Está en la página 1de 1

Síntesis

Caída de la dictadura de Trujillo


La caída de la dictatura de Rafael Leónidas Trujillo se dio por varias causas entre una de ellas
podemos ver el asesinato de las Hermanas Mirabal y su chofer Rufino de la cruz, ver como
este mando a varias personas a asesinarlas de una manera tan fea, este hecho motivo la
celebración del Día de la No violencia contra la mujer, el 2 de diciembre de 1993..
Otra de las causas de la caída de la dictadura podemos decir que es la postura de la iglesia
católica que durante muchos años aliada al régimen, se manifestó contra la situación de
intranquilidad fruto del régimen de este.
Podemos ver también la posición de estados unidos que este había sido fuerte aliado de
Trujillo, se distancio del régimen y brindo su apoyo a sectores opositores a la dictadura.
Durante años, diversos sectores se habían planteado la posibilidad de eliminar al tirano.
Algunos de ellos eran cercanos al régimen, ya fuera por el puesto que ocupaban o por sus
familias. A principios del 1960 se inicio el plan de quitar al chivo del poder, estados unidos
brindo apoyo una vez ajusticiados el tirano. Entre los que formaban parte de la conspiración
estaban los hermanos Juan y Modesto Diaz, Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera,
Entre otros.
En la noche del 30 de mayo de 1961, mientras Trujillo se dirigía a su Hacienda Fundación en
San Cristóbal, fue interceptado produciéndose una balacera en la que Trujillo fue ajusticiado
por los conspiradores. Su hijo Ramfis Trujillo se hizo cargo de seguir a los complotados. La
mayoría de estos fueron detenidos y asesinados, excepto Antonio Imbert y Luis Amiama Tío.
En la escena donde se produjo el ajusticiamiento de Trujillo no fue limpiada, los ejecutores
dejaron armas registradas a nombre de los conspiradores, el auto de uno de ellos también
fue abandonado cerca del lugar del crimen, pero el error que causó la muerte de todos los
conspiradores fue haber herido de gravedad a Pedro Livio Cedeño, aunque no se sabe a
ciencia cierta quién le propinó las heridas, y el no preocuparse en matar al chofer de Trujillo
Zacarías de la Cruz.
Luego de todos estos hechos los Trujillo fueron expulsados del país y Joaquín Balaguer
quedó como presidente de la República, no obstante, debido a las presiones
estadounidenses Balaguer fue exiliado también.
Todo este terror y brutalidad tuvo un fin, gracias a estos grandes hombres y mujeres que
durante muchos años dieron sus vidas con el propósito de poner fin a esta dictadura.
Este hecho histórico abrió la puerta a la libertad del pueblo dominicano. Este pueblo está y
estará agradecido de todos estos gestores de la libertad.
Por eso este 30 de mayo el pueblo dominicano celebra el Día de la Libertad, como muestra
de agradecimiento a este hecho histórico.

También podría gustarte