Está en la página 1de 178

-

MEMORIA

1ER. SIMPOSIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN


INGENIERÍA QUÍMICA

PRIMERA EDICIÓN, 2014

Publicado por la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP

Carretera Cedral km 5+600, Ejido San José de la Trojes, Matehuala, SLP.


México. CP 78700,

Publicado en formato digital


ISBN

Comité Editorial
Dra. María Zenaida Saavedra Leos
Dra. Rosa Eréndira Fosado Quiroz

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP


El Comité Editor agradece a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química
por su valiosa participación en la recopilación de la presente memoria:

Cinthya Annel Ávila Estrada


José Jovany Soto Guerrero
Raquel Reyes Ojeda
Willy Morales Ávila

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP


MEMORIA
1ER. SIMPOSIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN
INGENIERÍA QUÍMICA

DIRECTORIO HONORARIO
Arq. Manuel Fermin Villar Rubio
Rector de la UASLP

LE. David Vega Niño


Secretario General de la UASLP

Ing. Julián Espinosa Sánchez


Director de la COARA

Dr. Isaac Compean Martínez


Secretario General de la COARA

Dr. Alejandro Martínez Ramírez


Secretario Académico de la COARA

Dr. Antonio Rodríguez Chong


Coordinador de la Carrera de Ingeniería Química

Editores
Dra. María Zenaida Saavedra Leos - Dra. Rosa Eréndira Fosado Quiroz

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP


MEMORIA
1ER. SIMPOSIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN
INGENIERÍA QUÍMICA

COMITÉ ORGANIZADOR

Dra. María Zenaida Saavedra Leos


Presidente

Dra. Rosa Eréndira Fosado Quiroz


Tesorero

Dr. Miguel Ángel Corona Rivera


Difusión

Dra. Elsa Cervantes González Dr. Antonio Rodríguez Chong


Vocal Vocal

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP


Matehuala, San Luis Potosí
1 de octubre del 2014

Mensaje del Director de la COARA

La coordinación académica región altiplano (COARA) de la UASLP da una cordial bienvenida a


todos los participantes en este 1er Simposio nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química, estamos seguros que las expectativas de intercambio de experiencias sé
cumplirán, y los resultados de esta interacción podrán manifestarse a través de la construcción de
una vinculación entre intereses comunes que formen redes del conocimiento que busquen fortalecer
a las instituciones a las que pertenecen y sobre todo a la Ingeniería Química.
Nuestro agradecimiento a los importantes investigadores que nos apoyan en las conferencias
magistrales que sin lugar a dudas le imponen una gran calidad a este evento.
Nuestro reconocimiento al esfuerzo realizado para los visitantes de los distintos lugares de nuestro
estado y del país, deseando que disfruten su visita en esta región y que tengan un feliz retorno a sus
lugares de origen. Nuestro reconocimiento también para los organizadores que no han escatimado
trabajo para que el desarrollo de este evento sea productivo y placentero.

Bienvenidos a nuestro Campus!!!


Bienvenidos a nuestra región del altiplano potosino!!!

ING. JULIAN ESPINOSA SANCHEZ


COARA-UASLP

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP


Matehuala, San Luis Potosí
1 de octubre del 2014

Mensaje de la presidenta

ESTIMADOS CONGRESISTAS:

Me es muy grato darles la bienvenida al 1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en


Ingeniería Química, organizado por los maestros de la carrera de Ingeniería Química de la Coordinación
Académica Región Altiplano (COARA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a este foro de
intercambio libre y crítico de ideas. Así como para el encuentro personal de todos los que trabajamos en las
diversas disciplinas de Ingeniería Química. En el que participan 300 interesados, académicos, investigadores,
técnicos y estudiantes.

El comité Organizador que me honro en presidir espera que tengan una estancia provechosa y grata en
nuestra comunidad universitaria, y que este congreso refuerce antiguos lazos y promueva nuevas y fructíferas
colaboraciones.

Atentamente

Dra. María Zenaida Saavedra Leos


Presidenta del 1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en Ingeniería Química

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP


Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química | COARA | UASLP
CONTENIDO
1ER. SIMPOSIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
EN INGENIERÍA QUÍMICA

Conferencia Magistral PP

Dr. José Elías Pérez López


Instituto de Física, Universidad Autónoma de San Luís Potosí 7
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro

Conferencias Plenarias
Dr. Ángel Castro Agüero
Departamento de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Tlaxcala
Control de modelado interno no lineal: aplicaciones a la Ingeniería Química

Dr. José Antonio Rodríguez de la Garza


Departamento de Biotecnología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila 8
Bioenergía: Retos y oportunidades
Dr. José Gilberto Torres Torres
Laboratorio de Catálisis Heterogénea-DACB, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Desarrollo de catalizadores para el proceso de oxidación catalítica por vía húmeda (OCVH) para el
11
tratamiento de contaminantes orgánicos
Dra. María Teresa del Castillo Castro
Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales, Universidad de Sonora 14
Materiales poliméricos electro conductores: aplicaciones biomédicas y electromecánicas

Dr. Miguel Ángel Balderas Altamirano


Departamento de Química de la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa 21
Modelado de sistemas biológicos usando GPU´s

Dr. Miguel Ángel Ruiz Cabrera


Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí 28
Métodos tradicionales y novedosos de secado en alimentos: perspectivas futuras

Dra. Nancy Verónica Pérez Aguilar


Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila 37
Tratamiento de aguas contaminadas, usando materiales avanzados de carbono

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Contenido 1


Dr. Ricardo Manríquez González
Departamento de Madera, Celulosa y Papel, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías,
Universidad de Guadalajara
38
RMN, una herramienta analítica más allá en la caracterización química de polímeros y materiales
Dr. Vicente Espinosa Solís
Coordinación Académica Región Huasteca Sur, Universidad Autónoma de San Luís Potosí 45
Almidón: métodos para disminuir su digestibilidad

Dr. Vicente Rodríguez González


División de Materiales Avanzados del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 49
Nano partículas de SiO2 como vehículo para la administración de fármacos

Sesiones orales plenarias ID PP

Alimentos

Caracterización física de las propiedades térmicas de la inulina


01 53
José Jovany Soto Guerrero, Alberto Toxqui Terán, María Zenaida Saavedra Leos

Barra de amaranto con frutas


02 56
Luis Abraham Bautista-Olivares, Dulce María Castilleja-Cruz, Luz Patricia Miramontes-Gutiérrez

Control sanitario de un queso maduro probiótico


Anahí Jobeth Borras Enríquez, Rosa Elena Delgado Portales, Miguel Abud Archila, Mario Moscosa 03 58
Santillán

Análisis y caracterización de proteínas en bebidas comerciales de origen vegetal


Leví Esaú Gómez Romero, Fabiola Díaz Santos, Macrina Beatriz Silva Cazares, Rosa Eréndira 04 61
Fosado Quiroz

Ambiental y Biotecnología

Bioprospección de microorganismos degradadores de bifenilos policlorados


01 64
Mariela Anelhayet Guevara García, Elsa Cervantes González

Ahorro de agua en sistemas de climatización utilizando condensación evaporativa en la


industria biotecnológica de Cuba
02 66
Ma. Héctor Yznaga Blanco, Margarita Piedra Díaz, Mario Víctor Iglesias Cruz, Rosa Idalia Narro
Céspedes

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Contenido 2


Análisis termodinámico del proceso de adsorción de cobre utilizando pluma de pollo
03 68
Claudia Angélica Solís Moreno, Elsa Cervantes González

Desempeño reológico del suero de leche en función de la velocidad de corte y la temperatura


04 70
Daniel Montalvo Salinas, Francisco Ruiz Terán, Denis Cantú Lozan.

ACADJA: alternativa acuícola y pesquera sustentable


05 73
Leobardo García Solorio, Víctor M. Zarate Noble, Luz María Juárez Villalobos, Liliana García Solorio.

Ingeniería de Procesos Químicos


Elaboración de un prototipo didáctico basado en un fotobiorreactor para el desarrollo de
prácticas de laboratorio en las áreas de química, ingeniería, bioquímica y estadística
01 76
Lucia Vera Valdez, Gabriela Medina Ramos, Oscar Manuel Portilla Rivera, Guillermo Arzate Martínez,
Arturo Salinas Martínez
Cultivo de micro algas para extracción de aceite empleando un sistema de fotobiorreación a
escala laboratorio 02 79
Mayra Ulin Méndez, Rubí Magaña Gutiérrez, Guillermo Arzate Martínez, Arturo Salinas Martínez

Materiales
Cálculo de módulos elásticos de nanocompuestos de polietileno/ NTC mediante simulación
molecular 01 82
Alberto Valles, Lucero Rosales, Lorena Farías, Lilia Serrato

Determinación de ángulo de contacto en sistemas puros y composites


Martha Alejandra Cerpa Gallegos, Diana Marisol Figueroa Flores, Ana María López Salgado, José 02 84
Andrés García López, Sergio Isaac Campos Aguado, Manuel Del Rio Gama

Sustitución de importaciones de arena de fundición para corazones


03 86
Diana Bocanegra Maltos, Edgardo Hernández Chavero, Nancy Verónica Pérez Aguilar

Propiedades físicas y mecánicas de acrílicos empleados en rehabilitación oral.


Gabriela Cortez Sandoval, Juan Pablo Loyola Rodríguez, Gabriel Alejandro Martínez Castañón, Nuria 04 89
Patiño Marín

Uso de dextranos para generar polímeros unidos a moléculas biológicas


05 90
Gabriela Pérez Flores, Rafael Rubio García, Jesús Castillo Hernández; José David Torres Tirado

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Contenido 3


Sesión en cartel

Alimentos
Aprovechamiento del mucilago de nopal verdura (Opuntia ficus) para el desarrollo de películas
biodegradables comestibles
01 92
Erika Guzmán Castillo, Lizbeth Angélica Pérez Veloz, Karla Sarahí Loredo González, Paulina Beatriz
Meneses Jiménez, Héctor Reynoso Ponce
Gelatina de betabel
Francisca Angélica Hernández Torres, Victoria Elizabeth Castañeda Medrano, Fátima de León 02 95
Navarro

Isotermas de sorción de galletas enriquecidas con fibra dietética


Sandra Berenice Araujo Díaz, Claudia Álvarez Salas, Magdalena Alvarado Galván, Concepción López 03 97
Padilla
Obtención de Morinda citrifolia (NONI) en polvo para su aplicación en la industria de alimentos
(yogurth)
04 100
Lucia Georgina Silos Zavala, Jessica del Carmen García Zacarías, Cinthia Karina Aguilar Redondo,
Jorge Alberto Ramírez Téllez
Desarrollo de un alimento tipo botana con alto valor protéico, a base de harinas de maíz (Zea
mays) y amaranto (Amaranthus hypochondriacus).
05 103
Sandra Hernández Arroyo, Mariana Elizabeth Tobías Banda, José Enrique González Ramírez, Jorge
Alberto Ramírez Téllez.
Utilización de la espectroscopía raman y análisis microbiológico para el estudio de la relación
de caries en pacientes con enfermedades crónicas
06 105
Cindy Pamela Díaz Hernández, D.M. Castilleja Cruz, Raquel Ávila Rodríguez, Isaac Compean
Martínez, María del Rocío Cruz Terrones Gurrola, N.L. Vega Estrada, M. Rivera Martínez
Cabuches: deshidratación utilizando dos equipos isopésticos
Cinthya Lizeth Reyes García, Carlos Saúl Moreno Torres, América Kasandra Torres Tristán, Rosa 07 109
Eréndira Fosado Quiroz

Evaluación de léxico para la realización de pruebas sensoriales en pasta de tomate


Cinthya Annel Ávila Estrada, Willy Morales Ávila, Nereida Hernández Nava, Rosa Eréndira Fosado 08 112
Quiroz

Estudio sobre la hidratación y deshidratación de zanahorias


María Fernanda Alanís Díaz, José Antonio García Blanco, Karla Alejandra Guzmán Alvarado, Rosa 09 115
Eréndira Fosado Quiroz

Aplicación tecnológica deshidratación de sistemas ricos en azúcares


Citlalli Ruano Navarro, Zenaida Saavedra Leos, Cesar Leyva Porras, Claudia Álvarez Salas, 10 118
Magdalena Alvarado Galván, Ana Lourdes López Pablos

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Contenido 4


Aplicación de técnica UHPLCMS/MS para la determinación de B-agonista en carne
Martha Fernanda Medellín Martínez, Jorge Alberto Ramírez Téllez, José Trinidad Pérez Urizar, Israel 11 122
Luis Luna Zavala

Implementación de un sistema de reducción de riesgos de contaminación en un invernadero


12 124
Claudia Álvarez Salas, Rodolfo Cisneros Almazán, Zoe Arturo Guadiana Alvarado

Identificación de Estreptococcus piogenes y su sensibilidad a antibióticos en jóvenes del


altiplano potosino 13 127
Raquel Reyes Ojeda, María Lourdes Zúñiga Martínez, María Zenaida Saavedra Leos

Caracterización microbiológica e inocuidad de nuggets de pescado elaborados a partir de los


residuos del proceso de obtención de filete de bagre y tilapia 14 130
Refugio Pérez, Alicia de Anda, Luis Cebrián Lorena González, Sandra Cervantes

Ambiental y Biotecnología
Adsorción de fenol con nanotubos de carbono
Antonio Humberto Gómez Gutiérrez, Eunice Villanueva Ruiz, Paola Díaz Flores, Nancy Verónica 15 133
Pérez Aguilar

Riesgos microbiológicos asociados a contaminación de agua en niños de preescolar


Hernández Cura, K.Y., Hernández Morales, F.C., Raquel Ávila Rodríguez, Isaac Compean Martínez, 16 137
María del Rocía Cruz Terrones Gurrola.

Ingeniería de Procesos Químicos

Creación de un clúster computacional para realizar simulaciones de química teórica


17 138
Alberto Valles, Lucero Rosales, Lorena Farías, Lilia Serrato.

Automatización de un intercambiador de calor de carcasa y tubos implementando el entorno


LABVIEW
18 140
Roberto Carrizales Martínez, Víctor Manuel Hernández Hernández, José Cruz Montalvo Badillo, Silva
de los Santos Luis Edmundo
Evaluación computacional de la obtención de etileno
Ana Lilia Mendieta Jiménez, Armando Ramírez Serrano, Rubí Romero Romero, Reyna Natividad 19 143
Rangel

Reactores enzimáticos: diseño y operación


20 146
Luis Eduardo Ceballos Camargo, Lorena Farías Cepeda, Lucero Rosales Marines

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Contenido 5


Materiales
Síntesis de nano-hidrogeles mediante copolimerización en micro emulsión de polímeros
biodegradables 21 148
Francisca Eréndira Silva Aguilar, Miguel Ángel Corona Rivera, Víctor Manuel Ovando Medina

AUNPS soportadas en TiO2-Ni como catalizadores en la reacción wáter-gas shift para la


producción de hidrógeno 22 151
Mariana Hinojosa Reyes, Rodolfo Zanella Specia, Vicente Rodríguez González

Polimerización del 3-4-etilendioxitiofeno por el método de oxidación química


23 153
Francisco José González González, Román López Sandoval

Nanocomposito TiO2 /polipirrol fotoactivo con luz visible sintetizado por polimerización en
heterofase y con diferente tenso activo
24 155
Blanca Estela. Castillo Reyes, Víctor Manuel Ovando Medina, Pedro A. Alonso Dávila, Miguel Ángel
Corona Rivera, Sonia H. Soriano Pérez, Elsa Cervantes González
Síntesis de nano-hidrogeles de poliacrilamida mediante polimerización en micro emulsión
inversa 25 157
Cándida Anahí Cisneros Covarrubias, Miguel Ángel Corona-Rivera, Elsa Cervantes González
Reutilización de poliuretanos residuales
Martha Alejandra Cerpa Gallegos, Diana Marisol Figueroa Flores, Ana María López Salgado, José
26 160
Andrés García López, Sergio Isaac Campo Aguado, Esteban Gonzales Medina, Myrna Daniela
Barrientos Almaguer

Formulación de nanocomposito a base de polimetil-metracrilato y nano partículas de plata


27 162
V. Campos Ibarra, Facundo Ruiz.

Composito de A-celulosa y polipirrol lineal semiconductor para remoción de colorantes azo en


solución acuosa 28 163
Cindy Pamela Díaz Hernández, Víctor Manuel Ovando Medina

Electropolimerización de pirrol sobre placas de acero inoxidable


29 167
Cindy Pamela Díaz Hernández, Víctor Manuel Ovando Medina

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Contenido 6


Ingeniería química:
“Innovación competitiva para el futuro”

Elías Pérez

Instituto de Física, Universidad Autónoma de San Luis Potosí


elias@ifisica.uaslp.mx

En esta platica presentamos a la Ingeniería Química en un contexto de las


actividades de investigación actuales enfatizando la innovación tecnológica.
Comenzaremos con algunos aspectos históricos y geográficos, y los
compararemos con lo que sucede en México, muy particularmente alrededor
nuestro. Esta platica está evidentemente basada en experiencias propias: por lo
cual haremos algunos recuento de las investigaciones que hemos realizado con
empresas, en temas tales como: la aglomeración de los asfáltenos y la formación
de patrones de evaporación en la industria del petróleo; las propiedades de
estabilidad de la partículas coloidales en las pinturas base agua; las propiedades
de pasivación que tienen los óxidos metálicos en las partículas de titania; y la
creación de agentes antimicrobiales basados en nanopartículas de plata que son
depositadas en titania. Todos estos ejemplos muestran la relación estrecha que
puede haber entre la investigación básica y las aplicaciones industriales, pero
también muestra la importancia de conocer otros aspectos que van mas allá de la
formación en ingeniería química tradicional. Finalmente, mencionaremos las
tendencias hacia la innovación, basada en la sustentabilidad y la investigación
abierta, y presentaremos algunas convocatorias nacionales que van en este
sentido.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 7
Bioenergía: retos y oportunidades
José Antonio Rodríguez-de la Garza1*, Leopoldo Javier Ríos-González1,
Yolanda Garza-García1, Silvia Yudith Martínez-Amador2
1
Departamento de Biotecnología, Facultad de Cencías Químicas, Universidad
Autónoma de Coahuila, Blvd. V. Carranza S/N, Col. Republica Ote., C.P. 25280,
Saltillo, Coah. Mexico. antonio.rodriguez@uadec.edu.mx
2
Departamento de Botánica, División de Agronomía, Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro, Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavsita, C.P. 25315,
Saltillo, Coah., Mexico

La bioenergía como alternativa a los combustibles fósiles (Petróleo, carbón y


gas)

La bioenergía es la energía que se obtiene de la biomasa y se presenta en una


gran variedad de formas. Puede obtenerse a partir de combustibles sólidos como
la leña, el carbón vegetal o los residuos agrícolas (que pueden ser quemados
directamente o ser gasificados para producir calor o electricidad), los cultivos
energéticos (caña de azúcar, soya, palma, higuerilla, colza, etc.), y los residuos
municipales y el estiércol. La producción de hidrogeno a partir de biomasa por
fermentación obscura también es considerada como bioenergía 1.

La biomasa en en términos energéticos formales, es aquella que las plantas


transforman a partir de la energía radiante del sol en energía química a través de
la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de
materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse
quemándola directamente o transformándola en combustible. La biomasa, como
recurso energético, puede clasificarse en biomasa natural, residual y los cultivos
energéticos (ver tabla 1) 3.

En general, el uso de biomasa o de sus derivados puede considerarse neutro en


términos de emisiones netas si solo se emplea en cantidades a lo sumo iguales a
la producción neta de biomasa del ecosistema que se explota. Tal es el caso de
los usos tradicionales (uso de los restos de poda como leña, cocinas de bosta,
etc.) si no se supera la capacidad de carga del territorio. En los procesos
industriales, puesto que resulta inevitable el uso de otras fuentes de energía (en la
construcción de la maquinaria, en el transporte de materiales y en algunos de los
procesos imprescindibles, como el empleo de maquinaria agrícola durante el

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 8
cultivo de materia prima), las emisiones producidas por esas fuentes se
contabilizan como emisiones netas. En procesos poco intensivos en energía
pueden conseguirse combustibles con emisiones netas significativamente
menores que las de combustibles fósiles comparables. Sin embargo, el uso de
procesos inadecuados (como sería la destilación con alambique tradicional para la
fabricación de orujos) puede conducir a combustibles con mayores emisiones 2.

Tabla 1. Recursos biomásicos categorizados de acuerdo a sus origen


Categoria Materiales representativos
Biomasa natural Derivados de limpieza de bosques y de
restos de plantaciones, leñas, ramas,
etc.

Biomasa residual Residuo generado en las actividades


agrícolas (poda, rastrojos, etc.),
silvícolas y ganaderas, así como
residuos de la industria agroalimentaria
(alpechines, bagazos, cáscaras,
vinazas, etc.) y en la industria de
transformación de la madera
(aserraderos, fábricas de papel,
muebles, etc.), así como residuos de
depuradoras y el reciclado de aceites.

Cultivos Cereales, caña de azúcar, cynara,


energéticos pataca, sorgo dulce, colza, palma,
higuerilla, moringa, recino, canola, etc.

Hay que analizar también si se producen otras emisiones de gases de efecto


invernadero. Por ejemplo, en la producción de biogás, un escape accidental puede
arruinar completamente el balance cero de emisiones, puesto que el metano tiene
un potencial 21 veces superior al dióxido de carbono2.

Tanto en el balance de emisiones como en el balance de energía útil no debe


olvidarse la contabilidad de los inputs indirectos de energía, tal es el caso de la
energía incorporada en el agua dulce empleada. La importancia de estos inputs
depende de cada proceso, en el caso del biodiesel, por ejemplo, se estima un
consumo de 20 kilogramos de agua por cada kilogramo de combustible:

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 9
dependiendo del contexto industrial la energía incorporada en el agua podría ser
superior a la del combustible obtenido 1,3.

Si la materia prima empleada procede de residuos, estos combustibles ayudan al


reciclaje. Pero siempre hay que considerar si la producción de combustibles es el
mejor uso posible para un residuo concreto. Si la materia prima empleada procede
de cultivos, hay que considerar si éste es el mejor uso posible del suelo frente a
otras alternativas (cultivos alimentarios, reforestación, etc). Esta consideración
depende sobre manera de las circunstancias concretas de cada territorio 3.

Podemos concluir que para el caso de Americalatina con la excepción de Brasil, el


proceso de adopción de tecnologías bioenergéticas ha sido lento. La principal
razón de esta lenta incorporación o desarrollo de estas tecnologías es por los altos
costos de inversión y la falta de recursos humanos calificados. Sin embargo, más
esfuerzo es aún requerido en el desarrollo de una comprensión clara de las
razones de bajos niveles de difusión de tecnologías mejoradas de bioenergía y al
desarrollo de los marcos de política adecuados para el desarrollo de la tecnología
bioenergética.

Referencias

1. Konur O. The scientometric evaluation of the research on the production of bioenergy from
biomass. Biomass and Bioenergy. Vol. 47, pp 504–515, 2012
2. Shi Z.P., Hua Z.Z.,. Biomass and bioenergy handbook. Beijing:Chemical Industry Press. pp 56-
57, 2007.
3. Masera-Cerutti O. La bioenergía en México: Un catalizador de desarrollo sustentable. Red
Mexicana de Bioenergía A.C. y Mundi-Prensa Mexico. pp 1-5.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 10
Desarrollo de catalizadores para el proceso de oxidación
catalítica vía húmeda (OCVH) para el tratamiento de
contaminantes orgánicos

José Gilberto Torres Torres


Laboratorio de Catálisis Heterogénea-DACB
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
gilberto.torres@ujat.mx

Resumen

Uno de los procesos alternativos de destrucción de contaminantes es la oxidación


por vía húmeda o Wet Air Oxidation (WAO, por sus siglas en inglés) la cual
consiste en una oxidación en medio líquido a altas temperaturas utilizando
oxígeno puro o aire a alta presión como oxidante para mantener la fase líquidai.
Las presiones utilizadas y reportadas en la literatura oscilan entre 20 a 200 bares
y para la temperatura entre 150 a 350°C lo cual hace que este proceso sea
altamente costoso para su aplicación industrial. La utilización de catalizadores
permite reducir las condiciones de oxidación y aumentar la selectividad en CO2.
Cuando un catalizador es empleado, se denomina a este proceso como oxidación
catalítica vía húmeda (OCVH), capaz de reducir las condiciones de presión entre
5-20 bares y de temperatura entre 100-200 °C dependiendo del contaminante a
tratar. Es por ello que el desarrollo de catalizadores para ser aplicados en este
proceso ha tomado mucha importancia en los últimos años. Los catalizadores a
base de cobre han mostrado ser los mejores en este caso, solo que su actividad
decae rápidamente debido al lavado del cobre en el efluente, generando así la
contaminación por éste metal[ii-iv]. Sin embargo, los catalizadores soportados a
base de metales como son el Paladio, Platino, Rutenio, Iridio y Rodio (elementos
del grupo VIII) [v-xi] han demostrado ser eficientes para este tipo de tratamiento ya
que son estables en medio acuoso, es decir se quedan en el soporte o no son
lavados por el efluente como es el caso del cobre. Los soportes utilizados
comúnmente son la alúmina (Al2O3), la zirconia (ZrO2), el oxido de titanio (TiO2) el

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos de Químicos 11
óxido de cerio (CeO2) y el carbón. El óxido de cerio mejora la capacidad de
oxidación de los catalizadores debido a la formación de un puente -Ce4+-O2--Mn+-
lo que lo hace más eficiente en el caso de la oxidación vía húmeda de algunos
contaminantes orgánicos. En el laboratorio de catálisis de la UJAT se ha trabajado
con catalizadores de plata y oro soportados en alúmina-cerio para la oxidación en
fase líquida del MTBE. Estos catalizadores fueron preparados por el método de
depósito-precipitación con urea y se encontró que el soporte alúmina-cerio con un
contenido de cerio del 5 % fue el mejor para catalizadores de oro con un
porcentaje de 1.5 % en peso de oro, y que para el catalizador de plata al 2% en
peso la mejor actividad se obtuvo con el catalizador con un 3 % de CeO 2 con una
buena selectividad a CO2. Se han estudiado sistemas bimetálicos de Ag-Au
soportados en ZrO2-CeO2 para la oxidación del MTBE y del fenol. Se ha
encontrado que la presencia de CeO2 reduce el oro y que existen especies de oro
Au+ y Au0 que mejoran la oxidación y que en el caso del fenol disminuye la
formación de ácido acético como intermediario de reacción el cual es un
contaminante difícil de oxidar, llamado también refractario. Se han relacionado los
efectos de la interacción metal soporte en el caso de la oxidación del MTBE que
forma vacancias electrónicas del tipoxii:

1- El oxígeno se adsorbe en un sitio vacante en el cerio.

Ce+3 –Vo + O2 Ce+4- 02- + H2O (Vo: Vacancia de Oxígeno)

2- La Ag0 se convierte en Ag+1 formando de nuevo el sitio vacante de oxígeno

en el cerio.

Ag0 + Ce+4- 02- Ce+3-Vo + 02- + Ag+1

3- La Ag+1 ataca al MTBE para convertirlo a CO2 + H20.

Ce+3 -Vo + 02- + Ag+1 + MTBE Ce+3 -Vo + Ag0 + CO2 + H20

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos de Químicos 12
  F. J. Zimmermann, U.S. Patent 2665249, 1950.
i
ii
[ ] H. Ohta, S. Goto, H. Teshima, Ind. Eng. Chem. Fundam. 19 (1980) 180-185.
iii
[ ] V. Tukac, J. Hanika, Collect. Czech. Chem. Commun. 60 (1995) 482-488.
iv
[ ] A. Fortuny, C. Ferrer, C. Bengoa, J. Font, A. Fabregat, Catal. Today 24 (1995) 79-83.
v
[ ] Z. P. G. Masende, B. F. M. Kuster, K. J. Ptasinski, F. J. J. G. Janssen, J. H. Y. Katima, J. C.
Schouten, Applied Catalysis B: Environmental 41 (2003) 247-267.
vi
[ ] S. Hosokawa, H. Kanai, K. Utani, Y. I. Taniguchi, Y. Saito, S. Imamura, Applied Catalysis B :
Environmental 43 (2003) 181-187.
vii
[ ] D. K. Lee, I. C. Cho, G. S. Lee, S. C. Kim, D. S. Kim, Y. K. Yang, Separation and Purification
Technology 34 (2004) 43-50.
viii
[ ] P. D. Vaidya, V. V. Mahajani, Chemical Engineering Journal 87 (2002) 403-416.
ix
[ ] H. T. Gomes, J. L. Figueiredo, J. L. Faria, Ph. Serp, Ph. Kalck, Journal of Molecular Catálisis A:
Chemical 182-183 (2002) 47-60.
x
[ ] S. K. Kim and S. K. Ihm, Ind. Eng. Chem. Res. 41 (2002) 1967-1972.
xi
[ ] J. Barbier Jr, F. Delanoë, F. Jabouille, D. Duprez, G. Blanchard, P. Isnard, J. Catal. 177 (1998)
378-385.
  Z. Guerra-Que, G. Torres-Torres, Jorge N. Beltramini, H. Pérez-Vidal, A. Espinosa de los
xii

Monteros, D.M. Frías Márquez, E. del Angel Meraz, Submitted to Catal Today.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos de Químicos 13
Materiales poliméricos electroconductores: aplicaciones
biomédicas y electromecánicas

Dra. Teresa del Castillo Castro

Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales


Universidad de Sonora
terecat@polimeros.uson.mx

Introducción
Los polímeros intrínsecamente conductores (PIC) se consideran un grupo
particular dentro de la gran familia de los materiales poliméricos. Estos polímeros
se caracterizan por presentar una alta conjugación en sus cadenas, lo que
determina sus inusuales propiedades electrónicas: transiciones ópticas de baja
energía, bajos valores de potencial de ionización y alta electroafinidad. En
correspondencia con estas propiedades, estos materiales pueden ser oxidados o
reducidos con mayor facilidad que el resto de los polímeros no conjugados y en
este proceso generar cargas eléctricas en sus cadenas que se estabilizan por la
presencia de un contraión o especie dopante. La polianilina (PANI), el polipirrol
(PPy), el politiofeno (PT) y el poliacetileno (PA) se encuentran entre los PIC más
intensamente estudiados.
La versatilidad en las propiedades de los PIC los destaca dentro del campo de los
materiales “inteligentes”, como materiales capaces de reconocer un estímulo
externo y de producir una respuesta proporcional a la señal recibida. Entre sus
aplicaciones reportadas incluyen su uso en dispositivos optoelectrónicos 1,
sensores químicos2, biosensores3, baterías4, sistemas de liberación de fármacos5,
actuadores mecánicos6 y sensores electromecánicos7, entre otros.
En la presente ponencia se aborda el uso de los PIC en el área biomédica y
electromecánica. En este contexto se describen algunas aportaciones relevantes
del ámbito científico así como resultados de investigaciones realizadas en el
Departamento de Investigación de Polímeros y Materiales (DIPM), de la
Universidad de Sonora (UNISON).

Aplicaciones biomédicas
El descubrimiento de la compatibilidad de los PIC con numerosas moléculas
biológicas impulsó la aplicación de éstos dentro del área biomédica durante las
últimas décadas. Estos polímeros presentan ventajas sobre materiales metálicos y

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 14


semiconductores debido a su capacidad de incorporar y/o liberar moléculas
biológicas de manera controlada, su capacidad de transferir carga de reacciones
bioquímicas y la posibilidad de manipular sus propiedades químicas y físicas
según los requerimientos de la aplicación específica a la que se destinen.
Un biosensor es un dispositivo analítico que integra un elemento sensible
(biomolécula) y un material transductor. El elemento sensible interactúa
específicamente con el analito (sustrato) de interés produciendo una señal química
que es trasmitida al transductor. El transductor tiene la capacidad de convertir la
señal bioquímica en una señal electrónica cuantificable, que posteriormente se
procesa en formato analógico o digital (Figura 1).

MUESTRA

Señal
Señal
Química
Electrónica

ELEMENTO TRANSDUCTOR
SENSIBLE
= Analito

Figura 1. Esquema genérico de un biosensor.

Los ICP han sido ampliamente incorporados en sistemas de biosensibilidad. Su


utilidad radica en la posibilidad de funcionar como materiales transductores y
simultáneamente, como matrices para la inmovilización de las entidades de
reconocimiento biológico. Se ha implementado su uso en sistemas sensibles de
glucosa3, colina8, lípidos9, urea10, triglicéridos11, ácido úrico12, entre otras
moléculas de importancia biológica. Análogamente se ha reportado su
incorporación activa en sensores de material genético (DNA/RNA)13, así como
para la detección de interacciones antígeno-anticuerpo14.
En el DIPM se trabajó en la preparación por extrusión de películas compuestas de
poli(n-butil metacrilato) y PANI sintetizada por emulsión en presencia del ácido n-
dodecilbenceno sulfónico y el poli(estireno-co-acrilato de potasio)15. El material
compuesto se utilizó en un método de detección conductimétrico de amoníaco y
urea16. Los resultados evidenciaron un error relativo de solo 3.25% en las
mediciones realizadas de urea en suero sanguíneo humano usando el método

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 15


propuesto, con referencia a los datos obtenidos por método estándar
implementado en los laboratorios clínicos, en un intervalo de concentraciones
desde niveles normales hasta patológicos.
Análogamente se preparó una plataforma sensible ópticamente al colesterol
mediante la deposición de una película de PANI de 43 nm de espesor, usando la
técnica de recubrimiento por giro, sobre un soporte de poli(metil metacrilato) y la
subsecuente inmovilización de la colesterol oxidasa (ChOx) sobre la superficie de
la PANI17. La actividad de la ChOx inmovilizada fue determinada en función del pH
y la temperatura. En este sistema, la PANI funciona como matriz para la
inmovilización de la enzima y como elemento ópticamente activo para la detección
de colesterol libre. El comportamiento crómico de la PANI frente al colesterol
quedó selectivamente determinado por la actividad redox de la enzima y la
consecuente transferencia de carga enzima-polímero. La sensibilidad del sistema
frente al colesterol en concentraciones equivalentes a las presentes en suero
humano evidenció su potencialidad como un método óptico en el que no se
necesita la enzima peroxidasa ni el uso de reactivos cromóforos, especies
requeridas en los métodos estándares establecidos en los laboratorios clínicos.
Por otro lado, el diseño y aplicación de sistemas de dosificación controlada de
fármacos resulta una alternativa real en las nuevas formas de medicación que
persiguen prolongar el tiempo que la dosis terapéutica está presente de forma
efectiva y eliminar o minimizar las concentraciones que exceden los
requerimientos terapéuticos.
Los sistemas de liberación de fármacos por estímulo eléctrico constituye una
forma atractiva para el control remoto del suministro de medicamento en dosis
terapéuticas por medio de dispositivos implantables o sistemas transdérmicos (e.g.
parches iontoforéticos).
En nuestro grupo de investigación se desarrolló una síntesis química de PANI en
presencia de ácido L-glutámico que permitió obtener nanofibras del polímero
recubiertas con el aminoácido, con una alta relación longitud/diámetro18. Estas
nanofibras adsorben eficientemente dosis terapéuticas de amoxicilina, un
antibiótico de amplio espectro comúnmente utilizado en el tratamiento de
infecciones bacterianas. Las nanofibras de PANI cargadas con la amoxicilina
fueron incorporadas a un hidrogel de poliacrilamida y se realizaron estudios de
liberación in vitro del fármaco frente a soluciones búfer de diferente pH y
temperatura. Los resultados mostraron una cinética de liberación dependiente del
pH y la temperatura del medio, lo que evidenció la potencialidad del material como
sistema de liberación controlada.
Análogamente, se estudió la liberación de amoxicilina a partir de los hidrogeles
compuestos poliacrilamida-PANI usando estímulos eléctricos. La Figura 2 muestra

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 16


los resultados de una fracción de un estudio de liberación aplicando voltajes de
5V.

60
Liberación de amoxicilina (%)

50

40

30

20
90 120 150 180 210 240 270
Tiempo (min)

Figura 2. Liberación de amoxicilina desde hidrogeles de poliacrilamida/PANI-amoxicilina usando


estímulos eléctricos de 5V. Las flechas indican la aplicación del voltaje.

Se hicieron pruebas de control usando un hidrogel cargado con el fármaco sin


nanofibras de PANI, así como cambiando la posición de los electrodos. Se
demostró que la salida de la amoxicilina libre en el volumen del hidrogel es
controlada por fenómenos difusionales, mientras que la liberación de las
moléculas del fármaco adsorbidas sobre la PANI implica un proceso adicional de
reducción del polímero electroconductor, lo que permite el control de la cinética de
liberación mediante el voltaje aplicado.

Aplicaciones electromecánicas
La posibilidad de que un material manifieste una respuesta eléctrica cuantificable
en función de un esfuerzo o una deformación mecánica, potencia su aplicación
como transductor en un sensor electromecánico. Tecnológicamente, un dispositivo
que cuantifique un estímulo mecánico resulta de vital importancia en el área
médica, como componente de mecanismos usados en las cirugías robóticas, así
como detectando la magnitud del movimiento de determinadas partes del cuerpo
humano, lo cual constituye una técnica no invasiva para el control de la salud.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 17


Adicionalmente, los sensores electromecánicos se utilizan en el monitoreo de la
estabilidad mecánica de estructuras civiles, dispositivos sensibles al tacto,
medidores de presión, para la caracterización mecánica de nuevos materiales,
detectores de actividad sísmica, entre otras aplicaciones.
Los dispositivos utilizados para medir la deformación generada por una carga
mecánica se clasifican según su principio de transducción en piezo-eléctricos,
piezo-magnéticos, piezo-ópticos, piezo-acústicos y piezo-resistivos. Los sensores
de deformación de tipo piezo-resistivos se distinguen por la simplicidad en su
tecnología, así como por su bajo costo, lo que justifica su uso generalizado en
muchas aplicaciones.
En la actualidad existe en el mercado un gran número de dispositivos patentados
como galgas extensiométricas, un tipo de sensor electromecánico de tipo piezo-
resistivo, la mayoría confeccionados con materiales metálicos. Su funcionalidad se
basa en el aumento de resistividad que ocurre en el conductor metálico cuando se
somete a esfuerzos como una consecuencia de la disminución en la movilidad de
sus portadores de carga. Con fines prácticos, el comportamiento piezo-resistivo de
los materiales metálicos necesita ser amplificado para lograr una sensibilidad
adecuada del sensor.
Los materiales compuestos elaborados a partir de PIC en una matriz polimérica
aislante han sido estudiados para su aplicación como materiales transductores en
sensores electromecánicos. Se han reportado investigaciones realizadas en
sistemas compuestos del copolímero estireno/butadieno/estireno y PANI 19 y
tejidos elastoméricos recubiertos con PPy20, entre otros sistemas. De manera
general se ha demostrado que en estos materiales, el transporte de carga eléctrica
durante una deformación mecánica depende directamente de la naturaleza de sus
constituyentes y de su microestructura, esta última definida fundamentalmente por
el contenido del material electroconductor, la geometría de sus aglomerados y su
compatibilidad con la matriz aislante.
Nuestro grupo de investigación ha trabajado en el estudio del comportamiento
piezo-resistivo bajo cargas de tensión de materiales compuestos de PANI y poli(n-
butil metacrilato)21. Análogamente, se estudió la respuesta piezo-resistiva de
materiales compuestos de PANI y PDMS sometidos a compresión 7. En ambos
casos se relacionó las características microestructurales del material con su
comportamiento electromecánico. Los valores del factor de sensibilidad piezo-
resistiva alcanzados en aquellos materiales con concentraciones cercanas al
umbral de percolación, así como la reversibilidad del comportamiento obtenida
durante ciclos de aplicación/liberación de la deformación, demostraron la
potencialidad de los sistemas estudiados como elementos transductores en un
sensor electromecánico.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 18


Conclusiones
El desarrollo de la ciencia impone continuamente nuevos retos en el área de la
ciencia de los materiales. El estudio de los PIC debe estar encaminado a la
optimización de sus propiedades en función de estos nuevos retos. La versatilidad
en sus propiedades los destaca no solo dentro de la gran familia de los polímeros,
también del resto de los materiales, por lo que su potencialidad seguirá siendo
evidenciada en el área biomédica, electromecánica y en muchas otras áreas
donde se requiera el uso de materiales “inteligentes”.

Referencias
1. Show-An Chen, Kuen-Ru Chuang, Ching-Ian Chao, Hsun-Tsing Lee (1996) Synthetic Metals,
82 (3): 207.
2. M. M. Castillo-Ortega, T. Del Castillo-Castro, J. C. Encinas, M. Pérez-Tello, M-A. De Paoli, R.
Olayo (2003) Journal of Applied Polymer Science 89: 179.
3. Kaiwen Xue, Shenghai Zhou, Hongyan Shi, Xun Feng, Hua Xin, Wenbo Song (2014) Sensors
and Actuators B: Chemical 203: 412.
4. Jae Y. Lee, Chris A. Bashur, Aaron S. Goldstein, Christine E. Schmidt (2009) Biomaterials, 30
(26): 4325.
5. Jun Ge, Evgenios Neofytou, Thomas J. Cahill, Ramin E. Beygui, Richard N. Zare (2012) ACS
Nano, 6 (1) 227.
6. Rauno Temmer, Indrek Must, Friedrich Kaasik, Alvo Aabloo, Tarmo Tamm (2012) Sensors and
Actuators B 166–167: 411.
7. T. del Castillo-Castro, M. M. Castillo-Ortega, J. C. Encinas, P. J. Herrera Franco, H. J. Carrillo-
Escalante (2012) Journal of Materials Science, 47 (4): 1794.
8. Minghui Yang, Yunhui Yang, Yu Yang, Guoli Shen, Ruqin Yu (2004) Analytical Biochemistry,
334: 127.
9. Valquíria Cruz Rodrigues, Marli Leite de Moraes, André Brisolari, Juliana Coatrini Soares,
Marystela Ferreira, Débora Gonçalves (2011) Sensors and Actuators B 160: 222.
10. Tarushee Ahuja, Irfan Ahmad Mir, Devendra Kumar, Rajesh (2008) Sensors and Actuators B,
134: 140.
11. C.S. Pundir, Jagriti Narang (2013) International Journal of Biological Macromolecules, 61: 379.
12. Haihong Chu, Xiuhua Wei, Meisheng Wu, Jilin Yan, Yifeng Tu (2012) Sensors and Actuators
B, 163: 247.
13. Anna M. Nowicka, Michal Fau, Tomasz Rapecki, Mikolaj Donten (2014) Electrochimica Acta, In
Press, Corrected Proof.
14. Yinghong Xiao, Chang Ming Li, Yingshuai Liu (2007) Biosensors and Bioelectronics, 22: 3161.
15. T. Del Castillo-Castro, M. M. Castillo-Ortega, I. Villarreal, F. Brown, H. Grijalva, M. Pérez-Tello,
S. M. Nuño-Donlucas, J. E. Puig (2007) Composites: Part A, 38: 639.
16. M. M. Castillo-Ortega, T. Del Castillo-Castro, V. J. Ibarra-Bracamontes, S. M. Nuño-Donlucas,
J. E. Puig, P. J. Herrera-Franco (2007) Sensors and Actuators B 125: 538.
17. C. L. Medrano Pesqueira, T. Del Castillo-Castro, M. M. Castillo-Ortega, J. C. Encinas (2013)
Journal of Polymer Research 20: 71.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 19


18. C. J. Pérez-Martínez, T. del Castillo-Castro, M. M. Castillo-Ortega, D. E. Rodríguez-Félix, P. J.
Herrera-Franco, V. M. Ovando-Medina (2013) Synthetic Metals 184: 41.
19. Hong-Quan Xie, Yong-Mei Ma, Jun-Shi Guo (1998) Polymer 40: 261.
20. J. Wu, D. Zhou, C.O. Too, G.G. Wallace (2005) Synthetic Metals 155: 698.
21. T. Del Castillo-Castro, M.M. Castillo-Ortega, P.J. Herrera-Franco (2009) Composites: Part
A, 40: 1573.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 20


Modelado de Sistemas Biológicos usando GPU´s

Miguel Ángel Balderas Altamirano

Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa


nyfg@xanum.uam.mx

Procesadores Gráficos (GPU´s)

Introducción
La simulación molecular es una herramienta que ha tomado relevancia a raíz del
desarrollo de las computadoras. Muchos problemas han sido investigados a través
de la simulación; refinando teorías para generar una mejor comprensión de la
naturaleza, o comprobando resultados experimentales. Usualmente este tipo de
simulaciones estaba restringido a unos cuantos miles de moléculas, debido a la
capacidad de cálculo de cada ordenador.
Por otro lado, la industria de los juegos de video en su esfuerzo por mejorar la
calidad de sus imágenes (requiere de procesar datos a alta velocidad) ha hecho
necesario crear dispositivos electrónicos capaces de realizar operaciones
numéricas rápidamente. Este resultado tecnológico llevó al desarrollo de los
procesadores gráficos o GPU, por sus siglas en inglés. Este esfuerzo se ha
diseminado en todas las áreas de la ciencia y en el desarrollo de nuevos tipos de
aplicaciones que las aprovechan en todas las áreas desde los celulares, hasta los
computadores de escritorio y más.
Otra de las áreas beneficiadas en este impulso de hace pocos años es la
simulación molecular; métodos como la dinámica molecular (DM), dinámica ab
initio, Monte Carlo, etc, que antes requerían de mucho tiempo para el cálculo
ahora se hayan beneficiados con la implementación de códigos escritos sobre
CUDA, que es el lenguaje nativo para usar los GPU´s. En el caso de la DM, ahora
podemos estudiar sistemas con hasta cuarenta millones de partículas con el mejor
procesador gráfico, el K40 que posee 2880 núcleos, desde la comodidad de un
escritorio. Anteriormente este número era de apenas veinte mil partículas, en una
computadora de escritorio normal.
Las redes de computadora que son un excelente avance, ahora se hallan
disminuidas en potencia comparada con la comodidad de tener un ordenador en
nuestro escritorio. Pero también es necesario mencionar que la tecnología ahora

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 21
va hacia la dirección de hacer redes de computadoras que exploten los beneficios
de los GPU´s. Así que ahora se habla de múltiples GPU´s conectados en clúster
de computadoras. Gracias a estos desarrollos podemos investigar problemas que
dependan del número de partículas o que requieran cantidades enormes de
cálculos.
En el caso de los sistemas biológicos, se sabe que estos fenómenos suelen ser
muy complicados y requieren muchas partículas para reproducir fenómenos de
interés, como el desdoblamiento de proteínas [Dill, 2012 y Liang, 2014], el estudio
de nuevas drogas para neutralizar armas químicas [Jiménez-Oses, 2014], etc. han
sido aplicaciones frecuentes hoy en día. En esta contribución mostramos el uso de
los GPU´s en varios problemas de interés tecnológico:
a) Desdoblamiento de la proteína conocida como APOAI mediante la
concentración salina como posible mecanismo para mejorar el atrapamiento
de colesterol.
b) Extensiones: Atrapamiento de colesterol mediante APOA.
c) Estudio del mecanismo de acción de las proteínas intrínsecamente
desordenadas.
d) Estudio del efecto de la adición de poli aminoácidos adsorbidos a proteínas de
interés.

Desdoblamiento de la APOAI mediante la concentración salina como posible


mecanismo para mejorar el atrapamiento de colesterol
La apolipoproteína A1 (APOA1) es el principal componente de las lipoproteínas de
alta densidad y tiene un papel importante en el metabolismo de los lípidos. La
APOA1 se encuentra en la corriente de la sangre humana y promueve la salida de
ácidos grasos, incluyendo el colesterol, a través del hígado para su excreción. Su
estudio es importante debido a su efecto protector contra la aterosclerosis
(Breslow, 1996) y su función como transporte del colesterol de las células blancas
de la sangre dentro de las paredes arteriales (Glomset, 1968). La APOA1 contiene
una sola cadena de polipéptido de 243 residuos de aminoácidos (Brewer et al.,
1978) con 11 o 22 residuos que se repiten regularmente en la secuencia
(McLachlan, 1977). Estas múltiples unidades que se repiten para formar hélices
anfipáticas con caras hidrofílicas e hidrofóbicas distintas (Segrest et al., 1974). El
transporte de grasa se espera que sea modulado por los residuos hidrófilos e
hidrófobos que componen la APOA1, y también por las condiciones fisiológicas
como el pH y la fuerza iónica en la sangre o fluido fisiológico.
En esta plática mostraremos los resultados de los pliegues de la APOA1 a medida
que aumenta el contenido de sal, utilizando simulaciones por ordenador. En
particular, se estudia la contracción seguida de una expansión de algunos

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 22
residuos de APOA1, inducidas por el aumento de la concentración de iones de sal
monovalentes. Este fenómeno se ha encontrado en otros poli electrólitos en
solución acuosa utilizando una variedad de métodos [Hsiao, 2006; Feng, 2009;
Alarcón, 2013; Pollard, 2013; Frank, 2000]. En este contexto, la APOA1 es un
sistema mucho más complejo porque hay secuencias positivas, negativas y
neutras a lo largo de su estructura, así como restos hidrófilos e hidrófobos.
Esperamos que la conformación espacial sea un factor crucial en la determinación
de la capacidad de APOA1 para capturar el colesterol y otros ácidos grasos, que
es la funcionalidad que nos gustaría optimizar de manera que un mecanismo
puede ser propuesto para ayudar a diseñar fármacos y tratamientos que mejoren
la calidad de vida.
Dado que estamos interesados en la determinación de cómo se pliega la APOA1,
hicimos simulaciones para calcular su radio de giro (Rg) en cada una de las
concentraciones de sal que modelamos. Rg se calcula a partir del centro de masa
de la molécula, como se hace en la ciencia de polímeros [Grosberg, 1994]. La
Figura 1 muestra los valores de Rg en cada una de las concentraciones de NaCl.
En la parte superior de la figura 1, incluimos fotos instantáneas de las
conformaciones abiertas y en la parte inferior las conformaciones cerradas. Las
flechas en la parte superior de la figura 1 indican las concentraciones de 0.5, 0.9,
1.1, 1.4 y 1.8 M donde las conformaciones abiertas tienen lugar.
Figura 1. a) Radio de giro de APOA1 como
una función de la concentración de NaCl.
Las barras de error representan la
desviación estándar en 5 ns. Las fotos
instantáneas en la parte superior e inferior
corresponden a la conformación abierta y
cerrada de APOA1 (Figuras 1 b),
respectivamente. Las flechas identifican
cada conformación con su concentración. La
línea es sólo una guía para el ojo.
Las flechas en la parte inferior de la
Figura 1 representan las
concentraciones de 0,6, 1,0, 1,7 y
2,0 M, que corresponden a
conformaciones cerradas.
Comportamiento cualitativamente
similar a éste, se ha obtenido por
Alarcón et al. [Alarcón, 2013] en
biopolímeros, por Hsiao y Luijten
[Hsiao, 2006] para poli electrólitos de

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 23
iones multivalentes, y en experimentos [Kozer, 2007; Dawson, 2007; Kas, 1996].
La formación de configuraciones cerradas es el resultado del mecanismo de
inversión de carga electrostática [Nguyen, 2000], mientras que las configuraciones
abiertas se atribuyen a la repulsión electrostática entre monómeros adyacentes
[Wong, 2010]. El atrapado de colesterol y otros ácidos grasos es favorecido con
las configuraciones cerradas debido a que estas moléculas están más cerca de la
APOA1, por lo tanto se promueve la formación de enlaces de hidrógeno entre
ellas. Bajo estas circunstancias esta proteína tendría una mayor funcionalidad.

