Elaboración A - Yeison Segura

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Grupo: Digitar el número del grupo


Integrantes: Únicamente los estudiantes que participaron con aportes significativos para la
construcción de la actividad.

Estudiante 1: YEISON LEONARDO SEGURA PRIETO


Estudiante 2: Nombre completo
Estudiante 3: Nombre completo
Estudiante 4: Nombre completo
Estudiante 5: Nombre completo

Tema asignado: Georreferenciacion y teledetección satelital aplicado a la agricultura

Resumen de la problemática seleccionada a nivel grupal: (Máximo 250 palabras).


Digitar el resumen del problema detectado a nivel grupal

Búsqueda bibliográfica:
Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Teledetección
que evidencie el empleo de la Bibliografía: Lira, R., Méndez, B. y Vera, Il. 2018. «Agronanotecnología: una nueva
Digite base de datos EBSCO herramienta para la agricultura moderna: EBSCOhost». Recuperado 24 de marzo de 2020
nombre (https://web-a-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/ehost/detail/detail?
vid=0&sid=71f760ec-1a6d-4a4e-848e-
1c6a8a04f739%40sessionmgr4007&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=13
3155000&db=a9h).
Palabra Clave: Agricultura
Bibliografía: Cun-González, R., Pérez-Leira, R., Cisneros-Zayas, E. y Zamora-Herrera, E.
2017. «La hidrometría de explotación, una herramienta importante para el uso efici...:
EBSCOhost». Recuperado 24 de marzo de 2020 (https://web-a-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/ehost/detail/detail?vid=0&sid=7a09fbdd-ca1b-4264-
87c9-238bc7b567c1%40sdc-v-
sessmgr02&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=a9h&AN=122726313).

Palabra Clave: Agricultura de presición


Bibliografía: Garitano, X. 2018. «Servicios de posicionamiento GNSS y usos de la
teledetección en la agricult...: EBSCOhost». Recuperado 24 de marzo de 2020 (https://web-
a-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/ehost/detail/detail?vid=22&sid=5ef0a29a-
10fd-477b-8096-90b73d55467d
%40sessionmgr4007&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl).

Palabra Clave: Tecnología


Bibliografía: Cerón, W., Trujillo, A. y Escobar, Y. 2012. «Aplicación del índice de
Sostenibilidad del Recurso Hídrico en la Agricultu...: EBSCOhost». Recuperado 24 de marzo
de 2020 (https://web-a-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/ehost/detail/detail?
vid=0&sid=f58b2efd-223a-4cd2-8318-2115fc177321%40sdc-v-
sessmgr01&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=88877764&db=a9h).

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Teledetección


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Burgos-Artizzu, Xavier P., Angela Ribeiro, y Matilde de Santos. 2007.
base de datos ScienceDirect «Controlador Borroso Multivariable para el Ajuste de Tratamientos en Agricultura de

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Precisión». Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI 4(2):64-71.


Palabra Clave: Agricultura
Bibliografía: Riera, Constanza, y Sandra Graciela Pereira. 2013. «ENTRE EL RIESGO
CLIMÁTICO Y LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS: LA AGRICULTURA BAJO RIEGO
COMO FORMA DE ADAPTACIÓN EN RÍO SEGUNDO, CÓRDOBA, ARGENTINA.»
Investigaciones Geográficas (81):52.

Palabra Clave: Agricultura de precisión


Bibliografía: Lecina, S., D. Isidoro, E. Playán, y R. Aragüés. 2010. «Irrigation
Modernization and Water Conservation in Spain: The Case of Riegos Del Alto Aragón».
Agricultural Water Management 97(10):1663-75

Palabra Clave: Tecnología


Bibliografía: Gavito, M., Van Der Wall, H. y Aldasoro, M. 2017. «Ecología, tecnología e
innovación para la sustentabilidad: retos y perspectivas en México - ScienceDirect».
Recuperado 24 de marzo de 2020
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345317301847).

