Está en la página 1de 2

Medio de regulación en el ser

humano U.E. Colegio


El hipotálamo tiene un doble sistema de S. Bolívar y G. Garibaldi
regulación de la temperatura. La porción
anterior, compuesta por centros parasimpáticos,
es la encargada de disipar el calor y la porción
posterior con centros simpáticos, conserva y
mantiene la temperatura corporal. Son las
células de la región posterior (conservadora de
calor) las que predeterminan la temperatura de
37ºC. El mantenimiento de la temperatura y las
reacciones necesarias para conservarla se realiza
a través de impulsos que llegan de la periferia TERMORREGULACION EN
por medio de receptores térmicos. Cuando los SERES VIVOS
receptores se excitan por señales de frío
procedentes de la piel y de la médula espinal,
este centro se activa, iniciando ciertos
mecanismos para conservar calor.
La temperatura con que la sangre llega al
hipotálamo será el principal determinante de la
respuesta corporal a los cambios climáticos.  Ya
que el hipotálamo es el centro integrador que
función como termostato y mantiene el
equilibrio entre la producción y la pérdida de
calor. Si la temperatura disminuye, aumenta la
termogénesis y los mecanismos conservadores
del calor. La sangre, impulsada y distribuida por
el sistema cardiovascular, es el principal medio
que transporta el calor (por convección) del
núcleo a la región cutánea. La temperatura del
núcleo específicamente la del cerebro, está
regulada cerca de los 37,5°C, y la superficie es
más bien poiquilotermia, y por lo tanto depende
principalmente de la temperatura ambiental. ¿Por qué es
importante la
Termorregulación?
FABIAN MARTINEZ
SAMUEL PUCHAU
ALEJANDRO VERA
5TO B
Termorregulación. Conceptos, Mecanismos e Importancia para los seres vivos

Conceptos Los organismos unicelulares acuáticos como las La respuesta del cuerpo hacia
bacterias y muchos protozoos están en contacto
Termorregulación permanente con el agua. En los organismos un ambiente frio
Es la capacidad que tiene un organismo pluricelulares, por el contrario, solo algunas El hipotálamo estimula la corteza cerebral,
biológico para modificar su temperatura dentro superficies celulares se encuentran en contacto incrementando la conciencia del frio y
de ciertos límites, incluso cuando la temperatura con el ambiente externo, mientras que las disparando respuestas voluntarias de
circundante es bastante diferente del rango de células internas están rodeadas por un líquido comportamiento Las respuestas al frio incluyen
temperatura-objetivo. extracelular que tiene una composición y unas la búsqueda de un ambiente más caliente, el uso
El término se utiliza para describir los procesos características diferentes a las del entorno. Esto de ropas adicional, incremento de la actividad y
que mantiene el equilibrio entre ganancia y es conocido como Osmorregulación. mayor consumo de comida, particularmente de
pérdida de calor. Si se añade o quita una comida caliente. El cambio de comportamiento
determinada cantidad de calor a un objeto, su es la respuesta termorregulador más efectiva.
Termorregulacion en animales
temperatura aumenta o disminuye, Además de esto el hipotálamo inicia varios
respectivamente, en una cantidad que depende mecanismos para conservar y producir calor
de su capacidad calorífica especifica con un Los animales homeotermos protegen el interior para que no se pierda el equilibrio interno.
ambiente. del organismo reduciendo al mínimo la pérdida
Termogénesis y Termólisis de calor por la superficie del cuerpo. La sangre
En el estado estacionario, la tasa a la cual se fluye hacia los órganos manteniendo constante
produce calor (termogénesis) se equilibra por la la temperatura de éstos. Para cumplir con esta
tasa a la que el calor se disipa al ambiente demanda, el riego sanguíneo sigue un principio
(termólisis). En caso de desequilibrio entre ellas, de contracorriente, donde la sangre arterial
se produce un cambio en la tasa de desciende a través de las extremidades y lleva
almacenamiento de calor corporal y una temperatura próxima a los 37°C.
consecuentemente un cambio en el contenido Termorregulación en el ser humano
de calor del cuerpo y en la temperatura
corporal. El ser humano es un organismo homeotermo y
endotérmico, lo cual implica que, a pesar de
grandes variaciones en la temperatura
ambiental, la producción de calor interna
La respuesta del cuerpo hacia
Clasificación de Organismos un ambiente caliente
Poiquilotermos O Ectotérmicos (peces, anfibios, equilibra la perdida de calor dando como
resultado una temperatura corporal estable. El cuerpo ante la aplicación de calor, y con la
reptiles). La temperatura del cuerpo varía según
finalidad de mantener su constancia térmica,
la temperatura del medio. Pueden contrarrestar
inicia una serie de respuestas fisiológicas.
el frío y el calor por medio de actos de conducta, Mecanismos de transferencia de calor
Primeramente, el cuerpo aumenta la actividad
pero carecen totalmente de control fisiológico
metabólica y enzimática. La tasa metabólica de
de la temperatura corporal. Conducción: Es la transferencia de calor por los tejidos aumenta entorno al 13% por grado de
Homeotermos o endotérmicos (aves, medio de contacto directo en la que existe un aumento de temperatura. Pero cuando la
mamíferos). Tienen capacidad de controlar roce entre piel y músculos, o el cuerpo y el temperatura sobrepasa un umbral,
dentro de un estrecho margen la temperatura exterior. normalmente 45 - 50º C, los tejidos pueden
corporal, con independencia de la del medio. Los
dañarse, ya que la actividad metabólica
homeotermos son reguladores de la
Convección: Es aquella por la cual se transfiera requerida para la reparación tisular no es capaz
temperatura.
calor porque el cuerpo está rodeado por aire o de evitar desnaturalización proteica inducida
liquido en movimiento. por el calor.

También podría gustarte