Está en la página 1de 3

DOCENTE: __Bladimir Agudelo Castrillón______________

ÁREA – ASIGNATURA: ___física________________________ PERIODO _1___


GUÍA INFORMATIVA ( ) EJERCITACIÓN ( ) EVALUATIVA ( X )

ESTUDIANTE: _____________________________________________ GRADO: _10___


FECHA: ___________________

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Establece relaciones entre las variables en cada uno de los movimientos;
en este caso movimiento rectilíneo uniforme. (MRU)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Responder de manera correcta cada uno de los ejercicios planteados en
este taller virtual.
ACTIVIDAD: Cuando tenemos un automóvil que recorre distancias iguales en el mismo tiempo, decimos
que en ese movimiento la velocidad es constante, es decir si un automóvil viaja con una velocidad
m
constante por ejemplo 10 podemos notar que en el primer segundo avanza 10 m y en el siguiente
s
segundo avanzará otros 10 m y así sucesivamente; a este tipo de movimiento lo conocemos como
movimiento rectilíneo uniforme.
1. Ingrese en el siguiente link https://www.geogebra.org/m/sUZxZPeP experimente
con este simulador libremente, luego experimente con la rapidez que le da la tabla
en la cual hay que Recuerde actualizar la página cuando vaya a cambiar de
Rapidez.
d
La velocidad es igual a la distancia que recorre en un tiempo determinado v= , d=vt ,
t
d
t= , recuerde hacer las respectivas conversiones de unidades, en el siguiente video
v
podemos observar dos formas de hacerlo https://www.youtube.com/watch?
v=fLMwyvG2W0g.
En el siguiente video encontrará una explicación extra. https://www.youtube.com/watch?
v=TtEssmIcFxE

VELOCIDAD (km/h) TIEMPO (s) DISTANCIA(m)


30 (km/h) 1s 8.33m
30 (km/h) 2s 16.66m
30 (km/h) 3s 24.99m
30 (km/h) 4s 33.32m
30 (km/h) 5s 41.65m
30 (km/h) 6s 49.98m
30 (km/h) 7s 58.31m

VELOCIDAD (km/h) TIEMPO (s) DISTANCIA(km)


10 (km/h) 3600s 10km
10 (km/h) 7200s 20km
10 (km/h) 10800s 30km
10 (km/h) 14400s 40km
10 (km/h) 18000s 50km
10 (km/h) 21600s 60km
10 (km/h) 25200s 70km

VELOCIDAD (m/s) TIEMPO (s) DISTANCIA(m)


3(m/s)=10.8km/h 1s 3m
3 (m/s) 2s 6m
3 (m/s) 3s 9m
3 (m/s) 4s 12m
3 (m/s) 5s 15m
3 (m/s) 6s 18m
3 (m/s) 7s 21m
2. ¿Qué similitud encontramos en este tipo de gráficos en los cuales analizamos la
posición(x), respecto al tiempo (t); cuando la velocidad es constante? ¿qué forma
observa en la gráfica?

a. Forman siempre una onda, sin importar su velocidad.


b. Forman siempre una línea recta, sin importar su velocidad.
c. Forman siempre una curva, sin importar su velocidad.
d. Forman siempre una circunferencia, sin importar su velocidad.

También podría gustarte