Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Cabimas
Escuela de Ingeniería Química

FUNDAMENTOS DE
EXTRACCION SÓLIDO
LÍQUIDO

Realizado Por:
Guanipa, Miguel
PROFESOR PEDRO ANTE TODO QUE TENGA UN FELIZ AÑO NECESITO
HABLAR CON USTED ESTE ES MI NÚMERO DE TELEFONO 04127648155 NO
ES NAD A REFERENTE A LA MATERIA POR SAIA
Cabimas, Enero de 2020
Índice:
1. ¿Qué es la lixiviación (sólido-liquido)?
2. Principios básicos que rigen el proceso de lixiviación
3. Variables operacionales mas importante en la lixiviación
4. ¿Qué es el método MCCABE – THIELE?
5. ¿Qué es un tanque de percolación?
6. Tanque de percolación en contra-corriente
7. Etapas ideales
1. ¿Qué es la lixiviación (sólido-liquido)?

Es una operación unitaria que se hace con la finalidad de extraer una sustancia
a partir de un sólido utilizando un solvente que ayude a diluir el sólido. Este
proceso se conoce comúnmente como extracción, particularmente en la industria
química. Un ejemplo que se pueda utilizar para describir este proceso es la
elaboración de café: el café es un material solido (soluto) para poder tomar café se
necesita diluirlo en agua caliente (solvente). CRUNDWELL , F.K. 1994.
Mathematical modelling of batch and continuous bacterial leaching.
The Chemical Engineering Journa

2. Principios básicos que rigen el proceso de lixiviación

La extracción Sólido Liquido es una operación básica o unitaria mediante la cual


se separan uno o varios constituyentes solubles contenidos en un sólido inerte
mediante la utilización de un disolvente adecuado. En un proceso de extracción
sólido líquido las operaciones implicadas son:

 Cambio de fase del soluto. Esta etapa se considera prácticamente


instantánea debido a que el soluto empieza a estar en contacto con el
disolvente.
 Difusión del soluto a través del disolvente contenido en los poros del sólido
inerte.
 Transferencia del soluto desde las inmediaciones de la interface sólido
líquido hasta el seno de la masa principal de disolvente.

3. Variables operacionales mas importante en la lixiviación

Según Oscar F. Junio 18, 2019 Para que el proceso de lixiviación (sólido líquido)
sea con la mayor eficiencia y rapidez posible se debe de tener los factores que
influyen en esta operación:

 Tamaño de las partículas sólidas:


Cuando las partículas del solido son pequeñas tienen mayor superficie para que
el solvente actuara más rápido. Por tanto mayor es la velocidad de transferencia.
Sin embargo, tamaños excesivamente pequeños pueden hacer que las partículas
se apelmacen dificultando la extracción.

 Tipo de disolvente:
El disolvente debe ser lo más selectivo posible y se recomienda de baja
viscosidad. Y uno de los disolventes más utilizados es el agua pero se debe de
tener en cuenta que el agua puede reaccionar con algunos compuestos siendo
desfavorables para el proceso.
 Temperatura:
Un aumento de la temperatura favorece la solubilidad y aumentan los coeficientes
de transferencia de materia. El límite superior se fija atendiendo a criterios de
calidad del producto, criterios económicos y de seguridad con respecto al
disolvente.

 Agitación del disolvente-soluto:


Favorece la transferencia por aumento de coeficientes de transferencia de
materia en la inter fase sólido líquido. Además se evita la sedimentación y
apelmazamiento de las partículas sólidas.

4. ¿Qué es el método MCCABE – THIELE?

McCabe y Thiele han desarrollado un método matemático gráfico para


determinar el número de platos teóricos necesarios para la separación de una
mezcla binaria de A y B, Número de etapas de equilibrio(N), número mínimo de
etapas necesarias (N min), reflujo mínimo: (R min), plato de alimentación óptimo.
Este método emplea balance de materia con respecto a ciertas partes de la
columna, produciendo líneas de operación y la curva de equilibrio y-x para el
sistema.

5. ¿Qué es un tanque de percolación?

La construcción de estos tanques varía bastante, según la naturaleza del sólido


y del líquido que se va a manejar y del tamaño de la operación, pero son
relativamente baratos. Se debe tener en cuenta que el material del tanque no sea
atacado por el líquido de lixiviación. Las partículas sólidas por lixiviar descansan
sobre un fondo falso, Estas, a su vez, pueden descansar sobre tiras similares
colocadas en ángulos rectos separadas 150 mm o más, de forma que el licor de
lixiviación pueda fluir hasta un conjunto de tuberías que llevan al fondo del tanque.
Para sostener partículas muy finas, la rejilla puede cubrirse mediante una estera
de coco y un filtro de lona muy tenso y sujeto con una cuerda metida en una
ranura alrededor de la periferia del fondo falso. Karen G. Guatemala, octubre de
2010

6. Tanque de percolación en contra-corriente


La lixiviación y el lavado del soluto lixiviado de los tanques de percolación por
métodos a corriente tangencial, inevitablemente dará soluciones diluidas de soluto.
Se obtendrá una solución más concentrada si se emplea en un sistema a
contracorriente, en donde la solución final obtenida se logra por contacto con el
sólido más fresco y donde el disolvente más fresco se agrega al sólido del cual ya
se ha lixiviado o lavado la mayoría del soluto.
7. Etapas ideales
Para el proceso de lixiviación sólido-líquido se utiliza para que el proceso se
mantenga en un equilibrio dado. Si se proporciona un tiempo adecuado de
contacto entre el sólido y el disolvente, todo el soluto se disuelve; entonces, la
mezcla es una suspensión de sólido insoluble sumergidos en una solución de
soluto en el disolvente. Luego, las fases insolubles se separan físicamente por
sedimentación, filtración o drenado y toda la operación constituye una sola etapa.
Si la separación mecánica del sólido y el líquido fuese perfecta, no habría soluto
asociado con el sólido que sale de la operación y se habría logrado en una sola
etapa la separación completa del sólido insoluble. Esta sería una etapa ideal, con
una eficiencia de etapa del 100%.
CONCLUSIÓN
La lixiviación es un proceso que se ve utilizado en diversos lugares en la
industria química y también en la industria en general, como también ciertos
aspectos de la vida cotidiana cuenta con el proceso de lixiviación solido liquido se
tiene este proceso en la preparación infusiones, café, entre otras sustancias,
debido a que se extrae ciertos sabores, aromas o elementos que sirven de forma
medicinal a partir de un sólido por medio de un solvente universal (agua). Y la
lixiviación sólido líquido no es más que la extracción de la sustancia de un sólido
para pasarla a el estado liquido.

También podría gustarte