Está en la página 1de 5

Trabajo Antropología

1. El principito

 ¿Cuáles eran tus sueños de pequeño que olvidaste por ser adulto?
Cuando era pequeña quería ser cantante, actriz, policía, deseaba ayudar a las personas que
lo necesitaban, pretendía recoger todos lo animales desamparados para darles un hogar y
alimento para que así ellos tuvieran un hogar.
 ¿Cuáles sueños has logrado y cuáles has olvidado?
He dejado en el olvido mi pasión por ayudar a los animales ya que no pude lograr mi sueño
de pequeña, porque mi madre no me dejaba tener mascotas y no me comprendía. Pero
gracias a ella hoy en día le hemos brindado compañía y apoyo a las personas que lo
necesitan así dando un pequeño grano de arena para colaborar en la sociedad.
 ¿Cuáles son tus sueños de adulto?
Mis sueños no han cambiado mucho ya que mi propósito sigue siendo el mismo, ayudar y
colaborarles a las personas que lo necesitan por medio de mi profesión, siendo honesta,
decente, responsable, humilde, profesional con ética y fuerte para luchar contra todo, pero
sobre todo me gustaría ser feliz y hacer feliz a las personas que me rodean.
 ¿Cuáles deseas cumplir?
Pretendo cumplirlos todos, ya que son pocos sueños, pero muy grandes, inimaginables,
pero sé que con esfuerzo y amor por lo que hago lo lograre.
 ¿En que necesitas convertirte para conseguir tus sueños pendientes?
Necesito ser quien soy sin importar, no cambiar mis propósitos, ni mis ideales, no dejarme
desviar, ni desconcentrar por cosas inmateriales que no valen la pena, sé que será duro, pero
con perseverancia en el estudio y amor hacia mi familia y Dios lograre mis sueños.

2. El principito

 ¿Qué te ha pasado desde que tomaste el camino de ser adulto y dedicarte a cosas
serías?
Crecer es parte de la vida, cuando somos pequeños deseamos crecer rápidamente para hacer
muchas cosas de adultos que no nos dejan realizar de pequeños, pero cuando somos adultos
nos damos cuenta de que no es lo que parece, que este proceso esta acompañado de
responsabilidades, obligaciones, trabajos, problemas, estrés, angustias y en esos momentos
solo queremos volver a ser niños así sea por un segundo para olvidarnos de todo ello y
regresar a la inocencia, y paz que esto genera.
 ¿Qué o quienes te llevan a olvidar al niño que existe en ti?
Pienso que va en cada uno de nosotros el querer olvidar ser niños, ya que somos nosotros
mismos los que nos preocupamos por cosas que muchas de las veces no deberían ser
importantes, dejándonos guiar por lo que nos dice la sociedad respecto al ser nosotros
mismos y seguir pensando con la misma ilusión y la misma inocencia frente a la vida.
 A que cosas y a quienes has olvidado por estar serio y ser adulto
Frente al paso de ser adulto y ser ‘’serío’’ olvidamos las cosas importantes de la vida, como
ofrecer atención a las personas que amamos, olvidamos relajarnos y querer lo más mínimo
he insignificante que se nos pueda brindar.
 ¿Cómo es tu capacidad de estar con otros y amarlos desde este lugar?
No soy muy expresiva con las personas que amo es decir mi familia, me es difícil
demostrarles tipos de cariño físico, pero hago lo posible para que se encuentren bien y no
les haga falta nada, que estén felices ya que eso es lo más importante para mí.
 ¿Qué roles estas ocupando en tu vida de adulto que te oscurecen y que te están
impidiendo ser luz?
Me estoy dejando cohibir por cosas que no brindan una luz en mi vida, que por el contrario
la oscurecen y me hacen pesar que pueden llegar a alejarme poco a poco de mis sueños,
objetivos y propósitos, son amistades que no ofrecen un apoyo adecuado para surgir, es el
pesimismo que muchas veces no me deja avanzar en compañía de la pereza.
 ¿Cómo se ve el mundo desde estos roles o personajes?
Se ve inalcanzable, desconocido, parece que no se puede llegar a lograr nada, que los
propósitos y metas que se quieren se van a quedar en solo eso, propósitos y metas que algún
día se desearon pero que no se lograron.
 ¿Qué del mundo está dejando de ser posible para ti, cuando te encuentras en estos
roles en tu vida?
La mayoría de la gente quiere ayudar a más gente, pero no saben cómo hacerlo, muchas de
las personas piensan de la misma forma. Algo que me parece difícil pero no imposible y
que es uno de mis muchos temores, es la forma de conseguir empleo, ya que me gustaría
ser emprendedora, pero no me gustaría fracasar ni fallar, o en el peor de los casos
enfrentarme al mundo sin obtener oportunidades.
 ¿Dónde aprendiste o quien te los enseño?
Con estadísticas, esto se ve en la mayoría de los jóvenes que salen graduandos, queriendo
realizar sus metas y comerse el mundo a pedazos como se dice coloquialmente, pero se
tropiezan con el desempleo, y tan pocas oportunidades que se encuentran, para tantas
personas que las quieren.
3. El principito

