Está en la página 1de 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LAS RELACIONES INTERIORES
JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
ACADEMIA NACIONAL DEL CICPC
CEFO-TACHIRA

CONCEPTUALIZACIÓN E HISTORIA DE LOS


DERECHOS HUMANOS.

ESTUDIANTE:
JAIMES SUAREZ JESUS YAVE CI: V-26404667

DOCENTE:
Coronel Rafael González

Investigación Penal
Ambiente #2
Proceso I-2020

San Cristóbal, junio de 2020.


Introducción.

Los derechos humanos son normas estipuladas por la organización


mundial de los derechos humanos para que los estados las respeten, además de
que se cumplan y no se violen, de manera que la sociedad obtenga un trato
igualitario y sin racismo ni denigro, sin distinción de raza, posición socioeconómica
o razón social, estas normas a su vez tuvieron un origen que se remonta a 1215,
con la Carta Magna, en 1628 la Petición de los Derechos y en 1679 el Acta de
Habeas Corpus, como lo indica el articulo (Democraciparticipativa.net, 2015, p.1)
“En tiempos más recientes se redactaron y aplicaron documentos que afirman los
derechos individuales, como la Carta Magna (1215), la Petición de Derechos
(1628) y el Acta de Habeas Corpus (1679).”, Seguidamente en 1948 se procedió a
la Declaración Universal de Derechos Humanos, por Eleanor Roosevelt la esposa
del presidente de los Estados Unidos en ese entonces Franklin D. Roosevelt.
Seguidamente en 1949, se realizaron los convenios de Ginebra y sus protocolos
adicionales, los cuales tiene como fin estipular las normas fundamentales de
manera que se reduzca la barbarie de las guerras, para proteger la integridad de
todas aquellas personas que no participan en las mismas, sean estos civiles,
personal hospitalario, miembros humanitarios, además de quienes no pueden
proseguir en la participación de dichas guerras como náufragos, heridos,
enfermos, prisioneros de guerra y demás. A continuación, en 1989, se tramito el
segundo tratado facultativo internacional de los derechos civiles y políticos, con la
finalidad de la supresión de la pena de muerte de manera permanente en
cualquier circunstancia, cabe resaltar que este es el único tratado internacional y
universal que lucha contra esta pena, en concordancia con la ONU bajo su mismo
objetivo

Desarrollo.

