Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN

Meteorologia agricola
Practica 11

Profesor: DR. Ramon Artega Ramirez


Equipo :
 Álvarez Guzman Daniel
 Fermín Encarnación Jerónimo
 Lara Cleto Dariana
 Pérez Zetina Jenifer
 Notario Camargo Miguel Ángel
 Sarmiento Solís Pedro

Grado: 5to

Grupo: ‘‘B”
INTRODUCCIÓN

El balance hídrico es un método que integra al sistema suelo-planta-


atmósfera, con el cual se conoce la disponibilidad hídrica de una región. Su
importancia radica en la infinidad de aplicaciones que presenta en diferentes
campos.
Para la agricultura de temporal es importante porque indica la época en la
que se tiene humedad en el suelo adecuada para el desarrollo de los
cultivos. Además si se presentan épocas de excesos de humedad o de
deficiencias, para evacuarlos en el primer caso o en el segundo ver de qué
manera se le proporciona el agua que le hace falta a los cultivos.

OBJETIVOS

Realizar el balance hídrico para cinco lugares que presenten cantidades de


precipitación diferentes
Determinar los climodiagramas de cada lugar y realizar su interpretación.
1. Realice los tres climodiagramas de los ejercicios realizados en clase.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
E 80 70 110 100 120 110 105 100 120 110 100 90
Eto 64 56 88 80 96 88 84 80 96 88 80 72
P 0 0 0 15 62 80 140 150 120 90 60 10
P-Eto -64 -56 -88 -65 -34 -8 56 70 24 2 -20 -62
HA 126 104 78 62 56 54 110 180 204 206 192 156
VA -30 -22 -26 -16 -6 -2 56 70 24 2 -14 -36
ETRi 30 22 26 31 68 82 84 80 96 88 74 46
DEi 34 34 62 49 28 6 0 0 0 0 6 26
EXCi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ESCi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Eto+300 364 356 388 380 396 388 384 380 396 388 380 372
P+Hai-1 156 126 104 93 124 136 194 260 300 294 266 202

450 El climodiagrama nos muestra que la


400 precipitación y la evapotranspiración de
350 referencia intersectan dos veces, una
300 Eto
P cuando la curva de la precipitación es
250
HA creciente y otra cuando es decreciente, por
200 Eto+300
150 ETR lo que puede notarse el mes donde se
100 P+Hai-1
encuentra la época de siembra.
50
Observamos además que la Humedad
0
0 2 4 6 8 10 12 14 acumulada sobrepasa en los últimos y en
los primeros meses a la evapotranspiración
y a la precipitación por lo cual el suelo no se
encuentra tan seco como en los meses
posteriores.
El climodiagrama nos muestra que la
precipitación y la evapotranspiración de
referencia intersectan 4 veces, dos cuando
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
E 80 70 110 100 120 110 105 100 120 110 100 90
Eto 64 56 88 80 96 88 84 80 96 88 80 72
P 0 0 20 60 120 140 40 30 80 110 120 40
P-Eto -64 -56 -68 -20 24 52 -44 -50 -16 22 40 -32
HA 100 79 60 55 79 131 160 90 84 106 146 129
VA -29 -21 -19 -5 24 52 29 -70 -6 22 40 -17
ETRi 29 21 39 65 96 88 69 100 86 88 80 57
DEi 35 35 49 15 0 0 15 -20 10 0 0 15
EXCi 0 0 0 0 0 0 0 20 0 0 0 0
Eto+250 314 306 338 330 346 338 334 330 346 338 330 322
P+Hai-1 129 100 99 120 175 219 171 190 170 194 226 186
400

350

300

250 ETo
P
200 HA
P+Hai-1
150 Eto+250
ETRi
100

50

0
0 2 4 6 8 10 12 14
Caso 3
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Ei 80 70 110 100 120 110 105 100 120 110 100 90
ET0 64 56 88 80 96 88 84 80 96 88 80 72
Pi 20 40 140 160 200 150 130 140 100 80 20 20
Pi-ETo -44 -16 52 80 104 62 46 60 4 -8 -60 -52
Hai 129 121 173 250 250 250 250 250 250 242 189 154
Vai -25 -8 52 77 0 0 0 0 0 -8 -53 -35
Etri 45 48 88 80 96 88 84 80 96 88 73 55
Dei 19 8 0 0 0 0 0 0 0 0 7 17
EXCi 0 0 0 3 104 62 46 60 4 0 0 0
ESCi 0 0 0 1.5 52.8 57 38.5 41.5 17 1 0 0
500

