al cumplir dos (2) años contados a partir de su año de matrícula.
La revisión a los vehículos deberá realizarse
Titulo A. en centros de diagnóstico automotor
Aspectos Generales de oficiales debidamente
los Sistemas de Aguaautorizado.
Potable y Saneamiento Básico
Titulo B.
Sistemas de Acueducto.
Titulo C.
HSEQ
Sistemas de Potabilización.
Titulo D.
<Artículo modificado
Sistemas por el artículo
de Recolección 1 del Resolución
y Evacuación de Aguas1446 de 2005.Domesticas
Residuales El nuevo texto
es el siguiente:> Aceite de desechoTitulo
o usado.
E. Todo aceite lubricante, motor, de
transmisión o hidráulico con base mineral
Tratamiento o sintética
de Aguas de desecho que por efectos de
Residuales
su utilización, se haya vuelto inadecuado para el uso asignado inicialmente. Estos
residuos son clasificados como residuos peligrosos, por el anexo, numeral 8 y 9 del HSEQ
convenio de Basilea, el cual ratificado por Colombia mediante la Ley 253 de enero 9
de 1996. Mezcla o Blending. Hace relación a la mezcla de aceite usado con
otros tipos de combustibles como fue el oil (diésel, combustóleo) o crudos con bajas
concentraciones de azufre, que permite una mayor fluidez y ganancia calorífica.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA
<Artículo modificado por el artículo 1 del Resolución 1446 de 2005. El nuevo texto
es el siguiente:> Requisitos y condiciones para aprovechar el aceite de desecho o
usado, generado en el país como combustible: a) en el caso de calderas y hornos, HSEQ
de tipo industrial o comercial, se podrá emplear mezclado con otros combustibles,
en una proporción menor o igual al 5% de volumen de aceite usado.
En el caso de utilizarse aceites de desecho provenientes de transformadores y/o de
equipos de refrigeración, como combustible en hornos y calderas de carácter
industrial o comercial, deben realizarse análisis previos y trimestrales durante su
uso, por parte de las actividades, obras o industrias consumidores del mismo, para HSEQ
conocer los contenidos de Policlorobifenilos (PCBs) o Policloroterfenilos (PCTs) y
de Toda
halógenos
personaen la mezcla
natural preparada
o jurídica quepara
generela combustión
aceite usado o en el aceite
o los maneje, usado
está en
caso de utilizarlo como combustible único.
obligado a conocer la destinación última que se le esté dando a los volúmenes
generados o manejados del mismo, bien sea que los venda, los ceda, los reprocese
o ejecute cualquier otra actividad con ellos, y deberá llevar un registro que deberá
contener como mínimo la siguiente información: HSEQ
Los Municipios deben seleccionar a. Proveedorlos sitios específicos
del aceite usadopara la disposición final de
los materiales y elementos b. a que se refiere esta
Origen del aceite usado Resolución, que se denominarán
Escombreras
c. Volumen Municipales.
y proporción Esta selección
de aceite se hará
usado teniendo
empleado en laenmezcla
cuenta los
volúmenes d. producidos
Tipo de y características
combustible que se de
ha los materiales
mezclado con
Regulación. El cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicióny
elelementos
aceite usadoasí como las
final
distancias óptimas de acarreo.
de materiales y elementos está regulado por las siguientes normas:
Las escombreras municipales se localizarán prioritariamente en áreas cuyo I.paisaje En HSEQ
se encuentre
materia degradado, tales como minas y canteras abandonadas, entre otros,
de transporte.
con la finalidad II. principal
En materia de de
quealmacenamiento,
con la utilizacióncargue
de estos materiales se contribuya
y descargue.
a su restauración paisajística.
La definición de accesos a las escombreras municipales tendrá en cuenta la
minimización de impactos ambientales sobre la población civil, a causa de la
movilización de vehículos transportadores de materiales. a. Está prohibido el
HSEQ
cargue, descargue y almacenamiento temporal o permanente, de los materiales y
elementos a que se refiere esta Resolución, sobre las áreas de espacio público, en
desarrollo de la construcción, adecuación, mantenimiento o uso general de obras,
actividades, instalaciones y fuentes de material de carácter privado. Los sitios,
Niveles Máximos
instalaciones, Permisiblesy para
construcciones Contaminantes
fuentes Criterio: contar
de material deberán Se establecen
dentro deloslos
niveles máximos permisibles en condiciones de referencia para
límites del inmueble privado, con áreas o patios donde se efectúe el cargue, contaminantes
criterio, contemplados
descargue en la TabladeNo.
y almacenamiento este1 de
tipoladepresente resolución,
materiales los cuales
y elementos y con se HSEQ
calcularán con el promedio geométrico para PST y aritmético
sistemas de lavado para las llantas de los vehículos de carga, de tal manera que no para los demás
arrastren material fuera de esos contaminantes.
límites, con el fin de evitar el daño al espacio
público. El agua utilizada deberá
Niveles Máximos Permisibles para Contaminantesser tratada y los No sedimentos y lodos residuales
Convencionales y Umbrales
deberán serpara transportados, reutilizados o dispuestos
las Principales Sustancias Generadoras de de acuerdo con las
Olores Ofensivos: regulaciones
En la Tabla ambientales vigentesartículo
No 2 del presente sobre lasemateria.
establecen los niveles
HSEQ
máximos permisibles para contaminantes no convencionales con efectos
carcinogénicos, y en la Tabla No. 3 los umbrales para las principales sustancias
generadoras de olores ofensivos.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA
Cumplimiento de normas de emisión. Las obras, industrias, actividades o servicios
que en virtud de la presente Resolución no requieran permiso de emisión
atmosférica, estarán obligadas a cumplir con las normas de emisión establecidas en
HSEQ
el Decreto 948 de junio 5 de 1995 y los actos administrativos que lo desarrollen, y
estarán sujetos al control y seguimiento por parte de las autoridades ambientales
competentes.
Certificación de la calidad de los combustibles líquidos. Todo el que distribuya o sea
proveedor a cualquier titulo, en planta de abasto o en el sitio de producción, de
combustibles líquidos para consumo en motores de combustión interna o para
calderas u hornos de uso industrial y comercial, está en la obligación de expedir HSEQ
una certificación al adquiriente en la cual conste que dichos combustibles cumplen
los requisitos de calidad establecidos en la presente Resolución y en las que la
adicionen o modifiquen.

"Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de


HSEQ
aceites usados en el Distrito Capital"

Por medio del cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias


HSEQ
del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.

Residuos Especiales. Para los efectos de esta Resolución se denominan residuos


especiales los objetos, elementos o sustancias que se abandonan, botan
desechan, descartan o rechazan y que sean patógenos, tóxicos, combustibles, HSEQ
inflamables, explosivos, radiactivos o volatilizables y los empaques y envases que
los hayas contenido, como también los lodos, cenizas y similares.

Manejo de residuos especiales. En el manejo de residuos especiales quedan


comprendidas las siguientes actividades: generación, almacenamiento, recolección, HSEQ
transporte, tratamiento, separación y disposición final.

Manejo de residuos incompatibles. En el manejo de residuos sólidos se prohíbe


expresamente la mezcla de los residuos que se describen en la siguiente tabla
HSEQ
(tabla número 1) entendiéndose que no se podrán mezclar los correspondientes a
la primera columna con los de la segunda.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

De la opción para contratar el manejo de los residuos especiales. Los generadores


HSEQ
de residuos especiales podrán contratar su manejo total o parcial.
Responsabilidad en el manejo de residuos especiales. En el contrato o contratos a
que refiere el artículo anterior, deberá estipularse claramente el tipo o tipos de
actividades a realizar por el contratista y las obligaciones y responsabilidades por
cada una de las partes en lo que se refiere al cumplimiento de las disposiciones de
esta Resolución. Parágrafo 1: La autoridad sanitaria solo considerará válidos los
contratos celebrados entre personas que estén debidamente registradas y HSEQ
autorizadas mediante Autorización Sanitaria, de acuerdo con lo establecido en este
reglamento.
Parágrafo 2: La persona que contrate el manejo de residuos especiales con quien
Responsabilidad
no esté debidamentepor contaminación
autorizado, y sus consecuencias
será responsable y sanciones.
del cumplimiento Las
estricto de lo
personas que realicen unadispuesto
o varias de las actividades
en esta Resolución. comprendidas en el manejo
de los residuos especiales, serán responsables de cualquier tipo de contaminación
HSEQ
ocasionada por éstos y por las consecuencias que se pueden originar sobre la
salud humana o sobre el medio ambiente sin perjuicio de las sanciones legales
pertinentes a que haya lugar.

Se dan criterios para identificar un residuo inflamable, volatilizable y tóxicos. HSEQ

Almacenamiento de residuos especiales. Se denomina almacenamiento de


residuos especiales a la actividad de colocarlos en un sitio y por un período
HSEQ
determinado, al término del cual pueden ser tratados o dispuestos en forma
definitiva.

