Está en la página 1de 2

Aporte para foro escenario 5 y 6 de formulación de proyectos

Métodos Estáticos y Dinámicos

Un método de valoración de inversiones es la herramienta que nos permite:

 Analizar si una inversión es rentable o no y en qué medida.

 Establecer un orden de prelación o prioridad, en caso de tener distintas


alternativas de inversión.

Métodos Estáticos de valoración de inversiones


Los métodos estáticos de valoración son aquellos que no tienen en cuenta cómo
evoluciona el valor del dinero entre dos momentos distintos del tiempo.

Esto sería equivalente a decir: 1€ hoy tiene el mismo valor que 1€ en el año 2002
(año de puesta en circulación del euro). Por valor, hacemos referencia aquí al
poder adquisitivo de ese euro.

Ejemplo de El payback o plazo de recuperación es un criterio para evaluar


inversiones que se define como el periodo de tiempo requerido para recuperar el capital
inicial de una inversión. Es un método estático para la evaluación inversiones.

En principal, se pueden presentar dos casos. Por un lado, el caso en el que todos
los flujos de caja son iguales. Y, por otro, el caso en que los flujos de caja varían
de año en año.

Payback con flujos de caja constantes

Se tiene una inversión de 1.000 dólares en el año 1 y, en los próximos cuatro


años, a final de cada año recibimos 400 dólares. En este caso todos los flujos de
caja son iguales y nuestro esquema de flujos de caja será:

Inversión Flujos de caja


inicial

Año Cero Años Uno Año Dos Año Tres Año Cuatro

-1000 us$ 400 us$ 400 us$ 400 us$ 400 us$
Para calcular el payback podremos utilizar la fórmula mencionada arriba:

Payback = 1000/400 = 2,5 años

Según este esquema de inversión tardaremos 2,5 años en recuperar el dinero


desembolsado.

Payback con flujos de caja variables

Supongamos ahora que invertimos 1000 dólares a un proyecto, pero los flujos de
caja no son iguales todos los años. Recibimos 300 dólares, el primer año, 400 el
segundo, 500 el tercero y 200 el último año. Nuestro esquema de flujos de caja
será:

Inversión Flujos de caja


inicial

Año Cero Años Uno Año Dos Año Tres Año Cuatro

-1000 us$ 300 us$ 400 us$ 500 us$ 200 us$

Para conocer el plazo de recuperación en este caso debemos analizar en qué año
recuperamos la inversión. Como podemos ver en el esquema de flujos, en los dos
primeros años recuperamos 700 dólares, por lo que solo quedan 300 dólares por
recuperar en el resto de años. Como el tercer año recuperamos más de 300
dólares (recuperamos 500), el payback estará entre dos y tres años.

Para ver exactamente cuándo recuperamos todo el dinero, descontamos los 700
dólares recuperados al desembolso inicial. En nuestro caso nos quedan 300
dólares. Llegado a este punto, calculamos la cuantía restante entre el dinero que
recibiremos el tercer año, utilizando la fórmula de arriba pero solo con el dinero
restante, y sumando los dos primero años en que hemos recuperado 700 dólares:

Payback = 2 años + 300/500 = 2,6 años

Según este esquema de inversión tardaremos 2,6 años en recuperar el dinero


desembolsado.

También podría gustarte