Está en la página 1de 69

1

Libros Electrónicos
Últimos cambios normativos
Contenido

• Marco legal
• Sistemas de Libros Electrónicos: PLE y Portal
• Plazos de atraso del Registro de Ventas y de
Compras Electrónico
• Nomenclatura de los Libros Electrónicos
• Ejemplo de un Reg. de Ventas Electrónico
• Ejemplo de un Reg. de Compras Electrónico
• Beneficios
MARCO LEGAL
Libros Electrónicos: normativa vigente

Res. de Tema que norma Fecha


Superintend
.
Nº 286-2009 Dictan disposiciones para la implementación del llevado optativo de 30/12/2009
determinados Libros y Registros de manera electrónica, mediante el
Programa de Libros Electrónicos – PLE, a partir del 01/07/2010
Nº 196-2010 Modifican la RS N° 286-2009/SUNAT a fin de facilitar el acceso al 30/12/2010
llevado de los Libros y Registros de manera electrónica en el PLE
Nº 329-2010 Modifica el Anexo 2 "Estructuras e información de los Libros y Registros 23/12/2010
Electrónicos“ y el Anexo 3 “Tablas” del PLE
Nº 080-2011 Posterga puesta a disposición de la versión 2.0 del PLE 31/03/2011
Nº 111-2011 Modifican la RS N° 286-2009 para implementar el llevado electrónico 30/04/2011
del Registro de Compras en el PLE, a partir del 01/05/2011
Nº 248-2012 Modifican la RS N° 286-2009 determinándose a los PRICOS como 28/10/2012
sujetos obligados a llevar libros electrónicos mediante el PLE, a partir
del 01/01/2013
N° 008-2013 Modifican la RS N° 248-2012 en lo relativo a la incorporación al sistema 12/01/2013
de llevado de libros electrónicos. Se establecen nuevos plazos de atraso
para el Registro de Ventas y de Compras en el PLE
Libros Electrónicos: normativa vigente
Res. de Tema que norma Fecha
Superintend.
Nº 066-2013 Crean el Sistema de Llevado del Registro de Ventas e Ingresos y 28/02/2013
de Compras de manera electrónica en SOL (Portal)
Nº 143-2013 Permite el ingreso masivo de información en el Sistema de Libros 01/05/2013
Electrónicos en SOL (Portal)
Nº 279-2013 Suspenden temporalmente disposiciones de la Resolución de 01/05/2013
Superintendencia N° 066-2013/SUNAT (Portal)
Nº 379-2013 Establece que los sujetos con ingresos mayores a 500 UIT están 29/12/2013
obligados a llevar los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras
de manera electrónica, a partir del 01/01/2014. Asimismo, se
posterga la posibilidad de llevar dichos registros en PLE o en
Portal, a partir del 01/05/2014.
Nº 121-2014 Establecen fechas máximas de atraso del Registro de Ventas e 30/04/2014
Ingresos y de Compras aplicables a determinados sujetos
designados como principales contribuyentes y modifican
disposiciones de la Resolución de Superintendencia N° 379-
2013/SUNAT y de la Resolución de Superintendencia N° 286-
2009/SUNAT y modificatorias.
SISTEMAS DE
LIBROS
ELECTRÓNICOS:
PLE Y PORTAL
Sistemas de Libros Electrónicos - SLE

Registro de Ventas
Portal

Registro de Compras
Portal

Registro de Ventas y
Registro de Compras - PLE

Libro Diario y
Libro Mayor - PLE

Otros Libros
PLE
Modelo de Libros Electrónicos - PORTAL

• El SLE-Portal es un aplicativo en SUNAT


Operaciones en Línea – SOL que permite la
captura de la información para generar el RVI
y el RC de manera electrónica.
• A los contribuyentes que opten en ser
usuarios del sistema, la SUNAT los sustituirá
en su obligación de almacenamiento, archivo
y conservación de los Registros Electrónicos
generados en el sistema.
• El contribuyente podrá descargar ejemplares
de los Registros Electrónicos generados en
el sistema.
Registro de Ventas Portal - Opciones

