Está en la página 1de 2

HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS II – RICARDO PORTOCARRERO

Datos:

NOMBRES Y APELLIDOS: Kathia Belén Cano Herrera


CODIGO: 15020138
PLAN DE ESTUDIOS: 2008
CICLO: 3er año

EL PRINCIPE – NICOLÁS MAQUIAVELO

Previamente para ver la forma en como un príncipe debe gobernar es importante


haber explicado las diferentes clases de principados y de cómo se puede conseguir un
principado, en la obra de Nicolás Maquiavelo. Ya dada esta explicación lo que el autor
pretende conseguir es guiar a este príncipe bajo las cualidades y actitudes que debe tener
toda autoridad que personifica al país, que representa a un país y que se siente en la
capacidad de gobernar eficientemente mostrándose valiente ante sus convicciones, hábil
para con los soldados y amigable para con el pueblo de manera que se pueda cumplir
con el objetivo de ser amado y a la vez temido por el pueblo y por sobre todo de
mantenerse en el poder. Como característica principal tenemos al maquiavelismo que
actualmente se puede denotar como el modo de proceder que se caracteriza por la
astucia, hipocresía y perfidia para conseguir los que se desea y como una filosofía moral
y política dada por el propio autor, lo que subordina todo, incluidos los principios éticos
o morales, al objetivo de la eficacia política de ahí viene la famosa frase “el fin justifica
los medios”.

Palabras claves:

Gobernar – autoridad – príncipe – maquiavelismo


Nicolás Maquiavelo, es originario de Florencia, es considerado la más alta expresión del
pensamiento político del Renacimiento, sus obras más importancias destacan el
príncipe, el arte de la guerra e historia Florentina. Maquiavelo fue sobre todo un
político, sirvió al gobierno de su país durante más de catorce años en su obra “El
Príncipe” da a conocer a la monarquía como mejor forma de gobierno y decía que el
príncipe que quiere conservar el poder puede usar cualquier procedimiento para lograrlo
ya que el fin justifica los medios él manifiesta que no solo es posible llegar a la
soberanía mediante le traición o la violencia Sino también a través del favor y ayuda de
sus ciudadanos y trata de demostrar que siempre va a ser ventajoso para el gobernante
contar con el afecto del pueblo el también sostiene que todo estado debe tener como
fundamento a las buenas leyes y a las buenas tropas que son elementos indispensables
del poder político que siempre se encuentran unidos. Respecto a las formas de gobierno,
sostiene que la primera dada históricamente es la monarquía, la exaltación de un hombre
valiente que tenía como virtud el honor pero que posteriormente degeneró llegándose al
despotismo, esto originó otra nueva forma de gobierno, la democracia, que al cabo de
un tiempo la libertad de las multitudes decidieron regresar nuevamente a la monarquía.
Completándose de nuevo un ciclo.

El diferencia claramente entre un principado y una rewpublica

También podría gustarte