Está en la página 1de 2

Universidad San Francisco de Quito

IEE-4003 Laboratorio de Ondas


Electromagnéticas

Práctica No.1 El espectro


Electromagnético

Objetivos

- Entender que hay diferentes tipos de ondas electromagnéticas incluyendo


ondas de radio, rayos infrarrojos, luz visible, rayos ultravioletas y
rayos gamma.
- Entender que se experimenta radiación electromagnética natural del sol y
de superficies terrestres y que el hombre crea radiación electromagnética
de recursos como teléfonos celulares, hornos microondas, etc.
- Entender que objetos astronómicos emiten radiación electromagnéticas a
todas las frecuecias.
- Entender que las ondas electromagnéticas son el resultado de
perturbaciones de campos eléctricos y magnéticos.

Desarrollo
El espectro electromagnetico describe el rango de ondas electromagnéticas
ubicadas en orden ascendente de frecuencia. Al un extremo del espectro se
encuentran las ondas de radio, las cuales tienen una frecuencia muy pequeña y
gran longitud de onda. En el otro extremo del espectro se encuentran las ondas
de alta frecuencia y pequeña longitud de onda (rayos gamma). Todas las ondas
electromagnéticas viajan a la misma velocidad (la velocidad de la luz). Estas
ondas difieren las unas de las otras por la cantidad de energía que transfieren
llamada radiación electromagnética. Las ondas de baja frecuencia (ondas de
radio)emiten menos radiación electromagnética que las ondas de alta frecuencia
como los rayos gamma.

En esta práctica, los estudiantes explorarán varios tipos de ondas


electromagnéticas. Mirarán un video y usarán una actividad interactiva las
mismas que en conjunto explicarán el rango del espectro y las fuentes más
comunes de ondas electromagnéticas. También verán imágenes de objetos
astronómicos que fueron observadas con telescopios diseñados para detectar
diferentes formas de radiación electromagnéticas. Posteriormente, con los
últimos 2 videos, se explicará más acerca de la física de las ondas
electromagnéticas incluyendo la teoría científica que acopla la electricidad y
el magnetismo la cual es el principio fundamental de la radiación
electromagnética.

1. Observar el video The Electromagnetic Spectrum NASA del siguiente


link: https://estudusfqedu-

ELABORADO POR: MALENA LOZA 1


my.sharepoint.com/:v:/g/personal/mloza_usfq_edu_ec/EVutxdmMQz9NjkFS-
3rl5vsBICgrHu1ypAhtrXzvB-BAJQ?e=kkoZqF y acceder a la actividad
interactiva: Astronomical Images in different wavelenghts.

(https://www.pbslearningmedia.org/resource/phy03.sci.ess.eiu.chandra/as
tronomical-images-in-different-wavelengths/#.XyQ2AjW202w)

- Discutir cómo las imágenes de cada objeto difieren cuando son


observadas desde diferentes partes del espectro electromagnético.

- Por qué los astrónomos construyen radio telescopios y telescopios de


rayos X además de telescopios ópticos con los que la mayoría de
personas están familiarizadas?

2. Acceder al video Tour the Electromagnetic Spectrum

https://www.youtube.com/watch?v=lwfJPc-rSXw&list=PL09E558656CA5DF76

- Discutir sobre las diversas regiones del espectro electromagnético y


los objetos comunes que utilizan radiación en cada frecuencia.

3. Observar el video Electromagnetic Radiation Demo: Sources

https://www.youtube.com/watch?v=D9W3TYzHmGE

- Discutir cómo se crean las ondas electromagnéticas.

4. Observar el video Electromagnetic Induction

https://www.youtube.com/watch?v=jeTmIa00_rc

- Discutir la conexión entre campo eléctrico y magnético

Informe
1. ¿Cuáles son las regiones del espectro electromagnético? ¿Qué tienen en
común las ondas electromagnéticas? ¿En qué difieren entre ellas?
2. ¿Cuáles son algunas fuentes de radiación electromagnética que se usan
día a día?
3. Dar un ejemplo de cuando observar un objeto a través de diferentes
longitudes de onda proporciona significativamente más información que
una imagen del objeto en un solo tipo de radiación electromagnética.
4. Explicar con sus palabras la ley de Inducción Electromagnética de
Faraday.

Referencias

https://www.pbslearningmedia.org/resource/phy03.sci.phys.energy.lp_emspect/ma
king-waves-with-the-electromagnetic-spectrum/

ELABORADO POR: MALENA LOZA 2

También podría gustarte