Está en la página 1de 12

PROYECTO DE AUTOCAPACITACION ASISTIDA

“REDES DE UNIDADES ACADÉMICAS


JUDICIALES Y FISCALES”

SERIE
DE
JURISPRUDENCIA
N° 1

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
PRESENTACIÓN
La Academia de la Magistratura con el propósito de formar y capacitar a
los magistrados del país, desarrolla diversas actividades a través de sus
Programas y Proyectos, a saber el Programa de Formación de Aspirantes
(PROFA), el Programa de Actualización y Perfeccionamiento (PAP), el
Programa de Capacitación Académica para el Ascenso (PCAA) y el Proyecto
de Autocapacitación Asistida "Redes de Unidades Académicas Judiciales y
Fiscales".

Es en el marco de actividades del Proyecto de Redes de Unidades


Académicas que se lleva a cabo el Proyecto de Jurisprudencia el cual tiene por
objeto seleccionar y sistematizar sentencias relativas a cuatro áreas: Derecho
Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil y Derecho Laboral, a fin de tener
un panorama general sobre las corrientes jurisprudenciales existentes para
luego analizar aquellas de mayor relevancia, contribuyendo de esta manera con
la mejora en la labor jurisdiccional de los magistrados, así como uniformizar la
jurisprudencia.

En este sentido, en el mes de abril del presente año a través de la Dirección


Académica fueron solicitadas a las Cortes Superiores de Justicia de la República
la remisión de copias de sentencias sobre lasicuatro áreas mencionadas. Como
resultado obtuvimos aproximadamente 263 casos provenientes tanto de Juzgados
Especializados como de Salas de las Cortes Superiores de Justicia de los distritos
judiciales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho Huancavelica, Junín,
Lambayeque, Loreto, San Martín y Ucayali.

Para esta primera versión de la Serie de Jurisprudencia se han escogido


140 sentencias, algunos cuentan con más de una resolución o dictamen a

13
Presentación

efecto de poder entender mejor el caso planteado y discernir sobre el contenido


de las resoluciones.

Para cumplir con esta labor, se contó con la colaboración de cuatro


especialistas uno por cada materia, quienes realizaron la labor de análisis y
sumillado de las sentencias que conforman esta publicación. Los especialistas,
uniformizaron la terminología empleada, recurriendo a los Tesauros existentes
en la Biblioteca de la Academia, de esta manera se facilitó la elaboración del
índice analítico sobre el cual se ubicará la información contenida en las
sentencias.

De otro lado, estamos consientes que nuestra labor de capacitación no


debe limitarse a la publicación de resoluciones, es por ello, que en la próxima
edición de la Revista Institucional se publicarán artículos tomando como
referencia las sentencias antes mencionadas. Por otro lado, en las sentencias
del área penal y laboral, existen algunas resoluciones incompletas, ello se debe
a lo ilegible de las copias remitidas. Sin embargo, se optó por publicarlas
debido a la importancia en los problemas jurídicos discutidos.

Cabe anotar que•las resoluciones contenidas en la presente publicación no


constituyen 'jurisprudencia" en el sentido amplio del término, pues, no han
sido seleccionadas por representar una tendencia uniforme o por su sentido
concordante, ni provienen de la máxima instancia de administración de
justicia en nuestro país.

La vieja discusión de si la jurisprudencia forma parte del sistema de


fuentes en el Derecho del Sistema Romano-Germánico, viene definiéndose en
un sentido negativo. Así, anota Calvo Vidal que "la función que a la
jurisprudencia se le asigna es de complemento o de integración del
ordenamiento jurídico. Con las notas de particularidad, uniformidad y
continuidad, tiene la jurisprudencia un valor ejemplar — aunque nunca
vinculante — con lo que puede contribuir a impulsar la elaboración del Derecho
y de la Ciencia Jurídica" (Calvo Vidal, Félix M. La Jurisprudencia ¿Fuente del
Derecho?. Editorial Lex Nova S.A. Valladolid, 1992)

Este carácter no vinculante "erga omnes" de las Sentencias que publicamos


y la consecuente diversidad de soluciones generadas ante casos similares con
eventuales afectaciones a la seguridad jurídica, es lo que nos indica la
conveniencia de realizar una tarea de difusión y estudio de las mismas.

