Está en la página 1de 16

1

Dirección General de Cultura y Educación – Dirección de Educación Superior


INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 127
“CIUDAD DEL ACUERDO”

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA


Resolución N° 25/03
PROYECTO ANUAL DE CÁTEDRA

Expectativas de Logro del Profesorado:


 Identificación de distintas concepciones epistemológicas de las disciplinas que conforman
la estructura curricular del profesorado.
 Comprensión de los problemas de la realidad social y su abordaje multicausal y
mulperspectivo.
 Reconocimiento del valor científico del conocimiento social y sus aplicaciones tecnológicas
y/u operativas.
 Compromiso ético con el ejercicio de la profesión, con la necesidad de la formación
docente continua y la posibilidad de participar en investigaciones y proyectos de
innovación relacionados con la práctica.

Espacio Curricular: HISTORIA AMERICANA (S XIX)


Curso: 3°
Ciclo Lectivo: 2019
Horas semanales: 3
Profesor/a: EMMANUEL BENIGNI

FIRMA DEL PROFESOR FIRMA JEFE DE ÁREA FIRMA DIRECTOR


2

FUNCIONES DE LA CÁTEDRA
La función principal de la cátedra es la de contribuir al conocimiento de la Historia
dentro de un determinado marco espacio-temporal, por parte de alumnos que son futuros
docentes. Ese conocimiento histórico se realiza a partir del abordaje llevado a cabo por
distintas corrientes historiográficas, cada una con sus conceptos, métodos y líneas
interpretativas.
Se busca fomentar la visión multiperspectiva y el abordaje multicausal de los procesos
y acontecimientos históricos. Se considera prioritario que los alumnos puedan llegar a
reconocer por su cuenta las distintas corrientes, que sean críticos y que puedan tomar
posición en los debates historiográficos. Esto se hace tomando como criterio que las mejores
explicaciones son las que pueden llegar a dar cuenta de forma más acabada de por qué y
cómo sucedieron las cosas. Lo que implica el rechazo del dogmatismo y del empirismo: la
tendencia a querer explicar la realidad sólo partiendo de ideas, y la de negar la importancia de
la teoría en el proceso de conocimiento.
Por otro lado, se pretende que los alumnos, como futuros docentes, puedan desarrollar
sus capacidades orales y explicativas, buscando claridad y precisión. Que reflexionen sobre
los contenidos históricos a la luz de preguntas como por qué y para qué deberían enseñarse
en el Nivel Secundario. En el mismo sentido, que tomen contacto y realicen valoraciones
críticas sobre los materiales de estudio de la Educación Secundaria que analizan los mismos
contenidos abordados en la bibliografía seleccionada.
Por último, se busca que se familiaricen con la metodología de la investigación a partir
de abordajes problematizadores de los contenidos, que les permitan elaborar hipótesis,
realizar buceos bibliográficos, contrastar respuestas y elaborar conclusiones; en el mismo
sentido, se busca que reconozcan que las distintas categorías analíticas y teóricas, así como
las diferentes metodologías de los historiadores, son herramientas para el conocimiento de la
realidad que ellos podrán y deberán utilizar. Asimismo, se los incentivará a que participen en
actividades de extensión orientadas a la socialización y difusión de sus producciones, en
páginas web e instancias culturales.

FUNDAMENTACIÓN
El espacio curricular Historia Americana (S XIX) del tercer año del Profesorado de
Historia, cuenta con una carga horaria de 3 módulos semanales y aborda a los cambios y
continuidades que tuvieron lugar en el continente americano, especialmente en América
Latina, durante el período abierto con las revoluciones de Independencia a comienzos del
siglo XIX y finalizado a comienzos del XX. Este recorte conceptual se debe a acuerdos entre
los docentes de la institución, que decidieron redistribuir los contenidos para dotar a las
unidades curriculares de mayor coherencia.
Este espacio es la continuación directa de la Historia Americana y Argentina de
segundo año y a su vez continúa en Historia Americana del siglo XX, ya en cuarto año. Su
papel relacional entre ambas cátedras se evidencia en sus contenidos, ya que se pretende
explicar cómo las múltiples tensiones y contradicciones de las sociedades coloniales,
estudiadas en segundo año, se terminaron expresando, al calor de una situación internacional
compleja, en las revoluciones de independencia que minaron el orden colonial, no sin dejar en
pie gran parte de sus pilares sostenedores, como las diferencias étnicas y de riqueza, la
estructura de tenencia de la tierra y las matrices económicas. Asimismo, se analizará el
período siguiente, de luchas por doquier en tentativas de construcción de Estados y Naciones,
y un último lapso de cristalización de órdenes oligárquicos cuyos primeros cimbronazos serán
objeto de estudio de cuarto año.
Esta cátedra es de vital importancia para ubicar a la Historia y la Historiografía no
como “lo pasado”, sino como el análisis del pasado para entender y transformar el presente.
Así, partiendo desde el presente, desde el espacio curricular y para su mejor comprensión, se
considera válida una pregunta: ¿Qué factores, decisiones, estructuras, cambios y
continuidades, permitieron que la suerte de un subcontinente unido por su pasado hispánico y
portugués, esté hasta el día de hoy ligada al atraso económico, las disparidades sociales y la
3

inestabilidad política? En parte es este interrogante el que lleva a la necesidad de estudiar