Extensiones: Atrapamiento de colesterol mediante APOA


El efecto de abrir y cerrar el fragmento de la APOAI con solución salida es un
mecanismo complejo. En esta sección platicaremos del efecto de la sal en la
proteína, ya no en el fragmento. Así mismo el mecanismo puede ser de interés
cuando se adicionan moléculas lipídicas como la del colesterol. En la Figura 2,
vemos a la APOA, su estructura aislada y completa, la conforman 4 unidades de
proteínas que forman un tetrámero. En la Figura 3, vemos el resultado de la
adición de colesterol a la mezcla salina, podemos ver como poco a poco, las
moléculas de colesterol hidrofóbicas forman cúmulos (colapso hidrofóbico) y se
acercan a la APOA.

Figura 2. APOA completa, formando un Figura 3. Cúmulos de colesterol y la APOA


tetrámero. Esta es la forma más común de tetrámero, en solución acuosa.
encontrar a la proteína.

Estudio del mecanismo de acción de las proteínas intrínsecamente


desordenadas
Muchas proteínas que se encuentran en la naturaleza tienen una estructura y
conformaciones que las hacen estables con respecto al tiempo. Una excepción a

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 24
la norma son las proteínas intrínsecamente desordenadas, que parecen ser
proteínas sin una conformación en especial pero que poseen características
importantes, por ejemplo, su alta flexibilidad, su capacidad para adaptarse a
diferentes ligandos, etc. Son conocidas de manera general como hidrófilas; el
agua se acumula dentro de ellas. Estas proteínas las podemos encontrar en las
plantas, donde en tiempos de sequía utilizan esta propiedad para mantener
hidratada a la planta.
Para iniciar este estudio nos dimos a la tarea de ver cómo cambia la conformación
dela proteína con el cambio de la temperatura. Analizamos un intervalo de
temperaturas que va desde 263 K a 393 K. En la Figura 4, mostramos dos
configuraciones estables de la proteína a dos diferentes temperaturas.

Figura 4. La proteína llamada dehidrina a dos diferentes temperaturas. En la figura derecha está a
263 K y en la figura izquierda a 393 K. En este gráfico se muestran las conformaciones estables a
diferente temperatura.

Figura 5. La desviación
cuadrática media (DCM),
en 10 ns de simulación.
Podemos ver que a 393 K,
tenemos una conformación
muy diferente respecto a
las otras de menor
temperatura.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 25
Para tratar de verificar la estabilidad de la proteína con la temperatura, obtuvimos
la desviación cuadrática media, que resulta de comparar la primera fotografía de la
proteína con las que resultan cuando se incrementa el tiempo. En la Figura 5,
podemos ver el resultado. Vemos que a 393 K, hay una transición importante con
respecto a todas las demás las cuales parece ser que se mantienen sin cambios
importantes. Ahora procedemos a caracterizarla; y tratar de entender el
comportamiento de la proteína como función de la temperatura.

Estudio del efecto de la adición de poli aminoácidos adsorbidos a proteínas


de interés.
Otro trabajo que llevamos a cabo, es el efecto de las propiedades de algunas
proteínas cuando adicionamos un polímero, PEG o un polímero de aminoácidos.
En la Figura 6, podemos ver una fotografía de la simulación de la lisozima cuando
se encuentra amarrada con un polímero de ácido glutámico.

Figura 6. Efecto de los polímeros de


aminoácidos sobre la estructura y
funcionalidad de la Lisozima. Estructura
formada en 50 ns.

Colaboradores
Dr. Armando Gama Goicochea, Cátedra Schulman-UASLP, Polinova, México.
Dr. Elías Pérez, Instituto de Física, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Dr. Juan Francisco Jiménez Bremont, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
(IPICyT).
Dr. J. Sampedro, Instituto de Física, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Dr. Noé Mendoza Ambrosio, Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Oaxaca, México.

Agradecimientos
Este proyecto fue financiado por CONACYT, proyecto 132056. Nos gustaría reconocer muchas
conversaciones educativas sobre este tema con A. López - López Vallejo. MABA y AGG agradecen
a la UASLP por su hospitalidad y al grupo de polímeros en el Instituto de Física de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 26
Referencias
Dill, K.A., MacCallum, J.L., (2012) “The protein folding problem”. Science, 338, 6110.
Kolodny, R., Pereyaslavets, A.O., Samson, Levitt, M.(2013) “On the universe of protein folds” Annu.
Rev. Byophys, 42,559.
Liang, R., Li, H., Swanson, J.M., Voth, GA., (2014) “Multiscale simulation reveals a multifacted
mechanism of proton permeation through the influenza A M2 Proton channel”, PNAS, 26, 9396.
Jimenez-Oses, G., Osuna, S., Xue Gao, Sawaya, M.R., Gylson, L., Collier, S.J., Huisman, G.W.,
Yeates, T. O., Yi Tang, Houk, K.N., (2014), “The role of distant mutations and allosteric
regulations on LovD active site dynamics”, Nature Chemical Biology, 10, 431.
Alarcón, F., Pérez-Hernández, G., Pérez, E., and Gama Goicochea, A., (2013) “Coarse-grained
simulations of the salt dependence of the radius of gyration of polyelectrolytes as models for
biomolecules in aqueous solution.” European Biophysics Journal 42, 661.
Breslow, J. L. (1996) “Mouse model of atherosclerosis.” Science 272, 685.
Brewer, H. B., Jr., Fairwell, T., LaRue, A., Ronan, R., Houser, A., & Bronzert, T. J. (1978). “The
aminoacid sequencing of human APOA1, an apolipoprotein isolate from high density
lipoproteins.” Biochem. Biophys. Res. Commun. 80, 623.
Chichian, M., Demichev, A. (2001), Path Integrals in Physics Vol. 1: Stochastic Process and
Quantum Mechanics. Taylor and Francis, ISBN 075030801X.
Dawson, K.A., Gorelov, A.V., Timoshenko, E.G., Kuznetsov, Y.A., DuChesne, A., (1997).
“Formation of mesoglobules from phase separation in dilute polymer solutions: a study in
experiment, theory and applications.” Physica A: Stat Mech. 244, 68.
Feng J., Wong K.-Y., Lynch G. C., Gao X., Pettitt B. M. (2009). “Salt effects on surface-tethered
peptides in solution.” J. Phys. Chem. B 113, 9472.
Glomset, J. A. (1968). “The plasma lecithin: cholesterol acyltransferase reaction.” J. Lipid Res. 9,
155.
Grosberg, A.Y., Khokhlov, A.R. (1984). Statistical Physics of Macromolecules, AIP press, ISBN
1563960710.
Hsiao, P.-Y.; Luijten, E. (2006). “Salt-induced collapse and re expansion of highly charged flexible
polyelectrolytes.” Phys. Rev. Lett. 97, 148301.
Käs, J., Strey, H., Tang, J.X., Finger, D., Ezzell, R., Sackmann, E., Janmey, P.A. (1996). “F-actin, a
model polymer for semiflexible chains in dilute, semi dilute and liquid crystalline solutions.”
Biophys. J. 70, 609.
Koser, M., Kuttner. Y.Y., Haran, G., Schreiber, G. (2007). “Protein – protein association: from dilute
to semi dilute to concentrate.” Biophys. J. 92, 2139.
McLachlan, A. D. (1977). “Repeated helical pattern in apolipoprotein A” Nature 267, 465.
Nguyen, T.T., Rouzina, I., Shklovskii, B.I., (2000). “Reentrant condensation of DNA induced by
multivalent counterions.” J. Chem. Phys. 112, 2562.
Parrinello, M., Rahman, A., (1981). “Polymorphic transition in single crystals: A new molecular
dynamics method.” J. Appl. Phys. 52, 7182.
Segrest, J. P., Jackson, R. L., Morrisett, J. D., & Gotto, A. M. (1974). “A molecular theory of lipid
protein interaction in the plasma lipoprotein”, FEBS Lett. 38, 247.
Wong, G.C.L., Pollack, L., (2010). “Electrostatics of strongly charged biological polymers: ion
mediated interactions and self-organization in nucleic acids and proteins.” Annu. Rev. Phys.
Chem. 61, 171.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 27
MÉTODOS TRADICIONALES Y NOVEDOSOS DE SECADO
EN ALIMENTOS: PERSPECTIVAS FUTURAS
Dr. Miguel A. Ruiz Cabrera

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí


mruiz@uaslp.mx

Deshidratación

La deshidratación ha sido desde la antigüedad, la operación unitaria más utilizada


por el hombre para la conservación de sus alimentos. Consiste en la remoción del
agua contenida en un material húmedo (sólido, semi-sólido, líquido) mediante la
aplicación de energía térmica con la finalidad de obtener un producto de humedad
reducida y estable a las condiciones ambientales (Mujumdar, 2007). La
deshidratación ha sido muchas veces confundida con el proceso de concentración.
Aunque ambos procesos persiguen el mismo objetivo, es decir, disminuir la
cantidad de agua en un alimento fresco, difieren en la forma de hacerlo así como
en el producto final alcanzado. En el deshidratado, como producto final siempre
será obtenido un producto sólido con un contenido de humedad del orden de 2-
10% (base húmeda), mientras que la concentración generará como producto final
una solución concentrada, dispersión o semisólido con un contenido de agua
significativamente más elevado (Devahastin, 2000; Mujumdar, 2007). Por lo tanto,
la deshidratación genera productos más duraderos o vida comercial más
prolongada como resultado de la reducción de la actividad de agua (a w) del
alimento. Por otro lado, la deshidratación induce una disminución drástica de la
masa y volumen del alimento, disminuyéndose costos de transporte y
almacenamiento ya que se evitan el uso de sistemas de refrigeración o adición de
conservadores para mantenerlos en buen estado antes de ser consumidos.
En la industria alimentaria, se dispone de una gran cantidad de secadores;
destacando los secadores de bandejas, secadores rotatorios, secadores de lecho
fluidizado, secadores tipo flash y secadores por aspersión (Mujumdar, 2007).
Debido a ello, para una selección correcta del secador deben considerarse
algunos aspectos primordiales como el estado físico del alimento, sensibilidad del
producto a la temperatura y estabilidad oxidativa así como el tiempo de secado.
Por ejemplo, para alimentos sólidos y semisólidos pueden utilizarse los secadores
de bandejas, liofilizadores y secadores de lecho fluidizado o lecho fijo mientras
que para alimentos líquidos debe utilizarse primordialmente, el secador por

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Alimentos 28


aspersión o el liofilizado. Para productos cuya temperatura máxima de operación
sea de 30°C y con posibilidades de oxidación se recomienda trabajar a vacío o
con atmósferas inertes. Para tiempos de secado cortos del orden de los minutos
se recomiendan secadores continuos mientras que para procesos de secado
superiores a una hora, es recomendable el secado por lotes.
Los métodos convencionales de secado más utilizados en la industria alimentaria
tales como la liofilización, el uso de superficies calientes y contacto con aire
caliente, se clasifican primordialmente en base a la forma en la que se suministra
calor al material húmedo (Devahastin, 2000). La energía puede ser suministrada
por convección mediante secadores directos utilizando aire u otro fluido de
arrastre; por conducción, donde el calor es transferido a la muestra por contacto
indirecto a través de una superficie sólida (secadores indirectos) y por radiación o
de forma volumétrica, es decir, colocando el material húmedo en un microondas o
dentro de un campo electromagnético de radiofrecuencia.

Fenómenos de transporte, aspectos energéticos y de calidad en el proceso


de secado

La deshidratación de alimentos es una operación compleja en la que intervienen


fenómenos de transportes como la transferencia de energía encargada de proveer
el calor latente de evaporación, cambiar de fase a la humedad dentro del producto
y la transferencia de masa, consistiendo en el movimiento del agua tanto en el
interior como en la superficie del alimento. La velocidad de deshidratación está
gobernada por la velocidad a la cual estos procesos toman lugar. La transferencia
de calor del aire caliente hacia el producto húmedo puede ser por convección,
conducción, radiación o la combinación de ellos. La transferencia de calor interna
es usualmente muy rápida en comparación con la transferencia de calor externa,
por tanto, la transferencia de calor durante el secado se analiza de manera
externa. En contraste, la transferencia de masa depende ya sea del movimiento de
humedad dentro del sólido o del movimiento del vapor de agua desde la superficie
del alimento hacia la corriente de aire. Sin embargo, la transferencia de masa
interna es la que gobierna en los procesos de secado en los alimentos.
Así mismo, el secado ha sido reconocido como una de las operaciones unitarias
de alto consumo de energía en la separación sólido-líquido. Algunos países como
Estados Unidos, Canadá, Francia, destinan de 10 a 25% de su energía a
deshidratar una gran gama de productos, aunque pueden alcanzarse valores
hasta de 35% a 50% en fábricas de papel y textileras (Mujumdar, 2007). El alto
consumo de energía en los procesos de secado se debe al alto calor latente
necesario para la vaporización del agua el cual puede variar de 2500 a 2257 kJ/kg

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 29
agua en un rango de temperatura de 0 a 100 °C. Otro aspecto importante que
contribuye al alto consumo de energía en secado, es la baja eficiencia que se
alcanza en los secadores. Por ejemplo, en los secadores por aspersión se alcanza
una eficiencia térmica que oscila entre 20 y 50%, tambor rotatorio entre 35 y 78%
mientras que en los secadores de bandejas se obtienen las eficiencias térmicas
más bajas variando entre 15 y 35 % (Mujumdar, 2007). En lo que concierne a
aspectos de calidad en los alimentos deshidratados, el proceso de secado de
alimentos no solo afecta el contenido en agua del alimento, sino también puede
promover diversas transformaciones físicas (contracción o encogimiento,
endurecimiento, expansión), transformaciones químicas (enzimáticas,
caramelización, Maillard, oxidación lipídica) así como cambios nutricionales
(pérdida de vitaminas, sabor, aromas y degradación de aminoácidos) que pueden
alterar las propiedades sensoriales y organolépticos de los productos terminados.
Por lo tanto, el sector científico, industrial y tecnólogos en alimentos se han visto
obligados a desarrollar técnicas innovadoras de secado que estén dirigidas a la
aceleración de los procesos de secado para disminuir los tiempos de proceso, el
consumo energético y a integrar tecnologías más ecológicas con la finalidad de
ofrecer al consumidor productos de calidad en términos nutricionales y de
apariencia (Sagar y Kumar, 2010).
En este contexto, las limitaciones de los procesos convencionales de secado
están siendo superadas mediante la utilización de pre-tratamientos, utilización de
energías renovables (energía solar, eólica, geotérmica, biocombustibles) y a
través de la implementación de nuevos métodos de deshidratación como el
secado por ventana refractante (RW), con vapor sobrecalentado (SSD) y métodos
híbridos de secado.

Pre-tratamientos utilizados en secado

Un pre-tratamiento es aquel método que tiene como objetivo acelerar la pérdida de


humedad de un alimento al complementase con algún método convencional de
secado como puede ser el aire caliente, la liofilización y el secado con superficies
calientes. Con lo cual se reducen los tiempos de secado así como el consumo
energético y en algunos casos se mejora la calidad del producto terminado (Sagar
y Kumar, 2010). Estos pre-tratamientos también son conocidos como procesos de
deshidratación parcial como es el caso particular del secado osmótico. Algunos
ejemplos de los pre-tratamientos más utilizados en el área de secado son la
descompresión instantánea controlada (proceso DIC), el espumado (foaming),
tratamiento osmótico, la aplicación de pulsos eléctricos, el ultrasonido, etc.(Lucio-
Juárez et al., 2013).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 30
Uso de fuentes de energía renovables

En el medio ambiente se presentan fenómenos naturales de los cuales puede


obtenerse grandes cantidades de energía en donde el viento, la marea oceánica y
la radiación solar son los ejemplos más representativos. Otra de las fuentes de
energía más abundante en la naturaleza es el sol, y la industria alimentaria no ha
sido la excepción en buscar alternativas para aprovechar esta energía en el
proceso de secado. El secado al sol por exposición directa del producto a la
radiación solar, ha sido la técnica más utilizada por el hombre desde la antigüedad
para la conservación de una gran variedad de alimentos como pescados, carnes,
frutas y verduras. Ha sido un proceso ventajoso desde el punto de vista energético
debido a que la energía solar es una fuente de energía alternativa poderosa y
abundante y que no requiere de instalaciones costosas para su disponibilidad y
uso. A pesar de lo anterior, el secado al sol presenta múltiples desventajas en
términos de calidad, ya que los alimentos se encuentran expuestos a daño por
animales, contaminación ambiental, crecimiento microbiano, degradación física y
química aunado a que este proceso no es uniforme ni controlable (Belessiotis y
Delyannis, 2011; Janjai y Bala, 2012; VenkataRaman y col., 2012).
Para el aprovechamiento de la energía solar, se han diseñado una gran variedad
de colectores solares, ya sea aprovechando la convección natural del aire o
forzándolo para hacer circular el calor por todo el sistema, denominados
secadores solares de convección natural y secadores solares de convección
forzad, respectivamente (Chua y Chou, 2003; VenkataRaman y col., 2012). En los
ventiladores de convección forzada se les han incorporado medios externos como
ventiladores y bombas para mover el aire caliente desde el colector solar hacia el
alimento. Estos ventiladores pueden ser accionados por medio de electricidad,
combustible o incluso mediante el uso de paneles fotovoltaicos creando sistemas
100% ecológicos. Sin embargo, debido a la heterogeneidad del flujo de aire dentro
de la cámara de secado y el ángulo de incidencia de radiación solar máxima es
dado solamente a 90°, la mayoría de los secadores solares acoplados a colectores
de placa plana propuestos en la literatura han sido de bajo desempeño.

Nuevos métodos de deshidratación

En la literatura también han sido propuestos métodos novedosos de secado como


el secado con ventana refractante (RW), la liofilización a presión atmosférica,
aplicación de radiación infrarroja, el secado con vapor sobrecalentado (SSD) y la

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 31
utilización de métodos híbridos de secado que consiste en la combinación de dos
o más métodos de secado en un mismo proceso.

Secado con Ventana refractante (RW)


La tecnología de ventana refractante o RW por sus siglas en inglés (Refractance
Windows) fue desarrollada para el deshidratado de productos termosensibles. Con
esta tecnología pueden secarse productos en forma de pulpa, pastas, láminas
delgadas e inclusive jugos concentrados los cuales deben ser colocados sobre
una película plástica trasparente Mylar ® formando películas de espesores de
entre 1–3 mm. Sin embargo, ha sido utilizado principalmente para el deshidratado
de jugos y frutas (Abonyi y col., 2002; Nindo y Tang, 2007; Ochoa-Martínez y col.,
2012). La cinta plástica Mylar ® es calentada con agua caliente en circulación a
una temperatura de 95 a 97°C. Al final de la cinta transportadora, se utiliza agua
fría o a temperatura ambiente para disminuir la temperatura del producto
deshidratado por debajo de su temperatura de transición vítrea, facilitar su
raspado y recuperar el producto.
Cabe mencionar que con este método se secado, la temperatura alcanzada por el
alimento puede ser del orden de 70°C y se requieren de cortos tiempos de secado
(3–5 minutos) que van a depender del espesor de la película formada de producto
(Ochoa-Martínez y col., 2012). Cabe resaltar que el sistema de RW no permite una
contaminación cruzada al estar bien definida la separación entre el medio de
calefacción y el producto. En algunos estudios ha sido encontrado que el sistema
RW presenta elevadas eficiencias térmicas variando entre 52 y 77% las cuales
son más elevadas al comparase con métodos como de tambor rotatorio, secado
por aspersión y secado con aire caliente (Nindo y Tang, 2007). Así también con el
secado RW han sido alcanzados productos deshidratados con colores y retención
de vitaminas similares a los obtenidos en un proceso de liofilizado (Nindo y Tang,
2007).

Secado con vapor sobrecalentado (SSD)

El secado con vapor sobrecalentado o SSD por sus siglas en inglés (Superheated
Steam Drying), desarrollado en un principio para el deshidratado de productos no
termosensibles como el carbón, madera, papel, etc. ha cobrado un gran interés en
los últimos años para el deshidratado de alimentos y ha sido aplicado para el
deshidratado de patatas, plátano, camarones, hierbas, especias y vegetales entre
otros (Mujumdar, 2007; Nimmol y col., 2007; Deventer y Heijmans, 2001;
Uengkimbuan y col., 2007). El vapor sobrecalentado consiste en vapor de agua
calentado por encima de su temperatura de saturación a presión constante. El

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 32
vapor sobrecalentado tiene la capacidad de permear los materiales y ceder su
calor sensible al producto para cambiar de fase y eliminar el agua presente en el
alimento. De tal manera que el vapor sobrecalentado actúa como fluido de
calentamiento y fluido de arrastre durante el secado (Deventer y Heijmans, 2001).
El uso de SSD como método de secado para productos alimenticios conlleva
adicionalmente una serie de beneficios y entre los más importantes se menciona
que puede conducirse a elevadas eficiencias térmicas del orden de 50–80%. Lo
anterior es atribuido a los elevados coeficientes de transferencia de calor y al
incremento de las velocidades de secado en los periodos constantes de
temperatura. Este último se cumple siempre y cuando la temperatura de vapor
esté por encima de la temperatura de inversión (temperatura más allá a la cual la
velocidad de secado de SSD es mayor que la velocidad de secado con aire
caliente). Por otro lado, durante la aplicación de vapor sobrecalentado se crea un
ambiente libre de oxígeno, lo cual es ideal para productos sensibles a reacciones
de oxidación y combustión. Además en los sistemas SSD pueden ser diseñados
para colectar y condensar el vapor generado, en donde los compuestos tóxicos,
contaminantes y/o costosos son colectados para posteriormente ser removidos,
reduciendo así las emisiones al medio ambiente. También durante el
procesamiento con vapor sobrecalentado se lleva a cabo un blanqueamiento,
pasteurización, esterilización y deodorización de productos alimenticios mientras
se lleva a cabo el proceso de secado. Los productos son parcialmente cocinados
lo cual puede ser un beneficio potencial en las propiedades de textura final.
Como desventajas del proceso SSD se menciona que: (1) el escalamiento del
SSD, especialmente para operaciones continuas con entrada y salida de producto,
necesitan de extrema atención para reducir las pérdidas de vapor que puedan
llegue a desestabilizar el sistema; (2) el vapor sobrecalentado puede condensar en
superficies con temperaturas inferiores a los 100°C sobre todo a presión
atmosférica induciendo la formación de burbujas. Esto sucede en la primera etapa
del secado al entrar en contacto con la superficie fría del producto y (3) con la
finalidad de maximizar el aprovechamiento energético, es necesario contar con
sistemas que mantengan la temperatura/presión en el nivel ideal de operación.
A pesar de la posibilidad de trabajar SSD a presión atmosférica, este método se
ve limitado cuando es aplicado para deshidratar materiales de elevada termo
sensibilidad como algunos alimentos y bio-productos. Debido que el vapor
sobrecalentado alcanza elevadas temperaturas provocan en el producto daños
térmicos y estructurales. Por lo que una alternativa de la solución de estos
problemas es operar con presiones reducidas con lo cual la calidad del producto
se ha visto mejorada. Con el uso de vapor sobrecalentado por debajo de la
presión atmosférica (< 1 atm) se reduce la temperatura de ebullición de la

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 33
humedad del producto removiéndola sin la necesidad de temperaturas superiores
a los 100°C (Suvarnakuta y col., 2005).

Métodos híbridos de secado

Las tendencias actuales para optimizar los procesos de secado es la utilización de


los denominados métodos híbridos de secado conocido como hybrid-drying en
inglés, los cuales son el resultado de la combinación de dos o más nuevas
tecnologías de secado con el objetivo de potencializar los beneficios individuales
de cada proceso por lo que el número de combinaciones es infinito (Chou y Chua,
2001; Sagar y Kumar, 2010; Kowalski y Rajewska, 2009). En el documento
presentado por Chou y Chua (2001) puede encontrarse una revisión bibliográfica
extensiva respecto de las nuevas tecnologías híbridas de secado para alimentos
termosensibles. Por otro lado ha sido observado que la combinación del secado
con aire caliente y el secado por liofilización para producir zanahoria y calabaza
deshidratada tuvieron una calidad final similar a las muestras liofilizadas y el
tiempo de secado y el consumo total de energía se vio reducido en un 50%
cuando fue comparad al utilizado durante el liofilizado. Los elevados costos de
inversión, las pérdidas de compuestos volátiles responsables de los aromas y la
degradación de textura son algunos inconvenientes del secado con microondas.
Sin embargo, el secado con microondas combinado con un método de secado
convencional ha permitido reducir el tiempo de secado, incrementar la calidad del
producto final y minimizar los requerimientos energéticos (Mujumdar y Law, 2010).
Otros ejemplos relevantes de la utilización de métodos híbridos pueden
encontrarse en los trabajos elaborados por Kowalski y Rajewska (2009) donde
implementaron la combinación del secado con aire caliente con microondas y
radiación infrarroja para la deshidratación de kaolin granulado así como la
utilización de aire caliente como primera etapa del proceso de secado seguido de
la aplicación de microondas y vacío para producir frutas y verduras deshidratadas
de alta calidad (Beaudry y col., 2003).

Perspectivas futuras

Uno de los retos más grande en el área de deshidratación de alimentos, es el


desarrollo de técnicas innovadoras de secado que permitan acelerar el proceso
con la finalidad de reducir el consumo de energía, el tiempo de residencia,
disminución de emisiones contaminantes al ambiente y producir alimentos
deshidratados acorde a los estándares demandados por los consumidores.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 34
Los costos de energía se han elevado, por tanto la eficiencia energética debe ser
un criterio clave en la selección, diseño y operación de los secadores. El uso de
energía renovable (solar, eólica, geotérmica, etc.) necesita ser examinado a
profundidad con la finalidad de reducir el uso de combustibles fósiles en
deshidratado. Un sistema óptimo de secado debe ser económicamente rentable,
con tiempos de secado cortos y que provoquen el mínimo daño al producto. Se
necesita todavía de mucha investigación y desarrollo para hacer de los nuevos
métodos de secado comercialmente atractivos, ya que muchos están todavía a
nivel laboratorio. Por otro lado, la modelación matemática y simulación
computacional deben considerarse como herramientas fundamentales para
proveer información relevante en diferentes situaciones de secado para minimizar
experimentos a nivel laboratorio y planta piloto. El uso de métodos híbridos de
deshidratación como la combinación del vapor sobrecalentado y aire caliente
podrían ser una alternativa para la elaboración de productos deshidratados con
características de calidad apropiados como son el color, capacidad de
rehidratación, minimización de reacciones de oxidación de lípidos y sobre todo
disminuir los tiempos de proceso.

Bibliografía
Abonyi, B.I., Feng, H., Tang, J., Edwards, C.G.,Chew, B.P., Mattinson, D.S. y Fellman J.K. 2002.
Quality retention in strawberry and carrot purees dried with Refractance WindowTM system.
Journal of Food Science 67(2):1051-1056.
Beaudry, C., Raghavan, G.S.V. y Rennie T.J. 2003. Microwave finish drying of osmotically
dehydrated cranberries. Drying Technology 21 (9):1797-1810.
Belessiotis, V. y Delyannis, E. 2011. Solar drying. Solar Energy 85:1665-1691.
Chou, S.K. y Chua, K.J. 2001. New hybrid drying technologies for heat sensitive foodstuffs. Trends
in Food Science & Technology 12:359–369.
Chua, K.J. y Chou, S.K. 2003. Low-cost drying methods for developing countries: a review. Trends
in Food Science & Technology 14:519-528.
Devahastin, S. 2000. Mujumdar’s practical quide to industrial drying: principles, equipment and new
developments, Editorial, Mc Gill University Montreal, Canada.
Deventer, H.C. y Heijmans, R.M. 2001. Drying with superheated steam. Drying Technology 19
(8):2033-2045.
Janjai, S. y Bala, B. K. 2012. Solar drying dechnology. Food Engineering Reviews 4:16–54.
Kowalski, S.J. y Rajewska, K. 2009). Effectiveness of hybrid drying. Chemical Engineering and
Processing: Process Intensification 48:1302-1309.
Lucio-Juárez J.S., Moscosa-Santillán, M., González-García, R., Grajales-Lagunes A. y Ruiz-
Cabrera, M.A. 2013. Ultrasonic assisted pre-treatment method for Enhancing mass transfer
during the air-drying of habanero chili pepper (capsicum chinense). International Journal of
Food Properties 16:867-881.
Mujumdar, A.S. 2007. Handbook of industrial drying. 3rd Edition, Editorial CRC Press, USA.
Mujumdar, A.S. y Law, C.L. 2010. Drying Technology: Trends and applications in postharvest
processing. Food Bioprocess Technology 3:843-852.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 35
Nimmol, C. Devahastin, S., Swasdisevi, T. y Soponronnarit, S. 2007. Drying of banana slices using
combined low-pressure superheated steam and far-infrared radiation. Journal of Food
Engineering 81:624-633.
Nindo, C.I. y Tang, J. 2007. Refractance Window dehydration technology: A novel contact drying
method. Drying Technology 25:37-48.
Ochoa-Martínez, C.I., Quintero, P.T., Ayala, A.A. y Ortiz, M.J. 2012. Drying characteristics of
mango slices using the Refractance Window™ technique. Journal of Food Engineering
109:69-75.
Sagar, V.R. y Kumar, S.P. 2010. Recent advances in drying and dehydration of fruits and
vegetables: a review. Journal of Food Science and Technology 47 (1): 15-26.
Suvarnakuta, P., Devahastin, S., Soponronnarit, S. y Mujumdar, A.S. 2005. Drying kinetics and
inversion temperature in a low-pressure superheated steam-drying system. Industrial &
Engineering Chemistry Research 44:1934-1941.
Uengkimbuan, N., Soponronnarit, S., Prachayawarakorn, S. y Nathkaranakule, A. 2006. A
comparative study of pork drying using superheated steam and hot air. Drying Technology
24:1665-1672.
VenkataRaman SV, Iniyan S y Goic R. 2012. A review of solar drying technologies. Renewable and
Sustainable Energy Reviews16:2652-2670.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | ISBN XXX | Área: XXX 36
Tratamiento de Aguas Contaminadas, Usando Materiales
Avanzados de Carbono

Nancy Verónica Pérez Aguilar

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila


nancyperez@uadec.edu.mx

Aportaciones de la nanotecnología para el desarrollo de nuevos


nanoadsorbentes

El desarrollo de la nanociencia y la nanotecnología a partir de la segunda mitad


del siglo pasado hasta nuestros días, ha significado una oportunidad para obtener
nuevos materiales con mejores propiedades físicas y químicas, con aplicaciones
en cualquier campo de la ciencia. Una de las aplicaciones que se investiga
intensamente es la remediación de agua contaminada con diferentes sustancias
inorgánicas como metales pesados (Hg, Pb, Ag, Cu, Cd, Cr, Zn, Ni, Co y Mn) y
aniones (F-, SO42-, NO3-, PO43-, ClO4-, CrO42- y Cr2O72-), así como diversos
compuestos orgánicos tales como colorantes, fármacos, pesticidas, etc.
En el mercado se comercializan diferentes materiales para adsorber algunos de
los contaminantes mencionados anteriormente, entre los que destacan el carbón
activado, arcillas pilareadas, zeolitas, óxidos mesoporosos y materiales
poliméricos. Estos adsorbentes cuentan con características clave tales como una
elevada área específica y volumen de poros, así como grupos funcionales
superficiales específicos para cada tipo de contaminante. La nanotecnología ha
hecho posible la obtención de nanomateriales carbonáceos tales como los
nanotubos de carbono, fulerenos y recientemente grafeno y óxidos de grafeno,
con estas mismas características clave. Estos nanoadsorbentes se han
investigado ampliamente y se ha demostrado que cuentan con una elevada
capacidad de adsorción para los diversos contaminantes del agua. Es posible
asegurar que la evolución de los sistemas de tratamiento de agua ya está en
marcha, y esperamos que en un corto plazo estén disponibles a un costo
accesible.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Ambiental y Biotecnología 37
RMN, una herramienta analítica más allá en la
caracterización química de polímeros y materiales
Ricardo Manríquez González

Departamento de Madera, Celulosa y Papel, Centro Universitario de Ciencias


Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara
rmanri@dmcyp.cucei.udg.mx y rmanri@gmail.com

Introducción

La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es considerada una herramienta


poderosa para la caracterización molecular. Esta se basa en el fenómeno
encontrado en una gran variedad de núcleos atómicos que poseen momento
magnético y momento angular. Estas propiedades puedan brindar importante
información de los núcleos en una molécula cuando se encuentran bajo la
influencia de un campo magnético externo y por la aplicación de pulsos de
radiofrecuencia. En la técnica de RMN se han hecho importantes progresos en el
análisis de isótopos como 1H, 13C, 15N, 19F y 31P; los cuales, hoy en día los
experimentos utilizados para su análisis espectroscópico se efectúan de manera
rutinaria en muestras en líquido o solución (1); no así para el caso de muestras
sólidas que requieren más ajustes experimentales para obtener resultados
similares que en RMN de líquidos y otros que solo se pueden apreciar bajo la
medición en estado sólido como es el ambiente de asociación entre núcleos
(anisotropía de desplazamiento químico (CSA), acoplamiento dipolar y efecto
cuadrupolar de los núcleos) (2). Debido a esto, la RMN es considerada una
técnica muy versátil que permite no solamente deducir la estructura química de las
moléculas (identificación) sino que también puede ser empleada para brindar
información sobre dinámica molecular (3), evaluar mecanismos de degradación o
descomposición de moléculas (4), medir distancias inter e intramoleculares para
determinar interacciones moleculares (5) o ver el efecto de las asociaciones
nucleares (6), determinar porcentajes de tacticidad en polímeros
(estereoquímica)(7), establecer cinéticas de polimerización (8), entre otras.
Mediante esta información se puede llegar a entender por qué las moléculas,
polímeros y materiales en general presentan o no ciertas propiedades físicas,
químicas y fisicoquímicas.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 38


Algunos casos que demuestran la versatilidad de la RMN
1. Determinación de la degradación química de compuestos y sus posibles
mecanismos (basado en la referencia 4).
Desde hace algunos años la síntesis de tensoactivos catiónicos polimerizables
como el metacrilato de cetiltrimetilamonio (CTAM) es preparado para formar
sistemas polimerizados de tensoactivos con estructuras y propiedades novedosas
que confieren mejor estabilidad en la emulsión y adhesividad. Jiménez et al.
observaron un comportamiento térmico anormal en los tensoactivos puros CTAM y
DTAM (metacrilato de dodeciltrimetialamonio) a través de calorimetría diferencial
de barrido (DSC); los termogramas obtenidos de ciclos sucesivos de
calentamiento y enfriamiento para cada tensoactivo no fueron reproducibles por
denotar cambios graduales en cada ciclo. A través del análisis de protones ( 1H) de
RMN de líquidos se pudo determinar la cinética de degradación de estos
tensoactivos a diferentes temperaturas como se puede apreciar en los espectros
de la Figura 1. En este se observan los cambios en la composición química del
CTAM cuando es calentado a 100,150, 200 y 250ºC (Figura 1 B-E) en
comparación con una muestra del tensoactivo sin tratamiento térmico (Fig. 1A)
donde se encuentra la asignación de cada señal que producen los diferentes tipos
de hidrógenos presentes en la molécula. A grandes rasgos se aprecia que a partir
del primer tratamiento térmico a 100ºC las señales correspondientes al metacrilato
(6.1, 5.5 y 1.8 ppm) comienzan a hacerse más pequeñas conforme la muestra de
CTAM es tratada a mayor temperatura hasta que en el espectro E (a 250ºC)
desaparecen por completo lo que indica la perdida del metacrilato. Además que
las señales de los hidrógenos de los metilos de la amina y del CH 2 que la
conectan a la cadena de cetilo (3.3 y 3.4 ppm, respectivamente) disminuyen y
aparecen recorridas a campo más alto (2.7 y 2.8 ppm). Esto se explica debido a la
pérdida de un grupo metilo de la cabeza del amonio originando la
cetildimetilamina. Además en este tratamiento térmico se presentó otra ruta de
degradación del tensoactivo CTAM mediante un mecanismo de reacción conocido
como eliminación de Hoffman la cual se caracteriza por promover la pérdida de la
cabeza del tensoactivo (trietilamina) produciendo el alqueno correspondiente por
eliminación (1-hexadeceno) (no mostrado aquí). En conclusión, la RMN de
líquidos fue utilizada en este trabajo para evaluar el efecto térmico en los
tensoactivos polimetizables (CTAM y DTAM) y comprender su mecanismo de
degradación.

2. Interacción molecular mediante enlaces iónicos (basado en la referencia 5).


La celulosa es un polisacárido que posee buenas propiedades mecánicas y es
insoluble en agua o en ácidos y álcalis diluidos. Sus principales grupos funcionales

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 39


son los OH´s; los cuales se pueden modificar mediante reacciones de adición,
sustitución y oxidación. Uno de esos propósitos de modificación ha sido el de
aumentar la resistencia del papel al contacto con el agua mediante la formación de
enlaces iónicos entre las fibras de celulosa; esto se logró al introducir compuestos
con propiedades zwitteriónicas (amino ácidos) (9) (Figura 2, izquierda). Debido a
la insolubilidad de la muestra, Manríquez et al. utilizaron RMN de sólidos de 13C y
15
N para determinar la presencia de la forma zwitteriónica de los aminoácidos y
para observar las posibles interacciones entre estos se preparó una muestra de
celulosa funcionalizada con una mezcla equimolar de α-15N y 13C-1 de L-lisina
para obtener las distancias intermoleculares de 13C-15N. Para ello se utilizó el
experimento conocido como REDOR (Rotational Echo Double Resonance) (10).
Distancias de 3.5Å entre diferentes residuos de aminoácidos fueron el resultado
de este análisis (Figura 2, derecha). Este valor coincide con las distancias
encontradas para algunos aminoácidos en forma cristalina y con una asociación
zwitteriónica similar.

1
Figura 1. Espectros de RMN de H de CTAM: A) Sin tratamiento térmico, B) tratado a 100ºC, C)
a 150ºC, D) a 200ºC y E) a 250ºC. (Figura tomada de la referencia 4).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 40


Figura 2. Izquierda: esquema de interacción zwitteriónica entre fibras de celulosa. Derecha: curva
REDOR para determinar distancias y asociaciones intermoleculares (figuras tomadas de la
referencia 5).

3. Efecto de la presencia de metales en materiales híbridos quelantes (basado en


la referencia 6).
El plomo (Pb) es uno de los metales de transición más tóxicos para el humano y
en general para los seres vivos; la presencia de este en aguas de deshecho ha
generado una preocupación en las agencias de protección al medio ambiente
nacionales e internacionales para establecer estrictas medidas de regulación y así
evitar que se contaminen las aguas utilizadas para el consumo humano. Algunos
esfuerzos substanciales se han hecho en el desarrollo de técnicas para remover
plomo y otros metales nocivos de aguas de deshecho a niveles de concentración
aceptables. Este es el caso del uso de materiales híbridos adsorbentes
sintetizados a través de procesos sol-gel y técnicas de impresión molecular
utilizados para remover metales pesados a niveles de partes por millón (ppm).
Quirarte-Escalante et al. sintetizaron vía sol-gel materiales híbridos mediante dos
rutas: 1) co-condensación de tetraetoxisilano (TEOS) y 3-
mercaptopropiltrietoxisilano (MPS) y 2) la combinación de la co-condensación e
impresión molecular con acetato de plomo, TEOS y MPS. Los dos materiales
mostraron buena captación de plomo (de 148 a 234 mg/g de material) los cuales
los hace estar por encima de los materiales que reportan buena captación como el
clinoptilolita modificada (~ 118mg/g)(11). El efecto de la captación de estos
materiales híbridos hacia el plomo puede verse en los espectros de RMN de
sólidos de silicio (29Si) (Figura 3). En estas se puede observar que la intensidad de
señales de los espectros de los materiales preparados mediante la ruta 1 (Fig. 3a)
y 2 (Fig. 3c) cambian con cuando captan plomo (Fig. 3b y 3d, respectivamente).
En especial aquellas especies designadas como Q3 y T2 que tienen todavía
grupos silanoles libres. Esto sugiere que la presencia del plomo en esos

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 41


materiales debido a efecto ligante (por disminución de señal T3) que aportan los
grupos mercapto propilo (MPS) es también ayudado por los grupos silanoles de la
matriz de silicato. Esto es, que las señales Q3 y T2 disminuyen su intensidad
debido a la posible asociación sinergista de los silanoles con el plomo; por lo cual
la RMN de 29Si de sólidos es suficientemente sensible para apreciar estos
cambios.

29
Figura 3. Espectros de RMN de sólidos de Si de materiales híbridos de MPS en matrices de
silicato: a) espectro de material obtenido con la ruta 1, b) espectro de material de la ruta 1 con Pb,
c) espectro de material obtenido con la ruta 2 (por impresión molecular), y e) espectro de material
obtenido por impresión molecular con Pb. (Tomados de la referencia 6).

4. Tacticidad en polímeros (basado en referencia 7).


La polimerización por microemulsión de monómeros de metacrilato ha sido
empleada para controlar la estereoquímica (tacticidad) en polímeros. La tacticidad
en sus tres diferentes arreglos como son isotáctico(mm), sindiotáctico (rr) y
atáctico (rm) (ver Figura 4 izquierda). Estos arreglos estereoquímicos son
afectados por la estructura del monómero utilizado; esto es, que si éstos poseen
grupos voluminosos en su cadena lateral promoverán la formación de arreglos
preferentemente sindiotácticos en el polímero. Debido a esto, Ovando-Medina et
al. estudiaron de manera sistemática el efecto de la cadena lateral del éster de los
polímeros de metil metacrilato (MMA) con diferente tamaño de cadena, de la más
pequeña a la más grande, como metil (MMA), etil (EMA), n-butil(BMA), n-
hexil(HMA) y 2-etilhexil (EHMA). El efecto estereoquímico de estos polímeros se
evaluó mediante RMN de 13C de líquidos mediante el experimento “Inverse Gated

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 42


Decoupling”(12) utilizado para hacer cuantificación de presencia de las diferentes
especies de carbonos (diferentes señales de carbonos) ó como en este caso las
diferentes orientaciones de un tipo de carbono en sus arreglos estereoquimicos
(tacticidad). La Figura 4 centro, muestra los espectros de RMN-13C en la zona de
análisis del carbonilo del éster de las 5 muestras de polímeros. En cada espectro
correspondiente a cada polímero se muestra la región determinada para cada tipo
de arreglo estereoquímico (mm,rr y rm) y el valor del área de cada señal determina
la presencia de cada estereoisómero en cada polímero. Como se aprecia en la
tabla de la Figura 4 (derecha), el resultado que arrojó esta investigación propone
que a mayor longitud de cadena lateral del metacrilato es mayor el porcentaje de
especie sindiotáctica del polímero que se obtiene (81 a 87%), lo cual coincide con
lo esperado.

13
Figura 4. Izquierda: proyección de la tacticidad en polímeros. Centro: espectros de RMN de C en
la región del grupo carbonilo de los polímeros de metacrilato con diferentes tamaños de cadena
lateral. Derecha: porcentajes de sindiotacticidad de cada polímero calculados en base a los
espectros del centro. (Tomados de la referencia 6).

Bibliografía
1. Berger, S. & Braun, S. 2004. 200 and More NMR Experiments. A practical Course. Wiley-VCH
Publishers, New York.
2. Duer J.M. 2004. Intriduction to Solid State NMR Spectroscopy. Blackwell Publising Ltd, Oxford
UK.
3. Lopez del Amo J. M.; Langer, U.;Torres, V.; Buntkowsky, G.; Vieth, H-M.; Pérez-Torralba, M.
Sanz, D.; Claramunt, R.M.; Elguero, J.; Limbach, H.H. J. NMR Studies of Ultrafast
Intramolecular Proton Tautomerism in Crystalline and Amorphous N, N’-Diphenyl-6-
aminofulvene-1-aldimine:SolidState, Kinetic Isotope and Tunnel Effects. Am. Chem.
Soc. 2008, 130, 8620-8632.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 43


4. Jiménez, R.M.; Soltero, J.F.A.; Manríquez, R.; López-Dellamary, F.A.; Palacios, G.; Puig, J.E.;
Morini, M.; and Schulz, P.C.. Unusual Hoffman Elimination Under Mild Conditions in
Polymerizable Cationic Surfactant Systems”, Langmuir 2002, 18, 3767-3772.
5. Manríquez, R.; López-Dellamary, F.A.; Frydel, J.; Emmler, Th.; Breitzke, H.; Buntkowsky, G.;
Limbach, H-H. And Shenderovich, I. G. Solid State NMR Studies of Aminocarboxylic Salt Bridges in
L-Lysine Modified Cellulose. Journal of Physical Chemistry B, 2009,113 (4), 934-940.
6. Quirarte-Escalante, C. A.; Soto, V.; de la Cruz, W.; Rangel-Porras, G.; Manríquez R. and Gomez-
Salazar, S. Synthesis of Hybrid Adsorbents Combining Sol-Gel Processing and Molecular Imprinting
Applied to Lead Removal from Aqueous Streams. Chemistry of Materials 2009, 21 (8), 1439-1450.
7. Ovando-Medina, V. M.; Corona-Rivera, M. A.; Márquez-Herrera, A.; Lara-Ceniceros, T. E.;
Manríquez-González, R.; Peralta, R. D. Heterophase Polymerization of Different Methacrylates: Effect
of Alkyl Ester Group on Kinetics and Colloidal Behavior. Journal of Applied Polymer Science 2014,
131(8).
8. Orozco-Guareño, E.; Santiago-Gutiérrez, F.; Morán-Quiroz, J. L.; Soto, V.; de la Cruz, W.; Manríquez,
R. and Gomez-Salazar, S. Removal of Cu(II) ions from Aqueous Streams Using Poly(Acrylic Acid-co-
Acrylamide) Hydrogels. Journal of Colloid and Interface Science 2010, 349(2), 583-593.
9. Allan, G. G.; Delgado, E.; Lopez-Dellamary, F. A new interfibre system for paper involving zwitterions.
In Products of Papermaking; Trans.10th Fund. Res. Symp.; Baker, C. F., Ed.; Pira International:
Leatherhead, Oxford, England, 1993; Vol. 2, pp 1101-1138.
10. Gullion, T. Introduction to Rotational-Echo Double Resonance NMR. Concepts in Magnetic
Resonance. 1999, 10(5), 277-289.
11. Bektas, N.; Kara, S. Removal of Lead from Aqueous Solutions by Natural Clinoptilolite: Equilibrium
and Kinetic Studies. Sep. Purif. Technol. 2004, 39, 189–200.
12. Ferguson, C.R. and Ovenall, D.W. High Resolution NMR Analysis of the Stereochemistry of
Poly(methyl methacrylate). Macromolecules 1987, 20, 1245-1248.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 44


ALMIDON: METODOS PARA DISMINUIR SU
DIGESTIBILIDAD
Espinosa-Solis, Vicente

Coordinación Académica Región Huastecar Sur, KM. 5 carretera


Tamazunchale-San Martin, Tamazunchale, SLP. Correo:
vicente.espinosa@uaslp.mx

La digestibilidad del almidón es un factor determinante en la calidad nutricional de


un alimento debido principalmente a que esta biomolécula llega a formar parte
mayoritaria de muchos productos alimenticios. Sin embargo, una de las
características principales del almidón, tras ser hidrolizado por las enzimas
digestivas, es la de ser una fuente rica en glucosa, la cual puede generar
problemas de aumento de peso o a largo plazo obesidad. Actualmente existe una
tendencia para producir alimentos con baja cantidad de carbohidratos digeribles,
por lo cual, el almidón ha sido sometido a diferentes estudios para modificar su
estructura mediante tratamientos químicos, físicos y/o enzimáticos, y con ello
lograr disminuir su digestibilidad. Las características morfológicas, estructurales y
moleculares del almidón tienen una relación directa sobre su digestibilidad, la
modificación de cualquiera de estas características trae como resultado cambios
en sus propiedades fisicoquímicas y nutricionales.
Las propiedades nutricionales del almidón se clasifican dependiendo de la
cantidad de glucosa que se libera durante el proceso de hidrolisis enzimática (α-
amilasa), asi podemos encontrar almidón de digestión rápida (ADR), almidón de
digestión lenta (ADL) y almidón resistente (RS) (Englyst et al., 1992). El ADR es
rápidamente digerido y absorbido en el intestino delgado, lo cual genera una
elevación rápida de glucosa en sangre (Ludwig, 2002). El ADL es digerido
lentamente a lo largo del intestino delgado para proveer una liberación lenta y
prolongada de glucosa, lo cual crea un aporte de energía por mayor tiempo en
comparación al ADR. El consumo a largo plazo de dietas que generen niveles
elevados de glucosa en sangre, ha sido asociado con el desarrollo de obesidad,
enfermedades cardiovasculares y/o diabetes. Por lo tanto, el consumo de ADL
podría prevenir estos padecimientos (Jenkins et al., 2002). Por su parte, el AR no
es digerido en el intestino delgado, sino que es fermentado en el colon por la
microflora produciendo ácidos grasos de cadena corta (AGCC), entre estos el
butirato, el cual es benéfico para la salud del colon (Topping y Clifton, 2001).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Alimentos 45


Estos beneficios ha hecho posible que existan cada vez más trabajos donde se
busca modificar la digestibilidad del almidón mediante uno o más tratamientos
consecutivos, los cuales afectan la estructura interna y/o externa del gránulo de
almidón, haciéndolo parcial o totalmente inaccesible para las enzimas digestivas.
En el presente trabajo analizó los diferentes métodos para la modificación de la
digestibilidad en el almidón.

