Está en la página 1de 7

Curso 2019 - 2020

1. La función de utilidad de un consumidor viene dada por la expresión:


1=2 1=2
u = 2x1 x2

siendo x1 y x2 dos bienes cuyos precios respectivos son p1 y p2 . Teniendo


en cuenta que el consumidor dispone de una renta M , y suponiendo que el
consumidor se comporta racionalmente e intenta maximizar su utilidad, obtener:
(a) Las funciones de demanda marshallianas de x1 y x2 .
(b) La función indirecta de utilidad del consumidor. Compruebe las deman-
das marshalllianas anteriores a partir de la identidad de Roy.
(c) La curva de demanda compensada de Hicks de ambos bienes a partir del
planteamiento del problema dual de minimización del gasto.
(d) La función de gasto del consumidor. Veri…que las propiedades de dicha
función.
(e) Compruebe la ecuación de Slutsky. Si M = 60, los precios iniciales son
1 y el precio del bien 1 disminuye a la mitad, calcule el nuevo equilibrio y los
efectos renta y sustitución propio.

2. Dada la función indirecta de utilidad.


3=4 1=4
u (p1 ; p2 ; M ) = M p1 p2

(a) Calcular la función de gasto y comprobar las propiedades de homogenei-


dad de grado 1 en precios, creciente en precios y creciente en utilidad.
(b) Calcular las demandas hicksianas.
(c) Calcular la variación compensatoria y la variación equivalente si el precio
del bien 1 pasa de 4 a 1 u.m.

3. Dada la función de gasto:


m(p1 ; p2 ; u) = up0:2
1 p2
0:8

(a) Determine las funciones de demanda compensadas para los dos bienes.
(b) Efecto sustitución propio y cruzado del bien 2.
(c) Calcular la función indirecta de utilidad.
(d) Calcular la variación compensatoria y la variación equivalente si el precio
del bien 1 disminuye a la mitad.

4. Dada la siguiente función de utilidad:


1 2
u= x `
2
donde x es el bien compuesto y ` el ocio.

1
(a) Calcular la función de demanda del bien compuesto y la oferta de trabajo.
(b) Calcular la pendiente de la oferta de trabajo y a partir de qué salario
comenzaría a trabajar.
(c) Represente grá…camente el problema. Esto es, por una parte la función
de utilidad con x en el eje de ordenadas y h en el eje de abscisas; y, por otra, la
oferta de trabajo con respecto al salario.
(d) Si el salario aumenta un 2 %, calcular la variación porcentual en la oferta
de trabajo si el salario inicial es: w = 3M
T

5. Dada la función de utilidad.


u = ln x1 + ln x2

(a) Calcule las demandas marshallianas para ambos bienes y la oferta de


trabajo.
(b) Si para consumir el bien 1 se necesitan 4 horas, mientras que el tiempo
necesario para consumir el bien 2 es de 1 hora, calcule las cantidades deman-
dadas de cada uno de los bienes y la oferta de trabajo si conocemos además los
siguientes datos.

p1 = 4 : p2 = 6 : w = 4 : T = 24 : M = 20

(c) Determine cuánto cambian las demandas de los bienes si el salario au-
menta a w = 5:

6. Dada la función de producción Cobb-Douglas:


1 1
y = z12 z23

1) Calcule los productos marginales de los dos factores.


2) Calcule la RM ST21 :
3) ¿Es la función de producción homogénea? Y, en tal caso, ¿cuál es su
grado de homogeneidad? y ¿qué tipo de rendimientos presenta?
4) Calcule las demandas condicionadas de los factores y la función de coste
a largo plazo.
5) Compruebe que la función de coste total es creciente en y, linealmente
homogénea en precios de los factores y el lema de Shephard.
6) Calcule la elasticidad del coste respecto a la producción y represente las
funciones de coste total, medio y marginal.
7) Determine la curva de oferta a largo plazo de la empresa si ésta opera en
un mercado perfectamente competitivo.
8) ¿Cuánta producción ofrecerá la empresa, qué cantidad de factores deman-
dará, cuánto bene…cio obtendrá, si conocemos los siguientes datos?