también la historia de Estados Unidos, no sólo por su influencia sino por su potencialidad para
ayudar en el cuestionamiento acerca de qué elementos llevaron a destinos tan divergentes: en
el mismo continente, pero al norte del Río Bravo, hallamos una superpotencia militar e
industrial con una tradición democrática (puertas adentro, por supuesto) intachable.
Por otro lado, desde la cátedra se considera al conocimiento científico, especialmente
en las Ciencias Sociales, como fruto de un proceso dialéctico: nunca evolutivo, acumulativo y
lineal, sino construido a partir de aciertos y errores que permiten luego mejores aciertos y,
sobre todo, a través del diálogo entre diferentes maneras de entender la Historia y los
métodos para estudiarla. De ahí que sea necesario retomar ese diálogo para entender los
contenidos propuestos, y que aquí se determinen tres líneas maestras para abordar la Historia
Americana del siglo XIX: la sociología histórica, el materialismo histórico y la historia social.
Si bien la primera no es estrictamente una corriente historiográfica, se entiende que su
capacidad para dotar de coherencia al desarrollo de procesos de larga duración es una gran
ventaja, por lo que se seleccionó el reciente trabajo de Waldo Ansaldi y Verónica Giordano,
América Latina: La construcción del orden, para estructurar el proceso de la cátedra. En el
mismo, los autores interpelan la historia americana desde la colonia hasta nuestros días a
través del problema del poder y la construcción del orden, indagando en la formación del
Estado, la Nación, el mercado interno, la consolidación de clases dominantes y subordinadas,
en una perspectiva que, al integrar las múltiples categorías analíticas (principalmente la
política, la económica y la social) permite construir una sólida cronología al tiempo que habilita
a descubrir cambios y rupturas, en lo general del continente y en lo particular de las
regiones/Estados nacionales.
Del lado del materialismo histórico puede encontrarse a Agustín Cueva, quien en su
ensayo El desarrollo del capitalismo en América Latina, indaga acerca de la transición del
feudalismo y el esclavismo al desarrollo dependiente del capitalismo, un fenómeno complejo
que hace pasar a primer plano el carácter de las revoluciones de independencia y que
también habilita a repensar la construcción de los Estados Nacionales y del modelo
agroexportador en términos de disputas y correlación de fuerzas entre clases sociales,
sólidamente conectadas con un mundo en vertiginosa transformación. Comparten su
perspectiva, aunque analizando otras problemáticas, los soviéticos Efimov y Freiberg y el
alemán Manfred Kossok.
Por su parte, la historia social, habiéndose constituido desde la década del ’70, más
como una tendencia que como una corriente, con múltiples heterogeneidades, propone
recuperar el papel de los sujetos en la Historia, no fuera de las estructuras sino en diálogo con
ellas, convirtiéndose en capaces de transformarlas, dándole ritmos y caminos diversos al
tiempo histórico. Gran cantidad de historiadores próximos a esta corriente fueron reunidos por
Leslie Bethel desde la Universidad de Cambridge en la década del ’80, para redactar 16
volúmenes que recogen una abultada y minuciosa Historia de América Latina, de la cual se
han seleccionado algunos capítulos que ayudan a profundizar el conocimiento de temas
específicos; entre sus autores, se destacan el propio Leslie Bethel, John Lynch, Frederich
Katz y Nicolás Sánchez Albornoz.
El gran mosaico que es América Latina, con su naciones, etnias, regiones y diversidad
de recursos naturales, además de lo extenso de un período desbordante de cambios (el siglo
XIX), hacen que se deban hallar maneras de sintetizar su estudio. Así, se ha dividido su
análisis en 3 unidades, que son a su vez expresión de períodos de tiempo, atravesados por
ejes problemáticos específicos; la unidad 1 (1808-1825) se centra en el estallido
revolucionario a nivel continental y regional, con los cambios y continuidades legados por el
mismo; la unidad 2 (1825-1880) tiene como eje las luchas por la construcción de los Estados
nacionales, mientras que la 3 (1880-1910) está estructurada en torno a la cristalización de
sistemas oligárquicos y del modelo agroexportador. Lo que se pretende a través de los ejes es
tener criterios claros para interrogar al período objeto de cada unidad, develando lo inverso de
esa relación: en realidad, el objeto de estudio de aquellas es el problema que expresa el eje,
el cual determina las periodizaciones señaladas. Y en tanto la vastedad del continente impide
conocer en detalle las particularidades de estos procesos en cada país, se ha optado por
abordarlos a nivel continental, general, focalizando luego en el desarrollo histórico de cada
4

problemática en tres países en particular: México, Brasil y Paraguay; los primeros dos, debido
a su magnitud en la América del norte y del sur, tanto en el pasado como hasta el día de hoy;
y el último, debido a su excepcionalidad histórica, castigada severamente durante la guerra de
la Triple Alianza. El objetivo de esta organización es que a lo largo del ciclo lectivo y al finalizar
la materia, los alumnos puedan deconstruir el tiempo y el espacio históricos para
reconstruirlos desde diversos ángulos que estimulen su problematización y comprensión; lo
cual se enriquece y complejiza aún más si un requisito es que el análisis se realice utilizando
las herramientas metodológicas, teóricas y conceptuales de alguna de las tres corrientes
estructuradoras, recuperando así el uso de la multiperspectividad y la multicausalidad.
Para elaborar este proyecto se tuvo en cuenta el perfil de los alumnos como futuros
docentes que en un proceso abordarán instancias de investigación. Partiendo de lo primero,
así como de una concepción dialéctica sobre el proceso de conocimiento, es que se
incluyeron materiales del nivel secundario que abordan el proceso general de los contenidos a
analizar; esto, por un doble motivo: porque partiendo de lo general se puede hacer un
abordaje de lo particular en mejores condiciones, que luego permiten reelaborar lo general en
un plano superior; y porque les será muy útil conocer cómo son los textos del nivel secundario
que se usan hoy en las escuelas. En cuanto al perfil investigativo, la Historia Americana de
tercer año los pone en contacto con conceptos, categorías y métodos que más temprano que
tarde deberán usar como herramientas en el análisis de la realidad: cambio, continuidad,
estructura, coyuntura, acontecimiento, relaciones de producción, superestructura, clases
sociales, etc. Con todo esto, lo que se pretende es contribuir a formar docentes que puedan
enseñar la historia de una manera crítica, problematizadora del pasado, el presente y el futuro,
y que sean capaces de generar nuevos conocimientos historiográficos de carácter científico.
La concepción de enseñanza y aprendizaje que guía estos propósitos es la del
constructivismo, a través de la cual se entiende que los alumnos no son hojas en blanco a
escribir por el docente, sino sujetos activos que deben construir el conocimiento con la guía de
aquel, cuya función principal será la de enseñarles a aprender, para que puedan enseñar.
Debido a esto es que se trabaja a partir de nudos problematizadores de los contenidos.
Asimismo, se entiende que el docente también continúa aprendiendo, con lo que este
proyecto podrá ser sujeto a las modificaciones que se consideren pertinentes de un ciclo
lectivo a otro

