Está en la página 1de 97

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA

Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,


SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

INDICE
I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1 Nombre del proyecto de inversión pública (PIP) …………………………………...
03
1.2 Objetivo del proyecto …………………………………………………………………..
03
1.3 Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP …………………… 03
1.4 Descripción técnica del PIP……………………………………………………………
03
1.5 Costos del PIP ………………………………………………………………………….
03
1.6 Beneficios del PIP ………………………………………………………………………
03
1.7 Resultados de la evaluación social ………………………………………………….
03
1.8 Sostenibilidad del PIP ………………………………………………………………….
03
1.9 Impacto ambiental………………………………………………………………………
03
1.10 Organización y gestión…………………………………………………………………
03
1.11 Plan de implementación………………………………………………………………..
03
1.12 Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………
03
1.13 Marco lógico……………………………………………………………………………..
03
II. ASPECTOS GENERALES. ……………………………………………………………….. 03
2.1 Nombre del proyecto ………………………………………………………………….. 03
2.2 Unidad formuladora y unidad ejecutora …………………………………………… 05
2.3 Participación de las entidades involucradas y de beneficiarios…………………. 06
2.4 Marco de referencia …………………………………………………………............. 07
III. IDENTIFICACIÓN……………………………………………………………………………. 14
3.1 Diagnostico de la situación actual …………………………………………………. 14
3.2 Definición del problema y sus causas …………………………………………….. 29
3.3 Objetivo del proyecto …………………………………………………………………. 32
3.4 Alternativas de solución……………………………………………………………….. 35
IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN………………………………………………………… 38
4.1 Análisis de la demanda ……………………………………………………………….. 41
4.2 Análisis de oferta ………………………………………………………………………44
4.3 Balance oferta – demanda …………………………………………………………. 52
4.4 Planteamiento técnico de las alternativas………………………………………….. 00
4.5 Costos…………………………………………………………………………………… 56
4.6 Beneficios……………………………………………………………………………….. 69
4.7 Evaluación Social...……………………………………………………………………. 74
4.7.1 Metodología costo/efectividad……………………………………………… 74
4.8 Análisis de sensibilidad……………………………………………………………….. 77
4.9 Análisis de sostenibilidad……………………………………………………………… 81
4.10 Impacto ambiental…………………………………………………………………….. 70
4.11 Selección de alternativa………………………………………………………………. 82
4.12 Plan de implementación………………………………………………………………. 84

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

4.13 Organización y gestión……………………………………………………………….. 80


4.9 Matriz de marco lógico para la alternativa de solución...………………………… 85
V. CONCLUSIONES ……………………………..……………………………………………. 86
5.1 Conclusiones…………………………………………………………………………… 86

I. RESUMEN EJECUTIVO

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)

1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO

1.3 BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP

1.4 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PIP

1.5 COSTOS DEL PIP

1.6 BENEFICIOS DEL PIP

1.7 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL

1.8 SOSTENIBILIDAD DEL PIP

1.9 IMPACTO AMBIENTAL

1.10 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

1.11 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

1.12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1.13 MARCO LÓGICO

II. ASPECTOS GENERALES

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL –


PRONOEI – DE LA LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE
CHURUBAMBA – HUÁNUCO”

Ubicación
Departamento /Región: Huánuco
Provincia : Huánuco
Distrito : Churubamba
Localidad : Pacrapucro
Región Geográfica : Sierra (X)
Altitud : 3,150.00 m.s.n.m.
Fecha de Elaboración: Febrero del 2012

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

El Centro Poblado de Pacrapucro se encuentra ubicado en el Distrito de


Churubamba, Provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco, en la sierra
central del país.

Figura 01: Mapa de localización del proyecto

HUANUCO

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

AMBO

UBICACIÓN
DEL
PROYECTO

Rondós

Figura 02: Imagen satelital de localización del proyecto

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Ubicación del
Proyecto

NORT
E

Características geográficas del área de influencia típica de zona alta de nuestra


serranía.
2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Churubamba


Dirección URB. María Luisa, Distrito de Amarilis, Huánuco
Teléfono -
Persona Responsable Sr. Miguel Amos, Vergara Retis
Cargo Alcalde

Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de Churubamba


Dirección URB. María Luisa, Distrito de Amarilis, Huánuco
Teléfono -
Persona Responsable Sr. Miguel Amos, Vergara Retis

Cargo Alcalde

La Unidad Ejecutora es propuesta a la Municipalidad Distrital de Churubamba,


por ser uno de los entes responsables para la ejecución para este tipo de
Proyectos (Proyectos de educación), por estar priorizado para su ejecución en
el presente año con fondos de compensación municipal (FONCOMUN),
beneficiándose al Centro Poblado de Pacrapucro para mitigar el problema del
bajo nivel educativo.
La ejecución del proyecto se recomienda realizar por componentes,
recomendando que se ejecute de la siguiente manera:
El Componente de Infraestructura lo ejecute paralelamente con el Componente
de capacitación (a la comunidad, APAFA y estudiantes), con la finalidad de
concienciar y sensibilizar a la población.
La capacidad administrativa de la Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA,
tiene basta experiencia en la realización de este tipo de proyectos, por ello
dentro de los costos se está proponiendo la ejecución por la modalidad de
Contrato (considerado la utilidad).

2.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS


BENEFICIARIOS
Se han llevado a cabo reuniones con la población beneficiaria así como con
las autoridades Municipales, para la identificación del problema y el
planteamiento de posibles alternativas de solución. Durante estas reuniones la
población ha planteado la necesidad de construir la infraestructuta de la
institucio educativa inicial – PRONOEI- para mejorar la oferta de la Institución
Educativa de Pacrapucro.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Se debe mencionar que las autoridades Municipales han participado con su


equipo técnico en la formulación de propuestas técnicas para el problema,
proponiendo soluciones integrales como la de construir e equipar aulas, para
mitigar el hacinamiento existente en la actualidad.
Las Instituciones involucradas en la solución del problema, que mayor interés
muestran son:

Municipalidad Distrital de Churubamba.

Centro Poblado de Pacrapucro

Municipalidad Provincial de Huánuco

Dirección Regional de Educación Huánuco

Gobierno Regional de Huánuco.

No existe ningún conflicto, entre estas Instituciones, por el contrario, tienen


gran predisposición en contribuir a la solución del problema, por cuanto, el
servicio de educación no es lo suficientemente adecuado, los cuales afecta a la
población estudiantil en general, motivo por el cual, existe el compromiso de la
Municipalidad distrital de CHURUBAMBA, a contribuir con el financiamiento del
proyecto, en su etapa de ejecución, siendo su participación de la siguiente
manera:
Cuadro 01: órganos responsables en la participación directa del proyecto

ETAPA ENTIDAD TIPO DE PARTICIPACION

OFICINA DE INFRAESTRUCTURA Y
DESARROLLO URBANO Elaboración del proyecto de Inversión Pública a
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Nivel de Perfil
PRE CHURUBAMBA
INVERSION

OPI - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Evaluación, aprobación y declaratoria de viabilidad


CHURUBAMBA del PIP

OFICINA DE INFRAESTRUCTURA Y
DESARROLLO URBANO - MUNICIPALIDAD Elaboración del expediente técnico
DISTRITAL DE CHURUBAMBA
INVERSION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHURUBAMBA Ejecución y monitoreo del proyecto en todos los
componentes
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

COMISION ESPECIAL, MINISTERIO DE


POST Encargado de la evaluación expost , operación y
EDUCACIÓN Y APAFA DE LA I.E.I.
INVERSION mantenimiento
PACRAPUCRO

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

2.4 MARCO DE REFERENCIA

Con Resolución Ministerial (RM) 0999 30-mar-1971 se crea la Institución


Educativa I.E.P. Nº 32199 de Pacrapucro.
La propuesta del presente proyecto parte de haber identificado el problema
referido a la carencia de infraestructura educativa, construir aula nueva, una
Direccion y un modulo de S.S.H.H, cerco perimétrico, portón de Acceso, area
de Juegos recreativos, implementación, equipamiento y capacitación a los
padres de familia, estudiantes, personal docente.
En abril del presente año se realizo la inspección del local educativo por parte
de los técnicos de la oficina de infraestructura y desarrollo urbano de la
Pedro va
traerá la Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA, quien presento un informe Técnico
resolución 020 donde concluye que la actual infraestructura es insuficiente, así mismo las
04 aulas existentes donde se dictan dos grados por ambiente son de material
rustico, en mal estado, construida hace24 años atrás, con la cual se corre el
riesgo de colapso y daños a los estudiantes,
En la actualidad la I.E. en estudio no cuenta con una infraestructura(aulas,
SS.HH, otros), debido a esto vienen utilizando los ambientes de la institución
educativa primaria de la localidad de Pacrapucro.
Nombre del Ce ntro Telé fon Alumnos Nivel / Códi go
  UGE L
Educativo o (2012) Moda lidad modular
UGEL Inicial no
1. LOS CONEJITOS ---------- 11 3514107
Huanuco escolarizado

Fuente: Padrón de Instituciones y Programas Educativos 2007 y Censo Escolar 2007


Nota: "N/A" significa que el dato no aplica o no está disponible

INFORMACIÓN NIVEL PRIMARIA PUBLICADA POR ESCALE (Estadística


de la calidad educativa)
Datos de ubicación
Nombre del Centro o Programa : LOS CONEJITOS
UGEL : UGEL Huánuco
DRE : Huánuco
Dirección : PACRAPUCRO S/N,
Distrito/Provincia/Región : CHURUBAMBA / AMBO / HUANUCO
Teléfono : -
Código Modular: 3514107
Código de Local:
Nombre del director: MARIA CARMELA GODOY PEREZ

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Centro Poblado: PACRAPUCRO


Área: Rural
Correo electrónico: No declaró

Características del Centro o Programa Educativo


Nivel / modalidad: Inicial
Forma: No Escolarizado
Matrícula total: 11
Docentes de aula: 1
Ratio Alumno / Profesor: 41,5
Dependencia administrativa: Pública - Sector Educación
Característica:
Turno: Continuo sólo en la mañana
Resolución de Creación: Resolución Ministerial (RM) 0999 30-
mar-1971
Estado: Activo
Apoyo Alimentario: Sí
Atención Médica: Sí

Características del Local Escolar

Conectado a Red de Agua Potable: No


Conectado a Red de Desagüe: No
Con Electricidad: No
Con 5 o más PC de uso pedagógico: No
Con 5 o más PC de uso pedagógico
y Conexión a Internet: No
Número de Aulas: Ninguna
Aulas Que Requieren Reparaciones
Mayores: No presenta Aulas
Aulas Que No Protegen de Excesos

Climático o Ruido : Ninguna


Déficit de Carpeta Para Alumnos de
Inicial : Deficit Total

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Dentro de los lineamientos del sector educación para el nivel inicial se tiene
como objetivos:
 Afirmar y enriquecer la identidad de los niños hasta los 5 años, en el marco de sus procesos
de socialización, creando y propiciando oportunidades que contribuyan a su formación
integral, al pleno desarrollo de sus potencialidades, al respeto de sus derechos y a su pleno
desarrollo humano.

 Organizar el trabajo pedagógico considerando la diversidad de necesidades, características


e intereses propios de la niñez, reconociendo el juego, la experimentación y el
descubrimiento como principales fuentes de aprendizaje.

 Reconocer la diversidad cultural y su influencia en el desarrollo infantil, valorando


críticamente su forma de socialización y de encaminar su desarrollo para enriquecerlos e
integrarlos en los procesos educativos.

 Fortalecer el rol protagónico y la capacidad educativa de la familia y la comunidad,


movilizando y comprometiendo su coparticipación en las acciones que favorecen el
desarrollo y la educación de los niños hasta los 5 años, así como la protección de sus
derechos y el mejoramiento de su calidad de vida.

 Desarrollar programas interdisciplinarios e intersectoriales con las familias y comunidades


para mejorar sus prácticas de crianza, atender las necesidades educativas especiales y el
desarrollo integral de los niños.

 Promover, a través de las instancias de gestión, la vinculación de los programas y


estrategias de educación con adultos y educación comunitaria con los objetivos, programas
y estrategias de educación inicial, a fin de que contribuyan a promover prácticas de crianza
y entornos de vida saludables que propicien el desarrollo integral de los niños.

LINEAMIENTOS DE GOBIERNOS LOCALES:


Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA / Plan de Desarrollo Concertado
2005 - 2021
Objetivos Estratégicos: Eje de Desarrollo Educación
Brindar educación con calidad, garantizando su gratuidad e incrementado su
cobertura en el área rural y urbano-marginal, orientada a formar ciudadanos y
ciudadanas con capacidad para formular su proyecto de vida basada en
valores éticos mediante la participación activa de la familia, la escuela y la
sociedad civil
Políticas Locales del Plan: Eje de Desarrollo Educación
Asegurar el desarrollo integral del estudiante, teniendo como base una
educación de calidad tanto en infraestructura como en lo académico.
Gobierno Regional de Huánuco / Plan Regional de Educación Concertado
2004-2021. Capítulo III: Objetivos y Estrategias, Objetivo 5: Mejorar la calidad
de la educación mediante la gestión eficiente y el buen desempeño pedagógico

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

acorde con el avance científico-tecnológico, promoviendo una cultura de


evaluación.
La ejecución del presente Proyecto se encuentra dentro del Plan de Desarrollo
Local concertado y fue priorizada en el año 2007 y 2008
Así mismo, el proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Educativo. Su
formulación y contenido se enmarca en la normatividad vigente del Sistema
Nacional de Inversión Pública
Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública

Reglamento aprobado DS N° 157-2002-EF

Directiva N° 004-2003-EF/68.01

Ley 27783 Ley de Bases de la descentralización

Instructiva 01-2004-EF/76.01 Proceso de Planeamiento de Desarrollo


Concertado y Presupuesto Participativo y demás disposiciones dictadas
hasta la fecha por el MEF.

El objeto principal del Sistema Nacional de Inversión Pública es el de optimizar


el uso de los recursos públicos destinados a la inversión a través de un
conjunto de normas técnicas, principios, métodos y procedimientos que rigen la
inversión Pública; la necesidad de adoptar este sistema se fundamenta en que
los recursos disponibles para la inversión pública son limitados, mientras que
las demandas sobre necesidades sociales insatisfechas son mayores. En este
escenario el Estado cuya administración está encargada a todos los niveles de
gobierno, tiene la obligación de usar cuidadosamente los Recursos públicos, de
una manera tal que produzcan mayor impacto sobre el crecimiento económico
y bienestar de la población.
Clasificador Funcional Programático
Asimismo, el presente proyecto se enmarca fundamentalmente en la siguiente
categoría del Clasificador Funcional Programático:
Función : 09 Educación y Cultura
Programa : 061 Infraestructura educativa

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Conjunto de acciones para construir, ampliar, mejorar e implementar la


infraestructura de los centros educativos.
Subprograma 0174 : Edificaciones Escolares
Comprende las acciones orientadas a la construcción, rehabilitación,
mejoramiento y equipamiento de centros educativos que por su funcionalidad
no pueden ser clasificados en sus programas específicos.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

IDENTIFICACIÓN

III. IDENTIFICACIÓN

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

3.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


La Institución Educativa Integrada de Pacrapucro fue creada en el año de 1971 el
30 de marzo, con la R.M. Nº 0999 denominándose Centro Educativo Inicial LOS
CONEJITOS, Ubicada en la capital del centro poblado de Pacrapucro
En la actualidad la I.E. viene funcionando en un ambiente perteneciente a la
institución educativa primaria de la localidad de Pacrapucro, es decir la I.E. inicial
no cuenta con infraestructura, solo cuenta con losa deportiva de futbol y vóley.
Así mismo se observó que no cuenta con servicios higiénicos para atender a la
población estudiantil en su totalidad, así mismo a los propios docentes, por lo cual
es de necesidad de la Institución Educativa, construir un ambiente para el aula,
Dirección, servicios higiénicos modernos y adecuados y una Zona de recreación
para el funcionamiento, y uso de la población estudiantil en su conjunto.
Las aulas en que se desarrollan los servicios de enseñanza – aprendizaje a los
niños, están organizados en forma desordenada, además de ser un ambiente
prestado por la I. e. Primaria, por la cual la ejecución del proyecto busca Distribuir
de forma ordenada la ubicación de las respectivas modulos propuestos.
Por lo expuesto anteriormente se requiere la construcción urgente de la Institución
Educativa Inicial LOS CONEJITOS.
Las personas interesadas en que se construya la infraestructura del centro
educativo son los docentes, alumnos y padres de familia los cuales vieron la
necesidad que se construya con suma urgencia los ambientes para un mejor
servicio de educación inicial.
La población afectada directa por la mala infraestructura educativa son 11 alumnos,
matriculados en este año (2011) y 01 docente.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 03: Diagnostico de la infraestructura de la Institución Educativa de


Pacrapucro.
Alumnos
Tipo de Grado de
Aula Sec. Área m 2 Recomendación Observaciones
por aula Construcción Adecuación

NIVEL PRIMARIA
Mobiliario
1 1 ro - 2 do 46 32 Material Rustico Insuficiente Construir
deteriorado
Mobiliario
2 3 ro - 4 to 46 19 Material Rustico Insuficiente Construir
deteriorado
Mobiliario
3 5 to - 6 to 46 20 Material Rustico Insuficiente Construir
deteriorado
NIVEL SECUNDARIA
Mobiliario
4 1 ro - 2 do 46 17 Material Rustico Insuficiente Construir
deteriorado
SS.HH Material Rustico Insuficiente Construir -

Fuente: informe Oficina de infraestructura y desarrollo urbano

Como se menciono en el párrafo anterior la I.E. LOS CONEJITOS del C.P. de


Pacrapucro viene utilizando una ambiente de la I.E. PRIMARIA, es decir no cuenta
con su propia infraestructura.
La comunidad en general de Pacrapucro, se han organizado y plantearon su
preocupación a los entes gubernamentales solicitando apoyo para que se les
atienda y puedan construir una infraestructura óptima para elevar el nivel
educativo de los niños.
Mediante acta de priorización, las autoridades del distrito de CHURUBAMBA
consideran como prioritaria la intervención en la Institución Educativa Integrada de
Pacrapucro. Se adjunta en anexo el acta de priorización.

