Está en la página 1de 133

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE

CRAVO NORTE
PERIODO 2016-2019 “GOBIERNO CON HUMILDAD”
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Contenido

1. PRESENTACIÓN ......................................................................................................................... 9
CAPÍTULO PRIMERO: ASPECTOS GENERALES .................................................................. 11
ARTÍCULO 2. ESTRUCTURA DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ...................... 11
ARTÍCULO 3. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO: .......................................... 12
7. DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ........................................................................................... 21
Paso 1. ANALISIS INICIAL PARA EL CIERRE DE BRECHAS .............................................. 22
PASO 2. LECTURA SECTORIAL Y TRANSVERSAL DEL TERRITORIO...................................................... 24
PASO 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS. ........................................................................ 81
PASO 4. DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS. .................................................. 83
PASO 5. EJERCICIO PARTICIPATIVO CON LA COMUNIDAD. ........................................... 90
PASO 6. SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRITORIO. ................................ 90
CAPITULO 3. .................................................................................................................................. 94
PARTE ESTRATÉGICA DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL .................................. 94
Paso 1. Elaboración de la visión de desarrollo. ......................................................................... 95
Paso 2. Análisis de Alternativas. .................................................................................................. 95
Paso 3. Formulación y priorización de objetivos. ...................................................................... 96
Paso 4. Definición de ejes estratégicos. ..................................................................................... 97
Paso 5. Estructuración de programas. ...................................................................................... 100
Paso 6. Formulación de indicadores y metas .......................................................................... 102
Diagnostico financiero de la entidad territorial. ........................................................................ 121
Artículo 14. Disponibilidad de recursos para el PDT .............................................................. 125

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 2
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En cumplimiento al marco jurídico colombiano y mandato popular de mis conciudadanos


me permito presentar el Plan de Desarrollo Municipal “Gobierno con humildad 2016-
2019”, el cual contiene los lineamientos y compromisos consignados en el programa de
gobierno inscrito ante la Registraduría Nacional del Estado civil y como uno de los
instrumentos fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, la promoción del
desarrollo integral, el bienestar social y lucha contra la pobreza. Igualmente es el
resultado de la reflexión y concertación de muchos actores de la comunidad Craveña, que
desde sus vivencias y experiencias han manifestado los problemas más sentidos que
tiene el Municipio, también es el producto del conocimiento que tengo de la situación
actual de nuestro Municipio, además se han considerado otras fuentes como el Plan de
Desarrollo Nacional 2015-2018, el Plan de Desarrollo Departamental y Municipal
correspondientes al periodo de gobierno 2012–2015 y las “Metas y Estrategias de
Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2018”.

Para esta Administración será una prioridad reducir la pobreza extrema evitando con
estrategias concretas que se desarrollen zonas marcadas por la desigualdad y el destino
estatal. Así mismo, reconstruiremos la confianza en las Instituciones, y en los valores
ciudadanos para que con la ayuda mutua, podamos edificar un territorio seguro.

Trabajaremos para construir y consolidar una sociedad incluyente, en la cual de manera


tolerante permitamos las diferencias de pensamiento, donde los distintos grupos de
población, raizales y pobladores de otras regiones podamos convivir en armonía y así
consolidar una vinculación activa en los procesos de participación que permitan la
equidad y la garantía de derechos.

El presente Plan guarda concordancia, articulación y armonía con las políticas del Plan de
Desarrollo Departamental y Nacional, permitiendo que nuestro modelo de desarrollo social
y económico encaje en las metas previstas por estos, con el fin de gestionar recursos e
inversiones que beneficien a la comunidad en general.

El Plan refleja en su contenido los ejes estratégicos, dimensiones y sectores hasta el nivel
de subprogramas en la fase de formulación; en la fase de ejecución a través del Banco de
Proyectos, el Plan indicativo, el Plan Operativo Anual de Inversiones, los Planes de
Acción y los Presupuestos contendrán los proyectos prioritarios y/o estratégicos que
materializaran las ideas y acciones para el logro de los objetivos que se lograrán mediante
la apropiada inversión de los recursos.

El Plan de Desarrollo “Gobierno con humildad 2016-2019”, tiene un costo de


$13.142.053.664, y esta formulado conforme a los parámetros de la ley 152 de 1994 y las
directrices del Departamento Nacional de Planeación DNP, buscando con el desarrollo en

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 3
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

sus cuatro (4) ejes estratégicos y sus cuatro (4) dimensiones, lograr una transformación
social, económica, ambiental e institucional de mi municipio.

Invito respetuosamente a todos mis conciudadanos, como forjadores de futuro, para que
desde ahora, hagamos parte activa y proactiva de este proceso y juntos trabajemos por el
progreso de Cravo Norte. Igualmente para que asumamos con honor nuestra
responsabilidad en todos los niveles; social, educativo, político, ambiental, económico,
administrativo y así lograr que cada vez más Craveños nos unamos al esfuerzo común de
sacar esta sociedad adelante.

