Está en la página 1de 5

&,(1&,$ ;98$1/

$ 1 , 9 ( 5 6 $ 5 , 2

Mejora a la estimación de la cobertura vegetal por línea


intercepto o línea de Canfield

DINO ULISES GONZÁLEZ U.*, HERNALDO PADILLA R.*, FERNANDO GONZÁLEZ S.,
JOSÉ UVALLE S.*, LEONEL RESÉNDIZ D.*

En el inventario de vegetación es común usar mues- También es necesario conocer el sesgo o error de la
treo estadístico para obtener información y tomar estimación al usar dicho estimador.2,5
decisiones. El muestreo de vegetación, por medio de Si el estimador utilizado posee el mayor número
variables, ayuda a describir a una comunidad vegetal de propiedades estadísticas, se le considera de bue-
en el área de estudio, tal es el caso de la cobertura na calidad, ya que la estimación de la variable será
vegetal.1-3 La estimación de la cobertura vegetal re- satisfactoria.2,8,9 En el caso de la cobertura vegetal,
presenta el parámetro en estudio, pero sólo se cono- las propiedades estadísticas del estimador mencio-
cería su valor real si se hace un censo.1,4 La fórmula nado se han demostrado y, además, se reportan ejem-
con la que se calcula el valor contenido en una mues- plos de aplicación.8
tra aleatoria obtenida en campo se denomina estima- La cobertura vegetal puede promover microhábi-
dor; y a la acción de usarlo, estimación.5 En esta acti- tats que utiliza como echaderos el venado cola blan-
vidad se usan unidades de muestreo, una de ellas es ca (Odocoileus virginianus), y para que la misma es-
la línea recta, con la que se conoce la cobertura vege- pecie repercuta en las distancias de escape contra
tal, y el método que las usa se denomina muestreo por depredadores. La estimación de la variable citada se
línea intercepto o línea de Canfield.6 Existe una me- hace por la línea de Canfield o la línea intercepto.
jora a este método con el que se estima la densidad El uso de la línea intercepto y su estimador repre-
vegetal, es decir, las mediciones hechas en campo sir- senta la importancia de este trabajo y, por lo tanto, el
ven para estimar al mismo tiempo cobertura y densi- objetivo es dar a conocer una mejor estimación; para
dad vegetal.7,8 ello se contrastan los resultados con el estimador tra-
Una finalidad del muestreo es la estimación de dicional y el mejorado.
un parámetro poblacional; por ejemplo, la media de
la cobertura vegetal a partir de una muestra. La esti-
mación está sujeta a error, entre otros, por la estruc-
tura del estimador con la que se infiere el valor del
parámetro. Así que, un estimador deberá tener pro- *
Universidad Autónoma de Nuevo León ,Facultad de Cien-
piedades estadísticas, como el insesgamiento, la efi- cias Forestales.
Contacto: digon_mx@yahoo.com
ciencia, la consistencia y la suficiencia, entre otras.

72 CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


DINO ULISES GONZÁLEZ U., HERNALDO PADILLA R., FERNANDO GONZÁLEZ S., JOSÉ UVALLE S., LEONEL RESÉNDIZ D.

MATERIALES Y MÉTODOS
MATERIALES

El trabajo de campo se realizó en el predio La Nu-


tria, Linares, Nuevo León (figura 1); la extensión del
terreno es de 372.68 ha y se ubica en las coordenadas
24°54´12.18” Norte y 99°45´56.82” Oeste. Se iden-
tifica el matorral submontano como tipo de vegeta-
ción, que se subdivide en matorral espinoso mezcla-
do con pastizal subinerme, bosque de galería,
matorral subinerme y pastizal inducido.11

Muestreo de la cobertura vegetal Fig. 2. Línea de Canfield o línea intercepto vista en campo.

Sobre el mapa de la propiedad (figura 1) se marca-


cación numérica, se tomó información de la estima-
ron las áreas de vegetación tratada (se usó maquina-
ción de la cobertura vegetal en un modelo de hábitat
ria para remover la vegetación del estrato medio y
para O. virginianus, con el estimador tradicional (1)
bajo), pastizal, matorral y riparia, esta última corres-
y el mejorado (2).
ponde a un arroyo permanente. Cada una de éstas se
recorrió a pie con un GPS, de esta manera se calculó
Mejora a la estimación de la línea intercepto
la superficie de cada una de éstas. Con Google Earth,
se marcaron los caminos y accesos para facilitar el
La mejora en estimación se refiere al uso del estima-
desplazamiento en el predio. La información se pro-
dor y su correspondiente conocimiento de propie-
yectó en UTM, con el Datum WGS84. En el mapa
dades estadísticas, conocer su varianza estimada da
se ubicaron, al azar, líneas de muestreo de 20 m, y
posibilidad de calcular intervalos de confianza.5 Apli-
sobre éstas se aplicó el método de línea intercepto,
car una fórmula, desconociendo sus propiedades es-
de acuerdo a Canfield (1941), para la evaluación de
tadísticas, aumenta el riesgo de cometer errores gran-
la cobertura vegetal en pastos (figura 2). Para la apli-
des en la estimación; en caso contrario, la calidad de
la estimación se garantiza.
Para la comparación del estimador de la cobertu-
ra vegetal se tomaron las ecuaciones (1) y (2)