La explicación de porqué es competencia del Estado resolver dicha


situación.
Siendo uno de los objetivos principales del gobierno del Perú, el de dotar de
una “excelente calidad educativa”, a todo los niños en edad de educación
Inicial, mediante la ejecución de este proyecto de infraestructura social, se le
dará oportunidad de desarrollo a las generaciones futuras, en cuanto a los
recursos financieros se les comprometerá a las instituciones involucradas en
solucionar deficiencias de infraestructura educativa, en la fase de
implementación de inversión y los trámites necesario para el financiamiento de
presente proyecto la Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA cuenta con un
pool de profesionales capacitados en ejecuciones de obras de impacto. Así

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

mismo es importante considerar, que Hay la decisión de las autoridades


expresada a través de sus instrumentos de planeamiento y programación
presupuestal para aportar recursos para la ejecución del presente proyecto de
inversión pública.
Limitaciones
Entre las limitaciones más importantes tenemos, un entorno macroeconómico
desfavorable, debido al déficit fiscal que restringe la asignación de recursos
financieros para la implementación adecuada del Sistema Nacional de
Inversión Pública, básicamente en el proceso de Formulación y Evaluación de
los estudios de Pre-Inversión para la obtención de la viabilidad correspondiente
lo cual limita la asignación de recursos tanto de fuentes del tesoro como de
otras fuentes de financiamiento a las cuales este proyecto intenta postular. El
proyecto tiene complementariedad con las otras acciones iniciadas en el marco
de la ejecución presupuestal para el 2013 por el Gobierno regional de Huánuco
y se integra en el conjunto de proyectos en actual programación el mismo que
dadas las limitaciones expuestas será ejecutado en un plan multianual de
ejecución

3.1.1 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS, SOCIOECONÓMICAS Y CULTURALES


DE LA POBLACIÓN AFECTADA.

Aspectos Geográficos y del medio ambiente


El Centro Poblado de de Pacrapucro, se encuentra ubicado en el Distrito de
Churubamba, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco, en la sierra
central del país, en la margen derecha del río Huallaga.
El centro poblado de Pacrapucro se ubica en las coordenadas:
Latitud Sur : 10° 20' 19"
Longitud Oeste : 76° 10' 2"
La altitud es de 3,260.00 m.s.n.m. (referencia de la I.E. Pacrapucro), su relieve
es ondulado con grandes elevaciones, con pendientes que varían de 3 a 50
grados y con quebradas de regular extensión. Su terreno fértil apto para cultivo
intensivo se encuentra asentada sobre roca metamórfica (esquisto) en forma
foliada.
Cuadro 04: Ámbito del centro poblado de Pacrapucro

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

NUMERO
LOCALIDADES VIVIENDAS POBLACION
ACOBAMBA 102 459
YANAPACCHA 35 158
QUIMAHUANCA 98 441
TOTAL 235 1058
Fuente: Padrón general de las localidades en estudio
Equipo consultor

Clima: Frío, seco por estar situado en la parte occidental de los Andes. Su
temperatura promedio oscila entre los 8 – 20 ºC. Se encuentra en la región
geográfica de sierra, dentro de las regiones naturales quechua e suni. Las
heladas, granizadas y sequías contribuyen a que las actividades agrícolas
registran bajos niveles de producción y productividad.
El distrito de CHURUBAMBA en su parte baja, es de bosque pluvial Pre
Montano Tropical y la parte alta tiene el bosque muy Húmedo – Montano
Tropical; por lo que su zona de vida presenta un clima templado seco en su
valle y frío en las alturas (en la que se ubica el centro poblado en estudio); con
una temperatura que varía entre los 7° y 23° C.; y una humedad atmosférica de
56%. Las precipitaciones fluviales varían en intensidad, según las épocas del
año.
 
Las fuertes lluvias en los meses de invierno, entre noviembre y marzo, que
causan los desastrosos huaycos. Las heladas en verano se producen entre
mayo y agosto, siendo las regiones puna, suni y janca las que sufren con más
intensidad de estos fenómenos y con menor intensidad de estos fenómenos y
con menor intensidad la región quechua.
 
Su topografía:
Del Distrito de CHURUBAMBA Su territorio se inicia en el extremo sur del Valle
del Huallaga, y se extiende tanto en la margen izquierda y derecha del río
Huariaca.
 
Su suelo es ligeramente semiderrubio, por encontrarse enclavado en la
vertiente oriental de la Cordillera de Sacsahuanca y Huachón, pertenecientes a
la Cadena de Oriental de los Andes del Norte, con suelos pendientes que
impiden el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Comprende las regiones
yunga, quechua, suni, puna o jalca y janca.
 

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Su relieve es muy accidentado. Lo forman valles estrechos, profundos e


interandinos. Tiene numerosas estribaciones, extensas mesetas, muros
escarpados, cumbres afiladas, lomas, colinas, cimeras, desfiladeros y cañadas;
ejemplo de contrafuertes: Juschijanca, Blanca, León Huanush, Colqui, Puka-
Machay, y sus valles (estrechos, profundos y interandinos).
Se completa con la superposición de numerosas terrazas o pisos ecológicos, el
cual presenta suelos arcillosos y profundos muy ricos en nutrientes para la
agricultura, la cual se desarrolla en pendientes de 3 % y 8 %. Los cambios
atmosféricos se presentan en los meses de Noviembre a Marzo, meses en que
se torna lluvioso y frío.
Flora y Fauna.
Fauna: Es el recurso natural de mayor importancia. Entre los animales
silvestres tenemos:
Mamíferos: Zorro, puma, venado, zorrillo, vizcacha, cuy de campo, gato
silvestre, muca, ratón y murciélago.
Peces: Trucha, challwa y cachpa.
Aves: Perdiz, zorzal, pito, picaflor, gorrión, gavilán, cóndor y búho.
Reptiles: Lagartijas y culebra.
Insectos: Mariposa, mosca, grillo, abeja, saltamontes, avispa, libélula,
alacrán, ciempiés y araña,
Batracios: Sapo y ranas.
Flora: Es otro recurso natural de importancia económica, tenemos:
Maderables: Eucalipto, sauce, ciprés, pino y árbol morado.
Arbolillos: Aliso, cereza, molle, tara, huarango y casuarina, etc.
Arbustos: Chamana, zarza, arrayán, chilca, rosa y muña.
Mate: Retama, marco y otras.
Herbáceas: Ichu, laya, mala hierba, etc.
Carnosas: Tuna, barbasco, sábila, gigantón y huallanca.
Estípites: Cabuya azul y verde.
Rastreros: Grama, verdolaga y fresal.
Trepadores: Zarcillo, vid, calabaza, zapallo, huano, caihua.
Legumbres: Frijoles, habas, lentejas, tarwi (chocho), etc.
Rizomas: Carrizo, lirio y lenguaycerva.
Plantas curativas: Huamanripa, escorzonera, ortiga, cola de caballo, huera-
huera, paico, etc.
Plantas criptogámicas: Mugo, alga, hongo y helecho.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Flores: Dalia, clavel, rosa, azucena, violeta, retama, geranio, achira, san
josé, lirio, cartucho, etc.

2.1.1 Características socioeconómicas y culturales de la población


afectada
Aspectos Demográficos
A continuación presentamos la distribución proyectada de la población del área
de influencia.
Cuadro 05: Total de la población del distrito de CHURUBAMBA distribuido
según sexo
Acumulado
Categorías Casos % %
Hombre 5,605 51 51
Mujer 5,410 49 100
Total 11,015 100 100

Fuente: INEI CENSO – X de población V de vivienda – 2005

Cuadro 06: Total de la población del área de influencia del proyecto (Centro
Poblado de Pacrapucro) distribuido según sexo

Categorías Casos % Acumulado %


Hombre 518 49 49
Mujer 539 51 100
Total 1058 100 100
Fuente: Padrón general de las localidades en estudio
Equipo consultor

Educación. Los servicios educativos que existen en el área de influencia son


de nivel primario y secundario.
Según el censo 2007 y publicada por la unidad de estadística educativa del
Ministerio de Educación se cuenta con la institución educativa integral en
estudio como la única en el área de influencia del centro poblado.
Con la ejecución del Censo poblacional realizado en el mes de Junio del 2005,
se encontró que el nivel de escolaridad es predominantemente primaria
incompleta (35%), continuando con secundaria completa (10%), secundaria
incompleta (18%), primaria completa (15%) superior completa (5%), superior
incompleta (8%), un 8% de analfabetos y un 7% se encuentran en inicial, como
bien sabemos que el grado de instrucción influye en el estado de salud, pues

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

bien las personas que saben leer y escribir practican hábitos y estilos de vida
más adecuados.

Imagen 03: Imagen donde se indica las I.E. Publicas en estudio (publicadas por
el Ministerio de Educación).

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Ubicación de la I.E.I. de
Pacrapucro

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 07: Indicadores de cobertura y culminación de la educación básica y


analfabetismo según distrito de la región Huánuco.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Salud.
La Microrred CHURUBAMBA se encuentra ubicado en La provincia de Ambo,
cuya sede es el Centro de Salud CHURUBAMBA, que tiene en su jurisdicción
el Distrito de CHURUBAMBA y el Distrito de San Francisco de Mosca,
encontrándose inmerso dentro de ellas el puesto de salud de Matihuaca, la cual
tiene jurisdicción en el centro poblado de Pacrapucro, en las que laboran; una
enfermera, una técnica en enfermería y una obstetra, el 100% en condición de
contratado ya sea por PSBPT, SIS, teniendo a su cargo una población de 2,533
beneficiarios aproximadamente.
Los servicios que ofrecen en el establecimiento en mención son de acuerdo a
los paquetes básicos que ofrece el MINSA de acuerdo al modelo de atención
integral, como la atención permanente de emergencia las 24 horas del día.

Imagen 04: Mapa de área de influencia del Puesto de Salud de Matihuaca

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Fuente: ASIS 2006 del puesto de salud Matihuaca


Cuadro 08: Tasa de morbilidad del puesto de salud de Matihuaca en la cual
está inmerso el centro poblado de Pacrapucro.

Fuente: ASIS DIRESA HCO

Migración: La población migratoria está concentrada principalmente en la


juventud, siendo uno de los motivos principales de migración, mejores
condiciones laborales. Así por ejemplo tenemos que, en las preferencias
encontramos a la zona de Lima y Huánuco y en menor cantidad a la región
selva, sin posibilidades de regreso de su lugar de origen. Así mismo también
las aspiraciones de seguir estudios superiores han sido factores de
movimientos migratorios.
La población económicamente activa (PEA) del distrito de CHURUBAMBA, se
encuentra concentrada en mayor porcentaje en la actividad económica de la
agricultura (primaria), mientras que el rublo que sigue a esta actividad, se
encuentra enmarcada a otros servicios, enseñanza, servicios sociales y de
salud, que son menos significativos (terciaria), la actividad segundaria es la
mínima (artesanía, textiles, etc.). Sin embargo debemos de indicar que es
necesario orientar la actividad agropecuaria a transformación de los productos
por existir materias primas suficientes y fomentar la agroindustria.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Sus ingresos económicos promedio anuales ascienden de 250 a 480 soles, que
resulta insuficiente para sus gastos de alimentación, educación, abrigo,
transporte, viven en pequeñas casas rusticas, con alto hacinamiento, el servicio
del agua es restringido, se cuenta con luz eléctrica.
Agua potable. En la zona rural del centro poblado la mayor parte de la
población actual se abastece de agua a través del río, manantial, de pozo, no
existiendo red pública y solamente en la parte urbana del centro poblado y de
los caseríos se cuenta con agua entubado con piletas públicas ejecutadas por
FONCODES.
Desagüe. No se cuenta con este servicio.
Energía Eléctrica. No se cuenta con este servicio, está en proyecto la
construcción de una mini hidroeléctrica.
Aspectos sobre Vivienda: Las viviendas son características de nuestra sierra,
con ventanas pequeñas, con puertas generalmente de madera, etc, es decir
con arquitectura en general típica. El material predominante en la construcción
de las paredes de las viviendas es el adobe o tapia, solo aproximadamente el
3% están construidas de piedra con barro, u otro material. Los techos están
construidos en su mayoría con paja y calaminas, dándole una característica
singular a las viviendas del Centro Poblado. Casi en su totalidad de los pisos
de las viviendas son de tierra.
La zona urbana que se forma en la capital del Centro Poblado es de considerar
por lo que su desarrollo urbanístico participativo tiene mucha importancia.
Niveles de Pobreza: La mayoría de la población del departamento de
Huánuco se encuentra en hogares que tienen necesidades básicas
insatisfechas, ocupando el segundo lugar en el ranking de departamentos de
mayor privación en la insatisfacción de las necesidades básicas, es decir las
condiciones materiales de vida en el departamento de Huánuco se han
deteriorado ya sea como producto de la acumulación en el tiempo de
situaciones de pobreza y no pobreza. Constatación hecha se identifico que
existe alto grado de pobreza, estando dentro considerados en el siguiente
ranking.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 09: Ranking departamental de pobreza por dimensiones.

Cuadro 00: Ranquin departamental por dimensiones en la pobreza

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares IV Trimestre del 2001

En el área de influencia del proyecto aun se agrava la pobreza debido a la


carencia de oportunidad, no cuentan con sistemas de riego, crían animales con
problemas de enfermedades y reproductividad.
Acceso a la Población al área de influencia:

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Las vías de acceso al centro poblado de Pacrapucro son mediante camino de


herradura.

Cuadro 10: Diferentes vías de acceso al área de influencia del proyecto

En cuanto a telecomunicación, el distrito de CHURUBAMBA y el Centro


Poblado de Pacrapucro, cuentan con cabinas de teléfono satelital de
telefónica y Mi Fono (Gilat) la cual sirve para que la población este en
constante comunicación, con sus familiares que se encuentran en otras
ciudades.