MODIFICACIONES FISICAS
Son dos los tratamientos hidrotérmicos que modifican las características
nutricionales del almidón, sin destrucción de la estructura granular, ambos
tratamientos involucran el almacenamiento del almidón en un nivel de humedad, a
una temperatura específica, durante un periodo de tiempo. El templado (anneling)
es el tratamiento en donde el almidón se almacena en exceso de agua (> 60 %
p/p) o con un contenido de humedad intermedio (40-55 % p/p). Mientras que en el
tratamiento de calor-humedad (Heat-Moisture) el almidón es almacenado a niveles
bajos de humedad (< 35 % p/p). Se ha reportado que no se presentan cambios en
la forma y tamaño de los gránulos del almidón después de someterse a un
proceso de templado (Hoover y Vasanthan, 1994), y que no hay una lixiviación de
los carbohidratos (Hoover y Vasanthan, 1994). Sin embargo estos tratamientos
modifican la estructura interna del granulo de almidón, aumentando el nivel de
cristalinidad o haciendo que el tamaño de los cristales sean homogéneos y debido
a estos cambios es que se disminuye la digestibilidad del almidón.

MODIFICACIONES ENZIMATICAS
Las modificaciones enzimáticas tienen como objetivo principal cambiar la
estructura fina de la amilopectina. La amilopectina es el componente mayoritario
del almidón, se encuentra en una proporción de 70-80% (almidones normales), en
ciertos casos alcanza niveles de hasta un 98-99%, este tipo de almidones son
definidos como cerosos (Zobel, 1988). Su estructura, composición y proporción en
el gránulo contribuyen notablemente en las propiedades nutricionales del almidón,
por esta razón, ha sido estudiada ampliamente en términos de su tamaño
molecular, y longitud de las cadenas internas y externas.
La desramificación del almidón mediante la enzima pululanasa, tiene como
objetivo modificar la estructura de la molécula de amilopectina mediante la
hidrólisis de los enlaces α-
a formar interacciones entre la amilosa y entre ellas misma, llevando a la
formación de complejos que son resistentes a la hidrólisis enzimática. Existen
diversos factores que afectan la desramificación de la molécula de amilopectina.
Guraya et al., (2001) analizó el efecto de la concentración de enzima, el tiempo de

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Alimentos 46


hidrólisis y temperatura de almacenamiento sobre el contenido de ADL de almidón
ceroso y normal de arroz modificados mediante la enzima pululanasa; ellos
encontraron que el contenido de amilosa y el grado de desramificacion influencia
la cinética de hidrólisis. La desramificación de los almidones cerosos resultó en la
formación de complejos de cadenas corta, lo que favoreció la formación de dobles
hélices que se agregaron en arreglos cristalinos durante el almacenamiento, estos
cristales son resistentes a la digestión. Por el contrario, la presencia de amilosa de
cadena larga en el almidón normal de arroz, no presentó agregación, resultando
en la formación de una red entrecruzada, esto durante el enfriamiento. Lo que
llevó a la formación de material digerible. La formación de ADL se favoreció
cuando se llevó una desramificación parcial del almidón.

MODIFICACIONES QUIMICAS
Las modificaciones químicas tienen como objetivo modificar la estructura granular,
una de las modificaciones utilizadas es la hidrolisis acida. La hidrólisis ácida
extensiva ha sido utilizada por muchos años para modificar la estructura del
gránulo de almidón y producir “almidón soluble”. El tratamiento ácido prolongado
puede llevarse a cabo con ácido sulfúrico o ácido clorhídrico lo cual produce
amilodextrinas de Nägeli y almidones lintnerizados, respectivamente (Srichuwong
et al., 2005). Cuando el almidón es lintnerizado (2.2 N HCl y 35 °C), éste muestra
un patrón de hidrólisis en 2 etapas. Una velocidad de hidrólisis relativamente alta,
presentada durante los primeros 8 días, la cual es seguida por una etapa a una
velocidad más lenta. La etapa más rápida corresponde a la hidrólisis de las partes
amorfas del gránulo de almidón. Durante la segunda etapa, el material cristalino es
lentamente hidrolizado. Existen dos hipótesis para explicar la hidrólisis lenta de las
partes cristalinas. La primera establece que el denso empaquetamiento de las
cadenas lineales dentro del almidón no permite la penetración constante de los
iones H30+ hacia esas regiones del gránulo. La segunda hipótesis establece que
la hidrólisis ácida de un enlace glucosídico puede requerir un cambio en la
conformación de la unidad D-glucopiranosa (silla  media silla). Por consiguiente,
si la estructura cristalina inmoviliza la conformación del azúcar, entonces la
transición de silla a media silla seria estéricamente imposible. Las diferencias en la
velocidad y grado de hidrólisis entre diferentes almidones han sido atribuidas a
diferencias en el tamaño de gránulo, en el grado de interacciones entre las
cadenas de almidón (dentro de las regiones cristalinas y amorfas del gránulo), la
composición del almidón (grado de fosforilación, contenido de amilosa, complejos
amilosa-lípidos). Diversos investigadores han demostrado que el residuo que
queda después de una hidrólisis ácida prolongada consiste principalmente de
partes cristalinas de amilopectina resistentes al ataque ácido.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Alimentos 47


CONCLUSIONES
Hoy en día continua la búsqueda de como incrementar las fracciones de almidón
AR y ADL para lo cual se emplean combinaciones de tratamientos enzimáticos-
físicos-químicos, o se utilizan nuevas enzimas o reactivos químicos puedan alterar
la digestibilidad del almidón. Estos almidones generados deben de proporcionar
además del beneficio sobre la salud de mantener las características de textura
deseables para el alimento con que se este trabajando.

BIBLIOGRAFIA
Englyst, H.N., Kingman, S.M., and Cummings, J.H. (1992). Classification and measurement of
nutritional important starch fractions. European Journal of Clinical Nutrition, 46, S33-S50.
Guraya, H.S., James, C., and Champagne, E.T. (2001). Effect of enzyme concentration and storage
temperature on the formation of slowly digestible starch from cooked debranched rice starch.
Starch/ stärke, 53, 131-139.
Hoover, R., and T. Vasanthan. 1994. The effect of annealing on the physicochemical properties of
wheat, oat, potato and lentil starches. J. Food Biochem. 17:303- 325.
Jenkins, D.J.A., Kendall, C.W.C., Augustin, L.S.A., Franceschi, S., Hamidi, M., and Marchie, A.
(2002). Glycemic index: overview of implications in health and disease. American journal of
clinical nutrition, 76, 266S-273S.
Ludwing, D.S. (2002). The glycemic index: physiological mechanism relating to obesity, diabetes
and cardiovascular disease. Journal of the american medical association, 287, 2414-2423.
Srichuwong, S., Isono, N., Mishima, T., and Hisamatsu, M. (2005). Structure of lintnerized starch is
related to X-ray diffraction pattern and susceptibility to acid and enzyme hydrolysis of starch
granules. International journal of biological macromolecules, 37, 115-121.
Topping, D.L., and Clifton, P.M. (2001). Short-chain fatty acids and human colonic function: roles of
resistant starch and nonstarch polysaccharides. Physiological reviews, 81, 1031- 1064.
Zobel, H. F. (1988). Molecules to granule: a comprehensive starch review. Starch/starke, 40, 44–
50.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Alimentos 48


Nanopartículas de SiO2 como vehículo para la
administración de fármacos.

Vicente Rodríguez González, Claudia Verónica Espinoza Silva, Jonatan


Andrade-Martínez
División de Materiales Avanzados, Instituto Potosino de Investigación Científica y
Tecnológica, Camino a la Presa San José 2055, Col. Lomas 4 sección 78216, San
Luis Potosí, S. L. P. vicente.rdz@ipicyt.edu.mx

Nanoparticulas de SiO2 de 100 nm, con morfología esférica y con porosidad


ordenada pueden funcionar como vehículo para la liberación de ingredientes
activos.

La nanotecnología es una ciencia con una amplia gama de aplicaciones


multidisciplinarias como la producción de energías renovables, procesos
catalíticos heterogéneos, sensores de gases contaminantes, aplicaciones
biológicas, entre otras tantas. En particular en aplicaciones biomédicas las
nanopartículas de SiO2 (NPSs) pueden actuar como un biomaterial vehículo y ser
funcionalizadas con moléculas orgánicas, fármacos o células madre. Actualmente
existe una gran variedad de nanopartículas con diferente morfología (0D – 3D),
composición, porosidad y función. La manipulación de las condiciones de síntesis
permite el control racional de estas características y provee los medios para
adaptar sus propiedades durante el proceso de síntesis. [1, 2] Estas NPSs como
sistemas de liberación de fármacos se han investigado extensamente debido a la
gran demanda de materiales activos en liberación controlada de los principios
activos. Los sistemas de administración de fármacos actuales presentan
desventajas como mala solubilidad y biodistribución, rápida descomposición del
fármaco in vivo, daños en el tejido por no ser focalizados al área de tratamiento,
además pierden rápidamente su actividad. Por su parte el diseño de estos
materiales debe permitir obtener una eficiencia terapéutica máxima, estabilidad en
la liberación, incrementar la biodisponibilidad del medicamento, efectos
secundarios mínimos y reducción de la frecuencia de dosificación. [3] Las NPSs

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 49


son consideradas vehículos no tóxicos para liberación controlada de diversos
fármacos y agentes marcadores, ya que estas NPSs inorgánicas son estables,
biocompatibles y químicamente versátiles y aprobadas por la FDA. [3, 4, 5]. Son
materiales inorgánicos adecuados como vehículos para liberación controlada de
fármacos con una mesoporosidad ordenada, que provee un almacenaje
cuantificable y altamente compatible con diversos fármacos, poros cilíndricos
uniformes, alta área superficial, alto volumen de poro, con tamaño de poro
sintonizable. En conjunto las NPSs mesoporosas ofrecen características
adecuadas para aplicaciones como marcadores (diagnostico) y vehículos para el
transporte de fármacos. [4, 5,] En el presente trabajo se presenta la síntesis de
materiales mesoporosos de dióxido de silicio, con morfología esférica como
vehículo liberación controlada de fármacos.

La preparación de estos materiales se realiza por el método sol-gel controlado que


en general consiste en dos etapas; la hidrolisis de un alcoxilano catalizada en
medio àcido o básico y la condensación de los grupos silanol, empleando como
témplate Bromuro de cetiltrimetilamonio en medio acuoso. El producto de la
síntesis se recupera por centrifugación y posteriormente se seca y se estabiliza
térmicamente a 550 °C.
La caracterización realizada por Microscopia Electrónica de Barrido (SEM),
Microscopia Electrónica de Transmisión (TEM) en sus modos de alta resolución
(HRTEM) y contraste zeta (HAADF), la espectroscopia IR por transformada de
Fourier (FTIR) ha comprobado la morfología esférica de 100 nm y mesoporosidad
ordenada de los materiales sintetizados, así como la pureza del SiO2 nano
estructurado. La presencia de los grupos siloxano y silanol permitirá el alojamiento
de fármacos, y la funcionalización de aminoácidos (moléculas ancla del PEG que
permite disminuir el contacto con proteínas) como protectores de tejidos, además
como la incorporación de marcadores fluorescentes.

La funcionalización con aminas que permitirán la adición de proteínas que


disminuirán el contacto con las mismas proteínas del cuerpo permitiendo el libre
paso por la célula, además la animación permite anclar marcadores fluorescentes
para el diagnóstico. Inclusive se puede funcionalizar la entrada de los poros con
moléculas válvulas basadas en azobenceno.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 50


Imagen SEM de las NPSs de 100 nm difractograma en ángulo, bajo en las reflexiones, 100, 110 y
200 que denotan la mesoporosidad.

Estos materiales también han sido usados para las reducciones del contaminante
óxido nitroso (N2O) en fase gas. Catalogado como un gas de efecto invernadero.
La morfología y mesoporosidad ordenada permiten la dispersión de partículas de
óxido de cobre y la difusión de estos contaminantes a baja temperatura para
reducirlos a nitrógeno empleando al monóxido de carbono como agente donador
[6].

El método de síntesis a las condiciones manejadas permite obtener nano-


partículas con diámetros promedio de 100 nm, porosidad ordenada de 4 nm, así
como grupos siloxanos y silanol, en la superficie del material que permitirán la
liberación controlada del fármaco.

Como perspectivas se trabaja en la funcionalización de los materiales con


aminoácidos y en la evaluación de la citotoxicidad por pruebas viabilidad celular
(ensayos de citotoxicidad), esto como antecedente a su evaluación en la
dosificación del principio activo de aspirina y para escalarse a la liberación de
principios de inhibidores de cáncer de mama.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 51


Se agradece a CONACYT por la becas otorgadas y el financiamento a través de
los proyectos CB-2011/169597. Los autores agradecemos al LINAN y ciencias
ambientales por el apoyo técnico en la caracterización TEM-SEM e FTIR
respectivamente, al Dr. Héctor Gabriel Silva Pereyra, a la Dra. Gladis Judith
Labrada Delgado, M. en C. Dulce Isela de Fátima Partida Gutiérrez. A la M. en C.
Mireya y M. Salvador Ambriz Granados por las facilidades en el uso de la
centrifuga.

Referencias
1. Wang, E. & Wang, A. Nanoparticles and their applications in cell and molecular biology.
Integr. Biol. Vol. 6, pp. 9-26 2014.
2. Kuo, H; Kang, H; Yeh, C. pH-Dependent biodegradable silica nanotubes derived from
Gd(OH)3 nanorods and their potential for oral drug delivery and MR imaging. Biomaterials.
Vol. 31, pp. 6843-6848, 2010.
3. Jeon, G; Yun, S; Kon, J. Functional nanoporous membranes for drug delivery. J. Master
Chem. Vol. 22, pp. 14814-14834, 2012.
4. Aravind, A; Veeranarayanan, S; Poulose, A; R. Nair; (2012). Aptamer funcionalized silica
nanoparticles. BioNanoSci. Vol. 2, pp. 1-8, 2012.
5. Wang, J; Lui, H; Leng, F. Autofluorescent and pH-responsive mesoporous silica
6. for cancer-targeted and controlled drug release. Microporous and Mesoporous Materials. Vol.
86, pp. 187-193, 2014.
7. J. Andrade-Martínez, G. Ortega-Zarzosa, A. Gómez-Cortés, V. Rodríguez-González, N2O
catalytic reduction over different porous SiO 2 materials functionalized with copper, Powder
Technology, POWTEC-D-14-01063.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 |Ingeniería Química, COARA | Materiales 52


1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LAS PROPIEDADES TÉRMICAS DE LA INULINA


José Jovany Soto Guerrero 1; Toxqui-Terán A2; Saavedra-Leos, M.D3; Saavedra- Leos, M.Z 1
1
Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera Cedral Km. 5+600, Ejido San José de
las Trojes, Matehuala, S.L.P., C.P. 78700, México.
2
Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV). Alianza Norte No 202, Parque de Investigación e Innovación Tecnológica,
C.P. 66600, Apodaca Nuevo León, México. Tel. 01(81)11560802.
3
Coordinación Académica Región Huasteca Sur. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera Tamazunchale-San Martin KM. 5
Tamazunchale SLP. 79960. México. Tel +52 (483) 362 4500 Ext. 7451.
Palabras clave: Inulina, temperatura de transición vítrea, calorimetría diferencial de barrido modulado (MDSC).
Resumen
En este trabajo se estudió un polímero de hidratos de carbono inulina, el cual está parcialmente en estado amorfo.
En este estado puede experimentar una relajación estructural y pasar a un estado intermedio como es el estado
caucho, a una velocidad que dependerá de la temperatura y de la humedad del entorno. La temperatura a la cual el
sistema amorfo cambia hacia un estado caucho se denomina temperatura de transición vítrea (Tg), en donde
predominan un incremento de la movilidad molecular y una disminución de la viscosidad. El objetivo de este
trabajo es determinar la temperatura de transición vítrea de la inulina conteniendo diferentes niveles de humedad y
relacionarlo con su aspecto físico. Para esto se utilizó la técnica de calorimetría diferencial de barrido modulado
(MDSC). Reportándose la Tg como un parámetro crítico para la predicción estabilidad de los polvos de inulina
durante su almacenamiento y conservación. La evolución de la cristalización con el aumento del contenido de agua
fue observada con un microscopio óptico, encontrando que la cristalización aparece a altas actividades de agua en
el sistema, donde el cambio en la apariencia es evidente.
Introducción
La inulina es un carbohidrato de almacenamiento presente en muchas plantas, vegetales, frutas y cereales. Está
constituida por cadenas de fructosa unidas por enlaces β-2,1 expresando una unidad de glucosa terminal. Debido a
las variaciones en la longitud de cadena o grado de polimerización (DP) la molécula de inulina puede estar
constituida de 3 a 60 unidades de fructosa teniendo un peso molecular entre 3500 a 5500 Da [1]. A nivel
industrial, la inulina se obtiene de la raíz de la achicoria (Cichorium intybus) y se usa como ingrediente en los
alimentos, ofreciendo ventajas tecnológicas e importantes beneficios a la salud [2]. Cuando la inulina se encuentra
presente en un producto alimenticio es considerado como un alimento funcional.

Metodología
Se utilizó Inulina de Dahlia tubers (Sigma Chemical Co., U.S.A., 99.9 % pureza) con una concentración al 30%
w/w. El deshidratado se realizó en un Mini Spray Dryer B290 (Buchi, Switzerland). Los lotes de inulina, se
colocaron durante una semana en un desecador conteniendo P205 para obtener un producto seco. Aproximadamente
2 g de extracto seco de cada lote, fueron colocados en desecadores que contenían soluciones de sales saturadas
(NaOH, CaCl2, K2CO3, MgCl2, SrCl2 y NaCl) y se almacenaron en incubadora a 35°C por un periodo de 30 días.
Al término de este periodo se evaluó la actividad de agua (aw) de cada muestra, en un equipo Aqualab (Series3
Quick Start, Decagon Devices). Para los análisis se aplicó la técnica de Calorimetría Diferencial de Barrido
Modulado (MDSC) se utilizó un DSC Q200 (TA Instruments, U.S.A.), equipado con un sistema de enfriamiento
RCS90 para el análisis en un rango de temperatura de -90 a 550 °C con precisión y sensibilidad de ±0.1 °C y ±0.2
W, respectivamente.

Resultados

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 53
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

La figura 1 muestra el contenido de humedad de equilibrio para las actividades de agua (aw) desde 0.05 hasta 0.710
para la inulina a 30 °C. El contenido de humedad de equilibrio se expresa como la cantidad de agua adsorbida (en
gramos) por 100 g de muestra seca. El sistema de inulina presentó un contenido de agua de 5 g en el rango de
actividad de agua de 0.1-0.3. La adsorción de agua en los alimentos es un fenómeno complejo, que varía con la
composición química, la estructura y las condiciones
ambientales. 16

Inulina Custom T
Humedad (g de agua/100 g de inulina seca)

14 Modelo de GAB

12

10

0
0.00 T
Custom 0.01
0.09 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80

aw

Figura 1. Isotermas de adsorción de humedad a 30 °C Inulina (cuadros cerrados) y modelo de GAB. (Línea sólida)

En la figura 2a se muestra el termograma de DSC modulado para la inulina a una actividad de agua (a w) de 0.05.
En esta figura, el flujo de calor reversible se representa en el lado izquierdo de la gráfica, mientras que el flujo de
calor no reversible se representa en el lado derecho. En la curva de flujo de calor reversible, se observa una ligera
variación en la pendiente, la cual corresponde a un cambio endotérmico asociado con una transición de fase de
segundo orden (Tg).Con el fin de observar más claramente la Tg, se calculó la primera derivada del flujo total de
calor respecto a la temperatura y se representa en las figuras 2b. En esta figura se presenta solamente el rango de
temperatura de la transición. Evidentemente, la Tg se desplaza hacia temperaturas más bajas cuando la actividad de
agua aumentó de 0.05 a 0.710. En este rango de actividades de agua, la inulina presentó una disminución de 125 a
1 °C en la Tg.
b)
b) 0.05 Tg

a) 0.09
Derv. Heat Flow (W/(g ºC))
Nonrev Heat Flow (W/g)

0.210
Rev. Heat Flow (W/g)

Tg
0.432

0.532
0.710
Td peak
-20 0 20 40 60 80 100 120 140
-50 0 50 100 150 200 250 T emperature (ºC)
T emperature (ºC)

Figura 2 Termogramas de DSC modulado para la inulina. a) Flujo de calor reversible y no reversible con una actividad de agua (aw) de
0.050. b) Primera derivada del flujo de calor. El valor de a w se indica en la figura.

Conclusiones En este trabajo se estudió el comportamiento de la inulina a diferentes actividades de agua. Se


encontró que la temperatura de transición vítrea (Tg) puede ser utilizada satisfactoriamente como una herramienta
para evaluar y establecer las condiciones de procesamiento y de almacenamiento de alimentos funcionales. La Tg
disminuye a medida que aumenta la actividad de agua.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 54
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Bibliografía
1 Derycke, D.G., & Vandamme, E.J... Production and Properties of Aspergillus niger inulinasa. Journal of Chemical and Biotechnology,
35, 45-51. (1984)
2 Kawai, K., Fukami, K., Thanatuksorn, P., Viriyarattanasak, C., & Kajiwara, K. Effects of moisture content, molecular weight, and
crystallinity on the glass transition temperature of inulin. Carbohydrate Polymers, 83, 934-939. (2011).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 55
1er Simposio Nacional de Investigación e
Innovación en Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

BARRA DE AMARANTO CON FRUTAS

Bautista Olivares, L.AA; Castilleja Cruz, D.MA; Miramontes Gutiérrez, L.PA.

a
Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica
Región Altiplano, Carretera a las Trojes Km 5+, C. P. 78700 Matehuala San Luis Potosí, México.
luis_bautista@alumnos.uaslp.edu.mx; dulce.castilleja@alumnos.uaslp.edu.mx;
luz.miramontes@alumnos.uaslp.edu.mx.

Resumen

Los pacientes con insuficiencia renal crónica que son sometidos al tratamiento sustitutivo
renal de hemodiálisis presentan una alta prevalencia de malnutrición calórico-proteica, con
alteración del compartimiento graso y proteico, como consecuencia sufren de una profunda
alteración de las proteínas séricas, ya que las sesiones de hemodiálisis remueven agua y
desechos metabólicos como urea, creatinina y concentraciones altas de potasio, así como
iones y sales orgánicas del torrente sanguíneo.

La mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica permanece elevada, entre los
factores más importantes implicados desatacan los problemas nutricionales ya que en cada
tratamiento o sesión pierden proteínas y vitaminas como la B12.

Es por ello que se propuso y elaboro un alimento que aporte energía y nutrientes efectivos,
de fácil de preparación, bajo costo y que pueda ser consumido durante las sesiones, por tal
razón se consideró una barra a base de amaranto, fruta, nuez y miel. El amaranto contiene
altos niveles de lisina, adecuadas cantidades de triptófano y aminoácidos sulfúricos, que
son aminoácidos esenciales que ayudan a mantener un estado muscular óptimo y un alto
valor nutritivo.

El objetivo es proporcionar al paciente con tratamiento sustitutivo renal de hemodiálisis una


barra energética que le aporte proteínas de buena calidad, hidratos de carbono y lípidos.

La barra se preparó utilizando como ingredientes semilla de amaranto remojada en agua, o


amaranto preparado, miel, nueces y arándanos. En las proporciones de 2 tazas, 500 g, 100 g
Y 100 g, respectivamente.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 56
1er Simposio Nacional de Investigación e
Innovación en Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

El procedimiento a seguir para su preparación fue dorar el amaranto, cocinar la miel se


durante dos minutos para quitar humedad, para después incorporar todos los ingredientes
para obtener una pasta uniforme, que se colocó en una charola y se aplano con un rodillo
hasta dejarla firme. La pasta se enfrío, y se cortó en rectángulos con un cuchillo húmedo.

La barra tiene un peso o tamaño aproximado de 200 g con un contenido proteico de 56 g,


un aporte energético de 800 kcal, 200 g de carbohidratos, 6.8 g de omegas 3 y 6 y 100g de
lípidos por porción. A demás de resultar fácil de preparar, con un tiempo invertido de 30
minutos, con un costo aproximado de $10 por barra, tiene un sabor agradable, una textura
suave y versátil ya que los frutos pueden ser variados para logar diferentes sabores, para lo
cual se pueden utilizar manzana, cereza, chabacanos, ciruela pasa, dátiles, pasas o higos.

Es por eso que concluimos que las barras energéticas son una buena opción para los
pacientes en tratamiento sustitutivo renal de hemodiálisis que no padecen Diabetes
Mellitus, ya que les ayuda a mejorar su alimentación aportando proteínas de buena calidad,
lípidos y carbohidratos extras, pero por su versatilidad de combinación de sabores no es
repetitiva o tediosa.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 57
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CONTROL SANITARIO DE UN QUESO MADURADO PROBIÓTICO

Anahí Jobeth Borrás Enríqueza, Rosa Elena Delgado Portalesa, Miguel Abud Archilab, Mario Moscosa Santillána
a
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava #6, Zona Universitaria, San Luis
Potosí, S.L.P. México. C.P. 78210 tel. (444) 8262440 ext. 6597
b
División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Carr. Panamericana km 1080, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, México. C.P. 29050
Palabras claves (3): queso, patógenos, probióticos
Resumen
El desarrollo de alimentos funcionales probióticos conlleva, no sólo la incorporación de microorganismos
benéficos, sino además procesos de elaboración que aseguren la inocuidad. La verificación sanitaria permite el
monitoreo de microorganismos patógenos que podrían estar presentes en el alimento, así como valorar la adecuada
aplicación de buenas prácticas de manufactura. Es por ello, que en el presente estudio se realizó el monitoreo de
microorganismos de importancia sanitaria (Salmonella spp., Staphylococcus aureus, Coliformes totales,
Escherichia coli, mohos y levaduras) durante el proceso de elaboración de un queso madurado probiótico. Los
resultados indican que este alimento presentó una alta calidad sanitaria.

Introducción
Los alimentos probióticos son definidos como aquellos alimentos que presentan microorganismos que al ser
adicionados en cantidades adecuadas pueden proveer un efecto benéfico en el organismo. Hoy en día, la
producción de queso en México corresponde en mayor medida al tipo fresco y sólo los 15% restantes producidos a
nivel nacional son madurados [1]. Esto ha dado pauta a generar un queso madurado que al ser adicionado con
cultivos probióticos (Bifidobacterium lactis) encapsulados presente un alto valor agregado, generando así, un
interés económico en su elaboración.
El queso es un producto altamente susceptible al crecimiento de los microorganismos, lo que constituye un riesgo
para la salud de los consumidores y puede ocasionar pérdidas económicas a los productores [3]. Por otro lado, el
desarrollo de un queso madurado conlleva a un riesgo de contaminación mayor debido al periodo de maduración
donde diferentes factores como la manipulación y las condiciones ambientales podrían propiciar el desarrollo de
microorganismos no deseables.
Para minimizar los riesgos derivados del consumo de este producto, es importante la verificación de
microorganismos de importancia en alimentos, el empleo de leche previamente tratada y, sobre todo, el
mantenimiento de las buenas prácticas de manufactura. [2,3].

Metodología
Elaboración de queso. Se pasteurizó leche (63°C durante 15 min) y se elaboró un queso tipo gouda empleando
como cultivos iniciadores Lactococcus lactis subsp. lactis, Lactococcus lactis biovar diacetylactis y Streptococcus
thermophilus. Utilizando equipo debidamente higienizado, se mezcló la cuajada desuerada con el cultivo
probiótico encapsulado (Bifidobacterium lactis, 2%) según el tratamiento a evaluar T1- Queso testigo (sin adición
de encapsulados), T2- Bifidobacterium lactis encapsulado con -ciclodextrina-goma arábiga y T3- Bifidobacterium
lactis encapsulado con leche descremada. Durante el proceso de maduración, un inhibidor de mohos (natamicina)
fue asperjado dentro de la cámara de maduración.
Evaluación sanitaria. Se realizaron tres muestreos (0, 20 y 40 días) de los diferentes tratamientos. Las muestras
de quesos fueron tomadas de la cámara de maduración empleando guantes estériles y colocados en bolsas estériles
selladas. La preparación de las muestras y diluciones se ejecutó de acuerdo a la NOM-110-SSA1-1994. Las

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 58
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

determinaciones de Coliformes y Escherichia coli se realizaron utilizando el método Petrifilm E.C. (3M,
aprobación AOAC Método Oficial No. 998.08), Staphylococcus aureus, mediante Staph Express Count Plate (3M,
aprobación AOAC Método oficial No. 2003.07) y Salmonella spp. fue determinada con el método 1-2 Test
(Biocontrol Systems, aprobación AOAC Método oficial No.989.13). Finalmente, la determinación de Mohos y
Levaduras se llevó a cabo de acuerdo al método oficial (NOM-092-SSA1-1994). Se realizó duplicado de dilución
para cada determinación.
Análisis estadístico. Las muestras fueron analizadas con el programa STATGRAPHICS centurion XVI versión
16.02, con un nivel de significancia (P<0.05).

Resultados
En la evaluación sanitaria realizada a los quesos madurados probióticos, se observó la ausencia de las bacterias de
importancia alimentaria como Escherichia coli, Sthapylococcus aureus y Salmonella spp. (tabla 1); lo que nos
indica que en el proceso de elaboración del queso madurado probiótico se aplicaron adecuadamente las buenas
prácticas de manufactura [3].

Tabla 1. Resultados de la presencia de E. coli, Tabla 2. Resultados de coliformes Tabla 3. Resultados de mohos y
totales (UFC/g) S. aureus y Salmonella spp. levaduras (UFC/g)

Trat. Microorganismos patógenos Trat. 0 20 40 Trat. 0 20 40


Escherichia Staphylococcus Salmonella días días días días días días
coli aureus spp. 1 48a 35 a 26 a 1 10 a 8a 4a
1 <10 UFC/ g <10 UFC/ g Ausencia/25 g 2 47 a
36 a
17 a
2 10 a 9a 4a
2 <10 UFC/ g <10 UFC/ g Ausencia/25 g
3 <10 UFC/ g <10 UFC/ g Ausencia/25 g 3 51 a 36a 29 a 3 13 a 4a 4a

La tabla 2 muestra los resultados obtenidos de Coliformes totales durante el proceso de maduración (0, 20 y 40
días), en donde se observa una tendencia a la disminución de estos microorganismos, sin embargo no resultó
estadísticamente significativo (P<0.05). Lo anterior posiblemente se deba al efecto antimicrobiano solamente por
parte de los cultivos iniciadores (Bacterias Acido lácticas), ya que las bacterias probióticas encapsuladas se
encuentran aisladas [2,3]. En la tabla 3 se muestran solo los resultados para mohos, debido a que a lo largo del
estudio las levaduras permanecieron indetectables (<10 UFC/g). Durante el proceso de maduración se observó una
tendencia a la disminución de los mohos, lo que demuestra el efecto de las buenas prácticas de manufactura, así
como que la aplicación de la natamicina fue eficaz.

Conclusiones
La aplicación de buenas prácticas de manufactura es esencial en la producción de quesos madurados en nuestro
país. El empleo de dichas prácticas aunado al efecto antimicrobiano, considerado como el principal mecanismo por
el cual las bacterias lácticas inhiben el crecimiento de diferentes bacterias patógenas, permitieron el desarrollo de
un queso madurado probiótico de alta calidad sanitaria. De igual forma, se puede afirmar que el tratamiento con
natamicina fue adecuado, ya que impidió el desarrollo de mohos y levaduras, resolviendo un importante problema
en el ambiente de las cámaras de maduración.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 59
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Andrade A.E., Fernández C.A., Eliana S.L., Furtado M.M., Alencar M.C.” Development of a symbiotic cottage cheese added
with Lactobacillus Delbrueckii UFV h2b20 and inulin”, J. Functional Foods Vol. 2, pp.85:89, (2012).
2. Berbardeau M. Vernoux J.P., Henri-Dubernet Segolene, Guéguen M. “Safety assessment of dairy microorganisms: Lactobacillus
genus”. International of Food Microbiology Vol. 126, No.3, pp.278-285, (2008).
3. Tejero-Sariñena, S., Barlow Janine, Costabile A., Gibson, G.R. and Rowland I. “In vitro evaluation of the antimicrobial activity
of a range of probiotics against pathogens: Evidence for the effects of organic acids”. Anaerobe. Vol. 18, No. 5, pp.530-538.
(2012).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 60
1er Simposio Nacional de Investigación e
Innovación en Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE PROTEINAS EN BEBIDAS


COMERCIALES DE ORIGEN VEGETAL

Leví Esaú Gómez Romeroa, Fabiola Díaz Santosb,


Macrina Beatriz Silva Cazaresc, Rosa Eréndira Fosado Quirozc
a
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera a Peñuela km 1, CP
94940 Amatlán de los Reyes, Veracruz, MÉXICO. levigomez93@hotmail.com.
b
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. Carretera Teapa-Tacotalpa Km 4.5, Francisco Javier
Mina, Teapa Tabasco, CP 86801 Teapa, Tabasco, MÉXICO.
c
Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera Cedral
Km. 5+600, Ejido San José de las Trojes, CP 78700. Matehuala, SLP, MÉXICO. rosa.fosado@uaslp.mx.

Resumen
Las bebidas vegetales son una alternativa de consumo como los analizados a base de
almendras, arroz, soja y avena, las cuales se caracterizan por el tipo de proteína presente,
algunas nutricionalmente superiores a otras, siendo utilizadas como sustitutos de la leche de
origen animal. El presente proyecto analizó estas bebidas lácteas en función de las proteínas
presentes y su concentración, utilizando el método de Lowry y realizando electroforesis
SDS-PAGE, para cuantificar y caracterizar proteínas. Se utilizó albumina sérica de bovino
(BSA) como estándar en ambas técnicas. Los resultados señalan que la concentración de
proteína en las bebidas analizadas son semejantes a los reportados en su tabla nutrimental,
no en arroz (menos el 90%). Los resultados en SDS no son confiables.

Introducción
El estudio de las proteínas ha ocupado a los bioquímicos durante más de un siglo.
Comprender completamente estas biomoléculas puede ser la clave para acometer algunos
de los desafíos científicos más apremiantes [1]. Las proteínas son un grupo complejo de
macromoléculas que realizan las miles de tareas que sustentan la vida [2]. Es importante
caracterizar a las proteínas presentes en nuestros alimentos, a fin de apoyar los procesos de
calidad y reafirmar el estado nutricional de los mismos. Un enfoque básico para la
cuantificación de proteínas es la aplicación de técnicas cromogénicas para construir una
curva estándar a partir de muestras que tienen proteínas con alto grado de pureza y
concentración conocida [3].
El objetivo de este proyecto es cuantificar y caracterizar las proteínas presentes en bebidas
vegetales, esto podría servir como un marco para evaluar la calidad de los productos.

Metodología
Se empleó el método de Lowry para la cuantificación de proteínas, se cuantifico BSA (a
concentraciones 0.1, .08, .06, .04 y .02 mg/mL disuelta en regulador de fosfatos pH 7) para
obtener una curva estándar y asi cuantificar las proteínas de las bebidas vegetales al realizar
el análisis en las muestras y medir su absorbancia en el espectrofotómetro Thermo Scientfic
Genesys 10S UV-Vis a una longitud de onda de 600 nm. Se analizaron bebidas vegetales de

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA |Ingeniería de Alimentos 61
1er Simposio Nacional de Investigación e
Innovación en Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

arroz, almendra, coco, soja en polvo, soja liquida y leche deslactosada, adquiridas en un
supermercado, en base a su información proteica marcada en su envase se preparó una
disolución 0.4 mg/mL de cada una. Los reactivos usados fueron de grado analítico.
Posteriormente se procede a realizar la caracterización con la técnica de electroforesis SDS-
PAGE. El gel concentrador se preparó a una concentración 4%, Y el gel de resolución al
10%, se coloca el peine y la polimerización dura de 30 a 45 minutos. Ya polimerizado en
cada espacio se añadieron 20 µL de las muestras de albumina a concentración de 0.001 y
0.0005 mg/mL, mientras que las bebidas vegetales, a concentración 0.5 mg/mL. Enseguida
se coloca la placa en la cámara de electroforesis (Cole-Parmer, 28575-00), se llena
completamente con regulador de electroforesis y se inicia el proceso de separación con una
fuente poder (Fisher Scientific, FB 3000). Después de la corrida en la cámara de
electroforesis, se retira con cuidado el gel de los vidrios cuidando no romper el gel y afectar
el ensayo, se enjuaga con agua destilada los residuos de regulador y se hacen las etapas de
fijación, teñido, desteñido y observación a contraluz del gel.

Resultados
La cuantificación de albumina se repitió tres veces a una longitud de onda de 600 nm, se
utilizó esa longitud para la calibración al ser esta el máximo distinguible en un espectro [4],
y así realizar cálculos para la cuantificación en cada una las bebidas vegetales a una
concentración .04 mg/mL. Resultados en la tabla 1
Tabla 1. Concentraciones obtenidas y su desviación estándar

Concentración Desviación estándar de


Bebida vegetales
obtenida (mg/mL) la concentración (Sc)
Arroz 0.16 ± 0.03
Almendra 0.60 ± 0.07
Coco 0.30 ± 0.04
Soya liquida 0.46 ± 0.05
Soya solida 0.44 ± 0.05
Deslactosada 0.33 ± 0.04

Electroforesis. No se completó de forma satisfactoria. Los geles mostraron una corrida


irregular, se intentó resolver modificando la disposición en los pozos y las concentraciones,
por lo cual consideramos que el contacto de los electrodos puede ser irregular pues el
voltaje, temperatura y pH del regulador permaneció sin alteraciones, sin embargo, se logra
rescatar que el perfil de proteínas es similar a pesar de tener proteínas de origen distinto con
pesos moleculares diferentes.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA |Ingeniería de Alimentos 62
1er Simposio Nacional de Investigación e
Innovación en Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Conclusiones
La bebida vegetal de mayor contenido proteico es de almendra y también es la más óptima
como remplazo de la leche de origen animal.
En la electroforesis se logró ver el desplegamiento de las proteínas a una muy baja
resolución, pero es necesario un equipo de características mejores para obtener resultados
satisfactorios.

Referencias
1. Horton, H. R., Moran, L. A., Scrimgeour, K. G., Perry, M. D., & Rawn, J. D. (2008). Principios de
Bioquímica. Cuarta edición. México: PEARSON EDUCACIÓN.
2. McKee, T., & McKee, J. K. (2009). BIOQUÍMICA. Las bases moleculares de la vida. México:
McGRAW-HILLINTERAMERICANA EDITORES.
3. Ninfa, A. J., Ballou, D. P., & Benore, M. (2010). Fundamental Laboratory Approaches for
Biochemistry and Biotechnology. United States: Jhon Wiley & Sons, Inc.
4. Scopes, R. K. (1994). Protein Purification: principles and practice. Third Edition. New York:
Springer-Verlag.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA |Ingeniería de Alimentos 63
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

BIOPROSPECCIÓN DE MICROORGANISMOS DEGRADADORES DE BIFENILOS POLICLORADOS

Mariela Anelhayet Guevara García, Elsa Cervantes González


Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera Cedral km 5+600. Ejido San José de las
Trojes, Matehuala, San Luis Potosí, CP 78700, México.
marielaguevara@alumnos.uaslp.edu.mx; elsa.cervantes@uaslp.mx
Palabras claves: Bifenilos policlorados, infrarrojo, microorganismos.

Resumen
Se analizaron tres muestras de suelo procedentes de la comunidad de San Felipe Nuevo Mercurio, Mazapil, Zac.,
lugar contaminado por Bifenilos Policlorados (BPCs); en estas muestras se determinó el contenido de nutrientes,
así como el contenido cualitativo de BPCs mediante análisis infrarrojo. Simultáneamente, se llevó a cabo análisis
fitotóxico utilizando semillas de sorgo y avena y aislamiento de microrganismos presuntamente capaces de
degradar BPC´s. Los resultados mostraron que los suelos no tienen la capacidad de soportar la germinación de
semillas, aunque se tienen porcentajes medio y alto de contenido de carbono y por consiguiente de materia
orgánica. Mediante análisis infrarrojo de las extracciones con solventes orgánicos se logró identificar la presencia
de BPCs en las muestras de suelo, logrando aislar dos tipos de microorganismos capaces de modificar la estructura
química de los BPCs.

Introducción
Los Bifenilos Policlorados (BPCs) constan de una familia de 209 compuestos congéneres, con diferentes
cantidades de cloro en sus moléculas. Son conocidos como contaminantes orgánicos persistentes (COP) siendo esta
condición la principal causa de preocupación ambiental y de salud pública.
El Centro Regional de Estudios Nucleares de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CREN-UAZ) realizó una
visita a los yacimientos de Nuevo Mercurio, ubicados en San Felipe Nuevo Mercurio, Mazapil, Zacatecas,
emitiendo un reporte con análisis de la situación en donde se pudo deducir que en los hornos de producción de
mercurio fueron quemados aceites con contenidos de BPCs, y de igual manera se comprobó, que posterior a la
quema, las cenizas fueron vertidas en los terrenos aledaños. [1]

Metodología
A partir de muestras de suelo procedentes de 3 sectores de la comunidad de San Felipe Nuevo Mercurio, se
realizaron pruebas fitotóxicas utilizando semillas de sorgo y avena, determinación de carbono orgánico total en
base al método propuesto por Walkley y Black (1947), cuantificación de nitrógeno con el método de Kjeldahl y
análisis de contenido de fósforo utilizando interpolación en una curva tipo con concentraciones de fósforo de 0 a 10
ppm. Se llevaron a cabo extracciones mediante Soxhlet utilizando 5 g de suelo seco y distintos solventes como
diclorometano y tolueno, cada extracción con una duración aproximada de 10 horas, el extracto fue concentrado y
analizado mediante espectroscopia de infrarrojo. La bioprospección de microorganismos se llevó a cabo mediante
un enriquecimiento de la población incubando durante 24 horas a 30 °C una muestra de suelo colocada en caldo
nutritivo, y la resiembra en placas de agar nutritivo con las mismas condiciones de incubación. Posteriormente, se
trabajó con dos cinéticas de degradación, utilizando una mezcla comercial de 7 congéneres de BPCs a
concentración de 0.5 ppm en medio mineral y como inóculo, los microorganismos aislados del suelo contaminado.
A cada sistema se le realizó extracción con diclorometano para análisis en equipo infrarrojo.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 64
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Resultados
El bioensayo de toxicidad mostró que ninguno de los tres suelos analizados lograron soportar la germinación de las
semillas, únicamente fue positiva la prueba en el suelo testigo fértil. En contra parte, en la determinación de
carbono orgánico total, se observó un contenido de materia orgánica es de 8.67 y 0.94 %, haciendo referencia a un
contenido muy alto y bajo de carbono, respectivamente [2], así mismo se detectó el 1.37% de nitrógeno total
contenido en las muestras, lo cual indica que es un suelo extremadamente rico en este micronutriente [2], en tanto
el contenido de fosforo osciló entre 4.37 y 13.8 ppm. Las extracciones con diclorometano mostraron la presencia
de BPCs en las muestras de suelo. Los microorganismos aislados de las muestras de suelo crecieron
abundantemente en los sistemas conteniendo la mezcla de BPC´s comercial, además de mostrar evidencia de la
biodegradación de los mismos.

Conclusiones
Las pruebas fitotóxicas mostraron que el suelo no tiene la capacidad de germinación de semillas, aunque en la
caracterización fisicoquímica de las muestras se presentó que el contenido de carbono y materia orgánica presente
es muy alto, lo cual puede estar dado por la presencia de bifenilos policlorados, los cuales son un elemento
altamente tóxico para el sistema. Adicionalmente, se lograron aislar dos tipos de microorganismos presentes en el
suelo que son por lo menos tolerantes a los BPC´s, lo cual da un buen indicio para realizar estudios acerca de la
transformación y/o biodegradación del componente.

Referencias
1. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, “Antencedentes”, Contención de residuos de Bifenilos Policlorados en la
comunidad de San Felipe Nuevo Mercurio, Mazapil, Zacatecas, 2002.
2. Instituto Mexicano del Petróleo, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología, Manual de
técnicas de análisis de suelos aplicadas a la remediación de sitios contaminados, 2006.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 65
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

AHORRO DE AGUA EN SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN UTILIZANDO CONDENSACIÓN


EVAPORATIVA EN LA INDUSTRIA BIOTECNOLÓGICA DE CUBA
MA Héctor Yznaga Blancoa, Dra. Margarita Piedra Díazb,
Dr. Mario Víctor Iglesias Cruzc, Dra. Rosa Idalia Narro Céspedes
a
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Blvd. V. Carranza s/n Col. República Oriente, Coahuila, 25280,
México. hectoryznaga@uadec.edu.mx
b
Departamento de Ingeniería, Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, Avenida Salvador Allende esq. a Luaces Plaza de
la Revolución, La Habana, 10400, Cuba.
c
Departamento de Capacitación, Instituto de Refrigeración y Climatización, Avenida 31 #19811 e/ 198 y 208. La Coronela La Lisa, La
Habana, 17100, Cuba.
d
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Blvd. V. Carranza s/n Col. República Oriente, Coahuila,
25280, México.
Palabras clave: ahorro, agua, climatización.
Resumen: Se compararon dos sistemas de climatización de una instalación existente en la industria biotecnológica
en Cuba: la primera, enfriador con condensación por aire utilizando R-22 y la segunda, enfriador con condensación
evaporativa utilizando R-717 (amoniaco). Se procesaron datos meteorológicos actuales y a partir de estos se
calcularon cambios en la carga térmica horaria de los dos tipos de instalaciones. Visto el país como sistema
integral, se calcularon valores de consumo de agua a partir de la disminución de la demanda de electricidad. Se
encontró una disminución en gasto de agua 7 veces menor.
Introducción
Un elemento fundamental en este estudio es poder determinar la influencia de las variaciones horarias a partir de
las condiciones ambientales prevalecientes en cada estación, ya que esto influye en las demandas de acuerdo a las
capacidades de enfriamiento y calentamiento requeridas. Esta investigación se realizó con el fin de lograr una
disminución sustancial en el gasto de agua total.
Metodología
Se obtuvieron los valores de carga interna horaria y las capacidades horarias de enfriamiento y calentamiento para
mantener las condiciones en las áreas (22 ± 2 °C y 55 ± 5% de humedad relativa). Se trabajó con los valores
horarios reales de temperatura de bulbo seco y bulbo húmedo del año [1]. Se consideró verano a los meses de julio
a septiembre e invierno a los meses de diciembre y enero. El agua de reposición, para la condensación evaporativa,
se determinó por la evaporación y la purga para controlar la concentración de sólidos disueltos según ecuaciones 7
y 8 [2]. Se consideró la purga como el 50% de la tasa de evaporación. Se utilizaron las ecuaciones 1 y 2.
q
Gagua C 0.86 q (1) Greposicion 1.5 ws we (2)
is id
Donde:
q- calor cedido en el condensador, kW id- entalpía refrigerante (descarga del
Gagua- agua a través del condensador, kg/h compresor), kJ/kg
C- constante adimensional [3] is- entalpía refrigerante (línea de
Greposición- agua de reposición, l/s saturación), kJ/kg
ws- humedad específica del aire a la salida we- humedad específica del aire a la
del condensador, kg/kg aire seco entrada del condensador, kg/kg aire seco

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 66
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Se determinó cuanto disminuye la demanda de electricidad de la instalación y se estimó


cuánta agua se gastaría en producir la energía que se ha disminuido a partir de la ficha de
una central termoeléctrica convencional [4] con un índice de consumo de agua de 0.202
m3/kWh para compararlo con el agua que se gasta en la condensación evaporativa.
Resultados
Se observa en la Figura 1 que el consumo energético horario al utilizar condensación
evaporativa es menor entre 17 y 58 kW que al emplear condensación por aire, dando un
consumo de energía de 799.7 kWh menos como promedio en un día.

Tabla 1. Gasto de agua por cada variante


Forma de Gasto total de agua
condensación generación-uso local
(m3/día)
Verano Aire 185.43
Evaporativa 24.77
Invierno Aire 136.53
Figura 1. Potencia horaria total Evaporativa 19.07

Se observa en la Tabla 1 diferencias notables en el gasto total de agua entre ambas


tecnologías de condensación. Los valores de la cantidad horaria de agua de reposición en la
instalación y de la cantidad de agua necesaria por hora para la generación de los kWh al
utilizar condensación evaporativa son menores que al emplear condensación por aire. Los
valores obtenidos con la condensación evaporativa representan una disminución de 7 veces
el gasto de agua (generación-uso), lo que demuestra que al disminuir la demanda de
electricidad, por medio de esta tecnología, y a pesar de que al inicio se incurra en un gasto
adicional de agua, a la larga repercute en un mayor ahorro de esta.
Conclusiones
La introducción del amoniaco como refrigerante en la condensación evaporativa, permite
lograr una disminución del gasto de agua, considerando generación-uso, debido a la
disminución de la demanda de electricidad y al desempeño energético variable en
correspondencia con las condiciones exteriores.
Referencias
1. Acosta Marrero, G., Sicrometría práctica del aire exterior, Editorial Científico –Técnica, Cuba, 126 pp,
(1998).
2. ASHRAE. The Handbook CD. HVAC Systems and Equipment, (2004).
3. Iglesias Ruiz, M. V., Condensadores evaporativos con preenfriamiento, Ed: Científico-Técnica Pinos
Nuevos, La Habana, 74 pp, (1995).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y
67
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL PROCESO DE ADSORCIÓN DE COBRE UTILIZANDO PLUMA


DE POLLO

Claudia Angélica Solís Morenoa, Elsa Cervantes-Gonzálezb


a
Universidad La Salle, Benjamín Franklin 47, Col. Hipódromo Condesa, Distrito Federal, 06140, México.
b
Departamento de Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera
a Cedral km 5+600, San José de la Trojes, Matehuala, San Luis Potosí, 78700, México. Correo: elsa.cervantes@uaslp.mx

Palabras claves: cobre, isoterma, parámetros fisicoquímicos.