Registro de
Comprobante de
Pago Físicos

Consultas,
modificaciones y
bajas de CdP Físicos

Importación de
Comprobantes de Generación de Descarga de Registro
Pago Físico Registro de Ventas de Ventas Electrónico
Electrónico
Disponible
1 de octubre 2013
Registro de Compras Portal - Opciones

Registro de
Comprobante de
Pago Físicos

Consultas,
modificaciones y
bajas de CdP Físicos

Importación de
Comprobantes de Generación de Descarga de Registro
Pago Físico Registro de de Compras Electrónico
Compras Electrónico
Modelo de Libros Electrónicos - PLE
CONTRIBUYENTE SUNAT

Ventas TXT BD LE

Resumen + Hash

Ventas

Domicilio Fiscal CdR


CdR
Ventas
+ Ventas
Ventas

Constancia de Recepción
Otro Domicilio +
CdR Firma SUNAT
PRICO Ventas
+ Ventas
Anotación en los Libros Electrónicos - PLE

• Se debe anotar las operaciones que


correspondan en el Libro Electrónico a
partir del mes o ejercicio por el cual se
incorporó o se afilió.
• Se deben cerrar los Libros y/o
Registros llevados en forma física
(manual o en hojas sueltas o
continuas) correspondiente al mes
anterior o ejercicio anterior al que
corresponde el Libro Electrónico por el
cual se generó el primer envío del
Resumen.
Resumen del Libro electrónicos - PLE

• La generación del libro electrónico y el


envío del “Resumen” deberá efectuarse
una sola vez luego de haber finalizado el
mes o ejercicio.
• Debe presentarse ante la SUNAT la
información de los comprobantes de pago
que dan derecho al uso del crédito fiscal y
que se anotaran en el Registro de Ventas
y en el Registro de Compras, la que se
entenderá cumplida con la generación del
Resumen.
• Se debe mantener la correlatividad de los
períodos.
Sujetos usuarios del Sistema de Libros
Electrónicos - SLE

1. Incorporados
2. Obligados
3. Afiliados
4. Generadores
1. Sujetos incorporados al PLE
N° INCORPORADOS Reg. de Ventas y Libro Diario y
Reg. de Compras Libro Mayor
1 Los que eran PRICOS cuando Desde Enero 2013 Desde Junio 2013
entró en vigencia la RS N° 248- Sólo usa PLE Sólo usa PLE
2012 Plazo de atraso 2014: Plazo de atraso:
Cronograma Tipo A 3 meses
2 Los que fueron designados nuevos Desde Marzo 2013 Desde Junio 2013
PRICOS mediante la RS N° 309- Sólo usa PLE Sólo usa PLE
2012 Plazo de atraso 2014: Plazo de atraso:
Cronograma Tipo A 3 meses
3 Los PRICOS señalados en el Anexo Desde Enero 2014 Desde Junio 2014
I de la RS N° 379-2013 Sólo usa PLE Sólo usa PLE
Plazo de atraso 2014: Plazo de atraso:
Cronograma Tipo B 3 meses
4 Los nuevos PRICOS que sean Desde el cuarto mes siguiente Desde el cuarto mes siguiente
designados en el futuro mediante a aquel en que entre en a aquel en que entre en
alguna RS vigencia la RS que lo designe vigencia la RS que lo designe
PRICO PRICO
Sólo usa PLE Sólo usa PLE
Plazo de atraso: Plazo de atraso:
Cronograma Tipo B (siempre y 3 meses
cuando con anterioridad a su
designación no hubieran
generado RV o RC en el SLE-
PLE o SLE-Portal)
Exclusión de los Directorios de PRICOS
de los sujetos incorporados

• Se determina que, a partir del mes siguiente de


la exclusión de un contribuyente de un
Directorio de PRICOS, éste puede optar por
llevar el Registro de Ventas e Ingresos y el
Registro de Compras en el SLE-PORTAL.
• No se considera exclusión cuando un sujeto es
excluido de un directorio de PRICOS y se
incluye en otro distinto.
Exclusión de los Directorios de PRICOS
de los sujetos incorporados

• Los PRICOS excluidos deben continuar


llevando en el SLE-PLE el Libro Diario, el Libro
Mayor o el Libro Diario de Formato Simplificado
y aquellos libros voluntarios generados de
manera electrónica.
• Respecto del Libro Diario, el Libro Mayor o el
Libro Diario de Formato Simplificado se
mantiene la obligación respecto de su
conservación.
2. Sujetos obligados al PLE

