Está en la página 1de 11

Evaluación Inicial

Comenzado el domingo, 23 de septiembre de 2018, 13:02

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 23 de septiembre de 2018, 15:19

Tiempo empleado 2 horas 16 minutos

Calificación 3,00 de 5,00 (60%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Si en una operación “repo” contratada a menos de un año, con
vencimiento 12 de junio de 2011, la rentabilidad obtenida es del 3,25%
(base 365), el efectivo inicial es de 1.230 euros y el reembolso al
vencimiento es de 1.256 euros, ¿qué día contrato esta operación el
cliente?
Seleccione una:

a. 17 de enero de 2011

b. 12 de junio de 2010. 
Incorrecto.

c. 14 de febrero de 2011.

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.


La respuesta correcta es: Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El principal objetivo de los organismos reguladores y supervisores de los
mercados de valores es:
Seleccione una:

a. La protección de los inversores 


Correcto.

b. Que las entidades financieras cumplan con unos ratios mínimos de


capital

c. Evitar la volatilidad en los mercados

d. Todas las otras respuestas son correctas


La respuesta correcta es: La protección de los inversores

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Si un inversor acude a una subasta de Bonos del Estado con una solicitud
de 4000 € al 3’5% y el tipo medio es de 3’4% y el marginal del 3’6%, qué
rentabilidad obtiene:
Seleccione una:

a. 3’4%

b. No le adjudican su petición.

c. 3’6%

d. 3’5% 
Correcto. Como el tipo solicitado se encuentra por debajo del marginal la
petición es adjudicada. Como el tipo solicitado se encuentra por encima
del precio medio, la petición se adjudica al precio solicitado.
La respuesta correcta es: 3’5%
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Según su estructura, los mercados de valores pueden ser:
Seleccione una:

a. Mercados Primarios o Secundarios

b. Mercados de Renta Fija o de Renta Variable 


Incorrecto: Esta sería la clasificación según las fuentes de financiación

c. Mercados Oficiales o No Oficiales

d. Mercados Organizados y OTC


La respuesta correcta es: Mercados Organizados y OTC

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El precio de una Letra del Tesoro con vencimiento 364 días y tipo de
interés del 1,98% es:
Seleccione una:

a. 98,037 
Correcto. Precio = [100 / (1 + 0.0198)^(364/360)] = 98,037

b. 97,502

c. 99,236

d. 98,155
La respuesta correcta es: 98,037
Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Cuando un inversor compra acciones en bolsa:


Seleccione una:

a. No aporta nuevo capital a la empresa

b. Esperará una rentabilidad, vía dividendos o por apreciación del

precio 
Incorrecto: Esta respuesta es cierta pero hay una respuesta mejor.

c. Está asumiendo mayores riesgos que adquiriendo Letras del Tesoro

d. Todas las otras respuestas son correctas


La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En las bolsas de valores se pueden negociar cualquier tipo de activo


financiero o no financiero, ¿Qué características le podemos dar al activo
financiero “Títulos de renta variable”?
Seleccione una:
a. Valores mobiliarios que representan una parte alícuota de un crédito

b. Acciones, derechos de suscripción preferente y warrants. 


Títulos de renta variable

c. Obligaciones convertibles

d. Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de inversión cotizados


La respuesta correcta es: Acciones, derechos de suscripción preferente y warrants.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Tras ver el siguiente vídeo: 

Si el objetivo del Banco Santander es disminuir su deuda, ¿ qué activo


financiero emitirá?
Seleccione una:

a. Bonos 
Esta es la respuesta correcta. Las empresas emiten bonos para cubrir su
deuda. Los bonos son un activo financiero de renta fija. Si Santander emite
bonos significa que solicita dinero.
b. Acciones
La respuesta correcta es: Bonos

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La acción es un activo financiero en el que invierte con la esperanza de


obtener una rentabilidad, vía dividendos y vía revalorización de la acción,
¿Cuál calificación habla de “Pueden ser amortizadas por la sociedad
emisora”?
Seleccione una:

a. Acciones rescatables 
Pueden ser amortizadas por la sociedad emisora a decisión de ésta, de los
accionistas, o de ambos

b. Acciones ordinarias

c. Acciones privilegiadas

d. Acciones sin voto


La respuesta correcta es: Acciones rescatables

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Los mercados OTC:


