Está en la página 1de 3

TRAVESÍA POR EL AMAZONAS

Mis amigos y yo, por lo general, somos reservados. Nos criamos juntos, y aunque

no somos hermanos de sangre, nos consideramos como tal. Cristopher y yo somos

los mayores. Cristopher siempre está dispuesto a dar consejos, dar apoyo o lo que

necesitemos los demás, por algo es profesor de primaria; yo soy algo exigente, trato

de ser perfeccionista en mi trabajo (soy programadora). Leo es decidido, si piensa

algo y si así lo quiere, lo cumple; trabaja como fotógrafo. Diego es el menor, es

estudiante de medicina, le apasiona también tocar guitarra, siempre está sonriente.

A Cristopher se le ocurrió la idea de salir de viaje. Vivimos en la capital de Colombia

(Bogotá), queremos tener contacto con la naturaleza, cambiar de ambiente, así que

decidimos ir a una zona remota de Leticia (Amazonas).

Un viejo amigo de Cristopher le comentó del viaje hacia Leticia, en el que tiempo

antes (junto a su padre) pudo conocer, le dijo que se encontraría con un lugar

diferente de nuestra geografía, se enriquecería un poco de las maravillas de nuestra

naturaleza. Era un viaje de dos semanas y muy poco equipaje.

Llegados al lugar de destino (Amazonas), decidimos buscar al viejo amigo de

Cristopher (Joseph), quien sería nuestro guía. Llegó el día de partir hacia la selva y

todos estábamos emocionados, nos encontrábamos cruzando un riachuelo, era algo

pedregoso. Al momento de cruzar di con la mala suerte de terminar con el tobillo

lastimado por varias piedras que se encontraban en el agua, pero Diego, con su

conocimiento en medicina, determinó que no había sido nada grave.

Retomamos nuestra travesía, eran caminos con una gigantesca vegetación donde

fue el gran y oportuno momento de Leo para sacar su cámara y comenzar con las
fotos y recuerdos. Al pasar más de una hora de caminata llegamos a nuestro

destino, la cascada “Ojo de Dios”; donde después de admirar su belleza, todos

coincidimos en que debíamos volver.

En la caminata de vuelta nos topamos con dos niños, que sin dudar corrieron hacia

Joseph y le dieron un gran abrazo, él nos contó que estos niños eran parientes muy

lejanos y que vivían en un resguardo indígena, no muy lejos de donde estábamos

que si deseábamos podíamos visitar, creo que ninguno de nosotros contempló

siquiera despreciar dicha invitación.

Después de una corta caminata llegamos, y que grata sorpresa me llevé al ver el

caserío tan organizado y limpio. Joseph nos contó que no hace mucho una ONG y

el gobierno municipal los habían ayudado a mejorar un poco sus casas. Esa noche

sentados decidimos que debíamos dar a conocer lo mágico de este lugar y nos

dimos cuenta de que somos el equipo perfecto para dicho fin. Yo una apasionada de

la tecnología, Cristopher nuestro maestro con una habilidad innata para escribir y

enseñar, Leo el camarógrafo y editor de los videos y Diego el loco extrovertido que

no le temblaría el pulso en hacer de presentador y por último el nuevo integrante de

la familia; Joseph nuestro guía y conocedor de este desconocido entorno.

Y así esa noche nació este sueño en el cual llevamos más de 10 años; este

videoblog dedicado a actividades humanitarias, de conservación y educación en la

región amazónica en el que queremos dar a conocer las maravillas del pulmón del

mundo.
TRABAJO COLABORATIVO EN MI FASE LECTIVA

Considero que, como ventaja principal, la plataforma ofrece el estar en “contacto”

con muchas personas y en cualquier momento; de eso se trata el trabajo

colaborativo. Fácilmente puedo compartir información con otros aprendices e

instructores y aprender de ellos, como también yo podría brindarles alguna

información. Se trata de un proceso de enseñanza y aprendizaje al mismo tiempo,

de compartir diferentes puntos de vista y del aprender a desenvolverse en un

entorno más social. Así que en mi fase lectiva, espero ayudar en lo que esté a mi

alcance para brindar información a los demás aprendices, en caso de tenerla.

También podría gustarte