Los recipientes para residuos especiales serán retornables o desechables y


Presentación dedeberán cumplir
los residuos con los siguientes
especiales. requisitos:
Los residuos especiales según sus
a) No permitir entrada de agua, insectos o roedores,
características físicas o químicas de cantidad, volumen ni el escape
o peso,de líquidos o
deberán HSEQ
gases, por sus paredes o por el fondo cuando estén tapados, cerrados o con nudo
presentarse para recolección de acuerdo con las disposiciones de esta Resolución.
fijo.
b) No provocar reacciones con los residuos que contengan, causadas por la clase
de material de que estén elaborados o construidos.
c) Resistir la tensión ejercida por los residuos que contengan y por su
manipulación.
HSEQ
d) De color diferente a otros que no contengan residuos especiales.
e) Con caracteres visibles indicando su contenido y con símbolo de acuerdo con
las normas del Consejo Nacional de Seguridad.
Parágrafo 1º. Los recipientes retornables deberán ser lavados, desactivados y
desinfectados, con una frecuencia tal, que, colocados para su uso y presentados
para recolección, estén en condiciones sanitarias para su utilización.
Parágrafo 2º. Deberá elaborarse y seguirse un programa de mantenimiento
preventivo para los recipientes retornables, en lo que respecta a reparación,
mantenimiento y reposición.
Los sitios para almacenamiento MATRIZ deDEresiduos especiales
REQUISITOS serán deAMBIENTALES
LEGALES dedicación
exclusiva para este propósito y deberán cumplir, como mínimo, los siguientes
requisitos:
a). Tener iluminación y ventilación naturales.
b). Tener capacidad suficiente para contener los residuos que se espera
almacenar, más lo previsto para casos de QUIEN REALIZA
acumulación LA INSPECCIÓN:
o incrementos en
producción.
PROCES
c). Estar señalizados con indicaciones para casos de emergencia y prohibición
O AL
expresa de entrada a personasAPLICACIÓN ajenasESPECIFICA
a la actividad de almacenamiento.
QUE
d). Estar ubicadas en lugar de fácil acceso y que permita evacuación rápida en
APLICA
casos de emergencia.
e). Estar provistos de elementos de seguridad que se requieran según las
características de los residuos a contener.
f). Tener dotación de agua y energía eléctrica. HSEQ
g) Tener los pisos, paredes, muros y cielorrasos, de material lavable y de fácil
Acciones limpieza, incombustible,
a tomar en casos desólidos y resistentes
emergencia. a factores
En el evento ambientales.
de una emergencia en
h) Tener pisos con
cualquiera de laspendiente, sistema
actividades de drenaje
de manejo y rejilla,especiales
de residuos que permitan fácil lavado
la persona
responsable estará en la obligación y limpieza.
de coordinar y desarrollar las siguientes
i) Tener protección contra
actividades artrópodos
entre otras: y roedores.
j)1.Tener limpieza permanente
Dar notificación inmediata de y desinfección,
lo sucedido apara evitar oloreslocales
las autoridades ofensivosmásy HSEQ
condiciones que atenten contra la estética y la salud
cercanas con el mayor número de detalles que permitan obtener la ayuda que sede las persona.
k) Tener protección contra factores ambientales,requiera; en especial contra aguas lluvias
l)2.Cumplir con las exigencias
Tomar medidas inmediatasde los evitar
para Decretosque02lasde 1982adyacentes
áreas y 2206 de 1983 sobre
al lugar del
Emisionesevento Atmosféricas,
se vean1594 de 1984
afectadas porsobre Usos
fuegos, del Agua oy derrames.
explosiones Residuos Líquidos y
Todos los desperdicios
los demás reglamentosy quebasuras se deberánmodifiquen
los sustituyan, recolectar oencomplementen.
recipientes que
permanezcan
Parágrafo. Lastapados;
exigenciasse evitará
contenidasla recolección o acumulación
en este artículo, de desperdicios
se aplicarán dependiendo HSEQ
susceptibles
del de descomposición,
tipo de almacenamiento y de lasque puedan ser nocivos
características para la salud
de los residuos de los
a almacenar.
trabajadores.

Cuando se manipulen materias orgánicas susceptibles de descomposición o de


contener gérmenes infecciosos, se extremarán las medidas higiénicas de limpieza y
HSEQ
protección del personal, y si es factible, someter dichas materias a desinfecciones
previas.

El suministro de aguas para uso humano y de alimentos, el procesamiento de


aguas industriales, la disposición de aguas negras, excretas, basuras, desperdicios
HSEQ
y residuos en los lugares de trabajo, deberán efectuarse en forma que garantice la
salud y el bienestar de los trabajadores y de la población en general.

Los residuos producidos en los sitios de trabajo deberán removerse, en lo posible,


cuando no haya personal laborando, y se usarán métodos que eviten la dispersión HSEQ
de los materiales, especialmente de aquellas sustancias nocivas para la salud.

Deberán removerse los escombros con prontitud de las áreas donde se esté
HSEQ
efectuando una demolición.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Multiusuarios, inmuebles desocupados HSEQ

Metodología para los aforos a multiusuarios HSEQ

Requisitos para acceder a la opción tarifaria de multiusuarios HSEQ

La forma de cobro aquí adoptada para los multiusuarios aplica a la facturación de


los consumos de acueducto y alcantarillado efectuados desde el día primero de HSEQ
enero de 2006.

Promover la competencia entre quienes presten los servicios de agua potable y


saneamiento básico o regular los monopolios en la prestación de tales servicios,
cuando la competencia no sea posible, todo ello con el propósito de que las
operaciones de los monopolistas y de los competidores sean económicamente HSEQ
eficientes, se prevenga el abuso de posiciones dominantes y se produzcan
servicios de calidad. La comisión podrá adoptar reglas de comportamiento
diferencial, según la posición de las empresas en el mercado";
Los consumos de los multiusuarios efectuados luego del primero de enero de 2006,
a los que no se les haya aplicado la forma de cobro establecida en la Resolución
HSEQ
319 de 2005, sus facturas serán reliquidadas de conformidad con dicha resolución y
los saldos serán abonados en el siguiente período de facturación.

Por la cual se expiden normas para el control y vigilancia de la importación,


exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación,
HSEQ
compra, venta y destrucción de Materias Primas de Control Especial y
medicamentos que las contengan y sobre del Estado.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por la cual se establecen los procedimientos para solicitar ante las autoridades
ambientales competentes la acreditación o certificación de las inversiones de HSEQ
control y mejoramiento del medio ambiente.

Por la cual se reglamentan el uso sostenible, conservación y manejo de los


humedales y se desarrollan aspectos referidos a los mismos en aplicación de la HSEQ
Convención RAMSAR

Niveles permisibles de emisiones producidos por fuente móviles HSEQ

Por la cual se fijan las tarifas mínimas de las tasas retributivas por vertimientos
líquidos para los parámetros Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Sólidos HSEQ
Reglamentar los Suspendidos Totales (SST).
requisitos ambientales para la circulación de
fuentes móviles con más de tres ruedas, de motor a gasolina y diésel.
PARÁGRAFO. Las disposiciones contenidas en la presente resolución no serán
aplicables a las fuentes móviles que utilicen como combustible gas natural, gas
licuado de petróleo, alcoholes o electricidad y aquellas fuentes móviles terrestres
que se desplacen sobre rieles, equipo de construcción (palagrúas, grúas, HSEQ
compactadoras, retroexcavadoras, montacargas,
Bulldozer, motoniveladoras y equipos de perforación), equipo para explotación
minera fuera de carretera, equipo agrícola (tractores, sembradoras, cosechadoras,
empacadoras), las declaradas por la autoridad de tránsito como vehículos antiguos
o clásicos, y las que posean tres ruedas o menos.
Metodología para la evaluación del principio denominado valoración de los costos
HSEQ
ambientales en el país

“Por la cual se implementa las unidades de contaminación hídrica, UCH1 y UCH2,


HSEQ
para el Distrito Capital”
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 3500 del 21 de noviembre de


2005, modificada por las Resoluciones 2200 del 30 de mayo de 2006, 5975 del 28 HSEQ
de diciembre de 2006 y 15 del 5 de enero de 2007

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 898 del 23 de agosto de 1995,


que regula los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y
HSEQ
sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores
de combustión interna.

Delega al jardín botánico José Celestino Mutis los programas de arborización en


HSEQ
Bogotá y el registro de inventarios de las mismas.

Por la cual se modifica la Resolución número 1137 del 23 de octubre de 1996


HSEQ
expedida por el Ministerio del Medio Ambiente.

Establece los estados de contaminación ambiental, estos estados los determina la


HSEQ
Secretaria de Medio Ambiente (DAMA)

Por la cual se establece el Salvoconducto Nacional para la movilización de


productos primarios provenientes de plantaciones forestales, se modifican las
HSEQ
Resoluciones números 0438 y 1029 de 2001 del Ministerio del Medio Ambiente, y
se adoptan otras determinaciones.

Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. HSEQ
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por la cual se establecen los términos de referencia para la elaboración del Estudio
HSEQ
sobre el Estado Actual de Páramos y del Plan de Manejo Ambiental de los Páramos

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes


que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del HSEQ
Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta el procedimiento para el registro, el desmonte de


elementos de publicidad exterior visual y el procedimiento sancionatorio HSEQ
correspondiente en el Distrito Capital.

Por el cual se adopta para el D.C. de Bogotá la Guía de Manejo Ambiental para el
HSEQ
desarrollo de proyectos de infraestructura urbana que causen impacto ambiental.

Por la cual se adoptan guías ambientales como instrumento de autogestión y


HSEQ
autorregulación.

Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes


producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diésel, en condición de HSEQ
prueba dinámica, a partir del año modelo 2001”

Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de


aceites usados en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de HSEQ
Cundinamarca, CAR.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

"Por la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los


HSEQ
vertimientos realizados al recurso hídrico en el Distrito Capital".

Calidad de combustibles, se establece los niveles de azufre de los combustibles HSEQ

Por la cual se establecen los lugares, plazos y descuentos para la presentación de


las declaraciones tributarias y el pago de los Impuestos administrados por la HSEQ
Dirección Distrital de Impuestos

"Por la cual se dictan normas sobre prevención y control de la contaminación


HSEQ
atmosférica por fuentes fijas y protección de la calidad del aire"

La explotación minera está sujeta a otorgamiento de licencia ambiental conforme


HSEQ
los Artículo 8 y 9 del Decreto. Modificado por el Decreto 500/2006

por la cual se modifican los criterios de calidad de los biocombustibles para su uso
en motores diésel como componente de la mezcla con el combustible diésel de HSEQ
origen fósil en procesos de combustión.

Por medio de la cual se adopta la declaración denominada Informe de Estado de


HSEQ
Emisiones (IE-1).
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA
Registro de Generadores de Residuos Peligrosos. Pequeño Generador. Persona
que genera residuos o desechos peligrosos en una cantidad igual o mayor a 10.0
kg/mes y menor a 100.0 kg/mes calendario, considerando los períodos de tiempo HSEQ
de generación del residuo y llevando promedios ponderados y media móvil de los
últimos seis (6) meses de las cantidades pesadas.

"Por la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los


HSEQ
vertimientos realizados al recurso hídrico en el Distrito Capital"

HSEQ
Por la cual se expide el Reglamento Técnico que contiene el Manual de Buenas
Prácticas de Manufactura de los Gases Medicinales.

Por la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos


por las fuentes fijas de las áreas-fuente de contaminación alta Clase I; se adoptan
HSEQ
medidas tendientes a prohibir el uso de aceites usados como combustibles en el
Distrito Capital y se dictan otras determinaciones

Por la cual se determinan zonas compatibles para las explotaciones mineras de


HSEQ
materiales de construcción en la Sabana de Bogotá y se dictan otras disposiciones

Por la cual se establecen las condiciones mínimas que deben cumplir los Centros
de Diagnóstico Automotor para realizar las revisiones técnico-mecánica y de gases HSEQ
de los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional.”

Mientras se habilitan otros Centros de Diagnóstico Automotor para la Revisión


Técnico-Mecánica y de Gases, es necesario adoptar las medidas legales para
garantizar que los vehículos automotores de servicio público puedan circular por las
HSEQ
distintas carreteras del país para cumplir con el proceso de Revisión Técnico-
Mecánica y de Gases. (modifica parcialmente la Res 3500/2005, modificada por la
Res 2200/2006.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Centros de diagnóstico, para revisión técnico mecánica HSEQ

Por la cual se establece un período de transición (31 de octubre de 2007) para la


aplicación de la Norma NTC/ISO/IEC 17025: 2005 por parte de los laboratorios
HSEQ
ambientales acreditados e interesados en el proceso de acreditación ante el
IDEAM.

