Está en la página 1de 3

COMO EVITAR LOS EMBARAZOS NO DESEADOS EN ADOLESCENTES: primero se debe iniciar una

educación continua con esta comunidad en jornadas de campo en los diferentes sectores donde se
identifique este tipo de población, ya sea colegios, barrios de estratos bajos. En cuanto métodos
anticonceptivos

NEGRO: OBJECIONES Y CRITICA, PESIMISTA ENCUENTRA ERRORES

AMARILLO: ve ventajas y posibilidades es optimista busca propuestas con beneficios construye


recursos oportunidades.

SOMBRERO NEGRO:

 Alto costo inicial para abastecerse de suministros.


 La mayoría de las adolescentes usan píldoras anticonceptivas y
condones; estos métodos son menos eficaces para prevenir el
embarazo cuando no se usan correctamente.
 Muchas adolescentes saben muy poco acerca de los LARC.
 Muchas piensan erróneamente que no pueden usarlos debido a su
edad.

SOMBRERO AMARILLO:

 Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales.


 Reconocer a los LARC “anticonceptivos reversibles de larga duración”
como una opción segura y eficaz de anticoncepción para las
adolescentes sexualmente activas.
 Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de
anticoncepción, incluidos los LARC, y hablar sobre las ventajas y
desventajas de cada una.
 Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC, tener
suministros de estos dispositivos disponibles y explorar las opciones
de financiamiento para cubrir el costo.
 Recordar a las adolescentes que con solo tener un LARC no están
protegidas contra las enfermedades de transmisión sexual y que se
debe usar también un condón cada vez que tengan relaciones
sexuales.

PROYECTO DE VIDA

Para prevenir un embarazo no deseado en la adolescencia, madres y


padres o tutores, pueden fomentar la construcción de un proyecto de vida
que le permita a su hija o hijo adolescente ir dando pasos para
conformarlo, incluyendo la toma de conciencia de su sexualidad y de
las medidas de autocuidado, prevención y toma de decisiones que
requiere para ir realizando y cumpliendo con su proyecto de vida.

Para ello, es importante conocer algunos aspectos básicos, así como


algunas herramientas relacionadas con la permanencia escolar y la
orientación vocacional, las maternidades y paternidades elegidas y
responsables, las habilidades para la vida, además de la convivencia
familiar respetuosa y libre de violencia.

¿tener un proyecto de vida ayuda a a prevenir embarazos no deseados?

¿que tan importante es la permanencia en la escuela para un proyecto


de vida?

Para la toma de decisiones libre, informada y responsable para su salud


sexual y reproductiva, las y los adolescentes necesitan ciertas destrezas
que es necesario apoyar y fomentar para su desarrollo.

La construcción de un proyecto de vida no es algo impuesto, no se puede


decidir sobre el futuro de otra persona de manera arbitraria, pero como
madres, padres o personas responsables del cuidado de adolescentes, sí
debemos orientar e intervenir de manera constructiva en el proceso.

Recuerde, la paciencia y la comunicación son herramientas


fundamentales para este proceso.

También podría gustarte