⎛ m ⎞
m

∑ li ⎜ ∑ li ⎟
i =1 ⎜ ⎟
(1) cˆ = n
* 100 (2) cˆ = 25π ⎜ in=1 ⎟
∑ Lj ⎜⎜ ∑ L j ⎟⎟
j =1
⎝ j =1 ⎠

2
sl2 1 ⎛ n ⎞
⎜ ∑ li − cˆL ⎟
(3) V (cˆ ) = 2
ˆ s = 2

n − 1 ⎝ i =1
l
(4) ⎠
Fig. 1. Predio La Nutria. nL

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012 73


MEJORA A LA ESTIMACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL POR LÍNEA INTERCEPTO O LÍNEA DE CANFIELD

1) estimador de la cobertura vegetal tradicional, 2) intervalos de confianza se calcularon a 95% de con-


estimador de la cobertura vegetal mejorada,8 y 3) fiabilidad.
varianza estimada de 2), donde ĉ = cobertura vegetal No se reportó intervalo de confianza para la co-
porcentual estimada, Vˆ (cˆ )= varianza estimada de la bertura vegetal con el estimador tradicional, por con-
cobertura vegetal, li = i-ésima cobertura vegetal in- siderar que es un valor falso.
terceptada por la línea de muestreo, Lj= j-ésimo va-
lor del largo de la línea de muestreo, L= largo total DISCUSIÓN
de la línea de muestreo, L= ΣLj.
La importancia encontrada en la aplicación del esti-
Análisis estadístico de la cobertura mador mejorado es que la estimación tradicional de
la cobertura vegetal, por línea intercepto, asume que
La cobertura vegetal se evaluó de acuerdo a lo sugeri- las coronas aéreas de los vegetales son rectangulares
do en Canfield, la expresión estadística, no aparece y, por tanto, sobrestima los valores de muestreo. El
en la publicación, se interpretó como 1) y se desco- estimador mejorado asume una corona aérea circu-
noce el valor de su varianza. El estimador mejorado lar, lo cual disminuye el error de estimación; además
está expresado y justificado estadísticamente,12,13 su se conoce la varianza del estimador, mientras que en
estructura es la de 2) y la varianza estimada es 3). el tradicional, no.
Se ha demostrado que, al estimar la cobertura ve-
RESULTADOS
RESULT getal con el estimador tradicional, se consideran rec-
tángulos (dado porque li es menor que L), la superfi-
La cobertura vegetal se estimó por áreas de vegeta- cie generada sobrestima la cobertura aérea por cuatro
ción dominante, aplicando el estimador mejorado y esquinas; de esta forma, el valor porcentual de la co-
el tradicional (tabla I). bertura vegetal siempre será mayor.
Para la estimación de intervalos de confianza de Si se evalúa la varianza de la cobertura vegetal del
la cobertura vegetal, se tiene la expresión, estimador (1) con una varianza muestral de inter-
ceptos li, puede obtenerse una varianza estimada (mas
tα2 / 2; n−1glVˆ (cˆ ) no la del estimador), la cual dará valor numérico bajo,
ĉ ± por considerar superficies homogéneas rectangula-
n
res. Esto daría una idea falsa de mejor estimador, por
tener menor varianza. El estimador mejorado pro-
donde ĉ = cobertura vegetal porcentual estimada,
Vˆ (cˆ )= varianza estima-
da de la cobertura ve-
Tabla I. Cobertura vegetal estimada por áreas de vegetación.
getal, tα / 2; n−1gl = valor
de tablas de la distribu-
0HMRUDGR 7UDGLFLRQDO
ción t de Student, n =  
ÈUHDGH &REHUWXUD 9DULDQ]D ,QWHUYDORGH &REHUWXUD 9DULDQ]D ,QWHUYDORGH
número de líneas, a = YHJHWDFLyQ YHJHWDO HVWLPDGD FRQILDQ]D YHJHWDO HVWLPDGD FRQILDQ]D
valor de significación    
ÈUHDWUDWDGD   “   
(probabilidad de come- 0DWRUUDO   “   
3DVWL]DO   “   
ter el error tipo I). Los

74 CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


DINO ULISES GONZÁLEZ U., HERNALDO PADILLA R., FERNANDO GONZÁLEZ S., JOSÉ UVALLE S., LEONEL RESÉNDIZ D.