Mediante la cual los Cerros Orientales de Bogotá, D.C. son considerados como
zona de Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá de nivel nacional y HSEQ
regional.

Por la cual se determinan los combustibles limpios de conformidad con lo


HSEQ
consagrado en el parágrafo del artículo 1º de la Ley 1083 de 2006

Sistema de Gestión Ambiental HSEQ

Principios fundamentales sobre prevención y control de la contaminación del aire,


agua y suelo y otorgó facultades al Presidente de la República para expedir el HSEQ
Código de los Recursos Naturales.

Adopta el Estatuto nacional de protección de los animales HSEQ


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
Crea el Ministerio del Medio Ambiente y Organiza el Sistema Nacional Ambiental
APLICA
(SINA). Reforma el sector Público encargado de la gestión ambiental. Organiza el
sistema Nacional Ambiental y exige la Planificación de la gestión ambiental de
proyectos. Los principios que se destacan y que están relacionados con las
actividades portuarias son: La definición de los fundamentos de la política HSEQ
ambiental, la estructura del SINA en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente, los
procedimientos de licenciamiento ambiental como requisito para la ejecución de
proyectos o actividades que puedan causar daño al ambiente y los mecanismos de
participación ciudadana en todas las etapas de desarrollo de este tipo de proyectos.
Ley general de educación, adquisición de conciencia para la conservación,
HSEQ
protección y mejoramiento del medio ambiente y prevención de desastres (Art. 11)

Crea el Certificado de Incentivo Forestal CID HSEQ

Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el territorio nacional.


Publicidad exterior visual. Obligación de registrar la publicidad ante la autoridad HSEQ
competente del municipio o distrito

Por la cual se protege la flora Colombiana. HSEQ

Por medio de la cual se aprueba la “Convención Relativa a los Humedales de


Importancia Internacional especialmente como hábitat de Aves Acuáticas”, suscrita HSEQ
en RAMSAR el dos (2) de febrero de mil novecientos setenta y uno (1971).

Ordenamiento Territorial Municipal y Distrital y Planes de Ordenamiento Territorial,


HSEQ
reglamenta los usos del suelo.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Define la normatividad para construcciones sismoresistente en Colombia. HSEQ

Define el seguro ecológico y delitos contra los recursos naturales y el ambiente y se


HSEQ
modifica el Código Penal, en caso de no exigirse licencia ambiental.

Mediante la cual se expide el código de minas y otras disposiciones. Se fomenta la


exploración técnica y la explotación de los recursos minerales de propiedad estatal
y privada, de manera que su aprovechamiento se realice en forma armónica con los
principios y normas de explotación racional de los recursos naturales renovables y HSEQ
no renovables y del ambiente, dentro de un concepto integral de desarrollo
sostenible. Artículo 116. establece el permisos temporal para explotación de
materiales
Normaliza el uso de alcoholes para obras
carburantes, públicas.
crea estímulos para su producción,
comercialización y consumo, la cual establece el marco jurídico para que a partir de
septiembre 27 de 2005, el 10% de alcohol carburante sea mezclado con gasolinas
corrientes. Primero las ciudades de mas de 500.000 habitantes, en el 2006 todas HSEQ
las capitales de departamento y en el 2007, todo el territorio nacional

(Reglamentada por el Decreto Nacional 3862 de 2005)

Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve


HSEQ
la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se subsanan los vicios de procedimiento en que incurrió en el


trámite de la Ley 818 de 2003 y se estimula la producción y comercialización de
HSEQ
biocombustibles de origen vegetal o animal para uso en Motores diésel y se dictan
otras disposiciones.
Se establece el Régimen Forestal Nacional, conformado por un conjunto coherente
de normas legales y coordinaciones institucionales, con el fin de promover el
desarrollo sostenible del sector forestal colombiano en el marco del Plan Nacional
de HSEQ
Desarrollo Forestal expide la guía de transporte forestal. Declarada INEXEQUIBLE
por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-030 de 2008. Reglamentada
parcialmente por el Decreto Nacional 2300 de 2006.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

por medio de la cual se establecen algunas normas sobre planeación urbana


HSEQ
sostenible y se dictan otras disposiciones.

Por el Cuál se reglamenta la profesión del administrador ambiental. Art. 8 Todas las
empresas a nivel industrial deben tener un departamento de gestión ambiental
HSEQ
dentro de su organización, para velar por el cumplimiento de la normatividad
ambiental de la República.

Por medio de la cual se aprueba el “Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes


Orgánicos Persistentes,” hecho en Estocolmo el 22 de mayo de 2001, la
HSEQ
“Corrección al artículo 1° del texto original en español”, del 21 de febrero de 2003, y
el “Anexo G al Convenio de Estocolmo”, del 6 de mayo de 2005.

Por medio de la cual se aprueba el “Instrumento de Enmienda a la Constitución de


la Organización Internacional del Trabajo”, adoptado en la octogésima quinta (85ª)
reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, en HSEQ
Ginebra, el diecinueve (19) de junio de mil novecientos noventa y Siete (1997).

Por el cual se reglamentan parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979 y el


HSEQ
Decreto Ley 2811 de 1974, en cuanto a emisiones atmosféricas.

Se establecen mecanismos, lineamientos y directrices para la elaboración y


ejecución de los respectivos Planes de Manejo Ambiental para los humedales HSEQ
ubicados dentro del perímetro urbano del Distrito Capital.

"Por el cual se reforma el Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital y se dictan
HSEQ
otras disposiciones"
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

"Por el cual se establecen condiciones para el tránsito de vehículos de carga en el


HSEQ
área urbana del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones"

Reglamenta los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por


fuentes móviles terrestres a gasolina o diésel. Esta disposición regula los vehículos HSEQ
dentro del perímetro de Bogotá D.C.
"Por medio del cual se adoptan medidas para reducir la contaminación y mejorar la
calidad del Aire en el Distrito Capital"
Adoptar las siguientes medidas para reducir la contaminación generada por fuentes
móviles, con aplicación en toda la ciudad frente a los Vehículos Automotores de
HSEQ
Carga. Sin perjuicio de la restricción a la circulación determinada en el Decreto 112
de 1994 y posteriores, se adopta una restricción adicional de circulación en la
ciudad de Bogotá, a los vehículos de transporte de carga de más de cinco
toneladas, entre las 9:00 a.m. y las 10:00 a.m. de lunes a viernes
Mediante este decreto se establecen los requisitos, trámites, conceptos y
observaciones que se deben emitir para la solicitud de la licencia de excavación en HSEQ
el Distrito Capital.

Plan Nacional de Contingencia contra derrames de hidrocarburos, derivados y


HSEQ
sustancias nocivas para la salud y el ambiente.

Por el cual se precisa la clasificación de los Centros de Diagnóstico Automotor, en


HSEQ
el Cuadro Anexo No. 2 del Plan de Ordenamiento Territorial

Por el cual se impulsa el aprovechamiento eficiente de los residuos sólidos


HSEQ
producidos en las Entidades Distritales.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por el cual se reglamenta la silvicultura urbana, zonas verdes y la jardinería en


Bogotá y se definen Ias responsabilidades de las Entidades Distritales en relación HSEQ
con el tema y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se modifica la reglamentación relacionada con los Centros de


HSEQ
Diagnóstico Automotor en Bogotá, Distrito Capital

por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en relación con los Fondos de
Solidaridad y Redistribución de ingresos del orden departamental, municipal y
HSEQ
distrital para los
servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.

Por el cual se modifican excepcionalmente las normas urbanísticas del Plan de


Ordenamiento Territorial de Bogotá D. C. , adoptado mediante Decreto Distrital 619
HSEQ
de 2000, revisado por el Decreto Distrital 469 de 2003 y compilado por el Decreto
Distrital 190 de 2004.

Por el cual se establece el reglamento general para la prestación de los servicios de


HSEQ
acueducto y de alcantarillado en todo el territorio nacional.

Reglamentación publicidad exterior en el distrito capital. Por el cual se compilan los


textos del Acuerdo 01 de 1998 y del Acuerdo
12 de 2000, los cuales reglamentan la publicidad Exterior Visual en el Distrito HSEQ
Capital de Bogotá, se establecen características para la instalación de publicidad,
así como las prohibiciones.

El objetivo del presente decreto es definir las competencias y procedimientos en


materia de arborización urbana y manejo silvicultura de los árboles con fines HSEQ
paisajísticos en el espacio público del área urbana del Distrito Capital.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias


HSEQ
ambientales.

Por el cual se determinan los instrumentos de planificación ambiental y se adoptan


HSEQ
otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias


ambientales. Sustituye al decreto 1180 de 2003. Regula la naturaleza,
HSEQ
características y modalidades de las licencias ambientales, así como el
procedimiento y términos para su expedición.

Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a


HSEQ
nivel industrial y se dictan otras disposiciones"

Por el cual se modifica el Decreto 4299 de 2005 y se establecen otras disposiciones


en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le
HSEQ
confieren el artículo 189 numeral 11 de la Constitución Política, el Decreto
Legislativo 1056 de 1953 (Código de Petróleos) y las leyes 39 de 1987, 26 de 1989.

Por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de Santafé de


HSEQ
Bogotá

Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 253 de


1996, y la Ley 430 de 1998 en relación con la prevención y el control de la HSEQ
contaminación ambiental.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por el cual se reglamenta el almacenamiento, manejo, transporte y distribución de


HSEQ
combustibles líquidos derivados del petróleo, para estaciones de servicio.

Esta prohibido verter, sin tratamiento, residuos sólidos, líquidos o gaseosos, que
puedan contaminar o eutrofizar las aguas, causar daño o poner en peligro la salud
HSEQ
humana o el normal desarrollo de la flora o fauna, o impedir u obstaculizar su
empleo para otros usos.

Por el cual se modifica el Artículo 38. Emisiones de vehículos diésel. Se prohíben


las emisiones visibles de contaminantes en vehículos activados por diésel (ACPM),
que presenten una opacidad superior a la establecida en las normas de emisión. La HSEQ
opacidad se verificará mediante mediciones técnicas que permitan su comparación
con los estándares

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el


Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III -Libro I- del HSEQ
Decreto - Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos

"Por el cual se reglamenta el sistema nacional ambiental, SINA, en relación con los
HSEQ
sistemas nacionales de investigación ambiental y de información ambiental".

Reglamenta el Decreto 2811/74 y la Ley 23/73 en materia de fauna silvestre.


Establece que, si en el área donde se desarrolle el proyecto, se encuentra alguna
HSEQ
especie de fauna, no puede presentarse aprovechamiento alguno del espécimen,
se debe reportar inmediatamente a la CAR.

Por el cual se reglamenta parcialmente el [Decreto-Ley 2811 de 1974], la [Ley 23


HSEQ
de 1973] y el Decreto-Ley 154 de 1976, en cuanto a protección del paisaje.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por medio de la cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal. HSEQ

Por el cual se expide el Estatuto Nacional de los Usuarios de los Servicios Públicos
HSEQ
Domiciliarios.