EXPECTATIVAS DE LOGRO
 Conocimiento de los procesos de independencia, de construcción de Estados Nacionales
y de formación de sistemas oligárquicos que tensaron la historia continental a lo largo del
siglo XIX, al tiempo que se convertían en constituyentes de las identidades y culturas
nacionales.
 Análisis de la importancia de las naciones americanas para las grandes potencias, ya sea
consolidadas (Gran Bretaña), como en proceso de hacerlo (EEUU), de la mano de la
valoración de los recursos naturales propios de cada región.
 Comprensión del proceso que liga la consolidación de clases dominantes en los países
latinoamericanos con el estrechamiento de lazos de dependencia económica y política
respecto de los países imperialistas.
 Explicación de fenómenos como las independencias, los enfrentamientos entre
conservadores y liberales, las guerras intracontinentales, etc., a partir de la relación
dialéctica entre las particularidades sociales, políticas y económicas de cada región y las
condiciones mundiales que influyeron sobre ellas, promoviendo la multicausalidad, la
multiperspectividad y la identificación de rupturas y continuidades.
 Contrastación entre los aportes de autores provenientes de distintas tradiciones
historiográficas; en cuanto a conceptualizaciones, como “feudalismo” o “sistemas
precapitalistas”, “oligarquía”, “orden”, etc.; metodologías e hipótesis en torno a problemas
como la conformación de los Estados Nacionales o las diferencias entre las naciones
latinoamericanas y los EEUU.
 Interpretación de los cambios en las mentalidades, la cultura y las ideas; en particular
5

respecto de la conformación de nuevas naciones y por tanto nuevas identidades que no


arraigaron de igual manera entre todos los estratos sociales; lo mismo respecto a las
posibilidades de conformación de una identidad latinoamericana en oposición a otras
dentro del mismo continente.

CONTENIDOS
Organizados por unidades o bloques con actividades y bibliografía para el alumno
UNIDAD 1: Las revoluciones de Independencia en América (1808-1825)
a. Las revoluciones anticoloniales: perspectiva continental y comparación.
La revolución y la guerra en las colonias españolas, portuguesas e inglesas. Actores,
clases sociales, y etnias, motivaciones y causas. El papel de terratenientes, campesinos,
criollos, indios, las mujeres y la iglesia.
Contraste entre los resultados emancipadores en el sur y el norte del continente.

Bibliografía obligatoria (En orden de lectura)

RIZZI, A. (2011) “La crisis del orden colonial español”, “Independencias y guerras civiles” en
Historia 2 (pp.43-103). Buenos Aires: Kapelusz.

EFIMOV, A. y FREIBERG, N. (1941) “La guerra de la independencia. La colonización en


Norteamérica” y “La lucha de clases durante el período de formación de E.U.A.” en
Historia de la época del capitalismo industrial (pp. 280-297). Buenos Aires: Problemas.

JENKINS, Phillip (2009), “Independencia y construcción nacional (1765-1825)” en Breve


Historia de Estados Unidos, pp. 70-124. Madrid: Alianza.

ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “Introducción” y “La ruptura del nexo colonial como
revolución”. En América Latina. La construcción del orden, Tomo I (pp. 21-58, 159-
300). Buenos Aires: Ariel.

ANNA, T. (1984), “La Independencia de México y América Central” en BETHEL, L.


(compilador) Historia de América Latina, Tomo V (pp. 41-74). Barcelona: Crítica, 1991.

b. Balances.
¿Revoluciones burguesas?
Cambios y continuidades en las configuraciones políticas, la posesión de la tierra, las
jerarquías sociales, las relaciones internacionales y los valores culturales.
Retroceso español y avance británico.

Bibliografía obligatoria

GUELER, L. (2010) “El rol de las masas populares en las revoluciones de independencia
latinoamericanas” en Política y Teoría N° 70 (pp. 39-53). Buenos Aires: Ediciones
HOY.

LYNCH, J. (1976) “Balance” en Las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1826 (pp.336-


349). Barcelona: Ariel.

CUEVA, A. (1977) “Las estructuras precapitalistas, antesala del subdesarrollo”. En El


desarrollo del capitalismo en América Latina (pp. 11-30). México: Siglo XXI.

KOSSOK, M. (1969) “El contenido burgués de las revoluciones de Independencia en América


Latina”. En Secuencia. Revista americana de Ciencias Sociales. México.
6

Fuentes

Declaración de Derechos de Virginia del 12 de junio de 1776. Recuperado de:


http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_HistoAmericanaxix/Material/060-
1776declaracionvirginia.pdf

Proclama del Consejo de Regencia de España e Indias a los Americanos Españoles (14 de
febrero de 1810). Recuperado de:
http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_HistoAmericanaxix/Material/135--
1810ProclamadelConsejodeRegencia.pdf

Plan de Iguala (24 de febrero de 1821), fragmentos. Recuperado de:


http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_HistoAmericanaxix/Material/145-
1821Plan_de_Iguala.pdf

Películas
Morelos (2012), de Antonio Serrano, para analizar de cerca el estallido de la Revolución
anticolonial en México, el papel de las distintas clases sociales, sus redes de
relaciones y, en particular, el gran peso de la religión y el protagonismo de los pueblos
indígenas.