450
Como vemos en la
400
gráfica gran parte del
350
año la precipitación es
ETo
300
Eto+250 mayor que la
250 P evapotranspiración, por
HA
200 P+HA(i-1) lo que la
ETR
150 evapotranspiración de
100 referencia es casi la
50 misma que la

0 evapotranspiración.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Las entradas en este sistema es la precipitación, si se la adicionamos a la humedad existente antes de que esta
ocurriera obtendremos la línea P+H(i-1) de la gráfica. Las pérdidas del sistema son la evapotranspiración y la
capacidad de almacenamiento del suelo, indicada con la línea ETo+250. En base a esto, podemos decir que las
entradas son menores a las salidas en los meses de enero, febrero y marzo, así como en octubre, noviembre y
diciembre, esto nos explica por qué según la tabla 1 no hay excesos de humedad en esos meses, lo que nos lleva a
que solo tengamos escurrimientos en los meses donde las entradas son superiores a las salidas, en el caso del mes
de septiembre a pesar de que las entradas son menores a las salidas, es gracias a la humedad acumulada que se
puede dar este escurrimiento.
2. Seleccione de las Normales Climatológicas, para un estado cinco estaciones que tengan datos de
precipitación (P) y evaporación contrastantes (ver inciso b) y realice:
a. El balance hídrico, considere una capacidad de almacenamiento de 300 mm, compruebe los balances.
b. Realice el climodiagrama para las siguientes estaciones: una seca (P<200), tres intermedias (200<P<500),
(500<P<800), (800<P<1000) y una húmeda (P>1000), realice la interpretación de éstos.
CA:300mm enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Ev 86.7 189.9 170.7 228.9 287.6 315.1 245 203 188.5 168.1 109.7 82.4
ET0i 69.36 151.92 136.6 183.1 230.1 252.1 196 162.4 150.8 134.48 87.76 65.92
Pi 22.58 20.9 12.2 6.1 4.4 17.8 147 105.9 44.4 22.4 18.9 30.5
Pi-ET0 -46.78 -131.02 -124 -177 -226 -234 -48.8 -56.5 -106.4 -112.08 -68.86 -35.42
HAi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VAi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ETri 22.58 20.9 12.2 6.1 4.4 17.8 147 105.9 44.4 22.4 18.9 30.5
DEi 46.78 131.02 124.4 177 225.7 234.3 48.8 56.5 106.4 112.08 68.86 35.42
ExCi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Esci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Balance hídrico de estación intermedia (P: 200mm-500mm) con CA: 300mm

Esta estación presenta un año completamente seco ya que la precipitación no es suficiente para que supera la
evapotranspiración por lo cual en ningún mes habrá humedad almacenada por que toda el agua que precipita se pierde
por la evapotranspiración, por lo mismo no existe volumen de agua almacenada, las deficiencias son iguales a la
diferencia de precipitación y evapotranspiración, no existirán ni excedencias ni escurrimientos.
Climodiagrama de estación intermedia (P: 200mm-500mm) con CA: 300mm.

600

500

400

300 ETo
mm

Eto+300

200 P

HA

100 P+HA-1

ETR

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC

Meses del año

Balance hídrico estación intermedia (500 < p < 800) Con CA = 300 mm
  Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

P 8.6 4.6 3.3 27.7 80.4 144 108.2 121 136 36.6 12.7 4.1

EV 143.8 155.6 201.3 222.6 211.3 183.1 181.4 189.5 151.1 163.3 146.3 136.7

Eto 115.04 124.48 161.04 178.08 169.04 146.48 145.12 151.6 120.88 130.64 117.04 109.36

P-ET0 -106.44 -119.88 -157.74 -150.38 -88.64 -2.48 -36.92 -30.6 15.12 -94.04 -104.34 -105.26

HA 4 2 1 1 0 0 0 0 15 11 8 5

VA -1 -2 -1 0 -1 0 0 0 15 -4 -3 -3

ETR 9.6 6.6 4.3 27.7 81.4 144 108.2 121 120.88 40.6 15.7 7.1

DE 105.44 117.88 156.74 150.38 87.64 2.48 36.92 30.6 0 90.04 101.34 102.26

EXC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ESC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Eto + 300 415.04 424.48 461.04 478.08 469.04 446.48 445.12 451.6 420.88 430.64 417.04 409.36