Por el cual se reglamenta parcialmente el [Título III de la Parte IV del Libro I del
Decreto - Ley 2811 de 1974] y los [Títulos I y XI de la Ley 9 de 1979] en cuanto a HSEQ
residuos sólidos.

"Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995 que contiene
HSEQ
el reglamento de protección y control de la calidad del aire"

Por el cual se establecen prohibiciones temporales por el Fenómeno El Niño y se


HSEQ
dictan otras disposiciones.

Sobre explotación de materiales de construcción. HSEQ

Propiciar el uso racional de energía HSEQ


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la


HSEQ
atención en salud y otras actividades

Por el cual se reglamenta la ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Aplica a


HSEQ
fabricas y establecimientos de alimentos, artículos 243 - 483

Por el cual se señalan prioridades referentes a los diversos usos del recurso
forestal, a su aprovechamiento y al otorgamiento de permisos y concesiones y se HSEQ
dictan otras disposiciones.

Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que
deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el consumo
humano, materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo humano HSEQ
y se establece el procedimiento para habilitar fábricas de alimentos ubicadas en el
exterior.

La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la


consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio HSEQ
ambiente, a través de los siguientes artículos; 7, 8, 49, 58,63,79,80,88, 95,330.

Planes departamentales de agua y saneamiento para el manejo empresarial de los


HSEQ
servicios de acueducto, alcantarillado y aseo

Alerta sobre manejo municipal de la recolección y disposición final de escombros


HSEQ
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Publicidad exterior visual en Bogotá HSEQ

Protocolo de Restauración Ecológica Distrital. Guía para la restauración de


ecosistemas nativos que se encuentran o encontraban comúnmente en las áreas
HSEQ
rurales del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá y en áreas vecinas o similares del
Cinturón Alto andino.

La empresa garantiza que no realiza actividades de lavado de vehículos en las


HSEQ
orillas y en los cuerpos de agua

Registro ambiental de publicidad exterior visual en el distrito capital.


Gestión frente a existentes o futuras solicitudes de registro o renovación de HSEQ
publicidad exterior.

Por la cual se modifica la Resolución 1023 de 2005 sobre las Guías Ambientales. HSEQ

Por la cual se declara en Colombia el año 2009 como año de los suelos y el 17 de
junio como día nacional de los suelos y se adoptan medidas para la conservación y HSEQ
protección de los suelos en el territorio nacional.

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1390 de 2005 sobre cierre,


clausura y restauración o transformación técnica a rellenos sanitarios y se toman HSEQ
otras determinaciones.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del


comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y HSEQ
recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones.

Manejo según técnicas económicas y sociales de los recursos hidrobiológicos y del


HSEQ
medio ambiente

Cuencas Hidrográficas HSEQ

Almacenamiento, Transporte, y Distribución de Combustible HSEQ

Reglamentación de la Concesión de aguas HSEQ

Preservación de Medio Ambiente Rural y de los recursos naturales Renovables HSEQ

Se determina el valor promedio nacional de los costos de establecimiento y


mantenimiento por hectárea de bosque plantado, se fija la cuantía máxima HSEQ
porcentual que se reconocerá por concepto del CIF y se fija el incentivo por árbol.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Se reglamenta el certificado de incentivo forestal CIF. HSEQ

Se adoptan los formularios especiales para trámites mineros y se fija su costo. HSEQ

Se expide Reglamento de Higiene y Seguridad en las labores mineras a cielo


HSEQ
abierto.

Se reglamenta la inscripción del registro minero de los títulos para la exploración y


HSEQ
explotación de minerales de propiedad nacional.

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 501 del 24 de marzo de 1995, en lo


que respecta a la obtención previa de la licencia ambiental para la inscripción de HSEQ
los aportes en el Registro Minero Nacional.

Aspectos relacionados con aprovechamiento forestal y ocupación de cauces


HSEQ
(Artículo 3)

Se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del agua
HSEQ
como receptor de vertimientos puntuales y se establecen tarifas de éstas.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Se actualizan las tarifas mínimas de las tasas retributivas por vertimientos líquidos y
HSEQ
se dictan disposiciones.

Se establecen normas sobre protección y conservación de la audición de la salud. HSEQ

Se sustituye el capítulo XVI de la vigilancia, el control y las sanciones, del Decreto


HSEQ
02 de 1982 sobre emisiones atmosféricas.

Se adopta un procedimiento para análisis de la calidad del aire. HSEQ

Se adiciona la Resol. 898 de agosto de 1995 en la que se regulan los criterios


ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y
HSEQ
calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de
vehículos.

Por la cual se identifican por la vía general los equipos de control ambiental que
dan derecho al beneficio tributario establecido por el artículo 170 de la Ley 223 de HSEQ
1995.

Se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995 que contiene el Reglamento de


HSEQ
Protección y Control de la Calidad del Aire.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos


HSEQ
peligrosos.

Protocolo protección contaminación radiactiva HSEQ

Especifica las actividades restrictivas en Áreas del Sistema de Parques Nacionales. HSEQ

Especifica las características de las áreas que son inalienables, imprescriptibles e


HSEQ
inembargables.

Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2, Capítulo III del Decreto-ley 2811 de
1974 sobre cuencas hidrográficas, parcialmente el numeral 12 del Artículo 5° de la HSEQ
Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones

Establece la protección especial a zonas de páramos, subpárrafos, nacimientos de


HSEQ
agua y zonas de recarga de acuíferos

Establece el uso y actividades en las Reservas Naturales de la Sociedad Civil y los


HSEQ
requisitos para su intervención por proyectos de índole diferente a su objeto.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

Establece las áreas que se consideran como “zonas forestales protectoras”. HSEQ

Establece la restricción de ejecución de actividades en una franja de 30 m de ancho


paralela a las líneas de máximas mareas o a la del cauce permanente de los ríos y HSEQ
lagos.

Establece la consulta a comunidades indígenas y negras para ejecución de


HSEQ
actividades en sus territorios.

Establece la participación de las comunidades indígenas en la elaboración de los


HSEQ
estudios ambientales para la ejecución de actividades en sus territorios.

Reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la


HSEQ
explotación de recursos naturales dentro de su territorio.

Clasificación de residuos peligrosos HSEQ

Requisitos que debe cumplir los proveedores que prestan el servicio de disposición
HSEQ
final de aceites usados.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

obligación de caracterizar el aceite usado cada 4 meses HSEQ

En las zonas declaradas críticas: a)Módulo para uso doméstico: Tanto para el
abastecimiento rural como urbano se utilizará un módulo de consumo de
125lts/habitante x día.
Para efectos de abastecer habitantes transitorios, se debe utilizar el mismo módulo
Obtener el certificado
establecido de laprimarias,
para escuelas revisión técnico mecánica
por persona de loso vehículos
y jornada particulares
colegios sin gimnasio, HSEQ
cafetería y duchas, de 45 lts/habitantes x día;
b) Módulo pecuario: Se mantendrán los módulos de consumo adoptados en el
artículo 1° del presente acuerdo;
c) Módulos de riego: Para efectos de la aplicación de los módulos de riego, se
acogerán los adoptados en el artículo 1° del presente acuerdo, según tipo de cultivo
y cuenca correspondiente, ajustando su valor al factor que contempla la eficiencia HSEQ
del sistema de riego
d) Módulos industriales: Se debe establecer las necesidades industriales, bajo un
marco de eficiencia en el uso y ahorro del agua, generando procesos de reusó y
adoptando principios de producción más limpia. No obstante lo anterior, los
módulos adoptados en el artículo 1° del presente acuerdo, servirán como referente
dentro del trámite dentro
programa de las zonas críticas;
ambiental HSEQ
e) Institucional y recreativo: Para efectos de los hospitales se adoptará el valor
consignado en el Estudio de Módulos de Consumo (200lts/habitante x cama). Para
los demás tipos de establecimiento se utilizará el valor correspondiente, sin superar
un valor de 125lts/habitante-día.

Estándares de emisiones de ruido ambiental HSEQ

Responsabilidades de los usuarios HSEQ

Registro de generación de residuos HSEQ


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA
Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes
que deberán cumplir
las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 HSEQ
y se adoptan
otras disposiciones.

Todos los usuarios del servicios de energía deben sustituir todas las fuentes de
HSEQ
baja eficacia lumínica

adopta el protocolo para el monitoreo y seguimiento del Subsistema de Información


sobre Uso de Recursos Naturales Renovables – SIUR, para el sector HSEQ
manufacturero y se dictan otras disposiciones.

por el cual el registro de vertimientos es la obligación ambiental  que tienen las