3.1.2 INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIÓN


La intervención para la solución del problema de hacinamiento en el Institución
Educativo de Pacrapucro, registra desde el año 2000 donde fue evaluada la
infraestructura existente (construida por esfuerzo de los comuneros con
material rustico) llegando a la conclusión que era necesario construir aulas con
dimensiones estandarizadas y seguras ya que la inseguridad hasta ahora es la
preocupación de los padres de familia y de la comunidad en general.
Desde el año 2000 los padres de familia vienen pidiendo que se construya
nuevas aulas, para el nivel primario y secundaria, logrando en los talleres
participativos del año 2007 y 208priorizarlos, la Municipalidad Distrital debido
a su bajo presupuesto aun no ha podido ejecutarlo, es por eso que mediante el
estudio se buscara el financiamiento. La Municipalidad Distrital de
CHURUBAMBA esta costeando el presente estudio de pre inversión para luego
en coordinación con las autoridades del centro poblado buscaran el
financiamiento.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

3.1.3 INTERESES DE LOS GRUPOS INVOLUCRADOS


El marco estratégico nacional de elevar el nivel educativo de la población
estudiantil del país, la cual se fortalece en los lineamientos de política
institucional de la Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA, Municipalidad
Provincial de Ambo y del Gobierno Regional mediante la Dirección de
Educación, según lo expuesto la APAFA (Asociación de Padres de Familia)
solicito el estudio del presente perfil de inversión a la Municipalidad Distrital,
para buscar financiamiento en el Gobierno Regional de Huánuco u otras
instituciones. La comunidad en general del Centro Poblado de Pacrapucro en
reintegradas reuniones declaran de urgencia la construcción de dicha
infraestructura y hacen llegar un acta de compromiso de apoyo con mano de
obra no calificada para la construcción de la obra.
Cuadro 11: El análisis de los involucrados se aprecia en el cuadro siguiente:
GRUPOS DE ACTORES / INTERÉS EN EL
PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS
INVOLUCRADOS PROYECTO
Hacinamiento e inseguridad de
MUNICIPALIDAD
estudiantes del nivel primario, la Capacidad
DISTRITAL DE
cual lleva a la mala calidad técnica y de
CHURUBAMBA
educativa. gestión.
Limitaciones financieras para
MUNICIPALIDAD DEL
solucionar oportunamente los Capacidad de
CENTRO POBLADO DE
problemas y necesidades más CONSTRUCCION DE gestión.
PACRAPUCRO
álgidas de la población. INFRAESTRUCTURA
Limitaciones financieras para EDUCATIVA DE
Capacidad
MUNICIPALIDAD solucionar oportunamente los PACRAPUCRO
técnica y de
PROVINCIAL DE AMBO problemas y necesidades más
gestión.
álgidas de la población
Falta de condiciones para elevar
GOBIERNO REGIONAL Capacidad
el nivel educativo en la I.E.
DE HUANUCO financiera y
Pacrapucro.
técnica
Carencia de los componentes de Dotar de infraestructura, Capacidad de
DIRECCIÓN REGIONAL
infraestructura, equipamiento y equipamiento y Gestión
DE EDUCACIÓN
capacitación. capacitaciones
Capacidad de
Disminución de la
Incremento de deserción escolar Gestión
deserción escolar
POBLADORES DEL Recursos
CENTRO POBLADO DE Construcción de humanos en
Carencia de infraestructura
PACRAPUCRO infraestructura, mano de obra
equipamiento y capacitación
equipamiento y no calificada
docente
capacitación Población
organizada.
Fuente: Equipo consultor

3.1.4 POSIBILIDADES Y LIMITACIONES PARA IMPLEMENTAR LA


SOLUCIÓN AL PROBLEMA

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Las posibilidades para implementar la solución del problema está concertado


con los agentes económicos integrados por el Gobierno Regional de Huánuco,
la Municipalidad Provincial de Ambo, Municipalidad distrital de CHURUBAMBA,
así como los pobladores del centros poblado beneficiario, las instituciones
tienen planificado la ejecución del proyecto y considerarlos en su programa de
inversiones para el año 2009.
En el ámbito de influencia del proyecto, debido al incremento de la población y
por ende al incremento de la población en edad escolar, reducción de la tasa
de deserción escolar entre otros, se hace indispensable la construcción de
siete aulas más servicios higiénicos, cerco perimétrico, patio de honor, y
portón, además teniendo en cuenta que esta población se encuentra en
extrema pobreza, carente de apoyo técnico y económico, considerando a la
educación una alternativa de desarrollo para superar este problema.

Por lo que se hace necesaria la ejecución de proyectos como el propuesto para


el mejoramiento del I. E. Integrada de Pacrapucro cuyas características de la
localidad son los siguientes:

Elevado índice de analfabetismo


Situación de Extrema Pobreza
Bajos niveles de ingreso
Falta de infraestructura adecuada para el desarrollo de las clases de la
población estudiantil.
Falta de presupuesto y un plan de desarrollo económico y social.
Las limitaciones están dadas por la falta de recursos económicos y
financiamiento, un banco de proyectos destinados a la solución de problemas
educativos que permitan invertir para atender las necesidades de la localidad y
el poco interés de las instituciones a la solución de esta problemática.
Así mismo, se puede mencionar las restricciones financieras en la
Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA, cuyos recortes financieros
determinan que las acciones que se lleven a cabo para dar solución definitiva al
problema planteado se tenga que postergar para los próximos ejercicios
presupuestales.

3.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS


3.2.2 Problema Central

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

La población estudiantil del Centro Poblado de Pacrapucro, adolece hasta


ahora y de forma permanente de las limitaciones de la actual infraestructura
educativa, que ocasiona hacinamiento e inseguridad por ser de material rustico
y haber sobrepasado la vida útil de los ambientes.
El problema central que afronta la I.E. Integrada de Pacrapucro es;
“INADECUADA INFRAESTRUCTURA FISICA PARA EL DESARROLLO DE
LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS”, esto se debe principalmente a que la
construcción de esta Institución Educativa fue de forma provisional (construida
por la comunidad mediante faenas) sin cumplir con los requisitos que exige el
ministerio de educación, el incremento de las aulas es debido a la gran
cantidad de demanda existente en la zona de influencia.
Este problema se identificó en sesión de trabajo del 20 de Abril del 2008
realizado en la primera reunión de coordinación para la elaboración del
presente perfil, pero el planteamiento de la deficiencia por parte de los
beneficiarios se inicia en el año 2000.
El problema central esta ocasionado por las siguientes causas:

Causas directa:
La infraestructura actual no se adecua a las necesidades.
Deficientes medios de apoyo educativo.
Desconocimiento de los objetivos nacionales de la educación básica.

Causa indirecta:
Infraestructura construida sin criterio normativo y técnico.
Escaso equipamiento en la I.E. Integrada de Pacrapucro.
Desconocimiento por la APAFA, autoridades y demás involucrado
de la dimensión del problema en la institución educativa Integrada
de Pacrapucro.

Efectos Directos:
Integridad física de la comunidad educativa en riesgo.
Desmotivación de la población escolar.
Atraso de la educación básica en la I.E. Integrada de Pacrapucro.

Efecto Indirecto:
Ausentismo y deserción escolar

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Deficiente formación educativa


Todas estas causas conllevan al fin último

Efecto Final
Bajos rendimientos y dificultades de acceso a estudios superiores de los
estudiantes de la I.E. integrada de Pacrapucro.

EFECTO
EFECTO FINAL
FINAL
Bajos
Bajos rendimientos
rendimientos yy dificultades
dificultades de de acceso
acceso aa estudios
estudios
superiores de
de los
superioresFigura 05: Árbol de causas y efectos..
los estudiantes
estudiantes de
de la
la I.E.I
I.E.I de
de Pacrapucro
Pacrapucro

EFECTO
EFECTO INDIRECTO
INDIRECTO EFECTO
EFECTO INDIRECTO
INDIRECTO
Ausentismo
Ausentismo yy deserción
deserción escolar
escolar Deficiente
Deficiente formación
formación educativa
educativa

EFECTO
EFECTO DIRECTO:
DIRECTO: EFECTO
EFECTO DIRECTO:
DIRECTO: EFECTO
EFECTO DIRECTO:
DIRECTO:
Integridad
Integridad física
física de
de la
la Desmotivación
Desmotivación de
de la
la población
población Atraso
Atraso de de la
la educación
educación básica
básica en
en
comunidad
comunidad educativa
educativa en
en riesgo
riesgo escolar. la
la I.E.I.
I.E.I. de
de Pacrapucro.
Pacrapucro.
escolar.

PPR
RO BLE
OB MA
LEM A CEN TRAL
CE NTR AL
““INADECUADA
INADECUADA INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA FISICA
FISICA PARA
PARA
EL
EL DESARROLLO
DESARROLLO DE
DE LAS
LASACTIVIDADES
ACTIVIDADES
EDUCATIVAS”
EDUCATIVAS”

CAUSA
CAUSA DIRECTA:
DIRECTA: CAUSA
CAUSA DIRECTA:
DIRECTA: CAUSA
CAUSA DIRECTA:
DIRECTA:
La
La infraestructura
infraestructura actual
actual no
no Deficientes
Deficientes medios
medios de
de apoyo
apoyo Desconocimiento
Desconocimiento de
de los
los objetivos
objetivos
se
se adecua
adecua aa las
las necesidades
necesidades educativo
educativo nacionales
nacionales de
de lala educación
educación
básica
básica

CAUSA
CAUSA INDIRECTA:
INDIRECTA: CAUSA
CAUSA INDIRECTA:
INDIRECTA: CAUSA
CAUSA INDIRECTA:
INDIRECTA:
PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DEla LAAPAFA,
Desconocimiento
Infraestructura
Infraestructura construida
construida sin
sin Escaso
Escaso equipamiento
equipamiento en
en la
la I.E.
I.E. Desconocimiento porpor la APAFA,
criterio normativo y técnico
criterio normativo y técnico Ide Pacrapucro
LOCALIDAD autoridades
DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE autoridades
Ide Pacrapucro CHURUBAMBA – HUÁNUCO” yy demás
demás
involucrado
involucrado de
de la
la dimensión
dimensión del del
problema
problema en
en la
la institución
institución
educativa
educativa de
de Pacrapucro.
Pacrapucro.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

“INADECUADA INFRAESTRUCTURA “ADECUADA INFRAESTRUCTURA


FISICA PARA EL DESARROLLO DE LAS FISICA PARA EL DESARROLLO DE
ACTIVIDADES EDUCATIVAS” LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS”

El objetivo busca que la población estudiantil tengue mejor acceso a los


servicios de educación básica, debido al mejoramiento de la infraestructura,
equipamiento y capacitación.

3.3.2 Objetivos General

Vista la problemática, el objetivo que plantea el proyecto es “ADECUADA


INFRAESTRUCTURA FISICA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS”.

Para alcanzar el objetivo central se tiene los medios de primer nivel como:
Medios de Primer Nivel:
La infraestructura actual se adecua a las necesidades.
Eficiente medios de apoyo educativo
Conocimiento de los objetivos nacionales de la educación básica

Medios Fundamentales:

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Los medios necesarios para alcanzar el objetivo son:


Infraestructura construida con criterio normativo y técnico
Adecuado equipamiento en la I.E. de Pacrapucro.
Conocimiento por la APAFA, autoridades y demás involucrado la
importancia de la educación básica, para el desarrollo de la
sociedad.
Fines Directo:
Los fines que se persigue son:
Integridad física de la comunidad educativa sin riesgo
Motivación de la población escolar
Avances en la educación básica en la I.E. de Pacrapucro.

Fines Indirectos:
Reducción del ausentismo y deserción escolar
Eficiente formación educativa

Fin Último
Todos estos Fines conllevan a un Fin Ultimo expresado como: “Mejores
rendimiento y oportunidades de acceso a estudios superiores de los
estudiantes de la I.E. Integrada de Pacrapucro”.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

FIN
FIN ÚLTIMO
ÚLTIMO
“Mejores rendimiento
“Mejores rendimiento y oportunidades
y oportunidades
Figura 06: de
de acceso
Árbol de medios y fines aa estudios
acceso estudios
superiores
superiores de los estudiantes de la I.E. Integrada.
de los estudiantes de la I.E. Integrada. de
de
Pacrapucro”.
Pacrapucro”.

FIN
FIN INDIRECTO
INDIRECTO FIN
FIN INDIRECTO
INDIRECTO
Reducción
Reducción deldel ausentismo
ausentismo yy
Eficiente
Eficiente formación
formación educativa
educativa
deserción
deserción escolar
escolar

FIN
FIN DIRECTO
DIRECTO FIN
FIN DIRECTO
DIRECTO FIN
FIN DIRECTO
DIRECTO
Integridad
Integridad física
física dede la
la Motivación
Motivación de
de la
la población
población Avances
Avances en en la la educación
educación
comunidad
comunidad educativa
educativa sin
sin escolar
escolar básica en la
básica en la I.E. Integrada de
riesgo
riesgo Pacrapucro.

O
OBJE
BJ ETI
TIVVO
O CE
CENNTR AL
TRAL
““ADECUADA
ADECUADA INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA FISICA
FISICA
PARA
PARA EL
EL DESARROLLO
DESARROLLO DE
DE LAS
LAS
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EDUCATIVAS”.
EDUCATIVAS”.

MEDIO
MEDIO DE
DE PRIMER
PRIMER MEDIO
MEDIO DEDE PRIMER
PRIMER NIVEL:
NIVEL: MEDIO
MEDIO DE
DE PRIMER
PRIMER NIVEL:
NIVEL:
NIVEL:
NIVEL: Eficientes
Eficientes medios de
medios de apoyo
apoyo Conocimiento de
Conocimiento de los
los
La
La infraestructura
infraestructura actual
actual se
se educativo
educativo objetivos
objetivos nacionales
nacionales de
de la
la
adecua
adecua aa las necesidades.
las necesidades educación básica
educación básica

MEDIO
MEDIO FUNDAMENTAL:
FUNDAMENTAL: MEDIO
MEDIO FUNDAMENTAL:
FUNDAMENTAL: MEDIO
MEDIO FUNDAMENTAL:
FUNDAMENTAL:
Infraestructura
Infraestructura construida
construida Adecuado
Adecuado equipamiento
equipamiento en
en la
la Conocimiento
Conocimiento porpor la
la APAFA,
APAFA,
con criterio
con criterio normativo y I.E.
normativo y“CONSTRUCCION Integrada
I.E. Integrada de Pacrapucro autoridades
autoridades y
y demás
de PacrapucroDEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DEdemás
PERFIL DEL PROYECTO: DE INFRAESTRUCTURA LA
técnico
técnico involucrado
involucrado lala importancia
importancia de
de
LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
la
la educación
educación básica,
básica, para
para el
el
desarrollo de la sociedad..
desarrollo de la sociedad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

3.4 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


3.4.2 Determinar Los Medios Fundamentales
Clasificación de los Medios Fundamentales como Imprescindibles o No.
En este punto es necesario el procedimiento optimo para alcanzas la situación
óptima esbozada en el árbol de objetivos. Con ese propósito se toma como
punto de partida los medios fundamentales, que presentan la base del árbol de
objetivo en donde un medio fundamental puede ser considerado como
imprescindible cuando constituye el eje de la solución del problema
identificado.
En el proyecto se identifica como medio imprescindible a los 03 medios
fundamentales que se muestra en la siguiente figura:

Figura 07: Medios fundamentales imprescindibles

IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE

Medio Fundamental Medio Fundamental Medio Fundamental

Infraestructura Adecuado Conocimiento por la APAFA,


construida con equipamiento en la autoridades y demás
criterio normativo y I.E. Integrada de involucrado la importancia de
técnico Pacrapucro la educación básica, para el
desarrollo de la sociedad.

3.4.3 Relación de los medios fundamentales


Después de clasificar los medios fundamentales en imprescindibles o no
imprescindibles, se determinan las relaciones que existen entre ellos, los
medios fundamentales se pueden relacionar de tres maneras:

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Medios Fundamentales Mutuamente Excluyentes; es


decir, que no pueden ser llevados a cabo al mismo tiempo, por lo que se
tendrá que elegir a uno de ellos.
Medios Fundamentales Complementarios; es decir, que
resulta conveniente llevarlos a cabo conjuntamente, ya sea porque se
logran mejores resultados o porque se ahorran costos.
Medios Fundamentales Independientes; son aquellos que
no tienen relación de complementariedad ni de exclusión mutua.
La relación que guardan los medios fundamentales del proyecto son de
complementariedad entre ellos, más no son mutuamente excluyentes ni
independientes entre sí.
3.4.4 Planteamiento de acciones
Después de señalar los medios fundamentales y analizarlas si son
imprescindibles y cuáles no y relacionarlos de acuerdo a su capacidad física y
técnica y su relación con el objetivo central, planteamos nuestras acciones.
En el proyecto se plantean las acciones que se muestran en la siguiente figura

Figura 08: Acciones necesarias para cumplir el objetivo central

IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE

Medio Fundamental Medio Fundamental Medio Fundamental


Infraestructura Adecuado Conocimiento por la APAFA,
construida con criterio equipamiento en la autoridades y demás
normativo y técnico I.E. Integrada de involucrado la importancia
Pacrapucro de la educación básica, para
el desarrollo de la sociedad.