p = 6 : p1 = 2 : p 2 = 1

2
7. La industria del bien q está integrada por sólo dos empresas con función
de demanda del mercado y funciones de costes dadas por:

D : p = 15 q
1 2 1
C1 = q + 10q1 +
2 1 2
C2 = q22 + 6q2 + 4
Determinar los equilibrios en los siguientes casos:
a) Modelo de Cournot.
b) La empresa 1 es líder.
c) Los duopolistas acuerdan un plan conjunto e intentan maximizar el ben-
e…cio conjunto.
d) Comparando la colusión con el equilibrio de Cournot, analizar si les in-
teresa alcanzar el acuerdo y en su caso la cuantía de los pagos colaterales máx-
imos y mínimos así como los bene…cios corregidos máximo y mínimo para cada
una de las empresas.
e) Plantee las ecuaciones que permitirían calcular el bene…cio de la empresa
2 sin pagos colaterales si la empresa 1 acepta para llevar a cabo la colusión un
bene…cio mínimo de 1 :

8. El mercado del bien q está abastecido por las empresas 1 y 2, que


presentan las siguientes funciones de costes:

C1 = q12
1 2
C2 = q +2
2 2
La función de demanda del mercado es:

p = 10 q : q = q1 + q2

Se pide:
a) El equilibrio Nash-Cournot.
b) Las cantidades producidas por cada empresa así como sus respectivos
bene…cios si E2 se comporta como líder y E1 como seguidora.
c) Calcule la solución en caso de acuerdo colusivo.
d) Determine si les interesará formar un cártel y la cuantía de los pagos
colaterales en los dos siguientes casos:
d1) las dos empresas compiten según el modelo de Cournot.
d2) la empresa 2 es líder y la 1 es seguidora.
e) Plantee las ecuaciones que permitirían calcular el bene…cio de la empresa
2 sin pagos colaterales si la empresa 1 acepta para llevar a cabo la colusión un
bene…cio mínimo de 1 :

3
f) Calcule la matriz de bene…cios resultante cuando las opciones de las dos
empresas son cumplir o incumplir el acuerdo y, en caso de incumplir, compe-
tirían según Cournot. Determine el equilibrio Cournot-Nash. Para el caso de la
colusión, suponga un pago colateral de 0:65 de la empresa 2 a la empresa 1.
g) Si las empresas acuerdan una estrategia de castigo de Cournot-Nash y
la empresa 2 se plantea romper el acuerdo, calcule el tipo de interés máximo
al cual podrá descontar sus bene…cios de manera que no le interese romper el
acuerdo.
h) Considere que las empresas han acordado la estrategia de castigo del
palo y la zanahoria y la empresa 2 se plantea romper el acuerdo. Determine la
expresión que relaciona su bene…cio de castigo con el tipo de interés máximo
para mantener la colusión. Calcule dicho bene…cio para r = 103:29 %.
Obtenga también para esta empresa la relación entre el bene…cio de castigo
y la producción de castigo y calcule sus valores para el tipo de interés anterior.
Para ello, considere de forma simpli…cada que las producciones de castigo son
iguales para ambas empresas (es decir, q1p = q2p ).
i) Supongamos ahora que la empresa 2 ha roto el acuerdo colusivo y se
plantea no cumplir la producción de castigo, calcule el tipo de interés máximo
al cual podrá descontar sus bene…cios de manera que no le interese hacerlo.

9. El mercado de un bien está formado por dos empresas.


Las funciones de demanda y costes de las dos empresas son las siguientes:

p1 = 10 q1 0:5q2 : p2 = 10 q2 0:5q1 : C1 = 5q1 : C2 = 5q2

Se pide:
a) Calcular el equilibrio en el caso de competencia según el modelo de
Cournot-Nash.
b) Determine el equilibrio si ambas empresas forman un cártel.
c) Evalúe la necesidad de pagos colaterales de una empresa a la otra para
formar el acuerdo colusivo.
d) Calcule la matriz de bene…cios resultante cuando las opciones de las dos
empresas son cumplir o incumplir el acuerdo y en caso de incumplir competirían
según Cournot. Determine el equilibrio Cournot-Nash. El juego dura un sólo
periodo.
e) Si el juego se repite un número …nito de periodos, determine el equilibrio
Cournot-Nash.