Es ahora necesario que ustedes honorables Concejales inicien el proceso de discusión y


aprobación de este Plan de Desarrollo, conforme a lo establecido y en cumplimiento de
las disposiciones legales.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 4
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

CONCEJO MUNICIPAL DE CRAVO NORTE 2016-2019

HONORABLES CONCEJALES

JESÚS ANIBAL ORTIZ NARANJO


Presidente

SANDRA PATRICIA BRITO CORREA


Concejal Municipal

ENRY GIOVANNY RICAURTE GARCIA


Concejal Municipal

FREDY FRANCO PARALES


Concejal Municipal

RAUL ALONSO GARCÍA MUJICA


Concejal Municipal

ZULMA YADIRA GARCES APONTE


Concejal Municipal

EDUARDO BUSTAMANTE
Concejal Municipal

COMISION DEL PLAN DE DESARROLLO

RAUL ALFONSO GARCÍA MUJICA


Concejal Municipal

ZULMA YADIRA GARCES APONTE


Concejal Municipal

FREDY FRANCO PARALES


Concejal Municipal

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 5
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL 2016-2109

ERNESTO ESPITIA BRITO


Representante sector Económico
Presidente

CARMEN ALICIA MIJARES


Representante sector Cultural

DANIEL CASTILLO
Representante sector Educativo

VIRGILIO ELIECER VALERO


Representante sector Ecológico

SANDRA GARCÍA
Representante Sector Indígena

HUGO BEJARANO
Representante sector Comunitario

MARIELA CASTILLO SANTANA


Representante sector de las Mujeres

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 6
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL

LLAIR ALBEIRO MIJARES FRANCO


Sectores Salud y Promoción Social
(Discapacitados/Adulto mayor)

MIGUEL OSCAR SUAREZ


Sector Educación

RUBEN PEREZ
Sectores Cultura, Deportes y Recreación

JEANNIE ANAYA MENDOZA


Sectores Desplazados, indígenas, Desarrollo comunitario,
Mujeres, Atención de desastres, Sector Infancia, adolescencia y juventud

LUIS IDOLFO PADILLA LÓPEZ


Sectores Primario-Secundario-terciario y Gestión Ambiental

ERICK ALBERTO SANDOVAL


Sectores Infraestructura vial, Movilidad y tránsito, energía,
Vivienda y equipamientos colectivos

YONNI ALCIDES DIAZ VEGA


Sector Agua potable y saneamiento básico

LEONARDO WALTEROS
Sector gestión administrativa y Financiera

VELISA ENEDINA GARCES CASTAÑEDA


Sector Justicia, orden público, seguridad,
Convivencia ciudadana y protección del ciudadano

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 7
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

EQUIPO DE APOYO

MARIA ISABEL MUÑOZ QUINTANA


Gestora Social

EILEN CASTILLO
Profesional del Programa Familias en Acción.

CARLOS HERNAN PULIDO OJEDA


Profesional Almacén Municipal

KAREN JOHANNA HOLGUIN PRECIADO


Profesional Hacienda Municipal

EQUIPO DE APOYO EXTERNO

NORBEY CORTÉS ROZO


Coordinador Plan de Desarrollo Territorial

NORELCY RODRIGUEZ ERITO


Profesional de apoyo

DIANA CAROLINA NIEVES


Profesional de apoyo

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 8
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

1. PRESENTACIÓN
El Plan de Desarrollo Territorial PDT del municipio de Cravo Norte para el periodo
constitucional 2016-2019 y denominado ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖, es una
expresión importante de la modernización de la gestión territorial, porque permite
proyectar el desarrollo local a corto y mediano plazo, y expresa de manera explícita la
asignación y uso de los recursos existentes para alcanzar objetivos y metas en tiempos,
territorios, poblaciones y sectores sociales predeterminados. Al fundamentarse en el
Programa de Gobierno, el plan es el resultado del mandato entregado por quienes
avalaron con sus votos la elección del gobernante, de conformidad con lo establecido por
el artículo 259 de la Constitución Política y el artículo 39 de la Ley 152 de 1994. Pero
también es el fruto de un proceso técnico de formulación, enriquecido con el ejercicio
político de la participación ciudadana.

La metodología de participación se concibió a partir de tres enfoques: el territorial, el


poblacional y el sectorial. Con el primero se llegó a los pobladores de las zonas urbanas y
a las veredas; con el segundo, se convocó a grupos sociales organizados por intereses
poblacionales, tales como mujeres, jóvenes, población adulta mayor, comunidades afro-
colombianas e indígenas, comunidades campesinas, población en situación de
discapacidad, población LGBTI y población desplazada; y con el tercero, a grupos
sociales organizados alrededor de intereses sectoriales y temáticos, como el ambiental,
sindical, solidario, cultural, comercial y de servicios.

Los programas bandera expresan los énfasis al interior de las líneas estratégicas y
deberán significar un importante ejercicio de articulación de diferentes instituciones y
áreas al interior de la Administración Municipal y fuera de ésta

Hemos construido este Plan de Desarrollo unidos, con la participación ciudadana como
eje y así vamos a desarrollarlo; está aquí plasmado el sueño de una sociedad que ha
venido avanzando positivamente y quiere dar el paso definitivo para ser protagonista de
su tiempo y ese paso, no nos cabe ninguna duda, es el respeto, la honra, la protección y
la valoración de la Vida.