ACCIÓN 2.1 – A1- A2 ACCIÓN 3.1 – A1 – A2


ACCIÓN 1.2 – A1 Adquisición de módulos de Implementación de un
Construcción de ambientes mobiliario pedagógico y programa de capacitación
pedagógicos: Aulas. Bajo el mobiliario para uso (capacitación a la APAFA,
sistema constructivo administrativo y servicios Alumnos, Docentes,
“Estructura Aporticada c complementarios Comuneros)
/techo de calamina
ACCIÓN 2.2 – A1 – A2
Construcción de ambientes
ACCIÓN 1.1 – A2 complementarios: servicios
Construcción de ambientes higiénicos, con techo de calamina.
pedagógicos: Aulas. Bajo el
sistema constructivo
“Estructura Aporticada c
/techo de fibraforte tipo
flexiforte en el módulo. ACCION 2.3 – A1 – A2
Construcción de obras exteriores;
Losa deportiva, cerco perimétrico
(con muros de adobe),

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

3.4.5 Planteamiento de Alternativas (Descripción)


Entonces el Proyecto contemplará alternativas de acuerdo al sistema
constructivo a emplear. La Diferencia que Existe entre la Alternativa 01 y 02 es
en el Sistema de Techo el cual se describe a continuación y por Módulos:
Alternativa 01
Esta alternativa de solución contempla las siguientes actividades en cuanto a
infraestructura e equipamiento.
Modulo I: "construcción de 03 aulas" en 261.55 m2 de área (nivel primario), en
una sola planta, con pared de adobe y cobertura de calamina

Modulo II: “construcción de 01 aula mas SS.HH” en 130.00 M2 de área (nivel


secundaria), de material de adobe con cobertura de calamina.
Construcción cerco perimétrico y portón principal.- Cerco perimétrico de
adobe de 319.2 ml, provista con portón de ingreso principal de fierro.
Construcción de losa deportiva.- De material noble con el equipamiento
necesario (arcos – fultbito – basket)
Equipamiento con mobiliarios.- Para las aulas a construir, se adquirirá
carpetas bipersonales con sillas independientes, estantes para libros y pupitres
para cada aula.
Capacitación.- Que se incluye en costos durante la construcción de la obra,
se dirige a padres de familia, alumnos y comunidad en general.
Mitigación de impactos ambientales.- Se considera un fondo para mitigar o
evitar impacto ambientales negativos, durante la construcción de la obra

Alternativa 02
La alternativa 02 contempla las siguientes actividades en cuanto a
infraestructura e equipamiento.
Modulo I "construcción de 03 aulas" en 261.55 m2 de área (nivel primario),
con pared de adobe, en una sola planta y cobertura de fibraforte tipo flexiforte.

Modulo II “construcción de 01 aula mas SS.HH” en 130.00 M2 de área (nivel


secundaria), de material de adobe con cobertura de fibraforte tipo flexiforte.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Construcción cerco perimétrico y portón principal.- Cerco perimétrico de


adobe de 319.2 ml, provista con portón de ingreso principal de fierro.
Construcción de losa deportiva.- De material noble con el equipamiento
necesario (arcos – futbito – basket)
Equipamiento con mobiliarios.- Para las aulas a construir, se adquirirá
carpetas bipersonales con sillas independientes, estantes para libros y pupitres
para cada aula.
Capacitación.- Que se incluye en costos durante la construcción de la obra,
se dirige a padres de familia, alumnos y comunidad en general.
Mitigación de impactos ambientales.- Se considera un fondo para mitigar o
evitar impacto ambientales negativos, durante la construcción de la obra

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

V. FORMULACIÓN

HORIZONTE DEL PROYECTO


El horizonte de evaluación del proyecto es de 10 años, lo cual está dada de
acuerdo al anexo SNIP-09, según la Resolución Directorial Nº 009-2007-
EF/68.01, en dicho horizonte se considera los componentes más importantes
en materia de inversión, costos que van a permitir poner en funcionamiento el
proyecto, los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura para
garantizar su funcionamiento durante su vida útil.
La elaboración de los estudios definitivos se realizará en 03 meses del año
cero y el inicio de los trabajos se iniciará a más tardar dentro del segundo mes
siguiente a la aprobación del Estudio Definitivo.

ÁREA DE INFLUENCIA
La población de referencia lo constituye toda la población del centro poblado de
Pacrapucro, que según su padrón general se tiene 1,058 pobladores
En el siguiente cuadro se podrá observar las diferentes localidades del área de
influencia

Cuadro 12 Localidades y Población del Área de Influencia


NUMERO
LOCALIDADES VIVIENDAS POBLACION
ACOBAMBA 102 459
YANAPACCHA 35 158
QUIMAHUANCA 98 441
TOTAL 235 1058

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Fuente: Entrevista con las Autoridades de la I.E.I de Pacrapucro


Elaboración: Equipo Técnico.

Para el análisis se ha considerado toda la jurisdicción del centro poblado de


Pacrapucro como Influencia Máxima por ser capital del centro poblado y tener
nivel secundaria completa, por ende terminado el nivel primario en los caseríos
de la jurisdicción migra al centro poblado. En el ámbito de influencia no se han
identificado otras instituciones educativas con el nivel secundaria completa o
parcial. Por lo tanto el análisis de oferta y demanda se trabajará con las
siguientes instituciones educativas.
A continuación se presenta el perfil del total de habitantes y la población en
edad escolar del centro poblado de Pacrapucro desde el año 2004 al 2008.

Cuadro 13: Perfil poblacional del centro poblado de Pacrapucro.


POBLACIÓN POB. TOTAL EN EDAD
AÑO HABIT. ESCOLAR
2004 971 175
2005 992 179
2006 1014 182
2007 1035 186
2008 1058 190

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Figura 09: Área de influencia del proyecto.

Área de Influencia

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Fuente: Equipo consultor.

4.1 ANÁLISIS DE LA DEMANDA


3.1.1 Característica de la demanda
La demanda por el proyecto lo constituye la población estudiantil en edad
escolar, docentes y personal administrativo, los cuales necesita ser atendido
de la manera adecuado para tener una buena educación pública de calidad.
Diagnóstico de la situación actual de la demanda de los servicios
educativos que el proyecto ofrecerá.

3.1.2 Población demandante


La población demandante sin proyecto está representada por la cantidad de
personas que se encuentra afectada por el problema y que busca los servicios
del proyecto.
Para nuestro caso, la población demandante sin proyecto lo constituyen los
siguientes grupos poblacionales:
Alumnado en general.
Personal docente.

Cuadro 14: Población estudiantil actual – Mayo 2008

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

NIVEL PRIMARIA
MODULO GRADO AREA DE AULA NUMERO DE
SECCCIÓN M2 ALUMNOS
MODULO II 1 0 23
MODULO II 2 46 21
MODULO II 3 0 16
MODULO II 4 46 17
MODULO II 5 0 16
MODULO II 6 46 15
TOTAL ALUMNOS NIVEL PRIMARIA 108

NIVEL SECUNDARIA
MODULO GRADO AREA DE AULA NUMERO DE
SECCCIÓN M2 ALUMNOS
MODULO III 1 0 13
MODULO III 2 0 8

TOTAL ALUMNOS NIVEL SECUNDARIA 21

TOTAL ALUMNOS NIVEL PRIMARIA Y


SECUNDARIA 129
Fuente: Nómina de matrículas 2008.
Elaboración: Equipo Técnico.

Se tiene una población total de estudiantes de 129 en el año cero (2008), en


los dos niveles educativos.

Cuadro 15: Población docentes y administrativo actual – Mayo 2008


PERSONAL DOCENTE
MODULO GRADO
SECCCIÓN NOMBRADOS CONTRATADOS TOTAL

NIVEL
PRIMARIA 01…06 3 1 4
NIVEL
SECUNDARIA 01 y 02 0 2 2
TOTAL DOCENTES 6

PERSONAL ADMINISTRATIVO

NOMBRADOS CONTRATADOS TOTAL
TOTAL 0 0 0

TOTAL DOCENTES Y ADMINISTRATIVO 6

Fuente: UGEL - Ambo


Elaboración: Equipo Técnico.

Se tiene una población de 6 docentes de las cuales 3 son nombrados.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

3.1.3 Proyección de la demanda


Para el cálculo de la tasa de crecimiento se ha utilizado la población total
beneficiaria en los dos niveles (primaria y secundaria) del cual se obtuvo las
tasas de crecimiento que se muestran en el siguiente cuadro.

Cuadro 16: Población; escolar de los 4 últimos años (de nivel inicial, primaria,
secundaria).
NIVEL PRIMARIA
AÑO GRADO TOTAL Total
COBER IDE
1ER. 2DO. 3ER. 4TO. 5TO. 6TO MATRIC. Concl.
1 2005 18 20 16 15 13 12 82 82 100% 1.00
2 2006 20 19 15 16 14 13 97 97 100% 1.00
3 2007 20 20 15 16 15 12 98 96 98% 1.02
4 2008 23 21 16 17 16 15 108 106 98% 1.02
NIVEL SECUNDARIO
GRADO TOTAL Total
AÑO COBER IDE
1ER. 2DO. MATRIC. Concl.
1 2005 10 6 16 16 100% 1.00
2 2006 15 8 23 21 91% 1.10
3 2007 12 7 19 19 100% 1.00
4 2008 13 8 21 20 95% 1.05

Fuente: Nominas de la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro


Elaboración: Equipo Técnico
Esta información nos permite determinar la Tasa de Crecimiento Vegetativo de la
Institución Educativa integrada de Pacrapucro, según grado.
La tasa de crecimiento vegetativo de la población escolar del centro educativo
en estudio se obtuvo mediante la siguiente fórmula que se muestra a
continuación.

Tc 2005-2006 = Alumnos 2006 – Alumnos 2005 x 100


Alumnos 2005

Tc 2006-2007 = Alumnos 2007 – Alumnos 2006 x 100


Alumnos2006

Tc 2007-2008 = Alumnos2008 – Alumnos2007 x 100


Alumnos 2007

Promedio Simple

Tc2005 – 2008 = (Tc06-06) + (Tc06-07) + (Tc07 – 08) =


3

En el siguiente cuadro se muestran los resultados de las tasas interanuales de


la Institución educativa Integrada de Pacrapucro, del nivel primario como del
nivel secundario (Obtenidos mediante la fórmula descrita anteriormente)

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Tasas de crecimiento vegetativo de nivel primario y secundario de la I.E.I de


Pacrapucro.
Cuadro 17: Resultados de las Tasas de Crecimiento vegetativo
NIVEL PRIMARIA
AULAS
AÑO PROMEDIO %
1ER. 2DO. 3ER. 4TO. 5TO. 6TO
1 TC01-02 0.111 -0.050 -0.063 0.067 0.077 0.083 0.038 3.76
2 TC02-03 0.000 0.053 0.000 0.000 0.071 -0.077 0.008 0.79
3 TC03-04 0.150 0.050 0.067 0.063 0.067 0.250 0.108 10.76
TOTAL 0.051 5.103
NIVEL SECUNDARIA
AULAS
AÑO PROMEDIO %
1ER. 2DO.
1 TC01-02 0.500 0.333 0.278 27.78
2 TC02-03 -0.200 -0.125 -0.108 -10.83
3 TC03-04 0.083 0.143 0.075 7.54
TOTAL 0.082 8.161

Fuente: Nominas de la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro


Elaboración: Equipo Técnico

Dado que estas tasas de crecimiento presentan demasiadas variaciones,


utilizaremos la tasa de crecimiento distrital, que de acuerdo a la guía utilizada
dada por el sector educación es también aceptable para realizar las
proyecciones de crecimiento estudiantil.

La tasa de crecimiento para el distrito de CHURUBAMBA es de 2.1 % estimada


al 30 de junio según departamento, provincias y Distritos 1995 – 2005,
realizadas por el INEI, que será utilizada para realizar las proyecciones de los
estudiantes de la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro.
Para las proyecciones se tiene que realizar las potencias, que va de acuerdo a
cada año proyectado, los resultados se muestran en el siguiente cuadro, tanto
para el nivel inicial, primario como para el nivel secundario:

Cuadro 18: Proyección demanda

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

SERVICIOS PRODUCIDOS

NIVEL NIVEL DOCENTES -


AÑOS PRIMARIA SECUNDARIA ADMINIST. TOTAL
2008 108 21 6 135
2009 110 21 6 138
2010 113 22 6 140
2011 115 22 6 143
2012 117 23 6 146
2013 120 23 6 149
2014 122 24 6 152
2015 125 24 7 156
2016 128 25 7 159
2017 130 25 7 163
2018 133 26 8 167
2019 136 26 8 170
2020 139 27 8 174
2021 142 28 8 177
2022 144 28 8 181
2023 148 29 8 184
2024 151 29 8 188
2025 154 30 8 192
2026 157 31 8 196
2027 160 31 8 199
2028 164 32 8 203

Fuente: Estimaciones Realizados


Elaboración: Equipo Técnico

Como se puede observar en el cuadro anterior la demanda crecerá a lo largo


del horizonte del proyecto. Se proyecto en los 20 años siguientes para su
evaluación.
Como el proyecto lo que busca es brindar un adecuado servicio de educación
en la Institución Educativa Integrado de Pacrapucro, entonces el análisis de la
demanda se realizara de acuerdo al número de aulas y alumnos que ocupan.

4.2 ANÁLISIS DE OFERTA

Para el análisis de la oferta es necesario conocer la infraestructura educativa


instalada y la oferta de servicios que brinda la Institución Educativa Integrado
de Pacrapucro.

3.4.1. OFERTA EN LA SITUACIÓN ACTUAL

De acuerdo al análisis realizado se concluye que la oferta actual en el nivel


primario está dada por 03 aulas en condiciones regulares.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

En los siguientes cuadros se pueden observar la oferta actual de la Institución


Educativa Integrado de Pacrapucro.

Cuadro 19: Oferta Actual del Nivel primaria y secundaria de la Institución


Educativa Integrado de Pacrapucro.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

NIVEL PRIMARIA
TOTAL AULA QUE AREA DEL INIDICE
GRADO
SECCION ALUMNOS OCUPA AULA (m2) (m2/Alumno
1 ro UNICA 23 A1 0 0.00
2 do UNICA 21 A1 46 2.19
3 ro UNICA 16 A2 0 0.00
4 to UNICA 17 A2 46 2.71
5 to UNICA 16 A3 0 0.00
6 to UNICA 15 A3 46 3.07
TOTAL 108

NIVEL SECUNDARIO
TOTAL AULA QUE AREA DEL INIDICE
GRADO
SECCION ALUMNOS OCUPA AULA (m2) (m2/Alumno
1 ro UNICA 13 A4 0 0.00
2 do UNICA 8 A4 0 0

TOTAL 21

Fuente: Informe Técnico


Elaboración: Equipo Técnico

Según el cuadro se tiene en la actualidad una población total de 129 alumnos


en los dos niveles, Primaria 108 alumnos y en el nivel secundaria 21 alumnos.

OFERTA DE RECURSOS FÍSICOS.

INFRAESTRUCTURA

La oferta en la situación actual está representada por 02 módulos en donde los


alumnos reciben clases, la descripción de los módulos es de la siguiente
manera.

Módulo I

En el módulo I, existe 03 ambientes que comparten los 06 grados del nivel


primaria, su estructura es de material rustico, con techo de calaminas en
estado deteriorado.

De acuerdo al informe técnico el módulo se encuentra en pésimas condiciones


de seguir operando, con esa carga de estudiantes.

