Biologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

20. ¿Cuáles son las aplicaciones en la vida diaria del estado plasmático?

 Pantallas de televisores o monitores: las pantallas de plasma contienen gases de neón y xenón.
 Tubos fluorescentes: en su interior se encuentra vapor de mercurio.
 Soldaduras de arco eléctrico: puede realizarse bajo protección por gas.
 Cohetes: los cohetes expulsan materiales en estado plasmático.
 Reactores de fusión: en su interior, la materia se encuentra en estado plasmático.
 Lámparas de plasma: inventada por Nikola Tesla para investigar el alto voltaje.
 Relámpagos: durante una tormenta, podemos observar el estado plasmático en los relámpagos que se ven como rayos lumínicos.

19 ¿cuál es la diferencia del estado plasmático con respecto a los tres estados de la materia? Explica ampliamente

PLASMA
SÓLIDO LÍQUIDO GAS

Forma Determinada Indeterminada Determinada por Indeterminada


el recipiente

Volumen Determinado Determinado Indeterminado No tiene volumen


definido

Flujo No fluye Fluye a menor Fluye muy rápido Los iones y


velocidad que los electrones se
gases mueven
libremente
Compresión Incompresible Muy poco Muy compresible Muy compresible
compresible

Fuerzas de Muy fuertes Fuertes Muy débiles Muy débiles


cohesión entre (iónicas)
sus partículas

Distancias entre Muy pequeñas Pequeñas Muy amplias Muy amplias


partículas

Ordenación de Ordenadas Cierta libertad de Desordenadas Desordenadas


las partículas movimiento

18. hallar diferencias entre:

a. Punto de congelación y punto de fusión


El punto de fusión corresponde a la temperatura en la cual un sólido pasa al estado líquido, el cual se da con una temperatura constante. Un claro ejemplo
del punto de fusión es el derretimiento de un cubo de hielo (el cual es agua solidificada).

El Punto de congelación es la temperatura en la cual una sustancia en estado líquido pasa a encontrarse en estado sólido. En otras palabras: el punto de
congelación es el momento en el cual un líquido se solidifica
b. Adhesión y cohesión.

La adhesión es la fuerza de atracción entre dos tipos de moléculas, que son diferentes entre sí, y la cohesión es la fuerza intermolecular entre
dos moléculas similares. Por lo tanto, la diferencia clave entre la adhesión y la cohesión es que la adhesión es la atracción entre sustancias o
moléculas que no son similares, mientras que la cohesión es la atracción entre las moléculas o sustancias que son similares.

c. Fragilidad y dureza
La dureza es la propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte de su superficie. Por ejemplo: la madera puede rayarse con facilidad, esto
significa, que no tiene mucha dureza, mientras que el vidrio cuando lo rayas no queda marca, por lo tanto tiene gran dureza.

La fragilidad intuitivamente se relaciona con la cualidad de los objetos y materiales de romperse con facilidad. Aunque técnicamente la fragilidad se define
más propiamente como la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación, a diferencia de los materiales dúctiles que se rompen tras sufrir
acusadas deformaciones plásticas.

d. Ductilidad y maleabilidad

La diferencia entre la ductilidad y la maleabilidad es que la ductilidad del material sólido es la capacidad de sufrir tensión de tensión sin fractura o daño,
mientras que la maleabilidad de un material es la capacidad de sufrir tensión de compresión sin fractura o daño.

e. Volatibilidad y sublimación
La sublimación es cuando la materia pasa de estado sólido a estado gaseoso (o viceversa) sin pasar por el líquido.

La volatilizacion es cuando un compuesto puede evaporarse fácilmente porque sus partículas se combinan con el ambiente, por ejemplo, el alcohol (etanol),
la acetona y el hexano son muy volátiles, intenta dejar algo de estos compuestos abiertos (expuestos al ambiente) y en un rato ya no habrá liquido en ellos.

f. Conductibilidad térmica y conductibilidad eléctrica

g. Peso y masa

h. Comburente y combustible

h. Propiedad física y propiedad química

i. Materia orgánica y materia inorgánica

También podría gustarte