Para finalizar con el sentido pedagógico que practicamos, debemos señalar que en el
municipio colombiano el Plan de Desarrollo es uno de los principales instrumentos para la
gestión pública, al constituirse en la carta de navegación de la administración durante un
periodo de gobierno, cuyo fi n es asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño
adecuado de las funciones asignadas por la Constitución y la Ley.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 9
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

―POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ―GOBIERNO


CON HUMILDAD‖ Y EL PLAN DE SALUD TERRITORIAL 2016-2019‖

EL CONCEJO DEL MUNICIPIO DE CRAVO NORTE,

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las que le confiere la


Constitución Política de Colombia en los Artículos 313 y 339 al 344, la ley 136 de 1994, la
Ley 152 de 1994, Ley 1551 de 2012 y demás normas concordantes y,

CONSIDERANDO

A. Que de conformidad con lo establecido en el artículo 313 de la Constitución


Política de Colombia, corresponde a los Concejos Municipales adoptar los
correspondientes planes y programas de desarrollo económico, social y de obras
públicas…

B. Que según lo establecen los artículos 2 y 209 de la Constitución Política, y con el


fin de garantizar el cumplimiento de los fines del Estado, la función administrativa
debe desarrollarse con fundamento en los principios de economía, eficacia y
celeridad, para cuyo cabal cumplimiento permite definir los objetivos y metas de la
acción estatal y definir las prioridades en el uso de los recursos públicos.

C. Que de conformidad con lo establecido por el artículo 259 de la Constitución


Política y el artículo 39, numeral 1 de la Ley 152 de 1994, la ley 1551 de 2012, el
Plan de Desarrollo tiene como fundamento el programa de Gobierno inscrito por el
Alcalde y define los términos del mandato de éste.

D. Que con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones constitucionales y legales el


Gobierno municipal debe someter a la aprobación del Concejo Municipal de Cravo
Norte el proyecto del Plan de Desarrollo “Gobierno con Humildad 2016-2019, de
conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 40 de la Ley 152 de
1994.

E. Que el proyecto del Plan de Desarrollo fue elaborado con la participación del
Consejo Territorial de Planeación, de los miembros de las Juntas de Acción
Comunal, de la sociedad civil y del sector privado y que los estudios y diseños del
presente plan de desarrollo cumplen con los criterios legales para la realización del
mismo enunciados en el Capítulo X de la Ley 152 de 1994.

F. Que es necesario contar con un Plan de Desarrollo que sirva de marco para el
adecuado proceso de formulación, discusión, aprobación y ejecución del
presupuesto de ingresos y gastos del Municipio de Cravo Norte.

G. Que en cumplimiento de tales requisitos, el Consejo de Gobierno en el mes de


febrero aprobó la presentación del anteproyecto del plan de desarrollo el cual fue
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 10
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

radicado al Consejo Territorial de Planeación y a la Corporación Autónoma


Regional - CAR para la emisión de concepto técnico y legal.

H. Que una vez surtido el proceso, el Consejo de Gobierno realizó reunión para
analizar, discutir y aprobar la presentación del actual proyecto de acuerdo al
Concejo Municipal, para su discusión y aprobación por parte del Concejo Municipal
y posterior sanción por parte del Alcalde Municipal.

I. Que a la luz de lo enunciado, el Alcalde Municipal de CRAVO NORTE presentó


proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo Municipal a la honorable Corporación
dentro de los tiempos establecidos por el Artículo N° 40 de la Ley 152 de 1994 y
por lo tanto;

J. Que la Ley 152 de 1994 en su artículo 31 enuncia que: “Los planes de desarrollo
de las entidades territoriales estarán conformados por un Diagnostico, una parte
estratégica y un plan de inversiones a mediano y corto plazo…”, razón por la cual
la estructura del presente acuerdo contó con estos dos elementos de ley, así como
por un tercero adicional correspondiente al Plan Territorial de Salud.

K. Que el Plan de Desarrollo “Gobierno con humildad 2016-2019, constituye la base


para la aprobación de los planes de acción por parte del Consejo de Gobierno
Municipal.

En merito de lo anterior el Concejo Municipal de Cravo Norte,

A C U E R D A:

ARTÍCULO 1. ADOPCIÓN. Adóptese el Plan de Desarrollo Municipal ―GOBIERNO CON


HUMILDAD‖, para el período 2016-2019, el cual comprende los siguientes títulos,
capítulos y artículos.

PARAGRAFO 1. Adóptese igualmente el Plan Territorial de Salud “Gobierno con


Humildad”, para el período 2016-2019., anexo integral del Plan de Desarrollo “GOBIERNO
CON HUMILDAD” 2016-2019.

TÍTULO I.
COMPONENTE GENERAL
Estructura, Ejes estratégicos, Dimensiones y Sectores

CAPÍTULO PRIMERO: ASPECTOS GENERALES

ARTÍCULO 2. ESTRUCTURA DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO.

En cumplimiento con lo establecido por la Constitución Política y la Ley 152 de 1994,


referente al contenido de los Planes de Desarrollo, el Municipio de Cravo Norte ha
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 11
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

elaborado el Plan de Desarrollo 2016-2019 ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖, con la


siguiente estructura: Una Parte General o Estratégica que contiene el marco legal y
metodológico, el diagnóstico de la situación actual del Municipio, presentado en dos
partes.

La primera, correspondiente a la recopilación de la información primaria y secundaria


utilizada en el ejercicio de caracterización de la realidad Municipal; la segunda, que
contiene el resultado del análisis realizado a la información descriptiva y el producto
principal del mismo de particular importancia en el proceso de elaboración del Plan,
identificado como árbol problema sectorial; para solucionar los problemas planteados en
el árbol de problema, se construyeron objetivos generales y específicos, los cuales serán
logrados a través de unas estrategias planteadas, se construyeron unas metas con sus
respectivos indicadores para la evaluación de los resultados obtenidos, se identificaron los
programas que permitirán tener una idea de las políticas de gobierno para la ejecución del
Plan de Desarrollo ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖.