Módulo II

En el módulo II, existen 02 ambientes, en los cuales se dictan clases a los


alumnos de nivel secundario en los dos primeros años, el ambiente son de

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

material rustico construido hace 28 años atrás, por el esfuerzo de la


comunidad mediante faenas, en la actualidad la construcción se encuentra en
condiciones pésimas

En el anexo se presenta un panel fotográfico de los ambientes de cada modulo


en la cual se puede apreciar el estado en que se encuentran.

MOBILIARIOS
De acuerdo al inventario realizado por la dirección de la Institución Educativa
Integrada de Pacrapucro, se cuenta con los siguientes mobiliarios que se
muestran en el siguiente cuadro.

Cuadro 20: Inventario de mobiliario existente, nivel primaria y secundaria


NIVEL PRIMARIO
Grado MESAS SILLAS CARPETAS BIPERSON.
Bueno Regular Malo Bueno Regular Malo Bueno Regular Malo

1er 0 10 7 0 11 11 0 0 0
2do 2 8 9 2 10 9 0 0 0
3er 0 6 8 0 9 0 0 0 0
4to 2 7 9 2 7 7 0 0 0
5to 0 8 6 0 11 5 0 0 0
6to 0 10 6 0 10 6 0 0 0
TOTAL 4 49 45 4 58 38 0 0 0

NIVEL SECUNDARIO
Grado MESAS SILLAS CARPETAS BIPERSON.
Bueno Regular Malo Bueno Regular Malo Bueno Regular Malo

1er 0 10 3 0 10 3 0 0 0
2do 0 8 0 0 8 0 0 0 0

TOTAL 0 18 3 0 18 3 0 0 0

De acuerdo a los cuadros anteriores cuyos datos fue proporcionada por la


dirección de la Institución educativa Integrada de Pacrapucro, nos permite
realizar el requerimiento de mesas y carpetas para dicha Institución Educativa,
permitiendo que los alumnos reciban sus clases de manera eficiente y
adecuada.

Se adjunta en anexo panel fotográfico donde se puede ver el estado de los


mobiliarios.

OFERTA DE RECURSOS HUMANOS.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Actualmente la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro, tanto de nivel


primaria como de nivel secundario cuenta con las siguientes cantidades de
profesores y director.
Director

De los dos niveles de educación, “primaria y secundaria” cuentan con 01


director.
Docentes

De acuerdo a la constancia emitida, por el director de la unidad de gestión


educativa con respecto a la Institución Educativa Integrado de Pacrapucro,
informa lo siguiente:
Docentes nombrados en el nivel primario es de 03

Docentes nombrados en el nivel secundario es de 0.

Docente contratado en los dos niveles 03

Resumiendo se tiene lo siguiente:

01 director.

05 docentes.

3.4.2. OFERTA REAL

En los siguientes cuadros se puede observar la oferta real con que cuenta la
Institución Educativa Integrado de Pacrapucro.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 21: Oferta Real de la Institución Educativa Integrado de Pacrapucro en


los diferentes niveles.

NIVEL PRIMARIA
AREA DEL INDICE OPTIMO TOTAL
GRADO SECCION
AULA (M2) (m2/Alumno) ALUMNOS
1er UNICA 0 1.3 23
2do UNICA 46 1.3 21
3er UNICA 0 1.3 16
4to UNICA 46 1.3 17
5to UNICA 0 1.3 16
6to UNICA 46 1.3 15
TOTAL 108

NIVEL SECUNDARIO
AREA DEL INDICE OPTIMO TOTAL
GRADO SECCION
AULA (M2) (m2/Alumno) ALUMNOS
1er 0 1.4 13
2do 0 1.4 8

TOTAL 21

Fuente: Trabajo de Campo en el Centro Educativo


Elaboración: Equipo Técnico

Para determinar la oferta real no se ha considerado los ambientes existentes en


estado crítico.

3.4.3. OFERTA OPTIMIZADA.

Es la población que podría atenderse luego de ensayar alternativas de


optimización con los recursos disponibles actualmente. Para el proyecto se
tiene que la población estudiantil del nivel primaria completo no se puede
optimizar debido a que el problema es de carencia de infraestructura, tampoco
se puede realizar optimizaciones en el nivel inicial debido también a que la
infraestructura actual está en estado crítico,

Los resultados se muestran en los siguientes cuadros tanto para el nivel


primaria como para el nivel inicial en la Institución Educativa Integrado de
Pacrapucro.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 22: Oferta optimizada para los diferentes niveles en la situación sin
proyecto

NIVEL PRIMARIA
TOTAL AULA QUE AREA DEL INIDICE
GRADO
SECCION ALUMNOS OCUPA AULA (m2) (m2/Alumno
1 ro UNICA 0 A1 0 0.00
2 do UNICA 40 A1 46 1.15
3 ro UNICA 0 A2 0 0.00
4 to UNICA 40 A2 46 1.15
5 to UNICA 0 A3 0 0.00
6 to UNICA 40 A3 46 0.00
TOTAL 120

NIVEL SECUNDARIO
TOTAL AULA QUE AREA DEL INIDICE
GRADO
SECCION ALUMNOS OCUPA AULA (m2) (m2/Alumno
1 ro UNICA 0 A4 0 0
2 do UNICA 0 A4 0 0

TOTAL 0

3.4.4. PROYECCIÓN DE OFERTA OPTIMIZADA

De acuerdo a la proyección optimizada en una situación “sin proyecto”, no se


cuenta con ambientes suficientes, el motivo es que los alumnos del 1ro al 6to
grado de nivel primaria y los alumnos del nivel secundaria reciben sus clases
en ambientes reducidos y no adecuados.

En el siguiente cuadro se puede observar la oferta optimizada en una situación


“sin proyecto” tanto de nivel inicial como de nivel primaria.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 23: Proyección de la oferta optimizada en una situación Sin Proyecto

SERVICIOS

NIVEL NIVEL DOCENTES -


AÑOS PRIMARIA SECUNDARIA ADMINIST. TOTAL
2008 120 0 6 126
2009 123 0 6 129
2010 125 0 6 131
2011 128 0 6 134
2012 130 0 6 136
2013 133 0 6 139
2014 136 0 6 142
2015 139 0 7 146
2016 142 0 7 149
2017 145 0 7 152
2018 148 0 8 156
2019 151 0 8 159
2020 154 0 8 162
2021 157 0 8 165
2022 161 0 8 169
2023 164 0 8 172
2024 167 0 8 175
2025 171 0 8 179
2026 174 0 8 182
2027 178 0 8 186
2028 182 0 8 190
NIVEL INICIAL
Nº AREA DEL
GRADO ALUMNO MODULO AULA (M2)

NIVEL PRIMARIA
1er 23 MODULO II 0
2do 21 MODULO II 46
3er 16 MODULO II 0
4to 17 MODULO II 46
5to 16 MODULO II 0
6to 15 MODULO II 46
NIVEL SECUNDARIA
1er 13 MODULO III 0
2do 8 MODULO III 0

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

No se considero los ambientes en estado deteriorado, por las razones antes


mencionadas

4.3 BALANCE OFERTA – DEMANDA

3.3.1 BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO

Las características del balance oferta - demanda sin proyecto se puede


apreciar en los siguientes cuadros, tanto de los niveles, primaria como del
nivel secundaria:

Cuadro 24: Balance Oferta – Demanda en la situación “sin proyectos” en los


diferentes niveles

NIVEL PRIMARIA NIVEL SECUNDARIA


AÑO MODULO II MODULO III
OFERTA DEMANDA BRECHA OFERTA DEMANDA BRECHA
2008 53 108 -55 0 21 -21
2009 54 110 -56 0 21 -21
2010 55 113 -57 0 22 -22
2011 56 115 -59 0 22 -22
2012 58 117 -60 0 23 -23
2013 59 120 -61 0 23 -23
2014 60 122 -62 0 24 -24
2015 61 125 -64 0 24 -24
2016 63 128 -65 0 25 -25
2017 64 130 -66 0 25 -25
2018 65 133 -68 0 26 -26
2019 67 136 -69 0 26 -26
2020 68 139 -71 0 27 -27
2021 69 142 -72 0 28 -28
2022 71 144 -74 0 28 -28
2023 72 148 -75 0 29 -29
2024 74 151 -77 0 29 -29
2025 75 154 -78 0 30 -30
2026 77 157 -80 0 31 -31
2027 79 160 -82 0 31 -31
2028 80 164 -83 0 32 -32
Fuente: Nominas del Centro educativo
Elaboración: Equipo Técnico

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Es indispensable que cada grado cuente con aula independiente para que
reciba una educación digna y de calidad, por lo tanto se carece de 05 aulas
que se debe de construir e equiparse.

3.5.2. BALANCE OFERTA DEMANDA EN LA SITUACION CON


PROYECTO

PROYECCION DE LA OFERTA “CON PROYECTO”

La oferta con proyecto está representada por las nuevas infraestructuras que
se construirá en la I.E.I de Pacrapucro y las infraestructuras existentes que se
encuentran en óptimas condiciones de operatividad.

Cuadro 25: Proyección de la oferta optimizada para los diferentes niveles en la


situación con proyecto.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

SERVICIOS

NIVEL NIVEL DOCENTES -


AÑOS PRIMARIA SECUNDARIA ADMINIST. TOTAL
2008 200 40 6 246
2009 204 41 6 251
2010 208 42 6 256
2011 213 43 6 261
2012 217 43 6 267
2013 222 44 6 272
2014 227 45 6 278
2015 231 46 7 285
2016 236 47 7 290
2017 241 48 7 296
2018 246 49 8 303
2019 251 50 8 310
2020 257 51 8 316
2021 262 52 8 322
2022 268 54 8 329
2023 273 55 8 336
2024 279 56 8 343
2025 285 57 8 350
2026 291 58 8 357
2027 297 59 8 364
2028 303 61 8 372
NIVEL INICIAL
Nº AREA DEL
GRADO ALUMNOS MODULO AULA (M2)

NIVEL PRIMARIA
1er 40 MODULO II 60
2do 40 MODULO II 60
3er 40 MODULO II 60
4to 40 MODULO II 60
5to 0 MODULO II 0
6to 40 MODULO II 60
NIVEL SECUNDARIA
1er 0 MODULO III 56
2do 40 MODULO III 60

La oferta optimizada en la situación con proyecto se considera cuando la


infraestructura e equipamiento se ha concluido en base al presente estudio.

Las nuevas aulas que se construirá será de 60 m2 cada aula, esto está de
acuerdo a las normas técnicas de diseño para centros educativos, por otra
parte, el índice de ocupación de nivel primaria por aula es de 1.3 m2 por
alumno, y el índice de ocupación de nivel secundaria por aula es de 1.4 m2 por
alumno, este parámetro se puede verificar en el anexo SNIP 08 (parámetros y

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

normas técnicas para formulación) según la Resolución Directorial N° 009-


2007-EF/68.01.

Cuadro 26: Proyección de la Oferta real en una Situación Con Proyecto en los
diferentes niveles.

SERVICIOS

NIVEL NIVEL DOCENTES -


AÑOS PRIMARIA SECUNDARIA ADMINIST. TOTAL
2008 53 0 2 55
2009 54 0 2 56
2010 55 0 2 57
2011 56 0 2 58
2012 58 0 2 60
2013 59 0 2 61
2014 60 0 2 62
2015 61 0 2 63
2016 63 0 2 65
2017 64 0 2 66
2018 65 0 2 67
2019 67 0 2 69
2020 68 0 2 70
2021 69 0 2 71
2022 71 0 2 73
2023 72 0 2 74
2024 74 0 2 76
2025 75 0 2 77
2026 77 0 2 79
2027 79 0 2 81
2028 80 0 2 82
NIVEL INICIAL
AREA DEL
GRADO Nº ALUMNOS MODULO AULA (M2)

NIVEL PRIMARIA
1er 0 MODULO II 0
2do 0 MODULO II 0
3er 0 MODULO II 0
4to 0 MODULO II 0
5to 0 MODULO II 0
6to 0 MODULO II 0
NIVEL SECUNDARIA
1er 0 MODULO III 0
2do 0 MODULO III 0

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

De acuerdo al resultado mostrado se concluye que en la actualidad existen


aulas que están siendo ocupadas por los alumnos tanto de nivel inicial como
de nivel primaria que se encuentran inadecuadas de habitalidad.

Siendo necesario entonces LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS AULAS QUE


PERMITIRÁ DAR UNA SOLUCIÓN ADECUADA AL PROBLEMA, ya que en la
actualidad algunas aulas que se encuentran operando se encuentran a punto
de colapsar.

Las características del balance oferta demanda con proyecto consiste en la


diferencia de la oferta con proyecto y demanda proyectada, el cual se puede
apreciar en el siguiente cuadro:

Cuadro 27: Balance Oferta- Demanda con Proyecto para los diferentes niveles
educativos de la Institución educativa integrada de Pacrapucro.

NIVEL PRIMARIA NIVEL SECUNDARIA


AÑO MODULO II MODULO III
OFERTA DEMANDA BRECHA OFERTA DEMANDA BRECHA
2008 200 108 92 40 21 19
2009 204 110 94 41 21 19
2010 208 113 96 42 22 20
2011 213 115 98 43 22 20
2012 217 117 100 43 23 21
2013 222 120 102 44 23 21
2014 227 122 104 45 24 22
2015 231 125 106 46 24 22
2016 236 128 109 47 25 22
2017 241 130 111 48 25 23
2018 246 133 113 49 26 23
2019 251 136 116 50 26 24
2020 257 139 118 51 27 24
2021 262 142 121 52 28 25
2022 268 144 123 54 28 25
2023 273 148 126 55 29 26
2024 279 151 128 56 29 26
2025 285 154 131 57 30 27
2026 291 157 134 58 31 28
2027 297 160 137 59 31 28
2028 303 164 139 61 32 29

De acuerdo a los cuadros mostrados se concluye que con la ampliación de 03


aulas, los alumnos podrán recibir sus clases en ambientes adecuados.

4.4 PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

4.5 COSTOS
En este capítulo se puede observar cuales son los costos que se dan en una
situación sin proyecto y en una situación con proyecto, los resultados se
describen de la siguiente manera.

3.6.1. COSTOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”

En la situación “sin proyecto” los únicos costos que existen son de Operación y
Mantenimiento.

COSTO DE INVERSIÓN

En una situación sin proyecto no se consideran ningún tipo de inversión

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

En la situación actual existen costos de operación y mantenimiento, los cuales


son asumidos por el Ministerio de Educación y por el APAFA.

Cuadro 28: Costo de operación y mantenimiento en la Situación sin Proyecto


mensual y anual en los dos niveles

COSTOS MENSUAL (S/.) COSTOS ANUAL (S/.)


PRECIOS
CONCEPTO UNIDADES CANT. PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
UNITARIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
A OPERACIÓN 7,920.00 7,128.00 63,360.00 57,024.00
1 RENUMERACIONES 7,900.00 7,110.00 63,200.00 56,880.00
Director UNID 1 1,400.00 1,400.00 1,260.00 11,200.00 10,080.00
Docentes UNID 5 1,300.00 6,500.00 5,850.00 52,000.00 46,800.00
Personal administrativo UNID 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2 BIENES 20.00 18.00 160.00 144.00
Bienes para escritorio y
otros GLB 1 20.00 20.00 16.80 160.00 134.40
3 SERVICIOS 0.00 0.00 0.00 0.00
Energia Eléctrica MES 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Agua potable y
alcantarillado MES 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Teléfono MES 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B MANTENIMIENTO 56.00 42.00 155.00 130.20
1 BIENES 52.00 38.64 123.00 103.32
Articulos de limpieza GLB 1 5.00 5.00 4.20 40.00 33.60
Pintura (solo anual) GLB 1 35.00 35.00 29.40 35.00 29.40
Repuestos, otros GLB 1 6.00 6.00 5.04 48.00 40.32
2 SERVICIOS 4.00 3.36 32.00 26.88

Otros serviciode terceros GLB 1 4.00 4.00 3.36 32.00 26.88


TOTAL 7,976.00 7,170.00 63,515.00 57,154.20
Fuente: UGEL Ambo - Huánuco

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Los costos de operación fueron obtenidos mediante una constancia emitida por
el director de la unidad de gestión educativa local de Ambo con respecto a la
Institución educativa integrada de Pacrapucro, con fecha del 01 - 06-2008,
mediante expediente Nº 08864.