Actividades
a. A grandes rasgos ¿Qué asemeja y qué diferencia al proceso de independencia de las
colonias hispánicas, por un lado, y portuguesas por el otro? Tener en cuenta las causas y
motivaciones, las clases, actores sociales y grupos étnicos intervinientes, y sus
consecuencias.
b. Si se observan los textos para el nivel secundario, se incluye a la Revolución de
Independencia de EEUU no dentro del ciclo revolucionario anticolonial, sino dentro de las
“Revoluciones burguesas” junto a la francesa ¿Coincide con esta caracterización?
Fundamentar dando cuenta de la bibliografía respectiva.
En esta y en el resto de las unidades se realizarán análisis de textos y de las hipótesis de
cada autor, se construirán ejes temporales, se indagará sobre los cambios y continuidades a
nivel espacial, y se compararán y contrastarán las distintas explicaciones con la forma en que
son abordadas en el nivel secundario.

Bibliografía de consulta de la Unidad 1

ADAMS, W. P. (2000) “Revolución y fundación del Estado Nacional, 1763-1815”. En Los


Estados Unidos de América. Historia Universal Siglo XXI, tomo 30 (pp. 12-61). México:
Siglo XXI.

BENDER, T (2006) “La ‘gran guerra’ y la revolución estadounidense”. En Historia de los


Estados Unidos. Una nación entre naciones (pp. 73-128). Buenos Aires, Siglo XXI.

BETHELL, L. (1984), “La Independencia de Brasil” en BETHEL, L. (compilador) Historia de


América Latina, Tomo V (pp. 171-203). Barcelona: Crítica, 1991.

BUSHNELL, D. (1984) “La Independencia de América del Sur española” en BETHEL, L.


(compilador) Historia de América Latina, Tomo V (pp. 75-123). Barcelona: Crítica,
1991.

FERRER, A. (1999) “Los Estados Unidos de América”. En Historia de la Globalización II: La


Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial (pp. 170 a 222). Buenos Aires: FCE

HALPERÍN DONGHI, T. (1978) El Ocaso del Orden Colonial en Hispanoamérica. Buenos


Aires: Sudamericana.
7

- - - - - - - - - - - - - - - (1994), “La crisis de Independencia” en Historia Contemporánea de


América Latina (pp. 80-139). Buenos Aires: Alianza, 2008.

UNIDAD 2: LAS LUCHAS POR LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL (1825-1880)


a. El orden en disputa
El problema de la construcción del orden. El Estado, la Nación y el Estado Nacional.
Luchas entre grupos políticos e ideológicos: unitarios y federales, liberales y
conservadores, monárquicos y republicanos. El caudillismo. Las trabas feudales y
esclavistas al desarrollo del capitalismo.
EEUU, de los tempranos intentos intervencionistas a la guerra civil; desarrollo capitalista e
industrialización.
Conflictos regionales en el contexto de la disputa entre potencias: de la Guerra del
Paraguay a la Guerra del pacífico.
De la sociedad estamental a la sociedad de clases. El papel y el peso de la Iglesia.

Bibliografía obligatoria

RIZZI, A. (2011) “La formación de los Estados latinoamericanos” en Historia 2 (pp.222-226,


222-249). Buenos Aires: Kapelusz.

ANSALDI, W.,GIORDANO, V. (2012) “La coronación del proceso bajo la forma de Revolución
pasiva dependiente”, “La transición de la sociedad estamental a la sociedad de clases”
y “Del colonialismo al imperialismo”. En América Latina. La construcción del orden,
Tomo I (pp. 301-464). Buenos Aires: Ariel.

SPIGUEL, C. Las naciones y los Estados en América Latina. Ficha de cátedra, HSG B-UBA.

SAFFORD, F. (1984) “Política, ideología y sociedad”. En BETHEL, L. (compilador) Historia de


América Latina, Tomo VI (pp. 42-104). Barcelona: Crítica, 1991.

CUEVA, A. (1977) “La problemática conformación del Estado nacional” y “Las luchas sociales
y sus perspectivas democráticas”. En El desarrollo del capitalismo en América Latina
(pp. 31-64). México: Siglo XXI.

b. 2 casos: EEUU y Paraguay. La iglesia católica y el movimiento obrero.


EEUU y el triunfo de la burguesía con la Guerra Civil. Paraguay, un caso de desarrollo
independiente truncado desde fuera. Cambios y continuidades en la Iglesia Católica.

Bibliografía obligatoria

LYNCH, J. (1984) “La Iglesia católica en América Latina, 1830-1930” en BETHEL, Leslie
(compilador) Historia de América Latina, Tomo VIII (pp. 65-122). Barcelona: Crítica,
1991.

JENKINS, Phillip (2009), “Expansión y crisis (1825-1865)” en Breve Historia de los Estados
Unidos, pp. 125-192. Madrid: Alianza.

EFIMOV, A. y FREIBERG, N. (1941) “La guerra civil. El desarrollo de la industria en el norte”


en Historia de la época del capitalismo industrial (pp. 297-327). Buenos Aires:
Problemas.

AZCUY AMEGHINO, E. (2008) “Los caminos clásicos del desarrollo del capitalismo en el
campo”. En: Trincheras en la historia (pp. 137-162). Buenos Aires: Imago Mundi.
8

GUERRA VILABOY, S. (1981) “El Paraguay del doctor Francia”. En Crítica & Utopía, N° 5.
Buenos Aires.

TRÍAS, V. (1975) El Paraguay, de Francia El Supremo a la Guerra de la Triple Alianza (pp. 24-
35). Buenos Aires: Crisis.

POMER, L. (1973) “Guerra con el Paraguay. Polémica”. En Historia Integral Argentina, Tomo
IV (pp. 148-160). Buenos Aires: CEAL.