Seleccione una:

a. Son más flexibles y por tanto menos arriesgados que los oficiales

b. Al negociarse fuera de los mercados oficiales, suelen tener mayores


requisitos normativos

c. Las respuesta "Son más flexibles y por tanto menos arriesgados que
los oficiales" y "Al negociarse fuera de los mercados oficiales, suelen
tener mayores requisitos normativos" son correctas.

d. Las respuesta "Son más flexibles y por tanto menos arriesgados que
los oficiales" y "Al negociarse fuera de los mercados oficiales, suelen

tener mayores requisitos normativos" son falsas 


Correcto.
La respuesta correcta es: Las respuesta "Son más flexibles y por tanto menos
arriesgados que los oficiales" y "Al negociarse fuera de los mercados oficiales, suelen
tener mayores requisitos normativos" son falsas

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una empresa que nunca ha obtenido beneficios, podrá ser admitida a


cotización:
Seleccione una:
a. Sí, pues lo que importa es el futuro, no el pasado

b. Nunca, al no ser rentable

c. Puede serlo si presenta un plan viable de beneficios en ejercicios

futuros 
Correcto. Si se presenta un plan viable, especialmente en empresas de
nueva creación

d. Sí, sólo se le exigirá un tamaño mínimo


La respuesta correcta es: Puede serlo si presenta un plan viable de beneficios en
ejercicios futuros

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Si quiero cursar una orden que supone un porcentaje importante del


volumen de contratación diario de una acción, usaré:
Seleccione una:

a. Una orden con volumen oculto

b. Una orden todo o nada

c. Una orden limitada 


Incorrecto. Esta respuesta es cierta pero hay una respuesta mejor.

d. La respuesta "Una orden con volumen oculto" y "Una orden limitada"


son correctas.
La respuesta correcta es: La respuesta "Una orden con volumen oculto" y "Una orden
limitada" son correctas.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Según las clases de mercados desde las perspectivas de las fuentes de


financiación se habla que “los ahorradores pueden invertir prestando
dinero de las empresas, instituciones o gobiernos a cambio de un tipo
determinado de interés” que fuente de financiación se acerca a estos
términos?
Seleccione una:

a. Mercado Primario o de emisión

b. Mercados monetarios y de deuda 


En el que los ahorradores pueden invertir prestando dinero a las
empresas, instituciones o gobiernos a cambio de un determinado tipo de
interés. Un ejemplo es el mercado de Letras del Tesoro y Bonos del
Estado, en el que los inversores compran Letras/Bonos del Tesoro a
cambio de una rentabilidad, obteniendo el Estado la financiación que
precisa.

c. Mercado de acciones

d. Mercado secundario
La respuesta correcta es: Mercados monetarios y de deuda

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

La operativa bursátil lleva aparejada la asunción y pago de unos costos de


transacción y comisiones. ¿Según el siguiente significado “Es derivado de
las sociedades rectoras de los mercados y de los servicios de
compensación y liquidación en concepto de contratación, liquidación y
corretaje” a qué costo de transacción y comisiones se está refiriendo?
Seleccione una:

a. Comisión impuesta por la propia entidad

b. Comisión correspondiente al miembro del mercado

c. Canon de Bolsa 
Derivado de las sociedades rectoras de los mercados y de los servicios de
compensación y liquidación en concepto de contratación, liquidación y
corretaje.

d. Comisión de administración y custodia de valores


La respuesta correcta es: Canon de Bolsa

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Tras leer la siguiente noticia:


¿Qué diferencias pueden darse cuando se calcula el precio de venta y el
precio de reventa?
Seleccione una:

a. 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa.

3) Precios venta > Precio de reventa 


Esta opción se considera la correcta. 

En 1) concurren dos acciones: salida para pago de la OPA y entrada por


ingreso de la venta extrabursátil.

En 2) se produce una pérdida en la venta de valores por la diferencia de


cotización.

En 3) Se produce un beneficio en la venta de valores por la diferencia de


cotización.

b. 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa


La respuesta correcta es: 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa.

3) Precios venta > Precio de reventa

Finalizar revisión

También podría gustarte