Está en la página 1de 6

Actividades a desarrollar

Individual:

1. Cada estudiante deberá realizar una consulta sobre la norma ANSI/ISA-S5.1 2009
identificación y símbolos de instrumentación. El estudiante explicará en máximo dos
páginas el objetivo de la norma y sus aspectos más relevantes.

NORMA ISA S5.1

Esta norma fue diseñada para establecer de manera estándar los medios de representación, la
identificación y funciones de los instrumentos y/o dispositivos, sistemas de instrumentos usados
para medición, seguimiento o control, presentando un método designado que da identificación y
simbología grafica a dichos instrumentos. Tiene como fin satisfacer los distintos procedimientos de
los diversos usuarios que necesitan para poder identificar y representar prácticamente equipos de
medición y control.

Desde un comienzo esta la clasificación de instrumentos dividiéndolos en diferentes clases según


su función y operación:

- Instrumentos primarios: sistemas de medición, seguimiento , control y cálculo de los


dispositivos y hardware, funciones propias y de software, como (transmisores,
controladores, válvulas, dispositivos de control, software de identificación)
- Instrumentos secundarios: son equipos de medición, monitoreo y control que incluyen
hardware, como (visores de nivel, manómetros, termómetros, reguladores de presión)
- Instrumentos auxiliares: son dispositivos de medición, control y cálculo, que son el apoyo
vital de funcionamiento de los instrumentos anteriores.
- Instrumentos de accesorios: no son dispositivos de medición o control, pero su presencia
son fundamentales para el monitoreo, control y eficaz medición del sistema.

Con esta norma el apoyo en cuanto planeación y diseño de sistemas de control, brindan apoyo
técnico para lograr dichos diseños, al poder clasificar cada dispositivo y su relevancia en el sistema,
así mismo como poder identificar de forma gráfica la distribución del diseño, y la conexión que
existe entre dispositivos, las variables que intervienen y el propósito de que debe controlar y
medir el sistema.

Existe el concepto de diagrama de instrumentación P&ID, el cual es la forma según la norma de


como diseñar diagramas de flujo del proceso de control, con la ubicación e identificación de cada
instrumento o dispositivo. Los sistemas de control de procesos se representan en diagramas de
tuberías e instrumentos utilizando símbolos normalizados, en teste aparecerán instrumentos,
tuberías, bombas, motores y otros elementos auxiliares. (Sierra & Lara, s. f.)

Ejemplos

(Diagrama de tubería, recuperado de visualparadigm online diagrams)

En estos diagramas se deben especificar, los equipos de monitoreo, sensores, válvulas, motores,
las tuberías y sus especificaciones, los instrumentos de control y medida y cada servicio auxiliar.

IDENTIFICACION DE INSTRUMENTOS

Para identificar los instrumentos, se hace por medio de un código al que comúnmente se le
denomina “Tag” del instrumento, el cual consiste en un arreglo de letras, se le designa un código
alfanumérico o número de etiqueta

- Primera letra: variable (en este caso Temperatura)


- Letras sucesivas: función (en este caso registrador y controlador)
- Numero de lazo: indica el lazo de control del diagrama
- Sufijo: se usa para identificar dos o más instrumentos en un mismo lazo de control

Tabla de letras de identificación para variables medidas

Ejemplo en diagrama:
Símbolos de dispositivos de instrumentación:

Los dispositivos y las funciones que son representadas por estos símbolos de burbuja son:

(a) Usado en la demostración compartida, el control compartido, configurable, el


microprocesador, e instrumentación datalinked donde las funciones son accesibles por el
operador son compartidas por un display o monitor.

(b) Configurado en los sistemas de control que incluyen, pero no son limitados como lo son,
sistemas de control distribuidos (DCS), controladores lógicos programables (PLC), ordenadores
personales (el ordenador personal), y transmisores inteligentes y válvula de posición.

Tabla de símbolos de dispositivos de instrumentación


Símbolo de líneas

REFERENCIAS

Sierra, J. C., & Lara, D. R. (s. f.). TUTORIAL NORMA ISA S5.1 Y DIAGRAMAS P&ID. 80.

https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062398.pdf
VISUALPARADIGM. Software online. Imagen https://online.visual-
paradigm.com/es/diagrams/features/p-and-id-software/

También podría gustarte