Está en la página 1de 3

Análisis ergonométrico

Fuente: Manual Del Diseño Geométrico De Carreteras DG-2013


PATIO DE MANIOBRAS

Según plazola(2004) la medida de un cajón de estacionamiento para un bus es 3.5 x 14.

Además de una separación mínima de 0.9 metros entre buses

AREA = 49 m2

AREA= 12.6 m2
Además, nos dice que la separación mínima que debe existir del filo del andén al punto más

alejado es de 3 autobuses, además nuestra población considera 50 unidades vehiculares

Por tanto el área del patio de maniobras mínima será igual a 2450 m2 (solo para buses) y

3675 m2 para un área de circulación dando como total 6125 m2, cabe mencionar que área

de circulación se compartirá se compartirá con el patio de maniobras para los talleres y

depósitos.

EMBARQUE DE BUSES, DESEMBARQUE DE BUSES Y ZONA DE RETÉN


Para el cálculo de las áreas del embarque de buses, el desembarque y la zona de reten
Se utilizarán las mismas medidas ya mostradas, pero esta vez se considerarán 6 unidades

debido a que es la cantidad de buses que realizaran embarque/desembarque en hora punta.

Por lo tanto, el área necesaria para el desembarque de buses, embarque de buses y zona de

reten será de 264 m2.

ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES.

El área necesaria para el abastecimiento de combustible se calculó en base a 2 grifos de

abastecimiento y el área de circulación necesaria para que 2 buses como máximo pueden

cargar combustible a la vez.

Por lo tanto, el área necesaria sería igual es de 561.6 m2

También podría gustarte