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Teledetección


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Brenes, J., Martínez, A., Quesada, C. y Jenkins, M. 2020. «Scopus - Document
base de datos Scopus details». Recuperado 24 de marzo de 2020 (https://www-scopus-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85081021329&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=Agricultura+de+precisi
%C3%B3n&st2=&sid=5ecd96f7d3a9613a732783699bf67499&sot=b&sdt=b&sl=39&s=TITL
E-ABS-KEY%28Agricultura+de+precisi%C3%B3n%29&relpos=0&citeCnt=0&searchTerm=).
Palabra Clave: Agricultura
Bibliografía: Matsinhe, D., Pereira, S. y Oliveira, R. Oliveira, R. y. 2019. «Scopus -
Document details». Recuperado 24 de marzo de 2020 (https://www-scopus-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85059904558&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=Agricultura+de+precisi
%C3%B3n&st2=&sid=5ecd96f7d3a9613a732783699bf67499&sot=b&sdt=b&sl=39&s=TITL
E-ABS-KEY%28Agricultura+de+precisi%C3%B3n%29&relpos=7&citeCnt=0&searchTerm=).

Palabra Clave: Agricultura de precisión


Bibliografía: Nolasco, M., Bocco, M. y Scavuzzo, M. 2018. «Scopus - Document details».
Recuperado 24 de marzo de 2020 (https://www-scopus-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85063441392&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=Agricultura+de+precisi
%C3%B3n&st2=&sid=5ecd96f7d3a9613a732783699bf67499&sot=b&sdt=b&sl=39&s=TITL
E-ABS-KEY%28Agricultura+de+precisi%C3%B3n%29&relpos=4&citeCnt=0&searchTerm=)

Palabra Clave: Tecnología


Bibliografía: Anaya-Acevedo, J., Escobar-Martínez, JF., Massone, H. y Booman, G. 2017.
«Scopus - Document details». Recuperado 24 de marzo de 2020 (https://www-scopus-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85026654774&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=Teledetecci
%c3%b3n&nlo=&nlr=&nls=&sid=411478b27a4c80ceb126ae4f5a97ad5c&sot=b&sdt=b&sl=
28&s=TITLE-ABS-KEY%28Teledetecci%c3%b3n%29&relpos=23&citeCnt=2&searchTerm=).

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Agricultura


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Diaz Carvajal, Ángel, Teobaldis Mercado Fernández, Ángel Diaz Carvajal, y
base de datos Scielo Teobaldis Mercado Fernández. 2017. «Determination of curve number in Betancí
subwatershed (Córdoba, Colombia) through remote sensing and GIS». Ingeniería y
Desarrollo 35(2):452-70.
Palabra Clave: agricultura de precisión
Bibliografía: Ferraz, Gabriel Araújo e Silva, Brenon Diennevan Souza Barbosa, Étore
Francisco Reynaldo, Sthéfany Airane dos Santos, Jose Roberto Moreira Ribeiro Gonçalves,
Patrícia Ferreira Ponciano Ferraz, Gabriel Araújo e Silva Ferraz, Brenon Diennevan Souza
Barbosa, Étore Francisco Reynaldo, Sthéfany Airane dos Santos, Jose Roberto Moreira
Ribeiro Gonçalves, y Patrícia Ferreira Ponciano Ferraz. 2019. «Spatial variability of soil pH
sampled by two methodologies used in precision agriculture in farms under crop rotation».
DYNA 86(209):289-97.

Palabra Clave: agricultura

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Bibliografía: Ramos, C., Castro, A., León, N., Alvarez, J. y Huerta, E. 2019.
«Lombricomposta para recuperar la fertilidad de suelo franco arenoso y el rendimiento de
cacahuate (Arachis hypogaea L.)». Recuperado 24 de marzo de 2020
(http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
57792019000100045&lang=es).

Palabra Clave: Teledetección


Bibliografía: Sastre, Luis Fernando Sánchez, José-Luis Marcos-Robles, Eliecer Herrero
Llorente, Salvador Hernández Navarro, y Paula Carrión Prieto. 2016. «Aplicación de
tecnologías de teledetección al estudio de biomasa forestal». RISTI - Revista Ibérica de
Sistemas e Tecnologias de Informação (19):61-76.

Palabra Clave: Agricultura


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: (2017). Los desafíos de la Agricultura. RIA. Revista de Investigaciones
que evidencie el empleo de la Agropecuarias, 43(2), .[fecha de Consulta 27 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0325-8718.
base de datos de elección del Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=864/86452401001.
estudiante Palabra Clave: Agricultura de precisión
Bibliografía: Lora Cabrera, Damián y Ramos González, Roberto y Fernández Sánchez,
Manuel (2015). Consumo energético de la maquinaria agrícola con el empleo de técnicas de
agricultura de precisión. Revista Ingeniería Agrícola, 5 (2), 23-28. [Fecha de Consulta 27 de
Septiembre de 2020]. ISSN: 2306-1545. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5862/586261425004