Los costos de mantenimiento fue obtenido mediante una entrevista que se llevo
a cabo en la misma Institución Educativa con el director, profesores y algunos
padres de familia.

Estos costos serán utilizados durante el horizonte del proyecto para determinar
cuáles son los costos incrementales de ambas alternativas.

3.6.2. COSTOS DE INVERSIÓN “CON PROYECTO”

Los costos con proyecto comprenden la inversión en la obra y los costos de


operación y de mantenimiento durante el horizonte del proyecto, estos costos
se pueden apreciar en los siguientes cuadros de la alternativa 01 y 02 a precios
privados y sociales, para lo cual se elaboró el presupuesto según especialidad.

A continuación se presentan los costos tanto a precios privados como a precios


sociales para cada alternativa de solución en la situación con proyecto, donde
se incluye costo de la infraestructura, mitigación de impactos ambientales, más
el equipamiento que se realizara.

Para determinar a precios sociales se aplico los factores de corrección de


acuerdo a las características de las partidas, estipulados por el Sistema
Nacional de Inversión Pública (SNIP).

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 29: Costo total de inversión de la obra en la Alternativa de solución 01


(Precio Privado)

DESCRIPCIÓN COSTO S/.


INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MITIGACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES

01.00.- CONSTRUCCION Y EQUIPAMINETO DE 03 AULAS EN LA I.E.P. Nº 32119 ACOBAMBA -


228,139.48
SAN RAFAEL

02.00.- CERCO PERIMETRICO 175,626.28

03.00.- LOSA DEPORTIVA 54,594.84

04.00.- MODULO DE SERVICIO HIGIENICO 84,721.99

05.00.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 15,992.25

COSTO DIRECTO 559,074.84

GASTOS GENERALES (9.7% ) 44725.9872 53,978.23

COSTO TOTAL DE OBRA A 613,053.07


COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO (4%) B 24,522.12
COSTO DE SUPERVISION (4%) C 24,522.12

COSTO TOTAL A+B+C 662,097.32

Fuente: Informe Técnico

El costo de inversión de la obra incluida el equipamiento para la primera


alternativa de solución es S/. 662,097.32 nuevo soles, a precios privados.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 30: Presupuesto de obra para la alternativa de solución


01 (precios sociales)

DESCRIPCIÓN COSTO S/.

INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MITIGACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES

01.00.- CONSTRUCCION Y EQUIPAMINETO DE 03 AULAS EN LA I.E.P. Nº 32119 ACOBAMBA -


171,104.61
SAN RAFAEL

02.00.- CERCO PERIMETRICO 131,719.71

03.00.- LOSA DEPORTIVA 40,946.13

04.00.- MODULO DE SERVICIO HIGIENICO 63,541.49

05.00.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 11,994.19

COSTO DIRECTO 419,306.13

GASTOS GENERALES (9.7% ) 53,978.23

COSTO TOTAL DE OBRA A 473,284.36


COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO (4%) B 18,931.37
COSTO DE SUPERVISION (4%) C 18,931.37

COSTO TOTAL A+B+C 511,147.11

El costo de inversión de la obra para la primera alternativa de solución es S/.


511,147.11 nuevos soles, a precios sociales.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 31: Costo total de la obra en la Alternativa de solución 02 (Precio


Privado)

DESCRIPCIÓN COSTO S/.


INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MITIGACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES

01.00.- CONSTRUCCION Y EQUIPAMINETO DE 03 AULAS EN LA I.E.P. Nº 32119 ACOBAMBA -


291,644.08
SAN RAFAEL

02.00.- CERCO PERIMETRICO 180,663.25

03.00.- LOSA DEPORTIVA 54,594.84

04.00.- MODULO DE SERVICIO HIGIENICO 85,091.07

05.00.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 15,992.25

COSTO DIRECTO 627,985.49

GASTOS GENERALES (8% ) 53,978.23

COSTO TOTAL DE OBRA A 681,963.72


COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO (4%) B 27,278.55
COSTO DE SUPERVISION (4%) C 27,278.55
COSTO TOTAL A+B+C 736,520.82

El costo de inversión de la obra para la segunda alternativa de solución es S/.


736,520.82 nuevos soles, a precios privados.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 32: Presupuesto de obra para la alternativa de solución


02 (precios sociales)

DESCRIPCIÓN COSTO S/.


INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MITIGACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES

01.00.- CONSTRUCCION Y EQUIPAMINETO DE 03 AULAS EN LA I.E.P. Nº 32119 ACOBAMBA -


218,733.06
SAN RAFAEL

02.00.- CERCO PERIMETRICO 135,497.44

03.00.- LOSA DEPORTIVA 40,946.13

04.00.- MODULO DE SERVICIO HIGIENICO 63,818.30

05.00.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 11,994.19

COSTO DIRECTO 470,989.12

GASTOS GENERALES (8% ) 53,978.23

COSTO TOTAL DE OBRA A 524,967.35


COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO (4%) B 20,998.69
COSTO DE SUPERVISION (4%) C 20,998.69
COSTO TOTAL A+B+C 566,964.74

El costo de inversión de la obra incluida el equipamiento y mitigación del


medio ambiente para la segunda alternativa de solución es S/. 566,964.74
nuevos soles, a precios sociales.

COSTO DE ADQUISICIÓN DE MUEBLES

ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA ALUMNOS, DOCENTES Y


DIRECCIÓN

De acuerdo al análisis en el ítem “3.4.1 oferta de recursos físicos”, se puede


observar que faltan mobiliarios para los alumnos y que muchos de lo que
existen se encuentran malogrados, por otra parte los mobiliarios con los que
cuentan los profesores y el director no son las adecuadas por lo que se

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

considera la adquisición de los siguientes muebles que puede ser observados


en el siguiente cuadro.

Cuadro 33: Requerimiento de Mobiliarios en la I.E.I. de Pacrapucro a precios


privados.

PRECIO COTO TOTAL


DESCRIPCION CANTIDAD UNITARIO S/. S/.
MESAS BI PERSONALES DE MADERA TORNILLO (PARA
ALUMNOS) 80.00 125.00 10,000.00

SILLAS DE MADERA TORNILLO (PARA LOS ALUMNOS) 80.00 50.00 4,000.00


PUPITRES (PARA CADA AULA Y DIRECCIÓN) 3.00 350.00 1,050.00
SILLAS (PARA LOS PROFESORES Y DIRECTOR) 3.00 50.00 150.00
ESTANTES PARA LIBROS 3.00 600.00 1,800.00
OTROS 1,500.00

TOTAL 18,500.00

Se tiene un costo total en equipamiento de mobiliario de s/. 18,500.00 a


precios privados, para ambas alternativas de solución.

Cuadro 34: Costos de mobiliarios en la I.E.I. de Pacrapucro a precios sociales.

PRECIO COTO TOTAL


DESCRIPCION CANTIDAD UNITARIO S/. S/.
MESAS BI PERSONALES DE MADERA TORNILLO (PARA
ALUMNOS) 80.00 93.75 7,500.00

SILLAS DE MADERA TORNILLO (PARA LOS ALUMNOS) 80.00 37.50 3,000.00


PUPITRES (PARA CADA AULA Y DIRECCIÓN) 3.00 262.50 787.50
SILLAS (PARA LOS PROFESORES Y DIRECTOR) 3.00 450.00 1,350.00
ESTANTES PARA LIBROS 3.00 450.00 1,350.00
OTROS 1,500.00

TOTAL 15,487.50

3.6.3 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO


(Anual)

Los costos de operación y mantenimiento en una situación “con proyecto”, se


resumen en el siguiente cuadro.

Cuadro Nº 35: Costo de Operación y Mantenimiento en una Situación Con


Proyecto para ambas alternativas de solución a precios privados y sociales.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

COSTOS MENSUAL (S/.) COSTOS ANUAL (S/.)


PRECIOS
CONCEPTO UNIDADES CANT. PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
UNITARIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
A OPERACIÓN 11,237.00 10,112.58 89,896.00 80,900.64
1 RENUMERACIONES 11,200.00 10,080.00 89,600.00 80,640.00
Director UNID 1 1,400.00 1,400.00 1,260.00 11,200.00 10,080.00
Docentes UNID 7 1,400.00 9,800.00 8,820.00 78,400.00 70,560.00
Personal administrativo UNID 0 1,200.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2 BIENES 25.00 22.50 200.00 180.00
Bienes para escritorio y
otros GLB 1 25.00 25.00 21.00 200.00 168.00
3 SERVICIOS 12.00 10.08 96.00 80.64
Energia Eléctrica MES 1 12.00 12.00 10.08 96.00 80.64
Agua potable y
alcantarillado MES 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Teléfono MES 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B MANTENIMIENTO 140.00 100.80 400.00 336.00
1 BIENES 135.00 96.60 360.00 302.40
Articulos de limpieza GLB 1 15.00 15.00 12.60 120.00 100.80
Pintura (solo anual) GLB 1 80.00 80.00 67.20 80.00 67.20
Repuestos, otros GLB 1 20.00 20.00 16.80 160.00 134.40
2 SERVICIOS 5.00 4.20 40.00 33.60

Otros serviciode terceros GLB 1 5.00 5.00 4.20 40.00 33.60


TOTAL 11,377.00 10,213.38 90,296.00 81,236.64

El costo de mantenimiento y operación para cada alternativa es de S/.


81,236.64 nuevos soles a precios sociales y S/. 90,296.00 a precios privados,
se considera para ambas alternativas por lo que no hay variación significativa
en cuanto a costos de mantenimiento y operación.

COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO (Trianual) ADICIONAL

El proyecto considera que cada tres años se realizaran algunas reparaciones y


reposiciones para garantizar el estado de la infraestructura, los costos que se
incurrirán se resumen en el siguiente cuadro.

Cuadro 36: Costos de Mantenimiento trianual adicionales para cada Alternativa


a precios privados

PRESUPUESTO S/.
ACCIONES
ALT. 01 ALT02
1. REPOSICIÓN DE PISOS. 250.00 320.00
2. REPOSICIÓN DE COBERTURA 500.00 500.00
3. REPOSICIÓN DE MAYÓLICAS Y CERÁMICAS 200.00 200.00
TRIANUAL

4. REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE INSTALACIOONES ELÉCTRICAS 220.00 220.00


5. REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE INSTALACIOONES SANITARIAS 180.00 180.00
6. REPOSICIÓN DE APARATOS SANITARIOS DEFECTUOSOS Y/O GRIFERÍA 200.00 200.00
7. REPARACIÓN DE MUROS, INTERIORES Y EXTERIORES (TARRAJEO) 50.00 50.00
8. REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE OTROS 500.00 620.00
TOTAL (Costo de acciones acda 3 años) 2,100.00 2,290.00

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Se tiene los costos de mantenimiento que se hará cada 3 años para cada
alternativa de solución a precios privados (alternativa 01 de S/. 2,100.00 y
alternativa 02 de S/. 2,290.00)

Cuadro 37: Costos de mantenimiento trianual adicional para cada Alternativa


de solución a precios sociales
PRESUPUESTO S/.
ACCIONES
ALT. 01 ALT02
1. REPOSICIÓN DE PISOS. 210.00 268.80
2. REPOSICIÓN DE COBERTURA 420.00 420.00
3. REPOSICIÓN DE MAYÓLICAS Y CERÁMICAS 168.00 168.00
TRIANUAL

4. REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE INSTALACIOONES ELÉCTRICAS 184.80 184.80


5. REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE INSTALACIOONES SANITARIAS 151.20 151.20
6. REPOSICIÓN DE APARATOS SANITARIOS DEFECTUOSOS Y/O GRIFERÍA 168.00 168.00
7. REPARACIÓN DE MUROS, INTERIORES Y EXTERIORES (TARRAJEO) 42.00 42.00
8. REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE OTROS 420.00 520.80
TOTAL (Costo de acciones acda 3 años) 1,764.00 1,923.60

Se tiene los costos (alternativa 01 de S/. 1,764.00 y alternativa 02 de S/.


1,923.60) de mantenimiento que se hará cada 3 años para cada alternativa de
solución a precios sociales

RESUMEN DE COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON


PROYECTO

A) PRECIOS PRIVADOS

A continuación presentamos el resumen de los costos de operación y


mantenimiento para cada alternativa de solución

Cuadro 38: Costos de operación y mantenimiento para cada alternativa de


solución a precios privados.

COSTOS S/.
ALTENATIVA
ANUAL TRIANUAL ADICIONAL
ALTENATIVA 01 90,296.00 2,100.00
ALTENATIVA 02 90,296.00 2,290.00

B) PRECIOS SOCIAL

Cuadro 39: Costos de operación y mantenimiento para cada alternativa de


solución a precios sociales.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

COSTOS S/.
ALTENATIVA
ANUAL TRIANUAL ADICIONAL
ALTENATIVA 01 81,236.64 1,764.00
ALTENATIVA 02 81,236.64 1,923.60

3.6.4. COSTOS INCREMÉNTALES

Los costos incrementales son la diferencia de los costos de la situación sin


proyecto menos la situación con proyecto.

Se determinan los costos incrementales para ambas alternativas de solución en


un periodo de un año tanto a precios privados y sociales.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
Cuadro 40: Costos incrementales para cada alternativa
_____________________________________________________
a precios
privados determinada en un periodo de un año.

SIN
SITUACIÓN CON PROYECTO
PROYECTO COSTOS INCREMENTALES
AÑO
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
COSTOS
MANTENIMIETN
MANT. INVERSION MANTENIMIETNO INVERSION ALT. 01 ALT. 02
O
2008 63,515.00 662,097.32 736,520.82 598,582.32 673,005.82
2009 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2010 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2011 63,515.00 92,396.00 92,586.00 28,881.00 29,071.00
2012 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2013 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2014 63,515.00 92,396.00 92,586.00 28,881.00 29,071.00
2015 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2016 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2017 63,515.00 92,396.00 92,586.00 28,881.00 29,071.00
2018 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2019 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2020 63,515.00 92,396.00 92,586.00 28,881.00 29,071.00
2021 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2022 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2023 63,515.00 92,396.00 92,586.00 28,881.00 29,071.00
2024 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2025 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2026 63,515.00 92,396.00 92,586.00 28,881.00 29,071.00
2027 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00
2028 63,515.00 90,296.00 90,296.00 26,781.00 26,781.00

No se considera la inversión en la situación actual por lo que la


infraestructura, pasó la vida útil y se encuentra en la actualidad en pésimas
condiciones.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
Cuadro 41: Costos incrementales para cada alternativa
_____________________________________________________
a precios
sociales determinada en un periodo de un año.

SIN
SITUACIÓN CON PROYECTO
PROYECTO COSTOS INCREMENTALES
AÑO ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
COSTOS
MANT. INVERSION MANTENIMIETNO INVERSION MANTENIMIETN ALT. 01 ALT. 02
2008 57,154.20 511,147.11 566,964.74 O 453,992.91 509,810.54
2009 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2010 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2011 57,154.20 83,000.64 83,160.24 25,846.44 26,006.04
2012 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2013 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2014 57,154.20 83,000.64 83,160.24 25,846.44 26,006.04
2015 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2016 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2017 57,154.20 83,000.64 83,160.24 25,846.44 26,006.04
2018 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2019 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2020 57,154.20 83,000.64 83,160.24 25,846.44 26,006.04
2021 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2022 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2023 57,154.20 83,000.64 83,160.24 25,846.44 26,006.04
2024 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2025 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2026 57,154.20 83,000.64 83,160.24 25,846.44 26,006.04
2027 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44
2028 57,154.20 81,236.64 81,236.64 24,082.44 24,082.44

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
4.6
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
BENEFICIOS _____________________________________________________

4.6.1 BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”

En la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro, en una situación sin proyecto no


existen beneficios de ambientes adecuados, que beneficie a toda la población
estudiantil, tanto de nivel primaria como del nivel secundaria.

Los alumnos que en la actualidad son atendidas en pésimas condiciones son: 108
alumnos de nivel primaria y 21 alumnos de nivel secundaria (cifras según las nóminas
del año 2008).

