Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERÍA
DINAMICA ESTRUCTURAL (DES)
TRABAJO PRACTICO N°6
Fecha de Presentación: 18 de mayo de 2015

1. En el sistema mostrado actúa una fuerza externa de la forma ( ) ( ̅ ) en la


dirección . Con el método definido para cada grupo según el listado adjunto, se pide:

a) Graficar ( ) en un tiempo . Unidades: ton.


b) Graficar la respuesta dinámica del movimiento en un tiempo . Unidades:
centímetros. Usar ⁄ .
c) Hallar el Cortante Máximo actuante en las columnas (que se produce en ).
Unidades: ton.

Planta Elevación

DATOS:
 Material del sistema:
x Concreto Armado,
 Inercia de las Columnas (en la dirección de análisis).
 ⁄ .
 Espesor de la losa rígida .
 ⁄ . es el periodo del sistema.
 Considere que el sistema parte del reposo.
 Los valores de A, L, , ̅ son diferentes para cada grupo, según listado adjunto.

Los trabajos se recibirán hasta el día 18 de mayo a las 5 p.m. vía electrónica al correo
ing.victorcruzb@gmail.com en formato Excel. (10 p.)
Se evaluará la presentación del trabajo: sencillo y ordenado.
En la primera pestaña de la hoja de cálculo deberán de colocar un resumen del método
trabajado así como la manera en que se ha elaborado la hoja de cálculo. No olvidar colocar
las unidades de los datos de entrada.

1 de 2
Grupo ̅ L A Método Numérico
N° ( ) ( ⁄ ) ( ) ( ) Caso A
1 3 26.28 3 8.75 01
2 14 19.435 6 5.25 02
3 15 19.6 6 5.25 03
4 22 18.55 4 7.00 04
5 4 23.44 4 10.50 01
6 23 14.63 4 8.75 02
7 5 21.42 5 5.25 03
8 4 13.05 5 8.75 04
9 6 20.20 3 8.75 01
10 22 10.72 5 8.75 02
11 13 20.29 4 8.75 03
12 16 15.552 5 7.00 04
13 13 13.31 4 10.50 01
14 3 21.43 4 8.75 02
15 7 26.15 5 5.25 03
16 9 7.17 6 7.00 04
17 11 7.20 6 10.50 01
18 2 5.55 5 10.50 02
19 11 38.96 3 7.00 03
20 2 6.89 6 10.50 04
21 24 21.32 4 8.75 01
22 14 2.28 4 5.25 02
23 15 12.23 5 8.75 03
24 4 15.87 5 8.75 04
25 11 17.02 6 5.25 01
26 3 20.72 3 10.50 02
27 21 8.19 6 10.50 03
28 25 12.28 5 8.75 04
29 11 34.71 4 5.25 01

METODO NUMERACIÓN
Interpolación de la excitación 01
Diferencias Centrales 02
Método de la aceleración
03
lineal
Método de Newmark (1GLD) 04

2 de 2

También podría gustarte