Está en la página 1de 4

CONTROL DE PROCESOS

CODIGO: AE6010

LABORATORIO N° 05
“Sintonización por curva de reacción”

Alumnos :

Grupo : DOCENTE: Nota:


Semestre : Ing. Julian Molleapaza Huanaco
Fecha de entrega : Hora:
Nro. AE6010
CONTROL DE PROCESOS
Página 1 / 4

Sintonización por curva de reacción


Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y electrónica Fecha: Lab. Nº 05

I.OBJETIVOS
 Sintonizar el controlador PID utilizando el método de curva de reacción.

 Aplicar los criterios estudiados para analizar la curva de reacción de una planta.

 Calcular parámetros típicos de sistemas lineales de primer orden.

 Validar el modelo en Scilab/Xcos.

II.RECURSOS
 Computadora Desktop

 Usar Scilab-Xcos para simular procesos.

III.SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO

Tener cuidado con el tipo y niveles de


voltaje que suministran a los equipos

Antes de utilizar los instrumentos


cerciorarse si son de entrada o de salida,
para no dañar los equipos, verificar
presiones y conexiones de los instrumentos

Tener cuidado en la conexión y en la


desconexión de los equipos utilizados

IV.PRECAUSIONES DE SEGURIDAD
Recuerde en todo momento que debe consultar las especificaciones técnicas de los dispositivos antes de
energizarlos.

V.MARCO TEÓRICO:
Realizar un resumen sobre la sintonización por curva de reacción.

VI.CUESTIONARIO PREVIO
 ¿Qué métodos de sintonización PID existen?

 ¿Qué parámetros se utilizan para una sintonización por curva de reacción?


Nro. AE6010
CONTROL DE PROCESOS
Página 2 / 4

Sintonización por curva de reacción


Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y electrónica Fecha: Lab. Nº 05

VII. ATS
Completar
VIII.DIAGRAMA DE GANTT
Completar
IX.DESARROLLO
A. Obtener las constantes (Kp, Ki y Kd) usando el método de sintonización de curva de reacción para un
control proporcional (P), control proporcional-integral (PI) y control proporcional-integral-derivativo
(PID) a partir de la gráfica mostrada y luego utilizar simulink para observar el comportamiento de la
variable del proceso en los diferentes tipos de control.
Nota: La gráfica muestra un error, descubrir el error antes de desarrollar los cálculos.

B. Analizar las gráficas obtenidas en los diferentes modos de control.

C. Mejorar la sintonía modificando las contantes sólo para el modo de control PID. Describir el análisis que
se hizo para realizar esa modificación.

X.OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nro. AE6010
CONTROL DE PROCESOS
Página 3 / 4

Sintonización por curva de reacción


Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y electrónica Fecha: Lab. Nº 05

XI.ANEXOS:
Completar
XII.BIBLIOGRAFÍA:
Completar

FIN DE DOCUMENTO

También podría gustarte