Está en la página 1de 3

FILIAL TRUJILLO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE Odontología

DOCENTE:

PAREDES CALDERÓN , JOSE ANTONIO

CURSO:

PRÓTESIS REMOVIBLE

INTEGRANTES:

FLORES COSANATAN , ANTUANET

TRUJILLO – PERU

2020

PRÁCTICA NÚMERO 1: CLASIFICACIÓN DE KENNEDY

Mallat Desplats, Ernest, Prótesis Parcial Removible Clínica y sobredentaduras,


Madrid: Elsevier;2004.
OBJETIVO: Conocer la clasificación de Kennedy
Kennedy describió los arcos parcialmente desdentados en cuatro clases principales.
Conforme a la frecuencia con que se presentan estas clases se estableció la secuencia
numérica siendo la más común la clase I y la menos común la IV

CLASIFICACIÓN DE KENNEDY
CLASE I
 Edentación bilateral
posterior(produce disminución de
la DV). Dentomucosoportada.
 Existen sillas libres posteriores en
ambos lados de la arcada. la
protesis no tiene apoyo dental por
distal.
CLASE II

 Edentación unilateral posterior.


 Son más complicadas que las clases
I, por la diferencia de función de
cada lado: por un lado hay dientes y
por el otro está la prótesis. Cuanto
más asimétrico, más complicado.
Dentomucosoportada.
 Existe una sola silla libre posterior.
La protesis tiene apoyo dental distal
solo en un lado de la arcada.
CLASE III

 Edentación lateral con pilar


posterior. Puede ser uni o bilateral.
 Dentosoportada
 El apoyo de la protesis es
totalmente dental.
 Edentaciones intercalares.
CLASE IV

 Edentación anterior que cruza la


línea media.
 Dentosoportada.
 Espacio edéntulo en el sector
anterior.
 La cresta desdentada está en la
zona anterior y cruza la línea
media.
 Todas las clases excepto la IV,

Mallat Desplats, Ernest, Prótesis Parcial Removible Clínica y sobredentaduras,


Madrid: Elsevier;2004.
pueden presentar
MODIFICACIONES, dependiendo
de los dientes que falten, así si hay
una brecha adicional hablaremos de
Modificación I y así sucesivamente.
 La clase IV es la única que no
admite modificaciones, pues en este
caso pasa a ser una clase III.
 Los cordales solo se valoran
cuando sirven como pilares. No se
les tendrá en cuenta como dientes a
ser suplidos.

MODIFICACIONES DE APPLEGATE
Son variantes de la clase III.
Clase V: Edentación bilateral anterior y posterior y solo presentan dos molares en
los extremos en una sola arcada, el resto está totalmente desdentado. (Área edéntula
limitada por dientes anteriores y posteriores donde el diente anterior no es adecuado
para ser usado como pilar)

Clase VI: persisten solo los dos incisivos centrales superiores. (Área edéntula
limitada por dientes anteriores y posteriores capaces de asumir el soporte de la
prótesis)

CONCLUSIÓN:
- Llegamos a conocer las diferentes clases de Kennedy con ayuda de nuestro docente.

Mallat Desplats, Ernest, Prótesis Parcial Removible Clínica y sobredentaduras,


Madrid: Elsevier;2004.

También podría gustarte