Está en la página 1de 1

MÓDULO: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

APLICACIÓN DE LO ANALIZADO EN CLASE

1. Para la siguiente tasa:14% NA, calcular la tasa efectiva del período siguiente (vencida):
a) Mensual; b) Bimestral; c) Trimestral; d) Cuatrimestral; e) Semestral; f) anual.
Analizar respuestas.

2. El dueño de un proyecto toma un crédito por US$2 millones en el año 0 (actual) a una
tasa del 8% anual. No repaga nada (ni intereses ni capital) hasta el final del año 4. En
ese momento, repagará todos los intereses y todo el capital prestado. Se pregunta:
a. Calcule el repago total al final del año 4 si paga intereses simples.
b. Calcule el repago total al final del año 4 si paga intereses compuestos.
c. Explique la diferencia y por qué un repago es mayor que el otro
NOTA: para la solución de (a) y (b) elaborar un cuadro para los 4 años en el que se
muestre para cada año el valor de los intereses que se liquidan y el saldo final que se
adeuda al final de cada año. Para la solución (b) también usar la fórmula P con F.

APLICACIÓN DE EQUILIBRIO FINANCIERO A PARTIR DE LO VISTO EN CLASE


Realizar el diagrama de flujo (gráfico) del préstamo. Luego plantear una ecuación de equilibrio financiero

3. Ud. está organizando un viaje y piensa solicitar un crédito comercial a una entidad
financiera. El plan de pagos para cumplir su deseo es el siguiente:
cancelar hoy 1’000.000 de pesos, dentro de tres meses $800.000, a los seis meses
$600.000, y al año (12 meses) $1’000.000 ¿Cuánto dinero le prestó la entidad
financiera si la tasa de interés es del 13,2% NA, MV?

4. Una empresa posee una factura por valor de $6’000.000 que se vence dentro de 120
días. Por necesidad de dinero en efectivo con cierta urgencia decide venderla
(descontarla) a una compañía financiera que cobra el 2,2% mensual de interés. Se
pregunta: ¿Cuánto dinero recibirá hoy la empresa vendedora de la factura si realiza
dicha operación?

También podría gustarte