Resumen
En el presente trabajo se analizó termodinámicamente el proceso de adsorción de cobre utilizando pluma de pollo.
Para ello se desarrollaron isotermas a 30 y 40°C, las cuales se analizaron por los modelos matemáticos de
adsorción de Freundlich y Lagmuir; éste último modelo fue el que obtuvo un mejor ajuste y posteriormente se
calcularon los valores de ΔG°, ΔH° y ΔS° para conocer las propiedades termodinámicas del proceso.

Introducción
El cobre es un micronutriente esencial para el crecimiento de los organismos, el cual es requerido en cantidades
traza, pues a altas concentraciones es tóxico para las células al alterar las funciones de las proteínas y
consecuentemente la actividad enzimática [1]. En años recientes, varios desechos naturales o agrícolas han sido
utilizados para la remoción de metales pesados de efluentes de la industria por su bajo costo y su disponibilidad
[2], entre estos materiales adsorbentes se pueden encontrar la quitosana, alfalfa, hongos, casacaras de vegetales y la
fibra de pluma de pollo entre otros. Las isotermas de adsorción son consideradas modelos empíricos que expresan
en términos del equilibrio la concentración del adsorbato en el líquido y la cantidad del adsorbato adsorbido por
unidad de masa añadida a temperatura constante. Dado que no es fácil explicar este proceso, se acude a distintos
modelos para tratar de explicar el comportamiento de dicho proceso, así como la complementación a traves de los
parámetros termodinámicos para explicar sus características energéticas [3].
Metodología
A partir de una solución madre de 5000 ppm de CuSO4·5H2O se prepararon soluciones de 10 ml a 100, 150, 200,
250, 300, 400 y 500 ppm para evaluar el proceso de adsorción a 40 °C y de 100, 150, 300, 400, 600 y 700 para
evaluar el proceso a 50 °C. Los experimentos se prepararon en tubos Falcon con 8 mL de solución y 0.12 g de
pluma de pollo. Después de 48 horas de incubación, el contenido total de cada tubo se filtró usando papel filtro
No. 40 y posteriormente se realizó una dilución (1:10) y se evaluó la concentración de cobre por absorción
atómica mediante el equipo Thermo Scientific E 3000 SERIES a 324.75 nm (flama de aire-acetileno con un flujo
de 10 l/min y 2.5 l/min respectivamente y una altura del quemador de 7.3 mm). Con los resultados obtenidos, se
realizó un análisis por medio del software Statistica Versión 6.1 para analizar el ajuste a los modelos matemáticos
de Langmuir y Freundlich. Posteriormente comparando el ajuste a los modelos, se seleccionaron las constantes de
equilibrio del modelo con mejor correlación para obtener los parámetros termodinámicos: Energía libre de Gibbs
(ΔG°), Entalpía (ΔH°) y Entropía (ΔS°).
Resultados
Se calculó la concentración en el equilibrio en cada punto de las isotermas mediante ,
donde q es la capacidad del adsorbente en mg/g; Co es la concentración inicial de la solución de cobre en mg/L;
Ceq es la concentración en el equilibrio de la solución de cobre en mg/L; V es el volumen experimental en L; y W

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 68
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

es el peso seco de la plumas. Posteriormente estos datos se analizaron por ambos modelos de adsorción, obteniendo
de acuerdo a la correlación que el proceso de adsorción de cobre sobre pluma de pollo se ajusta al modelo de
Langmuir; es decir, se sugiere que los iones Cu+3 forman una monocapa sobre el adsorbente ya que éste presenta
una superficie homogénea de sitios activos, los cuales al ser ocupados no interfieren en la ocupación de un sitio
vecino.
De forma paralela se calcularon los parámetros termodinámicos del proceso de adsorción (Tabla 1).
, donde R es la constante universal de los gases (8.314 J/molK), T es la temperatura absoluta (K°) y KL
es la constante de equilibrio de Langmuir. Posteriormente al graficar ΔG° contra T se obtiene una gráfica linear,
donde los valores de m y b representan los valores de entalpía y entropía respectivamente.

Tabla 1. Valores de adsorción y parámetros termodinámicos

T (°C) KL ΔG°(J/mol) ΔH°(J/mol) ΔS°(J/molK)


30 0.030831 8,769.02 579.65 -166,954.88
40 0.003718 14,565.62

Los resultados mostraron valores positivos para ΔG° que describen al proceso como no espontáneo, por lo que el
aporte de energía al sistema es necesario. Este resultado es congruente con el valor positivo obtenido para ΔH° ya
que describe el sistema como endotérmico además de irreversible al obtener un valor negativo en la entropía.

Conclusiones
El proceso de adsorción de Cu3+ utilizando pluma de pollo se describe mediante el modelo de Langmuir, además
los valores fisicoquímicos obtenidos, sugieren que se trata de un proceso no espontáneo, endotérmico e
irreversible; previendo un proceso de quimisorción.

Referencias
1. Gaete, H.; Hidalgo, M.; Neaman, A.; Ávila, G. ―Evaluación de la Toxicidad de Cobre en suelos a través de biomarcadores de
éstres oxidativo en Eisenia foetida”. Quim. Nova, Vol. 33, pp. 566-570, (2010).
2. Singha, B., Naiya, T.K., Bhattacharya, A.K., & Das, S.K. ―Cr(VI) Ions Removal from Aqueous Solutions Using Natural
Adsorbents—FTIR Studies‖. Journal of Environmental Protection, Vol. 2, pp. 729-735, (2011).
3. Bhattacharya, A.K., Naiya, T.K., Mandal, S.N., & Das, S.K.. ―Adsorption, kinetics and equilibrium studies on removal of Cr(VI)
from aqueous solutions using different low- cost adsorbents‖. Chemical Engineering Journal, Vol. 137, pp. 529– 541, (2008).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 69
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

DESEMPEÑO REOLÓGICO DEL SUERO DE LECHE EN FUNCIÓN DE LA


VELOCIDAD DE CORTE Y LA TEMPERATURA

Daniel Montalvo Salinasa, Francisco Ruiz Teránb, *Denis Cantú Lozanoa


a
División de Estudios de Posgrados e Investigación, Instituto Tecnológico de Orizaba, Oriente 9852.Col.
Emiliano Zapata, C.P. 94320, Orizaba, Ver., México*dencantu@gmail.com
b
Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM.
Área de participación: Ingeniería Ambiental y Biotecnología

Palabras claves: Suero de leche, viscosidad, reología.


Resumen
En esta investigación se presenta el desempeño reológico del suero leche. Para ello se
aplicaron 2 modelos que describen la viscosidad del lactosuero: uno en función de la
velocidad de corte y otro en función de la temperatura. Los datos experimentales se
midieron con un reómetro Anton Paar MCR301 y se ajustaron con el software Rheoplus,
obteniendo un modelo reológico que describe el comportamiento fenomenológico. El
reograma mostró un comportamiento no-Newtoniano con características dilatantes(n>1),
donde la viscosidad aparente aumentó con la velocidad de corte y disminuyó con el
incremento de la temperatura.
Introducción
El suero de leche es un efluente con alto valor nutricional y alta carga orgánica [Prazares et
al., 2012]. Es por ello que la necesidad de conocer los parámetros reológicos del suero de
leche es unos de los criterios esenciales en el desarrollo de nuevos productos (Ácido
láctico, bioetanol, etc.). La caracterización reológica del suero de leche permitirá
determinar su comportamiento en diferentes condiciones: transporte, almacenamiento y
mezclado, e interviene en control de procesos, control de calidad y en el diseño de
operaciones básicas como el dimensionamiento de equipos, tuberías, tanques de
almacenamiento, bombeo para el manejo del fluido, mezclado, envasado, almacenamiento
y estabilidad física, e incluso en la aceptación de un producto.

Metodología
Se realizaron corridas del suero de leche con un reómetro rotacional Anton Paar modelo
MCR301 con geometría de paletas (ST22-4V-40) a 8 temperaturas: 20, 30, 40, 50, 60, 70,
80, 90°C ajustándose al modelo de Herschel-Bulkley (1)
(1)
n
Dónde: : Índice de consistencia [Pa s ]
Esfuerzo de corte [Pa] Velocidad de corte [s-1]
Esfuerzo de corte [Pa] : Índice de comportamiento reológico [-]

El efecto de la temperatura sobre la viscosidad del suero de leche fue evaluado con la
ecuación de Arrhenius.
(2)

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingenieria en Ambiental y
70
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Dónde: : Energía de activación [Cal/g mol]


Viscosidad aparente[Pa s] Constante de los gases ideales [1.9872 Cal/g mol K]
Viscosidad aparente inicial [Pa s] : Temperatura absoluta [K]

Modelo de Herschel-Bulkley
20
30
40
50 0
60
70
80
90 *
Resultados
En la Tabla 1 se muestran los parámetros no newtoniano obtenidos del suero de leche con
características dilatantes (n>1), ajustándose al modelo de Herschel-Bulkley (R2>0.98).

Tabla 1. Parámetros reológicos del modelo de Herschel-Bulkley y sus modelos experimentales.

En la Tabla 2 se muestran los parámetros no newtoniano obtenidos del suero de leche con
características dilatantes (n>1), ajustándose al modelo de Herschel-Bulkley (R2>0.98).

Tabla 2. Parámetros de las ecuaciones de Arrhenius y Poiseuille y sus modelos experimentales.


Parámetro Arrhenius

Conclusiones
El suero de leche presentó un comportamiento no-Newtoniano con características dilatantes
(n>1), ajustándose al modelo de Herschel-Bulkley. El parámetro , hace evidente la
presencia de sólidos solubles (proteínas) y aumento a causa de la precipitación de las
proteínas presentes en el suero de leche. El valor bajo energía de activación de la ecuación
de Arrhenius muestra que el suero de leche tiene una baja variación de la viscosidad con
respecto a la temperatura, aproximadamente de 5-6% por cada 10°C que aumenta la
temperatura.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingenieria en Ambiental y
71
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Prazares, R. A., Carvalho, F., Rivas, J., “Cheese whey management: A review”. Journal of
Environmental Management Vol. 110, pp.48-68, (2012).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingenieria en Ambiental y
72
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ACADJA: ALTERNATIVA ACUÍCOLA Y PESQUERA SUSTENTABLE.

Leobardo García Solorio a, Víctor M. Zarate Noble a, Luz María Juárez Villalobos b, Liliana García Solorio a
a
Centro Regional de Investigación Pesquera Tampico, Instituto Nacional de Pesca, Prol. Altamira s/n Col.
Isleta Perez, Tampico, Tamaulipas, C.P. 89090, México. leobardo.garcia@inapesca.gob.mx
b
Centro Regional de Investigación Pesquera Veracruz, Instituto Nacional de Pesca, Ejército Mexicano # 106,
Col. Exhacienda Ylang, Ylang Boca del Río , Veracruz, Ver. C.P 94298, México.

Palabras claves: Acadja, Ingeniería ambiental, recuperación ecosistematica.

Resumen

Durante el periodo 2011 al 2014 se realizaron campañas de muestreo que representan el


perfil regional de la extracción de ostión en la zona norte de Veracruz, se ha tomado como
un indicador de evaluación a la densidad expresada como número de organismos por metro
cuadrado. Para los años evaluados se tiene un promedio de 97 ostiones/m 2 y el 60% de
organismos de los bancos de ostiones, mayores a 70mm. En México se considera que la
densidad por banco debe de ser por lo menos de 200 org/m2. Bajo este dato la densidad de
los bancos de la zona norte de Veracruz son bajos y en los últimos años muestran más la
tendencia a la baja, por lo tanto se requiere la recuperación del ostión ya que es un recurso
base dentro de un ecosistema complejo. La ingeniería hidráulica es una herramienta para el
desarrollo pesquero y acuícola en las lagunas costeras y esteros, en la cual se aplican
diversas técnicas para aumentar la productividad acuática y por lo tanto, el potencial
pesquero. Del mismo modo examina algunos mecanismos de ordenación no reguladora tal
como el control de depredadores, repoblación, creación de zonas artificiales de crianza, y
pesquería en ramas (acadjas).

Introducción
El impacto económico en las pesquerías y el propio recurso ostrícola [1,2], señalan
claramente dos aspectos fundamentales que serán impactados: 1) Un cambio importante en
el acceso a los recursos pesqueros y 2) la consecuente modificación de la oferta de
productos pesqueros en el mercado nacional e internacional; asimismo, la caída del 25% en
la producción pesquera del año 2007 manifestó una evidencia del factor climático como
variable en la ecuación de productividad, por lo que las estrategias que se aboquen a mitigar
el efecto negativo en la pesca de ostión se sugiere deberían estar dirigidas a la manipulación
del recurso (principalmente a través de tecnologías acuícolas). Por otra parte la experiencia
internacional en la rehabilitación de sistemas costeros como bahías, esteros y lagunas ha
sido positiva, especialmente en áreas en donde la sobrepesca y la contaminación han jugado
un papel preponderante en el deterioro del medio acuático. Es importante establecer en
México medidas en términos de rehabilitación costera que ayuden a la mejora o
potenciación de poblaciones y hábitat, por ejemplo a través de prácticas como granjas
marinas o el corraleo en sus más básica y antigua concepción como son las Acadjas. La
experiencia de FAO sobre Acadjas en lagunas africanas si bien ha sido discutido

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y
73
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

negativamente por los conflictos ancestrales entre comunidades, también ha sido


ampliamente celebrada por los altos beneficios económicos que se tienen disminuyendo la
pobreza de las comunidades al aplicar el principio de agregación de biomasa proveyendo
áreas de refugio [3], asimismo se ha probado la efectividad de este principio en la
recuperación de áreas impactadas [4].

Metodología
Se realizaron monitoreos cuyo objetivo fue la obtención de datos biológicos pesqueros para
determinar índice de condición [5], relación Wt/Lt, proporción de sexos y madurez gonadal
[6], se determinaron parámetros como salinidad, temperatura y presencia de
microorganismos patógenos. Para establecer un sistema de restauración se eligieron
técnicas para la captación de semilla de ostión estos fueron entramados de tiras tipo
persiana de PVC tal como lo utilizan en Australia, así como sombreros chinos ensartados
en un vástago ambas artes tratadas con solución de carbonato de calcio para formar una
película atractiva a las larvas pedivéliger de ostión. Se compararon con las sartas de concha
utilizados en Tabasco exponiendo áreas similares para su análisis estadístico.
En cuanto a la instalación de Acadjas en virtud de ser artes fijas de encierro, se realizaron
por parte de las cooperativas las gestiones de los permisos para su instalación, no se solicitó
concesión a la CNA y los permisos correspondientes para realizar actividades acuícolas.
Resultados
Los bancos con mayor biomasa son 7 bancos con un promedio de 413 org/m2 ninguno en
realidad cuenta con más de 200 org/m2 mayores a 70> mm
El índice de condición parece explicar otra situación quizá más bien de índole biológica y
ambiental, se observaron valores de 3.3 y 2.34, que de acuerdo a Voley (NNN) coloca a
Tamiahua en color ambar el cual significa que se deben de tomar medidas precautorias, ya
que se encuentran en un límite de explotación.
Considerando a las estructuras de tallas de los bancos de ostión de la zona norte de la
Laguna de Tamiahua, se observó que las zonas de Romerillos, la Herradura y la Cruz, son
óptimas para desarrollo de engorda de ostión en suspensión así como también como zonas
de crianza lo mismo que las áreas de Burros y Juan Román.

Figura 1.- .Preparación, colocación del sistema Figura 2. Frecuencia de tallas de bancos de ostión
para la captación de semilla de ostión para engorda de la Laguna de Tamiahua (Isla Juan A. Ramirez)
en la zona de la Isla Juan A. Ramírez, Laguna de

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y
74
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Conclusiones (Times New Roman 12 pt, negrita)


Por medio de las acadjas se pueden maximizar las pesquerías comerciales, ya que por un
lado ayudaran en gran medida a recuperación de los bancos ostrícolas por medio de los
captadores de semillas y del mismo modo se crearan zonas de crianza para especies de
escama y crustáceos. También sirven como zonas de captura ya que permitirán por el
alimento que se genera de manera natural el que se acerquen las especies y poder pescarlas.
En la parte de potenciar los rendimientos acuicolas y pesqueros se pueden lograr con el
establecimiento de sistemas de engorada, estos supuestos positivos se son considerados ya
que existen muchos casos de éxito, de la misma forma el poder utilizar semillas de
laboratorio para engorda incrementara al máximo las ganancias ya que no se estará
supeditado a esperar las temporadas de desove masivo de los ostiones silvestres.

Referencias (Times New Roman 12 pt, negrita)


1. Solana-Sansores, L.R.. 2010. Efectos sociales, económicos y políticos del cambio climático en las
pesquerías mexicanas. En: E. Rivera-Arriaga, I. Azuz-Adeath; L. Alpuche-Gual y G. J. Villalobos-
Zapata, Editores. “Cambio Climático en México: Un Enfoque Costero y Marino”. Universidad
Autónoma de Campeche. p. 305-318Simo J.C. and Taylor R.L., “Consistent tangent operators for
rate-independent elastoplasticity”, Comput. Methods Appl. Mech. Eng. Vol. 48, pp. 101-118, (1985).
2. Zárate-Noble, V.M. y R. Solana-Sansores, 2010. Efectos del cambio climático en las poblaciones de
ostión (Crassostrea virginica) de las lagunas costeras del Golfo de México. En: E. Rivera-Arriaga, I.
Azuz-Adeath; L. Alpuche-Gual y G. J. Villalobos-Zapata, Editores. “Cambio Climático en México:
Un Enfoque Costero y Marino”. Universidad Autónoma de Campeche. p. 493-498
3. Hem, S.,A.A. Konan y J.B. Avit. 1990. Les Acadjas Traditionnels dans le Sud-Est du Benin. Arch
Sci Cent Rech Océanogr Vol. XIII (2):1-31
4. Olopade, O.A., O.I. Taiwo, D. Ajibade y F.A. Aluko. 2008. Community Based Fishery Management:
Case Study of Acadja Method of Fishing on the Badagry Creek, Ogun State, Nigeria. Journal of
Agriculture and Social Research. 8(1): 28-33.
5. Mercado-Silva, Norman. 2005. Condition index of the Eastern Oyster, Crassostrea virginica
(Gmelin, 1791) in Sapelo Island Georgia—effects of site, position on bed and pea crab parasitism.
Journal of Shellfish Research. 24(1):121-126.
6. Kim, Y., K.A. Ashton-Alcox, and E.N. Powell. 2006. Histological Techiniques for Marine Bivalve
Molluscs: Update. Silver Spring, MD. NOAA Technical Memorandum NOS NCCOS 27. 76 pp.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y
75
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ELABORACIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO BASADO EN UN FOTOBIORREACTOR PARA EL


DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN LAS ÁREAS DE QUÍMICA, ING.
BIOQUÍMICA Y ESTADÍSTICA.
Lucía Vera-Valdez, Gabriela Medina Ramos, Oscar Manuel Portilla Rivera, Guillermo Arzate-Martínez y Arturo Salinas-Martínez
Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad Politécnica de Guanajuato, Avenida Universidad Norte, Juan Alonso, Cortázar,
Gto., C.P. 38483, México. asalinasm@upgto.edu.mx
Palabras claves: Prototipo didáctico, fotobiorreactores y microalgas
Resumen
En los últimos años se ha detectado que una gran cantidad de estudiantes presentan problemas de aprendizaje
relacionados principalmente con la comprensión de conceptos abstractos en asignaturas relacionadas con las áreas
de ciencias. Debido a lo antes mencionado, se ha reconocido la necesidad de desarrollar instrumentos que mejoren
los procesos de aprendizaje mediante la transversalización de la información teórica recabada. Así mismo, una
ventaja en el uso de microalgas consiste en que el proceso de fijación fototrófica de CO2 es una alternativa
promisoria a los métodos tradicionales de secuestro de dicho gas, puesto que se convierte en biomasa que puede
utilizarse para la producción de compuestos de interés. Este trabajo desarrolló un prototipo didáctico basado en un
fotobiorreactor con énfasis particular en los procesos de producción de CO2 y biomagnificación de microalgas. Las
pruebas en el laboratorio mostraron que el prototipo didáctico tuvo un comportamiento adecuado en lo que a la
producción y detección de CO2 se refiere. Con relación a la parte biológica, el sistema mostró capacidad para
obtener resultados cuantificables relacionados con la densidad poblacional de las microalgas en periodos de tiempo
tan cortos como 3 h. Así, se asume que la implementación de este tipo de prototipos en prácticas docentes en el
laboratorio, permitirá reforzar y contextualizar principios teóricos científicos.

Introducción
Uno de los principales problemas de aprendizaje en el área de conocimiento científico es el acercamiento
tradicional a las ciencias mediante la lectura y el conocimiento abstracto, lo que dificulta la adquisición de las
habilidades mínimas necesarias tanto para la formación ingenieril, como para la científica [1]. Recientemente se
han desarrollado investigaciones encaminadas a la práctica y estructuración de modelos científicos que
contextualicen distintas áreas de conocimiento mediante la explicación y predicción de fenómenos en el laboratorio
[2]. Las microalgas tienen un considerable potencial biotecnológico para otras aplicaciones incluyendo la
producción de sustancias valiosas para las industrias de aditivos alimenticios, cosméticos, biocombustibles y
farmacéutica por lo que algunos de los modelos que se han comenzado a emplear son los fotobiorreactores, debido
a que permiten realizar un cultivo controlado de microalgas [3]. El objetivo de este trabajo fue elaborar un
prototipo didáctico basado en un fotobiorreactor para el crecimiento de microalgas en el desarrollo prácticas de
laboratorio en las áreas de Química, Ing. Bioquímica y Estadística.

Metodología
Para la realización de este trabajo se emplearon microalgas obtenidas a partir de una muestra cruda del Río Laja, la
cual fue procesada mediante la realización de aislamientos por extensión en superficie y diluciones seriadas. La
producción de dióxido de carbono se realizó mediante la combinación estequiométrica de NaHCO3 y HCl en un
sistema cerrado. El CO2 remanente en el sistema después de 3 h de proceso fue cuantificado mediante una trampa
de NaOH 0.45 M. Los cultivos de microalgas se realizaron en 1L de Medio Basal Bold el cual fue saturada con el
dióxido de carbono contenido en el sistema con ayuda de un difusor de gases y una concentración de 1x106cel/mL
en una columna de burbujeo. La densidad poblacional fue determinada mediante la técnica de cuenta total. La

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 76
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

cantidad de anhídrido carbónico no consumido por las algas fue determinada mediante una titulación colorimétrica
empleando azul de bromotimol como indicador.

Resultados
Las especies más comunes y representativas de microalgas en la correspondencia municipal de Cortázar, Gto., del
Río Laja fueron 5 cepas: Tetradesmus wisconsinensis, Tetrastrum glabrum, Scenedesmus quadricauda,
Scenedesmus acutus y Chlorella vulgaris. Este conjunto de especies microalgales fueron mezcladas y utilizadas
como consorcio mixto. El sistema cerrado fue analizado para determinar su capacidad de respuesta para la
cuantificación del CO2 presente dentro del mismo. La Figura 1, muestra la capacidad del sistema para detectar la
cantidad presente de CO2 en función del porcentaje de fijación en la trampa. La línea con indicadores a círculos
corresponde a la efectividad de la solución de NaOH como sensor, en la cual se pudo observar comportamiento
lineal con un coeficiente de regresión de 0.9992. Así mismo, se realizó un blanco de proceso (línea a triángulos)
con el fin de determinar la sensibilidad de la trampa de CO2 una vez acoplada en el prototipo. Los resultados
mostraron un nivel más bajo de detección, con un comportamiento similar al de la trampa antes de instalarse en el
prototipo. Una vez comprobado el instrumento de medición químico, se desarrollaron procesos biológicos con el
consorcio microalgal, en el cual únicamente se determinó la capacidad de sistema para desarrollar procesos
biológicos mediante un aumento en la densidad poblacional. En la Figura 2 se puede observar un aumento en la
densidad celular que corresponde a un 38.48 ± 6%.

80 2e+6
Porcentaje de fijación de CO2 en la trampa

Densidad poblacional (Cel mL )


-1

2e+6
60
.

2e+6

40

1e+6

20
Blanco de trampa 1e+6
Blanco de equipo

0 1e+6
0 1 2 3 4 5 -1 0 1 2 3 4

Concentración de CO2 (g) Tiempo (h)

Figura 1. Porcentaje de fijación de CO2 detectado en una Figura 2. Cambios de la densidad poblacional de microalgas
solución de NaOH 0.45 M en el prototipo didáctico al inicio y al final del proceso.
Conclusiones
Fue posible desarrollar un prototipo didáctico a escala laboratorio, que permitiera medir la cantidad de CO2
presente en un sistema de fotobiorreacción y cultivar un consorcio mixto de microalgas. Así mismo, el desarrollo
de las actividades antes mencionadas permiten el reforzamiento y la contextualización de principios teóricos tales
como: la estequiometría, los rendimientos teóricos y medibles y curvas de crecimiento microbiano, empleando
como herramienta para el procesamiento de los datos colectados a la estadística básica.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 77
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Berland L.K. ―Explaining Variation in How Classroom Communities Adapt the Practice of Scientific Argumentation‖, Journal
of the Learning Sciences, Vol. 20, No. 4. p. 625-664. 2011
2. Kind P.M., Kind V., Hofstein A. y Wilson J. ―Peer Argumentation in the School Science Laboratory—Exploring effects of task
features‖, International Journal of Science Education, Vol. 33, No. 18 p. 2527-2558. 2011
3. deMorais MG, Costa JAV. ―Isolation and selection of microalgae from coal fired thermoelectric power plant for biofixation of
carbon dioxide‖. Energy Conversion and Management, No. 48. p. 2169–73. 2007

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 78
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CULTIVO DE MICROALGAS PARA LA EXTRACCIÓN DE ACEITE EMPLEANDO UN SISTEMA DE


FOTOBIORREACIÓN A ESCALA LABORATORIO.
Mayra Ulín Méndeza, Rubí Magaña Gutiérreza, Guillermo Arzate-Martínezb y Arturo Salinas-Martínezb
a
Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2 Occidente 3ra
sección, Comalcalco, Tabasco, C.P. 86650, México,
b
Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad Politécnica de Guanajuato, Avenida Universidad Norte, Juan Alonso, Cortázar,
Gto., C.P. 38483, México. asalinasm@upgto.edu.mx

Palabras claves: Biocombustibles, Biomasa, lípidos.


Resumen
Los gases invernadero antropogénicos, de los cuales el dióxido de carbono aporta hasta el 68% de las emisiones
totales son responsables del cambio climático global. Algunas de las estrategias empleadas para la captura de este
tipo de gases pueden clasificarse de la siguiente manera: (1) Reacciones químicas basadas en el contacto-lavado
con soluciones alcalinas, uso de nanotúbulos de carbono, carbón activado recubierto de amina, entre otros; (2)
inyección directa al subsuelo o al océano; y (3) mitigación biológica, donde el CO2 es transformado en materia
orgánica. Este trabajo se realizó con el fin de establecer condiciones óptimas para el cultivo de microalgas en
reactores a escala laboratorio para lograr biomagnificar de manera eficiente la población microalgal mediante la
fijación de carbono inorgánico atmosférica. Al finalizar dicho trabajo los resultados fueron favorables con base en
la cantidad de células presentes en el medio de cultivo (≈ 9X106 cel·mL-1), biomasa recuperada en base seca (1.6 g)
y la proporción de lípidos totales extraídos (≈ 19 %).
Introducción
Las microalgas son bacterias o protozoarios fotosintéticos que presentan un potencial biotecnológico debido que
tienen la capacidad de producir hasta 50 veces más metabolitos secundarios en comparación con las plantas. Estos
organismos han sido implementados en investigaciones relacionadas con la producción de combustibles
alternativos al petróleo debido a que presentan una mayor velocidad de crecimiento y reproducción comparado con
las plantas, no exigen tierras de cultivo que compita con las destinadas a la alimentación y presentan la capacidad
de fijar carbono inorgánico convirtiéndolo en carbohidratos y lípidos (con concentraciones de 1-85 % con respecto
a su peso seco), por lo que con un manejo eficiente se perfilan como posibles candidatos para satisfacer la demanda
mundial energética [1].

Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se emplearon 5 cepas de microalgas (Tetradesmus wisconsinensis, Tetrastrum
glabrum, Scenedesmus quadricauda, Scenedesmus acutus y Chlorella vulgaris) crecidas utilizando como medio de
cultivo una modificación del Medio Basal Bold [2, 3]. El proceso de biomagnificación se realizó en reactores de
tereftalato de polietileno (PET) transparente de 3 L de capacidad con 1.5 L de cultivo en condiciones de luz y
aireación continua, suministrados con focos LED de color azul y una bomba de aire para pecera a través de un
difusor de gases, respectivamente. Una vez alcanzada una concentración celular de ≈ 9X106 cel·mL-1, se cosechaba
la biomasa por precipitación. El lodo colectado fue deshidratado y los lípidos presentes fueron obtenidos con
hexano por el método de Soxhlet.

Resultados

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 79
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Las condiciones de operación del sistema de fotobiorreacción permitieron mantener un crecimiento constante del
consorcio microalgal empleado por un periodo de aproximadamente 25 días (Figura 1), pasado ese periodo, fue
requerido complementar el medio de cultivo con CO2, debido a la fuerte demanda de carbono por la población de
algas. Una vez alcanzado un valor de 8.8X106 cel·mL-1, no se observó ningún incremento posterior en la
concentración celular del cultivo. Se asume que el sistema de fotobiorreacción alcanzó la capacidad límite de
contención celular para las condiciones de operación en este trabajo. En el punto antes mencionado, la
concentración de biomasa en peso seco obtenida fue de 0.377 g · L-1, la cual presentó un rendimiento ≈ 18.75 % de
lípidos totales.
1e+7

8e+6
Concentración celular (Cel . mL-1)

6e+6

4e+6

2e+6

0 10 20 30 40 50

Tiempo (d)

Figura 1. Monitoreo del crecimiento microalgal mediante la técnica de


cuenta total.

Conclusiones
Los resultados obtenidos en este trabajo permitieron la elucidación de algunos puntos críticos de control en el
proceso de producción de biomasa microalgal. Primeramente, se determinó que la vida media de la solución
mineral empleada para el cultivo fue de 72 h, por lo que el implementar esta acción permite mantener el
crecimiento del cultivo en fase de crecimiento exponencial durante 27 días, tiempo en el que se alcanza una
concentración media ≈ 6X106 cel·mL-1 empleando exclusivamente el CO2 atmosférico (≈ 600 mg· kg-1 para el
municipio de Cortázar, Gto.) como fuente de carbono. También fue observado como al realizar un suplementación
de CO2 (atmosférico + producido químicamente) al sistema de fotobiorreacción, la densidad poblacional puede ser
llevada hasta una concentración ≈ 9X106 cel·mL-1. Ésta densidad celular, desarrollada con un medio de cultivo
artificial, usando dióxido de carbono tanto atmosférico como químicamente producido, en condiciones de luz
artificial continua, permiten la obtención de ≈ 19 % de lípidos susceptibles a someterse a procesos de
trasesterificación.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 80
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Gong Y. y Jiang M., “Biodiesel production with micro algae as feedstock: from strains to biodiesel,” Biotechnology Letters, Vol.
33, No. 7. p. 1269-1284, 2011.
2. Bold, H.C. “The morphology of Chlamydomonas chlamydogama”, Bulletin of the Torrey Botanical Club.Vol.72, No.2. p. 101-
108, 1949.
3. Bischoff, H.W. y Bold, H.C. “Phycological Studies IV. Some soil algae from Enchanted Rock and related algal species”.
University of Texas publisher, No. 6318. p. 1-95, 1963.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 81
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CÁLCULO DE MÓDULOS ELÁSTICOS DE NANOCOMPUESTOS DE POLIETILENO/NTC


MEDIANTE SIMULACIÓN MOLECULAR

Alberto Valles, *Lucero Rosales, Lorena Farías, Lilia Serrato,


Maestría en Ciencia y Tecnología Química. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Coahuila. Blvd. Venustiano
Carranza, 25280. Saltillo, Coahuila, México. *lucero_rosales@uadec.edu.mx

Palabras claves: Dinámica molecular, nanocompuestos, módulo elástico

Introducción
Los nanocompuestos (NC) de matriz polimérica han sido ampliamente utilizados y estudiados en las últimas
décadas, debido principalmente al mejoramiento de sus propiedades mecánicas como resultado de la adición de una
nanocarga. De las partículas utilizadas como nanocargas en las matrices poliméricas, destacan los NTC debido a
que poseen propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas únicas, como un módulo elástico mayor a 1TPa. Debido a
estas propiedades los NTC son candidatos perfectos a ser utilizados como relleno en la manufactura de NC
poliméricos1–3.
Investigaciones experimentales realizadas de NC de polímero/NTC reportan mejorías en las propiedades elásticas
que dependen de factores como el tamaño de nanopartícula, forma, fracción de volumen, grado de dispersión,
características de la matriz polimérica y las interacciones entre los filamentos y la matriz en la interface1,3. Dichas
investigaciones reportan que con 5% en peso de NTC el módulo elástico se incrementa 20% en tensión y 24% en
compresión.
El cálculo de propiedades físicas de NC poliméricos/NTC es costoso y laborioso, por ello existen alternativas como
métodos computacionales o simulaciones que permiten modelar y analizar adecuadamente el material y sus
propiedades4, 5. Una técnica utilizada frecuentemente es la dinámica molecular (DM), la cual permite seguir la
evolución en el tiempo de un sistema de partículas interactuantes entre sí, con la posibilidad de analizar a los
materiales como cuerpos en movimiento.
Un ejemplo de investigación realizando DM es la realizada por Adnan y col. los cuales realizaron simulaciones
utilizando nanoesferas de carbono con un tamaño nanométrico, analizando sistemas de 1,3 y 5 cadenas de 500
unidades repetitivas de polietileno, donde encuentran una relación del tamaño de la nanopartícula con el módulo
elástico, teniendo a menor tamaño un valor óptimo del mismo3.
Por tal motivo en la presente investigación se realizaron simulaciones por dinámica molecular, para obtener las
tendencias de módulos elásticos de nanocompuestos de polietileno/NTC.

Metodología
La dinámica molecular de los nanocompuestos se llevó a cabo utilizando el software DL_POLY, en la versión
clásica, el cual está disponible de forma libre. DL_POLY es un paquete de subrutinas, programas y archivos,
diseñado para facilitar las simulaciones por DM de macromoléculas, polímeros, sistemas iónicos y soluciones en
un equipo computacional6.
Para poder simular los nanocompuestos y tener una referencia en la mejora de sus propiedades, primero se tiene
que realizar la simulación del polietileno puro, el cual se modela utilizando el concepto de átomo unido, brindando
la posibilidad de analizar los monómeros CH2 y CH3 como una sola partícula3. En este trabajo se utilizan 8
cadenas de 400 unidades repetitivas, con un peso molecular por cadena de 5612.816 g/mol, para representar al
polietileno. Posteriormente se adiciona un NTC (el cual tiene dimensiones en anillos de 6 Carbonos), con un
diámetro de 6 y longitud variando de 14 para formar el nanocompuesto. Para la equilibración del sistema se utiliza

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 82
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

tanto para polietileno puro como para el nanocompuesto, una simulación mediante un ensamble NVT para dar
movimiento a las moléculas, después se someten a un ensamble NPT para optimizar su volumen. Una vez
equilibrado el sistema se hace la producción de datos mediante una simulación en un ensamble NVT.
La propiedad elástica que se evaluó es el módulo volumétrico, el cual está relacionado con los cambios de volumen
que experimenta un material cuando es sometido a esfuerzos. Por tal motivo se realizaron deformaciones de
volumen de un 0.5% tanto para tensión como para compresión. Una vez realizada la deformación, los sistemas
nuevamente son simulados en un ensamble NVT, del cual se obtienen los valores que permiten el cálculo de los
módulos elásticos.
Todas las simulaciones fueron realizadas mediante un campo de fuerza Dreiding para las energías de enlace, y un
potencial de Lennar-Jones para las de no enlace (van der Waals)

Resultados y Conclusiones
Como parte de los resultados obtenidos, aparte de modelar adecuadamente un nanocompuesto polimérico/NTC, se
observó un efecto de enrollamiento de las cadenas poliméricas al NTC. Dicho efecto se traduce como una
interacción fuerte entre la matriz polimérica y el NTC. Al ser el NTC una partícula con extraordinarias
propiedades, las cadenas poliméricas se refuerzan, mejorando así sus propiedades. Esto último demuestra que los
NTC son excelentes candidatos para ser adicionados como nanocargas a matrices poliméricas. El resultado de
dicha adición se verá reflejada en un mejoramiento de las propiedades del polímero, en el caso particular de las
propiedades elásticas, se incrementa el módulo elástico.

Referencias
1. Han, Y. & Elliott, J. Molecular dynamics simulations of the elastic properties of polymer/carbon nanotube composites. Comput.
Mater. Sci. 39, 315–323 (2007).
2. Griebel, M. & Hamaekers, J. Molecular dynamics simulations of the elastic moduli of polymer–carbon nanotube composites.
Comput. Methods Appl. Mech. Eng. 193, 1773–1788 (2004).
3. Adnan, A., Sun, C. T. & Mahfuz, H. A molecular dynamics simulation study to investigate the effect of filler size on elastic
properties of polymer nanocomposites. Compos. Sci. Technol. 67, 348–356 (2007).
4. Liu, Y. . & Chen, X. . Evaluations of the effective material properties of carbon nanotube-based composites using a nanoscale
representative volume element. Mech. Mater. 35, 69–81 (2003).
5. Chen, X. L. & Liu, Y. J. Square representative volume elements for evaluating the effective material properties of carbon
nanotube-based composites. Comput. Mater. Sci. 29, 1–11 (2004)
6. Smith, W. & Forester, T. R. DL _ POLY _ 2.0  : A general-purpose parallel molecular dynamics simulation package Overall
design. J. Mol. Graph. 7855, 136–141 (1996)

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 83
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

DETERMINACIÓN DE ÁNGULO DE CONTACTO EN SISTEMAS PUROS Y COMPOSITES


Martha Alejandra Cerpa Gallegos a, Diana Marisol Figueroa Flores b, Ana María López Salgado c ,
José Andrés García López a, Sergio Isaac Campos Aguado a y Manuel del Río Gama d
a
Divisiones de Máquinas Herramienta y Manufactura de Plásticos, b Informático y c Ciencias Básicas Nivel Ingeniería, Centro de
Enseñanza Técnica Industrial, Plantel Colomos, Nueva Escocia No. 1885, Guadalajara, Jalisco, Código Postal 44620 Segunda Sección,
México.
d
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Código Postal 44840, México
cerpag@ceti.mx

Palabras claves: Ángulo de contacto, Solvente, Composites

Resúmen
Sin lugar a duda uno de los fenómenos industriales menos estudiados es el de la tensión superficial, la cual tiene
relación directa con el ángulo de contacto, responsable del comportamiento interfacial de los líquidos sobre
superficies sólidas o de otros materiales [1], es por ello que es una oportunidad de innovar en la industria de los
recubrimientos, adhesivos, capas y pinturas [1], detergentes [2] y del área cosmética. En el presente trabajo
proponemos un método de determinación de ángulos de contacto, empleando un comparador óptico, como una
opción para quienes no cuentan con un goniómetro y que puede ser adaptable a cualquier equipo de análisis de
perfiles. El método se desarrollo en un equipo proyector de perfiles de la marca Mitutoyo, fue probado con
solventes de ángulo de contacto conocido y previamente reportados en la literatura, posteriormente se evaluaron los
ángulos obtenidos tanto para solventes como para sistemas compuestos de polímero-madera (composites), donde se
obtuvieron datos experimentales con buenas aproximaciones. Los experimentos se llevaron a cabo con una
precisión de 1.0 μm, para las magnitudes lineales y de 1 s para las angulares [3,4].

Introducción
El ángulo de contacto es un método que consiste en depositar una gota de líquido de prueba sobre una superficie
sólida plana [5], o sobre una película horizontal de líquido o gel no miscible con el líquido de prueba [2], el método
puede tener variantes como: ángulo de contacto de avance, retroceso y de capa inclinada. Mediante el ángulo de
contacto se pueden obtener parámetros tanto de tensión superficial como interfacial. También por medio de este se
puede evaluar la humectabilidad superficial y rugosidad. El ángulo de contacto se define como el ángulo entre la
tangente a la interfase líquido-aire y la tangente a la interfase sólido-aire.
Un parámetro importante que refleja el grado de humectación es el ángulo que forma el líquido con la superficie
sólida en el punto de contacto. Por convención, cuando la humectación es completa el ángulo de contacto es cero;
en condiciones de no humectación este ángulo puede aumentar teóricamente hasta un valor de 180°, cuando una
gotita esférica hace contacto con el sólido solamente en un punto [6].

Metodología
Para llevar a cabo la estandarización del método de determinación del ángulo de contacto, fue necesario
primeramente realizar pruebas de evaporación de solventes, ya que el comparador cuenta con un dispositivo de luz
que genera calor y podría ocasionar que después de cierto tiempo de trabajo la superficie de análisis comience a
calentarse lo que a su vez ocasionaría un aumento en la temperatura del material a medir y su consecuente
evaporación, al tratarse de líquidos.
Después de tener una buena proyección, según el tipo de medición que vamos a realizar una recta, diagonal, radio o
ángulo se moverá el eje x y/o z para obtener los puntos necesarios que den lugar al arroje de resultados. Para
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 84
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

comenzar con la medición se deposita la gota en la superficie sólida plana, se obtiene la imagen en el comparador
óptico tomando la tangente en la línea de contacto de la gota con la superficie y se procede a la toma de datos.
Se midió en un equipo proyector de perfiles modelo PH- 3515F, PH-A14, serie 172 de alta exactitud con
iluminación horizontal, pantalla giratoria con diámetro de 356 mm con finas líneas cruzadas y líneas segmentadas
alternadas para fácil alineación, medición angular digital a 1’ ó 0.01º (ph-3515F). Las pruebas se realizaron con
agua bidestilada, glicerina y soluciones de poliestireno en estireno (al 10% de concentración de polímero Mw =
48,100; Mn=47,500; Mw/Mn = 1), sobre superficie de policarbonato. Así mismo se llevaron a cabo
determinaciones de agua bidestilada sobre placas de composites.

Resultados
Se obtuvieron 10 perfiles de gotas sentadas para agua, glicerina y soluciones de poliestireno en estireno, ver Tabla
1. Al realizar el análisis de datos se encontró que la desviación estándar está dentro de los parámetros aceptables ya
que fue de 0.089 para el caso de las mediciones da agua bidestilada, 0.174 para las soluciones de polímero y 0.265
para los valores correspondientes a la glicerina.
Tabla 1. Determinaciones experimentales del ángulo de contacto. Tabla 2. Valores para composites.

Figura 1. Medición del ángulo de contacto.

Conclusiones
Fue posible implementar el método en la obtención de valores de ángulo de contacto para solventes, polímeros y
materiales compuestos, haciendo uso del comparador óptico, se llego a la conclusión que los datos obtenidos del
estudio reducen el factor de error considerando que al amplificar la imagen disminuye la imprecisión de la
medición. Los experimentos se llevaron a cabo con una precisión de 1.0 μm, para las magnitudes lineales y de 1 s
para las angulares [3,4].

Referencias

1. Wu S., “Polymer Interface and Adhesion”, New York, Marcel Dekker, Inc., Cap. 8, 9 (1982).
2. Adamson A.W., “Physical Chemistry of Surfaces", New York, Wiley Interscience, Cap. 13, (1990).
3. Escamilla Esquivel A. “Metrología y sus Aplicaciones”, pág. 138, (2009).
4. Zeleny R, Metrología Dimensional II para la Verificación Geométrica del Producto, Instituto de Metrología Mitutoyo, (2000)
5. Y Solomentsev., L. Colman, y R. Vandensande, J. of Coll. & interf. Sci. 151, 145(1992)
6. Bummer P. M. Enciclopedia REMINGTON cap. 20 (pp. 318-333)

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 85
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES DE ARENA DE FUNDICIÓN PARA CORAZONES

Diana Bocanegra Maltosa, Edgardo Hernández Chaveroa, Nancy Verónica Pérez Aguilara*
a
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Boulevard Venustiano Carranza y José Cárdenas Valdés, Saltillo,
Coahuila, 25240, México. nancyperez@uadec.edu.mx

Palabras clave: Fundición, corazones de fundición, arena de fundición


Resúmen
En el proceso de fundición de hierro gris se utiliza arena sílice para la fabricación de moldes y corazones de
fundición; se estima que por cada tonelada de metal fundido se utiliza una tonelada de arena. Las fundidoras en
México importan de Estados Unidos cerca del 95% de la arena de fundición que consumen, por lo que un área de
oportunidad para la industria nacional es localizar yacimientos de arena cercanos a los centros de producción. En
este trabajo se caracterizaron muestras de yacimientos de arena de las regiones de Nuevo León, Veracruz y Baja
California. Algunas pruebas realizadas fueron granulometría, análisis químico y resistencia mecánica inmediata y a
una hora. Los resultados demostraron que ninguna de estas arenas cumplió con las especificaciones establecidas
para la arena de función para corazones, por su constitución química y un alto porcentaje de finos y arcillas. Un
alto contenido de arcillas resulta en una baja resistencia mecánica. De estos resultados se recomienda establecer
procesos estandarizados de cribado, lavado y secado de las arenas locales para eliminar el exceso de finos.
Adicionalmente, se mezcló arena nacional con arena importada en diferente proporción para evaluar la resistencia
de las mezclas. Se concluye que es posible sustituir hasta un 20% de la arena importada con arena nacional,
siempre y cuando sea procesada de manera adecuada.

Introducción
México es un país fundidor por excelencia, la industria de fundición se concentra principalmente en Nuevo León,
Coahuila, Jalisco, Distrito Federal y Estado de México. Las fundiciones que se fabrican son componentes muy
simples como discos para pesas, hasta piezas como monoblocks y cabezas de motor de hierro gris con cavidades
muy precisas. Estas cavidades se obtienen utilizando moldes internos llamados corazones, que deben tener
suficiente resistencia para soportar las condiciones del proceso además de ser permeables a los gases generados
durante el vaciado. Para fabricar corazones se utiliza arena sílice porque es un material refractario muy abundante
en la naturaleza [1,2]. Las arenas ideales para corazones de fundición deben ser de forma redonda y su
composición química debe contener más de 90% de sílice, SiO2. La arena se mezcla con resinas para darle
cohesión y moldeabilidad, sin perder la permeabilidad. En la actualidad la mayor parte de la arena que se consume
en la industria nacional es de importación, sin embargo es necesario encontrar yacimientos de arena en nuestro país
cercanos a los centros de producción para reducir costos.
En este trabajo se presentan resultados de una investigación que se ha realizado durante los dos últimos años. El
objetivo de esta investigación es identificar yacimientos de arena localizados en México, cuyas características
cumplan con las especificaciones requeridas por la industria para la fabricación de corazones de fundición.

Metodología
En este trabajo de investigación se localizaron yacimientos de arena en las regiones de Coahuila, Nuevo León,
Veracruz y Baja California. Algunos de estos yacimientos ya se explotan comercialmente y otros están en fase de
exploración. De los yacimientos localizados se recolectaron muestras de arena, adicionalmente se tomó una
muestra de arena importada para utilizarse como referencia. Las muestras se identificaron por su origen como A, B,
C y D, Estados Unidos, Coahuila, Veracruz y Baja California, respectivamente.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 86
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Las pruebas de caracterización fisicoquímica incluyeron granulometría con mallas US standard 20 a 170, análisis
químico elemental y la resistencia en seco. En el análisis químico se cuantificó la concentración de SiO2, Al2O3,
CaO, TiO2, Fe2O3, K2O, MgO. Las muestras se analizaron por el método semicuantitativo de espectrometría de
fluorescencia de rayos-X (FRX) con dispersión de longitud de onda, con un equipo marca Bruker modelo S4-
Pionner. La resistencia a la tensión en seco de muestras puras y mezclas de arena importada A con arena nacional
(B,CD), se realizó con 4 kg de arena con 48 grs de resinas durante 3 min. Posteriormente esta mezcla se depositó
en un soplador hasta llenar el molde, se añadió una amina para obtener tres especímenes. Con dos especímenes se
midió la tensión inmediata y con el tercer espécimen se midió la tensión a una hora.

Resultados
En cuanto a la composición química, el contenido de sílice fue de 98.8, 98.6, 84.3 y 74.9 % para las muestras A, B
C y D, respectivamente. Otros compuestos identificados en el análisis químico fueron óxidos de aluminio, hierro,
entre otros. La composición química de las muestras determina la resistencia de los especímenes. Las mediciones
de este parámetro se hizo a dos tiempos: inmediatamente después de preparar el espécimen y una hora después. La
resistencia inmediata fue de 278 y 94.5 psi para las muestras A y B, mientras que para C y D no se determinó, lo
que se interpretó como resistencia cero. Para las mezclas de arenas se obtuvieron los resultados que se presentan en
la Figura 2. La muestra B es la más adecuada para preparar mezclas, lo que permitiría sustituir hasta un 20% de la
arena importada para corazones de fundición.

Figura 1.-Micrografía de muestra de arena sílice de un Figura 2. Resistencia mecánica de mezclas de arena
yacimiento en Coahuila, con granulometría entre mallas 30 importada (A) con arenas nacionales (B,C,D).
a 70 (muestra B).

Conclusiones
En México existen yacimientos de arena sílice, que puede utilizare en la fabricación de corazones de fundición. Es
necesario que esta arena reciba un procesamiento adecuado, por medio de clasificación de tamaños, lavado y
secado para utilizarse en mezclas con arena importada, lo que permitiría reducir hasta un 20% el consumo de las
importaciones de este insumo.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 87
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Raymond O’Higgins. 1984. Ingeniería Metalúrgica. México: Continental S.A. de C.V. México.