personas naturales o jurídicas públicas o privadas que en desarrollo de su proyecto,
obra o actividad, vierten aguas residuales a la red de alcantarillado, para que la
entidad lleve la información de manera ordenada, sucesiva y completa referente a HSEQ
los vertimientos para la administración del recurso hídrico, exceptuando los
vertimientos de agua residual doméstica realizados al sistema de alcantarillado
público.
Que el Decreto 1594 de 1984 "Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de
la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título
III de la Parte III Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y HSEQ
residuos líquidos.", en su artículo 82 determina las normas que deben cumplir todos
los vertimientos.
La presente resolución rige en todo el territorio Nacional y aplica a las personas
naturales o jurídicas de derecho público o privado, que desarrollen actividades
industriales, comerciales y de servicios, que generen vertimientos a un cuerpo de
agua o al suelo.
HSEQ
Los proyectos, obras o actividades objeto de licencia ambiental de conformidad con
la normatividad
ARTÍCULO vigente, El
PRIMERO.- que incluyan
Instituto devertimientos deberán
Desarrollo Urbano elaborar
a través deellaPlan de
Oficina
Gestión
Asesora de del Riesgo
Gestión para el Manejo
Ambiental (OAGA), decomo
Vertimientos, según
mecanismo lo dispuesto
informativo en los el
conformará
términos de referencia
DIRECTORIO de que trataDE
DE PROVEEDORES el artículo 1o de la
MATERIALES DEpresente resolución. Y
CONSTRUCCIÓN
SERVICIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE ESCOMBROS QUE CUMPLEN CON
LOS REQUISITOS AMBIENTALES Y MINEROS ESTABLECIDOS EN LAS
HSEQ
NORMAS VIGENTES, cuya finalidad es hacer más ágil y eficiente el control que
ejerce el I.D.U sobre la existencia, ejecutoria y validez de los documentos que
actualmente son requeridos a los diferentes contratistas para verificar la legalidad
de sus proveedores de materiales y servicios de disposición final de escombros, la
conformación de dicho Directorio se iniciará a partir del mes de enero de 2002.
ARTICULO 1. Modificar los literales a) y c) del artículo segundo de la Resolución
3353 del 3 de diciembre del 2001, MATRIZpor medio de la cual se
DE REQUISITOS fijan lineamientos
LEGALES para la
AMBIENTALES
conformación del directorio de proveedores de materiales de construcción y
servicios de disposición final de escombros que cumplen con los requisitos
ambientales y mineros establecidos en las normas vigentes, los cuales quedarán
así:
a) Proveedores de agregados QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:
pétreos.
Para efectos de esta resolución se entiende como agregados pétreos, aquellos
PROCES
definidos como materiales de construcción en el artículo 11 del código de minas,
O AL
utilizados en la producción APLICACIÓN
de mezclas deESPECIFICA
concreto hidráulico, mezclas asfálticas,
QUE
bases, sub bases y afirmados de vías y andenes. Se entiende como proveedor todo
APLICA
aquél que explote, beneficie, transporte, distribuya o comercialice cualquier tipo de
arenas, gravas, triturados o recebos, quien deberá anexar los siguientes
documentos para la inscripción en el directorio:
- Diligenciar el formato de solicitud de inscripción con la descripción de los sitios HSEQ
específicos de explotación, firmada por el propietario o representante legal de la
empresa.
- Copia del título minero vigente, a falta del mismo, podrá presentar copia de la
solicitud de legalización de la explotación de la que trata el artículo 165 de la Ley
Regular todo lo 685 relacionado
de 2001,con la prohibición
debidamente de introducir
radicada desechos peligrosos al
ante Minercol.
- Certificado del registro nacional minero territorio
con no más de 10 días de expedido por HSEQ
nacional y con la responsabilidad partepor
de el manejo integral de los generados en
Minercol.
el país
- Copia dey la
enlicencia
el proceso de producción,
ambiental gestión ypor
vigente expedida manejo de los mismos
la autoridad ambiental
competente.
La presente resolución tiene por objeto establecer las características
físicas, químicas
- A falta de la ylicencia
microbiológicas
ambientalcon los valores
deberá aceptables
presentar que debe
la resolución cumplir el
que acoge,
aguaaprueba,
contenida en estanques
impone o viabilizadeelpiscinas
plan de ymanejo
estructuras similares
ambiental dede
o plan recirculación,
manejo y la HSEQ
frecuenciaambiental
restauración de control y vigilancia
para los sitiosdedelaexplotación
calidad delrespectivos
agua que debe realizar el
que suministrarán
responsable y la autoridad sanitaria,elasí como el instrumento básico de la calidad
material.
de la misma.

Se adoptan medidas para promover el consumo eficiente y ahorro de agua potable


HSEQ
y desincentivar su consumo extensivo

Que mediante la expedición de la Ley 1333 de 21 de julio de 2009, el Congreso


Nacional expidió el nuevo régimen sancionatorio ambiental, en el que señaló a
través de su articulo 40, las sanciones a imponer por parte de las autoridades
ambientales al infractor de las normas ambientales. HSEQ
Que así mismo, el parágrafo segundo del articulo 40 de la citada ley, determinó que
el Gobierno Nacional fijaría los criterios para la imposición de las sanciones al!
descritas.

No se tiene
La presente resolución generan
por más deestablecer
objeto 3.000 unidades al de
a cargo añolos productores de
HSEQ
Informativa
llantas que se comercializan en el país, la obligación de formular, presentar e
implementar los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas
Usadas, con el propósito de prevenir y controlar la degradación del ambiente
Obligaciones de los consumidores. Para efectos de
aplicación de los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de
Llantas Usadas, son obligaciones de los consumidores las siguientes:
HSEQ
a) Retornar o entregar las llantas usadas en los puntos de recolección establecidos
por los productores.

b) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los productores de


llantas
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

La presente resolución tiene por objeto establecer a cargo de los productores de


bombillas que se comercializan en el país, la obligaciónQUIEN REALIZAde formular, presentar e
LA INSPECCIÓN:
implementar los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de
Residuos de Bombillas, con el propósito de prevenir y controlar la degradación del PROCES
ambiente Artículo 13°. De la Gestión de Residuos O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
de Bombillas. Los residuos de bombillas deberán ser gestionados debidamente en QUE
sus fases de almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, valorización y/o APLICA
disposición final, por personas naturales o jurídicas autorizadas de conformidad con
La presente
las normas resolución
ambientalestienevigente.
por objeto establecer a cargo de losArtículo productores
16°. de
computadores y/o periféricos que se comercializan en el país,
Obligaciones de los consumidores. Para efectos de aplicación de los Sistemas la obligación dede
formular, presentar e implementar los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión HSEQ
Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas, son
Ambiental de Residuos de Computadores y/o Periféricos,
obligaciones de los consumidores las siguientes: con el propósito de
prevenir y controlar
a) Retornar la degradación
o entregar del ambiente
los residuos de bombillas a través de los puntos de
recolección o los Artículo 15°. Obligaciones
mecanismos equivalentes deestablecidos
los consumidores.
por losPara efectos de
productores.
aplicación de los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión
b) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los productores Ambiental de de
Residuos de Computadores y/o Periféricos, son
bombillas. obligaciones de los consumidores
c) Separar los residuos de bombillas las siguientes:
de los residuos sólidos domésticos para su HSEQ
a) Retornar o entregar los residuos de computadores y/o periféricos
entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes. a través de los
puntos de recolección o los mecanismos equivalentes establecidos por los
Con el fin de: 1. Lograr la reducción productores.
del 40% la intensidad de generación de
b) Seguir las instrucciones de manejo
residuos peligrosos (RESPEL). 2. Aumentar seguro suministradas por los productores
en 40% la cantidad de residuos de
gestionados de RESPEL computadores
3. Identificary/o periféricos.
el 100% de residuos RESPEL según
c) Separar los
convenios residuos de computadores
internacionales; generados en y/o periféricos
el Distrito de los
Capital, residuos sólidos
la organización es HSEQ
domésticos parapor
corresponsal su generar
entrega residuos
en puntospeligrosos,
de recolección o mecanismos
de acuerdo con sus equivalentes
deberes y
responsabilidades, por tanto las acciones relacionadas con la gestión y/o manejo de
los residuos peligrosos debe articularse con este Plan.

por la cual adopta el reporte por el estado de cumplimiento de la norma de


HSEQ
vertimiento puntual al alcantarillado público.

Establecer los requisitos mínimos de eficacia, vida útil y demás especificaciones


técnicas de las fuentes de iluminación que se deben utilizar, desacuerdo con el HSEQ
desarrollo tecnológico y las condiciones de mercado de estos productos.

por el cual se modifica la resolución 372 de 2009 HSEQ

por el cual se establece los lineamientos ambientales para el manejo, conservación


HSEQ
y aprovechamiento del paisaje con respecto de la publicidad exterior visual.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

por la cual se regula técnicamente y/o aprovechamientos de escombros en el


HSEQ
distrito capital.

Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias urbanísticas; al


reconocimiento de edificaciones; a la función pública que desempeñan los HSEQ
curadores urbanos y se expiden otras disposiciones.

POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA


ADOPCIÓN DE UNA PAUTICA PÚBLICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE
HSEQ
RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE), Y SE
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"

Que la [Ley 09 de 1979], contempla las disposiciones generales de orden sanitario


para el manejo, uso, disposición y transporte de los Residuos Sólidos.
Que el artículo 31, establece, "quienes produzcan basuras con características
especiales, en los términos que señale el Ministerio de Salud, serán responsables HSEQ
de su recolección, transporte y disposición final".
Que el artículo 33 prevé: los vehículos destinados al transporte de basuras reunirán
las especificaciones técnicas que reglamenten el Ministerio de Salud".

En el cual se establece un convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores y


El control y la vigilancia epidemiológica en elde
uso y manejo de plaguicidas, deberá HSEQ
medio ambiente trabajo
efectuarse con el objeto de evitar que afecten la salud de la comunidad, la sanidad
animal y vegetal o causen deterioro del ambiente. El uso y manejo de
plaguicidas estarán sujetos a las disposiciones contenidas en la Ley 09 de 1979, el
Decreto 2811 de 1974, Reglamento Sanitario Internacional, el Código Internacional
HSEQ
de Conducta para la
Distribución y Utilización de Plaguicidas de la FAO, las demás normas
Complementarias previstas en el presente Decreto y las que dicten los Ministerios
de Salud y de Agricultura o sus institutos adscritos.

Normas para la protección del agua, el suelo, el aire, la flora y la fauna. HSEQ
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
APLICACIÓN ESPECIFICA
QUE
APLICA

El Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial deberá establecer las


normas de vertimientos al suelo y aguas marinas, dentro de los treinta y seis (36)
HSEQ
meses, contados a partir de la fecha de publicación de este decreto". Amplia el
plazo para la emisión de la nueva norma de vertimientos.

En el marco de la gestión integral, el presente decreto tiene por objeto prevenir la


Por la cual se
generación deestablecen
residuos olos elementos
desechos que deben
peligrosos, así contener los Planes
como regular de Gestión
el manejo de los
de HSEQ
residuos o desechos generados, con el fin de PROTEGER la salud humana yy el
Devolución de Productos Pos consumo de Baterías Usadas Plomo Acido, se
adoptan otras disposiciones.
ambiente.
Aplicable al proveedor de transporte. Art 4, los distribuidores y comercializadores de
baterías plomo acido deben informar sobre los puntos y mecanismos de recolección
de estos residuos.
Art 5, Son obligaciones de los consumidores a) Seguir los instrucciones de manejo HSEQ
seguro suministradas por el fabricante o importador del producto hasta
finalizar su vida útil; y
b) Entregar los residuos o desechos peligrosos pos consumo al mecanismo de
devolución o retorno que el fabricante o importador establezca.
“Por medio
Art 10, Estadel cual sequemar
prohibido adoptanlasdisposiciones paraacido,
baterías plomo asegurar la prestación
drenar del
el líquido que
servicio público de aseo en el Distrito Capital en acatamiento de
contiene, disponerla en relleno sanitario o a cielo abierto las órdenes
HSEQ
impartidas por la Honorable Corte Constitucional en la Sentencia T-724 de 2003 y
en los Autos números 268 de 2010, 275 de 2011 y 084 de 2012.”.

