Está en la página 1de 5

Universidad del Cauca

Teoría del Estado 2016

TALLER

Sobre el concepto de ESTADO SOCIAL DE DERECHO Usted puede encontrar


muchos documentos. He escogido uno de ellos, con base en el cual, al
responder las siguientes preguntas, se complementarán algunos conceptos
sobre estado y Estado Social de Derecho.

SUGERENCIA: sea concreto (a). Que la respuesta no exceda de tres o cuatro


renglones máximo. Esto, para que trate de comprender y retener los conceptos
más importantes.

1.- Defina el concepto básico de Estado de derecho

Se trata de un orden estatal justo expresado a través de una constitución


escrita, el reconocimiento de los derechos del hombre, la separación de
poderes y garantizados por las leyes producidas y promulgadas conforme a
procedimientos debidamente establecidos.

2.- Cite los dos elementos que lleva implícita la concepción material del Estado
de derecho.

Está basado en una noción de justicia, y de ideología, ideología liberal de la


burguesía revolucionaria.

3.- Cite los postulados del Estado formal de derecho:

Legalidad de la administración: prelación y reserva legal, primacía de la ley


formal y la protección del derecho de la administración mediante tribunales
independientes.

4.- Según la lectura, por qué en Francia no fue posible, en un comienzo, el


control constitucional de la ley.

Porque todo el derecho está contenido en la ley y la supremacía del


parlamento, como creador de la legislación, es absoluta.

Tropieza según CHEVALLIER, con el problema de limitación del Estado por el


Derecho: la sumisión de los órganos del Estado a las coacciones de un orden
jurídico jerarquizado conducen sin duda un estado regido por el derecho, pero
en cambio deja, en suspenso el problema de la posición del Estado con relación
a ese derecho.
5.- Según la lectura, LEON DUGUIT es partidario del control constitucional de
las leyes. V___ F ___X_.

Porque sigue sosteniendo la supremacía del parlamento y teme el gobierno de


los jueces

6.- Según la lectura, el Estado de derecho, como se entiende en Colombia,


proviene directamente del concepto de Rechstaat Alemán V X F _.

Contar con una Constitución (de naturaleza formal) fue considerado un hecho
suficiente para llamar a un gobierno un Estado de derecho.

7.- Cite los ELEMENTOS del estado de derecho, según esta lectura.

Las principales características del Estado de Derecho son:  

 Constitución escrita  

 Separación o división de poderes.

 Imperio de la Ley

 Legalidad de la administración: regulación de la ley y control judicial

 Derechos y libertades fundamentales: garantía jurídico-formal y


realización material

 Seguridad jurídica y protección de la confianza. 

8.- Como se podrán dar cuenta, los elementos del estado de derecho que se
cita la lectura, ya han sido estudiados en clase. Sin embargo, este autor afirma
que el Estado de derecho tiene “OTROS PRINCIPIOS BÁSICOS” ¿Cuáles son?

 Principio de proporcionalidad

 Principio de protección jurídica y derechos fundamentales de justicia.

 En la constitución de 1991 se prevén esas garantías a través de los


artículos

1. 28 garantías de la libertad personal.

2. 29 debido proceso.

3. 30 habeas corpus

4. 31 recursos judiciales

9.- Marque la respuesta correcta. En el concepto de estado de derecho según


Ross, el elemento central es:

 La política
 El derecho objetivo.

 Los derechos subjetivos.

10.- En la teoría de CARL SCHMITT, la definición de Estado privilegia el


siguiente elemento:

 Los derechos subjetivos.

 El aspecto político, en sentido totalitario.

 El aspecto político, en sentido democrático.

11.- Según la lectura, la teoría de CARL SCHMITT condujo al concepto de


“Estado total”. ¿En qué consiste dicho concepto?

Homogenización de la sociedad absorbida por el estado

12.- En la lectura se afirma: “la noción formalista de Estado de derecho,


preconizada sobre todo por Hans Kelsen, “todo Estado es Estado de derecho “,
es una “tesis por supuesto en extremo peligrosa”. Explique y de un ejemplo.