2. INEGI. 1999. La industria minera ampliada. Censos económicos.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 88
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE ACRÍLICOS EMPLEADOS EN REHABILITACIÓN


ORAL.

Cortés-Sandoval Gabriela1, Loyola-Rodríguez Juan Pablo1,2, Martínez-Castañón Gabriel Alejandro1,2, Patiño-Marín Nuria1,2.
1
Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava # 6,
Zona Universitaria, CP 78290, San Luis Potosí, SLP, México.
2
Maestría y Doctorado en Ciencias Odontológicas, Facultad de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr.
Manuel Nava # 2, Zona Universitaria, CP 78290, San Luis Potosí, SLP, México.

Introducción. Los materiales dentales son considerados dispositivos médicos, por tanto, deben cumplir con ciertos
requisitos de seguridad y eficacia para poder ser considerados biológicamente seguros.
Objetivo. En el presente estudio se evaluaron y compararon algunas propiedades físicas y mecánicas de materiales
a base de PMMA que son utilizados comúnmente en la rehabilitación oral.
Materiales y métodos. Se analizaron dos tipos de materiales: acrílico autocurable (NicTone ®) y acrílico
termocurable (NicTone ®). Las pruebas fueron realizadas de acuerdo a la especificación no. 12 de la Asociación
Dental Americana. Para cada análisis se fabricaron 30 especímenes de 64±0.1 x 10±0.1 x 2.5±0.1 mm de cada
material, siguiendo las instrucciones del fabricante. Se analizaron las siguientes características: rugosidad de la
superficie, dureza de Vickers, resistencia a la flexión, modulo de elasticidad y tenacidad a la fractura.
Resultados. Se reportan medias y desviación estándar de los datos obtenidos.
Conclusiones. Se observaron diferencias importantes entre los materiales analizados. Las muestras de acrílico
termocurable presentaron valores más elevados en las propiedades mecánicas, así como valores más bajos de
rugosidad de la superficie, en comparación con el acrílico autocurable.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 89
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

USO DE DEXTRANOS PARA GENERAR POLIMEROS UNIDOS A MOLECULAS BIOLOGICAS

Gabriela Pérez Floresa, Rafael Rubio Garcíab, Jesús Castillo Hernandezc, José David Torres Tiradoa
a
Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca. Licenciatura en Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Romualdo
del Campo 501, Rafael Curiel, Ciudad Valles, San Luis Potosí, 79060. México. david.tirado@uaslp.mx b Departamento de Fisiología,
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. V. Carranza # 2405, Los filtros, San Luis Potosí, S. L. P. 78210.
México. c Unidad Academia Multidisciplinaria Zona Media. Escuela de Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera
Rioverde - San Ciro Km. 4, Colonia Puente del Carmen, Rioverde, S. L. P. 78210. México.

Palabras claves: Polímero, Angiotensina-II, Internalización de receptores,


Resúmen
La angiotensina II (AngII) es una hormona que activa receptores para AngII (R-AngII) causando vasoconstricción
en el corazón. La vasoconstricción decae en minutos debido a la internalización de los R-AngII al interior celular.
Previamente mostramos que cuando AngII se une covalentemente a dextranos da como producto un polímero de
15,000 kDa (AngII-POL-15000) que causa una vasoconstricción sostenida y previene la internalización de los R-
AngII. Para determinar si el grado de internalización es dependiente del tamaño del polímero, se sintetizaron
polímeros de AngII con diferentes pesos moleculares que incluyen: 1.3, 2.7, 11, 45, 527, 3270 y 15000 kDa. Se
realizó una infusión intracoronaria de los polímeros en corazón aislado de cobayo y luego se obtuvo la membrana
endotelial a diferentes tiempos utilizando la técnica de silica pellicle. La cantidad de R-AngII fue cuantificada por
western blot. Los resultados mostraron que a mayor peso molecular del AngII-POL hay un menor grado de
internalización del R-AngII. Se propone que la unión covalente de dextranos a moléculas biológicas puede ser una
herramienta para el estudio de los efectos fisiológicos o celulares de dichas moléculas o con interés farmacológico.

Introducción
Angiotensina II (AngII) es una hormona circulante, que induce vasoconstricción, provoca incrementos en
frecuencia cardiaca debido a la activación de receptores para AngII (R-AngII) presentes en la membrana del
endotelio cardiaco (MEC) (1). El efecto es momentáneo y se debe a la internalización de los R-AngII desde la
membrana plasmática hacia el interior de la célula. AngII se une al R-AngII da inicio a la formación de vesículas
que contienen el complejo AngII-Receptor. Las vesículas desaparecen de la membrana plasmática y se dirigen al
interior celular donde el complejo es degradado (2). Los dextranos son polisacáridos complejos ramificados
formados por numerosas moléculas de glucosa (3). En trabajos previos realizamos una unión covalente de AngII a
dextranos y generamos polímeros de AngII de peso molecular de 15,000 kDa (AngII-POL-15000) que indujeron
un efecto vasoconstrictor sostenido en el corazón dependiente de peso molecular (3,4) el cual está asociado con una
inhibición de la internalización de R-AngII, en comparación con AngII libre la cual induce internalización. Estos
resultados sugieren que el tamaño de AngII-POL-15000 explica la inhibición de la internalización de R-AngII. En
este trabajo se evaluó si el tamaño del polímero determina el grado de internalización de R-AngII mediante la
evaluación de la presencia de R-AngII en MEC por western blot.

Metodología
Síntesis de los polímeros AngII-Pol. Se utilizaron dextranos comerciales con peso molecular entre 2000 y 0.18
kDa. Cada dextrano se mezclo con el agente oxidante periodato de sodio (NaIO4). Se añadió acido amino caproico
y la reacción fue estabilizada por adición de ciano boro hidruro de sodio (NaCNBH3). Para unir los dextranos con
AngII, 500 mg del dextrano (Pol de cada peso molecular) fueron disueltos en 25 ml de buffer de fosfato de sodio
0.1 M, pH 5.5. Los grupos carboxilo libres en el dextrano fueron activados por la adición de 1-ethyl-

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 90
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

3(dimethylaminopropyl) carbodiimide (EDC) seguido de la incorporación de AngII humana, la proporción fue


equimolar entre Pol, EDC y AngII (6).
Obtención de muestras proteicas de MEC y Western blot. A partir de corazón aislado de cobayo estimulado (1,
2, 4, 8 o 16 min) con AngII o AngII-Pol, se extrajeron proteínas de la MEC administrando intracoronariamente
silica coloidal catiónica. Las muestras proteicas de la MEC fueron sometidas a SDS-PAGE, para luego realizar la
determinación por western blot por quimioluminiscencia.

Resultados.La cantidad de AngII unida a cada AngII-Pol fue determinada al medir la cantidad de tirosina presente
tomando ventaja del hecho que AngII contiene una sola tirosina El peso molecular final estimado de los diferentes
polímeros fueron: 15000, 3270, 527, 45, 11, 2.7, 1.3 kDa respectivamente. Los polímeros de AngII mostraron
actividad biológica al ser utilizados en corazón aislado. Mostrando una dependencia del peso molecular de cada
dextrano respecto a su duración de respuesta.
Los resultados de western blot mostraron que AngII-Pols con una proporción de peso molecular entre 1.05 a
15000 kDa causa internalización de AT1R-MLEC, la cual varia inversamente con el peso molecular de AngII-Pol.

Conclusión.AngII-Pol de peso molecular alto, disminuyo la internalización del R-AngII en la MEC. El desarrollo
de AngII-Pols contribuyo con una herramienta poderosa para entender la diferencia en la vía de transducción de
señal, responsable de internalización de R-AngII y su relación con el efecto fisiológico. Se propone que la unión
covalente de dextranos a moléculas biológicas puede ser una herramienta para el estudio de los efectos fisiológicos
o celulares de dichas moléculas.

Referencias
1.- Allen I., Cohen N., Dhallan R., Gaa S., Lederer W., and Rogers T. “Angiotensin II increases spontaneous contractile frequency and
stimulates calcium current in cultured neonatal rat heart myocytes: insights into the underlying biochemical mechanisms”. Circ. Res. Vol
62, pp. 524–534, 1988.
2.- Becker B., Cheng H., Hammond T., and Harris T. “The type 1 angiotensin II receptor tail affects receptor targeting, internalization,
and membrane fusion properties”. Mol. Pharmacol. Vol 65, No. 2, pp. 362–369, 2004.
3.- Castillo-Hernández J.R., Rubio-Gayosso I., Sada-Ovalle I., Garcia-Vazquez A., Ceballos G., and Rubio R. “Intracoronary angiotensin
II causes inotropic and vascular effects via different paracrine mechanisms”. Vasc. Pharmacol. Vol 41, pp. 147–158. 2005.
4.- Castillo-Hernández J.R., Torres-Tirado D., Barajas Espinosa A., Chi-Ahumada E., Ceballos G., and Rubio R. “Two dissimilar AT1
agonists distinctively activate AT1 receptors located on the luminal membrane of coronary endothelium”. Vasc. Pharmacol. Vol 51, pp.
314–322. 2009.
5.- Rubio R., Torres-Tirado D., Castillo-Hernández J., Chi-Ahumada E., Ramiro-Díaz J., and Knabb M. “The coronary endothelium
behaves as a functional diffusion barrier for intravascular angiotensin II”. Vasc. Pharmacol. Vol 58, pp. 54-63. 2013.
6.- Hermanson G., Mallia A., and Smith P. “Immobilized affinity ligand techniques”. Academic Press Inc. pp. 53-56, 72, 81-82, 147-148,
163-165. San Diego CA, USA. 1992.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 91
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

APROVECHAMIENTO DEL MUCÍLAGO DE NOPAL VERDURA (Opuntia ficus)


PARA EL DESARROLLO DE PELÍCULAS BIODEGRADABLES COMESTIBLES
Erika Guzmán Castilloa, Lizbeth Angélica Pérez Veloza, Karla Sarahí Loredo Gonzáleza, Paulina Beatriz
Meneses Jiméneza, Héctor Reynoso Poncea.
a
Facultad de Ciencias Químicas, UASLP, Av. Dr. Manuel Nava No.6, Zona Universitaria, San Luis Potosí,
S.L.P. CP. 78240, México, hector.reynoso@uaslp.mx
Palabras clave: Nopal; Mucílago; Empaque; Biopelícula.

Resumen
La industria alimentaria genera diversos desechos, dentro de los que destacan aquellos
derivados de los empaques de sus productos, lo cual provoca un impacto negativo en el
medio ambiente. Por ello, fue propuesto el desarrollo de un empaque biodegradable-
comestible consistente en una biopelícula de mucílago de nopal (Opuntia ficus indica), que
permita conservar las características microbiológicas y organolépticas y prolongue la vida
de anaquel de alimentos en los que es aplicada, reduciendo los residuos industriales. La
elaboración de la biopelícula requirió de la obtención de mucílago mediante floculación
alcohólica del nopal y de la integración de aceite de linaza (plastificante) y goma arábiga
(emulsificante), para mantener la integridad y asegurar la estabilidad de la película. La
mezcla obtenida fue posteriormente asperjada a un producto alimentario (fresas) y fue
secada en una estufa de vacío para formar una capa de 0.0920 mm. El empaque
biodegradable obtenido fue caracterizado y evaluado en cuanto a su capacidad de reducir o
eliminar carga microbiana, conservar las propiedades organolépticas y aumentar la vida útil
del alimento bajo condiciones controladas de almacenamiento. Los resultados indican que
el empaque de biopelícula de mucílago aumentó la vida de anaquel de las fresas hasta por 3
semanas contra un control sin empaque, no mostrando desarrollo de microrganismos en el
alimento. Adicionalmente, las pruebas sensoriales demostraron que no existe diferencia
estadísticamente significativa entre el sabor de la fresa con y sin película. La aplicación de
la película de mucilago en alimentos muestra resultados adecuados de conservación y
reducción de residuos.

Introducción
En los últimos años, se ha presentado un elevado auge en el desarrollo de productos
alimentarios seguros e inocuos, existiendo la necesidad de contar con empaques que
aseguren la adecuada conservación de los alimentos, minimizando además el impacto
ambiental que generan sus residuos, por ello se ha propuesto el uso de recubrimientos de
tipo comestible o biodegradable. Dentro de las características de un empaque comestible,
destaca la resistencia contra la migración de la humedad, la conservación de la calidad
sensorial y el control de cambios bioquímicos como procesos de maduración, fermentación
o descomposición [1]. Los empaques comestibles son elaborados en su mayoría a partir de
polisacáridos, aceites, resinas y ceras naturales, la mayoría de estos componentes se
obtienen de diversas fuentes de origen vegetal. El nopal verdura (Opuntia ficus) es uno de
los alimentos con mayor consumo dentro de la dieta mexicana y su demanda es importante
al presentar beneficios nutrimentales, propiedades hipoglucemiantes y efecto prebiótico.
Dentro de los principales componentes del nopal destaca el mucílago; polisacárido que
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 92
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

permite el desarrollo de películas o biofilms que pueden ser aplicados para el envasado de
alimentos, además; la adición de aceites y gomas a estos films permite tener mejor
permeabilidad y flexibilidad en el producto terminado [2, 3].
Metodología
Fue realizada la extracción del mucílago a partir de nopal triturado al que le fue retirado el
tejido clorénquima, el nopal fue mezclado con agua y calentado a 75°C mediante baño
maría por 24 h. La mezcla fue filtrada utilizando papel con poro de 22 m y la solución
permeada se mezcló con etanol en una relación 1:3, provocando la separación del mucilago,
el precipitado fue nuevamente filtrado utilizando papel con poro de 4 m y secado a 60°C
por 18 h. Para la realización de la película fue preparada una emulsión con mucílago de
nopal, aceite de linaza, goma arábiga y glicerol. Esta emulsión fue aplicada a fresas por
asperjado a 500 lb/in2 y el producto fue secado a 50°C durante 20 min, formándose una
capa uniforme de 0.0920 mm de espesor. Adicionalmente, fueron evaluadas las propiedades
del empaque mediante pruebas de flexibilidad e impermeabilidad, así como su inocuidad
mediante conteo de mohos y levaduras. Durante la determinación de vida de anaquel,
fueron almacenadas fresas con película y producto control a una temperatura de 4°C y una
HR=40%, realizando monitoreo cada 2 días durante 30 días sobre el producto. El monitoreo
validado mediante análisis sensorial utilizando una prueba triangular con 11 jueces
semientrenados a fin de identificar diferencia entre el producto con empaque y el control.

Resultados
Fue obtenida una película flexible e impermeable (Fig. 1), que ayudó a minimizar la
transferencia de humedad en fresas. La vida útil del producto se mantuvo durante 32 días,
24 días más que el producto control (Fig. 2), el desarrollo de microrganismos en el alimento
fue nulo y no fueron detectadas variaciones ni diferencia estadísticamente significativa en
el sabor del producto con película de mucilago y las fresas sin empaque.

Figura 1.- Película de mucílago de nopal. Figura 2. Aplicación de la película en fresa

Conclusiones
Fue posible el desarrollo e implementación de un empaque comestible a partir de mucílago
de nopal contribuyendo a la disminución de desechos de envasado, las pruebas aplicadas en
la biopelícula, así como su aplicación en fresas demuestra un aumento en la vida de anaquel
hasta por 24 días sin defectos físicos, microbiológicos y sensoriales.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 93
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Ruiz Hernández, F. “Aplicación de películas comestibles a base de quitosano y mucílago de nopal en
fresa (Fragaria ananassa) almacenada en refrigeración”. Tesis Maestría en Ciencia de Alimentos.
Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, UDLAP (2009).
2. Valle Guadarrama S., “Recubrimiento comestible basado en goma arábiga y carboximetilcelulosa para
conservar frutas en atmósfera modificada”. Rev. Chapingo Ser.Hortic. vol.14, n.3, pp. 235-241. (2008).
3. Ornelas Nuñez, J. L. “Optimización de la extracción de mucílago de nopal (Opuntia ficus indica)”, XIV
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, Facultad de Químico Farmacobiología (2011).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 94
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

GELATINA DE BETABEL

Francisca Angélica Hernández Torres1, Victoria Elizabeth Castañeda Medrano1, Fátima De León Navarro1.
1
Licenciatura en Enfermería, Coordinación Académica Región Altiplano – Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, Carretera a Cedral Km 5+600 ejido San José de las Trojes, Matehuala, San Luis Potosí, C.P.
78700, México. angelica.hernandez@alumnos.uaslp.edu.mx

Palabras claves: betabel, gelatina, adultos mayores.


Resumen
En los últimos años ha aumentado la población de adultos mayores de 60 años al
incrementarse la esperanza de vida y al disminuir la tasa de fecundidad. De acuerdo a este
periodo vida la alimentación tiene ciertas características; va encaminada con la
presentación, facilidad de preparación, digestión, y masticación. Este proyecto propone el
uso del betabel en combinación con la grenetina a fin de producir un alimento funcional,
que proporcione macroelementos y microelementos (minerales y vitaminas), los cuales
están presentes en el betabel. La gelatina presenta una buena apariencia por lo cual es
atractiva a la vista, tiene un buen sabor y textura. Para su realización se usaron productos
que son accesibles en cuanto a costo. Podemos concluir que la gelatina de betabel es un
alimento de fácil elaboración, atractiva a la vista, que la pueden consumir personas de todos
los grupos de edades, es una elección para la población adulta mayor ya que por su textura
pueden consumirla aun cuando se tengan problemas dentales, es de bajo costo y puede ser
adquirida por todo el tipo de población. Por su contenido en grenetina, es un alimento de
elección para coadyuvar al tratamiento de las enfermedades articulares: artritis, artrosis,
entre otras. Además posee vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos y proteínas que son
importantes para complementar la alimentación del adulto mayor. Debido a su contenido en
fibra es de importancia para combatir el estreñimiento.

Introducción
En los últimos años ha aumentado la población de adultos mayores de 60 años al
incrementarse la esperanza de vida y al disminuir la tasa de fecundidad.
Para lograr el objetivo de proporcionar una alimentación al adulto mayor que coadyuve a
que adquiera los requerimientos nutricionales necesarios se debe buscar alimentos que
contengan una amplia variedad de nutrientes y que sean de fácil digestión. Es por ello que
la fabricación de las gelatinas es un producto que cumple los criterios de alimentación en
esta etapa de la vida.
Este proyecto propone el uso del betabel en combinación con la grenetina a fin de producir
un alimento funcional, que proporcione macroelementos y microelementos (minerales y
vitaminas). Los cuales están presentes en el betabel y lo hace una hortaliza de elección para
complementar la dieta de las personas que por cuestiones de trabajo, tiempo, etc., no
adquieren los elementos necesarios para que el organismo realice sus funciones vitales con
su dieta normal.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 95
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Metodología
Para la elaboración de la gelatina de betabel, se usaron los siguientes ingredientes: 500 ml
de leche deslactosada, 50g de azúcar, 40g de Grenetina, 200g de betabel.
Preparación:
1. Se lavan y desinfectan los betabeles
2. Se corta la raíz del betabel y se fracciona en pedazos pequeños para facilitar el proceso
de licuado
3. Se vacían 500 ml de leche deslactosada en la licuadora
4. Se ponen los betabeles en la licuadora, así como el azúcar.
5. Se licuan los ingredientes y se le agrega la grenetina previamente deshidratada poco a
poco.
6. Se vacía el contenido mezclado en un recipiente, se mete al refrigerador hasta cuajar.

Resultados
La gelatina presenta una buena apariencia por lo cual es atractiva a la vista, tiene un buen
sabor y textura. Para su realización se usaron productos que son accesibles en cuanto a
costo: $32.60, lo que representa un fácil acceso para la población de bajos recursos, además
que la forma de elaboración es fácil y rápida.
Además posee un contenido nutrimental adecuado, por cada 120g de gelatina:
Carbohidratos 13.64g Sodio 75.33mg Vitamina K 133.33mg
Lípidos 1.37g Zinc 0.12mg Tiamina 0.03mg
Proteínas 3.33g Cobre 0.06mg Riboflavina 0.07mg
Minerales: Calcio 39mg Niacina 0.13mg
Hierro 0.85mg Vitaminas: Vitamina B6 0.03mg
Magnesio 23.33mg Vitamina A 2108.66 UI Fibra total 1.23g
Fosforo 13.66mg Vitamina C 10mg
Potasio 254mg Vitamina E 0.5mg

Conclusiones
Podemos concluir que la gelatina de betabel es un alimento de fácil elaboración, atractiva a
la vista, que la pueden consumir personas de todos los grupos de edades, es una elección
para la población adulta mayor ya que por su textura pueden consumirla aun cuando se
tengan problemas dentales, es de bajo costo y puede ser adquirida por todo el tipo de
población.
Por su contenido en grenetina, es un alimento de elección para coadyuvar al tratamiento de
las enfermedades articulares: artritis, artrosis, entre otras. Además posee vitaminas,
minerales, carbohidratos, lípidos y proteínas que son importantes para complementar la
alimentación del adulto mayor. Debido a su contenido en fibra es de importancia para
combatir el estreñimiento.
Por las razones antes mencionadas, la gelatina de betabel cumplió el objetivo planteado:
Diseñar un alimento funcional que coadyuve al mantenimiento de las articulaciones de los
adultos mayores utilizando grenetina y betabel.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 96
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ISOTERMAS DE SORCIÓN DE GALLETAS ENRIQUECIDAS CON FIBRA


DIETÉTICA
Sandra Berenice Araujo Díaza, Claudia Álvarez Salasb,*, Magdalena Alvarado Galvána, Concepción López
Padillac
a
Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencias de Materiales , Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
Sierra Leona No. 530 Col. Lomas 2a. Sección, Planta Baja San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78210, México.
b
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava No. 6, Zona
Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78290 México.
correo de contacto: claudia.salas@uaslp.mx
c
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava No. 8,
Zona Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78290 México.

Palabras claves: Isotermas de sorción, temperatura, contenido de humedad de monocapa


Resumen.
Se desarrollaron 4 formulaciones (D, B, K, L) para la elaboración de una galleta rica en
fibra dietética a partir de una formulación control (C) y se evaluó la estabilidad del
producto desarrollado bajo diferentes condiciones ambientales de humedad relativa (10% al
80%) y temperatura (30° y 40°C). De las isotermas de sorción para cada una de las
formulaciones se observó que independientemente de la temperatura evaluada, mostraron
un comportamiento tipo II de Van der Waals, que es el más frecuente en la mayoría de los
alimentos. Los datos experimentales se ajustaron al modelo matemático de GAB para
estimar el valor del contenido de humedad de monocapa. Se observó un efecto de la
temperatura en la capacidad para retener la humedad en el sistema, ya que las
formulaciones almacenadas a 40°C presentaron valores del contenido de humedad de
monocapa (Xm) menores (1.49% - 3.42%) en comparación con los obtenidos a 30 °C
(1.62% -3.54%). Las formulaciones D (amaranto-avena) y el control (avena) fueron las que
presentaron pérdidas/ganancias menos drásticas, lo cual se asocia que son sistemas que
tienen una mayor concentración de solutos hidrofílicos.

Introducción.
Actualmente el consumo de fibra dietética es considerado de gran importancia en una dieta
saludable. Debido a esto existe un gran interés por el desarrollo de alimentos horneados
ricos en fibra, como son las galletas, ya que es un alimento altamente aceptado tanto por
niños y adultos, lo que las hacen un excelente vehículo para incorporar fibra a la dieta [1].
Sin embargo el principal problema de los alimentos horneados adicionados con fibra
dietética son algunos efectos negativos que se originan sobre la manipulación de la masa y
en las características sensoriales del producto final que condicionan la aceptación por parte
del consumidor, debido a cambios en sus propiedades reológicas, reducción de volumen del
producto, aumento de la dureza de la miga, sabor y sensación en la boca inadecuados,
como resultado de la distribución de la humedad en la matriz del alimento por efecto de la
presencia de la fibra en el sistema[2]. En base a lo anterior el objetivo del presente trabajo
fue el evaluar el comportamiento de las isotermas de sorción de 4 formulaciones propuestas
para la elaboración de galletas ricas en fibra dietética.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 97
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Metodología.
Se desarrollaron 4 formulaciones (D, B, K, L) para la elaboración de una galleta en las que
se sustituyó de forma parcial la harina de avena integral (Control) con diferentes
proporciones de las harinas de cáscara de naranja y amaranto. Para la determinación de las
isotermas de sorción se utilizó la metodología descrita por Labuza et al. (1985), utilizando
microambientes con diferentes humedades relativas (11% al 83%). El contenido de
humedad inicial y de equilibrio de las muestras se determinó por triplicado siguiendo el
método oficial 934.06 de AOAC. Los datos experimentales se ajustaron al modelo
matemáticos de GAB (Guggenheim, Anderson y de Boer) para estimar el contenido de
humedad de monocapa.

Resultados. Tabla 1.- Valores del contenido de humedad de


monocapa (%) obtenidos por el modelo de GAB a
30° y 40°.

Figura 1. Isotermas de sorción de las diferentes formulaciones


30°C.
De las isotermas obtenidas (Figura 1) se observa un comportamiento Tipo II de Van der
Waals para la formulación control y las 4 formulaciones propuestas. Aunque únicamente se
presenta la isoterma a 30°C no se observó una diferencia en el comportamiento por efecto
de la de temperatura. El comportamiento asociado a este tipo de isoterma es característico
de los productos porosos, en los que la meseta de la curvas está asociada a la saturación
capilar y es donde los cambios de adsorción de humedad empiezan y aumentan
significativamente. Las 4 formulaciones evaluadas tuvieron un contenido de humedad en el
equilibrio mayor en comparación a la formulación control, los que nos indica que la
presencia de componentes ricos en fibra dietética favorecen que el sistema adsorba una
mayor cantidad de agua del medio en el que se encuentra. En la Tabla 1 se muestran los
parámetros calculados con el modelo matemático de GAB y se observa que a 40°C las
constantes obtenidas fueron menores que a 30°C. De acuerdo al análisis matemático hecho
por Lewicki (1997), para asegurar que el valor de Xm calculado mediante la ecuación de
GAB no varíe en más del 15.5% del valor real, el valor de la constante c debe ser mayor
que 5.67 y el valor de k entre 0.24 y 1. Los valores de las constantes de GAB c y k para las
diferentes formulaciones evaluadas variaron dentro de estos intervalos, lo que nos indica
que la estimación de Xm es confiable.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 98
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Conclusiones.
De acuerdo a los resultados obtenidos de las isotermas y el análisis de los valores de las
constantes del modelo matemáticos de GAB y el valor Xm, se puede concluir que la
formulación que las formulaciones en las que se sustituyo de forma parcial la harina de
avena con mezclas de harina de cáscara de naranja y amaranto, conformaron matrices con
una mayor disponibilidad de solutos con sitios hidrofílicos, lo que favoreció un mayor
contenido de humedad en el equilibrio en estas formulaciones.
Referencias.
1. Lebesi, D.M. and Tzia, C. “Effect of the addition of different dietary fiber and edible cereal bran sources
on the baking and sensory characteristics of cupcakes”. Food Bioprocess Technol, Vol.4 pp. 710-722
(2011).
2. Peressini, D. and Sensidoni, A. “Effect of soluble dietary fiber addition on rheological and breadmaking
properties of wheat doughs”, Journal of Cereal Science. Vol. 49, pp. 190-201, (2009).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 99
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

OBTENCIÓN DE MORINDA CITRIFOLIA (NONI) EN POLVO PARA SU


APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS (YOGURT)

Lucia Georgina Silos Zavala, Jessica del Carmen García Zacarías, Cinthia Karina Aguilar Arredondo,
Jorge A. Ramírez Telles
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Dr. Manuel Nava No. 6
Zona Universitaria San Luis Potosí, S.L.P., C.P.78210, México, gina_silos@hotmail.com
jessica_zacarias@alumnos.uaslp.edu.mx

Palabras claves: Noni, Secado, Nutracéutico

Resumen
Se ha comprobado que el (Morinda citrifolia) es benéfico para ciertas enfermedades,
empleado en el tratamiento de personas diabéticas, hipertensas, así como considerado
anticancerígeno; por ello, en este trabajo se propone una manera de aprovechar sus
propiedades adicionándolo a productos alimenticios; realizando la caracterización del fruto
y analizando las condiciones para poder procesarlo. El método empleado fue el secado , con
el cual se obtuvo un producto aplicando las condiciones apropiadas para tratar de conservar
sus propiedades , considerando la molienda para obtener un polvo con tamaño de partícula
que permitió ser adicionado y dispersado en el producto, en este caso, yogur. El yogur
adicionado de noni en polvo, tuvo una buena aceptación, de acuerdo a los resultados la
prueba sensorial realizada con consumidores.

Introducción
Dado que es un fruto poco conocido, originario de Polinesia, actualmente cultivado en
zonas de Centro y Sudamérica, así como en la región Huasteca, su principal uso se da a
conocer a través de pomadas curativas y tés medicinales. Dentro de las propiedades
funcionales del Noni [1], se han desarrollado productos enfocados a la prevención de
diversas enfermedades relacionadas con la mala alimentación como la obesidad, diabetes,
hipertensión, depresión, entre otras, debido principalmente al cambio de hábitos y ritmo de
vida de la población, así como incremento en el desarrollo de cáncer. Nuestro país es un
claro ejemplo, ya que se ha revelado que México es el segundo lugar, a nivel mundial, en
obesidad [2].Las estadísticas de los países desarrollados, revelan un creciente y acelerado
mercado y consumo de alimentos benéficos para la salud, estos son los alimentos conocidos
como funcionales. Ejemplos de estos, son los nutracéuticos, que son alimentos que poseen
compuestos benéficos a la salud humana. En base a lo anterior, se planteó buscar una
alternativa para el desarrollo de un prototipo de alimento nutracéutico, empleando como
base la pulpa de Noni (Morinda citrifolia) [3], deshidratada y adicionada a yogur.

Metodología
El fruto fresco se caracterizó mediante determinación de: Humedad, Carbohidratos,
(Totales y Reductores) y Cenizas. Posteriormente se realizaron pruebas para determinar las

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 100
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

condiciones necesarias para deshidratar la fruta, Para este proceso, inicialmente se pesó,
seleccionó y se escaldó la fruta (85°C/3min), siguiendo con un despulpado. Posteriormente,
se deshidrato, a condiciones controladas, a una temperatura de 60°C durante 12 horas; lo
anterior, para evitar al máximo posible la desnaturalización de sus componentes bioactivos.
La molienda se llevó a cabo en un molino de rodillos Mikron 20, para obtener el polvo, el
cual fue tamizado en un Ro - Tap, para lograr un tamaño de partícula homogéneo (3µm). A
fin de evaluar sus propiedades de solubilidad y dispersión, se aplicó el noni en polvo a un
yogurt (4%) y posteriormente se realizó una prueba sensorial, con consumidores (102
personas) de ambos sexos y edades entre 18 y 25 años, empleando una escala hedónica.

Resultados
Después del deshidratado y
molienda de la pulpa de Noni, se
obtuvo un polvo color café claro,
con tamaño de partícula de 3µm,
con sabor y olor característico del
fruto. En la figura 1, se observa la
cinética de secado, que indica el
comportamiento de la pulpa
durante el proceso, destacando que
en la primera media hora de
proceso, se pierde casi el 60% de
humedad.Se logró obtener un Figura 1.- Comportamiento del Noni para
producto en polvo con el 10% de determinar el tiempo de secado
humedad, con lo cual se obtiene un
producto estable y mayor vida de
anaquel. Respecto a las pruebas sensoriales, puede decirse que el polvo de noni fue
aceptado por los consumidores en un 68%, esto debido a que se logró reducir el olor y
sabor característico del fruto, al aplicar el proceso de secado.

Conclusiones
Debido a las propiedades que el Noni ofrece, y avalando la aceptabilidad del producto de
acuerdo a las referencias y pruebas realizadas, se puede decir, que el Noni e polvo es
factible de adicionarse a diversos tipos de alimentos entre los que pueden ser, bebidas,
productos lácteos, aderezos y mermeladas, entre otros.
Los resultados de las pruebas sensoriales comprueban que el producto es aceptable para el
consumidor, por su sabor. Respecto a las propiedades funcionales del producto, es
necesario continuar con la investigación, a fin de evaluar la cantidad requerida para
mantener su efecto nutracéutico atribuido al fruto fresco, perdura después del proceso y
condiciones de temperatura aplicados.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 101
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Heinicke, Doctor R.M., The pharmacologically active ingredients of noni, bulletin of the national
tropical botanical garden, 1985.
2. Salvador Badui Dergal, “Bioquímica”, Química de los Alimentos, 3° ed. Edison Wesley Longman de
México, S.A de C.V. Naucalpan de Juárez, 1993.
3. P.A Coxy S.A. Banack (editors). 1991. Polynesion Herbal Medicine. Islands Plants and Polynesians.
Portland Dioscorides Press.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 102
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

DESARROLLO DE UN ALIMENTO TIPO BOTANA CON ALTO VALOR


PROTÉICO, A BASE DE HARINAS DE MAÍZ (Zea mays) Y AMARANTO
(Amaranthus hypochondriacus)
Sandra Hernández Arroyo, Mariana Elizabeth Tovias Banda,
José Enrique González Ramírez, Jorge Alberto Ramírez Téllez,
Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Dr. Manuel Nava No. 6
Zona Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78210. México

RESÚMEN
Actualmente México enfrenta graves problemas de salud como la obesidad, por lo que se
han desarrollado diversos productos empleando amaranto, el cual ofrece beneficios a la
salud, por lo que se pretende desarrollar una botana a base de Amaranto y maíz sabor a
queso. El objetivo de esta investigación fue definir las proporciones a utilizar de harina de
maíz y harina de amaranto, basándose en tres parámetros: contenido de proteína,
cohesividad de la masa y aceptación por el consumidor. De acuerdo a los resultados la
mejor proporción de harinas fue 80% de harina de amaranto y 20% de harina de maíz, para
obtener mayor contenido de proteína y menor porcentaje de grasa que los análogos en el
mercado. La cohesividad obtenida, permite que la masa no se separe durante el proceso de
extrusión. La evaluación sensorial realizada con jueces semientrenados, mostró buena
aceptación.

INTRODUCCIÓN
La población en México se enfrenta a problemas de salud, la mayoría de ellos derivados de
los malos hábitos, tales como la mala alimentación y vida sedentaria, siendo el grupo más
vulnerable el sector infantil, ya que son quienes mayormente consumen alimentos altos en
grasas, carbohidratos y poca proteína. Es por eso que diferentes grupos de investigación,
buscan nuevas alternativas para desarrollar productos más sanos y mejor valor nutricional.
En los últimos años, se ha caracterizado el grano de amaranto, por lo que se ha identificado
que su consumo desencadena beneficios a la salud. El amaranto es una fuente natural de
proteínas de excelente calidad, fáciles de digerir y con propiedades nutracéuticas
importantes (aporta aminoácidos esenciales, vitaminas como el complejo B), es alto en
calcio, hierro, lisina, metionina y bajo en gluten [3] .El Gobierno, Estatal y Federal, ha
promovido el cultivo de amaranto con el objetivo de mejorar la calidad de vida, a través de
la producción y consumo de alimentos saludables, apoyando el desarrollo de proyectos
científicos.

METODOLOGÍA
Se trabajó con amaranto producido en la región de San Luis Potosí, tratando de elaborar un
producto tipo botana, con características nutricionales superiores a las disponibles en el
mercado, principalmente incrementando el porcentaje de proteína y reduciendo la fracción
de grasa. En base a lo anterior, se definieron las materias primas y proporciones a utilizar,
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 103
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

de harina de maíz y harina de amaranto, considerando tres parámetros principales:


contenido de proteína, cohesividad de la masa y un análisis sensorial, para determinar el
grado de aceptación del producto basado en la opinión de un grupo de jueces
semientrenados. La cantidad de proteína estimada en el producto final es de
aproximadamente 13.5%, por lo que se determinó la mezcla de harinas mediante una
estandarización aplicando el Cuadrado de Pearson. Además, para comprobar esta
estimación se determinó la cantidad de proteína por método micro Kjeldahl. Al obtener las
proporciones adecuadas, se desarrolló el prototipo, al cual se aplicó el proceso de horneado,
a fin de no aumentar el contenido de grasa. Para evaluar la cohesividad de la masa, se
realizaron mezclas desde 0 a 100% de amaranto para observar sus características físicas,
tomando en cuenta que la humedad máxima debe ser 40% [1]. El análisis sensorial se
realizó con jueces semientrenados, para evaluar el grado de aceptabilidad de las diferentes
mezclas. Mediante una prueba hedónica, con 7 panelistas que evaluaron aspectos
sensoriales como, dureza, sabor, uniformidad y textura, teniendo una escala del 1 al 7, en
donde el numero 1 representaba la opinión Me disgusta mucho y el número 7, Me gusta
mucho. Adicionalmente se determinó el contenido de grasa por el método Soxhlet.

Resultados
Tomando en cuenta los 3 parámetros evaluados, se obtuvo que la mezcla de 80% de harina
de amaranto y 20% de harina de maíz, cumplió con las expectativas, ya que la cohesividad
de la masa facilita el proceso de extrusión, con porcentaje de grasa bajo, además de ser
aceptado por el consumidor. El método micro Kjeldalh arrojó que el contenido de proteína
en el producto es 13.48%, el cual resultó de acuerdo al esperado.

Conclusiones
Con el uso de mezcla de harinas de Amaranto y maíz, es factible obtener una masa
apropiada para la producción de botanas, incrementando su valor nutricional y
sensorialmente aceptables. Además, el contenido de grasa fue 3 veces menor al de una
botana comercial (32% vs. 6.98%.).
Referencias
Asociación Mexicana de Amaranto, 2010.
Guy Robin; Extrusión de los alimentos; Editorial Acribia; España. 2002; Pág. 7-10.
Ramírez Jiménez, Eloina Norma. Proyecto de inversión para la industrialización y
comercialización del grano de amaranto en diversos productos en Huajuapan de León,
Oaxaca. Huajapan de León, Oaxaca. 2002. Trabajo de grado (Licenciado en Ciencias
Empresariales). Universidad Tecnológica de la Mixteca.
Portillo Padilla, Graciela. La microempresa de amaranto en Santiago Tulyehualco, D.F.
México, D.F.2011. 130 h. Trabajo de grado (Maestro en Ciencias Económicas con
especialidad en Economía Industrial). Escuela Superior de Economía. Sección de
Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Politécnico Nacional.
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 104
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Utilización de la espectroscopia Raman y análisis microbiológico para el estudio de la relación de caries en


pacientes con enfermedades crónicas
Díaz Hernández, C.P.1;Castilleja Cruz, D.M.¹; Ávila Rodríguez, R.1; Compeán Martínez, I.1; Terrones Gurrola, M.C.del R.1; Vega
Estrada, N.L.2; Rivera Martínez M.3
1
Coordinación Académica Región Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera Cedral Km. 5+600 Ejido San
José de los Trojes, C.P. 78700, Matehuala, S.L.P., México, dulce.castilleja@ hotmail.com, raquel.avila@uaslp.mx
3
Morelos 403 Zona Centro, C.P. 78700, Matehuala, S.L.P., México, noriz.excelente8@hotmail.com
4
Maestria en endodoncia de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Salvador Nava S/N, CP
78228, S.L.P., México, marthariveramtz@yahoo.com.mx
dispersada por un material al incidir sobre un haz de luz
RESÚMEN monocromático. Una pequeña porción de la luz es dispersada
En objetivo de este trabajo fue identificar la presencia de las inelásticamente experimentando ligeros cambios de frecuencia
bacterias Enterococcus Faecalis, Escherichia Coli y el hongo que son característicos de las bacterias analizadas e
Candida albicans en boca, por medio de análisis microbiológico independientes de la frecuencia de la luz incidente. Se trata de
y por espectroscopia Raman. Se colectaron 50 muestras una técnica de análisis que se realiza sin necesitar este ningún
provenientes de cavidad bucal en pacientes sanos de edad adulta tipo de separación especial y que no conlleva ninguna alteración
que acudieron a una clínica dental, se prepararon diferentes de la superficie sobre la que se realiza el análisis, es decir, es no
medios de cultivo, se utilizó la tinción de Gram y se realizaron destructiva [3]. La espectroscopia Raman se utiliza en una
pruebas bioquímicas y vistas en microscopio, las mismas variedad de procesos biológicos e inorgánicos, como es en el
muestras se midieron con espectroscopia Raman y se realizó un estudio de las proteínas y estructuras polipepticas en su estado
análisis de componentes principales donde se distingue la fisiológico normal, y en la detección de cáncer de mama. [4-5].
agrupación de las bacterias en un lado y Candida albicans en METODOLOGÍA
otro lado, indicando con ello que existe diferencias estructurales,
con las pruebas bioquímicas se encontró que solo el 10% de los Para la identificacion y recolección de muestras se inicio
pacientes dieron positivo a Escherichia Coli, el 2% a Cándida, colectando 50 muestras de cavidad bucal a pacientes de ambos
y un 46% resulto positivo a Klebsella, esta última no se sexos que acuden a revisión a la clinica dental, y al Hospital
esperaba encontrar, sin embargo su presencia nos indica la General de Matehuala, se les explicó a los pacientes del
complejidad del ecosistema presente en la boca. procedimiento y se les pidió firmaran un consentimiento
PALABRAS CLAVE informado.
Quimiometría, espectroscopia Raman, bacterias. La toma de las muestras se realizarón introduciendo un Hisopo
Cary Blair, al interior de la cavidad bucal y con este se realizo
INTRODUCCIÓN un barrido por el area lo cual incluia base de los dientes, paladar
y lengua. Una vez tomadas las muestras se realizo un análisis
La cavidad oral es una de las zonas anatómicas de nuestro microbiológico y un análisis por medio espectroscopia Raman.
organismo con mayor número y variedad de bacterias aerobias y Se realizaron diferentes pruebas bioquímicas a cada una de las
anaerobias. Estos microorganismos interaccionan tanto entre sí muestras como son la Rojo de Metilo, Indol, Voges Proskawer,
como con el medio oral estableciendo un complejo ecosistema Citrato, Movilidad, TSI, Hemolisis y Catalasa.
dinámico donde se pueden encontrar de forma simultánea
bacterias residentes y transeúntes ocasionales. La citada
situación se refleja de forma peculiar en cada nicho ecológico, Para las mediciones con espectroscopia Raman se utilizó la
en el que podemos apreciar especies bacterianas en proporciones escala de Mc Farland, utilizando el tubo #4 el cual equivale a
diferentes [1]. La Quimiometría es aquella disciplina de la una concentración de 12.0x108 bacterias mL-1 se diluyó la
Química que emplea métodos matemáticos, estadísticos y bacteria en la solución salina después de haber realizado un
lógico-formales con el objetivo de seleccionar diseños analíticos raspado directo de la caja de petri para realizar la medición con
óptimos de medida y obtener la máxima información relevante el espectrómetro Raman directamente sobre la muestra, de ahí se
de los análisis químicos [2]. En cuanto la espectroscopia Raman realizaron tres mediciones para cada muestra, y se procesaron
es una técnica fotónica de alta resolución que proporciona en con el programa Origin 8, para identificar los grupos
pocos segundos información química y estructural de casi funcionales. Y se realizó un análisis de componentes principales
cualquier material o compuestos orgánico y/o inorgánico (PCA, principal Component Analysis) para determinar las
permitiendo así su identificación. El análisis de bacterias similitudes o diferencias entre muestras. En este estudio se
mediante la espectroscopia Raman se basa en el examen de luz utilizó un Espectrómetro Raman de la marca Occean Optics

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 105
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

QE65000 con una fuente de luz láser de 785 nm, y potencia de


200
499mW. E. Feacalis
Candida Albicans
E. Coli
160
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Intensidad Raman
120
De los 50 pacientes con un estado metabólico normal, los
resultados de las pruebas bioquímicas muestran que el 46% de la 80

población fue más susceptible a presentar Klebsiella, 10% a


40
Escherichia Coli, 2% Candida albicans, y 0% Enterococcus
Feacalis, y donde el 42% de los pacientes no mostraron ningún 0

resultado positivo a las pruebas bioquímicas, en la figura 3 se 300 600 900 1200 1500
-1
1800 2100
Desplazamiento Raman cm
observan estos resultados, donde el mayor porcentaje se observa
con la presencia de Klebsiella, estos resultados son acordes por
lo reportado a la incidencia de bacterias en personas con alguna Figura 5. Formas espectrales de E. coli, E.faecalis y Candida .
enfermedad, y que Candida albicans se presenta con más Los resultados del análisis de componentes principales (PCA,
incidencia en personas con enfermedades crónicas como Principal Component Analysis) mostrados en la figura 6 nos
hipertensión y diabetes mellitus [7-9]. A pesar que los pacientes indican las diferencias o similitudes entre muestras, donde
eran sanos, el resultado de poca higiene bucal, crea un ambiente observamos la similitud entre bacterias ya que se agrupan en una
adecuado para la proliferación del crecimiento de bacterias y región y Candida albicans que se agrupa en otra zona, indicando
hongos en boca. con ello diferencias por su composición molécular.

60% Agrupación de bacterias

40%

20%
Agrupación de Candida
0% albicans
Cándida E.Coli Klebsella

Figura 3. Porcentaje total de bacterias E.coli, Klebsella y el


hongo Candida Albicans.
Figura 6. Se muestra un análisis de PCA (Principal Component
Los resultados de las mediciones con espectrscopia Raman Analysis) donde se observa una agrupación de las bacterias y
muestran las diferentes formas espectrales, las intensidades y aparte la Cándida.
desplazamientos Raman de la bacteria Enterococcus Feacalis,
Escherichia coli y el hongo Candida albicans, que fueron CONCLUSIONES
obtenidos al analizar los componentes químicos con en el Los resultados obtenidos en este estudio muestran que la
espectrometro Raman, estos resultados se muestran en la figura bacteria Escherichia Coli se encontró en la cavidad bucal con
4. Los grupos funcionales encontrados corresponden a la una minima incidencia (10%) ya que este microorganismo se
presencia de diferentes lipopolisacaridos, peptidoglucanos, localiza normalmente en la microbiotica intestinal y no en la
proteinas, fosfolipidos y ADN. cavidad bucal. Ademas cabe resaltar que los resultados fueron
favorables al no solo encontrar las bacterias y hongo especifico,
sino tambien se obtuvo un gran porcentaje que fue el 46% de la
bacteria Klebsella, este fue por encima del hongo Candida
albicans que se encontró con el 2%, lo cual nos demuestro que
no hay una adecuada higiene en la cavidad bucal. Los resultados
obtenidos con el análisis de componentes principales nos
muestra también las similitudes entre las bacterias y las
diferencias con los hongos al agruparse por separado, indicando
que su composición molecular es diferente.
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 106
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

REFERENCIAS
[1] Mouton C, Robert JC. Principales bacterias orales.
“Bacteriología bucodental”.Editorial Masson, 1995; p. 49-87.
[2] Rovira i Virgili,” Quimiometría, una disciplina útil para el
análisis químico”, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
España,
[3] Castro Ramos J.; Villanueva Luna A. E.; Ortiz Lima C. M.
“Raman spectroscopy and its applications”, Sociedad Española
de Óptica 46(1) 83-95(2013) – 83, Coordinación de Óptica,
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Luis
Enrique Erro #1, Tonantzintla, Puebla, México.(2013)
[4] Pérez Pueyo, Rossana (2005): “Procesado y Optimización de
Espectros Raman mediante Técnicas de Lógica Difusa:
Aplicación a la Identificación de Materiales Pictóricos” en
Universidad Politécnica de Catalunya (UPC):
http://www.tsc.upc.edu/raman/tesispfc.php.
[5] H. G. M. Edwards; M. D. Hargreaves, I. J. Scowen, “Raman
spectroscopic investigation of cocaine hydrochloride on human
nail in a forensic context”, Anal. Bioanal, Chem. 390, 1159–
1166 (2008).
[6] E. G. Bartick P. Buzzini, “Raman spectroscopy in forensic
science”, pp. 5900-5915 in Encyclopedia of Analytical
Chemistry, Chichister (2009).
[7] Mark Casewell “Hands as route of transmission for
Klebsiella species”, British Medical J1ournal, 1977, 2, 1315-
1317
[8] German Pardi et al, “Algunas consideraciones sobre Candida
como agente etiológico de candidadasis bucal”, (2002)
[9] Bouscarat F y Fitzpatrick T. candida, “ Micosis superficiales.
Candidiasis y pitiriasis versicolor”, (2003)

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 107
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 1
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CABUCHES: DESHIDRATACIÓN UTILIZANDO DOS EQUIPOS ISOPIÉSTICOS

Carlos Saúl Moreno Torres, Cinthia Lizeth Reyes García,


América Kasandra Torres Tristán, Rosa Eréndira Fosado Quiroz a
Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Carr. Cedral km 5+600, Ejido San José de las Trojes, Matehuala, SLP. 78800, México.
a
rosa.fosado@uaslp.mx

Palabras claves: absorción-desorción, humedad, cabuche.

Resumen
“Los diversos métodos de conservación de alimentos se basan en el control de una o más de
las variables que influyen en su estabilidad, es decir, actividad del agua, temperatura, pH,
disponibilidad de nutrimentos y de reactivos, potencial de óxido-reducción y presencia de
conservadores…” [1]. En este trabajo se determinó la humedad de los frutos de la palma
Ferocactus pilosus concidos como cabuches a fin de diagnosticar su viabilidad para
comercializarlos como un producto seco. Se utilizaron dos técnicas para determinar la
cantidad de agua presente en el fruto, técnicas empleadas bajo las normas NMX-F-083-
1986 para utilizar la estufa al vacío y la norma NMX-F-428-1982 [2-3] que describe el
procedimiento para la determinación de humedad con la termobalanza. Los resultados
obtenidos a partir de estas pruebas arroja que los cabuches presentan un humedad de 75%
con lo cual se podrá consolidar una base para así optar por un diseño ideal del proceso de
secado, comparando este resultados con alguno otros frutos que presentan esta cantidad de
humedad y que algunos de ellos ya son comercializados como frutos secos, las técnicas
empleadas también muestra un perspectiva de un diseño puesto que la termobalanza es
ideal para realizar análisis y la estufa es la mejor opción para producción en masa.

