Está en la página 1de 5

UNIDAD 1 - TAREA 2

REFERENTE HISTÓRICO Y EJERCICIOS PRELIMINARES (FORO DE DISCUSIÓN)

CODIGO: 80005_199

JEISON ANDRES ACUÑA NADJAR

GUITARRA

TUTOR: JAIME JAVIER PULIDO

PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRONICA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

2020
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo está basado en el desarrollo de la fase 2 la cual consiste analiza diversos
aspectos referentes a la guitarra desde sus inicios, con el propósito de adquirir una postura
propositiva frente a este instrumento musical, y todos los avances que ha tenido a lo largo de
la historia con base a su relación desde su campo disciplinar.
RUTA A: RUTA ECOGIDA PARA TRABAJAR EN ESTA UNIDAD

* El estudiante se dirige al entorno de conocimiento y revisa el método del curso, a partir de


allí hace una lectura preliminar de los aspectos históricos de la guitarra, indaga varias fuentes
con el fin de conocer más referentes de la historia del instrumento.

* Revisar material y referentes para el diseño de líneas del tiempo, página sugerida
https://www.visme.co/es/linea-de-tiempo/, también puede utilizar el recurso que considere
pertinente ya que lo importante es asegurar que el tutor pueda visualizar este contenido.

* Elabora una línea del tiempo en el cual deja consignado una aproximación de la fecha de
creación de la guitarra a la actualidad.

LÍNEA DE TIEMPO DISEÑADA EN VISME:

LINK: https://my.visme.co/view/pv6nrxng-historia-de-la-guitarra
CONCLUSION
De todo lo anterior podemos decir que el desarrollo de esta actividad fue de gran importancia,
ya que a través de esta se logró comprender de una manera clara y didáctica los orígenes de
la guitarra y todos los avances que está a tenido desde sus inicios hasta la actualidad, también
se conocen los personajes y empresas que influyeron en sus mejoras constantes a lo largo de
la historia.
BIBLIOGRAFÍA

 Guevara, J. Sanín. (2010). Teoría de la música. Colombia. Recuperado


de https://www.academia.edu/16382118/Teor%C3%ADa_de_la_m%C3%BAsica
 Rioja, E. (2001). La travesía de la guitarra. Recuperado
de https://www.researchgate.net/publication/311234503_La_Travesia_de_la_guitarr
a_Breve_historia_del_instrumento_en_Colombia
 Vásquez, C. (2017). Entre cuerdas de guitarra, cartilla 1 recuperado
de https://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/
Entre%20Cuerdas/06%20ENTRE%20CUERDAS%20DE%20GUITARRA%20AL
UMNO.pdf
 Becerra, I. (2017). Método de Guitarra 1. Recuperado
de https://ivanbecerra.weebly.com/uploads/6/5/3/3/6533325/metodo_de_guitarra_1.
pdf
 https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_02_03/Guitarra/We
b/historia.htm
 https://curiosfera-historia.com/historia-de-la-guitarra/

También podría gustarte