Estado de derecho será lo que la ideología del momento tenga a bien definir o
decidir lo que es un estado de derecho es decir se pueden estar legitimando
regímenes que pueden llegar a ser despóticos, y que se esconden bajo el título
de “estado de derecho”

El dictador Hitler estuvo gobernando con el apoyo de la Ley de Autorización de


1933, la que le permitía ejercer bajo su voluntad. Bajo esta ley, Hitler
estableció como ley varias normas racistas, como la de Núremberg en el año
1935.Fuente: http://concepto.de/estado-de-derecho/#ixzz4QN9VXX9Y

13.- Defina ESTADO SOCIAL DE DERECHO.

Aquel que acepta e incorpora al orden jurídico, a partir de la propia


constitución, derechos sociales fundamentales junto a los clásicos derechos
políticos y civiles; estos derechos sociales se plantean en derechos de
prestaciones a cargo del estado (fortalecer servicios y garantizar derechos)

14.- En la lectura se hace la siguiente afirmación: “La primera Constitución en


consignar tales derechos fue la alemana de 1919, conocida como Constitución
de Weimar.” ¿Está Usted de acuerdo con esta afirmación? Explique.

Sí, porque la Constitución de la República de Weimar expedida en 1919, se


erige como la primera constitución en el mundo que hace alusión a
disposiciones relacionadas con los derechos sociales asistencias,
concretamente a la seguridad social en salud; estas normas fueron impulsadas
por la socialdemocracia alemana que propendía por la protección a los citados
derechos.
15.- Dos sinónimos de ESTADO SOCIAL DE DERECHO, según la lectura son:

 Estado de Bienestar (Welfare State).

 Estado Neocapitalista

16.- Cite los autores que, según la lectura, sentaron las bases teóricas del
ESTADO SOCIAL DE DERECHO.

1. HERMANN HELLER (1891-1933): Creador del concepto de estado social


de derecho.

17.- Cite los aspectos históricos que influyeron en el surgimiento de los


derechos sociales.

 El desarrollo del capitalismo como consecuencia de la industrialización.

 La revolución rusa y las primeras constituciones soviéticas luego de la


finalización de la primera Guerra Mundial.

 Derrumbe de la monarquía WILHELMIANA.

18.- Según la lectura, ¿quién es el creador del concepto de Estado Social de


Derecho y cuál es su concepto?

HERMANN HELLER: El Estado Social de Derecho ha de proponerse favorecer la


igualdad social real

19.- Según la lectura, en los orígenes de la teoría del Estado liberal, hubo una
“tendencia individualista y una tendencia igualitaria”. ¿Qué autores identifican
cada tendencia y cuál es su importancia sobre el Estado Social de Derecho?

-Tendencia Individualista, defendida por JOHN LOCKE: El predominio del sujeto


lleva al olvido de la sociedad, con todas las nefastas consecuencias.

-Tendencia Igualitaria, defendido por JUAN JACOBO ROUSSEAU: Propugna por


una identificación de la sociedad y el individuo que permita crear condiciones
humanas para su desarrollo.
Estas tendencias extremas de contraposición de la idea liberal es lo que más
adelante se conocerá como enfrentamiento de derecha e izquierda

20.- En Colombia, el Estado Social de Derecho se configuró en todos sus


elementos desde 1936 con las reformas de Alfonso López Pumarejo V __ F
_X__

21.- Según ERNST FORSTHOFF, la naturaleza jurídica del Estado Social de


Derecho es un postulado jurídico. V ___ F __X__. EXPLIQUE.

Lo considera como un postulado ético dando así una primacía al Estado de


derecho y se establece entre este y el estado social una contradicción

22.- Explique la crisis del Estado Social de Derecho y la propuesta que frente a
esta sería la “más adecuada”.

Las crisis económicas y la acumulación de obligaciones sociales por parte del


estado han conducido en varios países avanzados a la llamada crisis del Estado
social o la denominada crisis de gobernabilidad.

Proponen el desmonte completo de Estado social y todo el sistema de políticas


de bienestar social

Más adecuada es la propuesta de un Estado Social y democrático de derecho


que mantiene las líneas esenciales de su orientación privilegie un tipo de
intervención más cualitativa que cuantitativa

23.- Según LUIGI FERRAJOLI, ¿Por qué se da la crisis entre Estado de derecho
y Estado Social de Derecho?

Afirma que el problema consiste en no haber construido hasta ahora garantías


adecuadas para la tutela de los derechos políticos y los derechos sociales, el
error radica en considerar al estado inevitablemente vinculado a costosas,
ineficientes y en pocos casos corruptas burocracias

También podría gustarte