Que mediante la Resolución 909 de 2008 este Ministerio estableció las normas y
Esestándares
deber del estado proteger
de emisión la diversidad
admisibles e integridad adel
de contaminantes la ambiente,
atmósfera conservar
por fuenteslas HSEQ
áreas de especial importancia ecológicafijas. y FOMENTAR la educación ambiental para
garantizar el derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano y
planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar
su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución; debiendo
prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones
legales y exigir la reparación de los daños causados.
Que corresponde al Estado garantizar la calidad del agua para consumo humano y,
HSEQ
en general, para las demás actividades en que su uso es necesario. Así mismo,
regular entre otros aspectos, la clasificación de las aguas, señalar las que deben
ser objeto de PROTECCIÓN y control especial, fijar su destinación y posibilidades
de aprovechamiento, estableciendo la calidad de las mismas y ejerciendo control
sobre los vertimientos que se introduzcan en las aguas superficiales o
subterráneas, interiores o marinas, a fin de que estas no se conviertan en focos de
contaminación
Por que pongan
el cual se adopta el Planen
deriesgo los ciclosTerritorial
Ordenamiento biológicos, el normal
para desarrollo
Santa Fe de
de Bogotá,
las especies y la capacidad oxigenante y reguladora de los cuerpos de agua. HSEQ
Distrito Capital.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN:


PROCES
O AL
El presente decreto tieneAPLICACIÓN
por objeto reglamentar las tasas retributivas por la
ESPECIFICA
QUE
utilización directa del agua como receptor de vertimientos puntuales.
APLICA
Contempla lo relacionado con el establecimiento de
la tarifa mínima y su ajuste regional; define los sujetos pasivos de la tasa, los
mecanismos de recaudo, fiscalización y control, y el procedimiento de reclamación.
Las Autoridades Ambientales Competentes cobrarán la HSEQ
tasa retributiva por vertimientos puntuales en aquellas cuencas que se identifiquen
como prioritarias por sus condiciones de calidad, de acuerdo con los Planes de
Ordenamiento del recurso establecidos en el Decreto 1594 de 1984 o en aquellas
normas que lo modifiquen o sustituyan.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Uno de los objetivos de la


Programa de ahorro de consumo de recursos X compañía es el fomento de la
cultura del medio ambiente.

Procedimeinto de manejo,
transporte y disposición finl de
N.A X
escombros y materiales de
construcción.

N.A X Informativa

Se verificó que todos los vehículos


Certificados de emisión de gases de los cumplan con revisión
X
vehículos técnicomecanica vigente así como
de gases.

Se verificó que todos los vehículos


Certificados de emisión de gases de los cumplan con revisión
X
vehículos técnicomecanica vigente así como
de gases.

Que se evidencie cubrimiento de la


N.A X
carga contaminante.

Se realizaron estudios de ruido


como resultados de estos estudios
Estudios de ruido y seguimiento a las
X se evidencia que no se produce
recomendaciones
ruido por encima de los decibeles
permitidos.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Se evidencia que se cuenta con la


Prestación del servicio publico de aseo X prestacion del servicio publico de
aseo

Uno de los objetivos de la


compañía es el fomento de la
Programa de ahorro de consumo de recursos, cultura del medio ambiente,
X
seguimiento, análisis además se realizan exámenes
microbiológicos del agua para
asegurar su consumo y distribución.

Entrega de Kit de derrames, Inspección del


Los vehículos cuentan con rotulos y
cumplimiento de los códigos y requerimientos
número UN, así como con hojas de
técnicos para los materiales que se transportan, X
seguridad de los productos
Inspección del cumplimiento de la rotulación de
transportados.
las sustancias.

Se le solicita al proveedor las


Disposición adecuada de estos residuos. X licencias ambientales
correspondientes.

Uno de los objetivos de la


compañía es el fomento de la
cultura del medio ambiente,
Suministro de agua potable X
además se realizan exámenes
microbiológicos del agua para
asegurar su consumo y distribución.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se tiene un control de proveedores


Control de proveedores. X en donde se verifica la disposición
final del residuo generado.

Se cumple con la tasa retributiva


Tasa retributiva de agua X por utilización de agua como
receptor de vertimientos.

Se tiene un programa de
Programa de mantenimiento de instalaciones, mantenimiento de equipos, además
X
sensibilización sobre ahorro de los recursos de los muestreos realizados al
agua.

Se evidencia equipos, sistemas e


N.A X implementos de bajo consumo de
agua.

Se tiene implementado un
Implementación del programa de gestión
programa de disposición de
ambiental de residuos, capacitación en entorno y X
residuos en donde se clasifican los
manejo ambiental
mismos.

Dentro de los objetivos de la


compañía se tiene n uno dedicado
Pago de servicios públicos X
en fomentar la cultura ambiental en
nuestros colaboradores.

a nuestros proveedores se les


Certificados de disposición final de los residuos X solicita certificados de disposición
final.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificados vigentes de emisión de gases de los
X con certificado de gases y revisión
vehículos
técnicomecanica vigente

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificados vigentes de emisión de gases de los
X con certificado de gases y revisión
vehículos
técnicomecanica vigente

Programa educativo sobre los


N.A X efectos nocivos de las quemas para
desmonte o limpieza de terrenos

Se tiene implementado el buen


Implementación del programa de consumo de manejo de recursos naturales así
recursos, análisis, indicadores, capacitaciones y X como uno de los objetivos
sensibilización sobre el ahorro de los mismos corporativos es fomentar la cultura
ambiental en los trabajadores.

Implementación del programa de gestión Todos los sitios en donde se


X
ambiental de residuos almacenan residuos son cerrados.

Todos los recipiente contienen las


Canecas con tapa X
características dispuestas por ley.

Se tienen las licencias ambientales


Registros de disposición adecuada de los de los proveedores que realizan la
X
residuos disposición de los residuos
especiales.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Programa sobre control de


N.A X
emisiones atmosfericas

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificados vigentes de emisión de gases de los
X con certificado de gases y revisión
vehículos
técnicomecanica vigente

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificados vigentes de emisión de gases de los
X con certificado de gases y revisión
vehículos
técnicomecanica vigente

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificados vigentes de emisión de gases de los
X con certificado de gases y revisión
vehículos
técnicomecanica vigente

Autorizacipon por parte del


ministerio de salud o la entidad que
este delegue para el
N.A X funcionamiento, ampliacipon o
modificacion de instalaciones que
constituya una fuente de emisión
fija.

Programa para el manejo de


N.A X
emisiones atmosfericas.

Los servicios públicos son pagados


Pago de servicios públicos X
adecuada y oportunamente.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO
Se tiene un programa de
optimización de recursos naturales,
Implementación del programa de consumo de
así como también uno de los
recursos, análisis, indicadores, capacitaciones y X
objetivos de la compañía es el
sensibilización sobre el ahorro de los mismos
fomento de la cultura del medio
ambiente.

Programa de manejo de residuos y desechos Se evidencia programa de manejo


X
peligrosos. de residuos y desechos peligrosos.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

N.A X Informativa

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

N.A X Informativa

Se tienen las licencias ambientales


Dispocion adecuada de los sobrantes del aceite, de los proveedores que realizan la
X
entrega de EPP disposición de los residuos
especiales.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


Registro de dispocion de residuos con empresa de los proveedores que realizan la
X
que posee licencia ambiental disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


de los proveedores que realizan la
N.A X
disposición de los residuos
especiales.

Se tienen las licencias ambientales


Certificados de registros de disposición del de los proveedores que realizan la
X
aceite disposición de los residuos
especiales.

En las instalaciones continuamente


Suministro de agua potable X
se toman muestras de agua.

Se verificó asistencia del personal a


Implementación del programa de gestión de la capacitación de entorno y manejo
X
residuos. Capacitación en el tema ambiental en la cual se tocan estos
temas.
Se tiene implementado un
programa de disposición de
residuos en donde se clasifican los
Implementación del programa de gestión de
X mismos, Se verificó asistencia del
residuos. Capacitación en el tema
personal a la capacitación de
entorno y manejo ambiental en la
cual se tocan estos temas.
Se tiene implementado un
Clasificación adecuada de residuos, registros de programa de disposición de
X
dispocion residuos en donde se clasifican los
mismos.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se tiene un control de proveedores


Control del proveedor (Empresa encargada de la
X en donde se verifica la disposición
dispocion de los residuos)
final del residuo generado.

Contrato responsabilidad en el
N.A X
manejo de residuos especiales.

Programa de manejo de residuos


N.A X
especiales. Plan de contingencia.

Las sustancias químicas así como


Clasificación adecuada de residuos peligros y
X los residuos son clasificados
especiales, registros de dispocion
correctamente.

Almacenamiento adecuado de(Aceite Usado,


Se da una correcto
Trapos contaminados, desechos metálicos),
X almacenamiento a este tiempo de
hasta cuando la empresa llega a recogerlos para
residuos según lo indica la norma.
la disposición adecuada

Almacenamiento adecuado de(Aceite Usado,


Se da una correcto
Trapos contaminados, desechos metálicos),
X almacenamiento a este tiempo de
hasta cuando la empresa llega a recogerlos para
residuos según lo indica la norma.
la disposición adecuada

Las canecas de dispocion de


Las canecas de dispocion de residuos tienen
X residuos tienen características
características adecuadas
adecuadas
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se realizó la ubicación de un sitio


se tiene un sitio dispuesto para esto. X para la perfecta ubicación de estos
residuos.

No se almacena residuos en
N.A X
grandes cantidades.

Los recipientes que se tienen


Las canecas de dispocion de residuos tienen
X actualmente cumplen con las
características adecuadas
características exigidas.
Los recipientes que se tienen
actualmente cumplen con las
características exigidas, a los sitios
Las canecas de dispocion de residuos tienen de almacenamiento de residuos de
X
características adecuadas le realiza limpieza diariamente, así
mismo se entrega al personal quien
realiza esta labor sus elementos de
Unoprotección personal.
de los objetivos de la
compañía es el fomento de la
Implementación al programa de orden y aseo, cultura del medio ambiente,
X
capacitación en el mismo además se realizan exámenes
microbiológicos del agua para
asegurar su consumo y distribución.
Se tiene implementado un
programa de disposición de
residuos en donde se clasifican los
Implementación del programa de gestión
X mismos, Se verificó asistencia del
ambiental de residuos
personal a la capacitación de
entorno y manejo ambiental en la
cual se tocan estos temas.

N.A X Informativa
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Pago de servicios públicos X Pago de servicios públicos

Pago de servicios públicos X Pago de servicios públicos

Uno de los objetivos de la


N.A X compañía es el fomento de la
cultura del medio ambiente

Procedmiento manejo de
N.A X
escombros
Procedmiento para la para el
control y vigilancia de la
importación, exportación,
procesamiento, síntesis,
N.A X fabricación, distribución,
dispensación, compra, venta y
destrucción de Materias Primas de
Control Especial y medicamentos
que las contengan, segun norma
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

se implementa en el control de
N.A X
proveedores.

Uso sostenible, conservación y


N.A X
manejo de los humedales

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificados de emisión de gases de los
X con certificado de gases y revisión
vehículos
técnicomecanica vigente

N.A X Informativa

El 100% de la flota vehicular cuenta


N.A X con certificado de gases y revisión
técnicomecanica vigente

N.A X Informativa

Los vertimientos generados por la


empresa son domiciliarios por lo
N.A X tanto no requiere mediciones de
contaminación, norma de referencia
en caso de necesitarse.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Criterios ambientales de calidad de


N.A X
los combustibles

N.A X Programas de Arborización

N.A X Informativa

Implementación del Plan de


N.A X emergencias y análisis de
vulnerabilidad.

