Está en la página 1de 21

22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 24 de sep en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 21 de sep en 0:00-24 de sep en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 1/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 16 minutos 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 2/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 22 de sep en 20:12
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

En las obligaciones de los profesionales, podemos decir que la de aclarar


las diferentes opciones y recomendar las mejores para la situación
particular en la que se encuentra, es una obligación de

rendición de cuentas

información

secreto profesional

¡Correcto!
consejo

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.


https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 3/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Tipo de responsabilidad derivada de la relacion existente entre elegidos y


electores, con manifestacion juridica a traves de mecanismos de
participacion ciudadana

¡Correcto! Política

Fiscal

Civil

Penal

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

En el ejercicio profesional se adquieren diferentes obligaciones por parte


del deudor principal, es decir del encargado de la prestación del servicio.
Cuáles son las obligaciones que debe cumplir el profesional al momento de
prestar un servicio?

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 4/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Información, rendición de cuentas, lealtad, cariño

¡Correcto! Información, consejo, secreto profesional, rendición de cuentas, eficacia

Consejo, rendición de cuentas, cariño, eficacia

Consejo, secreto profesional, eficacia, lealtad

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

El factor de atribución es un elemento estructurante de la responsabilidad


patrimonial contractual y extracontractual. Es aquel que determina
finalmente la existencia de la responsabilidad civil, una vez que se han
presentado, en un supuesto concreto de un conflicto social, la antijuricidad,
el daño producido y la relación de causalidad. Puede decirse es la razón
suficiente por la cual las circunstancias económicas de un daño deben ser
asumidas por una persona diferente a la víctima, ello implica:

Elemento que no es necesario para generar una conclusion

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 5/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

¡Correcto!
El daño debe ser cuantificable para poder ser indemnizado

Existe un tercero diferente a la victima pero no responde

No existe tercero

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

Para que exista responsabilidad contractual debe existir un contrato. Para


que surja responsabilidad ese contrato debe:

Ser válido, es decir que las partes se encuentren facultadas para contraer
obligaciones

Ser eficaz, es decir que no se presenten vicios en la voluntad, la cusa sea


lícita así como su objeto, y las partes sean capaces

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 6/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

¡Correcto!
Ser válido, es decir que no se presenten vicios en la voluntad, la cusa sea
lícita así como su objeto, y las partes sean capaces

Ser eficaz, es decir que las partes se encuentren facultadas para contraer
obligaciones

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española


subcontratar es celebrar un contrato que una empresa hace a otra para que
realice determinados servicios, asignados originalmente a la primera. El
politécnico Grancolombiano celebra un contrato con Constructores S.A.S
para la celebración de unas salas de estudio en el campus de Medellín,
esta empresa al no tener claro temas de insonorización subcontrata a
Constructores máximos S.A.S para que realicen esta labor. En ejercicio de
sus funciones un trabajador que no se encontraba afiliado al sistema de
riesgos laborales sufre un accidente, quién es responsable:
https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 7/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Existe una responsabilidad solidaria entre constructores y constructores


máximos pues realizan la misma actividad económica, construcción

Existe responsabilidad solidaria entre constructores, constructores máximos


y el politécnico grancolombiano

Constructores S.A.S pues fueron los que subcontrataron

¡Correcto! Constructores máximos S.A.S pues fue quien contrató al trabajador

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

Tatiana López cirujana plástica va a celebrar un contrato con Rosa López


en el que esta última pretende rejuvenecer 30 años. En la primera reunión
sostenida la médica no le informó que esto no se lograría, pues teme perder
la clienta. De realizarse la cirugía y darse cuenta la clienta que no se ve 30
años menor existiría responsabilidad?
https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 8/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Post - contractual

¡Correcto! Contractual

Precontractual

Extracontractual

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

Generalmente cuando se habla de responsabilidad médica es de tipo


contractual. En qué casos la responsabilidad médica es extracontractual?

Cuando es prestada por un médico ajeno a la EPS

Cuando no se presta por un médico sino por un estudiante

¡Correcto! Cuando es prestada de manera forzosa

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 9/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Cuando es prestada de manera extemporánea

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con la lex artis de los médicos, los profesionales deben:

Contar con estudios de especializacion en el tema que se ponga en su


conocimiento

Encontrarse cursando sus estudios profesionales

¡Correcto!
Emplear las técnicas o medios convenientes con aceptación universal, es
decir, los medios diagnósticos o terapéuticos debidamente aceptados.

Actuar sin exámenes previos ni estudio del caso en concreto

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 10/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

Posteriormente a la ejecución del contrato las partes pueden llegar a sufrir


daños, por lo que debe hacerse la revisión acerca de si los mismos guardan
relación con el contrato, situación en la cual existiría responsabilidad
contractual, o por el contrario no guardan ningún tipo de relación situación
en la que se presentaría responsabilidad extracontractual. Juan y Rodrigo
celebran un contrato laboral el cual termina en el periodo de prueba,
teniendo en cuenta que Rodrigo no ha querido hacer la entrega del cargo al
nuevo trabajador, ante qué tipo de responsabilidad nos encontraríamos:

Extracontractual

¡Correcto! Contractual

Pre contractual

Post contractual

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 11/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

La imputabilidad es la capacidad psíquica de una persona de comprender la


antijuridicidad de su conducta y de no adecuar la misma a esa
comprensión. Las causas de inimputabilidad son aquellas situaciones que,
hacen que no sea posible atribuir el acto realizado al sujeto. En el caso de
los ebrios, como se da la capacidad y la responsabilidad