N° OBLIGADOS Reg. de Ventas y Libro Diario y


Reg. de Compras Libro Mayor
5 Los que no sean PRICOS ni se Desde Enero 2014 No es obligatorio
hayan afiliado al SLE-PLE y Posible migrar a Portal
que hayan obtenido ingresos (desde el 08.05.2014)
mayores a 500 UIT entre los Plazo de atraso 2014:
meses de julio 2012 a junio Cronograma Tipo B
2013.
Como la UIT es la del 2012
(3,650), el monto referencial
es de S/.1´825,000.
Para tal efecto, se
considerarán los montos
declarados en las casillas 100,
105, 109, 112 y 160 del PDT
621 o la casilla 100 del PDT
621 – Simplificado IGV.
3. Sujetos afiliados al PLE
N° AFILIADOS Reg. de Ventas y Libro Diario y
Reg. de Compras Libro Mayor
6 Los que no sean PRICOS y se Desde el mes de afiliación Desde Junio 2013
afiliaron voluntariamente al Posible migrar a Portal PLE
SLE-PLE antes del 01.01.2014 (desde el 08.05.2014) Plazo de atraso:
Plazo de atraso: 3 meses
Cronograma Tipo A
7 Los que no sean PRICOS y se Desde el mes de afiliación No es obligatorio
afilien voluntariamente al SLE- Posible migrar a Portal
PLE a partir del 01.01.2014 en (desde el 08.05.2014)
adelante Plazo de atraso:
Cronograma Tipo A
4. Sujetos generadores en el SLE-Portal

N° GENERADORES Reg. de Ventas y Libro Diario y


Reg. de Compras Libro Mayor
8 Los que voluntariamente Desde el mes de la No es obligatorio
obtuvieron la calidad de primera generación en el
generador en el SLE-Portal Portal
antes del 01.01.2014 Posible migrar a PLE
(desde el 08.05.2014)
Plazo de atraso:
Cronograma Tipo A
9 Los que voluntariamente Desde el mes de la No es obligatorio
obtuvieron la calidad de primera generación en el
generador en el SLE-Portal a Portal
partir del 01.01.2014 en Posible migrar a PLE
adelante (desde el 08.05.2014)
Plazo de atraso:
Cronograma Tipo A
Movilidad en el sistema de llevado de LE

Se modifican las reglas de cambio de sistema:


a) Se suspende el cambio del sistema (PLE a
Portal o viceversa), hasta el 7 de mayo de
2014.
b) El cambio lo pueden hacer desde el
periodo enero 2014 en adelante.
Libros obligatorios PLE
Anexo 1 Anexo 5
N° LE Obligatorios N° LE Obligatorios
1 REGISTRO DE VENTAS E INGRESOS 1 REGISTRO DE VENTAS E INGRESOS
2 REGISTRO DE COMPRAS 2 REGISTRO DE COMPRAS
3 LIBRO DIARIO
4 LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO DE FORMATO
5 SIMPLIFICADO
Libros voluntarios PLE
Anexo 4
N° LE Voluntarios

1 LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES


REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE EN
2 UNIDADES FÍSICAS

3 REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE VALORIZADO

4 REGISTRO DE ACTIVOS FIJOS

5 LIBRO CAJA Y BANCOS

6 REGISTRO DE CONSIGNACIONES

7 REGISTRO DE COSTOS
LIBRO DE RETENCIONES INCISOS E) Y F) DEL
8 ARTICULO 34° DE LA LIR
PLAZOS DE ATRASO
DEL REGISTRO DE
VENTAS Y DE
COMPRAS
ELECTRÓNICO
Plazo de atraso para los que ya llevan LE:
PLE y PORTAL