La declaración universal de los derechos humanos tuvo su origen a finales


de 1945, tiempo después de haber culminado la segunda guerra mundial,
encabezada por la Sra. Eleonor Roosevelt, esposa del presidente de los Estados
Unidos, Franklin D. Roosevelt, con la finalidad de obtener la paz, a todas las
naciones del mundo, evitar a guerra y propiciar el dialogo y la resolución de
problemas de manera pacifica y sin conflictos. Hoy en día son mas de 192
naciones que forman parte de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). La
declaración mundial de sus derechos humanos, tiene un origen epistemológico
mas antiguo de lo que se cree, debido a que el mismo se remonta a las épocas de
Jesús de Nazaret, los romanos y las épocas cristianas, de tal forma que se intenta
rescatar y poner en practica las enseñanzas cristianas y valores que el mismo
Jesús de Nazaret compartía con el pueblo, seguidamente, en tiempos más
recientes se crearon documentos y escritos los cuales propiciaban los derechos
personales e individuales de cada persona, específicamente en 1215, se creo la
Carta Magna, este fue un articulo que indicaba el tratado de paz entre el rey Juan
I de Inglaterra y el grupo de barones sublevados de esa antigua nación. En 1628
se creó la petición de derechos por el rey Carlos I de Inglaterra por motivos a la
guerra de los treinta años originada en aquella época. En 1679 se creo el Acta de
Habeas Corpus en Inglaterra el cual indica el derecho que tiene todo ciudadano
detenido o preso a ser puesto a la orden de un juez o tribunal sin importar su
condición o estrato social, sin racismo ni maltratos. En la actualidad los derechos
humanos se rigen por la ONU, de tal forma que los derechos son universales y
propios. Además de los protocolos antes nombrados relacionados con los
derechos humanos, en 1949, luego de culminar la segunda guerra mundial, se
origino el denominado Protocolo de Ginebra, el mismo fue un convenio con
tratados internacionales donde se estipulan las normas para delimitar las
barbaridades de la guerra y minimizar su poder destructivo, tanto para la
protección de civiles como personal hospitalario, sanitario, miembros de
organizaciones humanitarias, y de igual forma para la protección de todos
aquellos que han participado de la guerra, por una u otra forma, ya sean heridos,
enfermos, náufragos, prisioneros de guerra y demás. Según (COMITÉ
INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, 2014, p.1) “Los Convenios de Ginebra y
sus Protocolos adicionales son la piedra angular del derecho internacional
humanitario, es decir el conjunto de normas jurídicas que regulan las formas en
que se pueden librar los conflictos armados y que intentan limitar los efectos de
éstos. Protegen especialmente a las personas que no participan en las
hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones
humanitarias) y a los que ya no pueden seguir participando en las hostilidades
(heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra).”. cabe destacar que el
protocolo de ginebra no fue uno solo, existen varios tratados, específicamente 4,
los que protegen a los que participan en las guerras, los enfermos y náufragos, los
prisioneros de guerra, a los civiles y territorios ocupados. El segundo protocolo
Facultativo Internacional de los Derechos civiles y políticos fue un tratado
internacional, un pacto entre las naciones, de tal forma que se protejan a los
civiles y políticos, en tal sentido a erradicar la pena de muerte, el mismo fue
aprobado en 1989, de tal forma que este tratado permite que los seres humanos
eleven su dignidad, hagan valer sus derechos progresivamente y permita el
desarrollo social sin necesidad de muertes inducidas. Cabe destacar que los
Estados unidos no forman parte de este tratado internacional, por su naturaleza
cruda y maligna, propician la muerte y la guerra. En otro sentido, a mediados de
1949, se creó en Panamá una escuela estadounidense, llama La Escuela de las
Américas, la misma consistía en el adiestramiento de personal militar por parte del
ejercito de los estados unidos a las tropas o personal militar latino, esta se dividía
en: comunicaciones, armas, tácticas e ingeniería, debido a la culminación de la
segunda guerra mundial y el comienzo de a guerra fría, tomaron auge de tal forma
que en sus filas hubieron gran cantidad de soldados, en 1956, el ejercito de los
estados unidos dejo de prestar atención al personal latino que allí se formaba,
debido a esto, la Agencia Central de Investigación (CIA) tomo el control de la
misma, en estas organización, enseñaban al personal militar como matar, torturar,
y crear conflictos, de forma que se daban contrainsurgencia, inteligencia militar,
guerra irregular, operaciones de selva, incluso cursos para crear carros bomba,
como degollar a personas, y no dejar pistas ni evidencias, esta institución militar,
como la estipulan, fue una fachada, ya que gracias a esta se introdujo inteligencia
militar en cada una de las naciones latinas, implantando bases militares
estratégicas en los países que lo permitieron, como Colombia, chile, entre otros,
incluso Venezuela, en su momento fue aliada por un gobierno ineficaz y torpe, que
buscaba su beneficio propio sin pensar en las consecuencias que esto conllevaría,
en esta escuela se graduaron la mayoría de dictadores de Latinoamérica y han
adiestrado a grupos guerrilleros, subversivos y paramilitares desde su origen, a
sido un medio para lograr infiltrarse en las naciones, crear conflictos e intervenir
en asuntos fuera de sus competencias e allí una de las causas por las que
Venezuela sufre de esos bloqueos y sanciones por parte de los Estados Unidos,
porque nuestra nación gracias a la llegada del Comandante Supremo y Eterno,
Hugo Rafael Chávez Frías, se negó a participar y a permitir la entrada de militares
extranjeros a nuestra patria, los estados unidos se frustraron porque no podían
extraer beneficios y riquezas de nuestra nación, debido a esto implantaron
sanciones cada vez mas fuertes a nuestra nación, donde no solo sufren los
gobernantes sino todo el pueblo y la sociedad venezolana, no es de extrañarse,
pues los gringos tiene esa particularidad, son dañinos, malignos y destructivos, la
historia y los hechos lo confirman, para empezar no forman parte del Segundo
protocolo Facultativo Internacional de los Derechos civiles y políticos, es decir,
están a favor de la pena de muerte, las guerras de Irak, la guerra fría, incluso la
1era y 2da guerra mundial. Es importante resaltar que el sostén ideológico de los
estados unidos para las dictaduras y el control hegemónico a Latinoamérica fue
gracias a La Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN), enmarcados en la guerra
fría, implementaron un plan alternativo específicamente en Latinoamérica, en
donde se establecería un control hegemónico de las naciones, a sus líderes,
pueblo y recursos, condenaban la ideología socialista, promovían la ideología
capitalista, en donde se ubicara este tipo de ideologías, en grupos o líderes, se
establecía la necesidad de aplicar la fuerza política y militar para erradicarla, es
decir, mataban y desaparecían a todo aquel que pensara diferente, con las
tácticas y conocimientos adquiridos en la Escuela de las Américas. Cabe destacar
que en todos y cada uno de los conflictos bélicos ocurridos en nuestra historia
actual tienen que ver de una u otra forma con los EEUU. Actualmente EEUU
cuenta con mas de 6000 bases militares distribuidas en toda Latinoamérica y el
caribe, a excepción de Bolivia, Ecuador y Venezuela, todos los demás países
cuentan con intervención gringa.