 ¿Qué despreciaste o a quienes como el principito a su flor por no sentir que era
única en el mundo? ¿de cuales de estos sucesos te diste cuenta como el principito
que eran únicos después de despreciarlos? ¿Qué acciones te gustaría hacer con tu
descubrimiento?
Como dice una frase muy conocida, nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, la gente no
suele valorar los esfuerzos de otras personas, y piensan que sin esos esfuerzos todo sería
igual y no cambiaría en nada. Yo valoraría más los esfuerzos económicos que realiza mi
familia respecto a mi estudio y vivienda.
 ¿Cuáles lazos en tu vida olvidaste en tu carrera del día a día?
Olvido agradecer como lo dije en la pregunta anterior los esfuerzos que suelen realizar por
mí, no solo económicos si no apoyos morales y personales.
 ¿Con quienes deseas y que espacios quieres que sean únicos para ti?
Me gustaría compartir mucho más tiempo con mi madre, ya que en este tiempo se
encuentra lejos de mí. También es importante para mí tener un tiempo a solas, en casa en
compañía de un buen libro.
 ¿Qué ritos o rituales hacías en tu vida que olvidaste y por qué?
Solía hacer ejercicio, leer y darle mas de mi tiempo a Dios, ya no lo hago tan seguido por
que me encuentro trabajando y estudiando es un poco difícil realizar estas dos actividades
querer incluirle más.
 ¿Qué ritos o rituales deseas invitar a tu vida y como deseas realizarlos?
Me gustaría empezar a estudiar Ingles para así especializarme más a fondo y tener más
oportunidades, me gustaría volver a integrar el ejercicio a mi vida, los hábitos de lectura y
la fe hacia mi religión.
 Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible para los ojos ¿Qué te
sucedió leyendo esta frase? ¿Qué aprendizajes aparecen en tu vida personal y en tu
rol desde esta invitación?
Es un frase muy conmovedora e indiscutible, ya que las personas no se conocen realmente
por lo que se ve a simple vista, superficialmente, ni físicamente, se conocen por lo que se
ve en su personalidad en lo que sale de lo más profundo de su ser, su razón, su
pensamiento, su inteligencia en total de su transparencia que es su corazón.
 ¿En qué velocidad estás viviendo y hacia donde vas? ¿Qué persigues?
Tengo 18 años de edad voy en 3er semestre de derecho, quiero llegar lejos y creo que la
forma de hacerlo es con el amor hacia el aprendizaje. Un filosofo dijo, nunca consideres el
estudio como una obligación, si no como una oportunidad para penetrar en el bello mundo
del saber. Persigo sueños e ilusiones
 ‘’Nunca esta uno contento donde esta’’ ¿te sientes contento con el lugar en donde
estas?
Pienso que contento es sinónimo de felicidad, y la felicidad es la finalidad, es lo ultimo que
se alcanza es la consumación de la búsqueda trascendental de la vida de las personas, por
ende, no he llegado al final de mi recorrido, entonces no es el momento para encontrarme
feliz.
 ¿Qué perdiste en el camino por ahorrar tiempo? ¿Qué quisieras recuperar y que
acciones estarías dispuesto a realizar para recuperar esos espacios?
Siento que lo he hecho de la mejor manera, detenidamente y sin saltarme ningún espacio,
solo pediría más tiempo y unión con mi familia, recuperar el tiempo perdido, pensar más
con cabeza fría las consecuencias que pueden acarrear mis actos.

4. Efecto sombra
 ¿Qué reflexionas?
La sombra es oscura, es secreta puede ser peligrosa, trae consigo cosas que escondemos
como sobre lo que mentimos a nosotros mismos, todo lo que nos atormenta, es el lado
oscuro de cada uno de nosotros que intentamos esconder, lo escondemos ya que según
desde pequeños se nos ha dicho que esas cosas no se deben mostrar.
La sombra esta hecha de pensamientos, hechos o impulsos que encontramos demasiado
dolorosos. Pero algo peor es la sombra colectiva que nos muestra la desigualdad social, las
guerras, las injusticias, los estratos, discriminaciones en conclusión lo podemos llamar el
mal del mundo.
Lo peor de ello es permitirlo y no hacer nada frente a esta situación que es conocida como
la sombra.
 ¿Qué descubrimientos aparecen en ti al navegar por este material?
Se abre una puerta a una realidad que no queremos conocer, ya que la sabemos, pero nos
queremos hacer los ciegos frente a estas situaciones
Creamos personajes para poder tener nuestro sitio, escapar, encajar creando así una vida
pública y otra secreta, mostrando diferentes mascaras.
5. 6 . El camino del guerrero
 Cuéntanos acerca de tus aprendizajes
Sacar todo lo que no necesitamos en nosotros y lo que pueda distraernos, y podremos
observar todo lo que podremos lograr, pero para ello necesitamos tener una batalla con
nosotros mismo

 Conforme veas, atesora los aprendizajes que te hagan sentido para tu vida y
cuéntanos que te paso al verlo y si descubriste algunos regalos para tu vida ¿Cuáles
son?
Todo en la vida tiene un propósito y depende de nosotros descubrirlo, conseguirlo.
Un guerrero no se rinde ante lo que le apasiona, encuentra el amor por lo que se hace.
Conocimiento no equivale a sabiduría
Las verdaderas batallas se luchan en el interior
A la gente le da miedo su interior ya que es el único lugar donde encontraran lo que
verdadera mente necesitan.

También podría gustarte