Introducción
Los cactus son plantas endémicas de América y su distribución natural abarca todo el
continente.” En México se calcula que en los estados de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas,
San Luis Potosí, Durango y Tamaulipas se encuentran la mayor cantidad de especies
cactáceas. Alrededor de 110 géneros y cerca de 2000 especies, particularmente dentro de la
familia de las biznagas, así nuestro país se ubica con la mayor diversidad alrededor de 52
géneros y 850 especies [4]. Las biznagas son cactus esféricos de los géneros: Echinocactus,
Ferocactus y Melocactus. Dentro del género Ferocactus encontramos la especie Ferocactus
pilosus, conocida comúnmente como biznaga roja. Esta especie produce botones florales
comestibles llamados comúnmente “cabuches”. Los cuales forman parte de la gastronomía
típica del Altiplano mexicano, especialmente en San Luis Potosí y Zacatecas. Sin embargo,
debido a que se le considera como un fruto de temporada su consumo no es factible durante
la mayor parte del año, sino solamente durante los meses de marzo y abril. El presente
proyecto analiza la factibilidad en el diseño de un proceso de secado para la conservación
del fruto, porque los alimentos de humedad intermedia tienen una larga vida de anaquel y
no necesitan de hidratación ni enfriamiento para conservarse [1] con lo cual se podría
comercializar en cualquier época del año. Para ello, se realizaron análisis con dos técnicas

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 109
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

para la remoción de humedad, los resultados se comparan y nos brindaran una primera
visión para determinar las estrategias de secado.

Metodología
Se utilizaron dos métodos para la determinación de humedad en los cabuches. En la
primera etapa se cortó el producto en trozos pequeños los cuales fueron distribuidos
uniformemente en las cápsulas específicas para cada equipo. En el primer método se utilizó
una balanza analítica Ohaus Pionner Modelo PA214, se pesó una muestra de 5.0000 g la
cual se transfirió a un horno de secado Modelo DGH-9145 acondicionado a 100°C durante
20 minutos. Transcurrido este tiempo la muestra fue retirada del horno y colocada dentro de
un desecador que contenía 500 g de sílica gel. Una vez que la muestra se enfrío hasta
temperatura ambiente se pesó y se registró su peso, para transferirse nuevamente al horno.
Este proceso se repitió hasta que el peso medido fue constante, lo que indico ya no existía
una pérdida de humedad o en otras palabras que el producto se encontraba completamente
seco. Después de esto la muestra se colocó nuevamente en el desecador retirando antes la
sílica gel y situando en la parte de en medio un recipiente lleno de agua, proceso realizado a
temperatura ambiente. Se dejó pasar 20 minutos, se le saco y peso, este proceso se repitió
hasta un peso constante, lo que indico que el proceso de absorción finalizo. El segundo
método consistió en repetir la primera etapa y utilizar una termobalanza marca OHAUS
Modelo MB45 se inició el proceso a 100°C y los registros relacionados con el cambio de
peso se realizaron cada 5 min hasta observar que el peso fue constante. Los métodos fueron
realizados por duplicado para corroboración y análisis estadístico de los datos obtenidos.

Resultados
Las pruebas realizadas con estas dos técnicas nos arrojan los siguientes datos: en el horno
se obtuvo un porcentaje de humedad de 76.2005%, aplicando el procedimiento establecido
en la norma oficial mexicana NMX-F-083-1986 [2]. Utilizando la termobalanza el
porcentaje de humedad es similar, 74.5011% aplicando la norma oficial mexicana NMX-F-
428-1982 [3] donde los datos se leen directamente de la termobalanza cada 5 min. Dichas
curvas de perdida de humedad se muestran en la figura 1A. En el proceso de absorción de
la muestra seca obtenida del horno (figura 1B), el resultado 1.4551% de absorción
corresponde a 4h de estudio, el producto se observa seco casi sin ningún cambio.
El producto seco mostró un olor es similar al producto húmedo y el sabor se intensifico lo
cual corresponde a un comportamiento normal por la concentración de sólidos (25%).

Conclusiones
Las técnicas empleadas nos demuestran la cantidad de humedad presente en el producto
analizado obteniendo como promedio 75% de humedad, que es un comportamiento similar
al del plátano y la papa los cuales son frutos ya comercializados como frutos secos, estos
primeros datos obtenidos son una base para el diseño apropiado de una técnica de secado
efectiva y una buena conservación del producto final. El secado del producto pretende
mantener sabor y olor, por lo que en dicha prueba se aprecia que estas propiedades se
conservaron al detectarse se mantenía su olor natural y su sabor se intensifico esto debido a

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 110
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

la concentración de sólidos a partir de la eliminación de agua. La técnica con la


termobalanza es apropiada para el análisis de las muestras y una obtención de resultados
más exactos, sin embargo para una producción en masa el método con el horno de secado
es más factible pero podemos considerar unas condiciones adaptables para este proceso con
lo cual se optimizaría la producción para una mayor rendimiento y calidad del producto.
1A 1B

Figura 1.- El grafico muestra la absorción y desorción de los cabuches. A) Absorción: Porcentaje de humedad
absorbido del producto en determinado tiempo. B) Desorción: Humedad removida de la muestra utilizando una
termobalanza ( ) y un horno de secado (■).

Referencias
1. Badui, D. S. “Química de los alimentos”, 5a Ed. Pearson Education, D.F., México. pp. 21-23, (2013).
2. NMX-F-083-1986. Determinación de humedad en productos alimenticios. En:
http://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-F-083-1986.PDF 13/sep/2014
3. NMX-F-428-1982.PD. Determinación de humedad (método rápido de la termobalanza). En:
http://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-F-428-1982.PDF 13/sep/2014
4. Bradley, R. L.”El análisis de las humedades y el contenido total de sólidos”. En: “Análisis de los
alimentos”, Nielsen, S. S. 3a Ed. Acribia, Zaragoza, Esp. pp. 99-118, (2003).
5. “Las biznagas: cactus globosos, gigantes desconocidos” En: http://www.mexicodesconocido.com.mx/las-
biznagas-cactus-globosos-gigantes-desconocidos.html, 13/septiembre/2014.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 111
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

EVALUACIÓN DEL LÉXICOPARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS


SENSORIALES EN PASTA DE TOMATE

Cinthya Annel Avila Estrada, Willy Morales Ávila, Nereida Hernández Nava, Rosa Eréndira Fosado Quiroz a

Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luís Potosí.
Carr. Cedral Km. 5+600, Ejido San José de las Trojes, CP 78700. Matehuala, SLP, MÉXICO.
a
rosa.fosado@uaslp.mx

Palabras claves (3): léxico, sensoriales, pasta de tomate.

Resumen
Es necesario que sea claro y conciso en el lenguaje en el diseño de un cuestionario para
análisis sensorial, estandarizar este léxico para los panelistas evita la confusión y propicia
resultados confiables. La presente investigación desarrollara el léxico necesario para
evaluar los atributos en una pasta tomate comercial utilizada por empresarios de la región
como materia prima, la cual se pretende sustituir por un producto cosechado y elaborado en
nuestra región, cuyos atributos deben ser idénticos. Los atributos se sentaron con un panel
de 30 personas no entrenadas divididas en dos grupos para aplicarles dos tipos de
encuestas, la primera fue de descripción abierta y la segunda diseñada de acuerdo al
lenguaje utilizado comúnmente en este tipo de estudios y presente en productos similares.
Los datos obtenidos se analizaron utilizando hoja de cálculo de Excel.

Introducción
El análisis sensorial es la identificación, medida científica, análisis e interpretación de las
propiedades de un producto que se percibe a través de los cinco sentidos. Para poder
realizar un análisis sensorial es importante el diseño adecuado de cuestionarios de acuerdo
al enfoque y objetivos a alcanzar, tomando en cuenta que el tipo de lenguaje debe ser claro
y comprensible para los panelistas. El léxico por lo tanto debe ser un vocabulario
estandarizado que facilite la comunicación a través de diversas audiencias [1] y clarifique
los cuestionarios para un análisis sensorial. El presente proyecto tiene como objetivo
determinar los atributos para una pasta de tomate comercial a través de desarrollar el léxico,
primera etapa para remplazarla por un producto que iguales sus características, cuestión
requerida por la empresa de mayor consumo de este producto en nuestra región.

Metodología
Panelistas. El panel se formó por 32 personas de la población de Matehuala, San Luis
Potosí, 15 mujeres y 17 hombres distribuidos en dos grupos. El primer grupo quedó
conformado por 6 mujeres y 10 hombres, quienes participaron para atribuir, y el segundo se
formó de 9 mujeres y 7 hombres, señalando los atributos en la pasta de tomate.
Preparación de muestra. La pasta comercial se compró en un mercado local, se
homogenizó a temperatura ambiente y se distribuyó en vasos de 50 mL. Para su evaluación
se anexó una cucharilla y se presentó sobre una servilleta.
Desarrollo de lenguaje. A los panelistas se les entregó un cuestionario divido en dos
secciones. La primera es idéntica para los dos grupos, identifica de forma general al
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 112
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

panelista (género y edad) y hábitos de consumo del producto (si lo conoce, lo utiliza y
donde). La segunda sección es distinta, al primer grupo se le solicitó describir de forma
abierta y sustancial la terminología relacionada con el sabor, la textura, el color y el aroma,
y el segundo grupo se le aplicó un cuestionario realizado con los atributos utilizados para
este producto (dulce, salado, amargo, agrio, viscoso, espeso, jugoso, pastoso, etc.) [2]. Las
evaluaciones se realizaron en las instalaciones de la Coordinación Académica Región
altiplano (COARA) y su tiempo de aplicación oscilo de 5 a 10 minutos aproximadamente.

Resultados. El primer grupo realizó la evaluación a través de un cuestionario de


terminología común en este tipo de estudios y al segundo grupo se le indicó que
proporcionara una descripción de los atributos en cuanto a sabor, color, textura y aroma.
Ambos grupos carecían de experiencia en evaluaciones sensoriales. Los resultados de los
atributos obtenidos por las encuestas en cada categoría fueron 22 en sabor, para color se
registraron 14, 15 en textura y en cuanto a aroma se obtuvieron 18.
En la figura 1 se muestran las palabras utilizadas para de descripción de atributos en cada
categoría. La figura 2 muestra el número de atributos identificados por mujeres y hombres
en los dos tipos de encuestas.

Figura 1.Atributos identificados en cada categoría y Figura 2. Atributos identificados por mujeres y
sus sinónimos. hombres ( a) pizza ;b) sobre pasta; c) en salsa),

Conclusiones
En el inicio una de las hipótesis era que el sexo femenino sería más descriptivo en cuanto a
los atributos presentes en la pasta de tomate, sin embargo las encuestas muestran que al
realizar el cuestionario abierto los hombres encuestados aportaron 33% más términos
descriptivos, aunque dieron muchos sinónimos entre las encuestas los cuales se utilizan en
la estructura de un cuestionario sensorial común, mientras en el cerrado las mujeres

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 113
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

identificaron un 19% más que los hombres. Estos resultados serán analizados con más
detalle, así como los conceptos aportados.

Referencias
1. Lawless, L.J.R. and Civille, G.V., “Developing lexicons: a review”. J. Sensory Studies. Vol. 28, pp. 270-
281, (2013).
2. Hongoongeneern P. and ChambersE., “A lexicon for texture and flavor characteristics of fresh and
processed tomatoes”, J. Sensory Studies. Vol. 23,pp. 583-593, 2007.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 114
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ESTUDIO SOBRE LA HIDRATACIÓNY DESHIDRACIÓN DE ZANAHORIA

María Fernanda Alanis Díaz, José Antonio García Blanco,


Karla Alejandra Guzmán Alvarado, Rosa Eréndira Fosado Quiroz a
Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luís Potosí.
Carr. Cedral km 5+600, Ejido Sn. José de las Trojes. Matehuala, SLP. CP 78700. México.
a
rosa.fosado@uaslp.mx

Palabras claves (3): humedad, secado, zanahoria.

Resumen
Con el objeto de comparar los métodos de secado para determinación de humedad por
pérdida de peso, se determinó el contenido de agua de tres muestras de Daucus carota,
comúnmente conocida como zanahoria, adquirida de un supermercado local. Tomando en
cuenta los hábitos actuales de consumo de alimentos mínimamente procesados, se
consideró trabajar con la Daucus carota un vegetal que puede ser consumido de diversas
formas y que tiene múltiples beneficios para la salud, principalmente por su aportación de
vitamina A [1], además cuenta con la presencia de otros nutrientes como son, la vitamina E,
B, B3, potasio, fósforo, magnesio, yodo y calcio; los cuales ayudan al fortalecimiento de la
vista, limpia los dientes y mejora la digestión [2]. El secado ha sido, desde tiempos
remotos, un medio de conservación de alimentos. El agua puede ser eliminada de los
alimentos por las simples condiciones ambientales o por una variedad de procesos
controlados de deshidratación en los que se someten a técnicas que emplean diferentes
medios como calor, aire, frío, y ósmosis. [3] En este trabajo se realizó el análisis y
comparación de un método rudimentario como es el secado por estufa de aire y un método
más práctico y controlado que es por medio de un analizador de humedad. El contenido de
humedad en ambas técnica fue similar 85 a 88 %, cuestión que resulto muy interesante
comparar al considerar que los métodos utilizados antes son imprácticos pero sobre todo
inconsistentes, pero solo el tiempo invertido fue mayor.

Introducción
La determinación del contenido de humedad de los alimentos es una de las técnicas más
importantes y ampliamente usadas en el proceso y control de los alimentos ya que indica la
cantidad de agua involucrada en la composición de los mismos. El contenido de humedad
se expresa generalmente como porcentaje, las cifras varían entre 60 - 95% en loa alimentos
naturales. En los tejidos vegetales y animales existe dos formas generales: agua libre y agua
ligada, como soluto o como solvente; en forma libre, formando hidratos o como agua
adsorbida. La determinación de humedad se realiza en la mayoría de los alimentos por la
determinación de la pérdida de masa que sufre un alimento cuando se somete a una
combinación tiempo–temperatura adecuada. El residuo que se obtiene se conoce como
sólidos totales o materia seca [4]. Cuando un sólido húmedo se somete a secado térmico
habrá transferencia de energía de los alrededores par evaporar la humedad de la superficie,
donde intervienen factores como temperatura, humedad, flujo de aire, área de superficie

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 115
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

expuesta y presión. Para llevar a cabo el secado, durante la evaporación ocurre una
migración de humedad desde adentro del sólido hacia la superficie [5].
Metodología
Para realizar la comparativa del método de secado por estufa de aire y el método por medio
de un analizador de humedad se utilizó una zanahoria, a la cual se le retiro la cascara y se
picó finamente para obtener pedazos pequeños homogeneós; para el método de secado por
estufa de aire, se pesaron alrededor de 5.0g de zanahoria los cuales se colocaron en tres
cápsulas de hierro previamente pesadas y con ayuda de unas pinzas para crisol cada una de
las capsulas fue trasladada a la estufa de secado modelo DHG-9145A a una temperatura de
100°C, se realizaron mediciones de masa cada 5 minutos dejando reposar las muestras en
un desecador que contenía gel de sílice hasta alcanzar la temperatura ambiente (24 °C), se
repitió el proceso hasta lograr que las muestras tuvieran un peso constante, todos los
resultados fueron registrados para su posterior análisis. De la misma zanahoria se secaron
tres muestras de 5.0g aproximadamente en el analizador de humedad Ohaus modelo MB-45
registrando la información arrojada por el equipo (%humedad, %sólidos, gramos) cada 5
minutos, el proceso duró 40 minutos ya que al cabo de ese tiempo peso comenzó a ser
constante.

Resultados
Los datos en la gráfica son el promedio de dos replicas en cada experimento, siendo muy
similares a pesar de los errores que pudiera acarrear realizar esta técnica utilizando una
estufa común (figura 1A). El análisis de regresión realizado a los datos obtenidos por los
métodos nos indica que la correlación más alta se presenta en el analizador de humedad. El
porcentaje de humedad obtenido oscila entre 85 a 88% (figura 1B), resultado que concuerda
con otra especies de zanahorias comerciales.

Figura 1A. Gráfica comparativa en relación a la Figura 1B. Gráfica comparativa de la desorción y la
pérdida y el aumento de masa ocasionado por el adsorción de humedad en las muestra.
proceso de secado y absorción en la muestra.

Conclusiones
Ambos métodos de secado son efectivos, sin embargo se obtiene un mejor resultado
utilizando un analizador de humedad, debido a que nos permite tener mayor control sobre
los parámetros de temperatura y pesado, condiciones a las cuales queremos cuantificar esta

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 116
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

variable. Sin embargo, el proceso de absorción no se puede realizar pero el de desorción


resulta eficiente y confiable.

Referencias
1. Campo, Germán Oscar; Caporgno, Martín Pablo “Degradación de vitamina a y carotenoides en zanahorias
(Daucus carota) mínimamente procesadas.” (s.f) Documento disponible en:
http://www.edutecne.utn.edu.ar/cytal_frvm/CyTAL_2006/Archivos/TF07%20degradaci%C3%B3n%20de
%20vitamina.pdf [fecha de visita: 15 de Septiembre de 2014]
2. La zanahoria, alimento para la vista, Vocalía de Alimentación. C.O.F. Córdoba (s.f) Recuperado el 14 de
septiembre de 2014, de http://www.cofco.org/ficheros/zanahoria7.pdf
3. Universidad Nacional de Colombia “¿Cómo conservar mediante la deshidratación y la concentración de
alimentos?” (s.f). Recuperado el 15 de septiembre de 2014, de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2006228/teoria/fundam/p9.htm
4. Anabel Jorge Flores, “Determinación de humedad y sólidos totales”. 2014. (s.f) Documento disponible
en:http://www.academia.edu/7374587/DETERMINACION_DE_HUMEDAD_Y_SOLIDOS_TOTALES
[fecha de visita: 14 de septiembre de 2014]
5. Proceso de secado. (s.f.). Recuperado el 14 septiembre de 2014, de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/cabrera_v_a/capitulo5.pdf

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 117
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

APLICACIÓN TECNOLÓGICA: DESHIDRATACIÓN DE SISTEMAS RICOS EN


AZÚCARES

Citlalli Ruano Navarroa; Zenaida Saavedra Leosb; César Leyva Porrasd; Claudia Álvarez Salasc; Magdalena
Alvarado Galvánc; Ana Lourdes López Pablosb,*
a
Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Libramiento
Norte Poniente No. 1150 Lajas Maciel, C.P. 29039, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
b
Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera Cedral km
5+600 Ejido San José de las Trojes, C.P 78700, Matehuala, San Luis Potosí, México.
c
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava No. 8 Zona
Universitaria, C.P. 78290, San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
d
Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV), Alianza Norte No. 202, Parque de
Investigación e Innovación Tecnológica, C.P. 66600, Apodaca, Nuevo León, México.
*
Autor corresponsal. Tel.: 488 8827215 Ext. 4326. Correo electrónico: ana.pablos@uaslp.mx.

Palabras claves: Maltodextrina, Jugo de naranja, Secado por aspersión.

Resumen
En este trabajo se utilizó maltodextrina a una concentración de 30% w/w, como agente
acarreador o coadyuvante, para obtener los siguientes sistemas: maltodextrina (control) y
jugo de naranja-maltodextrina, en estado amorfo; usando secado por aspersión. El
deshidratado se realizó en un Mini Spray Dryer B290 (Buchi, Switzerland).
Aproximadamente 2 g de extracto seco, de cada sistema, fueron colocados en desecadores
individuales que contenían soluciones de sales saturadas (NaOH, CaCl2, K2CO3, MgCl2,
SrCl2 y NaCl) y se almacenaron en una incubadora a 35°C, por un periodo de 10 días o
hasta alcanzar el equilibrio. Se evaluó el efecto de la actividad de agua (aw) sobre su
estructura física y se determinó el contenido de humedad por duplicado. A una aw baja
(0.07) no se observaron cambios físicos en la estructura, para ambos sistemas. A una aw
intermedia (0.530) se observó un cambio estructural para el sistema maltodextrina-jugo
naranaja, asociado al cambio del estado amorfo al estado cristalino; en contraste, para la
maltodextrina, no se observó algún cambio en su estructura amorfa. A una aw alta (0.898)
ambos sistemas sufrieron un cambio de fase, obteniendo muestras en estado líquido. A
todas las actividades de agua, el sistema de maltodextrina-jugo de naranja adsorbió una
mayor cantidad de agua que la maltodextrina. Por lo tanto, un incremento en el contenido
de humedad produce una mayor movilidad molecular, favoreciendo los cambios
estructurales. Finalmente, estos resultados reafirman que los alimentos secos o
deshidratados deben tener una aw por debajo de 0.5 para que sean estables.

Introducción
El secado por aspersión ha sido el método más utilizado en la industria para producir
alimentos en polvo, llevándolos de un estado líquido a una forma sólida. Para ello, el
alimento es atomizado dentro de una cámara con aire caliente, donde ocurre una
evaporación instantánea de la humedad contenida en él; obteniendo como producto final un
polvo, un granulado o un aglomerado. La aplicación del secado por aspersión se ha
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 118
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

dificultado en el deshidratado de alimentos ricos en azúcares, como los jugos de frutas, los
cuales están constituidos de macronutrientes, como el agua, las proteínas, los carbohidratos;
así como de micronutrientes, como las vitaminas y los minerales. De éstos, los
componentes mayoritarios son el agua y los carbohidratos, como la fructosa, la glucosa, la
maltosa y la sacarosa. Estos azúcares se caracterizan por tener un peso molecular bajo y,
por consiguiente, temperaturas de transición vítrea (Tg) que oscilan entre los 5 y 62 °C
[1],[2]; aunado al alto contenido de agua, que en su forma pura tiene una Tg de -135°C [3].
Este tipo de alimentos, al estar en contacto con aire caliente a una temperatura superior a
su Tg, y con un contenido de agua apropiado, puede tender a la relajación estructural,
comportarse como jarabes y pegarse en las paredes del secador. Esto ha provocado bajos
rendimientos, problemas de operación y dificultad en la predicción de la calidad del
producto. Una solución es el uso de aditivos de peso molecular elevado, para modificar las
propiedades del material y disminuir el problema de pegado durante el deshidratado por
aspersión. Los aditivos más usados son almidón, la goma arábiga y la maltodextrina; este
último se obtiene a partir de la hidrólisis parcial ácida o enzimática del almidón de maíz y
es comercializada con diferentes equivalentes de dextrosa (DE: 5-40), cuyo valor DE es una
medida indirecta del grado de hidrólisis del almidón. La maltodextrina tiene una buena
relación entre costo y eficacia, es insípida y presenta baja viscosidad a altas
concentraciones [4]. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue utilizar el secado por
aspersión como un método para la obtención de un polvo de jugo de naranja con
maltodextrina, con características adecuadas para su uso en la industria.

Metodología
Maltodextrina a una concentración de 30% w/w se utilizó como agente acarreador o
coadyuvante, para obtener un polvo de maltodextrina y Jugo de naranja-maltodextrina. El
deshidratado se realizó en un Mini Spray Dryer B290 (Buchi, Switzerland). Las
condiciones de operación utilizadas fueron: temperatura de alimentación de 30ºC, flujo de
alimentación de 7cm3/min, flujo de aire caliente de de 28 m3/h, 70% de aspiración y una
presión constante de 1.5 bar. La temperatura de entrada fue de 180°C y la de salida, 70ºC;
para obtener un producto seco. Aproximadamente 2 g de extracto seco de cada lote fueron
colocados en desecadores individuales, que contenían soluciones de sales saturadas (NaOH,
CaCl2, K2CO3, MgCl2, SrCl2 y NaCl) y se almacenaron en una incubadora a 35°C, por un
periodo de 10 días o hasta alcanzar el equilibrio [5]. Al término de este periodo se evaluó la
actividad de agua (aw) de cada muestra, empleando un equipo Aqualab (series3 Quick Start,
Decagon Devices), y se determinó el contenido de humedad por duplicado, según el
método propuesto por la Official methodos of analisis A.O.A.C., 15th edition 1990, que
consiste en dejar secando la muestra en una estufa de laboratorio a 110 ºC durante 2 horas.

Resultados
En la Figura 1, se muestra el contenido de humedad (g agua/100 g de maltodextrina
aníhidra) en función de la actividad de agua (aw); para la maltodextrina como un sistema
puro y para jugo de naranja-maltodextrina (sistema complejo). A una aw=0.07, ambos
sistemas presentan una estructura amorfa y contenido de humedad de 2.77g y 1.637 g por
100g de materia seca, respectivamente. A una aw=0.530, se observan cambios físicos en la
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 119
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

estructura del sistema de jugo de naranja-maltodextrina, de un estado amorfo a un estado


cristalino y un contenido de humedad de 7.70 g de maltodextrina anihidra por 100g de
materia seca; sin embargo, para la maltodextrina, su estructura amorfa no sufre cambios y
presenta un contenido de humedad de 5.932 g agua/ 100g de materia seca. Para aw=0.898,
los sistemas muestran un estado líquido en ambos casos, el jugo de naranja presenta 21.282
g agua/100g de materia seca y hay crecimiento microbiano, como se muestra en la Figura 2.

Figura 1. Contenido de humedad (g agua/100 g de maltodextrina anhidra) en función de la actividad de agua


(aw). (a) maltodextrina y (b) jugo de naranja-maltodextrina.

Figura 2. Muestras de maltodextrina anhidra y jugo de naranja en polvo en tres actividades de agua (A)
aw=0.07,(B) aw=0.530, (C) aw=0.898.

Conclusiones
La actividad de agua (aw) puede ser considerada una medida indirecta del agua que está
disponible en un producto, para participar en diferentes reacciones de la maltodextrina y
jugo de naranja-maltodextrina. De esta manera, los alimentos secos o deshidratados deben
tener una aw por debajo de 0.5 para que sean estables. La actividad de agua y el contenido
de humedad son generalmente aceptados por debajo de 0.25 y 5%, respectivamente, para
garantizar la estabilidad de la maltodextrina y el polvo de jugo de naranja-maltodextrina.
Tanto la maltodextrina, como el jugo de naranja, no presentaron cambios estructurales a
aw=0,07. Sin embargo, a una aw=0.530, el jugo de naranja se cristaliza y la maltodextrina se
mantiene en estado amorfo.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 120
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Jaya, S., & Das, H. “Effect of maltodextrin, glycerol monostearate and tricalcium, phosphato on vacumm
dried power properties”. Jounal of Food Engineering, Vol. 63, pp.125-134, 2004.
2. Foster, K., Bronlund, J., & Paterson, A. “The prediction of moisture sorption isotherm for dairy
powder”. Internacional Dairy jornal, Vol.15, No.4, pp.41,14,18, 2005.
3. Roos, Y. “Plasticizing effect of water on themal behavior and crystallization of amorfhos food
materials”. Journal of sciencie, Vol.56, pp.38-48, 1991.
4. Madene, A. Y. “Flavour encapsulacion and controlled realease a review”. Journal of food
sciencie and tecchnology . Vol.41, pp.1-21, 2006.
5. Kiranoudis, C. A. “Equilibrium moisture content and heat of desorption of some
vegetables”. Journal of food Engineering, Vol.20, pp.55-74, 1993.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 121
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA UHPLC-MS/MS PARA LA DETERMINACIÓN


DE β-AGONISTA EN CARNE
Martha Fernanda Medellín Martíneza, Jorge Alberto Ramírez Tellesa, José Trinidad Pérez Urízara,
Israel Luis Luna Zavalaa
a
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava No. 6,
Zona Universitaria, San Luis Potosí, S. L. P., C.P. 78210, México. mfernanda.mdn@hotmail.com

Palabras claves (3): clembuterol, intoxicación, UPLC-MS/MS

Resumen
El clembuterol es un fármaco β-agonista que ha sido usado con fines de incrementar el
rendimiento de la masa muscular de ganado, no obstante, éste no es eliminado rápidamente
del cuerpo del ganado, por lo que al sacrificar los animales aún existe fármaco en el
músculo. En este trabajo se realizó la extracción en fase sólida y se aplicó la técnica
analítica cromatografía de ultra alta presión, acoplada a espectrometría de masas, en tándem
para cuantificar clembuterol en carne, obteniéndose un procedimiento preciso y confiable,
en comparación con otros métodos aplicados.

Introducción
El uso de β-agonistas adrenérgicos en ganado de granja, ha creado una gran ventaja
competitiva entre los productores de ganado, debido a la disminución de la masa grasa y al
aumento muscular que se ve reflejado en ganado [1, 2]. No obstante debido a
intoxicaciones presentadas en humanos e incluso los casos de dopaje que han sido
registrados por la ingesta de carne [3], han sido regulados para su uso en ganado e incluso
prohibidos por la legislación nacional e internacional, tal es el caso del clembuterol [5]. En
lo que concierne a México, la NOM-015-ZOO-2002, enuncia los métodos oficiales para su
determinación, los cuales son la técnica de ensayo inmuno enzimático, la cromatografía de
gases y de líquidos. No obstante, estas técnicas presentan dificultades de aplicación, como
reacciones cruzadas, pasos indispensables como la derivatización de los compuestos, e
incluso amplios tiempos de corrida [6, 7]. Por lo tanto el objetivo de este trabajo fue aplicar
la técnica cromatografía de líquidos de ultra alta presión acoplado a espectrometría de
masas en tándem (UHPLC-MS/MS) para la determinación de clembuterol en carne y
probar la efectividad y sensibilidad del método.

Metodología
Para la cuantificación de clembuterol en carne, se estableció un intervalo de trabajo desde
0,1 hasta 1,6 ng/g, mediante la siguiente metodología, a 2.5g de muestra, se adicionó el
estándar interno, clembuterol deuterado (Marca: FLUKA, grado primario). Se procedió a
hidrolisis enzimática, una vez finalizado, se precipitaron las proteínas, para su extracción en
fase sólida. Se filtró y se procedió al análisis por UPLC-MS/MS, en modo gradiente y con
ionización por electro spray en modo positivo. Se evaluaron los parámetros de linealidad
(r2), exactitud, precisión, límite de cuantificación y límite de detección. Se aplicó el método
en muestras de carne de bovino, presuntamente positivas el método fue aplicado en

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 122
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

muestras de carne de diferentes músculos de bovino (Pulpa negra, contra, pescuezo, bola y
cuete).

Resultados
El intervalo de trabajo se realizó desde 0,1 hasta 1,6 ng/g, el cual demostró ser lineal (r2 =
0,999), exacto (CV=8,29%) y preciso (CV= 9,39%), límite de cuantificación de 0.13 ng/g,
donde el clembuterol se encuentra a un tiempo de retención de 2.28 min. Por otra parte,
observándose que en pescuezo y contra existe presencia y mayor concentración de
clembuterol.

Conclusiones
Es posible usar extracción en fase sólida y la técnica UPLC-MS/MS para la cuantificación
de clembuterol en muestras cárnicas, además de obtener un método preciso y confiable para
su identificación y cuantificación. Por otra parte, se puede usar el musculo de pescuezo
como muestra para conocer el contenido de clembuterol en carne.

Referencias
1. Ricks, C., Darlymple, R., Baker, P., Ingle, D., “Use of a β-agonist to alter fat and muscle deposition in
steers”, Journal of Animal Science, Vol. 59, p. 1247-1255, 1984.
2. Williams, L., Churchwell, M., Doerge, D., “Multiresidue confirmation of β-agonists in bovine retina and
liver using LC-ES/MS/MS”, Journal of Chromatography B, Vol. 803, p. 34-45, 2004.
3. Domínguez-Vara, I., Mondragón-Ancelmo, J. González-Roonquillo, F., Bórquez-Gastelum, J., Aragón-
Martínez, A., “Los β-agonistas adrenérgicos como modificadores metabólicos y su efecto en la
producción, calidad e inocuidad de la carne de bovinos y ovinos: una revisión” Ciencia ergo-su,. Vol. 16
No. 3, p. 278-284, 2009.
4. SAGARPA, “NOM-EM-015-ZOO-2002, Especificaciones técnicas para el control del uso de beta-
agonistas en los animales”, Diario Oficial de la Federación, recuperado de:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=734908&fecha=01/03/2002
5. Śniegoki T., Żmudzki, J. Posyniak, A., Semeniuk, S., “Gas chromatography-mass spectrometric
confirmatory method for the determination of clenuterol residues in animal urine and liver
samples”Bulletin of the Veterinary Institute in Pulawy Vol. 47, p. 139-144, 2003.
6. Morales-Trejo, F., Vega, S., Escobar-Medina, S., Pérez-González, J., Urbán-Carrillo, G., Gutiérrez-
Tolentino, R., “desarrollo y validación de un método de cromatografía líquida de alta resolución para la
determinación y cuantificación de clenbuterol en hígado de bovino”, Revista de salud animal, Vol. 35,
No. 1, p. 38-44, 2013.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 123
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE


CONTAMINACIÓN EN UN INVERNADERO.
Claudia Álvarez Salasa, Rodolfo Cisneros Almazána, Zoe Arturo Guadiana Alvaradob*
a
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí´. Av. Dr. Manuel Nava No. 6,
Zona Universitaria, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. México
*b Maestría en Tecnología y Gestión del Agua, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de
San Luis Potos, Av. Manuel Nava 8, Zona Universitaria, 78140, San Luis Potosí, S.L.P. México.
Arturo.guadiana@uaslp.mx
Resumen.
Ante la necesidad de mantener alimentos inocuos y debido a complejidad de la corrección
de problemas de sanidad, se implementa un sistema de reducción de riesgos de
contaminación, que permiten prevenir la contaminación en la producción primaria, uno de
los sectores dentro de la agricultura con menor grado de control de la inocuidad es la
agricultura urbana, por lo que el proyecto pretende de ser una herramienta que pueda ser
implementada en cualquier sistema de agricultura urbana.
Palabras claves: Agricultura, urbana, contaminación

Introducción.
Los sistemas de producción urbana son cada vez más utilizados, y debido a esto es
necesario diseñar técnicas que faciliten la nutrición, producción y principalmente los
sistemas de inocuidad, debido esto, el laboratorio de agricultura protegida del área
agroindustrial de la facultad de Ingeniería de la UASLP, ha implementado un sistema de
reducción de riesgos de contaminación que permite mejorar la calidad e inocuidad de los
alimentos producidos.
La implementación de este sistema implica el análisis de las fuentes de contaminación que
pudieran existir en el perímetro de influencia del laboratorio, tomando en cuenta, otras
especies vegetales, depósitos de basura, desechos de materiales, caldos sobrantes, entre
otros.
La prevención es la base los sistemas de riesgos de contaminación y con esto nos referimos
a medidas y disposiciones que se utilizan de manera precautoria y se diseña por medio de
un análisis de riesgos de la unidad de las áreas continuas que pudieran significar un peligro
o riego de contaminación.

Metodología.
Esta investigación se llevo a cabo en el invernadero del área Agroindustrial ubicado en la
terraza del edificio ubicado en la facultad de ingeniería de la U.A.S.L.P. de septiembre de
2013 a julio 2014 La clasificación del clima según Köppen y corresponde a la formula BS o
KW (w) (i), que equivale a un clima seco-estepario frio, con temperatura media anual de
18°C siendo 7.5°C la mínima y 35°C la máxima, con una precipitación media anual de 374
mm. La vegetación según Rzedowski (1996) corresponde matorral desértico micrófilo, con
abundancia dominante de arbustivas, así como mezquite, huizache y nopal.
Para la implementación del sistema de reducción de riesgos de contaminación se realizaron
los siguientes análisis:
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 124
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

1- Análisis de riesgos físicos de contaminación que contempla la revisión dentro y


fuera del invernadero que considera los materiales de construcción abandonados,
metales sin pintura y con alto grado de corrosión, sustratos contaminados, ventilas
rotas y residuos del invernadero, todos aquellos que puedan ser un riesgo para el
daño físico de las plantas y frutos.
2- Análisis de riesgos biológicos de contaminación que toma en cuenta la revisión
dentro y fuera del invernadero que contempla los espacios con los elementos que
maximicen la propagación de fauna nociva para los cultivos y la inocuidad de los
frutos.
3- Análisis de riesgos químicos de contaminación que contempla la revisión dentro y
fuera del invernadero, que considera la revisión de cada uno de los productos
químicos que se utilizan dentro y fuera del invernadero, así como el destino de los
residuos químicos producidos en el invernadero.
4- Elaboración de plan de acción para la implementación de mejoras de acuerdo a los
resultados del análisis de riesgos de contaminación.

Resultados.
Los resultados obtenidos en este trabajo son la reducción de hasta un 50% los riesgos de
contaminación a través de la implementación de equipo, técnicas e instalaciones, tales
como ground cover que genera mayor inocuidad tanto para los cultivos como para los
usuarios, disminución de productos químicos tanto en la fertilización como en el control de
plagas y enfermedades y sistemas de conducción de agua que permiten disminuir las
condiciones favorables para el desarrollo de patógenos.

Conclusiones.
Bajo este sistema de análisis, implementación de técnicas, equipos e instalaciones, es
posible generar las condiciones adecuadas para la disminución de agentes contaminantes
que reducen la calidad e inocuidad de los productos de las unidades de producción agrícolas
urbanas, por lo tanto reduce también los costos de operación y corrección de problemas
relacionados con la sanidad de los cultivos.

Bibliografía.
1. Alain A. A., Reyes J. (2000) Economía, sociedad y medio ambiente: Reflexiones y
avances hacia un desarrollo sustentable en México. Instituto Nacional de Ecología,
SEMARNAT.
2. Bastida T., (2011) Los invernaderos y la Agricultura Protegida en México.
Chapingo, México. Publicaciones Agribot.
3. Benton J., (2005) A Practical Guide for the soilless Grower. St. Lucie Press.
4. Berlijn, I. J. (2001) Horticultura, 8ª. Reimpresión, Editorial, Trillas, México.
5. Bolton, W. (2003) Mecatrónica: Sistemas de control electrónico en la ingeniería
mecánica y eléctrica 4ed. Alfa omega.
6. Cruz Celis. 2010. La Hidroponía Como Proyectos Emprendedores De Tecnología
Aplicada Para Dar Sustentabilidad A La Agricultura Urbana

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 125
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

7. Reche M., (2009) Manejo integral del cultivo de tomate en invernadero. Ferti
Invernaderos y Casas Sombras.
8. SAGARPA 2010. Manual de procedimientos que establece los criterios y
requisitos que aplicara la dgiaap para el reconocimiento de personas físicas y
morales como terceros autorizados en materias relacionadas con los sistemas de
reducción de riesgos de contaminación de alimentos de origen agropecuario y
pesquero así como plaguicidas de uso agrícola

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 126
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

IDENTIFICACIÓN DE ESTREPTOCOCCUS PIÓGENES Y SU SENSIBILIDAD


A ANTIBIÓTICOS EN JÓVENES DEL ALTIPLANO POTOSINO

Reyes Ojeda, R.; Saavedra Leos, Zenaida; Zúñiga Martínez, M.L .;


Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación Académica Región Altiplano (COARA).
Carretera Cedral km 5+600, Ejido San José de las Trojes, Matehuala, S.L.P. C.P. 78700
Tels: (488) 882-72-15 y 882-73-18, Ext: 4306
Correo: raquel_ro@live.com

Estreptococo Piógenes, Faringitis Estreptocócica, Sensibilidad a antibióticos

Resumen

El Estreptococo Piógenes [EP] pertenece al grupo A de los estreptococos β hemolíticos es


el principal causante de la Faringitis Estreptocócica, infección de la orofaringe o
nasofaringe que afecta fundamentalmente a niños en edad escolar (5-10 años) y
constituye una de las principales causas de consulta medica. Además de producir la
infección faríngea puede conducir a secuelas graves como Fiebre y Valvulopatía
Reumática en la edad adulta (20-45años).

La prevención de tales secuelas ha sido en base a la antibioterapia que es el tratamiento de


elección ya que el microorganismo ha demostrado ser sensible a la penicilina. Se trató de
identificar la presencia del patógeno en estudiantes universitarios y evaluar su sensibilidad
a antimicrobianos. Se utilizó la prueba de Estreptococo A (Instant-View) en 43 estudiantes
obteniendo 2 resultados positivos y 4 dudosos; se realizaron 8 cultivos faríngeos y pruebas
de sensibilidad a bacitracina y tinción Gram para identificación del microorganismo. Se
obtuvieron 4 colonias con β-hemólisis, 2 de las cuales se identificaron como EP; para la
sensibilidad a antibióticos se usaron 8 sensidisk de distintos antibióticos y se mostro a la
cefotaxima como antibiótico de elección y resistencia a penicilina, keflex y amoxicilina.
La presencia del Estreptococo indica cambios tanto en su hábitat natural como en sus
mecanismos de trasmisión; debido a que estudios recientes muestran que la bacteria no
solo se trasmite de persona a persona a través de las secreciones nasofaríngeas, si no que
también puede trasmitirse a través de productos alimenticios contaminados por portadores
de la bacteria.[1]

Introducción

Cómo todos los EBH, el EP se caracteriza por sus morfologías esféricas (de 1-2 µm de
diámetro) que forman colonias de cadenas cortas en los medios de cultivo y cadenas de
mayor longitud cuando crecen en medios ricos como en el medio de agar sangre
enriquecido. Posterior a 24 horas de incubación se observa que en el agar sangre forman
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 127
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

un halo transparente de 1-2 mm de diámetro alrededor de la colonia clasificado como


hemolisis tipo β. Por otro lado, asimismo estos microorganismos se consideran positivos a
la tinción de Gram. Son organismos inmóviles que no forman esporas. Es también
uniformemente sensible a la bacitracina, de igual forma se considera un organismo
anaerobio facultativo [2].

Metodología

Se trata del análisis de una serie de casos identificados como posibles portadores de
EBHGA a los que se les realizó diversas pruebas diagnósticas para identificar al EP.
Primero se realizó una encuesta para determinar a los estudiantes que podían tener factores
de riesgo. Después se hablo personalmente con cada uno de ellos para dar a conocer el
objetivo de la investigación. A los alumnos que decidieron participar se les realizo un
exudado faríngeo, después la muestra se colocó en un tubo de ensayo estéril para
determinar con el test rápido (Instant view) la detección de antígenos del grupo A. Los
estudiantes con resultado positivo o dudoso se les solicito la toma de un nuevo exudado
faríngeo para cultivo y determinación del patógeno a través de las siguientes técnicas: a)
cultivo del exudado en medio de Agar sangre humana bajo sistema de anaerobiosis por 24
horas, b) caracterización del crecimiento bacteriano y presencia de β-hemólisis, c)
determinación de sensibilidad de las colonias con β-hemólisis a bacitracina, se incuba
durante 18-24 h a 37°C en anaerobiosis d) tinción Gram, que fue realizada con un frotis de
colonias con β-hemolisis colocadas en un portaobjetos al que se le aplicaron 4 gotas de
solución de cristal violeta seguido de 4 gotas de solución yodo-yodurada con mordente y
después se decoloro con 4 gotas de solución alcohol-acetona para, finalmente, aplicar unas
gotas de solución de safranina. La observación al microscopio de las bacterias Gram
positivas muestra colonias teñidas de azul violáceo intenso. Asimismo, se realizó la prueba
de sensibilidad a antibióticos a todas las colonias con presencia de β-hemólisis, para lo cual
se utilizaron 8 sensidisk, de los antibióticos de mayor uso clínico, en placas de Agar sangre
humana (eritromicina [E], claritromicina [CLR], azitromicina [AZM], Amoxicilina [AM],
Penicilina [P], Amoxilina [AMC], Cefotixin [CTX], Cefotaxina [FOX]).Esto se llevó a
cabo mediante la técnica de difusión en Agar por el método de Kirby Bauer.

Resultados
Se realizaron un total de 8 cultivos faríngeos obteniendo 6 muestras con colonias de β-
hemólisis de las que sólo 2 se identificaron como EP con el resto de las pruebas
(sensibilidad a bacitracina y tinción Gram).
En cuanto a la sensibilidad a antibióticos se encontró que en los dos cultivos que resultaron
positivos a EP se identificó resistencia a penicilina, amoxicilina y cefotaxina así como
sensibilidad a Cefotixin.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 128
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Conclusiones
Matehuala no es una zona endémica para EBGHA y sin embargo los resultados muestran
concluyentemente la presencia de portadores sanos en nuestro medio. La sensibilidad
muestra una alta resistencia a antibióticos agresivos como lo son las penicilinas de tercera
generación, lo cual nos lleva a cuestionar el uso indiscriminado de medicamentos en
nuestra población ya sea por manejo medico de los mismos o por automedicación.

Referencias
[1] Juan N.V.; Estrella F.M.; María Victoria C.C.; & Aránzazu P.A. Brote de
faringoamigalitis de origen alimentario por estreptococo beta-hemolítico A. Rev Esp Salud
Pública. Vol. 85, pp. 383-390, (2011)
[2] Patrick R. M; Ken S.R; & Michael A. P. Streptococcus. Microbiología Médica,
(5ta.ed). pp 237. Madrid España: ELSEVIER MOSBY (2009).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 129
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA E INOCUIDAD DE NUGGETS DE


PESCADO ELABORADOS A PARTIR DE LOS RESIDUOS DEL PROCESO DE
OBTENCIÓN DE FILETE DE BAGRE Y TILAPIA
Refugio Pérez, Alicia de Anda, Lorena González, Luis Cebrián, Sandra Cervantes
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Manuel Nava No. 6 Zona
Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P., 78210, México. rperez@uaslp.mx
Palabras claves: Bagre, Tilapia, nuggets,
Resumen
San Luis Potosí es un estado de climas y regiones contrastantes, debido a esta diversidad
una gran cantidad de industrias pueden desarrollarse, dentro de estas se encuentra el sector
de producción acuícola. En las regiones hidrográficas del estado se ha tenido un importante
desarrollo de la actividad acuícola a través de las unidades de producción (UPA)
distribuidas en la región media y huasteca. A raíz de lo anterior surge el proyecto de
construir y operar una procesadora integral de bagre y tilapia, la cual utilizará la producción
de una gran cantidad de UPA generando una demanda creciente de las especies cultivadas,
para el desarrollo de productos tales como: filete congelado, nuggets de pescado
congelados y harina de pescado, a través de la industrialización sustentable.
Este proyecto se enfocó en la elaboración de nuggets de pescado como un subproducto del
proceso del fileteo aprovechando la carne restante de las carcasas. Se implementó un
análisis teórico en base a datos experimentales para determinar la contaminación
microbiológica inicial y el efecto de dos tratamientos térmicos.
Introducción
Los volúmenes de la producción pesquera reportados para el 2011 fueron de 1, 092,580
toneladas de materia prima procesada, más del 34% fue congelado, cerca del 18%
enlatado donde el atún fue la principal especie, el 47% aproximadamente se destinó a
reducción (fabricación de harina de pescado y aceite) siendo la sardina la principal especie
y el 1% de otros procesos. En cuanto a producto terminado este fue de 564,370 toneladas.
[1].
Dentro de los productos procesados se encuentran los productos “Crudos o precocidos
empanizados o rebozados y congelados”.
La materia prima principal de los nuggets de pescado en una empresa que se dedica al
fileteo y empaque, son los filetes que no cumplen las especificaciones de tamaño y la carne
restante del proceso del fileteo.
La aparición de toxiinfecciones alimentarias causadas por microorganismos patógenos,
exige realizar un control de calidad bacteriológica de los alimentos, que incluye la
investigación de especies, familias o grupos bacterianos cuya presencia refleja sus
condiciones higiénico-sanitarias. Es igualmente importante el control que requiere la
industria para conocer la calidad bacteriológica de la materia prima que utiliza en la
elaboración de sus productos, así como en las etapas intermediarias hasta la obtención del
producto terminado. [2]
Metodología
Dentro de las pruebas realizadas fueron análisis de microorganismos indicadores como
organismos coliformes totales, mesófilos aerobios y mohos y levaduras. La preparación de

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 130
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

las muestras se llevó a cabo en base a la NOM-110-SSA1-1994 [3]. Los nuggets fueron
sometidos a dos tratamientos térmicos evaluando la eficiencia en la reducción de la carga
microbiana.

Resultados
De acuerdo con los resultados mostrados en la figura No. 2 la reducción decimal de la
cuenta microbiana fue de dos a tres ciclos logarítmicos para OMA y de dos a cuatro para
MYL, por lo que el tratamiento térmico más efectivo fue de 190° por 90 segundos

Letalidad OMA
10000000
OMA UFC/g

Bagre Tm 180ºC
100000
Tilapia Tm 180ºC
1000 Bagre Tm 190ºC
0 20 40 60 80 100 120
Tilapia Tm 190ªC
tiempo de proceso s

Letalidad Base MYL


1000000
MYL UFC/g

10000 Bagre Tm 180ºC


100 Tilapia Tm 180ºC

1 Bagre Tm 190ºC
0 20 40 60 80 100 120 Tilapia Tm 190ºC
tiempo s

Figura 2. Reducción logarítmica de los tratamientos térmicos aplicados.

Conclusiones
El tratamiento térmico aplicado a 190°C por 90 segundos, fue más efectivo para
llevar a cabo la reducción de la carga microbiana.
Aun cuando la materia prima utilizada en la elaboración de nuggets presenta variaciones
importantes en la carga microbiana inicial originada de la manipulación de la carne, el
tratamiento térmico aplicado es suficiente para llegar a los valores indicados en la NOM-
242-SSA1-2009 [4]
Los resultados para la presencia de patógenos se dieron de la siguiente manera: negativo
para la presencia de enterotoxina estafilococcica, V. cholerae O:1 y No O:1ausente en 50 g
y Salmonella spp. ausente en 25 g.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 131
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Comité Sistema Producto Tilapia de México. (2012). Criterios Técnicos y Económicos para la
Producción Sustentable de Tilapia en México. (CONAPESCA, Ed.) México: SAGARPA.
2. Pascual M.R., Calderón V.; Microbiología Alimentaria: Metodología Analítica para Alimentos y
Bebidas. Madrid, España: Díaz de Santos (1999).
3. NOM-110-SSA1-1994 Bienes y servicios. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su
análisis microbiológico
4. NOM-242-SSA1-2009 Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados
y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Alimentos 132
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ADSORCIÓN DE FENOL CON NANOTUBOS DE CARBONO

Antonio Humberto Gómez Gutiérrez a, Eunice Villanueva Ruiz b, Dra. Paola Díaz Flores b, Nancy Verónica Pérez Aguilar a*
a
Cuerpo Académico de Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Boulevard Venustiano
Carranza y José González Lobo, Saltillo, Coahuila, 25280, MÉXICO. * nancyperez@uadec.edu.mx
b
Nombre Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Carretera Cedral km 5+600, Ejido San José de las Trojes, Matehuala,
S.L.P. C.P. 78700

Palabras claves: Nanotubos de carbono, Adsorción, Fenol.


