Está en la página 1de 1

Nuevo Formato

Taller de Auditoría Interna


de Infraestructura de TI Experiencia: 1·2·3·4
Conocimiento: A·B·C·D

7 y 8 de Marzo Horas CPE: 16

Objetivos Temario
La norma sobre atributos, del Marco para la Práctica Introducción a los riesgos de TI y su Auditoría
- Riesgos propios de la infraestructura de TI
Profesional de la Auditoría Interna, número 1210.A3,
- Buenas prácticas y directrices para el control de TI:
indica que “Los auditores internos deben tener COBIT; Normas ISO (Desarrollo Software / Seguridad
conocimientos suficientes de los riesgos y controles clave en de la información/ Procesos operativos/ Continuidad de
tecnología de la información y de las técnicas de auditoría Negocio)
disponibles basadas en tecnología que le permitan - Normas de auditoría interna y el universo de auditoría
desempeñar el trabajo asignado.” interna
Asimismo la Guía para la Dirección de Auditoría de TI Primer Caso Práctico
- Presentación del caso e información de trabajo
(Management of IT Audit) considera que el Director de
- Definición del programa de auditoría y asignación de
Auditoría Interna debe tener en cuenta con relación a las tareas
tecnologías de la información (TI): las áreas de TI a incluir - Diseño de las pruebas a realizar
en la planificación de AI; evaluar los riesgos de TI; definir - Evaluación de los resultados de las pruebas
el universo de TI; realización de auditorías de TI; gestionar - Obtención de conclusiones para el informe de auditoría
y dirigir la función de la auditoría de TI; y abordar los - Emisión del Informe de Auditoría
temas emergentes. Segundo Caso Práctico
Por lo tanto, Auditoría Interna debería, cada vez más, - Presentación del caso e información de trabajo
incluir, en el alcance de sus tareas de auditoría, el análisis - Definición del programa de auditoría y asignación de
tareas
y evaluación de los riesgos para el negocio, que puedan
- Diseño de las pruebas a realizar
ser consecuencia del uso de TI. - Evaluación de los resultados de las pruebas con relación
Ya no es suficiente que la revisión de auditoría interna se al objetivo de la auditoría
limite a revisar los criterios de acceso de determinada - Evaluación de los resultados y los riesgos inherentes para
aplicación de negocio. Este tipo de revisión debería ser determinados procesos de negocio
subsiguiente a la evaluación de los riesgos de la - Obtención de conclusiones para el informe de auditoría
infraestructura de TI. Los riesgos y vulnerabilidades de la - Emisión del Informe de Auditoría
infraestructura global de TI de una entidad tienen un Conclusiones generales
impacto determinante en los controles de las aplicaciones - Experiencias aprendidas
informáticas que sustentan. - Aplicación de metodología
Durante la realización de este taller los asistentes resolverán Los asistentes trabajarán en grupo en base a la información
un caso práctico en su totalidad, con el apoyo del que los ponentes les vayan facilitando, con la finalidad de
ponente. llegar a la confrontación de los resultados de los equipos.
Los objetivos del taller son los siguientes: Además de la copia de las transparencias utilizadas por el
- Iniciar y preparar a aquellos auditores no informáticos en profesor se entregará a los asistentes una bibliografía que
la importancia de los riesgos de la infraestructura de TI, permita al asistente profundizar en estos temas.
al tiempo que servir de guía para profesionales de TI
Destinatarios
que se hayan integrado en Auditoría Interna.
· Directores de Auditoría Interna
- Contribuir a que todos los auditores internos, mediante su
· Auditores Internos, no informáticos
participación en la resolución del caso práctico, puedan
· Profesionales de TI
obtener una mayor información sobre todos los
componentes críticos de la auditoría de las aplicaciones Director del Seminario
de negocio, independientemente de su experiencia o Marina Touriño Troitiño, CIA, CISA,CISM
especialidad. Técnico en evaluación de Auditoría Interna.Licenciada en
- Complementar los conocimientos requeridos para el Ciencias Económicas y Empresariales.
examen de la certificación CIA. Directora de Marina Touriño & Asociados.

Seminario en colaboración con ISACA Madrid

Tarifa: 1.105 e Socio: 925 e Socio Corporativo: 765 e Sistemas de Información

También podría gustarte