Certificado de registro de libro de


N.A X operaciones conforme al decreto
1791 de 1996

Se realizó estudio de ruido a puntos


Estudios de ruido y seguimiento a las críticos demostrando que no se
X
recomendaciones generan emisiones de ruido por
fuera de los valores permitidos.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Plan de Manejo Ambiental de los


N.A X
Páramos

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Informativa. Referencia en caso de


N.A X
necesitarse

Implementación de la Guía de
Manejo Ambiental para el desarrollo
N.A X
de proyectos de infraestructura
urbana. Informes mensuales

Se realizó estudio de ruido a puntos


Implementación del programa de gestión de críticos demostrando que no se
X
residuos. Capacitación en el tema generan emisiones de ruido por
fuera de los valores permitidos.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Dispocion adecuada de los sobrantes del aceite, Disposición de residuos adecuada


X
entrega de EPP se verifican licencias ambientales.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Procedimiento manejo y control e


Control e vertimientos X
vertimientos

N.A X Certificados de calidad

N.A X Pagos impuesto

Programa de prevención y control


N.A X
de la contaminación atmosférica

N.A X Informativa

Criterios de calidad de los


N.A X
biocombustibles.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Implementación del programa de gestión de


X no se generan mas de 10 kg al mes
residuos. Capacitación en el tema

Procedimiento para el manejo y


N.A X
control de los vertimientos

Manual de Buenas Prácticas de


N.A X Manufactura de los Gases
Medicinales.

Evidencia del cumplmiento con los


niveles permisibles,
N.A X Mantenimientos de la maquinaria,
registro de alistamiento diario de
pre operacional.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

N.A X Informativa

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Disposición de residuos adecuada


Implementación del programa de gestión de se verifican licencias ambientales,
X
residuos. Capacitación en el tema se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.

Disposición de residuos adecuada


Implementación del programa de gestión de se verifican licencias ambientales,
X
residuos. Capacitación en el tema se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.

N.A X Informativa
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO procedimientos de licenciamiento
ambiental como requisito para la
ejecución de proyectos o
actividades que puedan causar
N.A X
daño al ambiente y los mecanismos
de participación ciudadana en todas
las etapas de desarrollo de este
tipo de proyectos.

Capacitación sobre entorno y manejo ambiental se le dan capacitación al personal


X
a todo el personal en entorno y manejo ambiental.

N.A X Informativa

Publicidad registrada ante la


N.A X
autoridad competente

N.A X Informativa

N.A X Informativa

N.A X Certificados uso del suelo


S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

La edificación de la empresa
La edificación de la empresa cumple con el
X cumple con el código de sismo
código de sismo resistencia
resistencia

La edificación de la empresa
procedimiento de control a proveedores X cumple con el código de sismo
resistencia

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Implementación del programa de gestión de Se tiene por objetivo el fomento de


consumo de recursos, capacitación y la cultura hacia el medio ambiente y
X
sensibilización sobre el uso racional de los asistencia a capacitaciones en
recursos (energía) entorno y manejo ambiental.

Procedimiento para la producción y


comercialización de
N.A X
biocombustibles de origen vegetal o
animal

Certificado de registro de libro de


N.A X
operaciones
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Planeación urbana

Se tiene en cada punto la


contratación del personal, quienes
Contratación del personal X están encargados de velar por los
objetivos ambientales de la
compañía.

N.A X Informativa

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Planes de Manejo Ambiental para


N.A X
los humedales

Implementación del plan de gestión


Plan de gestión ambiental X
ambiental
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Programa de control de emisiones


atmosféricas, pre operacionales,
N.A X
revisiones técnico mecánicas de los
vehículos

N.A X Licencia de excavación

N.A X Informativa

Certificados de Revisión técnico


N.A X
mecánica

Plan de gestión integral de residuos(Reutilización Se tiene un programa de gestión de


X
del papel) reciclaje
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Informativa X Informativa

Certificados de Revisión técnico


N.A X
mecánica

N.A X Informativa

N.A X

Recibos de pagos por uso de


N.A X
alcantarillado

La instalación de avisos, etc., esta reglamentada


X Informativa
por el parque industrial

Requerimientos en diseño
N.A X paisajístico- Documentos del
contrato
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Licencia ambiental X Licencia ambiental

N.A X Informativa

Se tiene un procedimiento de
procedimiento de control a proveedores X
control de proveedores.

Se tiene implementado un sistema


Contratación de personal Coordinador X
de gestión ambiental.

Documentos proveedores de
N.A X
combustibles

N.A X Certificado uso del suelo

Disposición de residuos adecuada


Implementación del programa de gestión de se verifican licencias ambientales,
X
residuos se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO
Se evidencia procedimiento para el
almacenamiento, manejo,
transporte y distribución de
N.A X
combustibles líquidos derivados del
petróleo, para estaciones de
servicio

Disposición de residuos adecuada


Implementación del programa de gestión de se verifican licencias ambientales,
X
residuos se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Implementación del programa de gestión de


consumo de recursos, capacitación y se tiene implementado un plan de
X
sensibilización sobre el uso racional de los ahorro de recursos.
recursos (Agua)

N.A X Informativa (Derograda)

N.A X Informativa

N.A X Informativa
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Informativa

Los servicios públicos son pagados


Pago de servicios públicos X
adecuada y oportunamente.

Implementación del programa de gestión integral Se tiene un procedimiento de


X
de residuos control de proveedores.

Verificación de la fecha de vigencia


de las revisiones técnico
mecánicas, mantenimientos de los
N.A X
vehículos y maquinaria, registro de
alistamiento diario de pre
operacional.

N.A X Informativa

Permiso de explotacion y
N.A X
proveedores autorizados,

Se tiene implementado un sistema


Implementación del programa de gestión de
de ahorro de recursos , además
consumo de recursos, capacitación y
X uno de los objetivos corporativos de
sensibilización sobre el uso racional de los
la compañía es el fomento de la
recursos (Energía)
cultura hacia el medio.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se evidencia Programa de gestión


Programa de gestión integral de residuos
X integral de residuos hospitalarios,
hospitalarios.
transporte y disposición.

Se acatan alas disposiciones de ley


Se acatan alas disposiciones de ley que se
que se encuentran en la ley 9 de
encuentran en la ley 9 de 1979, en la cual X
1979, en la cual dispone un titulo
dispone un titulo específico a alimentos.
específico a alimentos.

Permiso de aprovechamiento y
N.A X
concesión de recursos forestales.

Se evidencia cumplimiento de los


requisitos sanitarios para
Se cumple con los requisitos del reglamento importación y exportación de
X
técnico. alimentos para consumo y
procedimiento para habilitación de
fabricas.
Se tiene implementado un sistema
Implementación del programa de gestión de
de ahorro de recursos , además
consumo de recursos, capacitación y
X uno de los objetivos corporativos de
sensibilización sobre el uso racional de los
la compañía es el fomento de la
recursos (Energía)
cultura hacia el medio.

N.A X Informativa

N.A X Informativa
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Informativa

N.A X Informativa

La empresa no realiza el lavado de autos, estos Se verifica mediante visita que los
se realizan mediante la contratación del lavado X residuos no son arrojados a los
de vehículos cuerpos de agua.

Se evidencia registro de publicidad


N.A X
ambiental.

N.A X Guías ambientales

Se toman medidas para la


N.A X conservación y protección de los
suelos en el territorio nacional.

N.A X
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Implementación del programa de gestión integral La compañía no tiene multas en


X
de residuos cuanto a programas ambientales.

Procedimiento para el manejo de


N.A X recursos hidrobiológicos y del
medio ambiente.

N.A X

N.A X Informativa

N.A X Informativa

N.A X Informativa

N.A X Informativa
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Certificado de incentivo forestal CIF

Se evidencian formularios para


N.A X
trámites mineros.

Reglamento de higiene y
N.A X
seguridad-

Incripción del registro minero para


N.A X la exploración y explotación de
minerales.

Licencia ambiental e inscripción de


N.A X
los aportes.

N.A X Informativa

Se cumple con la tasa retributiva


N.A X por utilización de agua como
receptor de vertimientos.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Actualización de tasa retribitiva por


N.A X
vertimientos.

Se realizó estudio de ruido a puntos


Estudios de ruido y seguimiento a las críticos demostrando que no se
X
recomendaciones generan emisiones de ruido por
fuera de los valores permitidos.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Se evidencia procediemiento para


N.A X
análisis de calidad del aire

Se cumplan con los criterios de


ambientales de calidad de los
cumbustibles líquidos y sólidos
N.A X utilizados en hornos y calderas de
uso comercial e industrial y en
motores de combustión interna de
vehículos.

Se evidencian los quipos de control


N.A X
ambiental.

Reglamento de protección y control


N.A X
de la calidad del aire
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Informativa

Se evidencia que se cumpla con el


protocolo de protección
N.A X
contaminación radioactiva en el
caso en que aplique.

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Delimitación de cuenca hidrográfica por la línea


X Evidencia de la delimitación
de divorcio de las aguas.

N.A X N.A

N.A X Informativa
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

N.A X Informativa

N.A X Informativa

Aprobación por parte de las


N.A X
comunidades indígenas.

Participación de las comunidades


N.A X indígenas en la elaboración de
estudios ambientales

Evidencia de la consulta previa con


N.A X comunidades indígenas para
explotación de recursos.

Disposición de residuos adecuada


Implementación del programa de gestión integral se verifican licencias ambientales,
X
de residuos se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.

Disposición de residuos adecuada


se verifican licencias ambientales,
procedimiento de control a proveedores X
se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Disposición de residuos adecuada


se verifican licencias ambientales,
procedimiento de control a proveedores X
se le dan capacitación al personal
en entorno y manejo ambiental.

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Implementación del programa de consumo de Se tiene un programa de ahorro de


recursos, análisis, indicadores, capacitaciones y X recursos y fomento de la cultura
sensibilización sobre el ahorro de los mismos ambiental en los trabajadores

Se tiene un programa de ahorro de


N.A X recursos y fomento de la cultura
ambiental en los trabajadores

Se realizaron estudios de ruido


como resultados de estos estudios
Estudios de ruido y seguimiento a las
X se evidencia que no se produce
recomendaciones
ruido por encima de los decibeles
permitidos.
Uno de los objetivos de la
compañía es el fomento de la
cultura del medio ambiente,
Suministro de agua potable X
además se realizan exámenes
microbiológicos del agua para
asegurar su consumo y distribución.
Se tiene implementado un
programa de gestión de ahorro de
Implementación del programa de gestión integral
recursos en donde se contempla
de residuos, capacitación y sensibilización en el X
capacitaciones de entorno y manejo
mismo
ambiental además se verificó la
asistencia a dicha capacitación.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

El 100% de la flota vehicular cuenta


Certificado de revisión técnicomecanica vigente
X con certificado de gases y revisión
de los vehículos
técnicomecanica vigente

Se tiene implementado un
programa de gestión de ahorro de
Implementación del programa de consumo de
recursos en donde se contempla
recursos, análisis, indicadores, capacitaciones y X
capacitaciones de entorno y manejo
sensibilización sobre el ahorro de los mismos
ambiental además se verificó la
asistencia a dicha capacitación.