Resumen
Los fenoles son los precursores de diversos productos industriales de alto valor agregado; su uso es muy común en
la industria de plásticos, tintes y papel. Los fenoles y sus derivados son tóxicos y se sospecha de su efecto
carcinógeno en humanos por lo que el limite permitido en aguas superficiales es menor a 10 μg/L. Actualmente se
investigan nuevos materiales adsorbentes, como los nanotubos de carbono para la remoción de fenol. En este
trabajo se reporta la capacidad de adsorción de fenol sobre 2 materiales: nanotubos de carbono de capa múltiple
(MWCNTS) y dopados con nitrógeno (CNX). Las isotermas se determinaron para soluciones acuosas de fenol a
pH 7 y 10 y 25 °C. La concentración inicial y final de fenol se midió con un espectrofotómetro UV-VIS a una
longitud de onda de 269 nm, la masa adsorbida se calculó con un balance de masa. Los datos experimentales se
analizaron con los modelos de isoterma de adsorción de Langmuir y Freundlich. A pH neutro los CNX tienen
mayor capacidad de adsorción que MWCNTS, sin embargo a pH 10 (pKa del fenol = 9.94) esta tendencia se
invierte.
Introducción
La contaminación de fuentes acuáticas por sustancias orgánicas e inorgánicas ha sido siempre de preocupación
mundial. Entre las típicas sustancias orgánicas consideradas, tanto como subproductos no deseados y materia prima
en numerosas industrias, están los fenoles debido a que son los precursores de diversos productos de valor. Su uso
es muy común en la industria de plásticos, tintes y papel, también son obtenidos de la biodegradación de ácidos
húmicos, taninos y ligninas. Los fenoles y sus derivados son tóxicos y se sospecha de su efecto carcinógeno en
humanos por lo que sus niveles permisibles en aguas superficiales deben ser menores a 10 μg/L. Por lo general, los
compuestos fenólicos en agua potable emiten olores y sabores desagradables e irritantes en concentraciones tan
bajas como 5 μg/L y son venenosos para la vida acuática, plantas y humanos cuando se bio-acumulan. La ingestión
de fenoles en concentraciones entre 10 a 240 mg/L por largo tiempo causan irritación bucal, diarreas y excreción
de orina oscura así como problemas en la visión. La concentración letal de fenol en sangre oscila aproximadamente
de 4,7 a 130 mg/L [1,2].
Algunas de las características fisicoquímicas relevantes del fenol son que es un sólido incoloro o blanco, su
presentación comercial es liquida, con olor muy dulce y alquitranado característico, una solubilidad de 87 g/L de
agua a 25 °C, un punto de fusión de 43 °C, un punto de ebullición de 181.8 °C y pKa de 9.94 [3].
Hay varias tecnologías para eliminar el fenol del agua, por ejemplo extracción por solventes, sedimentación,
precipitación, ósmosis, ultra-centrifugación, micro-filtración, resinas de fase reversa, etc [1]. La adsorción ha sido
una de las técnicas de separación que han mostrados resultados favorables. Actualmente se investigan nuevos
materiales adsorbentes, como los nanotubos de carbono, que podrían tener mejores resultados que el carbón
activado. El objetivo de este trabajo es determinar la capacidad de adsorción de fenol sobre dos tipos de nanotubos
de carbono: Nanotubos de carbono de capa múltiple (MWCNTS) y dopados con Nitrógeno (CNX).
Metodología.
Para el experimento de adsorción se utilizaron MWCNTS y CNX; los PCC de estos materiales fueron de 5.3 y 6.5
respectivamente. Los MWCNTS y CNX se lavaron y secaron antes de realizar los experimentos. El equilibrio de
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 133
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

adsorción de fenol sobre MWCNTS y CNX, se determinó poniendo en contacto una cantidad conocida de
adsorbente con soluciones de fenol de concentración inicial desde 0.1 a 1 mmol/L. El pH se ajustó a 7 y 10 con
soluciones valoradas de NaOH ó HCl 0.01N. Las mezclas se dejaron reposar en un baño de temperatura constante a
25 °C durante 5 días con agitación 4 veces al día. La concentración inicial de las soluciones en el equilibrio se
midió con un espectrofotómetro UV-VIS (marca Thermo Scientific modelo Génesis 10 UV). La curva de
calibración se preparó con cuatro estándares de concentraciones desde 10 a 100 mg/L.
Resultados
La concentración inicial y final de fenol se midió con un espectrofotómetro UV-VIS a una longitud de onda de 269
nm, la masa adsorbida se calculó con un balance de masa. Los datos de adsorción se analizaron con los modelos de
isoterma de adsorción de Langmuir y Freundlich. Se observó que el modelo de isoterma de Freundlich ajustó mejor
a los datos experimentales (Figura 1). Los valores de la constante de Freundlich para MWCNTS y CNX fueron
0.26 y 0.42 mg1-1/nL1/ng-1, respectivamente, a pH 7 y de 0.48 y 0.41 mg1-1/nL1/ng-1, respectivamente, a pH 10. Los
valores para el parámetro n fueron 2.46 y 7.08, respectivamente, a pH 7 y de 3.05 y 2.11, respectivamente, a pH 10
(Figura 2). Por lo tanto a pH 7 CNX adsorbió 1.6 veces más fenol que NWCNTS, sin embargo a pH 10 MWCNTS
adsorbió 1.2 veces más fenol que CNX. Por lo anterior es probable que a pH 10 la carga del ion fenolato favorezca
la adsorción sobre MWCNTS.

Figura 1.- Isotermas de Freundlich y Langmuir para la Figura 2. pH y del tipo de nanotubo en las isotermas de
adsorción de fenol en CNx a pH 7 y T 25 °C. adsorción de fenol

Conclusiones
Se concluye que los dos materiales tienen capacidad para remover fenol en solución acuosa, sin embargo, el pH
tiene un efecto importante en la capacidad de adsorción de cada material. A pH neutro los CNX tienen mayor
capacidad de adsorción que MWCNTS, sin embargo a pH 10 (pKa del fenol = 9.94) esta tendencia se invierte.
Referencias
1. Norma A. Cuizano, Bertha P. Llanos, Abel E. Navarro, “Aplicaciones ambientales de la adsorción mediante biopolímeros
naturales: Parte 1-Compuestos fenólicos”, Rev. Soc. Quím. Perú v.75 n.4, Año 2009.
2. Tingting Zhang, Qiaolin Lang, Lingxing Zeng, Tie Li, Mingdeng Wei, Aihua Liua, “Substituent effect on the oxidation peak
potentials of phenolderivatives at ordered mesoporous carbons modified electrode and its application in determination of acidity
coefficients (pKa)”, Electrochimica Acta, Vol. 115, p. 283– 289, Año 2014
3. Environmental Protection Agency (EPA), Toxicological Review of phenol, Año 2002 .

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería en Ambiental y Biotecnología 134
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

RIESGOS MICROBIOLÓGICOS ASOCIADOS A CONTAMINACIÓN DE AGUA


EN NIÑOS DE PREESCOLAR
Hernández Cura, K.Y.; Hernández Morales, F.C, Ávila Rodríguez, R.; Compeán Martínez, I.; Terrones
Gurrola, M.C.R.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación Académica Región Altiplano, Carretera Cedral km
5+600, Ejido San José de las Trojes, Matehuala, S.L.P., C.P. 78700, México.
karenskarlette@alumnos.uaslp.edu.mx.
Palabras Claves: Agua, Microbiología, Preescolar.
RESUMEN
Debido al limitado acceso a agua potable limpia y segura en comunidades alejadas de las
manchas urbanas, una parte importante de la población muere de infecciones bacterianas y
parasitológicas transmitidas por el agua. En Matehuala, S.L.P no existe algún estudio
previo sobre los riesgos microbiológicos asociados a contaminación de agua de uso
humano. Se efectuó un estudio analítico experimental para determinar microorganismos
presentes en el agua de uso humano en población infantil, el nivel de influencia fue
preescolar tanto en zonas rurales como urbanas de Matehuala, SLP durante el mes de julio
2014. Se obtuvieron 69 resultados positivos pertenecientes a 12 preescolares de zonas
rurales (PC) que rebasaron todos los límites permisibles de la NOM-127-SSA1-1994
“Salud ambiental, agua para uso y consumo humano- Límites permisibles de calidad” para
coliformes fecales (estimación NMP), esto constituye un importante riesgo para las
enfermedades gastrointestinales en la población infantil de este municipio.
INTRODUCCIÓN
El agua es esencial para la vida, sin embargo, muchas personas no tienen acceso a agua
potable limpia y segura y corren el riesgo de morir por infecciones transmitidas por el agua.
[1]. A nivel mundial, alrededor de 2,4 millones de muertes (4,2%) se podrían evitar
anualmente si se practicaran apropiadas medidas de higiene y se mantuviera el saneamiento
efectivo del agua para consumo humano. [2] Los microorganismos causantes de las
denominadas “enfermedades hídricas” provienen principalmente de las heces humanas o
animales. La evaluación de la calidad microbiológica del agua de consumo tiene como
objetivo proteger a los consumidores de enfermedades derivadas de agentes patógenos y así
prevenir los brotes de enfermedades relacionadas. [3] Las enfermedades gastrointestinales
causadas por bacterias, parásitos y virus [4], son el origen de las enfermedades
gastrointestinales más comunes, siendo uno de los principales problemas de salud pública
en México.
MÉTODOS Y MATERIALES
Se llevó a cabo un estudio microbiológico de tipo analítico-experimental, del agua donde se
lavaban las manos niños de preescolares urbanos y rurales de Matehuala, S.L.P, durante el
mes de Julio 2014. En este municipio no se cuenta con un estudio previo o registro que nos
menciona cuales son los preescolares con mayor contaminación de agua.
Unidad de estudio: Se tomó una muestra de un litro de agua previo permiso explícito de la
institución, donde los niños de preescolar se lavan las manos y se guardó a temperatura

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingenieria en Ambiental y
135
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ambiente hasta su análisis, de las zonas rurales (PC) se muestrearon los preescolares con un
número mayor de 19 alumnos y en la zona urbana (PM) con un número mayor a 100
alumnos.
Recuento de bacterias mesofílicas aerobias: Se tomaron alícuotas de 1.0 ml y se
depositaron en las cajas petri estériles por duplicado. Enseguida adicionaron 15 ml de agar
para métodos estándar estéril a una temperatura de 42-45°C. Se distribuyó el inoculo
siguiendo la técnica de vaciado en placa. Se incubaron a 37°C durante 24 horas. Por
último, se realizó la cuenta de colonias en el contador de colonias de campo obscuro.
Estimación del número más probable de organismos coliformes totales (técnica nmp serie
5, 1,1). Prueba presuntiva: se tomaron alícuotas de 10.0 ml y se depositaron en cinco tubos
conteniendo 10.0 ml de Caldo Lactosado (CL) al 200% y campanas de fermentación. Se
tomó una alícuota de 1.0 ml y se depositó en un tubo que contenía 10.0 ml de CL al 100% y
campana de fermentación. Se tomó alícuota de 0.1 ml de la muestra y se depositó en un
tubo que contenía 10.0 ml de CL al 100% y campana de fermentación. Se incubaron a 35°C
por 24 horas. El resultado positivo se detectó por la formación de gas a las 24 horas.
Prueba confirmativa: Se transfirieron de cada tubo positivo una asada del cultivo a un tubo
que contenía 10 ml de caldo verde brillante bilis al 2%. Se incubaron los tubos a 35°C
durante 48 horas para coliformes totales. La formación de gas en cualquier cantidad hizo
positiva la prueba.
RESULTADOS
En el análisis microbiológico del agua para el conteo de bacterias mesofílicas aerobias se
encontraron 17 placas positivas de las 64 placas elaboradas.
En la prueba presuntiva en la estimación del número más probable de organismos de
coliformes totales se obtuvieron 82 tubos positivos. Posteriormente la prueba confirmativa
nos arrojó el resultado de 69 tubos de ensayo positivos pertenecientes todos a 12 de los
preescolares de comunidad (PC) de los 82 tubos de ensayo de la prueba presuntiva.

Gráfico 1. Grafica de UFC/100 ml en el análisis microbiológico del agua para el NMP de coliformes
totales en Matehuala, S.L.P. La línea muestra el límite permisible según la NOM-127-SSA1-1994.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingenieria en Ambiental y
136
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CONCLUSIONES
Nuestro estudio sugiere que un 40% del agua que utilizan los alumnos de preescolar de las
comunidades de Matehuala está contaminada con coliformes (E.coli, Salmonella y shigella
presumiblemente) y constituye una fuente importante de riesgo de enfermedades
gastrointestinales con impacto en la morbimortalidad de enfermedades infecto contagiosas
en la población infantil de este municipio.
REFERENCIAS
1. Cabral, J.P.S., "Water Microbiology. Bacterial Pathogens and water”, International Journal of
Environmental, Research and public health, Vol.7, pp. 3657-3703, (2010).
2. Bartram, J. y Cairncroos, S., “Hygiene, sanation, and water: Forgotten Foundations of health”, PLos
Medicine, Vol. 8, pp.7, (2010).
3. Figueras, M., “New in Monitoring Drinking Water Microbial Quality”, International Journal of
Environmental Research and Public Health, Vol.7, pp. 4179-4202, (2010).
4. Hernández-Cortez, C., Aguilera-Arreola, M.G. y Castro-Escarpulli, G., “Situación de las
enfermedades gastrointestinales en México”, Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Vol.31, pp.
137-157, (2011).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingenieria en Ambiental y
137
Biotecnología
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CREACIÓN DE UN CLÚSTER COMPUTACIONAL PARA REALIZAR SIMULACIONES DE


QUÍMICA TEÓRICA

Alberto Valles, *Lucero Rosales, Lorena Farías, Lilia Serrato,


Maestría en Ciencia y Tecnología Química. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Coahuila. Blvd. Venustiano
Carranza, 25280. Saltillo, Coahuila, México. *lucero_rosales@uadec.edu.mx

Palabras claves: Clúster computacional, Química teórica, Simulación


Resumen
Actualmente para desarrollar trabajos de química teórica se utilizan equipos computacionales avanzados, lo cual
brinda la posibilidad de reducir tiempos de cálculo o de simulaciones. Los equipos computacionales de alto
rendimiento y de mejor desempeño son los clúster. Dichos equipos son la unión de varias máquinas trabajando para
un fin o tarea en común. Debido a esto, en este proyecto se desarrolló un equipo computacional de alto
rendimiento, capaz de reducir tiempos y costos de las simulaciones llevadas a cabo en el laboratorio de simulación
de la facultad de ciencias químicas de la UAdeC.

Introducción
Un clúster computacional es un conjunto de ordenadores con la capacidad de trabajar una tarea en común. Este
término aplica específicamente a los conjuntos de computadoras conectadas mediante redes y que se comportan
como si fueran una sola1. Actualmente este tipo de equipo juega un papel importante en la solución de problemas
en al ámbito científico tecnológico, pues aprovecha una gama de recursos computacionales elevados para ahorrar
tiempos de cálculo o tener la potencia necesaria para ejecutar diversas tareas2. Un clúster computacional
básicamente comprende 3 hardware principales: Master o Frontend, que es la computadora que tiene instalado el
sistema operativo y que controla a las demás, Nodo o Esclavo, es el encargado de ejecutar las órdenes del master y
realizar los cálculos, y por último la Red o Swich, que se encarga de establecer una comunicación entre Master-
Nodo o Nodo-Nodo.
Actualmente los problemas de química teórica se resuelven mediante técnicas de simulación, las cuales dependen
del rendimiento computacional, por lo cual crear un equipo de alto rendimiento brinda la posibilidad de analizar
sistemas más grandes a un menor tiempo. Por tal motivo en este proyecto se desarrolló un clúster computacional de
alto rendimiento que permita reducir los tiempos computacionales de las simulaciones de química teórica, y de esta
forma optimizar los recursos.

Metodología
Para la creación del clúster computacional se utilizó el siguiente hardware para el master: monitor HP LCD 23”,
teclado y mouse HP, procesador de doble núcleo AMD Athlon II X2 265 @ 3.3 GHz, disco duro de 1000 GB,
memoria de 2 GB DDR3, tarjeta externa PCI Ethernet 1 Gbps, UPS. Para los nodos se utilizaron los siguientes
componentes, teniendo en cuenta que se construyeron 9: fuente de poder de 800 W tarjeta madre Asus M5A97 LE
R2.0, disco duro Seagate de 1000 GB, procesador de 8 núcleos AMD FX 8350 Black @ 4 GHz, 16 MB Cache,
memoria de 8 GB DDR3 ADATA y ventilador Manhattan 80 mm.
El sistema operativo instalado es Rocks, debido a que es una distribución de Linux orientada a HPC (High
Performance Computing), nació en el año 2000 y actualmente está en su versión 6.1.1 Sand Boa y es basada en
CentOS 6.53.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 138
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Resultados
Como resultado más importante es la creación en físico de dicho equipo, el cual es mostrado en la figura 1. Otro
aspecto importante, es la reducción del tiempo computacional de las simulaciones que se llevan a cabo en el
laboratorio de simulación de la facultad de ciencias químicas de la UAC.
La creación de dicho equipo computacional tuvo un costo total de $97,670 pesos, a comparación con la propuesta
de un clúster computacional de fábrica diseñado por DELL® de $862,500 pesos, con lo cual se tuvo un ahorro
aproximado del 88%.

Figura 1. Clúster computacional FCQ

Conclusiones
Las ventajas de crear un clúster computacional se ven reflejadas en el costo del equipo, y el tiempo de cálculo, el
cual se reduce debido a la potencia y cantidad de nodos utilizados.

Referencias
1. Ignacio Martínez Hernández, Creación y Validacion de un Clúster computacional Científica Basado en Rocks, 2009
2. Adán Guerrero, Instalación y configuración de un clúster con Rocks en la universidad de Guadalajara, 2009
3. Open-Source Toolkit for Real and Virtual Cluster, http://www.rocksclusters.org/, agosto 2014

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 139
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

AUTOMATIZACION DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR DE CARCASA Y TUBOS


IMPLEMENTANDO EL ENTORNO LABVIEW.

Roberto Carrizalez Martínez a, Víctor Manuel Hernández Hernández b, José Cruz Montalvo Badillo a, Silva De los Santos Luis Edmundo a
a
Laboratorio de Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Salvador Nava #6, San
Luis Potosí, San Luis Potosí, 78000 México. rcarriza@uaslp.mx
b
Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Carr Mex-piedras Negras Km 189+100 No. 6501, Delegación Villa de Pozos, 78421 , San Luis
Potosí, México.

Palabras claves: Intercambiador de Calor, Automatización, Labview.

Resumen
En la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se esta llevando a cabo una
reestructura del Laboratorio de Ingeniería Química, encaminada a modificar la infraestructura ya existente
instalando sistemas de automatización, con el fin de incluir en el aprendizaje de los estudiantes la manipulación de
estos sistemas de manera remota para familiarizarlos con entornos similares a los que se enfrentaran en la industria.
Además del desarrollo de estas habilidades, facilitarán al estudiante el entendimiento claro del funcionamiento de
los equipos automatizados.
Uno de los equipos más importantes para un Ingeniero (ya sea Ingeniero Químico, de Alimentos o de
Bioprocesos), es el Intercambiador de Calor de Carcasa y Tubos ya que estos son utilizados de manera frecuente en
la industria como forma de aumentar o disminuir la temperatura de un fluido de proceso; su operación por lo tanto
tiene que ser aprendida de manera eficaz atendiendo las variables que involucra como son las temperaturas de
entrada y salida así como los flujos de proceso y de servicio.
La decisión de que sistema utilizar para dicha Automatización fue tomada tomando en cuenta los sistemas de
adquisición de datos mas utilizados y un lenguaje rápido de programación pero también debía tener un
funcionamiento robusto que soportara la operación del Intercambiador. Los elementos usados fue el sofware
Labview mediante componentes Field Point capaces de satisfacer dichas necesidades.

Introducción
En la industria en general se utilizan sistemas de intercambio de energía principalmente Energía Calorífica, este
proceso se puede llevar a cabo en diferentes tipos de equipos llamados Intercambiadores de Calor. Específicamente
cuando se requiere que un fluido de proceso aumente o disminuya la temperatura utilizando un fluido de servicio se
implementa un Intercambiador de Tubos Concéntricos que tiene la característica de tener un área superficial de
transferencia elevada [1].
Para conocer el fundamento del funcionamiento de un Intercambiador de Tubos Concéntricos se deben de analizar
distintos parámetros tanto de diseño como de operación. Los parámetros de diseño como son: el Área de
Transferencia de Calor, Coeficientes individuales de Transferencia interno y externo, Coeficiente Global de
Transferencia de Calor están relacionados con los parámetros de operación tales como las temperaturas de entrada
y salida de los flujos de proceso y de servicio, así como los flujos de proceso y de servicio[2]. Estas relaciones
están determinadas por ecuaciones. Por lo tanto al obtener experimentalmente los parámetros de operación se
puede hacer un análisis de cómo son afectados los parámetros de diseño, de tal manera que el alumno puede
realizar una optimización de dicha operación.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 140
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Metodología
Es imprescindible por lo tanto que el alumno al estar utilizando el Intercambiador de Calor de Carcaza y Tubos
pueda tener acceso a los parámetros de operación de manera rápida y sencilla e incluso poder inferir como cambian
los parámetros de salida cuando cambian los parámetros de entrada. Es por tal motivo que se implementó un
sistema de monitoreo de las temperaturas y las cantidades de los flujo del proceso. Dicho sistema incluye
detectores de temperatura de tipo RTD y de flujo de tipo paleta rotatoria, tanto para el fluido de entrada como para
el fluido de salida (Figura 1).
Estos dispositivos se conectan a módulos de adquisición de datos Field Point y estos a su vez se conectan a un
centro de computo el cual recibe los datos del proceso y por medio de un programa especialmente realizado para
este fin (figura 2)se presentan los diferentes parámetros de proceso en forma puntual y grafica. Además gracias a
este programa también puede manipular el encendido de las bombas centrifugas que alimenta los flujos de proceso
y de servicio así como la cantidad dichos flujos, adicionando también un sistema de válvulas operadas
neumáticamente.

Figura 1.- Muestra el sistema del Intercambiador y los Figura 2. Muestra el programa realizado para operar el
accesorios implementados Intercambiador de Carcasa y Tubos

Resultados
Al analizar los resultados de los datos obtenidos de las diferentes experimentaciones en el equipo se puede apreciar
que los resultados teóricos como es el Coeficiente Global Teórico y el Área Teórica Calculada son similares con
los obtenidos de manera experimental y con las dimensiones del equipo utilizado. Además las tendencias de los
resultados muestran un comportamiento compatible con lo indicado en la literatura.

Conclusiones
Los resultados que los alumnos han obtenido en sus cálculos y conclusiones en los reportes entregados muestran
que una comprensión detallada del funcionamiento de todo el sistema tanto del proceso, como del sistema de
automatización. Lo que alienta a seguir automatizando los equipos restantes que tiene el Laboratorio.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 141
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
NDonald Q. Kern, “Intercambiadores de Tubo y Coraza”, Procesos de Transferencia de Calor, Decimosexta impresión, p. 159-240, 1982
Compañía Editorial Continental.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 142
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

EVALUACIÓN COMPUTACIONAL DE LA OBTENCIÓN DE ETILENO

Ana Lilia Mendieta Jiméneza, Armando Ramírez Serranob, Rubí Romero Romerob, Reyna Natividad Rangelb
a
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México, Residencial Colon, esquina paseo tollocan, Toluca, Estado de
México, C:P. 50120. México. E-mail: aramirezs75@hotmail.com
b
Centro de Investigación en Química sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México – Universidad Autónoma de México,
carretera Toluca- Atlacomulco, Km 14.5, Toluca, Estado de Mexico, C.P. 50200, México.

Palabras claves: Etileno, evaluación, computacional

Resumen

La obtención de olefinas a nivel industrial se realiza por el proceso de craqueo. Este proceso requiere alta energía y
presenta la formación de coque con generación de gases tipo invernadero. La deshidrogenación oxidativa de
olefinas es un método alternativo para producir etileno en el cual las emisiones de gases y el requerimiento
energético disminuyen en comparación al craqueo. En la presente investigación se realiza la simulación de la
obtención de etileno por deshidrogenación oxidativa de etano con el software COMSOL® Multiphysics 4.3 en un
modelo 2D y con una cinética multireacciones. Los resultados obtenidos indican una disminución en la formación
de coque, temperaturas de operación menores en comparación al craqueo y una conversión hacia etileno del 84 %.

Introducción

La Industria Petroquímica ha sido el factor de desarrollo económico de numerosos países ya que aporta más del 70
% de los insumos de la Industria Química [1]. El etileno se produce por el proceso de craqueo y debido a sus
desventajas se están buscando procesos alternativos [2] como la deshidrogenación oxidativa. En investigaciones
recientes para la obtención de olefinas ligeras se están realizando procesos de simulación en reactores tubulares, de
lecho fluidizado, de membrana y monolítico. Los reactores monolíticos presentan una mayor transferencia de
masa, caídas de presión despreciables debido a sus propiedades geométricas y físicas [3], operan en la zona de flujo
laminar [4] y la dispersión axial es despreciable. En los procesos de simulación se están utilizando software como
FLUENT, CHEMKIN, CFD y COMSOL® Multiphysics, los cuales permiten la evaluación de procesos químicos y
operaciones unitarias complejas de forma rápida y precisa [5,6]. En la presente investigación se evalúa la
deshidrogenación oxidativa de etano en un reactor monolítico con una cinética multireacciones [4] con una
geometría 2D.

Metodología

Se establece un reactor monolítico con geometría 2D asimétrica con temperatura de alimentación de 550 C, de
dimensiones de 10 cm de longitud y 1mm de radio. La cinética establecida incluye la evaluación de 8 reacciones de
simultáneas, para la simulación se evalúa el balance de masa y el balance de calor acoplados con la cinética.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 143
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Balance de masa Balance de calor Cinética


( Di ci ) u Ci Ri Cpu T (k T ) Q Q
pFi
Q H j rj r k C vj Ci k A exp( E / Rg T )
j i 1 Rg T i Fi

Resultados

El perfil cinético de la deshidrogenación oxidativa de etano indica que la reacción es muy rápida y se lleva a cabo
en tiempos cortos de contacto; en la Figura 1 se muestran los perfiles de velocidad de reacción y en la Figura 2 los
perfiles de concentración. En la Figura 3 se tienen los perfiles de concentración de especies en un modelo 2D, la
concentración de C es baja.

Figura 1.- Perfil de velocidad de reacción.

Figura 2. Perfil de concentración Figura 2. Perfil de concentración en el modelo 2D

Conclusiones

Con el modelo descrito en la presente se alcanza una conversión del 84 %, la cual es superior en un 20 % en
comparación al proceso de craqueo. Se identificaron especies con valores de concentración extremadamente bajos;
por lo que se puede establecer que en el momento en que se desarrolle la experimentación se podrían esperar que
estas especies no se logren identificar. La concentración de carbono disminuye considerablemente en comparación
con el proceso de craqueo. La deshidrogenación oxidativa de etano es un método alternativo en la producción de
etileno.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 144
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias

1. Toscano, M.F. Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos. Declaratoria IMIQ. “Retos y propuestas para el desarrollo industrial
en México. Octubre 2006.
2. Dubois J-Luc. Selective oxidation of hydrocarbons and the global warming problem. Catalysis Today, 99(1-2) (2005), 5-14.
3. Chen J., Yang H., Wang N., Ring Z., Dabros T., 2008. Mathematical modeling catalysts and reactors for gas phase reactions.
Applied Catalysis A: General 345, 1-11Simo J.C. and Taylor R.L., “Consistent tangent operators for rate-independent
elastoplasticity”, Comput. Methods Appl. Mech. Eng. Vol. 48, 101-118, (1985).
4. Yang Bin. Multi-scale modeling of microstructured reactors for the oxidative dehydrogenation of ethane to ethylene.
Engineering Journal 135 (2008) 147–152
5. COMSOL Multiphysics 4.2, Chemical Engineering Module. (2005) User’s Guide. Septiembre
6. Freunda H, Sundmachera K. Towards a methodology for the systematic analysis and design of efficient chemical processes Part
1. From unit operations to elementary process functions. Chemical Engineering and Processing, 47, (2008), 2051–2060.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 145
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

REACTORES ENZIMÁTICOS: DISEÑO Y OPERACIÓN.

Luis Eduardo Ceballos Camargo a, Lorena Farías Cepeda b, Lucero Rosales Marines b
a
Departamento de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Coahuila, Blvd. V. Carranza s/n, Saltillo, Coahuila, CP 25000, México.
luis_ceballos@uadec.edu.mx
b
Departamento de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Coahuila, Blvd. V. Carranza s/n, Saltillo, Coahuila, CP 25000, México.
Palabras claves: Biorreactores, diseño, enzimas
Resumen
El propósito de la utilización de un reactor enzimático consististe en utilizar, como su nombre lo indica, una
enzima que catalice las reacciones que suceden dentro de este. Éstas al ser de origen proteico se ven afectadas por
condiciones extremas del pH y temperatura, así como agitación y movimientos. Siendo estas variables comunes en
el diseño de reactores, hacen a las enzimas atractivas para su uso en catálisis bajo condiciones ambientales, pero
también representan una desventaja en el escalamiento y operación de los equipos, ya que en ocasiones es
necesario incrementar el movimiento para lograr un mejor mezclado debido a la presencia de fases mútiples. Se
analizaron diversos artículos para conocer la manera en que se enfrenta actualmente a esta problemática.

Introducción
La ingeniería de bioprocesos tiene que ver con el desarrollo de procesos para la fabricación de productos en los que
se involucra un sistema biológico como parte del proceso. Estos pueden ser enzimas, organelos o seres vivos. Las
enzimas tienen la capacidad de forzar las reacciones para que procedan en una dirección deseada y para
incrementar la selectividad [1]. Estos procesos se aplican principalmente en la síntesis de fármacos, agroquímicos,
saborizantes y fragancias [2]. Gracias a los procesos enzimáticos es posible reducir las emisiones de compuestos
orgánicos volátiles, aguas residuales, disminuyendo así los costos de producción y mejorando la competitividad
[3].

Sistemas multifásicos.
Las enzimas generalmente se usan en medios acuosos puesto que cuando son utilizadas en líquidos orgánicos
reducen considerablemente su actividad catalítica, sin embargo hay algunas reacciones que es necesario llevar a
cabo en solventes orgánicos y que dan como subproducto agua.
El uso de reactores de flujo es limitado debido a los largos tiempos de residencia y a que suelen ser sistemas
heterogéneos. La mayoría de los procesos se basa en el mezclado estático.
Hama y col. en el 2013 [4] crearon un reactor tubular de acero inoxidable empacado con lipasa inmovilizada para
la producción de biodiesel a partir de aceite de cocina. La problemática que enfrentaron es que se forma glicerol
que al ser más denso que el agua se acumula en el fondo del reactor y queda absorbido sobre la enzima reduciendo
su actividad catalítica. Para resolver esto cambiaron la configuración del reactor ubicándolo de forma vertical para
que pueda ir viajando la mezcla hacia el fondo mientras reacciona y al final poniendo un sistema de separación
donde el glicerol cae al fondo y la parte acuosa sale por la parte superior. Así pudieron utilizar el reactor para
producir constantemente y mantener un catalizador heterogéneo dentro del empacado.
Szkély y col. En el 2013 [5] utilizaron la enzima Lipasa B obtenida de Candida antartica para la obtención de
trans-1-acetoxi-2-ciclohexanol y trans-1,2-diacetoxiciclohexano a partir de trans-1,2-ciclohexandiol y acetato de
vinilo. Ellos llevaron a cabo la reacción en CO2 supercrítico con el propósito de favorecer la transferencia de masa

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 146
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

y mantener la velocidad de reacción con la ventaja de que el CO2 no es tóxico, no es inflamable y no es costoso.
Las ventajas de haber utilizado el CO2 supercrítico es que la actividad catalítica se mantuvo hasta por 28 horas, sin
pérdida de selectividad, obteniendo buenos excesos enantioméricos y que se puede optar tanto por trabajar de
modo continuo como por lotes.

Tipo de operación del reactor.


Los reactores de tanque agitado son los más utilizados en los procesos industrailes debido a que son los que
cuentan con el mejor mezclado de las especies reactivas [6].Estos pueden trabajar tanto por lotes como de modo
continuo. Se prefiere trabajar por lotes sobre el modo continuo cuando la velocidad de reacción es muy lenta [7].
Abbot y col. en 2014 [8] hicieron una comparación entre los reactores de tanque agitado y los reactores de bafle
oscilatorio para la sacarificación de celulosa. Durante esta reacción disminuye la velocidad de reacción a medida
que pasa el tiempo, debido a la inhibición y desactivación de la celulasa. El reactor que utilizaron consiste en un
tubo conteniendo platos de bafle horadados equiespaciados y un pistón localizado en uno de los lados del tubo
agita de ida y vuelta generando un flujo oscilatorio requerido para el mezclado y la formación de vortex. Los
autores demostraron que la potencia requerida para la reacción es mucho menor para el reactor de bafle oscilatorio
(2.36W/m3) que para el de tanque agitado (37.2 W/m3) para lograr conversiones similares.

Conclusiones
Los reactores enzimáticos pueden tener diversas configuraciones y tipos de agitación para favorecer la
transferencia de masa en fases múltiples o para separarlas cuando no son deseadas y se obtienen como producto de
la reacción. También que ya no es necesario limitarse al uso de reactores por lotes puesto que también se pueden
operar en modo continuo obteniendo ventajas como producción continua y disminución del costo energético.

Referencias
1. Cherry, J. R., Fidantsef, A. L., “Directed evolution of industrial enzymes: an update”, Current Opinion in Biotechnology, Vol. 14, No.
4, p. 438-443, (2003).
2. Panke, S., Wubbolts, M. G., “Enzyme technology and bioprocess engineering”, Current Opinion in Biotechnology, Vol. 13, No. 2, p.
111-116, (2002).
3. Schmid, A., Hollman, F., Park, J. B., Bühler, B., “The use of enzymes in the chemical industry in Europe”, Current Opinion in
Biotechnology, Vol. 13, No. 4, p. 359-366, (2002).
4. Hama, S., Yoshida, A., Tamadani, N., Noda, H., Kondo, A., “Enzymatic production of biodiesel from waste cooking oil in a packed-
bed reactor: An engineering approach to separation of hydrophilic impurities”, Bioresource Technology, Vol 135, p. 417-421, (2013).
5. Székely, E., Utczcás, M., Simándi, B., “Kinetic enzymatic resolution in scCO2 – Design of continuous reactor based on batch
experiments”, The journal of Supercritical Fluids, Vol. 79, p. 127-132, (2013).
6. Aghbolahhy. M., Karimi, A., “Simulation and optimization of enzumatic hydrogen peroxide production in a continuous stirred tank
reactor using CFD-RSM combined method”, Journal of the Taiwan Institute of Chemical Engineers, Vol. 45, No. 1, p. 101-107,
(2014).
7. Anyanwu, C. N., Mbajiorgu, C. C., Oparaku, O. U., Odigboh. E. U., Emmanuel, U. N., “A design algorithm for bath stirred tank
transesterifications reactors”, Energy Conversion and Managemente, Vol. 62, p. 40-46, (2012).
8. Abbott, M. S. R., Valente Perez, G., Harvey, A. P., Theodorou, M. K., “Reduced power consumption compared to a traditional stirred
tank reactor (STR) for enzymatic saccharification of alpha-cellulose using oscillatory baffled reactor (OBR) technology”, Chemical
Engineering Research and Design, (2014).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Procesos Químicos 147
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

SÍNTESIS DE NANO-HIDROGELES MEDIANTE COPOLIMERIZACIÓN EN MICROEMULSIÓN DE


POLIMEROS BIODEGRADABLES
Francisca Eréndira Silva-Aguilara, Miguel Ángel Corona- Rivera,a Víctor Manuel Ovando-Medinaa
a
Departamento de Ingeniería Química, COARA – Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera a Cedral Km 5+600, San José de
las Trojes, Matehuala, SLP, 78700, México. E-mail: ere92@live.com.mx

Introducción
El concepto de la polimerización en microemulsión apareció alrededor de 1980, como consecuencia de los numerosos
estudios realizados después de la crisis del petróleo de 1974. Desde entonces, este campo se ha desarrollado rápidamente
como se puede constatar en el número creciente de publicaciones sobre polimerización en microemulsión [1]. Las
microemulsiones son fluidos termodinámicamente estables que se forman espontáneamente mediante el mezclado de una fase
orgánica y una fase acuosa en presencia de un tensoactivo en las proporciones adecuadas. Mediante la polimerización en
microemulsión, es posible obtener nanopartículas poliméricas con altas masas molares y con una variedad de
microestructuras, las cuales influyen en sus propiedades [2].

Metodología
Síntesis de poli(vinil alcohol): Primero se sintetizo mediante una microemulsión directa el poli(acetato de vinilo), después se
hidrolizo con una solución de hidróxido de sodio (NaOH) 1 N para obtener el polivinil alcohol. Para la obtención del
poli(acetato de vinilo) se utilizó agua destilada, sal sódica del sulfosuccinato de bis (2-etilhexilo) (AOT), persulfato de
potasio (KPS) como iniciador y acetato de vinilo como monómero. La reacción se realizó en un reactor de vidrio con
chaqueta de enfriamiento/calentamiento de 3 bocas y con capacidad de 1000 ml, empleando agitación mecánica de 300 rpm y
una temperatura de 60 °C. Se agregó al reactor 345 g de agua, 1.1 g de AOT y 0.0966 g de KPS, se burbujeo por 60 minutos
con argón. Posteriormente se añadió 4.83g de acetato de vinilo después de 30 minutos se agregó una solución de KPS al
1.96%. Se procedió a la adición del acetato de vinilo usando una bomba de dosificación a una velocidad de 0.346 g/ml
durante 192 minutos, dejándola reaccionar durante 1 hora. Se burbujeo con argón todo el tiempo de reacción para desplazar el
oxígeno disuelto. Se tomó una muestra del látex para calcular la conversión. El látex restante se hidrolizo usando una
solución 1 N de NaOH, fue decantado y llevado a la estufa a 40 °C.

Síntesis de nanopartículas de acrilamida y polivinil alcohol: Se utilizó agua destilada, sal sódica del sulfosuccinato de bis
(2-etilhexilo) (AOT) como surfactante, peróxido de benzoilo como iniciador, acrilamida (AA) y polivinil alcohol y Nitrate
sodic ammonium como entrecruzante. Las reacciones se realizaron mediante polimerización en microemulsión inversa, en un
reactor de vidrio con chaqueta de enfriamiento/calentamiento y con capacidad de 250 ml, empleando agitación mecánica
constante y una temperatura de 50 ºC. El surfactante y el tolueno fueron puestos en el reactor, posteriormente se agregó el
peróxido de benzoilo en una solución de agua y se burbujeo argón durante una hora, se agregaron el monómero, polivinil
alcohol, agua y etanol usando una bomba peristáltica a una velocidad de 0.26 ml/min. Finalmente agregó el entrecruzante,
para dar inicio a la polimerización, dejándola reaccionar durante 5 horas, se burbujeo con argón todo el tiempo de reacción
para desplazar el oxígeno disuelto en el agua. En la tabla 1 se muestra la composición de las reacciones. Las muestras finales
de los látices poliméricos fueron analizadas mediante dispersión cuasielástica de luz (QLLS), para obtener el tamaño final de
partícula.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 148
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Tabla 1. Composición de las reacciones

COMPOSICIÓN
RX COMPOSICIÓN
MASA
Tolueno (85%) Tolueno 80.75 g
95% masa
AOT (15%) AOT 14.25 g

Agua 2.5% masa 15 g

Etanol 2.5% masa 10 g

Monómero 2.5% masa 3.63 g


1% respecto al
Entrecruzante 0.036 g
monómero
1% respecto al
Iniciador 0.036 g
monómero
Figura 1. Espectro de infrarrojo de acrilamida y polivinil alcohol

Resultados y análisis observar que los tamaños de partícula obtenidos


En la Figura 1 se observa el espectro de infrarrojo de fueron de 2500 nm.
acrilamida y polivinil alcohol, las banda de
estiramiento de los grupos NH entre 3200 y 3400cm-
1
, e igualmente las vibraciones de estiramiento de
grupo C=O(amida I, 1672cm-1) y la vibración de
flexión del enlace N-H (amida II, 1607cm-1), así Tabla 1. Región de espectro
como vibraciones correspondientes a la deformación Región de
Región de
del grupo C-N entre 1300 y1475cm-1 Grupo
funcional
espectro
encontrada (cm-
espectro
reportada (cm-1)
correspondientes a la poliacrilamida[4,5]. Se observó 1
)

la banda en 2908 cm-1, fuerte, correspondiente a una N-H 3400 3200-3400


C=O 1735 1700
vibración del grupo C-H. Hay también confirmación
C-N 1381 1300-1475
del grupo C-OH de los alcoholes con bandas en 1237
(débil) y 1415 cm-1 (ancha e intensa) y una vibración C-H 2962 2965-2850
C-OH 1217 1237-1415
de flexión en 1330 cm-1 (intensa) que corresponde
O-H 1349 1330
nuevamente al enlace de O-H, (tabla 1)
C-O 1047 1300-1000
correspondientes al polivinil alcohol [5,7].

Conclusiones
Mediante espectroscopia de infrarrojo es posible Agradecimientos: Al proyecto CONACYT de la
observar los principales grupos funcionales de cada convocatoria Ciencia Básica: CB-169444.
uno de los polímeros (poliacrilamida y polivinil
alcohol), comprobando la presencia de éstos dos
polímeros en el copolimero final. Además se puede

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 149
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Referencias
1. Pavel, F.M., “Microemulsion Polymerization”, J. Disp. Sci.
Tech. 25, 1, 1-16. (2004).
2. Ovando Medina V. M., Martínez Gutiérrez H., Mendizábal
E., Corona M. A., Peralta R. D., “Reactivity ratios and
monomer partitioning in the microemulsion
copolymerization of vinyl acetate and butyl acrylate”, J.
Appl. Polym. Sci. 111, 329-337, (2009).
3. Herrera Barros A. P., “Synthesis and agglomeration of gold
nanoparticles in reverse micelles”, Trabajo de grado Tesis
de maestría.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 150
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

AuNPs SOPORTADAS EN TiO2-Ni COMO CATALIZADORES EN LA REACCIÓN WATER-GAS


SHIFT PARA LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO

Mariana Hinojosa Reyesa, Rodolfo Zanella Speciab, Vicente Rodríguez Gonzáleza


a
División de Materiales Avanzados, IPICYT, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, Camino a la Presa San José
2055 Col. Lomas 4a. sección C.P., 78216, San Luis Potosí, S.L.P., México. mariana.hinojosa@ipicyt.edu.mx
b
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior S/N, Ciudad
Universitaria, A. P. 70-186, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México D. F., México.

Palabras claves: Producción de hidrógeno, nanopartículas de oro, TiO2 dopado con níquel
Resumen
Las nanopartículas de oro depositadas sobre TiO2-Ni preparado por el método sol-gel catalizan la oxidación de CO
para llevar a cabo la purificación de hidrógeno. Los catalizadores de oro fueron caracterizados por espectroscopia
UV-Vis y Raman, difracción de rayos X, reducción a temperatura programada (H2-TPR), fisisorción de N2,
microscopías HRTEM y STEM-HAADF. Dichos catalizadores fueron aplicados en la reacción de desplazamiento
de agua (WGSR, por sus siglas en inglés) a bajas temperaturas. La mayor conversión de CO fue mostrada por el
material dopado Au/TiO2-Ni(1) respecto a los materiales de referencia. Esta reacción fue estudiada mediante
DRIFTS para entender los fenómenos catalíticos superficiales, esta espectroscopia confirma un fuerte y favorable
efecto de los iones níquel dentro de la red de TiO2. Cabe mencionar que los contenidos de níquel entre 1 y 10%
mejoran la WGSR en contraste con los materiales de referencia, mientras que el soporte TiO 2-Ni fue prácticamente
inerte.

Introducción
El hidrógeno es una solución potencial para satisfacer muchos de los requerimientos energéticos como
combustible, ya que es almacenable, limpio y ecológicamente amigable. En este trabajo se propone su
producción/purificación vía la reacción water-gas shift (CO + H2O  CO2 + H2).
Catalizadores funcionalizados con oro representan un catalizador estable y eficaz en varias reacciones, debido a sus
buenas propiedades y selectividad hacia el CO. El papel del TiO2 como sustrato es muy importante ya que actúa
como soporte reducible, sin embargo, materiales dopados han sido una de las principales estrategias para mejorar la
actividad, la dispersión y estabilidad de las AuNPs.
En este trabajo, se estudia por primera vez la WGSR a bajas temperaturas utilizando AuNPs soportadas sobre TiO2
dopado con níquel en distintos porcentajes. El papel del níquel en la red del TiO2 fue determinada por varias
técnicas de caracterización.

Metodología
Las nanopartículas de oro depositadas sobre TiO2-Ni preparado por el método sol-gel. Estos catalizadores fueron
caracterizados por espectroscopia UV-Vis y Raman, difracción de rayos X, H2-TPR, fisisorción de N2, microscopía
STEM-HAADF. Dichos catalizadores fueron aplicados en la reacción water-gas shift y el mecanismo de reacción
fue estudiado mediante espectroscopia DRIFTS.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 151
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Resultados
El catalizador Au/TiO2-Ni 1 fue el que tuvo un mejor desempeño durante la producción/purificación de hidrógeno,
las caracterizaciones realizadas indican que es el material con mayor área superficial, el soporte favorece para que
el oro tenga la menor temperatura de reducción y la posición del plasmón de resonancia superficial indica un
corrimiento hacia el azul indicando una donación de densidad electrónica hacia el soporte. El resultado más
relevente obtenido mediante espectroscopia DRIFTS indica la participación del níquel en los procesos de
adsorción-desorción del CO y la formación de nanopartículas metálicas de níquel en la superficie del soporte
conforme se incrementa la temperatura de la reacción (300 °C). La Figura 1 esquematiza el proceso.

H2 CO2
WGSR
CO + H2O CO2 + H2 (-41.1 kJ/mo
80
H2O 70

Au2/TiO2-Ni 1
CO conversion, %
O Ti Ni
CO 60

Au3/TiO2-Ni 1

Au2/TiO2-Ni 10
AuNPs 50

Au2/P25
40

Au1/TiO2-Ni 1
Au/TiO2-Ni
30
20
10
0
Figura 1.- Descripción de la Figura 1. (Times New Roman 10,cursiva)

Conclusiones
Los catalizadores Au/TiO2-Ni mostraron ser más eficientes y estables que los catalizadores de referencia en la
reacción water-gas shift durante la producción de hidrógeno. Los iones níquel juegan un rol muy importante solo a
bajas concentraciones 1 y 2.5 wt% de lo contrario se segrega en la superficie y tiene efectos negativos en la
reacción.

Referencias
[1] M. Haruta, Catal. Today, 1997, 36, 153.
[2] A. Sandoval, C. Louis, R. Zanella, Appl. Catal., B, 2013, 140-141, 363.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 152
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

POLIMERIZACIÓN DEL 3,4-ETILÉNDIOXITIOFENO POR EL MÉTODO DE OXIDACIÓN QUÍMICA

Francisco José González Gonzáleza, Román López Sandovala


a
División de Materiales Avanzados, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C., Camino a la Presa San José 2055,
Col. Lomas 4a sección, San Luis Potosí, San Luis Potosí, 78216, México. Francisco.gonzalez@ipicyt.edu.mx

Palabras claves : Polímeros Conductores, PEDOT, Oxidación Química.

Resumen
El poly(3,4-etiléndioxitiofeno), conocido como PEDOT, es quizá uno de los polímeros conductores más
importantes por su gran conductividad, transparencia y estabilidad. En este trabajo se realizará la polimerización
del PEDOT por una reacción de oxidación, donde una sal orgánica conocida como Tosilato de Hierro actuará como
oxidante y contra ion, el producto final resulta en un compuesto insoluble de alta conductividad. Esta técnica de
polimerización resulta muy interesante e importante, sin embargo, una de las principales razones por las que el
PEDOT ha llegado a ser un polímero conductor con mucho éxito en diversas aplicaciones, es que puede ser
sintetizado en una polidispersión acuosa en ácido poliestirénsulfónico (PSS), conocida como PEDOT:PSS. Se
seguirán ambos métodos de polimerización para obtener tanto el PEDOT como el PEDOT:PSS y posteriormente,
el producto resultante será caracterizado utilizando diversas técnicas para identificar sus propiedades ópticas,
eléctricas y estructurales.

Introducción
Los polímeros conductores fueron descubiertos en 1977, cuando fue sintetizado el Poliacetileno dopado por Alan J.
Heeger, Alan G. MacDiarmid y Hideki Shirakawa, este hallazgo los hizo acreedores al premio Nobel de Química
en el año 2000[1][2]. Fue a partir de ese momento en el que se empezaron a desarrollar los polímeros conductores
como el polipirrol, la polianilina y los politiofenos. El poli(3,4-etiléndioxitiofeno) mejor conocido como el
PEDOT, fue desarrollado por los laboratorios de BAYER AG en Alemania, este presenta propiedades muy
interesantes como una alta conductividad, además de que cuando es depositada en una película esta presenta
transparencia y estabilidad en el estado oxidado[3].
Una de las principales desventajas que presenta el PEDOT es su insolubilidad en distintos solventes, lo que limita
su rango de aplicaciones. Esto se solucionó cuando se le añadió a la mezcla un compuesto policatiónico conocido
como ácido poliestiréno sulfónico, conocido comúnmente por sus abreviaturas como PSS, éste compuesto es
soluble en agua y transparente, por lo que al dispersarlo durante la polimerización del PEDOT, se forma una
polidispersión conocida como PEDOT:PSS este a diferencia del PEDOT es soluble en agua, esto a coste de una
disminución de la conductividad. Estas películas presentan una estabilidad térmica y trasparencia cuando este
compuesto es depositado en una película¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.[5]. Comercialmente
este producto ahora es conocido con el nombre de CLEVIOSTM P.

