Está en la página 1de 2

No.

de Fecha Curso General Catedra


Protocolo 08 30-09-20 TODOS DOCUMENTACIÓN
Profesor Oscar Acosta Hora 11 Hora 12:40
Inicio Final
TEMATICAS

CLASE NÚMERO 8

 Se inicia clase a las 11:00 horas con el llamado a lista.


No responde al llamado Ovalle Ávila Daniel Armando.

 En la semana del 5 al 10 de octubre de 2020, programada para recuperación de clases y


realización de prácticas, el profesor asigna al curso TLA 4FM para el día 8 de octubre a las 14:00
a realización de práctica. Esta actividad está sujeta a previa autorización.

A esta actividad asisten:

1. Acosta Andrade Luis Miguel


2. Briceño Pinilla Jairo David
3. Buitrago Castro Julio Alejandro
4. Hernández Beltrán Andrés Felipe
5. Lancheros López Jeison Nicolas
6. Molina Segura Andrés Felipe
7. Ovalle Ávila Daniel Armando
8. Pazos Martínez Juan Fernando
9. Puerto Olarte Cristian David
10. Ramírez Martínez Daniel Antonio
11. Ramírez Mejía Javier Adolfo
12. Rodríguez Moscoso Sergio Alexander
13. Suarez Gallo Santiago Esneider

A esta actividad no asisten:

14. Ríos Ramírez Anderson Felipe / se encuentra en la ciudad de Neiva.

Para esta actividad se requiere el uso obligatorio de overol, botas de seguridad, tapabocas, guantes,
desinfectante personal y cumplir todas las normas y medidas de bioseguridad.

 Con autorización del profesor y del gerente, el director de mantenimiento habla sobre el
cumplimiento de los tiempos para la realización de las task card, para que el proceso de entrega
no se vea afectado.

 TEMAS PARA LA CLASE:

CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD, FORMA 8100-2

SOLICITUD DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD, FORMA 8130-10 (PARA EFECTOS DE


INSTRUCCIÓN SE USA LA FORMA 8130-6)

Como se ve continuación:

CERTIFICADO ESTÁNDAR DE AERONAVEGABILIDAD

LA Forma 8100-2 se utiliza para todas las certificaciones de aeronavegabilidad originales (primer
certificado de aeronavegabilidad).

Un certificado de aeronavegabilidad será válido mientras el mantenimiento, mantenimiento preventivo,


y alteraciones se realicen de conformidad con la parte 4 y 43 de los RAC.

SOLICITUD DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD

La Forma 8130-10 (8130-6 para EFECTOS DE EXAMEN DE CLASE ) se requiere cuando un


certificado de aeronavegabilidad se vaya a emitir o a modificar.

RAC 8130- 4 CAE


Solicitud de certificado de Aeronavegabilidad para exportación

La solicitud de un certificado de aeronavegabilidad colombiano tiene que ser hecha por el propietario
( GERENTE) o el representante legal.(CALIDAD) El solicitante deberá completar y firmar las secciones
correspondientes de la Forma 8130-6 antes de presentarlo a la UAEAC .

Se explica la forma 8130-10 CA (8130-6), ESTE SE SUSPENDE CUANDO:

1. NO SE CUMPLE CON MANTENIMIENTOS

2. NO SE CUMPLEN LAS AD´s

3. NO SE CUMPLE CON LA TRAZABILIDAD DE COMPONENTES

4. NO SE REPORTAN NOVEDADES O PARADAS SÚBITAS ANTE LA UAEAC

8130-4 CAE CERTIFICADO AERONAVEGABILIDAD TIPO EXPORTACIÓN

 11:55 Finaliza la primera hora y se inicia Test sobre Generalidades de Manuales.

https://www.daypo.com/generalidades-instrumentos-manuales.html#test

https://es.slideshare.net/icecream1989/manejo-de-manuales-de-aviacion

Se entrega el test al correo EACOSTA@INDOAMERICANA.EDU.CO

 12:40 Finaliza la clase y se siguen enviando los resultados de los test al correo indicado.

NOTA 1: Confiabilidad, Almacén, Producción enviar informe de auditoría semanal al profesor.

NOTA 2: Daniel Armando Ovalle Ávila -0.5 por inasistencia.

Nombre del protocolista: Jairo David Briceño Firma del protocolista: David Briceño
Pinilla

Nombre del alumno testigo: Firma del testigo:

Nombre del profesor: OSCAR ACOSTA Firma del profesor:

También podría gustarte