Conclusión.

Gracias al Presidente Supremo y Eterno, Hugo Chávez con su ideología


socialista y liberadora, en nuestro país gozamos de la libertad en su máxima
expresión, gracias a la no intervención extranjera y no sufrimos de control
hegemónico norteamericano. Cabe destacar que la Escuelas de las Américas fue
una fachada de EEUU para imponer un control de manera expiatoria en las
naciones latinas, a su vez formando asesinos, terroristas y dictadores durante las
décadas de 1960 y 1970, lo que propició aun mas el control que estos ejercían
sobre los latinos. Es importante resaltar que todo tratado internacional que tenga
que ver con los derechos humanos y la vida hace ver y permite obtener una idea
clara de los ideales de cada nación, los derechos humanos y su declaración se
originaron en estados unidos, pero estos no los practican y hacen caso omiso de
su compromiso, incluso no forman parte del tratado que prohíbe la pena de
muerte, es decir que esa nación propicia el daño, la maldad y la muerte en todos
los sentidos, no hay que mirar tan lejos para darse cuenta que son una nación
destructora y un tanto terrorista, debido a que si existen naciones que no
concuerden con sus ideologías y sus “normas”, para ellos son enemigos y aplican
sanciones a las mismas, debemos agradecer cada día y luchar por nuestra patria
y el legado que nos ha dejado nuestro Comandante Supremo, mantener nuestra
libertad y condenar la Hegemonía extranjera, para así mantener la felicidad
suprema y ser libres, como lo deseaba bolívar, y como lo hemos hecho.

Bibliografía.
 https://www.monografias.com/trabajos/habeas/habeas.shtml
 https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_Magna
 https://es.wikipedia.org/wiki/Petici%C3%B3n_de_Derechos
 https://democraciaparticipativa.net/documentos-data-a-referenda/documentos-en-
espanol/documentos-sobre-derechos-humanos/4359-los-derechos-humanos-video.html
 https://www.monografias.com/trabajos/habeas/habeas.shtml
 https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos
 https://www.ohchr.org/sp/ProfessionalInterest/Pages/2ndOPCCPR.aspx
 https://www.icrc.org/es/document/los-convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-protocolos-
adicionales
 https://www.ohchr.org/sp/ProfessionalInterest/Pages/2ndOPCCPR.aspx
 https://www.alainet.org/es/articulo/174137

También podría gustarte