En el siguiente cuadro se muestra los alumnos matriculados en el año 2008, cuyos


alumnos no son atendidos adecuadamente.

Cuadro 42: Alumnos que son atendidas en pésimas condiciones por carencia de
infraestructura.

NIVEL PRIMARIA
MODULO GRADO AREA DE AULA NUMERO DE
SECCCIÓN M2 ALUMNOS
MODULO II 1 0 23
MODULO II 2 46 21
MODULO II 3 0 16
MODULO II 4 46 17
MODULO II 5 0 16
MODULO II 6 46 15
TOTAL ALUMNOS NIVEL PRIMARIA 108

NIVEL SECUNDARIA
MODULO GRADO AREA DE AULA NUMERO DE
SECCCIÓN M2 ALUMNOS
MODULO III 1 0 13
MODULO III 2 0 8

TOTAL ALUMNOS NIVEL SECUNDARIA 21

TOTAL ALUMNOS NIVEL PRIMARIA Y


SECUNDARIA 129
Fuente: Nominas de la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro
Elaboración: Equipo Técnico

4.6.2 BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”


Los beneficios en la situación con proyecto no se pueden cuantificar, ya que el proyecto
no genera ingresos monetarios.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
En una situación con proyecto los beneficiarios serán
_____________________________________________________
toda la
población estudiantil tanto de nivel primaria, como de nivel secundaria, proyectada
durante su vida útil del proyecto, es decir desde el año 2008 hasta el año 2028.

Los beneficiarios directos también los constituyen los docentes y personal administrativo
de la I.E.I. que actualmente se ven perjudicados por la persistencia del problema
identificado.

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:

Mejoramiento del servicio educativo en el nivel primaria y secundaria al contar con


una infraestructura moderna destinada al uso exclusivo de los alumnos matriculados.
Incremento de las horas académicas dedicadas a prácticas especializadas de los
alumnos de nivel inicial al hacer uso de los talleres.
Disminución de la incidencia de enfermedades generadas por la existencia de
servicios higiénicos en adecuadas condiciones de higiene y salubridad.
Mayor seguridad a la institución educativa por contar con un cerco perimétrico que
proteja y salvaguarde la infraestructura, mobiliario y equipamiento.
Mejora de las actividades civicas en la I.E.I, por contar con patio de honor en
condiciones optimas
Incremento de los activos de la institución educativa al edificarse una moderna
infraestructura.
Mejora en las actividades deportivas por contar con una losa deportiva.
Mejoramiento de la imagen de la institución educativa al contar con una
infraestructura educativa moderna que lo sitúa a la vanguardia en el ámbito del
distrito y de la provincia.

4.7 EVALUACIÓN SOCIAL


Para la evaluación del proyecto y sus componentes se utilizan la metodología
Costo-Efectividad. Dicho criterio se asume en virtud de que no es posible o
resulta subjetivo expresar los beneficios del proyecto en términos monetarios,
ya que su medición implica cierto grado de dificultad y costos, que no ameritan
realizar, dado que en el ámbito de la región y en gran parte del país, este
tipología de proyectos, con las mismas características vienen siendo evaluados
con la metodología costo efectividad.

Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden describirse


cualitativamente y con seguridad contribuyen significativamente al desarrollo
y crecimiento de la población beneficiaria.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
4.4.1. METODOLOGÍA COSTO / EFECTIVIDAD HUANUCO
_____________________________________________________

Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las


alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo
planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación
de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de dichas alternativas
es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera que la más
conveniente económica y socialmente sea la que represente el menor costo
por unidad de beneficio cubierta.

Cuadro 47: Parámetros para la evaluación costos efectividad estipulada por el SNP

Fuente: Anexo SNIP 08. (PARÁMETROS Y NORMAS TÉCNICAS PARA FORMULACIÓN)

Para estimar el ratio Costo - Efectividad se ha considerado el Valor de los


Costos Totales (VACS) y las metas de atención a lograr con el proyecto
durante el horizonte de evaluación del proyecto (10 años). Los resultados se
muestran en los cuadros siguientes:

Cuadro 48: Evaluación de Costos – Efectividad a precios sociales para la alternativa de


solución 01

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

SIN PROYECTO SITUACIÓN CON PROYECTO COSTOS


POBLACIÓN
AÑO S/. INCREMENTALES
ESCOLAR
COSTOS MANT. S/. S/.
INVERSION MANTENIMIENTO
0 2008 135 57,154.20 511,147.11 453,992.91
1 2009 138 57,154.20 81,236.64 24,082.44
2 2010 140 57,154.20 81,236.64 24,082.44
3 2011 143 57,154.20 83,000.64 25,846.44
4 2012 146 57,154.20 81,236.64 24,082.44
5 2013 149 57,154.20 81,236.64 24,082.44
6 2014 152 57,154.20 83,000.64 25,846.44
7 2015 156 57,154.20 81,236.64 24,082.44
8 2016 159 57,154.20 81,236.64 24,082.44
9 2017 163 57,154.20 83,000.64 25,846.44
10 2018 167 57,154.20 81,236.64 24,082.44

VAC A PRECIOS SOCIALES S/. 598,742.50 S/. 144,749.60


TASA DE RETORNO 11%
POBLACION PROMEDIO 152

AREA TOTAL A CONTRUIR M2 1,225.60


ICE. S/. / M2 DE AREA CONSTRUIDA 488.53

Como se observa se tiene que el valor actual de los costos (VAC) a precios sociales del
proyecto es S/. 598,742.50 nuevo soles, determinadas a una tasa social de descuento
del 11 % y el índice costo efectividad es de S/. 488.53 por metro cuadrado de área
construida, para la alternativa de solución 01, la población estudiantil media del área de
influencia es de 152 alumnos, que fácilmente se elevaría si existiera infraestructura
adecuada.

Cuadro 49: Evaluación de Costos – Efectividad a precios sociales para la alternativa de


solución 02

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

SIN PROYECTO SITUACIÓN CON PROYECTO


COSTOS
POBLACIÓN S/.
AÑO INCREMENTALES
ESCOLAR COSTOS MANT. S/.
INVERSION MANTENIMIENTO S/.
0 2008 135 57,154.20 566,964.74 509,810.54
1 2009 138 57,154.20 90,296.00 33,141.80
2 2010 140 57,154.20 90,296.00 33,141.80
3 2011 143 57,154.20 92,586.00 35,431.80
4 2012 146 57,154.20 90,296.00 33,141.80
5 2013 149 57,154.20 90,296.00 33,141.80
6 2014 152 57,154.20 92,586.00 35,431.80
7 2015 156 57,154.20 90,296.00 33,141.80
8 2016 159 57,154.20 90,296.00 33,141.80
9 2017 163 57,154.20 92,586.00 35,431.80
10 2018 167 57,154.20 90,296.00 33,141.80

VAC A PRECIOS SOCIALES S/. 708,784.26


TASA DE RETORNO 11%
POBLACION PROMEDIO 152
AREA TOTAL A CONTRUIR M2 1,225.60

ICE. S/. / M2 DE AREA CONSTRUIDA 578.32

Como se observa se tiene que el valor actual neto (VAN) de los costos a precios
sociales del proyecto es S/. 708,784.26 nuevo soles, determinadas a una tasa social de
descuento del 11 % y el índice costo efectividad es de S/. 578.32 por metro cuadrado
de área construida, para la alternativa de solución 02, la población estudiantil media del
área de influencia es de 152 alumnos.

En resumen los resultados de la evaluación se pueden observar en el siguiente cuadro


a precios sociales de ambas alternativas.

Cuadro 50: Resumen de la evaluación de cada alternativa

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. ALTERNATIVAS
_____________________________________________________
INDICADORES
ALT. 01 ALT. 02
VAC A PRECIOS SOCIALES S/. 598,742.50 708,784.26
TASA DE RETORNO 11% 11%
POBLACION PROMEDIO 152 152

AREA TOTAL A CONTRUIR M2 1,225.60 1,225.60


ICE. S/. / M2 DE AREA CONSTRUIDA 488.53 578.32
Variacion porcentual de la inversión maxima (%) 75.49 48.65
variación porcentual maxima de los costos de
Operación - Mantenimiento (%) 298.99 139.87
Valor Referencial a pecios sociales LC. (S/./M2) 850.00

4.8 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD


A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los
indicadores de costos con relación a la variación del monto de inversión y de los costos de
mantenimiento anual, por ser éstas las variables más importantes del proyecto. Se ha
realizado sobre la base de las variables inciertas del proyecto, se ha establecido un rango
probable de variación, de acuerdo al detalle siguiente:

Cuadro 51: variación porcentual de la inversión a precios sociales en la alternativa de


solución 01

Área const.
Var (%) CE S/. / M2. L.C. (S/./HA) Var. Inversion VAC Parcial VAC . (M2).
0 488.53 850.00 511147.11 144749.60 598742.50 1226
10 576.87 850.00 562261.82 144749.60 707011.42 1226
20 618.58 850.00 613376.53 144749.60 758126.13 1226
30 660.28 850.00 664491.24 144749.60 809240.84 1226
40 701.99 850.00 715605.95 144749.60 860355.55 1226
50 743.69 850.00 766720.66 144749.60 911470.26 1226
60 785.40 850.00 817835.37 144749.60 962584.97 1226
70 827.10 850.00 868950.08 144749.60 1013699.68 1226
80 868.81 850.00 920064.80 144749.60 1064814.39 1226
90 910.52 850.00 971179.51 144749.60 1115929.10 1226
100 952.22 850.00 1022294.22 144749.60 1167043.81 1226
110 993.93 850.00 1073408.93 144749.60 1218158.52 1226
120 1035.63 850.00 1124523.64 144749.60 1269273.24 1226

Figura 10: Sensibilidad en costo – efectividad, cuando varía la inversión a precios


sociales, para la alternativa de solución 01

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 52: variación porcentual de los costos de operación y mantenimiento a precios


sociales en la alternativa de solución 01.

L.C. (S/./ Var Ope. C. Area Cons.


Var (%) CE S/. / M2. HA) Mant Inversión VAC . (M2).
0 488.53 850.00   511147.11 598,742.50 1226
40 560.55 850.00 33715.42 511147.11 687010.62 1226
80 601.55 850.00 43348.39 511147.11 737257.33 1226
120 659.06 850.00 56862.17 511147.11 807746.75 1226
160 683.54 850.00 62614.34 511147.11 837750.77 1226
200 724.54 850.00 72247.32 511147.11 887997.49 1226
240 791.06 850.00 87877.90 511147.11 969528.38 1226
280 806.54 850.00 91513.27 511147.11 988490.92 1226
320 847.53 850.00 101146.25 511147.11 1038737.64 1226
360 923.07 850.00 118893.62 511147.11 1131310.00 1226

Figura 11: Sensibilidad en costo – efectividad, cuando varían los costos de operación y
mantenimiento a precios sociales, para la alternativa de solución 01.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Cuadro 53: variación porcentual de la inversión a precios sociales en la alternativa de


solución 02.

L.C. Var. VAC Area Cons.


Var (%) CE S/. / M2. (S/./M2) Inversion Parcial VAC . (M2).
0 578.32 850.00 566964.74 198973.72 708784.26 1226
10 671.21 850.00 623661.21 198973.72 822634.93 1226
20 717.47 850.00 680357.68 198973.72 879331.41 1226
30 763.73 850.00 737054.16 198973.72 936027.88 1226
40 809.99 850.00 793750.63 198973.72 992724.35 1226
50 856.25 850.00 850447.10 198973.72 1049420.83 1226
60 902.51 850.00 907143.58 198973.72 1106117.30 1226
70 948.77 850.00 963840.05 198973.72 1162813.77 1226
80 995.03 850.00 1020536.52 198973.72 1219510.25 1226
90 1041.29 850.00 1077233.00 198973.72 1276206.72 1226
100 1087.55 850.00 1133929.47 198973.72 1332903.19 1226
110 1133.81 850.00 1190625.94 198973.72 1389599.67 1226
120 1180.07 850.00 1247322.42 198973.72 1446296.14 1226

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
Figura 12: Sensibilidad en costo – efectividad,HUANUCO cuando
_____________________________________________________
varía la
inversión a precios sociales, para la alternativa de solución 02.

Cuadro 54: variación porcentual de los costos de operación y mantenimiento a precios


sociales en la alternativa de solución 02

L.C. (S/./ Var Ope. C. Area Cons.


Var (%) CE S/. / M2. HA) Mant Inversión VAC . (M2).
0 578.32 850.00   566964.74 708784.26 1226
30 669.63 850.00 43084.34 566964.74 820698.41 1226
60 717.41 850.00 53026.88 566964.74 879252.33 1226
90 786.09 850.00 67320.42 566964.74 963430.31 1226
120 812.96 850.00 72911.96 566964.74 996360.18 1226
150 860.73 850.00 82854.50 566964.74 1054914.11 1226
180 939.32 850.00 99209.04 566964.74 1151229.79 1226
210 956.28 850.00 102739.58 566964.74 1172021.96 1226
240 1004.06 850.00 112682.12 566964.74 1230575.88 1226
270 1092.55 850.00 131097.66 566964.74 1339029.27 1226
Var (%) PORCENTAJE DE VARIACION
COSTO EFECTIVIDAD
C.E. (S/./HAB) M2 Metros Cudrados construidos

L.C LINEA DE CORTE Var Ope. Mant Variacion en el costo anual de operación y
mantenieminto del proyecyo

Figura 13: Sensibilidad en costo – efectividad, cuando varían los costos de operación y
mantenimiento a precios sociales, para la alternativa de solución 02.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

A continuación se presenta en resumen, los porcentajes maximos que soportan cada


alternativa cuando varian los costos de inversion y operacion – mantenimineto
evaluadas a precios sociales.

Cuadro 55: Variación porcentual máxima de los costos de inversión y operación -


mantenimiento para cada alternativa a precios sociales

ALTERNATIVAS
INDICADORES
1 2
Variacion porcentual de la inversión maxima (%) 75.49 48.65
variación porcentual maxima de los costos de
298.99 139.87
Operación y Mantenimiento (%)
Valor Referencial a pecios sociales LC. (S/./M2) 850.00

Según la evaluación de sensibilidad se tiene que la alternativa de solución 01 es menos


sensible, por lo que soporta la variación en los costos de inversión hasta el 75.49 % y
los costos de operación - mantenimiento hasta 298.99 %, frente a la alternativa de

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
solución 02 que más sensible a los cambios HUANUCO en las
_____________________________________________________
variables
evaluadas.

4.9 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD


La sostenibilidad del proyecto está garantizada de manera compartida, detallándose en los
siguientes sub títulos; Además cabe mencionar también que la población beneficiaria se
encuentra adecuadamente organizada, lo que garantiza una adecuada capacidad de gestión
a fin de cumplir los compromisos.

4.6.1 Viabilidad Social

Los costos de operación estarán a cargo de la Dirección Regional de Educación de


Huánuco, el mantenimiento y conservación de la infraestructura educativa se encuentra
garantizado durante el horizonte del proyecto una vez culminado, dado que se cuenta
con un acta de compromiso aprobado en asamblea general con la participación de los
padres de familia de la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro, compromiso que
se adjunta. Además se anexa otros documentos que dan sostenibilidad al proyecto.

4.6.2 Viabilidad Técnica


La dirección Regional de Educación de Huánuco y la Municipalidad Distrital de
CHURUBAMBA, cuentan con un pool de profesionales y técnicos para la ejecución y
administración del proyecto de la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro.

4.6.3 Viabilidad Institucional


La Dirección Regional de Educación, el Gobierno Regional de Huánuco, la
Municipalidad Provincial de Ambo, la Municipalidad del Distrito de CHURUBAMBA y la
Municipalidad del Centro Poblado de Pacrapucro, están comprometidas con el
desarrollo de la Región, por ellos cooperan en la realización del presente estudio y
búsqueda de financiamiento, el Ministerio de Educación será el encargado de dictar las
políticas del sector.

4.6.4 Viabilidad ambiental


Desde el punto de vista ambiental, el proyecto es sostenible debido a que los beneficios
sociales de la generación futura son mayores a los beneficios actuales.