ANEXO II: CRONOGRAMA TIPO A


FECHA MÁXIMA DE ATRASO SEGÚN EL ÚLTIMO DÍGITO DEL RUC
MES (*) / RUC 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Enero 26.02.2014 27.02.2014 28.02.2014 03.03.2014 04.03.2014 05.03.2014 06.03.2014 07.03.2014 24.02.2014 25.02.2014
Febrero 25.04.2014 28.04.2014 29.04.2014 30.04.2014 02.05.2014 05.05.2014 06.05.2014 07.05.2014 23.04.2014 24.04.2014
Marzo
Abril 28.05.2014 29.05.2014 30.05.2014 02.06.2014 03.06.2014 04.06.2014 05.06.2014 06.06.2014 26.05.2014 27.05.2014
Mayo 26.06.2014 27.06.2014 30.06.2014 01.07.2014 02.07.2014 03.07.2014 04.07.2014 07.07.2014 24.06.2014 25.06.2014
Junio 25.07.2014 30.07.2014 31.07.2014 01.08.2014 04.08.2014 05.08.2014 06.08.2014 07.08.2014 23.07.2014 24.07.2014
Julio 27.08.2014 28.08.2014 29.08.2014 01.09.2014 02.09.2014 03.09.2014 04.09.2014 05.09.2014 25.08.2014 26.08.2014
Agosto 26.09.2014 29.09.2014 30.09.2014 01.10.2014 02.10.2014 03.10.2014 06.10.2014 07.10.2014 24.09.2014 25.09.2014
Septiembre 29.10.2014 30.10.2014 31.10.2014 03.11.2014 04.11.2014 05.11.2014 06.11.2014 07.11.2014 27.10.2014 28.10.2014
Octubre 26.11.2014 27.11.2014 28.11.2014 01.12.2014 02.12.2014 03.12.2014 04.12.2014 05.12.2014 24.11.2014 25.11.2014
Noviembre 29.12.2014 30.12.2014 31.12.2014 02.01.2015 05.01.2015 06.01.2015 07.01.2015 08.01.2015 23.12.2014 26.12.2014
Diciembre 28.01.2015 29.01.2015 30.01.2015 02.02.2015 03.02.2015 04.02.2015 05.02.2015 06.02.2015 26.01.2015 27.01.2015
Plazo de atraso para los nuevos que
lleven LE: PLE y PORTAL

ANEXO III: CRONOGRAMA TIPO B


FECHA MÁXIMA DE ATRASO SEGÚN EL ÚLTIMO DÍGITO DEL RUC

MES (*) / RUC 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Enero 26.06.2014 27.06.2014 30.06.2014 01.07.2014 02.07.2014 03.07.2014 04.07.2014 07.07.2014 24.06.2014 25.06.2014
Febrero
Marzo 25.07.2014 30.07.2014 31.07.2014 01.08.2014 04.08.2014 05.08.2014 06.08.2014 07.08.2014 23.07.2014 24.07.2014
Abril
Mayo 27.08.2014 28.08.2014 29.08.2014 01.09.2014 02.09.2014 03.09.2014 04.09.2014 05.09.2014 25.08.2014 26.08.2014
Junio
Julio 26.09.2014 29.09.2014 30.09.2014 01.10.2014 02.10.2014 03.10.2014 06.10.2014 07.10.2014 24.09.2014 25.09.2014
Agosto
Septiembre 29.10.2014 30.10.2014 31.10.2014 03.11.2014 04.11.2014 05.11.2014 06.11.2014 07.11.2014 27.10.2014 28.10.2014
Octubre 26.11.2014 27.11.2014 28.11.2014 01.12.2014 02.12.2014 03.12.2014 04.12.2014 05.12.2014 24.11.2014 25.11.2014
Noviembre 29.12.2014 30.12.2014 31.12.2014 02.01.2015 05.01.2015 06.01.2015 07.01.2015 08.01.2015 23.12.2014 26.12.2014
Diciembre 28.01.2015 29.01.2015 30.01.2015 02.02.2015 03.02.2015 04.02.2015 05.02.2015 06.02.2015 26.01.2015 27.01.2015
MODELO DE LIBROS
ELECTRÓNICOS PLE
Libros Electrónicos: Modelo General
CONTRIBUYENTE
BD LE

Ventas TXT
Resumen (Hash)
Ventas

CdR
Ventas
Domicilio Fiscal CdR Constancia de
Ventas
+ Ventas Recepción
(Firma SUNAT)
Otro Domicilio
CdR
PRICO Ventas
+ Ventas
Conceptos asociados a Libros y Registros Electrónicos

PLE
 PLE: Al aplicativo desarrollado por la SUNAT denominado
Programa de Libros Electrónicos, que permite efectuar las
validaciones necesarias de los Libros y/o Registros
elaborados por el contribuyente, a fin de generar el
Resumen respectivo; y obtener la Constancia de
Recepción de la SUNAT.
 Versión 2.0: vigente desde el 01.05.2011
 Versión 3.0.1 : vigente desde 01.01.2013
 Versión 4.0.0 : vigente desde 08.05.2014
PLE: Características generales

 Insumo: Archivos en formato TXT.