El Plan Financiero, se presenta de la siguiente manera: Hay una presentación en la que


se plantea la importancia, el Concepto y las estrategias del Plan Financiero. En esta parte
del Plan, se especifican las fuentes de financiación, los recursos de cofinanciación, así
como otros mecanismos de financiación, el fortalecimiento fiscal y financiero del
Municipio, las proyecciones financieras para el período 2016 – 2019, la estimación de los
ingresos, el análisis de la proyección, la estimación de los gastos corrientes, el análisis de
la proyección de los gastos corrientes, la disponibilidad de recursos para financiar los
programas de inversión incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal ―GOBIERNO CON
HUMILDAD‖.

Por último se construye el Plan Plurianual de Inversiones teniendo en cuenta la


metodología, conceptos y elementos plasmados en el documento final del Plan de
Desarrollo del Municipio de Cravo Norte, el cual será la carta de navegación para los
próximos cuatro (4) años, que redundará en beneficio del desarrollo social y económico
del Municipio.

ARTÍCULO 3. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO:

Para gobernar bien, es necesario tener un excelente plan de desarrollo; nunca ha habido
un buen alcalde o alcaldesa, un buen gobernador o gobernadora, o un buen presidente,
con un plan de desarrollo flojo o precario. Por ello nos hemos dedicado como equipo y en
conjunto con una serie de actores fundamentales del sector público y privado, a construir
este documento que recoge nuestras líneas de pensamiento y de acción para los
siguientes cuatro años del municipio.

El Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, GOBIERNO CON HUMILDAD, parte de


nuestros principios, fundamentos de nuestra forma de actuar. En él presentamos cuáles
son para nosotros los problemas principales que tiene Cravo Norte, luego exponemos

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 12
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

nuestro Modelo de Desarrollo, y a continuación los principales elementos que soportan


cada uno de los Ejes Estratégicos:

Eje Estratégico 1. EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ.


Eje Estratégico 2. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA EL DESARROLLO
Eje Estratégico 3. ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ Y CONSTRUCCION DE PAZ
Eje Estratégico 4. CRECIMIENTO VERDE – CRAVONORTE AMBIENTALMENTE
SOSTENIBLE Y SIN RIESGOS

ARTÍCULO 4. NUESTROS PRINCIPIOS:

A lo largo de esta historia hemos hecho la política basados en unos principios, inmutables,
sobre los cuales construimos nuestra forma de ver el mundo. Somos consistentes y
coherentes con nuestros principios, no los violamos y no los cambiamos según la ocasión.
Nuestros principios son:

 Vida

La vida en su máxima expresión es fundamental por el respeto que a ella misma recae, y
el fundamento sin el cual cualquier fin carece de sentido. La vida implica sostener que no
existe ninguna idea ni propósito político que justifique el uso de la violencia para
alcanzarlos. Asumimos que la administración de justicia, la transparencia en lo que
hacemos es el fin para tener una vida justa.

 Pluralismo

La diversidad de las concepciones del mundo, fines personales y proyectos ciudadanos


son una fuente de riqueza, creatividad, objetividad, organización y realización que deben
permitir la realización de compromisos y acuerdos. Por esto somos un ―GOBIERNO CON
HUMILDAD‖ abierto e incluyente de las diversidades de pensamiento, etnia, género,
edad, nivel socioeconómico y orientación sexual.

 Deliberación

La deliberación es un factor fundamental para el fortalecimiento e injerencia de una


sociedad abierta, pluralista, incluyente y democrática. Nuestro ―GOBIERNO CON
HUMILDAD‖ respeta la divergencia, tiene en cuenta la opinión diferente y procura un
debate constructivo, pluralista y sin oponerse ni atacar a personas o grupos específicos.

 Participación

La participación en el ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ de las personas y agentes sociales


en procesos abiertos y permanentes de transformación social y bienestar contribuye a la

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 13
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

cooperación, el aprendizaje para todos, la acumulación de conocimiento y experiencias.


Somos un ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ que promueve la construcción y el bienestar
colectivo en los proyectos sociales y políticos, así como de la gestión pública abierta,
transparente, eficiente y eficaz hacia la sociedad craveña con inclusión.

 Transparencia

La transparencia de la acción política y administrativa la entendemos como el esfuerzo


por actuar siempre de cara a la ciudadanía y abiertos a toda veeduría. Somos un
―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ que no acepta ser manipulada, que el secreto no existe
y ni la componenda esta en nuestro vocabulario. Para nosotros los dineros públicos son
sagrados.

 Responsabilidad

La acción política afecta la vida de las sociedades y las personas, y produce efectos
queridos y también indeseados. La Responsabilidad se considera una calidad y un valor
del ser humano y donde sus líderes deben dar siempre razón de sus expresiones y
decisiones, así como de los resultados de las mismas, somos un gobierno que responde
por sus actos de ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ con características positivas de las
personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta

 Bien común

El bien común y el interés público es la finalidad social suprema hacia la cual tienden los
objetivos de cada persona, donde la justicia, LA PAZ en el “GOBIERNO CON
HUMILDAD‖ y la SEGURIDAD son las bases que asienta el bienestar colectivo y de los
procesos democráticos. La acción política debe buscar la prevalencia del interés general,
donde se deben mantener igual consideración por cada ciudadano y ciudadana. Somos
un “GOBIERNO CON HUMILDAD‖ que privilegia el bien común sobre cualquier interés
particular.