GODIO, J. (1987) “Primera parte: artesanos y socialistas, 1850.1880” en Historia del


movimiento obrero latinoamericano, pp. 15-68. Venezuela: Nueva Sociedad.

Películas
Cinco de Mayo: La Batalla (2013), de Rafael Lara, para observar las múltiples contradicciones
que atravesaban al México de la década de 1860: las disputas entre conservadores y
liberales, los conflictos entre las clases sociales, las luchas y relaciones con potencias
como EEUU, Francia y España, etc.

Actividades
a. Analice el período de construcción del Estado Nacional en México utilizando las categorías
teórico-metodológicas de la sociología histórica. Explicitar criterios de periodización,
teniendo en cuenta que se deberá determinar una fecha aproximada de culminación de
aquel proceso.
b. A partir de los cambios ocurridos en Estados Unidos durante el siglo XIX, especialmente
durante la Guerra Civil, establezca diferencias y semejanzas con el proceso de transición
al capitalismo de los países latinoamericanos. En esas diferencias ¿Podemos encontrar
algunas de las raíces de la distancia económica, política y social que los separa al día de
hoy? Fundamente su respuesta.
c. Explique sintéticamente cuáles fueron las principales causas de que los países
latinoamericanos hayan demorado tanto tiempo en instaurar un orden estatal luego de la
independencia. Utilice ejemplos históricos que den cuenta de la lectura de la bibliografía.
d. ¿Paraguay era una excepción? Seleccione un país latinoamericano para compararlo con
aquel y verificar o falsar esa hipótesis. Relacione su respuesta con el desarrollo y
resultados de la Guerra del Paraguay.
e. Analice brevemente las tensiones entre las potencias (Gran Bretaña, EEUU, Francia) por
el dominio del continente en el período.

Bibliografía de consulta de la Unidad 2

ADAMS, W. P. (2000) “Regionalismo, esclavitud, guerra civil y reincorporación del sur”. En


Los Estados Unidos de América. Historia Universal Siglo XXI, tomo 30 (pp. 6-108).
México: Siglo XXI.

BAZANT, J. (1984) “México”. En BETHEL, L. (compilador) Historia de América Latina, Tomo


VI (pp. 105-143). Barcelona: Crítica, 1991.

BENDER, T (2006) “La libertad en los tiempos de organización de la nación” En Historia de


los Estados Unidos. Una nación entre naciones (pp. 129-194). Buenos Aires, Siglo XXI.

BETHEL, L. y MURILO DE CARVALHO, E. (1984) “Brasil (1822-1850)”. En BETHEL, L.


(compilador) Historia de América Latina, Tomo VI (pp. 319-377). Barcelona: Crítica,
1991.

BOERSNER, D. (1996) “Conflictos americanos y penetración del capital extranjero (1853-


1883)”. En Relaciones Internacionales de América Latina. Breve Historia (pp. 115 a
136). Caracas: Nueva Sociedad.
9

FREEMAN SMITH, R. (1984) “América Latina, los Estados Unidos y las potencias europeas,
1830-1930”. En BETHEL, L. (compilador) Historia de América Latina, Tomo VII (pp. 73-
105). Barcelona: Crítica, 1991

GALEANO, E. (1983) “Historia de la muerte temprana”. En Las Venas Abiertas de América


Latina (pp. 283 a 337). Buenos Aires: Siglo XXI.

GRAHAM, R. (1984) “Brasil (1850-1870)”. En BETHEL, L. (compilador) Historia de América


Latina, Tomo VI (pp. 378-418). Barcelona: Crítica, 1991.

HALPERÍN DONGHI, T. (1994), “La larga espera: 1825-1850” y “Surgimiento del orden
Neocolonial” en Historia Contemporánea de América Latina (pp. 140-287). Buenos
Aires: Alianza, 2008.

OSZLAK, O. (1997) “Lineamientos conceptuales e históricos”. En La Formación del Estado


Argentino (pp. 15 a 43). Buenos Aires: Planeta.

ROMERO, L. A. (1970) “El pensamiento político de los grupos señoriales y burgueses de la


independencia”. En El Pensamiento Político de la Derecha Latinoamericana (pp. 48 a
102). Buenos Aires: Paidós.

UNIDAD 3: OLIGARQUÍAS EN LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO (1870-1910)


a. El orden oligárquico
Los mecanismos de dominación oligárquica. El positivismo como idea rectora.
El modelo agroexportador: desarrollo del capitalismo a través de la dependencia del
imperialismo. Especialización regional en la producción de materias primas y alimentos.
Las repúblicas bananeras.
Consolidación de los Estados Unidos como potencia continental.
La población latinoamericana: renovación y transformaciones a través de la ola migratoria.
Conformación de la clase obrera y sus movimientos; influencias ideológicas europeas.
Impactos del avance capitalista sobre la población rural.

Bibliografía obligatoria

RIZZI, A. (2011) “El régimen oligárquico” en Historia 2 (pp.280-285). Buenos Aires: Kapelusz.

LAUFER, R. (2014) “El imperialismo, nuestra época”. En GRESORES, G., SPIGUEL, C.


MATEU, C., (compiladores), Reflexiones sobre historia social desde Nuestra América
(pp. 151-210). Buenos Aires: Cienflores.

ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “El orden en sociedades de dominación oligárquica” En


América Latina. La construcción del orden, Tomo I (pp. 465-662). Buenos Aires: Ariel.

CUEVA, A. (1977) “El proceso de acumulación originaria”, “El desarrollo oligárquico


dependiente del capitalismo”, “La estructuración desigual del subdesarrollo” y “El
Estado oligárquico”. En El desarrollo del capitalismo en América Latina (pp. 65-143).
México: Siglo XXI.

b. Los casos de México y EEUU. El movimiento obrero.


El Porfiriato en México. EEUU, del capitalismo al imperialismo. Surgimiento y organización
del movimiento obrero.