Con la ejecución del proyecto se fortalecerá el potencial humano y cultural con que
cuenta este Centro Poblado y por tanto serán mayores las posibilidades de desarrollo.

4.10 IMPACTO AMBIENTAL

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
_____________________________________________________

Para mitigar los mínimos efectos negativos que se generaran durante la ejecución de la obra
se considero un monto de S/. 15,992.25 nuevos soles, las cuales contemplan,
capacitaciones, material informativo (letreros, afiches, polos, otros), tachos de basura,
implementación de botiquín, campamento, letrinas para el personal, reforestación de áreas
afectadas, entre otros.

Cuadro 43: Desagregados de los costos que se incurrirán en la implementación del


E.I.A. del proyecto.
ITEM DESCRIPCION UNID. METRADO PRECIO S/. PARCIAL S/. TOTAL S/.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 15,992.25
01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 605.04
01.01 MONITOREO A LA APLICACION DE NORMAS Y PAUTAS AMBIENTALES mes 6.00 100.84 605.04
02 BOTADEROS 964.00
02.01 MANEJO DE BOTADEROS m2 400.00 2.41 964.00
03 MANEJO DE AREAS VERDES 7,513.60
03.01 ESPECIE ORNAMENTAL ARBUSTIVA
03.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 200.00 1.40 280.00
03.03 ADQUISICION Y TRANSPORTEDE PLANTONES ORNAMENTALES und 60.00 4.61 276.60
03.04 SIEMBRA DE PLANTONES ORNAMENTALES und 60.00 1.15 69.00
03.05 GRASS CHINO 6,888.00
03.05.01 TRAZO, REPLANTEO Y PREPARADO DE TERRENO m2 1,500.00 0.75 1,125.00
03.05.02 ADQUISICION Y TRANSPORTE DE PLANTONES DE GRASS kg 150.00 11.22 1,683.00
03.05.03 SIEMBRA DE PLANTONES DE GRASS CHINO m2 1,500.00 2.72 4,080.00
04 SEÑALIZACION 984.14
04.01 LETRERO DE IDENTIFICACION (1.00 X 0.50 M ) und 4.00 184.22 736.88
04.02 LETRERO DE IDENTIFICACION (0.40 X 0.25 M) und 6.00 41.21 247.26
05 SEGURIDAD AMBIENTAL ESCOLAR 426.08
05.01 LETREROS PREVENTIVOS (1.00 X 0.50M) und 2.00 213.04 426.08
06 MANEJO DE CAMPAMENTO 2,669.00
06.01 CONTENEDOR TIPO BASCULA/CILINDROMETALICO und 2.00 263.82 527.64
06.02 IMPLEMENTACION DE LETRINAS SANITARIAS/ CLAUSURA und 2.00 941.76 1,883.52
06.03 MICRO RELLENO SANITARIO / CLAUSURA und 1.00 257.84 257.84
07 EDUCACION AMBIENTAL 2,129.90
07.01 CHARLAS AL PERSONAL DE OBRA und 2.00 88.60 177.20
07.02 CHARLAS A COMUNIDADES BENEFICIARIAS und 1.00 114.10 114.10
07.03 CHARLA ALOS ESTUDIANTES und 1.00 88.60 88.60
07.04 BOLETINES TECNICOS und 500.00 0.50 250.00
07.05 POLOS CON LOGOTIPO AMBIENTAL und 100.00 15.00 1,500.00
08 PROGRAMA DE ABANDONO 372.10
08.01 PROGRAMA DE ABANDONO GLB 1.00 72.10 72.10
08.02 CLAUSURA DE LETRINAS GLB 1.00 100.00 100.00
08.03 CLAUSURA DE MICRORELLENO GLB 1.00 100.00 100.00
08.04 REVEGETACION EN BOTADERO GLB 1.00 100.00 100.00
09 REFUERZO A LA ORGANIZACION COMUNAL 108.39
09.01 FORMACION DEL COMITE DE OBRA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA GLB 1.00 108.39 108.39
10 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 220.00
10.01 PROGRAMA DE CONTINGENCIA GLB 1.00 220.00 220.00

Durante la ejecución del proyecto no se producirán efectos negativos complicados o


sustanciales, que alteren de manera significante el medio ambiente por las razones
siguientes:

La construcción de las infraestructuras a ejecutarse se hará en el área de propiedad de


la Institución Educativa Integrada de Pacrapucro, situación que no afectará a terrenos

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
destinados para _____________________________________________________
otros usos. Se planificarán técnicamente el terreno
donde se construirán de modo que se adecuen a las condiciones de seguridad física del
terreno y tratando de que guarden equilibrio con el entorno local.

El transporte y almacenamiento de materiales de construcción no afectara las


actividades de la población, pues estos serán depositados en áreas adecuadas dentro
de la propiedad del centro educativo en estudio. No se ejecutaran actividades de tala de
árboles o bosques garantizando así el equilibrio ecológico, los resultados de evaluación
se muestran en el siguiente cuadro

Cuadro 44 Caracterización del Impacto Ambiental

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

Fuente: Equipo consultor

SITUACIÓN ACTUAL

El componente atmosférico de la zona localizada del proyecto es de clima frío,


registra algunos cambios climatológicos (lluvias, y vientos)
El área donde se instalará el proyecto, está libre de inundaciones, huaycos u otros
elementos que puedan dañar o contaminar el medio ambiente.
No existe flora y fauna que pueda perjudicarse con la implementación de dicho
proyecto, dado que el proyecto se encuentra ubicado en el área correspondiente a la
Institución Educativa en estudio.
En resumen la intervención en la construcción de la Institución Educativa Integrada de
Pacrapucro, ocasionará impactos positivos y negativos.

Positivos:

La población que se encuentra habitando, en el área de influencia del


proyecto se verá beneficiada, con la ejecución de la obra la cual elevara la calidad
educativa de sus hijos.
Permitirá generar el empleo temporal al crear nuevos puestos de
trabajo, empleando la mano de obra no calificada y calificada.
Permitirá generar ingresos adicionales a las familias al dar pensión en
alimentación a los trabajadores.
Los Impactos negativos:

Se presentarán sólo durante la ejecución de la construcción de la obra, en


vista de generar:

Polvo por trabajos de movimiento de tierra, carga y descarga de material


y la eliminación de desmonte.
La zona de trabajo, durante la construcción, presentará mayor
movimiento del usual de personas.

Medidas de Mitigación

Las medidas de mitigación serán:

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L.
Rutas alternas_____________________________________________________
de tránsito peatonal, para evitar accidentes, durante
la construcción de la obra.
Colocación de señales adecuadas durante el día y la noche para evitar
accidentes.
El material en obra, deberá humedecerse para evitar mayor emisión de
polvo.
Se deberá concluir con la obra en el plazo previsto
En el cuadro adjunto se detalla los impactos en el ciclo de proyecto así
como también la mitigación frente a los impactos negativos.
Cuadro 45: Caracterización de los impactos ambientales

Tipo de
Impactos Temporalidad Espacio Magnitud
Efecto
Ejecutado el proyecto se tendrá una
Infraestructura educativa equipada que Local
Positivo Permanente Moderado
eleve la calidad educativa de los Nacional
alumnos.
Señalización adecuada Positivo Permanente Local Moderado
La obra potencializará los recursos Local
Positivo Permanente Moderado
turísticos y culturales Nacional

Presencia de polvo durante la Transitorio de


Negativo Local Leve
construcción de la obra corta duración

Fuente: Equipo técnico

En el cuadro siguiente se detalla los impactos en el ciclo de proyecto así


como también la mitigación frente a los impactos negativos.

Cuadro 46: Los impactos ambientales y su mitigación en el ciclo del proyecto

MEDIDAS DE
ETAPAS IMPACTOS REPONSABLES
MITIGACION
La Municipalidad Distrital de
CHURUBAMBA elabora el perfil de Gobierno Regional,
Municipalidad
proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
Provincial de Ambo,
EDUCATIVO EN LA I.E. INTEGRADA DE la Municipalidad
Preinversión PACRAPUCRO, DISTRITO DE CHURUBAMBA- Distrital de
AMBO – HUÁNUCO” CHURUBAMBA y el
Ministerio de
, con el propósito de contribuir a la mejora
Educación
del la calidad educativa del área de
influencia.
Colocación de
carteles de
Elaboración de estudio de expediente
seguridad Municipalidad Distrital
Inversión técnico
durante la de CHURUBAMBA.
Ejecución de obra
ejecución de la
obra.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
Reducción de la tasa de analfabetismo del Gobierno Regional
PERU S.R.L.
Post Infraestructura
_____________________________________________________
área de influencia del proyecto Huánuco - Educación
inversión educativa
Potencialización de los recursos humanos, Municipalidad Distrital
adecuada
turísticos y culturales de la zona de CHURUBAMBA
Fuente: Equipo técnico.

4.11 SELECCIÓN DE ALTERNATIVA


Dado a que el proyecto por su propia naturaleza es social, no generará ingresos por lo que
no se puede usar para la evaluación la metodología costo/beneficio, por lo que se empleo la
metodología Costo/Efectividad.

Se evaluaron dos alternativas de solución y de acuerdo a los resultados tenemos que el


Ratio Costo/Efectividad de la Alternativa 01 es la seleccionada.

En el siguiente cuadro se podrá apreciar con mayor claridad los resultados de evaluación.

Cuadro 56: Resumen de la evaluación social de cada alternativa de solución

ALTERNATIVAS
INDICADORES
ALT. 01 ALT. 02
VAC A PRECIOS SOCIALES S/. 598,742.50 708,784.26
TASA DE RETORNO 11% 11%
POBLACION PROMEDIO 152 152

AREA TOTAL A CONTRUIR M2 1,225.60 1,225.60


ICE. S/. / M2 DE AREA CONSTRUIDA 488.53 578.32
Variacion porcentual de la inversión maxima (%) 75.49 48.65
variación porcentual maxima de los costos de
Operación - Mantenimiento (%) 298.99 139.87
Valor Referencial a pecios sociales LC. (S/./M2) 850.00

Se selecciona la Alternativa 01, por:

Ser de menor costo efectividad y encontrarse por debajo del valor referencial
(valorado a precios sociales) de la línea de corte tomado a partir de lo que el SNIP
(Sistema de Inversión Publico), plantea para el caso de construcción de
infraestructura educativa rural.
Tener mayor porcentaje de variación en el costo de inversión del proyecto (mayor
estabilidad) y por ser ambientalmente (características ambientales) el más adecuado.
Inversión:

A precios de mercado S/. 662,097.32

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
HUANUCO
SOLUCIONES CIBERNETICAS
PERU S.R.L. A precios Sociales: S/. 511,147.11
_____________________________________________________

ICE: S/. 488.53 /M2. < S/. 850.00 /M2

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
4.12
SOLUCIONES CIBERNETICAS PLAN DE IMPLEMENTACIÓN HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

DESCRIPCIÓN COSTO S/. MESES


1 2 3 4 5 6

EXPEDIENTE TECNICO (4%) 24,522.12 24,522.12

CONSTRUCCION Y EQUIPAMINETO DE 03 AULAS EN LA


228,139.48 76,046.49 76,046.49 76,046.49
I.E.I. DE ACOBAMBA - SAN RAFAEL

CERCO PERIMETRICO 175,626.28 87813.14 87813.14

LOSA DEPORTIVA 54,594.84 27297.42 27297.42

MODULO DE SERVICIO HIGIENICO 84,721.99 84,721.99

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 15,992.25 3198.45 3198.45 3198.45 3198.45 3198.45

COSTO DE SUPERVISION 24,522.12 4,904.42 4,904.42 4,904.42 4,904.42 4,904.42

GASTOS GENERALES 53,978.23 10795.646 10795.646 10795.646 10795.646 10795.646

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 92,396.00

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
4.13
SOLUCIONES CIBERNETICAS MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________
FIN RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
Los índices de pobreza y no pobreza no
El 90% de los estudiantes de la Institución  Censo del ministerio de educación. empeoran.
Mejores rendimiento y oportunidades de acceso Educativa Integrada de Pacrapucro continúan  Censo nacional de población y vivienda.
a estudios superiores de los estudiantes de la estudios secundarios en centros estatales y  Realización de encuestas. Existirán fondos suficientes para mantener
I.E. Integral de Pacrapucro. particulares. un nivel adecuado en el sector educación.
PROPOSITO

Adecuada infraestructura física para el Cumplimiento de los planes y fines educativos al Ficha estadístico anual del ministerio de
desarrollo de las actividades educativas 95% educación. Lineamientos de política sectorial estable.
La población objetivo calculada al 2028 en 129 Padrón de centros educativos de la DREH.
alumnos de nivel primaria y nivel secundaria Sistema de censos escolares.
recibirá una atención adecuada.
COMPONENTES

- Infraestructura pedagógica en condiciones


adecuadas.
Conocimiento del personal de la DRE-
- Infraestructura administrativa, complementaria y  Encuesta Dirección- regional de Huánuco sobre la importancia de brindar
obras exteriores en condiciones adecuadas Comunidad educativa motivada por una mejora Huánuco. una buena calidad del servicio educativo.
en la atención.  INEI-Huánuco
- Mobiliarios en condiciones adecuadas y
suficientes
ACCIONES

Presupuesto S/.
EXPEDIENTE TECNICO S/. 24,522.12  
CONSTRUCCION Y EQUIPAMINETO S/. 228,139.48  Informe técnico de liquidación de obra
 Expediente técnico elaborado
CERCO PERIMETRICO S/. 175,626.28  
 Inventarios de materiales Existencia de recursos económicos para
LOSA DEPORTIVA S/. 54,594.84  SUNAT cubrir todas las actividades.
 Facturas, boletas de ventas
MODULO DE SERVICIO HIGIENICO S/. 84,721.99
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL S/. 15,992.25
COSTO DE SUPERVISION S/. 24,522.12
GASTOS GENERALES S/. 53,978.23  
Costo Total del proyecto s/ 662,097.32

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________

V. CONCLUSIONES.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________
5.1 CONCLUSIONES

De acuerdo a los costos unitarios calculados el proyecto demanda


una inversión total de S/. 662,097.32 Nuevos Soles, cuyo monto permitirá
construir 03 aulas equipadas, losa deportiva, cerco perimétrico y un modulo de
servicios higiénicos, y otros componentes.

Mediante la evaluación realizada, utilizando el ratio coto/efectividad, se


determino que la alternativa 01 es la elegida, en la que se obtuvo el índice
costos efectividad de S/. 488.53 por M2 de área construida, a continuación se
presenta el resumen de la evaluación a precios social.
VAC A PRECIOS SOCIALES S/. 598,742.50
TASA DE RETORNO 11%
POBLACION PROMEDIO 152

AREA TOTAL A CONTRUIR M2 1,225.60


ICE. S/. / M2 DE AREA CONSTRUIDA 488.53

Con respecto al análisis de sensibilidad al realizar la variación porcentual de los


costos de inversión, operación y mantenimiento se obtuvo que la alternativa de
solución 01 es la más adecuada, que soporta una variación porcentual máxima
del 75.49 % en los costos de inversión y una variación máxima de los 298.99 %
en los costos de operación y mantenimiento, evaluadas a precios sociales y
con la línea de corte estipulado por el SNIP de S/. 850.00 por M2 de área
construida.
Por lo tanto la alternativa 01 es la seleccionada

Con la ejecución del proyecto el impacto ambiental serán mínimos los cuales
serán mitigados con pequeñas acciones propuestas (en el análisis de impacto
ambiental), el proyecto considera un monto de s/ 15,992.25 nuevos soles en
esta partida.

La Municipalidad Distrital de CHURUBAMBA financiara, el proyecto, en dos


etapas, la primera etapa se ejecutara en el presente año, por lo que ya cuenta
con financiamiento necesario.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA
Dom. URB. MARIA LUISA, DISTRITO DE AMARILIS,
SOLUCIONES CIBERNETICAS HUANUCO
PERU S.R.L. _____________________________________________________
El Costo de mantenimiento y conservación estarán a cargo de la APAFA
(Asociación de padres de familia) y los costos de operación estará a cargo del
Ministerio de Educación de Huánuco.

PERFIL DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL NIVEL INICIAL – PRONOEI – DE LA


LOCALIDAD DE PACRAPUCRO – DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO”

También podría gustarte