Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 2.

Sector terciario

1. ¿Qué significa tercerización de la economía? En Colombia ¿Cómo serían


las relaciones entre los países sin el avance de los medios de transporte y
comunicación?

Rta: La tercerización de la economía es la transformación de las actividades


económicas a más enfocadas al sector de servicios, también es llamado
actividades del sector terciarias. Este sector o fenómeno es más notable en
las economías desarrolladas o países industrializados en donde la
estructura económica ha cambiado hacia una basada fundamentalmente en
el sector de servicios en detrimento del sector industrial.
Esto no es un fenómeno reciente, inicio desde la última fase de la
revolución industrial a inicios del siglo 20.
Las estructuras económicas en Colombia se han ido conformando por el
sector terciario como consecuencia del proceso de desarrollo económico,
las cuales se han acentuado en la medida en que se alcanzan mayores
ingresos en el país, pues en una primera etapa de desarrollo los sectores
agropecuario y minero dominaban la generación de valor agregado,
posteriormente, se inició el desarrollo de la producción de bienes
manufacturados, para luego terminar con la consolidación de los servicios,
los cuales actualmente de manera genuina se caracterizan por la capacidad
de competitividad y creatividad que permiten desarrollar.
Es claro que tanto las economías más desarrolladas como aquellas en
proceso de desarrollo, han mostrado una tercerización en su estructura
económica.

El avance en los medios de transporte y en los medios de comunicación es


lo que ha contribuido al proceso de globalización; un proceso que ha
entrelazado las relaciones a nivel mundial. En este caso, en el que estos
avances no hubiesen existido, tampoco hubiese existido dicho proceso,
porque no hubiese manera de conectar tantos territorios; las poblaciones
vivieran encerradas en su propia cultura, idioma y conocimientos, y no se
compartirían o conocerían entre ellas, como ocurre en la actualidad.

2. ¿Cómo afectan el alza en los precios del combustible al sector del


transporte?
Rta: El aumento persistente de los combustibles es un factor que afecta a la
inflación de manera importante, todo el sector de transporte pesa el 15% de
la canasta familiar y para 2019 la inflación de los combustibles fue más del
doble que la inflación general de la economía, Los afectaría gravemente
debido a que esto les implicaría un incremento de gastos. El alza en el
precio de combustibles repercute más allá de lo evidente, obviamente
quienes transportan personas se verán obligados a subir los precios de sus
tarifas, pero, si analizamos un poco más podremos darnos cuenta que
además de transportase personas, también se lo hace con mercancías, y
esto encarece todo.
Sector cuaternario

1. Por qué crees que la innovación y la investigación son importantes para


el desarrollo de un país?

Rta : Creo que la innovación y la investigación son importantes para el


desarrollo de un país porque se basa en la búsqueda de soluciones a
los problemas que arropa un país, para de esta manera fomentar el
crecimiento sostenido que lleve al desarrollo de la nación.En ese
sentido, el desarrollo se traducirá en una mejor calidad de vida en la
población, es por ello que es sumamente vital y trascendental las
inversiones en Investigación y Desarrollo (I&D).
Pues yo creo que sin la innovación y la investigación no estuviéramos
ahora tanta tecnología porque si no hubieran innovado no estuviéramos
aquí. La innovación es muy importante juntamente con la investigación
porque gracias a ello tenemos todo lo que conocemos hoy, ¿te imaginas
lo aburrido que sería el mundo si todavía tuviéramos la televisión el
blanco y negro? ¿si los teléfonos celulares fueran como el primero que
sacaron de antena que teníamos que hacer maniobras para que
agarraran señal solo para hacer una llamada? ¿Si el internet todavía
fuera tan anticuado como el explore y tuviéramos que pasar horas para
que una página abriera? La innovación es la que nos ha dado todo lo
que conocemos en la sociedad y las grandes organizaciones
empresariales han podido salir a delante gracias a ella. Ahora la
investigación es igual de importante, las estadísticas por ejemplo son
básicas, para saber que producto necesita innovación y que producto
no, además pongamos un ejemplo: si un medico necesita una nueva
medicina, para una nueva enfermedad, no puede hacerla sin una
investigación previa, que contraindicaciones traerá, son cosas muy
importantes para los ciudadanos.

2. ¿Cuáles tecnologías de la información y la comunicación consideras


necesarias para el desarrollo en el campo de la educación?

Rta: La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza


e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas
estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una
interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad.
La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente
explicitada por Kronoberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y
sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985:
50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y
determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas
situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la
investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que
marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que
deseamos construir. Los valores que dinamicen la sociedad serán los
mismos que orienten el uso de las tecnologías, José Luis Sampedro en
Técnica y globalización (2002), realiza una reflexión en profundidad
sobre la globalización y la tecnología incidiendo en esta idea sobre la
importancia de orientar su utilización para lograr una sociedad más
humana, justa e igualitaria. El gran desarrollo tecnológico que se ha
producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores
denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad
de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia
prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno
a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las
profesiones existentes.

También podría gustarte