KATZ, F., (1984) “México: la restauración de la República y el Porfiriato, 1867-1910”. En


BETHEL, L. (compilador) Historia de América Latina, Tomo IX (pp. 13-77). Barcelona:
Crítica, 1991.
10

JENKINS, Phillip (2009), “Ciudades e industria (1865-1917)” en Breve Historia de los Estados
Unidos, pp. 192-255. Madrid: Alianza.

JBOSTOV y ZUBOK, “Estados Unidos de Norteamérica después de la Guerra Civil” y


“Estados Unidos de Norteamérica a comienzos del siglo XX” en Historia de la Edad
Contemporánea, pp. 115 a 138. Buenos Aires: Diáspora, 1948.

GODIO, J. (1987) “Segunda parte: problemas teóricos en la formación del movimiento obrero,
1880-1914” en Historia del movimiento obrero latinoamericano, pp. 69-158. Venezuela:
Nueva Sociedad.

Fuentes
Tratado Hay-Pauncefote. Recuperado de:
http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_HistoAmericanaxix/Material/225-
1901TratadoHay_Pauncefote.pdf

Películas
El Atentado (2010) de Jorge Fons Pérez, que reconstruye con gran fidelidad el tiempo
histórico, social y político, del Porfiriato en México, habilitando no sólo su observación
sino además el cuestionamiento acerca de los cambios, reales o aparentes, que sufrió
el país a lo largo del siglo XIX.

Actividades
a. Explique cuáles fueron los principales cambios sociales durante la etapa de cristalización
del orden oligárquico.
b. Trabajo de investigación: Seleccione un país entre Brasil, México y Paraguay y analice las
rupturas y continuidades en los múltiples planos analíticos, desde la independencia hasta
comienzos del siglo XX. Para ello, debe optar por hacerlo desde el materialismo histórico,
la sociología histórica o la historia social, demostrando haber aprehendido las
herramientas metodológicas, teóricas y conceptuales que distinguen a cada una.
c. Redacte una reseña señalando las ventajas y desventajas de las corrientes
historiográficas a partir de las cuales se analizaron los contenidos. Use ejemplos históricos
para reforzar sus argumentos, demostrando la lectura de la bibliografía.
d. ¿Cómo podría caracterizarse a esta etapa, desde el punto de vista de las relaciones con
las potencias?

Bibliografía de consulta de la Unidad 3

ADAMS, W. P. (2000), “Las consecuencias sociales de la industrialización. El imperialismo y la


Primera Guerra Mundial, 1890-1920”. Los Estados Unidos de América (pp. 215-242).
Historia Universal Siglo XXI, México.

BAUER, A. (1984), “La Hispanoamérica rural, 1870-1930”. En BETHEL, L. (compilador)


Historia de América Latina, Tomo VII (pp. 133-162). Barcelona: Crítica, 1991.

BENDER, T (2006) “Un imperio entre los imperios”. En Historia de los Estados Unidos. Una
nación entre naciones (pp. 195-258). Buenos Aires, Siglo XXI.

FERRER, A. (1999) “Los Estados Unidos de América”. En Historia de la globalización II: La


Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial (pp. 201-222). Buenos Aires: FCE.

HALE, CH. (1984) “Ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930”. En BETHEL, L.
(compilador) Historia de América Latina, Tomo VIII (pp. 1-64). Barcelona: Crítica, 1991

HALL, M. y SPALDING, H. A., (1984) “La clase trabajadora urbana y los primeros movimientos
11

obreros de América Latina, 1880-1930”. En BETHEL, L. (compilador) Historia de


América Latina, Tomo VII (pp. 281-315). Barcelona: Crítica, 1991.

HALPERÍN DONGHI, T. (1994), “Madurez del orden neocolonial” en Historia Contemporánea


de América Latina (pp. 288-368). Buenos Aires: Alianza, 2008.

LEWIS, P. (1984) “Paraguay, de la Guerra de la Triple Alianza a la Guerra del Chaco, 1870-
1930”. En BETHEL, L. (compilador) Historia de América Latina, Tomo X (pp. 135-149).
Barcelona: Crítica, 1991.

SÁNCHEZ-ALBORNOZ, N., (1984) “La población de América Latina, 1850-1930”. En


BETHEL, L. (compilador) Historia de América Latina, Tomo VII (pp. 106-132).
Barcelona: Crítica, 1991.

SUNKEL, O. y PAZ, P. (1980) “La época del liberalismo” (1750 a 1950)” y “El auge del
liberalismo (1870-1914)”. En El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del
Desarrollo (páginas 306 a 343). México: Siglo XXI.

VIOTTI DA COSTA, E., (1984) “Brasil: la era de la reforma, 1870-1889” En BETHEL, L.


(compilador) Historia de América Latina, Tomo X (pp. 370-413). Barcelona: Crítica,
1991.

PRESUPUESTO DE TIEMPO 2019

Unidad 1 25 de marzo a 31 de mayo. Primer parcial: 27 de mayo


Recuperatorio: 27 de junio

Unidad 2 03 de junio a 13 de septiembre

Trabajo Práctico (Investigación): 12


de Septiembre.
Unidad 3 14 de septiembre a 15 de noviembre Extensión (Difusión y socialización
de trabajos): Octubre.
Segundo parcial: 17 de Octubre
Recuperatorio: 07 de Noviembre

CRONOGRAMA SEMANAL
Clase Fecha Tema Bibliografía
01 25/03 Revisión e introducción
02 01/04 Lineamientos ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)
conceptuales de la “Introducción” (pp. 21-58)
sociología histórica
03 08/04 Europa y América en el EFIMOV, A. y FREIBERG, N. (1941) “La
siglo XIX. Independencia guerra de la independencia. La
de EEUU. colonización en Norteamérica” y
“La lucha de clases durante el
período de formación de E.U.A.”
(pp. 280-297).

