Está en la página 1de 30

Modelos de Software

Ingeniería en Sistemas de Información


2018
Modelos de
Software
M. Larrea Modelos de Software 2
Modelos de Software

Modelado de Actividades y Estados

M. Larrea Modelos de Software 3


Modelos de Software

Modelado de Actividades
Los detalles de la actividad van dentro del recuadro. Las
acciones dentro de la actividad se dibujan también con un
rectángulo de puntas redondeadas, con el nombre de la acción
dentro.

Procesar Compra
ItemComprado : Item

Generar
Enviar Item
Factura

M. Larrea Modelos de Software 4


Modelos de Software

Modelado de Estados

M. Larrea Modelos de Software 5


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

M. Larrea Modelos de Software 6


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Apéndice 2

M. Larrea Modelos de Software 7


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

https://www.lucidchart.com/pages/es/qu%C3%A9-es-un-diagrama-de-flujo-de-datos

M. Larrea Modelos de Software 8


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Un diagrama de flujo de datos (Data Flow


Diagram, DFD) representa el flujo de la
información de un proceso o sistema

M. Larrea Modelos de Software 9


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Usaremos símbolos como rectángulos, círculos


y flechas, además de etiquetas de texto para
mostrar las entradas y salidas de datos, los
puntos de almacenamiento y los caminos

M. Larrea Modelos de Software 10


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Uno de los atractivos del DFD es que presenta


una fácil lectura, aún para quienes no son de
sistemas

M. Larrea Modelos de Software 11


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos


Los cuatro componentes de los diagramas de flujo de datos son:

Entidad externa: un sistema externo que envía o recibe datos,


comunicándose con el sistema que se está diagramando. Son
las fuentes y destinos de la información que entra o sale del
sistema. Podría ser una organización o persona externas, un
sistema de computadoras o un sistema de negocios. También
se los conoce como terminadores, fuentes y receptores o
actores. Generalmente se los dibuja en los bordes del diagrama.

M. Larrea Modelos de Software 12


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos


Los cuatro componentes de los diagramas de flujo de datos son:

Proceso: cualquier proceso que cambia los datos y produce un


resultado. Podría realizar cálculos u ordenar datos basados en
una lógica o dirigir el flujo de datos en función de reglas de
negocios. Se usa una etiqueta pequeña para describir el
proceso, por ejemplo "Enviar pago".

M. Larrea Modelos de Software 13


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos


Los cuatro componentes de los diagramas de flujo de datos son:

Almacenamiento de datos: archivos o repositorios que


conservan información para uso posterior, p. ej., una tabla de
base de datos o un formulario de membresía. Cada almacén de
datos recibe una etiqueta simple, p. ej., "Pedidos".

M. Larrea Modelos de Software 14


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos


Los cuatro componentes de los diagramas de flujo de datos son:

Flujo de datos: el camino que los datos toman entre las


entidades externas, los procesos y los almacenamientos de
datos. Representa la interfaz entre los otros componentes y se
muestra con flechas, generalmente etiquetadas con un nombre
de datos corto, como "Detalles de facturación".

M. Larrea Modelos de Software 15


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Un DFD puede profundizar progresivamente en más detalle por


medio de niveles, centrándose en una proceso en particular.

Los niveles de un DFD se numeran 0, 1 o 2 y en ocasiones


llegan incluso hasta el Nivel 3 o más. El nivel necesario de
detalle depende del alcance de lo que estás tratando de lograr.

M. Larrea Modelos de Software 16


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Al Nivel 0 de un DFD también se lo llama Diagrama de contexto.


Es un panorama básico de todo el sistema o proceso que se
está analizando o modelando.
Está diseñado para ser una vista rápida que muestra el sistema
como un único proceso de nivel alto, con su relación con
entidades externas

M. Larrea Modelos de Software 17


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

DFD Nivel 0 - Diagrama de Contexto

Solicitud Multar
Rent A
Car

Cliente Devolución Cliente

Alta de Auto /
Baja de Auto

Administrador

M. Larrea Modelos de Software 18


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

El Nivel 1 de un DFD brinda un desglose más detallado del


diagrama a nivel de contexto. Destacara las principales
funciones que el sistema lleva a cabo

M. Larrea Modelos de Software 19


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

DFD Nivel 1, Diagrama de Sistema


Auto
Auto

1 2 Devolución
Solicitud Gestionar Gestionar
Solicitud Flota de Autos Retornos

Auto Informe de
Cliente

4
3
Gestión
Administración
Alta de Auto / Flota Clientes
Baja de Auto Multa

M. Larrea Modelos de Software 20


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Luego el Nivel 2 del DFD profundiza un paso más hacia partes


del Nivel 1. Puede requerir más texto para alcanzar el nivel
necesario de detalle acerca del funcionamiento del sistema

M. Larrea Modelos de Software 21


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

DFD Nivel 2, Diagrama de Detalle del proceso Gestionar


Retornos

2.1 Flota de Autos


Devolución Recepción
Devolución
Auto

Auto
Informe de
Cliente
2.2
Taller

M. Larrea Modelos de Software 22


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Es posible el avance hacia los Niveles 3, 4 y más, pero ir más


allá del Nivel 3 es poco usual. Hacerlo puede crear una
complejidad que dificulte comunicar, comparar o modelar de
forma efectiva

M. Larrea Modelos de Software 23


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

DFD Nivel 3, Diagrama de Detalle del proceso Recepción


Devolución
2.1.3

2.1.1 Servicio
Post Venta
Mesa de
Entrada

Formularios
Entrevista

Llave 2.1.2
Llave 2.1.4 Auto
Cliente Atención al Responsab
Cliente le de Playa

M. Larrea Modelos de Software 24


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

Mientras que un DFD ilustra cómo fluyen los datos a través de


un sistema, UML es un lenguaje de modelado usado en el
diseño de software orientado a objetos para brindar una vista
más detallada. Un DFD aún puede brindar un buen punto de
partida, pero a la hora de desarrollar el sistema, los
desarrolladores pueden optar por diagramas UML, como los
diagramas de clases y los diagramas de estructura para lograr la
especificidad requerida.

M. Larrea Modelos de Software 25


DFD Nivel 2, Diagrama de Detalle, explotamos 2.

2.1 Flota de Autos


Recepción
Devolución
Auto

Auto
Informe de
Cliente
2.2
Taller

M. Larrea Modelos de Software 26


2.1 Flota de Autos
Recepción
Devolución
Auto

Auto

2.2
Taller

M. Larrea Modelos de Software 27


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

2.1 Flota de Autos


Devolución Recepción
Devolución
Auto

Auto

M. Larrea Modelos de Software 28


Modelos de Software

Modelado de Flujo de Datos

2.1 Flota de Autos


Devolución Recepción
Devolución
Auto

Auto
Informe de
Cliente
2.2
Taller

M. Larrea Modelos de Software 29


Modelos de Software
Ingeniería en Sistemas de Información
2018

También podría gustarte