Está en la página 1de 3

PETS DESATORO DE CHUTES Y ECHADEROS

Área: Mina Versión: 06 U.E.A.


Código: EJM_MIN_PE_059 Página 1 de 3 Libertad

1. PERSONAL
1.1 Perforista mina
1.2 Ayudante mina
1.3 Supervisores de Operación Mina
1.4 Jefes de Turno y Residente.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Cabeza
Cuerpo Extremidades
1. Barbiquejo
2. Casco tipo Minero 1. Arnés de seguridad y línea 1. Botas de jebe con punta
3. Lámpara minera. de vida (en labor que lo de acero.
4. Lentes de requiera). 2. Guantes de cuero o
seguridad 2. Correa portalámparas. neoprene
5. Respirador con 3. Ropa de trabajo con cintas
filtro contra polvo. reflectivas.
6. Tapones de oído u 4. Saco y pantalón de
orejeras jebe (uso en presencia
de agua).
5. Auto rescatador (si
requiere)
3. EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES
Herramientas
Equipo Materiales
1. Flexómetro
1. Tubería de polietileno de
2. Comba de 6 libras.
1” – 2” de diámetro
3. Juegos de barretillas de 4,
2. Listones de madera
6, 8, 10 y 12 pies
3. Cordel para amarre
4. Botellón de agua.
4. Señalización
5. Explosivo
(emulsión, cordón
detonante)
6. Accesorios (carmex,
mecha rápida)
4. DESCRIPCIÓN 7. Fosforo
4.1 Antes de iniciar el desatoro de chutes y echaderos
debes:

4.1.1 Verificar el Equipo de Protección Personal “EPP” antes de ingresar al turno de trabajo.
4.1.2 Verificar la ventilación al inicio de la tarea.
4.1.3 Verificar que sus herramientas y materiales se encuentren en buenas condiciones
4.1.4 Coordinar con el área de mantenimiento eléctrico el corte la energía eléctrica que se
encuentre cerca al chute
4.1.5 Inspeccionar el área de trabajo y el chute, registrar los peligros en el formato de
IPERC continuo
4.1.6 Contar con la orden de trabajo por escrito y el Permiso Escrito Para Trabajos de
Alto Riesgo (PETAR) elaborado por la supervisión en la labor según procedimiento
de SPETAR.
4.1.7 Durante desatoro de los chutes y echaderos se impedirá la presencia de personal ajeno
a la tarea en las cercanías del área de trabajo y se señalizará con cinta de seguridad en
los accesos.
4.1.8 Verificar la carga campaneada desde un lugar seguro y determinar la zona donde ubicar
la plasta.
4.1.9 Determinar la longitud de tubería o listón de madera a utilizar para el plasteo de la
carga campaneada

4.2 Durante el desatoro


4.2.1 Preparar la plasta utilizando los explosivos (emulsión/dinamita) y los accesorios (carmex y
mecha rápida) y asegurar en un extremo de la tubería de polietileno o listón de madera
4.2.2 Ubicarse al costado del chute parado sobre una plataforma segura.
4.2.3 Proceder a introducir la tubería de polietileno o listón de madera preparada con la plasta
hasta alcanzar el tope de la carga campaneada, la mecha rápida debe llegar hasta la
tolva.
4.2.4 Asegurar el tubo de polietileno o listón de madera antes del chispeo.
4.2.5 Colocar vigías en todos los accesos al lugar del plasteo.
4.2.6 Abrir la válvula de aire de ser necesario para ventilar el chute.
4.2.7 Iniciar el chispeo de la mecha rápida (igniter cord) y retirarse a un lugar seguro hasta
que detone la plasta.
4.2.8 Verificar el resultado del plasteo después de 30 minutos de la detonación, verificando
que la presencia de gases producto del disparo se encuentre dentro los límites
permisibles.
4.2.9 En caso que la carga no haya caído continuar plasteando y repetir los pasos anteriores.
4.2.10 En caso de que el presente procedimiento no contemple todos los pasos a seguir en
la tarea de recuperación de puentes y pilares, se complementará con el desarrollo de
un ATS.

4.3 Concluido el desatoro

4.3.1 Retirar todas las herramientas y materiales del lugar descampaneado.


4.3.2 Guardar las herramientas en los percheros o bodega
4.3.3 Aplicar Colpa en el lugar de trabajo después de concluida la tarea.
5. RESTRICCIONES.

5.1 Si hay presencia de gases en la labor, salir inmediatamente y ventilar.


5.2 En caso de chispeo de la carga campaneada, alejarse de la labor y evaluar
las condiciones del área de trabajo.
5.3 No ingresar a la tolva y echadero bajo ninguna circunstancia para descampanear la carga
5.4 No descampanear la carga inundando el echadero con agua.
5.5 No realizar la tarea de desatoro de chutes y echaderos si no se cuenta con
personal capacitado y con supervisión permanente.
5.6 No utilizar explosivos si el trabajador no cuenta con su SUCAMEC.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Ataucusi Huamani Juvencio Nelson Dávila Santibáñez Silvestre Quispe Ayme Juan Cóndor Meza
Jefe de guardia Residente Ing. Seguridad Gerente de Operaciones

Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:


04/01/2019 07/01/2019

También podría gustarte