10. Una empresa monopolista abastece un mercado con demanda:


p = 236 10q

Su función de costes es:


C = q3 16q 2 + 200q
Partiendo de la situación de monopolio se pide:

4
a) comprobar si existen incentivos para atraer nuevos competidores al mer-
cado.
b) el precio límite que debe imponer la empresa monopolista para evitar
la entrada al mercado de un posible competidor. ¿Tiene sentido la solución?
Explique.
c) Repita los apartados a) y b) suponiendo que la demanda viene dada por:

p = 335 10q

11. Una empresa monopolista se enfrenta a un competidor potencial. Los


bene…cios de monopolio son 100; los bene…cios de la acomodación a la situación
de duopolio son 30, para cada una, y las pérdidas de la guerra de precios son
20, también para ambas.
a) ¿Cuál es el equilibrio de Nash de este juego? Razone su respuesta.
b) Suponga que la empresa monopolista puede realizar una inversión especí-
…ca de c. En este caso, los bene…cios del monopolio son 100 c; acomodándose
la empresa monopolista gana 20 c (la otra 20) y las pérdidas de la guerra de
precios siguen siendo 20 ¿qué nivel de inversión disuadiría la entrada?
c) Represente el árbol de juegos correspondiente a las estrategias de los
apartados a) y b).
d) Si los bene…cios de la acomodación del duopolio, antes de realizar la
inversión especí…ca son 70 ¿es la disuasión estratégica de la entrada posible?

12. Una empresa monopolista A abastece el mercado del producto q cuya


demanda viene dada por:
1
D : p = 20 q
2
Su función de costes queda de…nida como:
1 2
C1 = q + 50
2 1
La empresa B se está planteando su posible entrada al mercado, siendo su
función de costes la siguiente:
1 2
C2 = q + 49
2 2
Ante esta posibilidad, la empresa A amenaza con …jar un precio límite para
el producto, aunque también puede optar por acomodarse a la entrada de la
empresa B, en cuyo caso ambas competirían según el modelo de Cournot.
Dados estos datos analice la estrategia óptima para las dos empresas.teniendo
en cuenta que la empresa B sabe que si A elige luchar ella no produce nada y
pierde los costes …jos. Determine cuál será la estructura de mercado …nal.

5
13. El mercado de coches de segunda mano tiene 500 automóviles entre los
que podemos encontrar joyas y cacharros Se estima que un 25 % de éstos son
cacharros. Los precios máximos de demanda (comprador) y mínimos de oferta
(vendedor) que está dispuesto un individuo a pagar o recibir por un coche son
los siguientes:

Cc = 1000 : Cj = 3000 : Vc = 800 : Vj = 2800

a) Suponga que existe información completa, esto es, el comprador sabe


exactamente cuando se encuentra ante una joya o un cacharro. Calcule el precio
de compra de un cacharro y el de una joya y el número de coches intercambiados.
b) Si existe información asimétrica, determine el precio comprador y cuántos
automóviles se intercambiarán.
c) Determine la proporción mínima de joyas para que los vendedores estén
dispuestos a ofrecer joyas al mercado.
9
d) Suponga ahora que f = f = 10 : Determine cuántos automóviles se
intercambiarán, y la pérdida para los propietarios de joyas derivados de esta
situación.
e) Determine la pérdida para aquellos consumidores que compran un cacharro

14. Las funciones de costes medios de un producto son:


CM e(q; cmax ) = 2q 2 16q + 40
1 2
CM e(q; cmin ) = q 3q + 4:625
2
dependiendo si produce con alta o baja calidad.
a) Determine cuánto producirá la empresa si promete un producto de alta
calidad pero de hecho entrega el producto con baja calidad. Calcule los bene…-
cios extraordinarios.
b) Suponga que la empresa vende a 30 u:m: Calcule los bene…cios si promete
alta calidad y cumple.
c) Calcule los bene…cios para el caso de que, vendiendo al precio anterior
(30 u:m:), la empresa prometa alta calidad pero engañe y entrege baja calidad.
¿qué le interesará a la empresa?

También podría gustarte