 Funcionalidad: Validar y Enviar, Verificar e
Historial.
 Sólo se envía un Resumen (con su Hash
correspondiente).
 Características técnicas: Multiplataforma,
offline y online. Desarrollado en Adobe Air
con interface en C++.
Estructuras de los LE Versión 3.0 PLE

A partir del 1 de enero de 2013 están vigentes las


estructuras que se detallan a continuación, tanto para la
elaboración de los Libros Electrónicos de periodos en
curso como para periodos anteriores a dicha fecha.
La información contenida en los archivos de texto deben
cumplir con la estructura dispuesta para cada libro
electrónico, cuyos campos deben estar separados por el
carácter "|" (conocido como pipe o palote).
Anexo 2: Estructuras de los LE

La estructura e información que contendrá el(los)


archivo(s) de texto de para cada libro electrónico, de
acuerdo al Anexo 2 de la RS N° 111-2011/SUNAT y
normas modificatorias.

33
Anexo 3: Tablas

Tabla Nombre Tabla Nombre


1 TIPO DE MEDIO DE PAGO 14 MÉTODO DE VALUACIÓN

2 TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD TIPO DE TÍTULO


15
3 ENTIDAD FINANCIERA
16 TIPO DE ACCIONES O PARTICIPACIONES

4 TIPO DE MONEDA
17 PLAN DE CUENTAS
5 TIPO DE EXISTENCIA
18 TIPO DE ACTIVO FIJO
6 CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA
19 ESTADO DEL ACTIVO FIJO
TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO O
10 DOCUMENTO
20 MÉTODO DE DEPRECIACIÓN
11 CÓDIGO DE LA ADUANA
CÓDIGO DE AGRUPAMIENTO DEL COSTO
TIPO DE OPERACIÓN 21 DE PRODUCCIÓN VALORIZADO ANUAL
12

22 CATÁLOGO DE ESTADOS FINANCIEROS


13 CATÁLOGO DE EXISTENCIAS

RS N° 329-2010/SUNAT (23/12/2010)
Anexo 3: Tablas

35
La pregunta es :
Que nombre coloco al archivo de texto ?

36
NOMBRE DE
UN LIBRO
ELECTRÓNICO
Nombre de los archivos TXT (LE)
 RUC del Generador: 20131312955
 Periodo a generar: Enero 2013
 Tipo de Libro: Registro de Ventas e Ingresos
 No se está cerrando el libro
 Libro con información
 Llevado en moneda nacional

Libro RUC del Periodo Identificador del


Electrónico Generador Año Mes Día Libro: 14.1 Oportun PLE (fijo)
(fijo) idad Moneda
(sólo
LIB) Con información

Operación
(cierre)
Nombre de los archivos TXT (Libros Electrónicos)

 El PLE identifica a los Libros y Registros Electrónicos


por sus nombres, los cuales deben respetar las reglas
específicas.
Nombre de los archivos TXT (Libros Electrónicos)
Nombre de los archivos TXT (Libros Electrónicos)
PLE: Ejecución Sin Clave SOL
PLE: Ejecución sin Clave SOL
Validar
PLE: Ejecución sin Clave SOL
Validar – Información Consistente
PLE: Ejecución sin Clave SOL - Modo de
Prueba – Validar – Reporte de Inf. Inconsistente
PLE: Ejecución con Clave SOL
Verificar
PLE: Ejecución con Clave SOL
Validar
PLE: Ejecución con Clave SOL
Enviar – Advertencia del primer envío
PLE: Ejecución con Clave SOL
Enviar – Advertencia
PLE: Ejecución con Clave SOL
Enviar
PLE: Ejecución con Clave SOL
Enviar – Constancia de Recepción
RECOMENDACIONES :
Para una óptima implementación de libros electrónicos se recomienda lo
siguiente:

Revisar las estructuras de libros electrónicos publicadas por la SUNAT, en


especial la última columna(observaciones) que son las validaciones que
efectuará el PLE.
Verificar que la cantidad de columnas coincida con el señalado por las
estructuras.
Verificar que el nombre del archivo texto cumpla las reglas señaladas.
Verificar que los datos estén separados por “|”, denominado palotes (pipes).
Verificar que cada tupla de información (fila) empiece con el dato y termine con
“|”.
Probar los archivos texto que genere los sistemas informáticos del
contribuyente mediante el “modo prueba” del PLE e ir ajustando el programa
informático correspondiente para levantar las inconsistencias señaladas de
acuerdo con el tipo de error detectado.

52
EJEMPLO DE UN
REGISTRO DE
VENTAS E INGRESOS
ELECTRÓNICO
Anotación del Registro de Ventas Electrónico (RG)
Periodo: Abril 2014
LIBROS ELECTRONICOS

LIBROS FISICOS

CUO Nro. Tipo Serie Numero BI IGV


Periodo Corre- CdP Estado
lativo
20140400 0914 M001 01 0001 055 10,000.00 1,800.00 1
20140400 0915 M005 01 0001 056 1,000.00 180.00 1
20140400 0934 M002 01 0001 057 10,000.00 1,800.00 1
20140400 0935 M001 01 0001 059 10,000.00 1,800.00 1
20140400 0991 M007 03 0001 01212 2
• Estado 1: la anotación corresponde al mes de emisión del CdP (Abril 2014)
• Estado 2: anotación del CdP anulado (Boleta de Venta N° 001-1212) del mes de Abril 2014
• Error en anotar la Factura N° 0001-056 que fue emitida por S/ 10,000 (BI) + 1,800 (IGV)
• Se omitió registrar la Factura N° 0001-058 que fue emitida por S/ 10,000 (BI) + 1,800 (IGV)
Rectificación del Registro de Ventas Electrónico (RG)

Periodo: Junio 2014


CUO Nro. Tipo Serie Numero BI IGV
Periodo Corre- CdP Estado
lativo
20140600 1004 M001 01 0001 068 10,000.00 1,800.00 1
20140600 1100 M001 01 E001 001 10,000.00 1,800.00 1
20140600 1122 M003 08 0001 024 100.00 18.00 1
20140600 1131 M001 07 0001 013 -200.00 -36.00 1

20140400 0992 M001 01 001 058 10,000.00 1,800.00 8


20140400 0915 M005 01 001 056 10,000.00 1,800.00 9
 Estado 1: la anotación corresponde al mes de emisión del CdP (Junio 2014).
 Estado 8: Se anota el CdP omitido (Factura N° 0001-058) de un mes anterior (Abril 2014). Se toma
como referencia las 3 primeras columnas (llave única): 20140400 + 0992 + M001
 Estado 9: Se corrige la información de un mes anterior (Abril 2014) con toda la anotación correcta.
Se toma como referencia las 3 primeras columnas (llave única): 20140400 + 0915 + M005
EJEMPLO DE UN
REGISTRO DE
COMPRAS
ELECTRÓNICO
Anotación del Registro de Compras Electrónico (RG)
Periodo: Abril 2014
CUO Nro. Fecha Tip Serie Numero BI IGV Total
Periodo Corre- de o de Estado
lativo emisión CdP

20140400 0234 M001 05/04/2014 01 0001 00015 1,000.00 180.00 1,180.00 1


20140400 0287 M005 15/04/2014 00 03356 20,000.00 3,600.00 23,600.00 1
20140400 0287 M002 15/04/2014 91 0867 20,000.00 0
20140400 0395 M001 25/04/2014 07 0001 03994 -300.00 -54.00 -354.00 1
20140400 0122 M007 01/04/2013 01 0001 08439 10,000.00 1,800.00 11,800.00 6
20140400 0027 M002 31/03/2014 01 0001 06542 100.00 18.00 118.00 7
20140300 0003 M001 01/03/2014 01 0001 03221 3,000.00 540.00 3540.00 9
• Estado 0: la anotación (sin efecto en el IGV) corresponde al periodo. En este caso se anota la operación de un servicio
prestado por un no domiciliado. En la línea anterior se anotó el formulario virtual que da derecho usar el crédito fiscal.
• Estado 1: La anotación del CdP corresponde al mes de emisión (Abril 2014).
• Estado 6: El CdP es anterior al mes declarado, pero dentro de los 12 meses siguientes a su emisión.
• Estado 7: El CdP es anterior al mes declarado, pero fuera de los 12 meses siguientes a su emisión.
• Estado 8: No existe en el Registro de Compras.
• Estado 9: Corrige la información de un CdP de meses anteriores. Se toma como referencia las 3 primeras columnas (llave
única): 20140300 + 0003 + M001
Versión 4.0