 Institucionalidad

La construcción del “GOBIERNO CON HUMILDAD‖ se fundamenta en una sociedad


pluralista, próspera y pacífica con valores de su ciudadanía llanera que busca la
construcción de instituciones sociales, privadas y públicas, fuertes y dinámicas, así como
provisto de soluciones para el bienestar de toda la comunidad con metas razonables y
eficaces. Somos un “GOBIERNO CON HUMILDAD‖ que promueve la solidaridad en un
marco institucional sólido, que busca con el apoyo de los CRAVEÑOS un orden justo y
que propenda por la protección de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, la protección
integral de la mujer y el desarrollo rural como motor de competitividad y bienestar
sostenible a la comunidad.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 14
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

ARTÍCULO 5. EL PDT Y LOS TRES ELEMENTOS INNOVADORES SUGERIDOS POR


EL DNP.

Cravo Norte es un municipio pequeño y solitario, es decir es un municipio apartado o


desconectado de los mercados, con participación muy pequeña en el PIB nacional y con
economía poco especializadas. Su baja conexión a los grandes centros urbanos y la
mayor dispersión de la población hace que se caractericen por ser localidades rurales. La
capacidad de gerencial el desarrollo desde las instituciones locales requiere impulso para
lograr transformaciones de indicadores sociales y superar en muchos casos flagelos
relacionados con el conflicto armado.

Es por ello que la administración municipal está siguiendo los lineamientos del
Departamento Nacional de Planeación DNP y ha tenido en cuenta los tres elementos
innovadores para la formulación de su Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, y son:

 CIERRE DE BRECHAS: Priorizar los esfuerzos por sector en zonas geográficas


especificas que en términos socio-económicos están más rezagadas al interior de un
departamento o municipio.

 ESTRUCTURA TERRITORIAL: Incorporar el concepto de administración del territorio


dentro de la planificación del desarrollo. Analizando la estructura urbana-rural, las
subregiones, las áreas de conservación y las apuestas de los capítulos regionales del
PND.

 GESTIÓN POR RESULTADOS: Articular los procesos de planificación,


presupuestación, ejecución, seguimiento y evaluación para generar los resultados
esperados en la población.
PARAGRAFO 1. OBJETIVO DEL PDM 2016-2019 ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖: El
Desarrollo Integral de los y las habitantes de Cravo Norte desde la prevalencia del bien
general, la justicia y la solidaridad, las condiciones de vida digna y la convivencia social, la
promoción del equilibrado desarrollo territorial basado en los principios de equidad,
participación, inclusión, sostenibilidad social, económica y ambiental para una mejor
calidad de vida, bienestar y garantía de derechos de la población de SAN JOSE DE
CRAVONORTE.

Priorizar acciones que consoliden un territorio promotor de PAZ, a través del


mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad CRAVEÑA, mediante la
planificación y dirección transparente y participativa de la inversión pública, en razón a
que el Desarrollo Humano Integral será el vehículo para alcanzar un modelo de municipio
equitativo: incluyente en lo social, distributivo en lo económico, democrático en lo político
y sostenible en lo ambiental.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 15
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

ARTÍCULO 6. DIMENSIONES EJES ESTRATÉGICOS DEL DESARROLLO DEL PDM


―GOBIERNO CON HUMILDAD‖.

A continuación se relacionan las dimensiones y ejes estratégicos del Plan de desarrollo


Gobierno con Humildad 2016-2019

1. ESQUEMA DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL GOBIERNO CON HUMILDAD


2016-2019

2. DIMENSIONES PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

2.1. DIMENSIÓN SOCIAL

Refleja la relación entre el desarrollo y la calidad de vida de la población, que se


encuentra influenciada por las normas sociales, culturales y, la dinámica demográfica del
territorio. De allí que esta dimensión incluya la educación, salud, agua potable y
saneamiento básico, servicios públicos, vivienda, deporte y recreación, cultura,
atención a grupos vulnerables y la alimentación escolar.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 16
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El desarrollo en esta dimensión orienta la inversión pública a la generación de


capacidades en las personas, las instituciones y los grupos sociales para que puedan
resolver problemas y conflictos relacionados con la equidad, la inclusión y la satisfacción
de las necesidades básicas.

Y está fundamentada en los siguientes ejes estratégicos de desarrollo, y analizada desde


cada uno de los sectores relacionados a continuación.

2.1.1. EJE ESTRATÉGICO - EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ

Sectores:
1. EDUCACIÓN
2. SALUD
3. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
4. DEPORTE Y RECREACIÓN
5. CULTURA
6. VIVIENDA
7. ATENCION A GRUPOS VULNERABLES – PROMOCION SOCIAL).
7.1. Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia.
7.2. Juventud.
7.3. Equidad género (mujer, población con orientación sexual e identidad de género
diversas)
7.4. Personas en condición de discapacidad
7.5. Adulto Mayor
7.6. Etnias (afro descendientes e indígenas)
7.7. Víctimas, desplazados y reintegrados

3. DIMENSIÓN ECONÓMICA

Enmarca las formas de apropiación, producción, distribución y consumo de los recursos


materiales y no materiales. Que básicamente dependen del equilibrio entre las
condiciones competitivas y la capacidad colectiva de un territorio para generar ingresos.
Dentro de esta dimensión se considera el transporte, promoción del empleo, las TIC´s
(Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y el desarrollo agropecuario.
El desarrollo en esta dimensión consiste en adoptar estrategias que movilicen las
potencialidades del territorio y los recursos que pueden aprovecharse económicamente
del entorno local, regional, nacional e internacional.