Metodología
La polimerización del 3,4-etiléndioxitiofeno se realizó por el método de oxidación química utilizando una solución
alcohólica de para-toluensulfonato de hierro que es utilizado como agente oxidante y contraíon. Posteriormente la
muestra es depositada en un sustrato de vidrio y posteriormente es sometida a un proceso de secado donde se
observa un cambio gradual hacia un color azul oscuro característico de PEDOT en estado oxidado. Posteriormente

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 153
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

se somete a un lavado para remover sales de hierro no deseables en la reacción para obtener finalmente la película
conductora.
Para la síntesis de la dispersión PEDOT:PSS consiste en preparar una solución acuosa que contenga el monómero
EDOT, el ácido poliestirénsulfónico, sulfato férrico y el persulfato de sodio que actuará como agente oxidante, esta
mezcla será agitada por 24 horas para después ser añadida cierta cantidad de resina de intercambio iónico aniónica
débil y catiónica fuerte para remover los íones indeseables, posteriormente se le dará un calentamiento para obtener
una polidispersión conocida como PEDOT:PSS.

Resultados
En este trabajo se utilizaron técnicas de caracterización como Espectroscopía Raman para identificar los modos
vibracionales característicos de estos polímeros, además también fue utilizada la técnica de difracción de Rayos X
para identificar la estructura cristalina de los mismos.

PEDOT:PSS PEDOT
9000 100

8000

7000 80

6000
Intensity (U.A.)

Intensity (U.A.)

5000 60

4000

40
3000

2000
20
1000

0
500 750 1000 1250 1500 1750 10 20 30 40 50
.1
Raman Shift (cm ) Angle (2 )

Figura 1.- Espectro Raman del PEDOT:PSS Figura 2. DRX del PEDOT

Conclusiones
Las técnicas de caracterización hasta el momento utilizadas indican la formación del polímero PEDOT y la
polidispersión PEDOT:PSS. Se busca seguir perfeccionando el método y con la ayuda de otras técnicas de
caracterización identificar otras propiedades de estos compuestos como corroborar sus propiedades de estructura
química con ayuda de otras técnicas espectroscópicas, también es importante identificar las propiedades ópticas y
eléctricas de este compuesto.

Referencias
1. C. K. Chiang, C. R. Fincher, Jr., Y. W. Park, A. J. Heeger, H. Shirakawa, E. J. Louis,S. C. Gau, and A. G. MacDiarmid,
“Electrical conductivity in doped polyacetylene”. Phys Rev Lett, Vol 39, pp.1098–1101, (1977)
2. H. Shirakawa, E. J. Louis, A. G. MacDiarmid, C. K. Chiang, and A. J. Heeger.1977. “Synthesis of electrically conducting
organic polymers: Halogen derivatives of polyacetylene, (CH)x”. J. Chem Soc, Chem Commun 578–580, Num 16, (1977).
3. De Leeuw, D. M., Kraakman, P. A., Bongaerts, P. F. G., Mutsaers, C. M. J., & Klaassen, D. B. M. “Electroplating of conductive
polymers for the metallization of insulators”. Synthetic metals, Vol. 66, 263-273, (1994).
4. a)Bayer AG, Eur. Patent 440 957, 1991. b) Agfa Gevaert, Eur. Patent 564 911, 1993.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 154
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

NANOCOMPOSITO TiO2/POLIPIRROL FOTOACTIVO CON LUZ VISIBLE SINTETIZADO POR


POLIMERIZACIÓN EN HETEROFASE Y CON DIFERENTE TENSOACTIVO
Blanca E. Castillo-Reyes1, Víctor M. Ovando-Medina2, Pedro A. Alonso-Davila1, Miguel A. Corona-Rivera2, Sonia H. Soriano-Perez1,
Elsa Cervantes-González2
1
Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava No. 6
Zona Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P., México 78210: becr_iq@yahoo.com.mx
2
Departamento de Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera a Cedral KM
5+600, San José de las Trojes, Matehuala, SLP, México 78700

Resumen
Nanocompositos de TiO2/polipirrol fueron sintetizados por polimerización en heterofase en lotes (B) y
semicontinuo (SB) usando tres diferentes tensoactivos: bis-2-etilhexil sulfosuccinato de sodio (AOT), bromuro de
hexadeciltrimetilamonio (CTAB), y dodecilsulfato de sodio (SDS) y como agente oxidante persulfato de amonio.
Se caracterizaron por microscopía electrónica de barrido (SEM), Espectroscopia infrarroja (FTIR), Raman,
Difracción de rayos X y voltametría cíclica. Las nanopartículas de TiO2/polipirrol se probaron como
fotocatalizador bajo luz visible en la degradación de azul de metileno. Se concluyó que el modo de polimerización
y el tipo de surfactante, usado como un agente estabilizante, tienen un fuerte efecto sobre la actividad fotocatalítica
de los materiales. Se obtuvieron los mejores resultados cuando se usó SDS y polimerización en el modo de SB. El
porcentaje de la fotodegradación bajo luz visible después de 15 minutos fue la siguiente: 35% de TiO 2, CTAB-B
42%, CTAB-SB 62%, AOT-B 79%, SDS-B 87%, AOT-SB 92%, y SDS SB 99.3%.

Introducción
Los nanocompositos de materiales inorgánicos/polímeros conductores pueden ser sintetizados por polimerización
en microemulsión porque se obtienen nanopartículas poliméricas con alto peso molecular y microestructuras que
influyen en las propiedades del polímero [1]. El Polipirrol (PPy) es un polímero conductor muy importante por sus
propiedades de alta conductividad eléctrica, estabilidad térmica y estabilidad ambiental [2]. El objetivo de este
trabajo fue la síntesis y caracterización de nanopartículas de TiO2/Polipirrol utilizando tres tensoactivos: dodecil
sulfato de sodio (SDS), bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB) y dioctil sulfosuccinato de sodio (AOT) y
variando el proceso de polimerización y estudiar el desempeño en la fotodegradación del colorante azul de
metileno bajo irradiación con luz visible.

Metodología
Para la síntesis de nanopartículas de TiO2/PPy se mezclaron H2O con tensioactivo y TiO2 (DP25), después se
adicionó persulfato de amonio disuelto en agua. En la polimerización por lotes (B), se añadieron 0.4 g de pirrol y
en semicontinuo (SB) se adicionó con una bomba de dosificación a una velocidad de 0.0133 g/min. El tiempo de
reacción fue de 2 hrs. Las nanopartículas se precipitaron con metanol y secaron a 60 °C. Se caracterizaron por las
técnicas antes mencionadas. Las pruebas de fotodegradación se realizaron con colorante azul de metileno de 20
mg/L con cargas de TiO2/PPy entre 150 a 190 mg, calculado a partir de la conversión de PPy y se dispersaron en
50 ml de colorante. La irradiación fue con luz visible.
Resultados
En la figura 1a y 1b, se muestran los picos de absorción de las cadenas de PPy. El pico a 1450 cm -1 se atribuye al
anillo C-C de estiramiento; el pico alrededor de 1540 cm-1 se debe a estiramientos C=C; y los picos a 1310 y 1180
cm-1 se deben a C-H en el plano y vibraciones de estiramiento C-N, respectivamente [3]. Las nanopartículas que
mostraron mayor valor de conductividad fueron las sintetizadas con SDS-SB.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 155
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Figura 1. Espectros FTIR de las nanopartículas Figura 2. Cinéticas de fotodegradación del azul de metileno bajo
de TiO2/PPy obtenidas con diferente tensoactivo irradiación con luz visible (a) y con luz UV (b).
en batch (a) y semibatch (b).

Las relaciones de las concentraciones C/C0 vs tiempo de las soluciones de azul de metileno durante la
fotodegradación usando los materiales de TiO2/PPy se muestran en la figura 2. El porcentaje de fotodegradación
bajo luz visible después de 15 minutos se observan en las gráficas. Con el material SDS-SB se obtuvo la mayor
eficiencia de degradación en luz visible, por lo tanto se estudió el efecto de la variación de la concentración del
colorante y la variación de la carga del catalizador, observando que entre menor sea la concentración de colorante
la eficiencia aumenta y cuan menor sean la carga del catalizador la eficiencia de la degradación disminuye.

Conclusiones
El tipo de agente tensioactivo y el modo de polimerización afectaron la morfología de las nanopartículas, la
conductividad del polímero y el desempeño fotocatalítico. La mayor actividad fotocatalítica en la degradación de
azul de metileno fue con TiO2/PPy sintetizadó con SDS y en modo SB logrando un 99% de la fotodegradación en
comparación con el TiO2, que alcanzó sólo el 35% de la fotodegradación bajo irradiación con luz visible.

Referencias
[1]Herrera J.R., Peralta R.D., López R.G., Cesteros L.C., Mendizábal E., Puig J.E. Polymer 44:1795-1802 (2003).
[2]Oliveira A., Oliveira H. Polym. Bull. 70: 579–591 (2013).
[3]Liu Y, Chu Y, Yang L. Mater Chem Phys 98:304–308 (2006).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 156
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

SÍNTESIS DE NANO-HIDROGELES DE POLIACRILAMIDA MEDIANTE POLIMERIZACIÓN EN


MICROEMULSIÓN INVERSA

Cándida Anahy Cisneros-Covarrubiasa, Miguel Ángel Corona-Riveraa, Elsa Cervantes-Gonzáleza


a
Departamento de Ingeniería Química, COARA – Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera a Cedral Km 5+600, San José de
las Trojes, Matehuala, S.L.P., 78700, México.
cacc_cego04@hotmail.com

Palabras claves: Microemulsión, nano-hidrogeles, poliacrilamida.


Resumen
En este trabajo se realizó la síntesis de nano-hidrogeles de poliacrilamida mediante polimerización en
microemulsión inversa. Se estudió el efecto de utilizar diferentes iniciadores en las polimerizaciones y el efecto
que tiene el hexanol como co-tensoactivo. Los resultados muestran que con los iniciadores: peróxido de benzoilo
(PB), persulfato de amonio (APS) y dihidrocloruro de 2,2-azobis(amidinopropano) (V-50) se obtuvieron
microemulsiones estables empleando una relación en peso de AOT/tolueno de 15:85 con una conversión de
acrilamida de 95, 92 y 99% respectivamente, además, se obtuvieron diámetros de partícula (Dp) menores a 100
nm. Sin embargo, con persulfato de potasio (KPS) la microemulsión fue inestable y al adicionar hexanol las
conversiones disminuyen y los Dp aumentan. En el proceso semicontinuo se obtienen microemulsiones estables
con V-50 y PB, conversiones mayores a 93% y Dp entre 100 y 200 nm.

Introducción
Los hidrogeles son cadenas de polímero de origen natural o sintético unidas o entrecruzadas a través de enlaces
covalentes y no covalentes, adquiriendo la forma de una red tridimensional capaz de absorber gran cantidad de
líquidos a través del hinchamiento de su estructura, permaneciendo insolubles y sin perder su forma original, es
decir, son sistemas que pueden almacenar en su interior moléculas de bajo peso molecular [1]. Entre sus variadas
aplicaciones se encuentran: dosificación de nutrientes en plantas y cultivos, lentes de contacto, membranas de
hemodiálisis, pañales y liberación controlada de fármacos, siendo ésta última una de las líneas de investigación
más prometedoras hoy en día [2].

Metodología
Se utilizó acrilamida (AAm) como monómero, N,N’-metilenbisacrilamida (NMBA) como entrecruzante y tolueno
como fase continua, agua destilada, sal sódica del sulfosuccinato de bis (2-etilhexilo) (AOT) como surfactante,
persulfato de amonio (APS), dihidrocloruro de 2,2-azobis(amidinopropano) (V-50), persulfato de potasio (KPS) y
peróxido de benzoilo (PB) como iniciadores. Las reacciones se realizaron en un proceso en lotes en un reactor de
vidrio con chaqueta de enfriamiento/calentamiento y con capacidad de 250 ml, empleando agitación mecánica
constante y una temperatura de 70 ºC. El surfactante y el tolueno fueron puestos en el reactor, posteriormente se
agregó el entrecruzante, monómero y agua, se burbujeo argón durante todo el tiempo de reacción. Finalmente, se
agregó el iniciador para dar inicio a la polimerización, dejándola reaccionar durante 3 horas. Además del proceso
en lotes, también se llevaron a cabo polimerizaciones en proceso semicontinuo (Ver tabla 1). Las conversiones de
acrilamida se obtuvieron mediante gravimetría después de dializar cada muestra y las muestras finales de los látices
poliméricos fueron analizadas mediante dispersión cuasielástica de luz (QLLS) para obtener el Dp.

Tabla 1. Composición de las reacciones de polimerización en microemulsión inversa en lotes


RX Reacciones en lotes Reacciones en lotes con hexanol Reacciones en semicontinuo
Tolueno 80.75 g 85.5 g Tolueno 80.75 g

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 157
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Surfactante 14.25 g 9.5 g 14.25 g


Agua 5g 5g 25 g
Monómero 2.5 g 2.5 g 25 g
Entrecruzante 0.025 g 0.025 g 0.25 g
Iniciador 0.025 g 0.025 g 0.25 g
Co-surfactante ----- 3.16 g -----

Resultados
En las reacciones en lotes se obtuvieron microemulsiones inversas estables empleando los iniciadores V-50, APS y
PB, con respecto al KPS mientras avanzaba la reacción ésta precipitaba obteniéndose un hidrogel, esto se debe a la
temperatura de descomposición de los iniciadores. El KPS empieza a generar la mayor cantidad de radicales libres
a 40 °C, por lo tanto, a la temperatura de reacción (70 °C) se tiene gran cantidad de radicales libres lo cual provoca
que la polimerización se lleve a cabo muy rápido obteniéndose la precipitación y formación del hidrogel. Al
adicionar hexanol como co-tensoactivo las conversiones disminuyen y los Dp aumentan. En el proceso
semicontinuo se obtienen microemulsiones estables con PB y V-50 variando la velocidad de adición (Ra) de
monómero, entrecruzante y agua en 0.1 ml/min y 0.2 ml/min. la tabla 2 muestra los resultados de ambos procesos.

Tabla 2. Resultados de las polimerizaciones en microemulsión inversa de los procesos en lotes y semicontinuo
Temperatura Sin hexanol Con hexanol Semicontinuo
Rxn de Conversión Dp Conversión Dp Conversión Dp
descomposición Estable (%) (nm)
Estable
(%) (nm)
Rxn
(%) (nm)
PB
APS 50 °C Si 92 39 Si 84 120 93.9 147.3
0.1ml/min
PB
V-50 65 °C Si 99 99.5 Si 81 150 94.3 125.4
0.2ml/min
V-50
PB 70 °C Si 95 87 Si 80 380 99 208.7
0.1ml/min
V-50
KPS 40 °C No ----- ----- No ----- ----- 100 104.5
0.2ml/min

Conclusiones
Mediante la polimerización en microemulsión inversa, fue posible obtener látices estables empleando un
surfactante aniónico (AOT) y V-50 y PB como iniciadores. Se observó que al adicionar hexanol a la
microemulsión se obtienen menores conversiones y el Dp aumenta, debido a que tenemos menor concentración de
AOT y por lo tanto menos micelas. En las reacciones en semicontinuo se logra aumentar la relación
polímero/surfactante al utilizar PB. Además se puede observar que los tamaños de partícula aumentan cuando las
reacciones de polimerización fueron en semicontinuo, debido a que tenemos mayor cantidad de polímero por
partícula, comparado con las reacciones por lotes.

Agradecimientos: Al proyecto CONACYT de la convocatoria Ciencia Básica: CB-169444.

Referencias
1. Muñoz G. A., Zuluaga F. “Síntesis de hidrogeles a partir de acrilamida y ácido alilmalónico y su utilización en la liberación
controlada de fármacos”. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Vol. 33, pp. 539-548, (2009).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 158
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

2. Nuño Donlucas S. M., Sánchez Díaz J. C., Rabelero M., Cortés Ortega J., Luhrs Olmos C. C., Fernández Escamilla V. V.,
Mendizábal E., Puig J. E. “Microstructured polyacrylamide hydrogels made with hydrophobic nanoparticles” Journal of Colloid and
Interface Science. Vol. 270, pp. 94-98, (2004).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 159
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

REUTILIZACIÓN DE POLIURETANOS RESIDUALES


Martha Alejandra Cerpa Gallegos a, Diana Marisol Figueroa Flores b, Ana María López Salgado c,
José Andrés García López a, Sergio Isaac Campos Aguado a, Esteban González Medina d y Myrna Daniela Barrientos Almaguer e
a
Divisiones de Máquinas Herramienta y Manufactura de Plásticos, b Informático y c Ciencias Básicas Nivel Ingeniería, d División de
control automático. Centro de Enseñanza Técnica Industrial, Plantel Colomos, Nueva Escocia No. 1885, Guadalajara, Jalisco, Código
Postal 44620 Segunda Sección, México.
e
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Código Postal 44840, México

Palabras claves: Poliuretano, reutilización, residuales.

Resumen
Las necesidades del mundo actual cada vez están más dirigidas a reutilizar, reciclar y reducir los materiales de
desecho derivados de procesos industriales, lo cual represente beneficios tanto ambientales como monetarios. En
este sentido los materiales poliméricos que se producen en gran volumen, han cobrado interés como punto de
estudio sobretodo en el reciclado [1], siendo uno de estos el poliuretano. Por otro lado los poliuretanos son
materiales poliméricos cuya gama de aplicaciones industriales es muy amplia debido a sus propiedades de
flexibilidad, elevada resistencia al impacto y durabilidad. En la industria biomédica están cobrando importancia por
ser biodegradables y no tóxicos [2], entre sus aplicaciones médicas destacan en la fabricación de parches, apósitos
[3], catéteres y microcápsulas [4].
En el presente trabajo se llevaron a cabo ciclos de degradación térmica y de foto envejecimiento de poliuretanos
derivados de la industria del calzado, los materiales fueron sometidos a degradación por períodos cortos y
prolongados, durante los cuales se llevó a cabo caracterización óptica y de desgaste para las superficies. Se
lograron degradar las muestras de poliuretano, así mismo sus propiedades se vieron afectadas después de este
proceso. Se lograron obtener formulaciones de poliuretanos a partir de desechos industriales.

Introducción
Las técnicas más utilizadas para tratar residuos sólidos poliméricos son el reciclaje, el compostaje, la incineración y
el relleno sanitario. Investigaciones sobre la pirólisis de poliuretanos concluyen que se producen compuestos
poliaromáticos y radicales libres que pueden ser contenidos y atrapados, también se pueden producir compuestos
como isocianatos que pueden generar problemas a la salud y al ambiente [1].
En afán de ser más amigables con el ambiente, este ramo industrial ha mostrado su interés por reincorporar los
residuos de poliuretano derivados de sus procesos industriales, por tal motivo aquí se presentan los resultados
obtenidos en la reutilización de residuos de procesos industriales.
Los materiales poliméricos que se producen en gran volumen, han cobrado interés como punto de estudio
sobretodo en el reciclado [2], los poliuretanos son materiales poliméricos cuya gama de aplicaciones industriales es
muy amplia debido a sus propiedades de flexibilidad, elevada resistencia al impacto y durabilidad. En la industria
biomédica están cobrando importancia por ser biodegradables y no tóxicos [3], entre sus aplicaciones médicas
destacan en la fabricación de parches, apósitos [4], catéteres y microcápsulas [5].

Metodología
Para el presente trabajo se ensayaron pruebas de degradación por ataque de solvente, térmica y abrasión, por exposición a luz
UV e Infrarroja, para evaluar el comportamiento de los pliuretanos residuales de la industria del calzado. Para cada prueba se
cortaron las probetas y se pesaron de acuerdo a los requerimientos del industrial. Para la degradación por solventes se

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 160
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

colocaron las probetas en viales con Tolueno al 99% (Aldrich) y Acetona al 99% (Hycel), durante tiempos cortos y
prolongados, ver Gráficos 1 y 2. La degradación térmica se llevó a cabo en un baño con agua a 60 ºC, controlada por un
equipo TermoHake de la marca PolyScience* a tiempos cortos y prolongados, ver Gráfico 3. La prueba de desgaste por
abrasión se llevó a cabo antes y después de la degradación en un equipo de Industrias HP, norma DIN 53516, ver Gráfico 4.
El ensayo de degradación por exposición a la luz UV se llevó a cabo en una cámara cerrada con lámpara UVGL-25, 254/365
nm UV 4 Watt. Y en una cámara cerrada con lámpara Infrarroja Osram TheraTherm de 125 V, 250 W. Los tiempos de
exposición fueron de 1 hora para UV y de 5 a 10 minutos para Infrarroja, una vez evaluado el comportamiento se procedió a
la formulación para la reutilización de los residuos en nuevas formulaciones.

Resultados
En general los materiales se vieron afectados por el solvente mostrando un aumento en el peso que tiende a ser gradual y que
es debido al hinchamiento de la matriz por el solvente, en cuanto a la degradación térmica; la matriz presento un ligero
aumento en el peso debido la absorción del agua destilada al momento de ser calentada. También se observo que el material
presento más porosidad que en un principio, para la abrasión en general el material presento perdida en peso. Los
poliuretanos tanto residuales mostraron sensibilidad a la luz UV e Infrarroja. Se logró la reincorporación de poliuretanos
residuales a nuevas formulaciones. Observar Figuras 1 y 2.

Figura 1.- Suela de poliuretano obtenida a partir de Figura 2. Suela compuesta obtenida a partir de residuos.
residuos.

Conclusiones
Los materiales una vez sometidos a las pruebas de degradación mostraron cambios en su estructura, a partir de
estos se realizaron nuevas formulaciones para la industria, logrando la incorporación del 30% de sus desechos de
sus procesos (purga y suela de descecho). Disminuyendo con lo anterior los espacios de almacenamiento de
desechos así como tambien generación de recursos a partir de los poliuretanos residuales.

Referencias
1. G. A. Hincapié Llanos, M. E. Ramírez Cardona, Rev. Bio. Agro, 7, 2 (2009)
2. T. Thomson Polyurethanes as Specialty Chemicals. CRC,(2004).
3. H. Sheikh. International Journal of Adhesion and Adhesives. 20, 299-304, (2000).
4. I. Gutiérrez, A. Sagrador Rasero, F. Pérez Hernández, FAP, 2 (3), 89, (2004).
5. J. H. Park, M. Ye, K. Park, J. Molecules,10, 151, (2005).

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 161
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

FORMULACIÓN DE NANOCOMPOSITO A BASE DE POLIMETIL-


METACRILATO Y NANO PARTÍCULAS DE PLATA
V.Campos Iibarra1, FacundoRuiz1

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias. Laboratorio de


Caracterización de Materiales, San Luis Potosí, México,

Introducción. Los nanocompositos son materiales que se formulan con estructuras


nanometricas, mostrando cambios drásticos en sus materiales bases, por ejemplo mayor
resistencia mecánica, mejor resistencia a altas temperaturas, propiedades antimicrobianas,
magnéticas y eléctricas, etc. Por otro lado, los polímeros biomédicos presentan en su
superficie formación de crecimientos microbianos conocidos como biopeliculas que se
relacionan con biodegradación del material e infecciones agregadas, como son las infecciones
nosocomiales y algunas localizadas en cavidad oral. Mas aún, Staphylococcus aureus y
Escherichia coli han sido relacionados a infecciones asociadas con implantes dentales y
catéteres urinarios respectivamente. Para contrarrestar este efecto, las nanoparticulas de plata
han sido utilizadas para modificar las superficies de polímeros biomédicos por sus
propiedades antimicrobianas y se han propuesto como un nanocomposito antiséptico, con
buena biocompatibilidad Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el efecto
antimicrobiano de un nocompuesto a base de Polimetil-metacrilato con nanoparticulas de
plata (PMMA/AgNps) usando dos especies de importancia médica. Metodo: Las AgNps
fueron sintetizadas por metodo de reducción química y el tamaño promedio de particular de
AgNps fue 15 nm. Las partículas fueron caracterizadas por TEM, DLS y espectroscopia
UV/Vis. Para la formulación del nanocompuesto, impregnamos la superficie de PMMA con
AgNps. Se caracterizo el nanocomposito por medio de AFM, XRD y perfilometria.
Determinamos la susceptibilidad antimicrobiana por medio del ensayo antimicrobiano JIS
Z2801:2010, usando S. aureus y E. coli como cepas de referencia. Resultados. Los
nanocompositos mostraron actividad antimicrobiana del 99% y 95.3% para cada bacteria
respectivamente. Además los análisis en AFM muestran un tamaño promedio de partículas de
14 ± 1 nm. Conclusiones. Estos resultados sugieren que los nanocompositos a base de
PMMA/Ag presentan actividad antimicobiana para ambas bacterias. Aunado a esto, las
nanoparticulas se observaron bien dispersas en la superficie polimética.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 162
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

COMPÓSITO DE α-CELULOSA Y POLIPIRROL LINEAL SEMICONDUCTOR PARA REMOCIÓN DE


COLORANTES AZO EN SOLUCIÓN ACUOSA

Cindy Pamela, Díaz Hernández; Víctor Manuel, Ovando Medina.


Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano (COARA), Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera a Cedral
KM 5+600, Ejido San José de las Trojes, Matehuala, S.L.P., MÉXICO; diiaz.ciindy@hotmail.com
RESUMEN
En este trabajo se realizó el recubrimiento de α-celulosa con polipirrol semiconductor para ser utilizado como
compósito adsorbente en la remoción de los colorantes rojo reactivo 120 y naranja reactivo 16 presentes en
soluciones acuosas. El compósito adsorbente fue caracterizado mediante espectroscopia UV/Vis, voltametría
cíclica y determinación de conductividad mediante el método de cuatro puntas. La capacidad de remoción de
colorantes se determinó mediante ensayos de absorción en lotes para obtener las respectivas isotermas de
adsorción. Se observó que el material tiene una capacidad de remoción de 23 mg/g de adsorbente a una
concentración de equilibrio de 500 mg/L para el colorante rojo reactivo 120, mientras que para el colorante naranja
reactivo 16 los respectivos valores fueron de 22.5 mg/g de adsorbente a 500 mg/L de concentración de equilibrio.
INTRODUCCIÓN
Los colorantes son sustancias orgánicas fluorescentes o de color intenso que imparten color a una sustancia o bien
a un sustrato por medio de una absorción selectiva de luz. Estas sustancias son muy persistentes en las aguas
residuales, representando un problema muy grave de contaminación, ya que no disminuyen aun después de un
tratamiento convencional. Los colorantes se encuentran en descargas de las industrias textil, del curtido y en las de
su propia producción [1]. A los colorantes de tipo azo corresponde más del 50% de los utilizados en el mercado, de
los que existen aproximadamente 3000 tipos [2]. Los colorantes azo son compuestos orgánicos sintéticos que se
caracterizan por la presencia de un grupo cromóforo (-N=N-). Este grupo esta unido por un lado a un núcleo
aromático o heterocíclico, y por el otro lado puede estar unido a una molécula insaturada de tipo cíclica,
heterocíclica o alifática [3]
La decoloración de los efluentes textiles han recibido una atención considerable en los últimos años, tales como la
precipitación química, adsorción sobre carbón activado y adsorbentes naturales. La adsorción es un proceso simple,
económico y con alta eficiencia comparándolo con otros procesos fisicoquímicos. Las interacciones
intermoleculares de importancia en la química superficial entre el adsorbato y el adsorbente son: reacciones
químicas con la superficie (hidrólisis, complejación, intercambio iónico, formación de enlaces de hidrógeno),
interacciones eléctricas en la superficie (interacciones electrostáticas o interacciones de polarización), e
interacciones con el disolvente (como la expulsión hidrofóbica) [4]. El equilibrio que se establece entre el colorante
en solución y las moléculas adheridas en la superficie del sólido puede ser representado mediante isotermas de
adsorción. Las isotermas de adsorción se definen como la relación matemática entre la masa del soluto retenido por
unidad de masa del adsorbente y la concentración del soluto en la solución cuando se ha alcanzado el equilibrio a
temperatura constante. Entonces la isoterma de adsorción indica cómo las moléculas del adsorbato (en nuestro caso
los colorantes) en cuestión se distribuyen entre la fase líquida y la fase sólida, cuando el proceso de adsorción
alcanza un estado de equilibrio (Hameed et al., 2007).
En este trabajo se obtuvo un compósito a partir del recubrimiento de α-celulosa con polipirrol semiconductor
polimerizado en presencia de un alcohol de cadena corta para controlar la linealidad de la macromolecula de
polipirrol, incrementando así su conductividad. Dicho compósito fue utilizado para la remoción de los colorantes
rojo reactivo 120 y naranja reactivo 16 de soluciones acuosas.
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 163
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

METODOLOGÍA
a) Obtención del compósito de α-celulosa y polipirrol.
El recubrimiento de α-celulosa con polipirrol se llevó a cabo en un vial con capacidad de 40 mL agregando los
reactivos en las cantidades descritas en la tabla 1. Se mezclaron la α-celulosa, agua y etanol se dejaron con
agitación magnética hasta homogenizar para posteriormente poner el pirrol y se continuó la agitación durante 1 h
para que la celulosa se impregnara completamente con el pirrol; posteriormente se agregó el KPS (persulfato de
potasio) y se dejó reaccionar durante 2 h observándose inmediatamente una coloración completamente negra,
indicando la formación del polipirrol. El producto resultante se filtró al vacío y se secó en un horno durante 24 hrs
a 60°C.

b) Caracterización
Al compósito obtenido se le determinó el espectro de UV/Visible mediante barridos entre 190 y 950 nm en un
espectrofotómetro de absorción marca Thermo Scientific (Genesis 10S UV/Vis), para lo cual se dispersaron 0.012
g de compósito en 3.0 g de agua destilada). Para caracterizar les propiedades eléctricas del material, se realizaron
pruebas de voltametría cíclica con un potencistato/galvanostato marca GAMRY (300) en una celda de vidrio
enchaquetada con tres bocas; se usó un electrodo de trabajo de disco platino, un contra-electrodo de alambre de
platino y como electrodo de referencia uno de Ag/AgCl. Las pruebas se realizaron dispersando 0.051 g de
compósito en 100 g de agua destilada, empleando 0.8740 g de sulfato de potasio como electrólito de fondo (Figura
1) y se emplearon velocidades de barrido de 50, 100 y 200 mV/s en un rango de -0.5 a +0.5 V. La conductividad
del compósito fue determinada mediante el método de cuatro puntas en un multímetro de alta resistencia marca
Keithley (2400).

c) Pruebas de absorción de colorantes de rojo reactivo 120 y naranja reactivo 16


Para las pruebas de adsorción de colorantes se prepararon soluciones estándar de cada colorante a 1000 mg/L, de la
cual se tomaron alícuotas para preparar diferentes concentraciones y se determinaron las curvas de calibración
mediante un espectrofotómetro de UV/Vis, leyendo las absorbancias a una longitud de onda de 535 nm para el
colorante rojo reactivo 120 y 494 nm para el naranja reactivo 16. La adsorción de colorantes se hicieron colocando
0.1 g de compósito en 35 mL de solución de colorante de concentración conocida y se dejaron saturar durante 5
días a 25 °C y se determinaron sus concentraciones finales. La masa de colorante adsorbida por gramo de
compósito se calculó mediante un balance de masa.
RESULTADOS Y DISCUSIONES
El espectro de adsorción de UV/Vis del compósito de α-celulosa con polipirrol semiconductor en donde puede
verse claramente una banda de absorción entre los 350 y 600 nm con un máximo a los 460 nm. Esta banda está
asociada con interacciones electrónicas del polipirrol de las nubes - * (enlace-antienlace) y es un indicativo de la
linealidad de la macromolécula de polipirrol. Tal como lo describen Ovando y cols. (2011), la presencia de
alcoholes de cadena corta afecta la estructura del polímero resultante. La Figura 3a describe el mecanismo de la
oxidación química del pirrol. El paso de iniciación implica la oxidación del monómero de pirrol y la formación del
radical-catión (C4NH5+) y el acoplamiento de dos de estos radicales dando un dímero seguido de una
desprotonación generando un bi-pirrol. El bi-pirrol es re-oxidado y se acopla con otros radicales-cationes. Este
proceso se repite continuamente durante la etapa de propagación. La terminación ocurre mediante ataque
nucleofílico de moléculas de agua o impurezas sobre la cadena polimérica. Es posible obtener diferentes
estructuras de las cadenas de PPy durante la polimerización por oxidación química. En el caso de acoplameintos
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 164
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

monómero-monómero, los protones en las posiciones α son eliminados más fácilmente que los de las posiciones β.
Los acoplamientos α-α son los que mayormente se dan y conducen a cadenas de PPy lineales, lo cual provee un
alto grado de conjugación (interacciones π−π*), dando como resultado mayor conductividad. Contrariamente, los
acoplamientos α–β conducen a la formación de cadenas de PPy ramificadas, interrumpiendo la linearidad y
planaridad de las cadenas de PPy. La conductividad del compósito medida por el método de cuatro puntas fue de
4×10-3 ohm/m, es cual es un valor relativamente bajo y se debe a que la cantidad de PPy presente en el compósito
fue de solamente 7% en peso.
Las curvas de voltametría cíclica fueron obtenidas a 100, 200 y 300 mV/s de velocidades de barrido. En dicha
figura puede verse la transición redox del material y que dicha transición ocurre a un potencial de 0.35 mV,
independientemente de la velocidad de barrido. Johnston y cols. (2005) reportan el recubrimiento de fibras de papel
filtro con PPy polimerizado en presencia de FeCl3 y persulfato de amonio como oxidantes. Ellos observaron de sus
pruebas de voltametrá cíclica que a una mayor velocidad de barrido, el pico catódico que indica la transición redox
del material aparece a un mayor potencial (voltaje), por lo que concluyeron que la celulosa del papel filtro participa
en el proceso de oxido-reducción, lo que a su vez es un indicativo de que el PPy y la celulosa estan químicamente
unidos probablemente através de los grupos hidroxilos de la celulosa. Como puede verse en la Figura 4, el
comportamiento descrito no fue observado en nuestro compósito, sin embargo, puede observarse un alto grado de
electro-actividad del compósito, con un pico de oxidación a +0.28 V y un pico de reducción a -0.2 V.
La Figura 5, muestra las isotermas de adsorción de los colorantes rojo reactivo 120 (5a) y naranja reactivo 16 (5b).
Puede verse que el modelo de la Isoterma de Freundlich es capaz de representar los datos experimentales de
adsorción. Cuando se probó el modelo Langmuir, no se obtuvo un buen ajuste de los datos experimentales. El bien
sabido que el modelo de Langmuir asume que la adsorción ocurre exclusivamente en sitios específicos localizados
sobre la superficie del adsorbente, únicamente una molécula del adsorbato (colorante) se adsorbe sobre cada sitio,
no existe interacción entre las moléculas adsorbidas adyacente y el calor de adsorción es el mismo para todos los
sitios. Por otro lado, el modelo Freundlich se puede aplicar a adsorbentes que tienen superficies energéticamente
heterogéneas y el modelo puede obtenerse teóricamente suponiendo que la distribución de la energía de adsorción
en los sitios activos del adsorbente es esencialmente de tipo exponencial; es decir, la superficie del adsorbente es
energéticamente heterogénea. Matemáticamente se expresa como:

En donde q es la cantidad de colorante adsorbida en mg/g de adsorbente, Ceq es la concentración de equilibrio de la


solución (al final de la adsorción) y k y n son parámetros constantes del modelo. Los valores de k y n obtenidos
para los colorantes rojo reactivo 120 y naranja reactivo 16 fueron 1.55 con 2.30 y 1.62 con 2.36, respectivamente.
Puede observarse también que el modelo tiene un mejor ajuste para los datos correspondientes al naranja reactivo
16.
40 40
(a)
30 (b)
q, mg/g

30
q, mg/g

20 20 Experimentales
Experimental
10 es 10
0 0
0 200 400 600 800 1000 0 200 400 600 800 1000
Concentración de equilibrio,… Concentración de equilibrio, mg/L

Figura 5. Isotermas de adsorción para el rojo reactivo 120 y naranja rectivo 16.

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 165
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

CONCLUSIONES
Se observó que el compósito obtenido es útil en la remoción de los colorantes rojo reactivo 120 y naranja reactivo
16 y que las isotermas de adsorción fueron bien representadas mediante el modelo Freundlich. Además el material
tiene una capacidad de remoción de 23 mg/g de adsorbente a una concentración de equilibrio de 500 mg/L para el
colorante rojo reactivo 120, mientras que para el colorante naranja reactivo 16 los respectivos valores fueron de
22.5 mg/g de adsorbente a 500 mg/L de concentración de equilibrio.
BIBLIOGRAFIA
[1] Moellen,G.E y Garzón, M.A.2003. Desarrollo de Tecnologías no Convencionales para el tratamiento de efluentes de la fabricación de
colorantes tipo Azo. Anuario Imto.
[2] Bishop P. L. y Jiang H. (1994). Aerobic biodegradation of azo dyes in biofilms. Wat. Sci. Technol. 29. 10-11.Págs. 525-530
[3]Quezada Maribel, Buitrón Germán , BIODEGRADACIÓN AEROBIA DE COLORANTES TIPO AZO (ROJO ÁCIDO 151)
[4] Dabrowsky (2001

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 166
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

ELECTROPOLIMERIZACIÓN DE PIRROL SOBRE PLACAS DE ACERO INOXIDABLE


Díaz Hernández, C.P.; Ovando Medina V.M.
Ingeniería Química, Coordinación Académica Región Altiplano (COARA), Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Carretera Cedral
Km. 5+600, Ejido San José de las
Trojes, Matehuala, S.L.P., MEXICO; C.P. 78700.
Palabras claves: Polipirrol, electropolimerización, acero inoxidable, electrodos

RESUMEN también “polímeros inteligentes” se perfilan como


En este trabajo se reporta la obtención de electrodos materiales prometedores para la fabricación de celdas
de acero inoxidable recubiertos con polipirrol (PPy) de combustible en términos de su aplicación y
semiconductor para su uso en celdas de combustible operación, siendo el polipirrol (PPy) uno de ellos. La
microbianas. El recubrimiento se realizó mediante razón principal para pretender usar estos polímeros
electropolimerización de pirrol empleando la técnica con este fin, es que presentan una actividad electro
de potencial constante con sulfato de potasio como catalítica en muchos casos similar a la del platino [5].
electrólito de transporte. El polímero obtenido fue El PPy presenta alta conductividad eléctrica,
caracterizado mediante espectroscopia de UV/Vis y estabilidad térmica, resistencia a la oxidación y
voltametría cíclica. Se observó que al relativas propiedades mecánicas, es de fácil
electropolimerizar a 1.0 V durante 10 minutos el obtención, puede formarse a partir de soluciones
porcentaje de PPy depositado sobre la placa de acero acuosas y en solventes orgánicos [4]. Por otro lado,
inoxidable fue de 0.33%. Mediante esta técnica fue con el fin de disminuir costos en la producción de celdas de
posible obtener electrodos recubiertos combustible, se buscan alternativas con igual o mejor
uniformemente. eficiencia a la de los metales empleados en los
electrodos y un ejemplo de estos son los materiales
INTRODUCCIÓN compuestos de matriz polimérica conductora [5,6].
Un polímero es una macromolécula que resulta de la De entre todos los polímeros conductores son los
repetición de unidades monoméricas unidas poliheterociclos, especialmente polipirrol (PPi),
covalentemente entre a lo largo de la cadena. La politiofeno (PT) y polianilina (PANI), los que
naturaleza del monómero y del tipo de enlace presentan una mayor estabilidad , por ejemplo el
covalente entre monómeros determina las polipirrol, en forma neutra presenta menos resistencia
propiedades físico-químicas y por tanto el grado de al paso de iones que el polipirrol en estado oxidado
procesabiidad y propiedades mecánicas del polímero. [7]
[1,2]
En esta última década, el desarrollo de una nueva La reacción electropolimerización es un proceso
clase de polímeros orgánicos, llamados metales complejo y su mecanismo aún no es completamente
sintéticos, con la remarcable capacidad de conducir entendido. Se han propuesto una serie de mecanismos
corriente eléctrica presenta un alto potencial para sus (Guan et al, 1983;. Kim et al,. 1988; Asavapiriyanont
aplicaciones tanto a nivel científico como et al, 1984;. Qui & Reynolds, 1992) y son
tecnológico. Este concepto nuevo sobre los ampliamente revisión (. Sadki et al 2000; Ansari,
polímeros, ha concertado a científicos de diferentes 2006 y Pina et al 2011.). Entre ellos, el mecanismo de
áreas, tales como la química, física, ingeniería Díaz es la más aceptada (Guan et al., 1983) y con el
eléctrica, ciencia de los materiales, a trabajar hacía apoyo de Waltman y Bargon (1984 Y 1985) también.
un objetivo común: controlar las propiedades En este mecanismo, la activación de pirrol (Py) se
eléctricas y mecánicas de estos materiales, resultando produce a través de la transferencia de electrones
el campo de los polímeros conductores altamente desde el monómero que forma una disolución de
interdisciplinario. [3] Estos polímeros llamados catión radical-rica cerca del electrodo en varios pasos
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 167
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Se a considerado de interés actual profundizar en la solución de 100ml de agua destilada durante 10min y
síntesis química de PPy y la investigación de nuevos después desengrasarlos con otra solución de 100ml de
materiales compuestos , dado que estos polímeros metanol en 5min.
presentan una mejor estabilidad eléctrica que la Para la síntesis electroquímica de recubrimientos de
mayoría de los polímeros conductores. Asimismo el polipirrol/acero inoxidable electropolimerización de
PPi se muestra particularmente atractivo desde el polipirrol se llevó a cabo mediante el uso de un
punto de vista de las diversas Potentiostatic/Galvanostatic Modelo GAMRY 300 y
aplicaciones. La síntesis de este polímero puede se preparó una solución acuosa de sulfato de potasio ,
llevarse a cabo tanto química como todas las disoluciones utilizadas fueron preparadas con agua
electroquímicamente y de cualquiera de las dos destilada (204.84g) en 1.3489g de pirrol y 3.4920g de sulfato de
potasio, después se procedió a tomar dos hojas de acero
formas se obtiene ya en estado conductor o dopado. inoxidable donde una de ellas se utilizó como electrodo de
El tipo de materiales compuestos que se preparan en trabajo y la otra como contra electrodo así como un electrodo de
el laboratorio son del tipo electroquímico. referencia de Ag/AgC l. La electropolimerización y todos los
ensayos electroquímicos se realizaron en una atmósfera de N2 y
El recubrimientos sobre la superficie de los metales Ar burbujeante durante 90min (marca INFRA para Argon y
por materiales poliméricos han sido ampliamente PRAYAIR para Nitrógeno comprimido), para desplazar el
utilizado en las industrias de protección de estos oxògeno existente en una matraz de vidrio de
materiales contra la corrosión [8-9].La 250ml.La Voltametría cíclica se utilizó como la
electropolimerización es una técnica eficaz para la técnica de coulometría de potencial constante
superficie recubrimiento de diversos materiales (constant potential coulometry) a un potencial de 1,0
conductores con una amplia variedad de polímeros V, con una velocidad de barrido de 200mV s-1.
con diversos espesores [10]. Electropolimerización de Una vez terminada la voltametría cíclica figura 1se
conductor polímeros ha sido ampliamente lava la placa con agua destilada y para secar
investigado. Recientemente, electropolimerización de totalmente el polímero se mete a la estufa durante
pirrol sobre sustratos de acero ha sido investigado con 30min a 70 C.
el objetivo de producción uniforme y en
revestimientos fuertemente adherentes. Se encontró b) Caracterización
que sólo los sistemas reactivos limitados (incluyendo (Barrido) Después de haber obtenido se le determinó
electrolitos y dopantes) podrían dar lugar a la el espectro de UV/Visible mediante barridos entre
formación de recubrimientos de polipirrol sobre 190 y 950 nm en un espectrofotómetro de absorción
sustratos de acero. Con el fin de obtener el potencial marca Thermo Scientific (Genesis 10S UV/Vis), para
de polimerización la electrolito utilizado para ser lo cual se dispersaron 0.051 g de compósito en 10.0 g
capaz de controlar el sustrato de acero durante la de agua destilada.
primera etapa de electropolimerización. (Conductividad)Pasadas 24 hrs después de haber
sacado la placa de la estufa se remueve el polímero y
se pulveriza para compactarla a una presión de 3
METODOLOGIA bars. . La conductividad del compósito fue
a) Síntesis electroquímica para el recubrimiento determinada mediante el método de cuatro puntas en
Se cortaron dos láminas de acero inoxidable con un un multímetro de alta resistencia marca Keithley
promedio de 0.050m de largo, 0.046m de ancho y (2400).
0.001m de espesor, posteriormente se pulieron
manualmente con una lija de trabajo grano entre 100 RESULTADOS Y DISCUSIONES.
y 80 para una mejor área de electropolimerización, En este mecanismo, la activación de pirrol (Py) se
para quitar y remover impurezas se lavaron en una produce a través de la transferencia de electrones
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 168
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

desde el monómero que forma una disolución de 1,60E+00

catión radical-rica cerca del electrodo en varios pasos. 1,40E+00

La propagación continúa a través de las mismas 1,20E+00

1,00E+00
secuencias: la oxidación, acoplamiento, hasta
8,00E-01
desprotonación se forma el producto final de
6,00E-01
polímero. El electropolimerización no da el polímero
4,00E-01
no conductor neutral, pero su forma de conducir 2,00E-01
oxidado (dopado). La final cadena de polímero, de 0,00E+00
hecho, lleva una carga positiva cada unidad Py , lo

39,999

79,998
99,998

399,99
419,99
19,9995

59,9985

119,997
139,997
159,996
179,995
199,995
219,995
239,994
259,994
279,993
299,993
319,992
339,992
359,991
379,991

439,989
459,989
479,988
499,988
519,987
539,987
559,986
579,986
599,985
cual es contador equilibrada por un anión. La
estructura del polímero dopado se puede administrar
La Figura 1. Típica curva de voltaje-tiempo de la electrodo de
como se muestra en la formación de la película acero inoxidable.
electroquímico a menudo es seguido por la
determinación estequiométrica de la número de En este trabajo de investigación, (Figura 1). Esto
electrones donados por cada molécula. Este valor se podría ser debido para pre pasivación del acero
encuentra generalmente para estar en entre 2 y 2,7, inoxidable antes del tratamiento de polimerización.
donde 2 electrones sirven en la formación de la La primera etapa de esta está relacionada a la
película y el exceso de carga es consumido por la disolución de acero inoxidable y el segundo etapa
oxidación del polímero. El paso final en la está relacionada con el proceso de polimerización. , y
polimerización no es clara y diferentes hipótesis han luego el potencial se mantiene constante en la
sido propuesto. Funt y Díaz (1991) creen que la segunda etapa.
reacción con agua podría ser responsable de la El aumento del potencial en la primera de la segunda
polimerización saciar. Mientras que, la calle (1986) etapa está relacionada con la nucleación de polímero
cree que el crecimiento de la cadena se detiene sobre la superficie. Después de la nucleación del
porque el catión radical se convierte en relativamente potencial será constante y igual al potencial de
no reactivo hacia la propagación de la cadena o polimerización de pirrol, o ambos de ellos. En este
porque la cadena reactiva termina convertido potencial constante, la electropolimerización
estéricamente bloqueado. continúa.
El espectro de adsorción de UV/Vis del material de La conductividad del compósito medida por el
polipirrol semiconductor en donde puede verse método de cuatro puntas fue de 0.1116 s/m
claramente una banda de absorción entre los 260 a
900 nm con un máximo a los 280 nm que. indica que
400
las placas obtenidas, son materiales semiconductores
con aplicación en intercambio iónico . 300
200
100
0
0 200 400 600 800

Figura 2. Curva de Potencial vs tiempo

Como se puede observar en la figura 2 el potencial es


crecientemente exponencial con respecto al tiempo
Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 169
1er Simposio Nacional de Investigación e Innovación en
Ingeniería Química
Ingeniería Química: Innovación competitiva para el futuro
01 al 03 de Octubre del 2014 Matehuala S.L.P.

Methanol Oxidation reaction”. Journal of Applied


CONCLUSIONES Electrochemistry. Vol. 31. 2001. pp. 501-507.
[6] K. Bouzek, K. M. Mangold, K. Jüttner. “Platinum
El método de Coulometría de potencial constante distribution and electrocatalytic properties of modified
empleado por un sistema de tres electrodos (descritos polypyrrole films”. Electrochimica Acta. Vol. 46. 2001. pp. 661-
anteriormente) es efectivo para que se lleve a cabo la 670.
electropolimerización y llegar así a electrodos que [7] Mao H.; Pickup P.G.; J. Polym. Chem., 93, 6480 (1989)
están uniformemente recubiertos los cuales presentas [8] Jones D.A., Principles and Prevention of
buenos valores de conductividad y por ende Corrosion,Macmillan Publishing, Chap. 1, New York
propiedades de intercambio iónico
(1992).
.
BIBLIOGRAFIA [9] Marsh J., Scantlebury J., and Lion S., Poly (2-allyl)
[1]Mandelkern L.; ”An Introduction to Macromolecules”
Springer-Verlag N.Y. (1972) phenylene oxide electropolymer films as an adhesion-
[2]Wunderlich B.; “Macromolecular Physics” Academic Press enhancing treatment for steel, J. Appl. Polym. Sci., 59, 897-
N.Y. (1973)[3]H. Shirakawa, E. Louis, A. G. MacDiarmid, C.
K. Chiang, A. J. Heeger, J. Chem. Soc. 903 (1996).
[4] R. Ansari. “Polypyrrole Conducting Electroactive Polymers: [10]Diaz A.F., Martinez A., Kanazawa K.K., and Salmon
Synthesis and Stability Studies”.E-Journal of Chemistry. Vol. 3.
2006. pp. 186-201 M., Electrochemistry of some substituted pyrroles, J.
[5] K. Bouzek, K. M. Mangold, K. Jüttner. “Electrocatalytic Electroanal. Chem., 130, 181-187 (1981).
Activity of Platinum modified Polypyrrole Films for the

Memoria del 1er. SNIIIQ 2014 | Ingeniería Química, COARA | Ingeniería de Materiales 170

También podría gustarte