Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El comprador de un FRA, tiene perspectivas sobre los tipos de interés:


Seleccione una:
a. Bajista
b. Alcista. 
Si lo que estimamos en un futuro es que vamos a necesitar financiación, y nos preocupa una
posible subida de los tipos de interés, lo que deberemos hacer será comprar un FRA.

c. Neutral.
d. Está indeciso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alcista.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es un producto de garantía:
Seleccione una:
a. Créditos documentarios 
Los Créditos documentarios, es un producto de garantía.
b. Financiaciones estructuradas o de proyectos
c. Divisas
d. Líneas de crédito
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Créditos documentarios

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las Entidades bancarias prefieren que la empresa trabajen sólo con su Entidad:
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
No, no es correcto. Esta circunstancia sería atípica.

c. Si, pero compartiéndolo con una Entidad extranjera a lo sumo.


d. Sólo trabajan con las empresas que tienen ya como mínimo 5 Entidades en pool
bancario.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Riesgo Legal hace énfasis a

Seleccione una:
a. La imposibilidad de transformar activos en liquidez en las condiciones deseadas.
b. Imposibilidad de ejecución de contractos por defectos formales.  
Corresponde al Riesgo Legal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Imposibilidad de ejecución de contractos por defectos formales.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿A qué producto pertenecen las Líneas de Confirming?


Seleccione una:
a. Productos de garantía
b. Productos de financiación 
Las Líneas de Confirming pertenecen a los productos de financiación.

c. Líneas de productos financieros derivados


d. Operativa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Productos de financiación

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La negociación con los bancos debe efectuarse por tipo de operación, de manera
aislada:
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Se debe realizar por tipología de operaciones: Financiación, Inversión,
Circulante,...
c. Falso. 
Interesa negociar por paquetes, con todos los servicios bancarios que vamos a necesitar en un
bloque y de manera conjunta, puesto que es la mejor forma de negociar.

d. Depende de la Entidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué busca el comprador de un FRA?


Seleccione una:
a. Busca inmunizarse frente a subidas de tipos de interés. Esta podría ser la postura
de una entidad que tuviese tomado un préstamo a interés variable y quisiera fijar de
antemano el tipo de interés que le sería de aplicación en el siguiente periodo.  
El comprador de un FRA busca inmunizarse frente a subidas de tipos de interés. Esta podría ser
la postura de una entidad que tuviese tomado un préstamo a interés variable y quisiera fijar de
antemano el tipo de interés que le sería de aplicación en el siguiente periodo.

b. Busca inmunizarse frente las bajas de tipos de interés. Esta podría ser la postura
de una entidad que tuviese tomado un préstamo a interés estable y quisiera fluctuar
de antemano el tipo de interés que le sería de aplicación en el siguiente periodo.
c. Ninguna opción relacionada es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Busca inmunizarse frente a subidas de tipos de interés. Esta
podría ser la postura de una entidad que tuviese tomado un préstamo a interés variable y
quisiera fijar de antemano el tipo de interés que le sería de aplicación en el siguiente
periodo.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El control centralizado de la posición global del grupo implica:


Seleccione una:
a. Centralización de pagos y cobros.
b. Control de condiciones bancarias centralizado.
c. Centralización de saldos con barridos de cuentas.
d. Todas las respuestas son correctas. 
El control centralizado exige mayor disciplina y transparencia en la información, lo que facilita
la toma de decisiones de gestión operativas de las necesidades y excedentes diarias de tesorería,
y de las operativas que conlleva la centralización, entre las que destacan las señaladas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo,

Una práctica habitual de muchas entidades para otorgar la concesión de productos de


crédito o asumir determinados riesgos con determinados perfiles de clientes pasa por
la constitución de una garantía real mediante pignoración de una determinada
cantidad de dinero por el importe de la deuda probable. Lo anterior es:
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Porque las entidades otorgan la concesión de créditos constituyendo una garantía real mediante
la pignoración.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En toda negociación es el primer punto que vamos a desarrollar, y en él lo que


hacemos es definir cuáles son y por qué orden nuestras prioridades como tesoreros a
la hora de negociar con los bancos.
Seleccione una:
a. Fijar el objetivo de la gestión financiera 
Fijar el objetivo de la gestión financiera: Es el primer punto que vamos a desarrollar, y en él lo
que hacemos es definir cuáles son y por qué orden nuestras prioridades como tesoreros a la hora
de negociar con los bancos.

b. Analizar nuestras necesidades


c. Valorar nuestra capacidad de negociación
d. Conocer el sistema financiero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijar el objetivo de la gestión financiera

También podría gustarte