Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE REPASO DE FÍSICA

III BIMESTRE

01. Determina el trabajo realizado por la 04. Una varilla homogénea y uniforme de
fuerza “F” que actúa sobre un cuerpo que 450 N está en equilibrio. ¿Cuál es la
se mueve a lo largo del eje x-x, cuya magnitud de la tensión de las cuerdas “A”
gráfica se muestra; desde X0=+4 m y “B” respectivamente?
hasta xF=12 m.

F(N)
A B

3m 1m
37°
0 x(m)
05. La barra homogénea pesa 2 N y mide 1
m. Determina la magnitud de “F”
necesaria para mantenerla horizontal (W
02. Siendo W = 80 N, determina la tensión = 20 N).
del cable.
0,3m

30º 06. Determina el momento total con respecto


al punto “A”.

03. Si W1 = 60 N, determina W2 para que el


sistema tenga velocidad constante. 10N 2m
4m
20N

10N 5m

W2

37º W1
07. Un bloque de 1 kg se mueve 11. Si el bloque de 4 kg se desplaza de “A”
horizontalmente sobre un piso liso. Si el hacia “B” con una aceleración de 4 m/s2.
bloque parte del reposo y recorre 25 m Determina el trabajo desarrollado por
en 5 s. Determina la magnitud de la “F”.
fuerza aplicada “F”. a
4N F
F
5m
A B
Rpta:………………………….

08. Determina la fricción sobre el bloque de 12. Determina el trabajo desarrollado por “F”
4 kg (g = 10 m/s2). sobre el cuerpo de 4 kg.
a = 3m/s2
0,3
F = 30N 0,2
0,8   10N F
0,6

09. Determine la magnitud de la fuerza de


rozamiento sobre un cuerpo de 6 kg. 13. Del problema anterior, determine el
trabajo desarrollado por la fricción.
0,2
 F = 50N
0,7

14. Un cuerpo de 0,5 kg se desplaza


horizontalmente con V = 4 m/s y luego
10. Determina el trabajo realizado por “F”, de de un lapso de tiempo se mueve con V =
A Hasta B. 20 m/s. ¿Cuál ha sido la variación de la
B energía cinética?

F = 10 N
V
15. Determina la energía mecánica en la
6m posición “A”; m = 2 kg.

V = 3m/s
37º
A m

10m

30º
16. en el esquema, se dispara un objeto de m d) gh e) 4 gh
= 2 kg, con una velocidad de 50 m/s.
¿Cuál será su energía cinética en su punto
20. Una esfera es abandonada desde “A”.
de altura máxima? g = 10 m/s2.
Determina su rapidez al pasar por “B”. L
= 10 m (g=10 m/s2).
A L

30°

53°

B
a) 200 J b) 500 c) 900
a) 10 m/s
d) 1600 e) 2500
b) 20
c) 30
17. Determine la altura que alcanza el bloque
d) 40
lanzado en “A”.
e) 50

a) 2 m
10 m/s 21. Determina la velocidad de la esfera
b) 3
cuando pasa por B. Si fue soltado en A.
c) 4
No considere el rozamiento.
d) 5
e) 6 A

18. Determina la velocidad que alcanza un 2R


cuerpo en el punto “C”, si es soltado en
“A”. No hay rozamiento dentro de la R
tubería (R = 5 m). B
R
a) 14 m/s
b) 12
c) 13 a) gR
d) 10
b) 2gR
e) 8
c) 2 gR
19. Un objeto se deja caer desde una altura
“h”, ¿cuál es el valor de su velocidad en
d) 5gR
un punto donde la energía potencial se ha e) 5 gR
reducido al 50%?

Prof: Luis Cervantes Ramos


gh
a) 2gh b) c) 2 gh
2

También podría gustarte