¡Correcto! Los ebrios son responsables por los daños que causen

Los ebrios nunca son imputables, sin importar la razón

No se puede dar igual tratamiento a una persona que genéticamente esta


predispuesta a la enfermedad, que a una persona que decide alcoholizarse

Aunque la norma prevé que los ebrios menores de 18 años así sean
patológicos o no siempre son inimputables

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 12/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Es posible que los profesionales se exoneren de responsabilidad. Juan


trabaja en saludcoop, dentro de su grupo de subalternos se encuentra
Rosita, Brilly, y Rhodas. En una cirugía Juan, Brilly y Rhodas se retiran de
la sala dejando a Rosita a cargo de la operación. Días después aparece
Milady alterada indicando la cirugía quedó mal realizada, quién es
responsable?

Solamente el hospital

Rosita por haber sido la encargada de la cirugía

¡Correcto!
Juan pues el jefe del equipo médico es responsable de los daños causados
por sus subalternos.

Juan por haber abandonado la sala de cirugía y Rosita por haber sido la
encargada de la cirugía

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 13/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

Elemento esencial que caracteriza la culpa que permite distinguir la culpa


del dolo, que es una categoria mas grave que ella.

previsibilidad del resultado

¡Correcto!
ausencia de intencion nociva o maléfica

imputabilidad

omisión de la conducta debida, positiva o negativa, para prever o evitar un


daño a otro

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 14/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

El artículo 2356 del Código Civil sostiene que por regla general todo daño
que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser
reparado por ésta. Son especialmente obligados a esta reparación:

El que vota una matera desde un piso elevado y causa daño a otro

El que maneja bajo consumo de sustancias alucinogenas

¡Correcto! El que dispara un arma de fuego de forma imprudente

El que entrega un trabajo con material defectuoso

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

Por factor objetivo de atribución vamos a entender aquel que no toma en


cuenta la reprochabilidad de la conducta del llamado a responder, sino que
se soporta en alguna otra razón por la cual se justifique que las
consecuencias patrimoniales de un daño se trasladen a otra persona. Es un
ejemplo de un factor de atribución objetivo en el ámbito laboral?

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 15/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

La responsabilidad civil patronal

La responsabilidad penal patronal

¡Correcto! Los riesgos laborales asumidos por el sistema de seguridad social

La responsabilidad administrativa patronal

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

Toda alteración de la salud del asegurado que no sea consecuencia de un


accidente, diagnosticada por un médico

Accidente

Daño material

Daño personal

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 16/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

¡Correcto! Enfermedad

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

La responsabilidad contractual surge en virtud del incumplimiento de un


contrato. Para que se presente responsabilidad contractual laboral debe:

Existir un contrato laboral el cual siempre debe haberse celebrado


verbalmente, que el contrato sea inválido, y que se haya incumplido alguna
de las obligaciones estipuladas en este

Existir un contrato laboral el cual siempre debe haberse celebrado


verbalmente, que el contrato sea válido, y que se haya incumplido alguna de
las obligaciones estipuladas en este

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 17/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

¡Correcto!
Existir un contrato laboral el cual puede ser verbal o escrito, que el contrato
sea válido, y que se haya incumplido alguna de las obligaciones estipuladas
en este

Existir un contrato laboral el cual puede ser verbal o escrito, que el contrato
sea inválido, y que se haya incumplido alguna de las obligaciones
estipuladas en este

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

Dentro de las obligaciones que se derivan del contrato, encontramos la de


dar, que implica la transferencia de la propiedad, un ejemplo de esto seria
por parte del empleador

¡Correcto!
El pago de las prestaciones sociales en contrato laboral

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 18/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

El acoso laboral hacia un trabajador

La elaboración de documentos propios de la actividad

El cumplimiento de un horario laboral

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, presumir “es


sospechar, juzgar o conjeturar algo por tener indicios o señales para ello” .
Las presunciones pueden ser de derecho, caso en el cual existe un hecho
que la ley tiene por cierto sin necesidad de que sea probado, y que no
admite prueba en contrario; mientras que existen otras denominadas
legales las cuales mantiene la ley mientras no se produzca prueba en
contrario. Existe presunción de culpa en los casos de los hechos ajenos
siempre y cuando:

La persona causante del daño fuera independiente

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 19/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

¡Correcto!

La persona causante del daño se encontrara bajo custodia y cuidado de otro

El otro no tuviera ninguna relación con el causante del daño

El otro hubiera actuado con dolo, sin que este causara el daño

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

El Factor de Atribución es un elemento estructurante de la responsabilidad


patrimonial contractual y extracontractual. Es aquel que determina
finalmente la existencia de la responsabilidad civil, una vez que se han
presentado, en un supuesto concreto de un conflicto social, la antijuricidad,
el daño producido y la relación de causalidad. Existen diferentes factores de
atribución, de un lado el subjetivo y del otro el objetivo. Dentro del factor de
atribución subjetivo se encuentra el dolo, para que este se configure debe:

Existir voluntad, negligencia y error en la actuación

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 20/21
22/9/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO1]

Existir maquinación, negligencia y error en la actuación

¡Correcto! Existir voluntad, maquinación, y materialización de la idea

Existir negligencia, error en la actuación y materialización de la idea

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/11328/quizzes/41255 21/21

También podría gustarte