14
Serie de Jurisprudencia

El equipo encargado de la publicación estuvo dirigido por la Dirección


Académica, a cargo del Dr. Felipe Villavicencio Terreros y conformado por el
Dr. Saúl García Santibáñez, Coordinador del Proyecto "Redes de Unidades
Académicas"; la Dra. Giovana Hurtado Magón, Asistente del Proyecto "Redes
de Unidades Académicas" y los siguientes especialistas, Dra. María Castells
Arrosa, Dra. Ana Teresa Martínez Zavaleta, Dr. César Delgado Caviedes y
Sr. Luis Francia Sánchez.

De esta manera, la Academia de la Magistratura, da inicio a su Serie de


Jurisprudencia esperando contar con sentencias del resto de distritos
judiciales del país para las siguientes publicaciones.

Lima, diciembre de 1998

ACADEMIA DE L AGISTRATURA

R • ACEDO DIANDERAS
PRESIDENTE
¿OMISI DE REORGANIZA..ION Y GOBIERNO
DIRECTOR GENERAL

15
ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

BIBLIOTECA

11111111111
03262

© ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
Av. Gregorio Escobedo 426, Lima 11, Perú.
Teléfonos: (51-1) 261-1977 / 261-2104
Fax: (51-1) 463-1111
Internet: http: //www.amag.edu.pe
Email: postmast@amag.edu.pe
Compiladores: María Castells Arrosa (Abogada)
César Delgado Ceviedes (Abogado)
Luis Francia Sánchez (Egresado de la Facultad de
Derecho de la PUCP)
Ana Teresa Martínez Zavaleta (Abogada)

Lima, marzo de 1999


Impreso en el Perú
Cuidado y revisión de la edición: Saúl García Santibáñez
Giovana Hurtado Magán

ISBN: 9972-779-00-0
V.I 9972-779-01-9

Hecho el Depósito Legal: Registro N" 15010599-0895


TABLA DE CONTENIDO

N° de Pág.

Presentación……………………………………………………………….. 13

SENTENCIAS DEL ÁREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL


Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

Casos Tipo "A"


Caso 1-A Vía Previa……………………………………………… 19
Caso 2-A Inaplicación de Orden de pago………………………… 22
Caso 3-A Debido proceso………………………………………… 25
Caso 4-A Cese por Causal de Excedencia……………………… 27
Caso 5-A Debido Proceso………………………………………… 28
Caso 6-A Improcedencia por recurrir a vía ordinaria…………… 32
Caso 7-A Debido Proceso………………………………………… 33
Caso 8-A Inaplicación de una norma…………………………… 35
Caso 9-A Debido proceso en el pago de bonificación………… 36
Caso 10-A Vía paralela……………………………………………… 41
Caso 11-A Vía previa………………………………………………… 45
Caso 12-A Nulidad de embargo en ejecución de Acción de
Amparo …………………………………………………… 47

Casos Tipo "B"


Caso 1-B Improcedencia por inexistencia de amenaza………… 49
Caso 2-B La vía Constitucional no es la idónea………………… 50
Caso 3-B Acción de Cumplimiento………………………………… 52
Caso 4-B Vía previa………………………………………………… 56
Caso 5-B Plazos para emitir sentencia…………………………… 57
Caso 6-B Improcedencia por no acreditar representación
Legal………………………………………………………. 58
Caso 7-B Improcedencia por haber actuado en ejercicio
regular de sus funciones………………………………… 61
Caso 8-B Improcedencia por no existencia de violación o
amenaza constitucional…………………………………. 67
Caso 9-B Acción de Amparo no es la vía
adecuada………………………………………………….. 69
Caso 10-B Improcedencia por no haberse vulnerado derecho
Constitucional……………………………………………… 70
SENTENCIAS DEL ÁREA DE DERECHO CIVIL
Y PROCESAL CIVIL

Casos Tipo "A'


Caso 1-A Solicitud judicial de Junta General Extraordinaria
de Accionistas: Requisitos de Admisibilidad…………. 75
Caso 2-A Incumplimiento de contrato…………………………….. 78
Caso 3-A Pérdida de gananciales por el cónyuge culpable.
Liquidación de Gananciales……………………………. 82
Caso 4-A Abandono: Procesos en los que el Estado es
Parte……………………………………………………….. 84
Caso 5-A Nulidad de Cosa juzgada fraudulenta: Supuestos
de procedencia. Extromisión……………………………. 85
Caso 6-A Tercero coadyuvante: Facultades procesales………… 87
Caso 7-A Excepción de prescripción. Extinción de la
Acción: Cómputo del término prescriptorio…………….. 89
Caso 8-A Partidas de nacimiento: Acción judicial de
exclusión de nombre……………………………………… 91
Caso 9-A Nulidad de resolución…………………………………….. 95
Caso 10-A Contrato de locación de servicios……………………….. 97
Caso 11-A Responsabilidad Civil Extracontractual……………….. 100
Caso 12-A Violencia familiar…………………………………………. 102
Caso 13-A Ejecución de Garantía………………………………….. 103
Caso 14-A Título supletorio………………………………………….. 106
Caso 15-A Proceso Ejecutivo: Contradicción de ejecución
Sanción disciplinaria al juzgador -
Apercibimiento . ………………………………………….. 109
Caso 16-A Nulidad de acto jurídico………………………………….. 111
Caso 17-A Nulidad de cosa juzgada fraudulenta…………………. 112
Caso 18-A Exclusión de nombre. Nulidad de partida de
nacimiento ……………………………………………....... 114
Caso 19-A Casación. Nulidades ……………………………………. 116
Caso 20-A Impugnación y/o negación de paternidad…………….. 119
Caso 21-A Casación. Nulidad de Acto jurídico……………………… 123
Caso 22-A Interdicto de retener. Valoración de medios
probatorios extemporáneos………………………………. 129
Caso 23-A Acción reivindicatoria ………………………………………. 136
Caso 24-A Nulidad de escritura pública. Acción
reivindicatoria ……………………………………………...... 141
Caso 25-A Nulidad de remate…………………………………………… 150
Caso 26-A Desalojo. Ocupación precaria……………………… 153
Caso 27-A Audiencia única: Identificación de las partes
en la audiencia……………………………………… 154
Caso 28-A Tercería excluyente de propiedad………………… 156
Caso 29-A Nulidad de cosa juzgada fraudulenta……………… 157
Caso 30-A Sociedad de Gananciales…………………………… 160
Caso 31-A Casación. Conciliación……………………………… 161
Caso 32-A Nulidad de acto jurídico……………………………… 166
Caso 33-A Divorcio absoluto: Adulterio………………………… 168
Caso 34-A Divorcio absoluto: Abandono injustificado del hogar
Conyugal. Conducta deshonrosa Alimentos:
Subsistencia de la obligación alimentaria a favor
del cónyuge culpable………………………………… 169
Caso 35-A Divorcio absoluto: Adulterio………………………… 173
Caso 36-A Divorcio: Abandono injustificado del hogar
Conyugal……………………………………………… 174
Caso 37-A Indemnización……………………………………… 175
Caso 38-A Indemnización……………………………………… 177
Caso 39-A Exclusión de nombre……………………………… 180
Caso 40-A Liquidación de costas y costos…………………… 181
Caso 41-A Tenencia de menor………………………………… 184
Caso 42-A Rebeldía……………………………………………… 185
Caso 43-A Régimen de sociedad de gananciales: Bienes
propios………………………………………………… 187
Caso 44-A Régimen de sociedad de gananciales…………… 194
Caso 45-A Obligación de dar suma de dinero: Títulos valores 197
Caso 46-A Entrega de bien inmueble: Nulidad de cosa
juzgada fraudulenta. Debido proceso…………… 198
Caso 47-A Nulidad de cosa juzgada fraudulenta. Nulidad
de asiento de inscripción…………………………… 201
Caso 48-A Rectificación de partida de nacimiento…………… 204
Caso 49-A Alimentos…………………………………………… 210
Caso 50-A Sucesión intestada………………………………… 213
Caso 51-A Acción reivindicatoria: Pago de frutos………….. 216
Caso 52-A Alza de anticresis. Tacha de documentos……… 221

Casos Tipo "B"


Caso 1-13 Tercería de propiedad. Oportunidad de su
Interposición………………………………………… 232
Caso 2-B Reconvención…………………………………….. 235
Caso 3-B Recurso de apelación…………………………….. 236
Caso 4-B Responsabilidad por el hecho de otro:
Responsabilidad in eligendo……………………… 237
Caso 5-B Divorcio absoluto: Abandono injustificado del
hogar conyugal ……………………………………. 239
Caso 6-B Interdicción civil: Curatela……………………….. 241
Caso 7-B Nulidad de acto jurídico……………………………… 244
Caso 8-B Impugnación de resolución administrativa……….. 245
Caso 9-B Unión de hecho. Indemnización………………….. 248
Caso 10-B Tacha de documentos……………………………. 252

SENTENCIAS DEL ÁREA DE DERECHO LABORAL


Y PROCESAL LABORAL

Casos Tipo "A"


Caso 1-A Plazo para accionar por actos de hostilidad……… 257
Caso 2-A Sanciones disciplinarias y evaluación profesional... 259
Caso 3-A Compensación por tiempo de servicios para
personal contratado………………………………….. 266
Caso 4-A Cese por excedencia de trabajadores de empresas
Municipales…………………………………………… 270
Caso 5-A Cese por excedencia de trabajadores de empresas
Municipales…………………………………………… 279
Caso 6-A Decretos de Urgencia y Convenios Colectivos…. 287
Caso 7-A Entrega de póliza de seguro y pago de primas……. 296
Caso 8-A Compensación de Beneficios sociales…………….. 300
Caso 9-A Prestación de servicios simultánea para dos
Empleadores…………………………………………… 305
Caso 10-A Entrega de póliza de seguro de vida………………… 307

Casos Tipo "B"

Caso 1-B Medios de prueba: Presunciones…………………….. 310


Caso 2-B Falta grave……………………………………………… 312
Caso 3-B Principios de derecho del trabajo:
Irrenunciabilidad ………………………………………. 316
Caso 4-B Relación laboral de profesionales………………….. 318
Caso 5-B Estructura salarial única y Convención colectiva… 320
Caso 6-B Evaluación profesional y causal de excedencia…. 327
Caso 7-B Gratificación extraordinaria………………………….. 329
Caso 8-B Responsabilidad solidaria……………………………. 331
Caso 9-B Cosa juzgada …………………………………………. 336
Caso 10-B Sucesión de empresas………………………………. 347
Caso 11-B Debido proceso y evaluación profesional………… 349
Caso 12-B Libertad de expresión y fuero sindical……………… 354
SENTENCIAS DEL ÁREA DE DERECHO PENAL
Y PROCESAL PENAL

Casos Tipo "A"


Caso 1-A Accidente de tránsito………………………………. 359
Caso 2-A Violación y robo. Imputabilidad restringida……… 376
Caso 3-A Confesión sincera…………………………………. 381
Caso 4-A Tráfico de drogas: Discusión sobre la procedencia
de un tipo atenuado o un tipo agravado………….. 388
Caso 5-A Concurso de delitos: Análisis de varios delitos y
diversos tipos de pruebas. Extorsión. Secuestro…. 396
Tenencia ilegal de armas ……………………………. 398
Caso 6-A Sujeto activo: Delitos especiales, determinación
del cargo de funcionario público…………………….. 419

Casos Tipo "B"


Caso 1-B Falsificación de documentos……………………….... 454
Caso 2-B Delito de peligro: Tenencia ilegal de armas………… 460
Caso 3-B Abuso de autoridad…………………………………… 467
Caso 4-B Finalidad de la pena: Retribución y resocialización 471
Caso 5-B Tipo subjetivo: Dolo en el delito de receptación …… 475
Caso 6-B Violación de persona incapaz de resistir:
Determinación de la paternidad y de la pensión
alimenticia……………………………………………… 477
Caso 7-B Error de comprensión culturalmente condicionado .. 485
Caso 8-B Usurpación de autoridad: Legitimidad para
Detener a una persona………………………………… 491
Caso 9-B Porte ilegal de armas: Naturaleza del arma de
Fuego……………………………………………………. 497
Caso 10-B Robo y hurto…………………………………………… 503
Caso 11-B Seducción y violación………………………………… 508
Caso 12-B Falsificación de documentos……………………….. 514
Caso 13-B Homicidio culposo: Accidente de tránsito.
Responsabilidad del conductor profesional………… 518
Caso 14-B Presunción de inocencia: Valoración de las pruebas 521
Caso 15-B Seducción…………………………………………….. 523
Caso 16-B Valoración de las pruebas…………………………… 525
Caso 17-B Usurpación ……………………………………………. 528
Caso 18-B Usurpación ……………………………………………. 534
Caso 19-B Violación de domicilio………………………………… 536
Caso 20-B Usurpación y daños………………………………….. 541
Caso 21-B Libertad de expresión y honor: correlación de
ambos derechos………………………………………. 548
Caso 22-B Valoración de las pruebas…………………………… 552
Caso 23-B Estafa…………………………………………………. 556
Caso 24-B Ronda campesina……………………………………. 561
Caso 25-B Abandono de mujer embarazada………………….. 569
Caso 26-B Falsificación de documentos y documento nulo…. 572
Caso 27-B Denuncia calumniosa………………………………. 574
Caso 28-B Lesiones culposas………………………………….. 576

Índices Analíticos……………………………………………………………. 581

También podría gustarte