Se establece que el PLE Versión 4.0 estará a disposición de


los interesados en SUNAT Virtual desde el 8 de mayo del
2014. Con anterioridad a dicha fecha se continuara utilizando
el PLE versión 3.0.2.

Asimismo la versión 4.0 del PLE deberá ser utilizado a partir


del 8 de mayo de 2014 incluso para efectuar el registro de lo
que correspondía anotar con anterioridad a dicha fecha y que
se omitió registrar oportunamente.

58
PRINCIPALES
CAMBIOS
(VERSIÓN 4.0)
Los Estados
Estado Detalle de la Operación o Documento cuando Reg. de Reg. de Demás
Ventas Compras Libros
La operación (anotación optativa sin efecto en el IGV)
0 corresponde al periodo, emitidas en el periodo X X
1 La operación corresponde al periodo X X X
El documento (CdP) ha sido inutilizado (anulado) durante el
periodo previamente a ser entregado, emitido o durante su X
2 emisión.
La fecha de emisión del CdP o del pago del impuesto, por
operaciones que otorguen derecho a crédito fiscal, es
anterior al periodo de anotación y esta se produce dentro de X
los doce meses siguientes a la emisión o pago del impuesto,
6 según corresponda
La fecha de emisión del CdP o pago del impuesto, por
operaciones que otorgaban derecho a crédito fiscal, es
anterior al periodo de anotación y esta se produce luego de X
los doce meses siguientes a la emisión o pago del impuesto,
7 según corresponda
La operación (CdP) corresponde a un periodo anterior y NO
8 ha sido anotada en dicho periodo X X
la operación (CdP) corresponde a un periodo anterior y SI
9 ha sido anotada en dicho periodo X X X
las Tablas Paraméticas
ANEXO 3: TABLAS

Tabla Nombre Tabla Nombre


1 TIPO DE MEDIO DE PAGO 13 CATÁLOGO DE EXISTENCIAS
2 TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD
14 MÉTODO DE EVALUACIÓN

3 ENTIDAD FINANCIERA
15 TIPO DE TÍTULO
4 TIPO DE MONEDA
16 TIPO DE ACCIONES O PARTICIPACIONES
5 TIPO DE EXISTENCIA
17 PLAN DE CUENTAS
6 CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA
18 TIPO DE ACTIVO FIJO
7 TIPO DE INTANGIBLE
TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO O 19 ESTADO DEL ACTIVO FIJO
10 DOCUMENTO
20 MÉTODO DE DEPRECIACIÓN
11 CÓDIGO DE LA ADUANA
CÓDIGO DE AGRUPAMIENTO DEL COSTO
12 TIPO DE OPERACIÓN 21 DE PRODUCCIÓN VALORIZADO ANUAL
Libro Diario: se incluye un sublibro adicional

Versión 3 Versión 4.0

5.1 LIBRO DIARIO 5.1 LIBRO DIARIO

5.3 DETALLE DEL PLAN CONTABLE


UTILIZADO: Código de la Cuenta
Contable desagregada hasta el nivel
máximo de dígitos utilizado

Obligatorio en el periodo de enero cada año o cuando se


genera el libro electrónico por primera vez.
En los demás meses se puede optar por generar un libro
vacio salvo que el Plan Contable sufra modificaciones.
Libro Diario: Código Único de Operación

