Está en la página 1de 2

REVISTA CIENTIFICA

Nombre del Merlos Ramón Pérez


autor

Titulo
Los trabajos en altura en el sector de la construcción.
Numero de
152
Edición
País Madrid, España
Nombre de
Borrmart, S.A.,
Editorial
Palabras Clave Siniestralidad, Construcción, Altura

Citación 2255 – 10 – 93
(Merlos, 2017), “El sector de la construcción continua siendo un sector de alto índice
de siniestralidad, y ello, se debe a los accidentes generados por el riesgo más grave
que es la caída de alturas”. Al día de hoy se han mejorado enormemente los sistemas
de protección, medios auxiliares y equipos de trabajo, los rasgos de la obra y los
cambios de la situación de trabajo motivan a que todavía se encuentre obras en donde
Resumen
se puedan observar situaciones de verdadero riesgo. A pesar de la obligación que
tienen los proyectistas en “proyectar seguro” y de tener en cuenta los principios
generales de prevención en materia de seguridad y salud en evitar los riesgos,
evaluarlos y combatirlos en el origen, no se le está dando el debido cumplimiento e
importancia a esta obligación.
Merlos, R. P. (2017). Los trabajos en altura en el sector de la construcción, todavía
Referencias
una asignatura pendiente. FSL ( Formación de Seguridad Laboral), 64 , 65.
REVISTA CIENTIFICA
Nombre del Javier Eloy Martínez Guirao
autor

Titulo
Riesgos laborales en la construcción: Un análisis sociocultural
Numero de
10.17163/uni.n23
Edición
País Ecuador
Nombre de
Universidad Politécnica Salesiana,
Editorial
Palabras Clave Construcción, cultura, riesgo, trabajo

Citación 1390 - 3837


El trabajo de la construcción es uno de los que representa mayor siniestralidad laboral
en España, a pesar de que en los últimos años la prevención de los riesgos laborales
se ha reconocido como uno de los medios más adecuados para mejorar las
condiciones laborales y calidad de vida en general, en donde muchas veces la causa
es que no se adoptan las medidas necesarias bien sea por desconocimiento, factores
económicos o incidencia de la propia cultura, generando un conjunto de costumbres,
Resumen
valores e ideas que retroalimentan a la sociedad en general, (Guirao, 2015) afirma,
“por lo tanto el sector de construcción requiere de una variedad considerable de
tareas con diferentes características y situaciones concretas de riesgo, por lo que
constan de fases sucesivas con elevados índices de siniestralidad como movimientos
de tierra, la cimentación, estructura, cerramientos, cubiertas, acabados e
instalaciones”.
Guirao, J. E. (2015). Riesgos laborales en la construcción, un ánalisis sociocultural.
Referencias
Universitas Ciencias Sociales , 65 – 86.

También podría gustarte