Se implementa el programa de gestión de ahorro se implementa programa de ahorro


X
de recursos de recursos

se realiza la inscripción del


se realiza la inscripción del vertimiento frente a la
X vertimiento frente a la secretaria de
secretaria de medio ambiente.
medio ambiente.

se realizo la inscripción frente a la


se realizo la inscripción frente a la secretaria de
secretaria de medio ambiente del
medio ambiente del vertimiento que X
vertimiento que eventualmente se
eventualmente se genera en la empresa .
genera en la empresa .

Se envían los carros a lavar en un


Licencia ambiental de vertimientos de agua X sitio autorizado y cuenta con
licencia ambiental

Se verifica en la página del IDU que


la escombrera esté en el directorio
Se tiene el proveedor inscrito en el directorio de
X de disposición final y se cuenta con
disposición final del IDU y/o licencia ambiental.
licencia ambiental de material
pétreo.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se verifica inscripción del


Se tiene el proveedor inscrito en el directorio de proveedor en el directorio de
X
disposición final del IDU y/o licencia ambiental. disposición final del IDU y/o licencia
ambienta

Se tiene implementado un
programa de gestión de ahorro de
Implementación del programa de gestión integral
recursos en donde se contempla
de residuos, capacitación y sensibilización en el X
capacitaciones de entorno y manejo
mismo
ambiental además se verificó la
asistencia a dicha capacitación.
Uno de los objetivos de la
compañía es el fomento de la
cultura del medio ambiente,
Suministro de agua potable X
además se realizan exámenes
microbiológicos del agua para
asegurar su consumo y distribución.
Se tiene implementado un
programa de gestión de ahorro de
Implementación del programa de consumo de
recursos en donde se contempla
recursos, análisis, indicadores, capacitaciones y X
capacitaciones de entorno y manejo
sensibilización sobre el ahorro de los mismos
ambiental además se verificó la
asistencia a dicha capacitación.

N.A X N/A

N.A X N/A

Se le realiza control de proveedores


a rotarios quienes son los que
Realizar control a proveedores X
están realizando la disposición de
llantas.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Registro de entrega de disposición de residuos Se realiza seguimiento al proveedor


X
peligrosos, Realizar control a proveedores. ambiental

Registro de entrega de disposición de residuos


hasta el momento no se ha
Peligrosos, (Componentes de PC) Realizar X
realizado cambio de computadores.
control a proveedores

Registro capacitación al personal en manejo de


Se verificó los registros de
residuos peligrosos, Programa de gestión de X
capacitación del personal.
residuos sólidos

en caso de generar vertimientos al alcantarillado


público se debe registrar para reporte ante la X no se generan vertimientos,
autoridad ambiental

Se cuentan con luminarias de


Se cuentan con luminarias de ahorro de energía X
ahorro de energía

Exigir a los proveedores los planes de post


consumo de baterías de plomo y verificar el Esto se contempla dentro de la
X
cumplimiento de los lugares de almacenamiento selección de proveedores.
con recipientes para evitar derrames.

Aplica para el uso de elementos de publicidad Se verifica que se cumpla los


exterior bajo premisas de sostenibilidad X lineamientos bajo premisas de
ambiental. sostenibilidad ambiental.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se verifica que se cumpla en el


Se tendrá en cuenta En el evento en que se
evento en que se realicen
realicen modificaciones a la estructura física o X
modificaciones a la estructura física
remodelaciones.
o remodelaciones.

Se cuenta con un punto ecológico donde se Se evidencia punto ecológico y


X
separan los residuos adecuada separación de residuos

Se cuenta con la disposición de los


Se cuenta con la disposición de los residuos
residuos peligrosos y la certificación
peligrosos y la certificación del ente ambiental y X
del ente ambiental y la disposición
la disposición de los mismos
de los mismos

Se evidencia el programa y
procedimiento de manejo,
Programa y procedimiento de manejo, transporte
X transporte y disposición de residuos
y disposición de residuos tóxicos y/o peligrosos.
tóxicos y/o peligrosos, y su
implementación.
Se verificará por medio de un
sistema de inspección apropiado y
Se debe contar con una política en materia de
suficiente para el control de la
seguridad y salud de los trabajadores y medio
X aplicación de las leyes y de los
ambiente de trabajo.
reglamentos relativos a la
seguridad, la higiene y el medio
ambienteeldeprograma
Se evidencia trabajo de
Se debe realizar e implementar un programa de
vigilancia epidemiológica para el
vigilancia epidemiológica para el uso y manejo X
uso y manejo de plaguicidas, y su
de plaguicidas.
implementación.

Programas ambientales de ahorro


Actividades para el ahorro del agua, ahorro de de recursos, programa y
X
energía, manejo de residuos, inspecciones. procedimiento para la disposición
de los residuos.
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Se tendrán en cuenta las disposiciones de la Aun no se ha pronunciado el


nueva norma, cuando el ministerio de ambiente X Ministerio de Ambiente sobre la
la emita. nueva norma.
Se deberá efectuar la caracterización físico-
química de sus residuos o desechos, y así Se debe evidenciar un
mismo el análisis de caracterización de procedimiento y programa de
X
peligrosidad a realizar, sobre la base del manejo de residuos peligrosos y
conocimiento de sus residuos y de los procesos caracterización efectiva de estos.
que los generan.

Actas de entrega y disposición final de baterías Cuenta con actas de disposición


X
plomo acido en desuso. final de residuos peligrosos

Prestación del servicio publico de


Prestación del servicio publico de aseo X
aseo

La empresa debe cumplir la norma y estandares


y tener permiso de emisión de contaminantes a
X Permiso de emisión.
la atmosfera por parte de la autoridad ambiental
competente.
Se debe establecer un procedimiento donde se
establezcan los límites permisibles de descarga,
transporte o depósito de sustancias, productos,
compuestos o cualquier otra materia que puedan
afectar el ambiente o los recursos naturales X Permiso del ministerio de salud.
renovables y prohibir, restringir o regular la
fabricación, distribución, uso, disposición o
vertimiento de sustancias causantes de
degradación ambiental.
La empresa se encuentra ubicada
Ubicación de la empresa de acuerdo al plan de en zona residencial y/o de oficinas,
X
ordenamiento territorial. en el caso de ser una planta de
producción en zona industrial
S

CARGO:

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
SI NO

Estado de cuenta donde se


Se debe documentar en el estado de cuenta, evidencie el pago de la tasa
X
tramo o cuerpo de agua en términos de calidad. retributiva por la
utilización directa del agua.
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No Aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CÓDIGO: 05-HSEQ-03
ACTUALIZACIÓN: 0
PÁGINA: 1 de 5

VIGENTE DESDE:

HSEQ

PLAN DE ACCIÓN

No aplica

JERARQUÍA DE LA NUMERO -
TITULO
NORMA FECHA

NINGUNA NINGUNA NINGUNA

DECRETO 2981 de 2013 Reglamenta la prestación del servicio público de aseo.

DECRETO 3068 de 2013 Salario Mínimo Legal Vigente

Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y


RESOLUCIÓN 447 de 2013 renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras
disposiciones.

NINGUNA NINGUNA NINGUNA

NINGUNA NINGUNA NINGUNA

Por la cual la Dirección Nacional de Bomberos reglamenta la Ley 1575 de 2012,


Ley General de Bomberos de Colombia, específicamente lo concerniente a la
capacitación y entrenamiento para las brigadas contra incendios industriales,
RESOLUCIÓN 44 de 2014
comerciales y similares por parte de Instituciones Bomberiles. - See more at:
http://www.arlsura.com/index.php/resoluciones/2109-resolucion-44-de-
2014&Itemid=298#sthash.fiHUF1S6.dpuf

Afiliación y Pago de la cotización de trabajadores independientes que realizan


CIRCULAR 38 de 2014
actividades de alto riesgo al sistema general de riesgo laborales
Por la cual se establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase
RESOLUCIÓN 384 de 2014
práctica para el año 2014

"Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de


capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan
RESOLUCIÓN 1223 del 2014
mercancías peligrosas y se dicta una disposición", señalándose un plazo de
dos (2) años para obtener el certificado de dicho curso
AÑO 2014
MES

TITULO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

NINGUNA X

lamenta la prestación del servicio público de aseo. X

Salario Mínimo Legal Vigente X

eglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y


n de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras X
disposiciones.

NINGUNA X

NINGUNA X

ección Nacional de Bomberos reglamenta la Ley 1575 de 2012,


Bomberos de Colombia, específicamente lo concerniente a la
entrenamiento para las brigadas contra incendios industriales,
X
similares por parte de Instituciones Bomberiles. - See more at:
arlsura.com/index.php/resoluciones/2109-resolucion-44-de-
2014&Itemid=298#sthash.fiHUF1S6.dpuf

o de la cotización de trabajadores independientes que realizan


X
es de alto riesgo al sistema general de riesgo laborales
establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase
X
práctica para el año 2014

se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de


para los conductores de vehículos de carga que transportan
X
ligrosas y se dicta una disposición", señalándose un plazo de
(2) años para obtener el certificado de dicho curso
MES

OBSERVACIÓN
AGO SEP OCT NOV DIC

Se realizo consulta en las fuentes


mencionadas en el procedimiento, y
no se identifico ningún requisito legal
que le aplique a la empresa
Se establece el régimen general de
los servicios públicos domiciliarios,
incluido el servicio público de aseo.
Se tendrá en cuenta para cuando se
inicien labores de campo y el pago a
los empleados

Se tendrá en cuenta:
-Pagos de parafiscales.
-Registros de asistencias a
capacitaciones.
-Registros de inspecciones y
permisos de trabajo - ATS.

Se realizo consulta en las fuentes


mencionadas en el procedimiento, y
no se identifico ningún requisito legal
que le aplique a la empresa

Se realizo consulta en las fuentes


mencionadas en el procedimiento, y
no se identifico ningún requisito legal
que le aplique a la empresa

Se realizara la capacitación y el
entrenamiento para las brigadas
contra incendios industriales,
comerciales y similares por parte de
Instituciones Bomberiles

Se cuenta con el soporte de pago de


la afiliación del personal con contrato
por Prestación de servicio
Se verifica el cumplimiento del
requisito legal, y se hará valida esta
resolución en los casos en que
aplique.

Se cuenta con la certificación del


curso básico de capacitación para
trasporte de mercancías peligrosas

También podría gustarte