Long. Descripción Formato Observaciones


Código Único de la Operación (CUO), que es 1. Obligatorio
la llave única o clave única o clave primaria 2. Si el campo 13 es igual a '1', consignar el
del sofware contable que identifica de Código Único de la Operación (CUO) de la
manera únivoca el asiento contable operación que se está informando
3. Si el campo 13 es igual a '8', consignar el
Código Único de la Operación (CUO) que
corresponda al periodo en que se omitió
la anotación.
Para modificaciones posteriores se hará
referencia a este Código Único de la
Operación (CUO)
4. Si el campo 13 es igual a '9', consignar el
Código Único de la Operación (CUO) de la
Hasta 40 Alfanumérico operación original que se modifica
Número correlativo del asiento contable
identificado en el campo 2.
El primer dígito debe ser:
"A" para el asiento de apertura del ejercicio,
"M" para los asientos de movimientos o
De 2 ajustes del mes o 1. Obligatorio
hasta 10 "C" para el asiento de cierre del ejercicio. Alfanumérico 2. El primer dígito debe ser: A, M o C
Libro Diario: Código Único de Operación
------------------ 0234 --------------------
CUO
60 COMPRAS 40,000 1ra línea del asiento 0234
601 Mercaderías
6011 Mercaderías manufacturadas
TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y 7,200 2da línea del asiento 0234
APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE
40 SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV - Cuenta propia
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – 47,200 3ra línea del asiento 0234
42 TERCEROS
Libro Diario Facturas, boletas y otros comprobantes por
421 pagar
Físico 4212 Emitidas
05/01/2014 Por la compra de mercaderías del mes.
CUO
------------------ 0235 --------------------
20 MERCADERÍAS 40,000 1ra línea del asiento 0235
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 40,000 2da línea del asiento 0235
611 Mercaderías
6111 Mercaderías manufacturadas
05/01/2014 Por las mercaderías del mes ingresadas al almacén. ¿Defaults?

20140100|0234|M001|01|6011|05/01/2014|Compra de mercadería del mes|40000.00||1|


Libro Diario 20140100|0234|M002|01|40111|05/01/2014|Compra de mercadería del mes|7200.00||1
PLE ver 4.0 20140100|0234|M003|01|4212|05/01/2014|Compra de mercadería del mes||47200.00|1|
20140100|0235|M001|01|2011|05/01/2014|Mercadería ingresadas al almacén|40000.00||1|
20140100|0235|M002|01|6111|05/01/2014|Mercadería ingresadas al almacén||40000.00|1|

En la versión 4.0 son dos campos y


en la 3.0 es uno solo
Reg. Compras: Código Único de Operación

Long. Descripción Formato Observaciones


1. Contribuyentes del Régimen General: 1. Obligatorio
Código Único de la Operación (CUO), 2. Si el campo 34 es igual a '0'', 1' o '6' o
que es la llave única o clave única o '7', consignar el Código Único de la
clave primaria del sofware contable que Operación (CUO) o número correlativo
identifica de manera únivoca el asiento de la operación que se está informando
contable en el Libro Diario o en el Libro 3. Si el campo 34 es igual a '9', consignar
Diario de Formato Simplificado en que se el Código Único de la Operación (CUO) o
registró la operación. número correlativo de la operación
2. Contribuyentes del Régimen Especial de original que se modifica
Renta - RER: Número correlativo del
Hasta 40 mes. Alfanumérico
Número correlativo del asiento contable 1. Obligatorio
identificado en el campo 2, cuando se 2. El primer dígito debe ser: A, M o C
utilice el Código Único de la Operación 3. No se registra nada en este campo en
(CUO). los casos de Contribuyentes del RER
El primer dígito debe ser: "A" para el
asiento de apertura del ejercicio, "M" para
los asientos de movimientos o ajustes del
mes o "C" para el asiento de cierre del
De 2 hasta 10 ejercicio. Alfanumérico
Reg. Compras: Código Único de Operación

PLE ver
4.0
Régimen General

20140100|0234|M001|05/01/2014||01|0001||001313||6|10082435196 |JORGE
LUIS DE VELAZCO BORDA|40000.00|7200.00||||47200.00||||||||||||||1|

¿Defaults?

Régimen Especial
de Renta - RER

20140100|00001||05/01/2014||01|0001||001313||6|10082435196 |JORGE
LUIS DE VELAZCO BORDA|40000.00|7200.00||||47200.00||||||||||||||1|
67
68
SUNAT

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte