Está en la página 1de 3

Aplicación del cálculo de predicados 1

Aplicación del cálculo de predicados

Jonathan Camilo Bernal Aldana

Ingeniería de Software

13/10/20

Politécnico Grancolombiano
Aplicación del cálculo de predicados

Programación

Un campo en el cual se hace uso del cálculo de predicados, es en el desarrollo de

software o también llamado programación, pues durante la escritura de código se hace uso de

sentencias o funciones que toman lógica con el cálculo de predicados, de esta manera es

como el compilador de código da forma a los algoritmos escritos y los ejecuta dándole

funcionalidad al programa, a continuación se presenta ejemplo de cómo se hace uso del

cálculo de predicados.

 Sentencia If, en está sentencia hablamos de un operador de implicación, en el

cual al validar una expresión booleana se procede a ejecutar un segmento de

código según el valor que se tome, por ejemplo podemos hacer un código que

determine si un número es par o no, realizando una operación en donde

calculamos el módulo del número a validar con un 2, luego este resultado lo

validamos si es mayor a 0, si este valor es mayor que 0 entonces imprimimos

un mensaje indicando que el número es par y si no imprimimos un número

indicando que no es par.

Si el predicado p es verdadero entonces implicaría q que sería verdadero, pero

si todo esto es falso, al negarlo sería verdadero y entonces implicaría el

predicado y

¬( p →q)→ y

var numero = input();
If ((numero mod 2)>0){
    Console.WriteLine("El número no es par");
}else{
    Console.WriteLine("El número es par");
}
Aplicación del cálculo de predicados

No existen limitaciones con el calculo de predicados dentro de la programación, sin

embargo considero que los lenguajes de programación pueden abarcar más opciones que los

axiomas o teoremas del calculo de predicados, sin embargo el calculo de predicados nos

ofrece mayor razonamiento lógico y nos permite poder realizar un análisis más profundo del

código.

También podría gustarte