Está en la página 1de 2

PETS TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Área: Mina Versión: 06 U.E.A.


Código: EJM_MIN_PE_056 Página 1 de 2 Libertad

1. PERSONAL
1.1 Perforista mina
1.2 Ayudante mina
1.3 Supervisores de Operación Mina
1.4 Jefes de Turno y Residente.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Cabeza Cuerpo Extremidades
1. Barbiquejo
2. Casco tipo Minero y/o 1. Correa portalámparas. 1. Botas de jebe con punta
Jockey 2. Ropa de trabajo con de acero.
3. Lámpara minera (si cintas reflectivas. 2. Zapatos de seguridad con
requiere). 3. Equipo Auto rescatador (si punta de acero
4. Lentes de seguridad requiere) 3. Guantes de cuero.
5. Respirador contra
polvo y/o gases.
6. Filtro para respirador.
7. Tapones auditivos.

3. EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES
1. Equipo Multigases, para mina
2. Equipo detector de gas Cianhídrico (HCN), para Planta.

4. DESCRIPCIÓN

4.1 Inspeccionar el área de trabajo, y registrar en el formato de IPERC Continuo.


4.2 Antes de realizar trabajo en espacios confinados se deberá desarrollar obligatoriamente el
permiso escrito de trabajo de alto riesgo (PETAR)
4.3 El personal asignado a realizar trabajos en espacios confinados deberá estar capacitado
sobre los peligros y riesgos existentes, medida de seguridad que se deben adoptar y
equipos de protección personal a usar.
4.4 Para equipos en movimiento, como es el caso de Planta, todas las fuentes de energía
deberán ser bloqueadas y aisladas con lock out y tag out, previo al ingreso de cualquier
trabajador.
4.5 Antes de ingresar a un espacio confinado, se debe de realizar mediciones de gases, y los
valores obtenidos deberán ser registrado en el formato PETAR por el supervisor de turno.
4.6 La concentración de gases dentro del espacio confinado por ningún motivo será mayor a
los siguientes valores:
GASES LMP
OXIGENO Min: 19.5%
Max: 22.5%
CO 25 ppm
CO2 5000 ppm
NO2 5 ppm
HCN 4.7 ppm

4.7 Mantener la concentración de los gases explosivos o sustancias inflamables menos del 10%
de su límite de explosión más bajo (LEL) y así mismo asegurarse que el oxígeno no este
enriquecido.
4.8 Antes que el personal ingrese a un espacio confinado deberá utilizarse ventilación mecánica
para remover o eliminar todos los contaminantes y deberá mantenerse hasta que todo el
personal haya abandonado el mismo.
4.9 El personal de mina, ingresara a las labores mineras, en especial labores ciegas
programadas como son chimeneas y piques, con su equipo Autorescatador.
4.10 Cada vez que se requiera ingresar a un espacio confinado, deberán ingresar como mínimo
dos personas; en casos donde el espacio sea reducido ingresará una sola persona.
4.11 Para el caso de trabajos en espacios confinados en superficie, estará bajo la
supervisión permanente de un ingeniero o técnico.
4.12 Se deberá dejar una persona en la entrada del espacio confinado. Su responsabilidad es
estar atento al personal que se encuentre en el interior, manteniendo una comunicación
constante.
4.13 Cuando se realicen trabajos en caliente dentro de los espacios confinados, la supervisión
del área deberá asegurarse que todos los gases inflamables, líquidos y vapores sean
removidos antes de inicio de cualquier trabajo en caliente.
4.14 En caso de cualquier emergencia se deberá activar el plan de respuesta a emergencias.

5. RESTRICCIONES.

5.1 En caso de que el equipo detector de gases, detecte la presencia de uno de los gases
sobre el LMP, no se ingresará a la labor.
5.2 No se realizarán trabajos de soldadura en tanques, depósitos, espacios confinados, si
no se cuenta con el Permiso Escrito Para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR).
5.3 Si dentro del espacio confinado, las concentraciones de los gases tóxicos o
inflamables se elevan sobre el límite máximo permisible (LMP) durante los trabajos de
soldadura, se debe salir inmediatamente del área de trabajo y ventilar.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Ataucusi Huamani Juvencio Nelson Dávila Santibáñez Silvestre Quispe Ayme Juan Cóndor Meza
Jefe de guardia Residente Ing. Seguridad Gerente de Operaciones

Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:


04/01/2019 07/01/2019

También podría gustarte