Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia: Identificación de problemas

1. Caso conflicto laboral: Caso ficticio tomado de internet.

Hace dos años aproximadamente ingreso a nuestra institución una compañera


que trabaja como contadora, resulta que un día que estábamos "haciendo pagos,
la compañera tesorera le indico que había realizado mal un proceso de pago y que
lo arreglara por cuanto ella no iba a realizar el pago mientras no estuviera todo
correcto. La compañera muy enojada le quito los papeles que le estaba
entregando y le grito: “A caso usted es perfecta, todos cometemos errores” y
se victimizo volviendo a decir “sólo mí me están mirando si lo que hago en el
trabajo está bien o mal”; en ese momento la compañera de presupuesto le dijo:
“Que tenía que arreglar el problema, ya que si realizaban una auditoria somos
responsables todos” a lo que la contadora le contestó de manera grosera que no
era asunto de ella.

Pero para mi sorpresa, al día siguiente estaba entrando a la oficina el jefe y me


dice que le cuente que paso. Por qué mi compañera iba llorando a decirle que todos
los del área habíamos rechazado por el error que había cometido.

Mi respuesta al jefe fue que: “por favor diríjase a nuestra oficina para aclarar todo,
porque no es como ella lo ha contado y que era mejor que estuvieran las partes
involucradas en el conflicto”. Así paso que cuando nos reunimos todos los del
departamento ella gritaba y no dejaba hablar a nadie y se puso a llorar diciendo
que desde que llego todos le hemos estado viendo como “bicho raro”.

Ella refiere que desde que ingreso a la organización no le toman en cuenta para
nada, solamente le pasan los documentos para que ella realice el trabajo que le
corresponde y nada más. Yo converse con ella de lo sucedido pero no continúe
hablando, pero luego ella finalizo la conversación y me negó todo; negó que había
hablado con el jefe y que no quiere saber nada de lo sucedido.

Por mi parte pienso que una persona que tiene esa clase de actitudes, y no acepta
su error, no se puede hacer nada por ayudarla, sino por el contrario va a seguir
cometiendo lo mismo, cada vez que no pueda realizar sus actividades.

2. Encuesta:
1. ¿Por qué se generó el conflicto?
2. Para la contadora. ¿No se siente a gusto con el clima laboral?
3. ¿El conflicto disminuye la productividad en la organización?
4. ¿El conflicto se genera por estrés de la contadora?
5. ¿Se evidencia asertividad al momento de solucionar el conflicto?
6. ¿Qué actitud debe tomar el jefe de la organización para solucionar el
conflicto?
7. ¿Los compañeros tienen que ver con el conflicto ocasionado?
8. ¿Quién es el primero que ocasiona el conflicto?
9. Para la contadora. ¿Hay carga laboral en la empresa?
10. ¿Hay una solución para el conflicto ocasionado?

Respuestas.

1. Por la diferencia de ideales y porque la contadora no acepta que le


mencionen sus errores.
2. No, ya que mis compañeros no me involucran en el grupo, sino solo me
ven cuando tienen trabajo para mí.
3. Si, ya que se preocupan más por el conflicto que por las actividades de
la organización.
4. Si, ya que se puede decir que tiene carga laboral lo que le dificulta
rendir al máximo con sus actividades.
5. No, ya que ninguna de las dos partes, dice lo que piensa sin herir a la
otra parte.
6. Dialogar porque se genera el conflicto y solucionarlo sin que ninguna de
las partes salga afectado.
7. En parte sí, porque ninguno realiza alguna acción para mejorar el
conflicto.
8. La contadora, ya que no acepta que cometió un error en su actividad de
la empresa.
9. Si, por esto mismo se genera estrés,
10. Si, dialogando para así llegar a una solución de ambas partes.
3. Cuadro comparativo

Muchas Muchas personas


personas tienen conflictos
tienen laborales que
conflictos ayudan a
laborales que mejorar las
destruyen las relaciones
relaciones interpersonales
interpersonales
¿Se genera conflicto? Si, Por la diferencia de No, se
ideales y porque la generan
contadora no acepta conflictos.
que le mencionen sus
errores.

¿Se siente a gusto No, ya que mis Sí, porque se pueden


con el clima laboral? compañeros no me solucionar los
involucran en el grupo, conflictos sin llegar a la
sino solo me ven agresión.
cuando tienen trabajo
para mí.
¿El conflicto disminuye Si, ya que se No, porque los
la productividad en la preocupan más por el conflictos no son
organización? conflicto que por las impedimentos para
actividades de la realizar las actividades,
organización. sino por el contrario
sirven para mejorar el
trabajo en
Equipo.
¿El conflicto se genera Si, ya que se puede No, porque entre los
Por estrés? Decir que tiene carga Miembros del equipo
laboral lo que le de trabajo se liberan
dificulta rendir al las cargas laborales.
máximo con sus
actividades.
¿Se No, ya que ninguna de Si, ya que cuando
las dos partes, dice lo se
evidencia que piensa sin herir a mejoran las relaciones
Asertividad al momento la otra parte interpersonales
de solucionar el
conflicto? es porque existió
una
Correcta comunicación.
¿Qué actitud debe Dialogar porque se Dialogar porque se
tomar el jefe de la genera el conflicto y genera el conflicto y
organización para solucionarlo sin que solucionarlo sin que
solucionar el conflicto? ninguna de las partes ninguna de las partes
salga afectado. salga afectado.

¿Los compañeros En parte sí, Sí, pero entre


tienen que ver con el porque ninguno ellos ayudan a
conflicto realiza solucionar el
alguna
Ocasionado? acción mejorar Conflicto.
para el
conflicto
¿Quién es el primero La contadora, ya que Las part
que ocasiona el no acepta que cometió es
conflicto? un error en su dos
actividad de involucrada
la empresa s,
¿Hay carga laboral en Si, por esto mismo se No, n hay
la empresa? genera estrés, o
porque
estrés
laboral
¿Hay una solución Si, dialogando para así Si, dialogando para así
para el conflicto llegar a una solución llegar a una solución
ocasionado? de ambas partes. de ambas partes.

También podría gustarte