Y está fundamentada en los siguientes ejes estratégicos de desarrollo, y analizada desde


cada uno de los sectores relacionados a continuación

3.1. EJE ESTRATÉGICO: PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA EL


DESARROLLO
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 17
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Sectores:
1. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO EMPLEO Y TURISMO.
2. AGROPECUARIO
3. TRANSPORTE.
4. SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y
ASEO.

4. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

Se fundamenta en el conjunto de instituciones que hacen parte del territorio, en las que
incluyen tanto las instituciones públicas como los grupos de interés, así como las
relaciones que generan entre el Estado y la Sociedad Civil. Dentro de esta dimensión se
encuentra el fortalecimiento institucional de la Administración local, el desarrollo
comunitario, la justicia y seguridad ciudadana (urbana y rural). El desarrollo en esta
dimensión implica construir confianza, estructuras transparentes y relaciones de
cooperación entre los actores públicos y privados / locales, regionales y nacionales que
inciden en el territorio.

Y está fundamentada en los siguientes ejes estratégicos de desarrollo, y analizada desde


cada uno de los sectores relacionados a continuación.

4.1. EJE ESTRATÉGICO – ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ Y CONSTRUCCION DE


PAZ

Sectores:
1. CENTRO DE RECLUSIÓN.
2. EQUIPAMIENTO
3. DESARROLLO COMUNITARIO.
4. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
5. JUSTICIA Y SEGURIDAD.

5. DIMENSIÓN AMBIENTAL

Reconoce los sistemas biológicos y físicos del territorio, que poseen niveles de estabilidad
y regeneración propia y se ven afectados por la intervención humana que soportan. En
esta dimensión se encuentran las medidas necesarias para la garantizar la
sostenibilidad, el disfrute de un ambiente sano y la prevención y atención de
desastres. Al igual que se asocia con otros procesos territoriales como la dinámica
urbano – rural, el ordenamiento del territorio y las relaciones ecológicas entre los
personas y la naturaleza. El desarrollo en esta dimensión promueve el uso de los
recursos presentes sin afectar las posibilidades de las generaciones futuras.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 18
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

5.1. EJE ESTRATÉGICO CRECIMIENTO VERDE – CRAVO NORTE


AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE Y SIN RIESGOS

Sectores:

1. PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES


2. AMBIENTAL

6. RELACIÓN ENTRE ODS Y SECTORES EN LOS QUE TIENEN


RESPONSABILIDADES LA ENTIDADES TERRITORIAL

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por las Naciones Unidas (ONU)
han definido la nueva Agenda de Desarrollo Global 2016-2030. En estos 17 objetivos se
enmarcan los desafíos que cada nación debe abordar frente a la erradicación de la
pobreza la educación, la salud, la protección del medio ambiente y la paz. Los ODS se
presentan como una hoja de ruta para garantizar un mundo con mayores condiciones de
equidad y sostenibilidad que garanticen el bienestar de esta y las futuras generaciones del
planeta.

Colombia incorpora esta agenda en su PND 2014-2018, afianzando el compromiso de


asumirlos ODS dentro de sus objetivos de Nación. En este sentido, los nuevos gobiernos
territoriales tienen el reto de garantizar en sus PDT acciones y metas concretas que
conlleven al cumplimiento de los ODS en sus respectivos territorios. El avance en estas
metas globales solo puede ser posible con la concurrencia de esfuerzos municipales,
departamentales y nacionales.

El Gobierno con Humildad reconoce la importancia de trabajar en el ámbito local para el


logro y cumplimiento de las metas establecidas dentro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenibles, renovando así el gran compromiso con la ejecución de programas y acciones

dirigidas específicamente al intervenir las problemáticas relacionadas con la reducción de


brechas en cada uno de los 17 objetivos propuestos por Naciones Unidas.

Además de su fin sobre el mejoramiento de la calidad de vida de la población Craveña,


los Objetivos de Desarrollo Sostenibles- ODMS, le permiten al Gobierno Municipal contar
con una herramienta de planificación y priorización de políticas sociales, para lo cual la
Administración Municipal realizará todos los esfuerzos por la articulación de los
programas y acciones de su competencia hacia dichos objetivos, tanto como los de origen
municipal, departamental y nacional.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 19
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Dirigidas específicamente al intervenir las problemáticas relacionadas con la reducción de


brechas en cada uno de los 17 objetivos propuestos por Naciones Unidas.

Además de su fin sobre el mejoramiento de la calidad de vida de la población Craveña,


los Objetivos de Desarrollo Sostenibles- ODMS, le permiten al Gobierno Municipal contar
con una herramienta de planificación y priorización de políticas sociales, para lo cual la
Administración Municipal realizará todos los esfuerzos por la articulación de los
programas y acciones de su competencia hacia dichos objetivos, tanto como los de origen
municipal, departamental y nacional.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 20
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

7. DIAGNÓSTICO TERRITORIAL
Artículo 1. Situación actual del municipio de Cravo Norte: Para el diagnóstico
territorial del PDT del municipio de Cravo Norte “Gobierno con Humildad” 2016-2019 se
desarrolló la metodología impartida por el DNP, la cual establece la realización de seis (6)
pasos, los cuales se relacionan a continuación:

Paso 1. Análisis inicial para el cierre de brechas.