porciona la varianza estimada de la cobertura vegetal la cobertura vegetal. El uso del método de línea in-
(3), tomando en cuenta círculos como la figura tercepto o línea de Canfield se emplea para este fin.
geométrica más cercana a la cobertura interceptada Sin embargo, se conoce una mejor estimación junto
(figura 2), por ello, no sobreestima el valor de la co- con sus propiedades estadísticas que le dan confiabi-
bertura vegetal. lidad a la estimación de dicha variable. Se propor-
ciona la comparación de la cobertura vegetal por lí-
CONCL USIÓN
CONCLUSIÓN nea de Canfield con el estimador tradicional y el
mejorado. Se recomienda el empleo del estimador
La estimación de la cobertura vegetal por línea inter- aquí propuesto para la estimación de la cobertura
cepto se basa en comparar las proyecciones de las vegetal, por proporcionar el valor promedio de la
partes aéreas de la vegetación en el suelo, intercepta- variable y su varianza estimada.
das por una línea de muestreo. Es decir, indica la
proporción de terreno cubierta por vegetación. El Palabras clave: Línea intercepto, Línea de Canfield,
estimador mejorado calcula este valor en forma Estimador, Modelo de hábitat, Venado cola blanca
insesgada y con un valor conocido de la varianza.
La estimación de la cobertura vegetal, estimada en ABS TRA
ABSTRA CT
TRACT
forma tradicional, toma en cuenta la proporción in-
terceptada por la vegetación en el largo de una línea. Estimate cover in a model of Habitat for wildlife is
De otra forma, sabremos que proporción de L está important. The line intercept method or Canfield
interceptada por vegetación l, lo que se reporta como line is used for this purpose; however, a better estimate
un porciento lineal de intercepciones, y no como un is known along with their statistical properties. This
porciento de vegetación que cubre una superficie de study provides the comparison of the model using
terreno. En pocas palabras, si se estima de esta ma- the Canfield line with the traditional estimator and
nera, el valor numérico es incorrecto, y las decisio- the improved. We recommend the use of the
nes se basan en un estimador sin calidad estadística. estimator here proposed for the estimation of
Tomando como ejemplo el modelo de hábitat de O. vegetation cover.
virginianus, estimado por Padilla et al.10 la cobertura
vegetal mejorada de la variable no se modifica en el Keywords: Intercept line sampling, Canfield line,
modelo, pero sí en el promedio obtenido. Las coro- Estimator, Habitat model, White-tailed deer.
nas aéreas y la altura de vegetación evaluadas son va-
riables importantes del hábitat, éstas no se han rela- REFERENCIAS
cionado directamente con otras, por ejemplo, la
distancia de escape del venado, el estimador mejora- 1. Lyon, J. 1968. An evaluation of density sampling methods
do aquí presentado, se usa para relacionarlas. in a shrub community. Journal of Range Management.
21: 16-20.
RESUMEN 2. Burguete, H.J.F. y Liz, A.C. 1972. Algunas propiedades
de los estimadores en muestreo por áreas. Agrociencia.
Una de las estimaciones de importancia en la obten- 10: 91-104.
ción de un modelo de hábitat para fauna silvestre es 3. Bonham, D.Ch., 1988. Measurements for terrestrial

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012 75


MEJORA A LA ESTIMACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL POR LÍNEA INTERCEPTO O LÍNEA DE CANFIELD

vegetation. Wiley. USA. 338 pp. methods as used to measure shrub-crown cover. Journal
4. Cochran, G.W. 1993. Técnicas de muestreo. CECSA. 10a. of Range Management. 13: 17-21.
reimpresión. México. 513 pp. 10. Padilla-Rangel, H., D.U., González-Uribe, F.N., Gonzá-
5. Mood, A.M., F.A. Graybill y D.C. Boes. 1974. lez-Saldivar y J.I., Uvalle-Sauceda. 2010. Calidad de hábitat
Introduction to the theory of statistics. 3a. ed. McGraw del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en un ma-
Hill. USA. 564 pp. torral submontano de Hualahuises, Nuevo León, México.
6. Canfield, H.R. 1941. Application of the line interception VII Simposio Internacional sobre la Flora Silvestre en Zonas
method in sampling range vegetation. Journal of Forestry. Áridas. Sonora, México. Pp. 582-595.
Pp. 388-394. 11. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática
7. Kaiser, L. 1983. Unbiased estimation in line-intercept (INEGI). 1977. Carta de uso de suelo. G14C57. Escala
sampling. Biometrics. 39: 965-976. 1:50,000 (Hualahuises). Aguascalientes, México.
8. González-Uribe, D.U. 1998. Propiedades estadísticas del 12. Eberhardt, L.L. 1978. Transect methods for population
muestreo por línea intercepto y cuadros cargados en la es- studies. Journal of Wildlife Management. 42(1): 1-31.
timación de la cobertura y densidad vegetales. Tesis de 13. McDonald, L.L. 1980. Line-intercept sampling for
maestría en ciencias. Universidad Autónoma Agraria “An- attributes other than coverage an density. Journal of
tonio Narro”. 72 pp. Wildlife Management. 44(2): 530-533.
9. Kisinger, E.F., Eckert, R.E. y Currie, P.O. 1960. A
comparison of the line-interception, variable plot and loop Recibido: 9 de marzo de 2012
Aceptado: 20 de abril de 2012

76 CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

También podría gustarte