JENKINS, Phillip (2009), “Independencia


y construcción nacional (1765-
1825)” (pp. 70-124).
12

04 15/04 El concepto de ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


Revolución. “Haití: la revolución menos
Independencia en Haití. esperada y más inquietante” y
“Una digresión teórico conceptual
acerca de la revolución” (pp. 163-
181).

05 22/04 Ruptura del pacto colonial RIZZI, A. (2011) “La crisis del orden
y estallidos colonial español”,
revolucionarios. “Independencias y guerras civiles”
en Historia 2 (pp.43-103). Buenos
Aires: Kapelusz.

ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


“América Latina entre Charcas y
Ayacucho” (pp. 194-278).

06 29/04 Contraofensiva y derrota ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


del poder español. “América Latina entre Charcas y
Ayacucho” (pp. 194-278).

07 06/05 Independencias de Cuba y ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “El


Puerto Rico. demorado final del dominio
El rol de las masas colonial en Cuba y Puerto Rico”
populares en las (pp. 279-300).
revoluciones.
GUELER, L. (2010) “El rol de las masas
populares en las revoluciones de
independencia latinoamericanas”
(pp. 39-53).

08 13/05 Balance de las LYNCH, J. (1976) “Balance” (pp.336-


revoluciones. Cambios y 349).
continuidades.
CUEVA, A. (1977) “Las estructuras
precapitalistas, antesala del
subdesarrollo” (pp. 11-30).

09 20/05 Debate sobre la KOSSOK, M. (1969) “El contenido


caracterización de las burgués de las revoluciones de
revoluciones desde el Independencia en América
marxismo. Latina”.

10 27/05 Primer examen parcial


11 03/06 Bases teóricas y RIZZI, A. (2011) “La formación de los
conceptuales de la Estados latinoamericanos” en
formación estatal Historia 2 (pp.222-226, 222-249).
Buenos Aires: Kapelusz.

ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “La


coronación del proceso bajo la
forma de Revolución pasiva
dependiente” (pp. 301-320).
13

12 10/06 La construcción del orden ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “La


poscolonial. coronación del proceso bajo la
Particularidades de forma de Revolución pasiva
México, Brasil y Paraguay. dependiente” (pp. 321-370).

13 17/06 Construcción del Estado y ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “La


la Nación. La Revolución coronación del proceso bajo la
pasiva. forma de Revolución pasiva
dependiente” (pp. 371-392).

14 24/06 De la sociedad estamental ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012) “El


a la sociedad de clases. tránsito de la sociedad estamental
Naciones y Estados desde a la sociedad de clases” (pp. 392-
el marxismo. 422).

SPIGUEL, C. Las naciones y los Estados


en América Latina.

15 01/07 Del colonialismo al ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


imperialismo “Del colonialismo al imperialismo”
(pp. 422-464).

16 08/07 Ideas políticas en el orden SAFFORD, F. (1984) “Política, ideología


postcolonial y sociedad”. En BETHEL, L.
(compilador) Historia de América
Latina, Tomo VI (pp. 42-104).
Barcelona: Crítica, 1991.

17 12/08 Trabas feudales y CUEVA, A. (1977) “La problemática


esclavistas al desarrollo conformación del Estado
del capitalismo en nacional” y “Las luchas sociales y
América Latina sus perspectivas democráticas”.
En El desarrollo del capitalismo
en América Latina (pp. 31-64).
México: Siglo XXI.

18 19/08 Guerra Civil en Estados EFIMOV, A. y FREIBERG, N. (1941) “La


Unidos guerra civil. El desarrollo de la
industria en el norte” (pp. 297-
327)

AZCUY AMEGHINO, E. (2008) “Los


caminos clásicos del desarrollo
del capitalismo en el campo” (pp.
137-162).

JENKINS, Phillip (2009), “Expansión y


crisis (1825-1865)” pp. 125-192.

19 26/08 Particularidades del GUERRA VILABOY, S. (1981) “El


Paraguay. Guerra de la Paraguay del doctor Francia”.
Triple Alianza.
TRÍAS, V. (1975) El Paraguay, de
Francia El Supremo a la Guerra
de la Triple Alianza (pp. 24-35).
14

POMER, L. (1973) “Guerra con el


Paraguay. Polémica”. En Historia
Integral Argentina, Tomo IV (pp.
148-160).

20 02/09 Orígenes del movimiento GODIO, J. (1987) “Primera parte:


obrero artesanos y socialistas,
1850.1880” pp. 15-68.

21 09/09 La Iglesia Católica LYNCH, J. (1984) “La Iglesia católica en


América Latina, 1830-1930” en
BETHEL, Leslie (compilador)
Historia de América Latina, Tomo
VIII (pp. 65-122)

22 16/09 El Capitalismo en su fase LAUFER, R. (2014) “El imperialismo,


imperialista. nuestra época” (pp. 151-210).
Consecuencias para
América Latina.
23 23/09 El orden oligárquico y sus RIZZI, A. (2011) “El régimen oligárquico”
configuraciones históricas en Historia 2 (pp.280-285).
Buenos Aires: Kapelusz.

ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


“Oligarquía: precisando el
concepto” y “El pacto oligárquico
y sus configuraciones históricas”
(pp. 465-480).

24 30/09 Dominación oligárquica y ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


positivismo “Los mecanismos de la
dominación oligárquica”, ”Las
premisas positivistas como
sentido común” y “La acción
colectiva de las clases
subalternas rurales” (pp. 528-
560).

25 07/10 Modelo primario ANSALDI, W., GIORDANO, V. (2012)


exportador y repúblicas “Modelo primario exportador:
“bananeras” alianza entre las burguesías
latinoamericanas y el
imperialismo” y “Un caso típico de
la acción imperialista
norteamericana: las repúblicas
‘bananeras’” (pp. 627-661).