Paso 2. Identificación de problemas.
Paso 3. Definición de causas y consecuencias.
Paso 4. Ejercicio participativo con la comunidad.
Paso 5. Síntesis de la situación actual del territorio.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 21
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Paso 1. ANALISIS INICIAL PARA EL CIERRE DE BRECHAS

Para el análisis inicial para el cierre de brechas de pobreza se tuvo en cuenta la


información que sobre el municipio de Cravo Norte presenta el Departamento Nacional de
Planeación y con base en esta información se desarrolló el siguiente análisis:

Tabla No. 1. Comparativo Cierre de Brechas

NIVELES ACTUALES
Indicadores analizados Municipio Departamento Nación Resultado
esperado 2018**
Cobertura neta educación media
35,1% 27,9% 38,0% 39,3%
(%,2014)

Pruebas saber 11 matemáticas


43,61 45,28 44,89 45,29
(2012)

Tasa analfabetismo mayores a 15


14,9% 11,9% 9,3% 7,7%
años (2005)
Tasa de mortalidad infantil-
Fallecidos por mil nacidos vivos 29,43615797 25,69 26,62 25,68
(2011)

Cobertura vacunación DTP (2014) 93% 87% 88% 100%

Cobertura total acueducto (2005) 72,6% 84,3% 72,5% 84,3%

Déficit cualitativo(2005) 58,0% 32,6% 30,6% 21,8%

Déficit cuantitativo (2005) 8,0% 18,1% 16,9% 3,3%

Fuente; DANE, Min Educación, Min salud


*Nota 1. Los valores correspondientes a los niveles departamentales y regionales son el promedio municipal ponderado por
la población al 2015.
** Nota 2: Los resultados esperados a 2018 fueron calculados por la DDTS en el año 2013, luego existen algunos casos en
donde los niveles actuales ya superaron sus niveles esperados a 2018

En relación con la Cobertura neta educación media (%,2014) del 35,1% el municipio
requiere hacer un esfuerzo bajo para lograr la meta establecida para el 2018 del 39,3%;
de igual manera para el indicador de Pruebas saber 11 matemáticas (2012) que según el

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 22
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Ministerio de educación está en el 43,61% para el municipio y la meta para el 2018 es del
45,29%.

En cuanto al indicador de la Tasa analfabetismo en mayores a 15, cuyo dato es del 14,9%
para el municipio, se requiere un esfuerzo alto de parte de la administración municipal
para lograr la meta establecida para el 2018 del 7,7%, lo anterior implicara desarrollar
acciones de impacto en la población analfabeta mayor de 15 años.

Otro indicador analizado en el de Tasa de mortalidad infantil-Fallecidos por mil nacidos


vivos (2011) que para el municipio se encontraba en el 29,436 cifra que se encuentra por
encima del nivel regional 25,69 y nacional 26,62, y donde el municipio requiere hacer un
esfuerzo MEDIO alcanzar la meta para el año 2018 del 25,68 casos de mortalidad infantil
por mil nacidos vivos. Lo anterior conlleva a la administración a fortalecer las atenciones
de las madres gestantes durante todo su periodo de embarazo y es especial en la
población adolescente que está presentando embarazos a temprana edad y que resultan
con alto riesgo.

El indicador de la Cobertura vacunación DTP (2014) presenta al municipio con un 93%,


superando a los indicadores del departamento y la nación, 87% y 88% respectivamente.
Sin embargo se requiere un esfuerzo MEDIO para lograr la meta el 100% en cobertura
para el año 2018.

Con respecto al indicador “Cobertura total acueducto (2005)”, la cifra para el municipio de
Cravo Norte es para el año 2015 del 92%, información certificada por la empresa de
servicios públicos El Jaguey, quien opera los servicios de agua potable y

básico, lo cual indica que frente a la meta propuesta para el año 2018 por el
Departamento Nacional de Planeación el municipio ya cumplió con esta a nivel urbano,
sin embargo requiere una esfuerzo alto en lo que respecta a la zona rural donde la
cobertura de estos servicios es muy baja.

El indicador que mayor esfuerzo requiere de parte de la administración municipal es el


relacionado con el Déficit cualitativo de vivienda, el cual según la información DNP para el
2005 se encontraba en un 58%, mientras que el departamento tiene un déficit del 32,6% y
la nación del 30,6%. En tal sentido es importante reconocer que el municipio no cuenta
con recursos suficientes para lograr la meta del 21,8% propuesta para el 2018. Que se
requiere un apoyo importante tanto del Departamento como de la nación para lograr
beneficiar a tantas familias que viven en precarias condiciones tanto a nivel urbano como
rural del municipio.

Ahora bien, el déficit cuantitativo (2005) de vivienda para el municipio el Cravo Norte es
del 8,0% frente al 18,1% y 16,9% del departamento y la nación respectivamente, cifra que
muestra al municipio de Cravo Norte con un bajo déficit cuantitativo de vivienda respectos
de los otros niveles, sin embargo se debe hacer una esfuerzo ALTO de parte de la
administración para el logro de la meta del 3,3% para el 2018, pues los recursos para este
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 23
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

sector son pocos. Se debe gestionar a nivel regional y nacional los recursos para que la
población que no tiene vivienda digna pueda cubrir esta necesidad esencial para su
desarrollo social.

PASO 2. LECTURA SECTORIAL Y TRANSVERSAL DEL TERRITORIO

3.1. Dimensión social

3.2.1. Eje estratégico - EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ

3.2.2. Sector educación

El sector educación contempla los programas y subprogramas orientados a la atención


integral de la primera infancia como etapa del ciclo vital, así como facilitar el acceso y
garantizar la permanencia en el sistema educativo de los niños, niñas y jóvenes,
incrementar el desempeño académico y mejorar la pertinencia del servicio.