Palabra Clave: Tecnología


Bibliografía: Castellanos, Rosa
Marina; Morales-Pérez, Milagros. ANÁLISIS
CRÍTICO SOBRE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA DE
PRECISIÓN. Ciencia en su PC, núm. 2, abril-junio, 2016, pp. 23-33.
https://www.redalyc.org/pdf/1813/181349391004.pdf
Palabra Clave: teledetección
Bibliografía: Monitoreo de la producción de caña panelera mediante herramientas
de SIG y teledetección, años 2016-2017, Mérida, Venezuela. Carlos
Enrique Guillén-García1 guillencarlos41@gmail.com
Ministerio del Poder Popular para laAgricultura Productiva y Tierras, Venezuela.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/4517/451760313009/451760313009.pdf

Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1
que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
Digite base de datos EBSCO
nombre Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos ScienceDirect
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scopus Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scielo Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
que evidencie el empleo de la Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
base de datos de elección del Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
estudiante
Palabra Clave: Digite el concepto clave 3
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1
que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
Digite base de datos EBSCO
nombre Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos ScienceDirect
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scopus Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scielo Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
que evidencie el empleo de la Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
base de datos de elección del Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
estudiante
Palabra Clave: Digite el concepto clave 3
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1
que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos EBSCO
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
Digite base de datos ScienceDirect
nombre Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scopus Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scielo Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
que evidencie el empleo de la Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
base de datos de elección del Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
estudiante
Palabra Clave: Digite el concepto clave 3
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1
que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos EBSCO
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


Digite que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
nombre base de datos ScienceDirect
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scopus Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scielo Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
que evidencie el empleo de la Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
base de datos de elección del Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
estudiante
Palabra Clave: Digite el concepto clave 3
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Construcción de: Título. Planteamiento del problema. Justificación. Objetivos

 Título. Dar respuesta a las siguientes preguntas

¿Qué? Digitar qué se pretende realizar


¿Cómo? Digitar cómo se pretende realizar la futura investigación
¿Dónde? Digitar dónde se proyecta realizar la investigación. Delimitación geográfica
¿Cuándo? Digitar cuándo se proyecta realizar la investigación. Delimitación temporal
¿Con quién o con qué? Digitar la muestra con la que se pretende trabajar

Título. (Máximo 35 palabras)


Consolidado del título. Con las anteriores respuestas redacte de la mejor forma posible el
título de la propuesta de investigación de su grupo

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

 Planteamiento del problema. (Máximo 400 palabras = Descripción + formulación)


Delimitar el problema de investigación y formular la pregunta de investigación

Presentar el planteamiento del problema empleando como ayuda el software QDA Miner
Lite y evidenciar su uso mediante captura de pantalla

Tabla de evidencias – Descripción del problema

Acción Captura de pantalla – evidencia

Carga de artículos en QDA Miner Lite

Introducción de códigos y comentarios


a cada artículo

Localización de las palabras clave por


“recuperación de texto”

Descripción del problema.

Dar la descripción de la situación objeto de estudio, el contexto que permita ver los
antecedentes y los hechos, además de en dónde se manifiesta el problema

Formulación del problema.

Dar a conocer la meta que se buscará responder, la cual será la guía durante todo el proceso
de construcción de la propuesta investigación. Podrá ser una o más preguntas de investigación

 Justificación. Dar respuesta a las siguientes preguntas

¿Por qué se realizará la futura investigación? Argumente ¿Por qué se realizará la futura
investigación?

¿Cuáles serán sus aportes? Argumente ¿Cuáles serán sus aportes?

¿A quiénes pudiera beneficiar? Argumente ¿A quiénes pudiera beneficiar?

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Justificación. Máximo 500 palabras

Consolidado de la justificación. Con las anteriores respuestas redactar de la mejor forma


posible la justificación de la propuesta de investigación de su grupo

 Objetivos: general y específicos. Máximo 500 palabras. Debe emplear un solo verbo en
infinitivo por objetivo presentado

Objetivo general. Lo que se desea obtener como resultados de la futura investigación.

Redactar en donde se indique el alcance del proyecto

Objetivos específicos. Describir los fines que llevan a desarrollar el objetivo general en cada
una de las etapas de la investigación y deben estar relacionados entre sí.

Digite objetivo específico 1


Digite objetivo específico 2
Digite objetivo específico 3
Digite objetivo específico 4

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya

También podría gustarte