26 14/10 Segundo examen parcial


27 21/10 Desarrollo oligárquico CUEVA, A. (1977) “El proceso de
dependiente del acumulación originaria”, “El
capitalismo. desarrollo oligárquico
dependiente del capitalismo” (pp.
65-143). México: Siglo XXI.
15

28 28/10 El Estado oligárquico CUEVA, A. (1977) “La estructuración


desigual del subdesarrollo” y “El
Estado oligárquico” (pp. 65-143).

29 04/11 México: el Porfiriato KATZ, F., (1984) “México: la restauración


de la República y el Porfiriato,
1867-1910”. En BETHEL, L.
(compilador) Historia de América
Latina, Tomo IX (pp. 13-77).
Barcelona: Crítica, 1991.

30 11/11 Revolución Industrial en JENKINS, Phillip (2009), “Ciudades e


Estados Unidos. Sus industria (1865-1917)” (pp. 192-
consecuencias sociales. 255)

JBOSTOV y ZUBOK, “Estados Unidos de


Norteamérica después de la
Guerra Civil” y “Estados Unidos
de Norteamérica a comienzos del
siglo XX” (pp. 115 a 138)

31 18/11 El movimiento obrero GODIO, J. (1987) “Segunda parte:


problemas teóricos en la
formación del movimiento obrero,
1880-1914” pp. 69-158.

EVALUACIÓN
Momentos, criterios, instrumentos, agentes (heteroevaluación, coevaluación y
autoevaluación)
En este proyecto la evaluación se concibe como un proceso y no meramente como un
suceso, lo que va de la mano con la idea de no entenderla como un fin en sí misma, sino
como un medio para garantizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, donde tanto el
docente como los alumnos cobran un protagonismo relevante.
De lo dicho se deduce la importancia de la asistencia a clases, la regularidad en las
lecturas, la resolución en tiempo y forma de las consignas, etc., para llegar en condiciones a
los parciales y al examen final, así como el compromiso por parte del docente en cuanto a la
planificación de las clases, previsión de las fechas, preparación de los materiales, para llevar
el proceso de enseñanza y aprendizaje hacia los resultados deseados.
Institucionalmente, la evaluación queda encuadrada dentro de las disposiciones del
Plan Institucional de Evaluación 2018 del ISFD N° 127, que contempla criterios para la
regularidad de los alumnos y para los alumnos libres. Serán regulares aquellos que cumplan
con el porcentaje de asistencia requerido (60% y 50% para los que certifiquen ser
trabajadores/as) y con todos los trabajos prácticos y parciales pautados; la regularidad será
válida por 5 (cinco) años. Serán estudiantes libres los que se inscriban en la condición de tales
al comenzar el ciclo lectivo, pudiendo rendir hasta marzo del año siguiente.

Momentos:
 Inicial, para evaluar los conocimientos previos y capacidades de los alumnos.
 Procesual, a través de la participación en clase que dé cuenta de las lecturas, los trabajos
prácticos y parciales.
 Final, para acreditar y promocionar la asignatura.

Criterios:
16

 Cumplimento con las lecturas pautadas para cada clase y participación en el desarrollo de
las mismas.
 Trabajo y participación en clase
 Responsabilidad. Entrega de trabajos en tiempo y forma.
 Asistencia regular: 60%.
 Calidad de las producciones escritas y aportes orales
 Conocimiento, comprensión e interpretación de los procesos americanos del siglo XIX.
 Capacidad de identificar cambios y continuidades, causas y consecuencias, similitudes y
diferencias a partir del análisis diacrónico y sincrónico de los contenidos abordados.
 Explicación de los múltiples problemas planteados por la Historia Americana del siglo XIX,
principalmente el de las independencias, la conformación de los Estados Nacionales y la
formación de órdenes oligárquicos a partir del materialismo histórico, la sociología histórica
y la historia social.

Instrumentos:
 Planilla de seguimiento
 Producción de los alumnos, tanto oral como escrita.
 Trabajos prácticos domiciliarios y/o presenciales, con sus reformulaciones.
 Exámenes parciales, uno por cuatrimestre, con sus respectivos recuperatorios, los cuales
se aprueban con 4 (cuatro) en una escala de 1 a 10.
 Examen de regularización de la asignatura, en caso de tener un recuperatorio
desaprobado o no haberse presentado al mismo.
 Examen final oral, el cual también se aprueba con 4 (cuatro) en una escala de 1 a 10.
 En el caso de los estudiantes libres, se recomienda realizar a lo largo del año las mismas
actividades que los alumnos regulares. El examen final consiste en dos partes, una escrita
y una oral, debiendo aprobar la primera para pasar a la segunda; la nota final resultará del
promedio de ambas, debiendo ser igual o superior a 4 (cuatro).

Agentes:
 Autoevaluación: Luego de cada examen parcial, se contempla una clase para que los
alumnos puedan identificar sus aciertos y errores, con el examen ya corregido y con la
ayuda del docente y sus compañeros.
 Coevaluación: Ante las instancias orales de exposición y de identificación de hipótesis y
corrientes historiográficas, los alumnos deberán ponerse en el rol de docentes y ser
evaluados por sus compañeros.
 Heteroevaluación: En el proceso de enseñanza-aprendizaje, a lo largo de cada clase y en
las instancias específicas como trabajos prácticos y parciales, el docente evalúa a los
alumnos con el fin de que puedan superar sus errores y avanzar en la aprehensión de los
contenidos. Para los parciales, se contempla una devolución escrita e individual y oral y
grupal, para clarificar aciertos y errores que deban corregirse.
 Metaevaluación: Luego de cada trabajo práctico y examen parcial, con la colaboración de
los alumnos y observando los resultados, cantidad de aprobados, reprobados, etc., el
profesor deberá juzgar si sus formas de enseñar y evaluar han sido las mejores y qué
ajustes se deberían realizar.

También podría gustarte