P + HA-1 11.6 5.6 3.3 27.7 79.4 143 107.2 120 150 46.6 19.7 8.1

Se aprecia que esta región el único mes con humedad aprovechable es el mes de septiembre, predominando la mayor
parte del año la condición de deficiencia
Climodiagrama de estación intermedia (500 < P < 800), CA=300 mm

600

500

400

HA
300
mm

Eto
P
ETR
Eto + 300
200 P + HA-1

100

0
0 2 4 6 8 10 12 14

Mes
Balance hídrico de estación intermedia (800<P<1000) con CA: 300mm

Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost Septiembr Octubr Noviembr Diciembr
o o e e e e
E 146.9 163.2 214.4 228.2 220.4 176.9 167.5 170.1 156.6 160.2 148.8 146.6

Eto 117.52 130.56 171.52 182.56 176.32 141.52 134 136.08 125.28 128.16 119.04 117.28

P 11.1 7.7 5.2 18 64.7 188.7 170.1 187.5 182.2 70.2 19.5 6.6

P-Eto -106.42 -122.86 -166.32 -164.56 -111.62 47.18 36.1 51.42 56.92 -57.96 -99.54 -110.68

Hai 57 38 22 12 8 55.18 91.28 142.7 199.62 165 118 81

Vai -24 -19 -16 -10 -4 47.18 36.1 51.42 56.92 -34.62 -47 -37

Etr 141.52 149.56 187.52 192.56 180.32 141.52 134 136.08 125.28 162.78 166.04 154.28

Dei -24 -19 -16 -10 -4 0 0 0 0 -34.62 -47 -37

Exci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Esci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Climodiagrama de estación intermedia (800<P<1000) con CA: 300mm.


600

500

400

300
mm

200

100

0
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390
Dia juliano

Eto Eto +300 P HA P+HA-1 Etr


Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Ev 102.5 103.3 135.7 152.9 184 164.9 161.5 174.1 159.1 149.7 126.7 113.6
ET0 82 82.64 108.56 122.32 147.2 131.92 129.2 139.28 127.28 119.76 101.36 90.88
P 39.7 48.7 40.3 65 106.1 259.3 326.6 290.4 400.3 187.3 84 56.8
P-ET0 -42.3 -33.94 -68.26 -57.32 -41.1 127.38 197.4 151.12 273.02 67.54 -17.36 -34.08
HA 219 195.32 155.04 128 111.64 239.02 300 300 300 300 282.64 252.56
VA 33.56 -23.68 -40.28 -27.04 -16.36 127.38 60.98 0 0 0 -17.36 -30.08
ETR 73.26 72.38 80.58 92.04 122.46 131.92 129.2 139.28 127.28 119.76 101.36 86.88
DE 8.74 10.26 27.98 30.28 24.74 0 0 0 0 0 0 4
EXC 0 0 0 0 0 0 136.42 151.12 273.02 67.54 0 0
ESC 0 0 0 0 0 0 68.21 109.665 174.29 102.025 16.885 0
Balance hídrico de estación húmeda (P>1000) con CA: 300mm
Climodiagrama de estación intermedia (P>1000) con CA: 300mm.
800

700

600

500

ET0
400 P
mm

HA
ETR
300 Eto+300
P+HA-1

200

100

0
0 2 4 6 8 10 12 14
Meses del año

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Ev 95.5 126.7 167.7 196.5 226.1 238.1 237.5 233.7 205.6 167.4 121.6 91.3
ET0 76.4 101.36 134.16 157.2 180.88 190.48 190 186.96 164.48 133.92 97.28 73.04
P 11.3 7.2 2.3 0.9 0.4 1.8 17.2 39.3 20.4 10.1 4.8 19.9
P-ET0 -65.1 -94.16 -131.86 -156.3 -180.48 -188.68 -172.8 -147.66 -144.08 -123.82 -92.48 -53.14
HA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ETR 11.3 7.2 2.3 0.9 0.4 1.8 17.2 39.3 20.4 10.1 4.8 19.9
DE 65.1 94.16 131.86 156.3 180.48 188.68 172.8 147.66 144.08 123.82 92.48 53.14
EXC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ESC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Balance hídrico de estación seca (P<200) con CA: 300mm

Climodiagrama de estación seca (P<200) con CA: 300mm.


600

500

400

300 ET0
P
mm

HA
ETR
200 Eto+300
P+HA-1

100

0
0 2 4 6 8 10 12 14

-100

Meses del año

También podría gustarte