Está en la página 1de 2

CASUÍSTICA 01

La agencia vial de Echarate contrató a la empresa consultora “Los Tigres” para la elaboración de un estudio
definitivo de “Mejoramiento de la carretera San Sebastián – San Jerónimo de 25 Km”. El consultor durante
la elaboración de los estudios constató que en el sub tramo Km. 16+500 al Km. 18+000, no existía carretera
y en otros sectores los radios de curva estaban en el orden de 9 mí. El consultor solicitó un presupuesto
adicional para plantear los nuevos diseños en el sector no existente. ¿Cuál debe ser la respuesta de la
agencia vial? Los pobladores de la localidad de “Buenas Peras” a través de faenas comunales lograron
ejecutar un camino de herradura de 35 Km. para conectar dos de sus poblados y al cabo de dos años dicho
camino lograron ensancharlo para dar cabida a un vehículo, existiendo en algunos sectores pendientes de
12% y 15%. ¿En la actualidad disponen de financiamiento para ejecutar los estudios y obras que dicha
carretera necesita para mejorarla y nos preguntan qué tipo de estudio de reinversión deberían realizar?
RESPUESTA:
En primer lugar, al ser solicitar un nuevo diseño, se tiene que hacer una plantilla nueva o un nuevo
expediente, el cual tomaría tiempo y estudios necesarios para su adecuada elaboración.
Por una parte no se tendría problemas relacionados a conflictos sociales, ya que es necesario su
elaboración, tanto como para conexión, transportes, comercio, etc.
Uno de los estudios importantes a realizarse son:
- Estudio de impacto ambiental, ya que, a diferencia de un mejoramiento, se esta creando desde
cero, por tal se tomarían ciertos puntos que talvez no se hallan tomado en el expediente anterior.
Tomando en cuanta la reserva y cuidado de la flora, en el caso de obstáculos en la construcción.
- Estudio de geotecnia, al ser una carretera, se necesita saber la estabilización, y para continuar con
las mismas características que las pistas aledañas, saber si faltan estudios relacionados, al ser una
zona superior a 10% en pendiente, se hará la colocación de taludes en zonas estratégicas. De igual
manera encontrar fuentes de agua potable, se implemento para los materiales a usar (canteras), al
estar ubicado en la selva, se dificulta en gasto y transporte, la movilización de los materiales.
- Estudio de hidrología, principalmente por ser zonas selváticas, las lluvias son muy comunes, para tal
caso, la implementación de desfogues, aparte de la inclinación de las vías en “v” invertidas, lo cual
obliga a la construcción de drenaje y alcantarillado. Como una solución óptima, sería desfogar en
zonas de plantaciones aledañas.
- Estudio de diseño geométrico, por motivos de pendiente, puede ser peligroso la colocación de
curvas, ya que, por la fuerza, podría llevar al vuelco. Enlazados con el estudio de diseño de
pavimento si convendría continuar como las pistas aledañas o por la zona una optimización. En
donde se relaciona con el estudio de señalización vertical y si se están ubicando en zonas de gran
población, la colocación de señalización horizontal.
- Colocación obligatoria de seguridad, como barras metálicas (guardavías), gibas, tachones, etc.

CASUÍSTICA 02
Al momento de elaborar el presupuesto de obra y definir el monto de inversión a precios de Mercado de
un PIP para ejecutar una carretera que tendrá que ser ensanchada en algunos sectores y que incluye dos
puentes, el consultor decide considerar entre los costos: el alquiler de un sismógrafo para realizar las
prospecciones geofísicas y los salarios diarios de un topógrafo para costear las actividades de trazo.
Asimismo, decide no incluir los costos de adquisición de terrenos porque no tiene el estudio del PACRI.?
¿Qué comentarios le merece dicha situación?
Durante el análisis de la oferta de un estudio de reinversión para el mejoramiento de una carretera, el
consultor decide identificar dos alternativas para el pavimento: una a nivel de afirmado estabilizado a S/.
90,000/Km y otra a nivel de carpeta asfáltica de 2” a S/. 200,000/km. Es correcto que decida elegir como
alternativa única al pavimento con afirmado estabilizado?
RESPUESTA:
- Para ser una obra con dimensiones a donde sale afectados directamente puentes, se tiene que
envolver con el PACRI, ya que se debería asegurar de que los kilómetros a realizar no afecten a ni
una población cercana, ya sea por las chacras, animales, etc. Aparte que por ley se deben andar de
la mano desde las primeras etapas de preparación del proyecto. El sismógrafo es un equipo que
estaría presupuestado de más, ya que, para la realización de la vía, se hace un estudio de suelos,
haciendo que nos pasen por zonas de suelos suaves o de como compactación, para que un
movimiento telúrico no le afecte en demasía.

- No, lo primero que se tiene que hacer es realiza run estudio de tráfico, si es una zona aledaña a la
ciudad, donde no pasa mucho tráfico, se puede aceptar su uso; pero si el estudio revela que otra es
de alto tráfico o de tráfico con carga pesada, obligatoriamente se debe inclinar por las capa
asfáltica.

También podría gustarte