Está en la página 1de 4

PROYECTO INVESTIGACION DE MERCADOS

ACTIVIDAD PROYECTO 13

FORO “PLAN DE ACCIÓN DE MARKETING”

PRODUCTO PASA BOCA DE INNOVACIÓN

MAÍZ DE MI TIERRA.

DINAEL MORENO SANCHEZ

SENA

CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA

GESTIÓN DE MERCADOS

BOGOTA – FLORENCIA

2020
1. ¿Respecto al producto o servicio a comercializar qué estrategias de
distribución considera que son pertinentes y porque?

El producto a comercializar, MAÍZ DE MI TIERRA, es una compañía que está


entrando a competir con otras marcas existentes, es por eso que se realizará la
distribución del producto de manera intensiva, lo que se quiere con el producto es
caracterizarlo como una marca y una compañía con responsabilidad social
ambiental y cultural, donde se quiere tocar los mayores nichos de mercado posibles,
llegar a los más altos estándares de consumidores en cualquier lugar donde se
quiere incursionar.

Para lograr esta distribución se necesitará de la ayuda del marketing digital y las
activaciones de marca que es donde más se captan consumidores, con esto se
maximiza la venta de productos, la parte logística, será desarrollada por la
compañía, se reducirá costos y se mejorará los tiempos de entrega, se tendrá
personal encargados para cada zona de venta.

la materia prima del producto para preparar Maíz De Mi Tierra será siempre de la
mejor calidad, generando innovación, confianza y lo más importante fidelizar al
cliente, mitigando los errores logísticos administrativos y comerciales, realizando
planes de venta y una planeación estratégica por punto ya que para todas las zonas
no se maneja el mismo flujo de consumidores.

Por medio de las promociones se captarán más consumidores, se jugará con roles
importantes con el calendario y las fechas importantes para aplicar descuentos y
promociones por ventas del producto.

No se tendrá franquicias en los puntos, serán propios para ofrecer al consumidor


una sola experiencia, pero se tendrá aliados comerciales donde se dará a conocer
el producto alimenticio.
Concepto Exclusiva Selectiva Intensiva

N° vendedores N/A N/A Muchos

Tipo de canal N/A N/A Largo

Calidad N/A N/A Nula

Precio N/A N/A Promedio

Frecuencia de N/A N/A Muy alta


compra

Distintivos N/A N/A Muchos

2. ¿Qué factores considera puede influir negativamente y positivamente en


la ejecución del plan de ventas para el producto o servicio a comercializar?

Ventajas

• Eficiencia comercial.

• El aumento de ventas y con esto el aumento de las ganancias

• Fidelización de clientes, ya que con esto aumentaremos clientes, ventas y


ganancias.

• Efecto boca oreja ya que el producto es mejor comercializado cuando los


clientes hablan de él.

• posicionamiento de la marca por que se estará presentes en gran parte del


país

• Uso de la distribución intensiva en el momento indicado

Desventajas:
• Dificultad del manejo de minoristas

• Gastos de distribución

• Errores comerciales

• Comercialización inadecuada

• Reducción del personal y cierre de puntos de venta

• Fallas logísticas.

• El no reconocimiento de la marca

3. ¿Cuáles tendencias del marketing digital considera apropiadas y


aplicables a sus producto o servicio para su promoción y
comercialización?

La tendencia de marketing que se usara será, ( Consumer-to-consume) C2C, ya


que con esta se lograra llegar con más facilidad y rapidez a cualquier parte
del país, es una estrategia que facilitara la tecnología y seguridad, con las
plataformas digitales el producto estará disponible en las plataformas las 24
horas, permitiendo llegar a los consumidores y esto ayudara al crecimiento y
demanda de la marca.

También podría gustarte