Está en la página 1de 1

ESTE DOCUMENTO ES UN BORRADOR

Carmen de Viboral, 22 de enero de 2019

Los pregrados de Ingeniería y Tecnología Agroindustrial de la Universidad de Antioquia


Seccional Oriente, conformado por las cohortes 2°, 6°, 7° y 8 adscritos a la facultad de
Ingeniería, en virtud de lo acordado en la asamblea estudiantil de la Universidad de Antioquia
Seccional Oriente el pasado jueves 17 de enero del 2019, se reunieron el lunes 21 de enero y
acordaron los siguientes puntos con el objetivo de levantar el paro, el pronto regreso a clases
y la solicitud de garantías académicas:

1. Los anteriores programas mencionados, desean retomar clases el próximo 4 de febrero


del 2019, de acuerdo al calendario académico establecido por la Universidad de
Antioquia como fecha de inicio de estas, para ello exigimos 11 semanas de clases
teniendo en cuenta que estos programas se declararon en la figura de “Paro indefinido”
el pasado 11 de octubre del 2018, además de exigir 2 semanas de “Colchón”, dando así
un total de 13 semanas académicas; teniendo en cuenta la fecha de inicio y las semanas
exigidas, el semestre académico se prolongaría hasta el sábado 4 de mayo del 2019.

2. Con el fin de normalizar el calendario académico proponemos que: el semestre 2018-2


se dé hasta el 4 de mayo del 2019, posterior a esta fecha, se darán 2 semanas con fines
administrativos para así iniciar el semestre 2019-1 el día lunes 20 de mayo y finalizar el
día 7 de septiembre; para realizar el semestre 2019-2 proponemos iniciar el día 23 de
septiembre hasta el sábado 14 de diciembre lo cual corresponde a 12 semanas académicas
y para finalizar este semestre dejamos a voluntad de la Universidad la fecha de retorno
en el mes de enero del 2020.

3. Se exige que el semestre académico 2018-2 al ser declaro como semestre especial, se
incluya que los estudiantes puedan cancelar algunas materias así estas tengan un 100%
evaluado, que a su vez esta cancelación no quede reportada en el historial académico del
estudiante y que se asuma como motivo de dicha acción el paro nacional.

4. Demandamos que ningún estudiante puede ser juzgado o sancionado por participar de las
diferentes marchas realizadas en el año 2018.

5. Los anteriores estudiantes dejan claro que, en el caso de que los diferentes comités que
se encuentran en la mesa de negociación con el gobierno nacional lleguen a hacer un
llamado a los estudiantes al retorno a paro o a las marchas estudiantil por el
incumplimiento de los acuerdos pactados en el año 2018, dichos estudiantes
contemplaran esta opción en caso de que lo pactado no se lleve a cabo.

También podría gustarte