La cobertura, en educación es del 100%. Se encuentran matriculados para el año 2016


(802) niños, niñas y adolescentes que corresponden a población de la zona urbana. En la
zona rural existe una población en edad escolar menores en edades de 5 a 14 años, se
encuentran matriculados 113 para el 2016.

Existen diez (10) centros educativos en la zona rural y se encuentran funcionando cinco
(5) de ellos con docentes nombramiento provisional. En la parte urbana del municipio de
Cravo Norte se cuenta con la unidad educativa JOSE ANTONIO GALAN. Durante el
cuatrienio anterior se dotaron ocho (8) escuelas con materiales didácticos de laboratorios
y bibliotecas. La meta es poder dotarlas en su totalidad en la actual administración.

El municipio requiere de manera prioritaria ampliar las posibilidades de accesos a la


educación superior de los jóvenes Craveños para mejorar su calidad de vida

Cuadro No. 1. Indicadores de educación Municipio de Cravo Norte


INDICADORES DE LA EDUCACIÓN
Alumnos Articulados Para 2016 803
Repitentes 22
Desertores en 2015 38
Deserción escolar 5,21%
Docentes con nombramientos 31
TAZA DE COBERTURA BRUTA EN EDUCACIÓN:
Preescolar 90.4%
Primaria 108.8%
Secundaria 70.6%

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 24
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Media 59.7%
Educación básica 91.9%
Fuente: Secretaria de educación departamental

Infraestructura y Funcionamiento de la Educación

La unidad educativa está compuesta por El Colegio José Antonio galán en modalidad de
bachillerato académico y con proyección a técnico agroforestal, y dos (2) instituciones de
básica primaria la Concentración escolar el Triunfo y la José Teodoro Hurtado.
Las cuales funcionan de la siguiente manera:

 Sede Central José Antonio Galán: funciona la básica secundaria y media.


 Sede José Teodoro Hurtado: Preescolar y la básica Primaria
 Sede El Triunfo: Preescolar y básica Primaria

En los últimos tiempos se ha notado una gran deserción, no solo en la zona urbana, sino
también en la parte rural; debido a la poca voluntad de estudiar del joven y al mínimo
interés del padre por incentivar al hijo, ya que prefiere utilizarlo en las labores de cuidado
del ganado, finca, hato, hacienda Esto ha incrementado también el porcentaje de
analfabetismo en mayores de 15 años en el municipio.

Principales causas de analfabetismo y deserción escolar

Existe un grupo en edad escolar que vive en la parte rural, y que prefiere trabajar y no ir a
la escuela por la distancia existente entre la casa del joven y el Centro de estudio más
cercano; además en el sector urbano no existe un lugar para hospedarlos para iniciar sus
estudios en secundaria (internado)

Se observa que los alumnos que terminan el grado 5º de primaria de la zona rural no
continúan los estudios de bachillerato, ya que en esta zona no existe un centro educativo
de este nivel.

La Taza en analfabetismo Los jóvenes mayores de 15 año para el 2015 es de 14.9%


según proyectado para 2019 la taza debe bajar el 7.7%

Se puede establecer que las causas que conllevan a la debilidad institucional y falta de
compromiso de la comunidad educativa para posicionar la educación en el municipio de
cravo norte son las siguientes:

Bajos resultados académicos de los alumnos de las escuelas y centros


educativos
Bajo resultados académicos de los alumnos en las pruebas SABER e
ICFES
Altos niveles deserción en los alumnos de las escuelas y centros
educativos
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 25
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Bajo impacto de los bachilleres académicos en el desarrollo productivo


local
Bajos índices de bachilleres ingresan y terminan carreras universitarias
Deficiente infraestructura tecnológica, sistemas de información y
conectividad
impiden mejorar la calidad educativa
Ineficiencia del sistema educativa
Ineficiencia del programa de alimentación escolar
Hacinamiento en las aulas existentes

Propuestas para mejorar la debilidad institucional:

Realizar capacitación a los docentes en innovaciones pedagógicas y articulación


con los procesos de desarrollo local en el municipio de Cravo Norte en la vigencia
Mejorar en las pruebas SABER y pruebas ICFES en los alumnos de Municipio de
Cravo Norte en la vigencia
Capacitar a los docentes en el uso de los materiales didácticos y/o bibliográficos
innovadores
Dotar de materiales didácticos, bibliográficos y laboratorio la unidad educativa
José Antonio Galán del municipio de Cravo Norte
Dotar de materiales didácticos y bibliográficos escuelas rurales del municipio de
Cravo Norte
Reorganizar el sistema educativo en el municipio de Cravo Norte
Mejorar la infraestructura tecnológica, sistemas de información y conectividad en
las instituciones educativas en el municipio de Cravo Norte
Mejorar la infraestructura de las instituciones educativas en el municipio de
Cravo Norte
Mejorar el programa de alimentación escolar.
Mejorar el sistema de transporte escolar.
Realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos de cómputo de la
Unidad educativa José Antonio Galán del municipio de Cravo Norte
Desarrollar las acciones necesarias para que la institución educativa José Antonio
Galán del municipio de Cravo Norte, institucionalice su énfasis como
AGROPECUARIO.

Calidad de la Educación

Tabla No. 2 Calidad de la educación de los municipios del departamento de Arauca


2014-2015

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 26
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Cravo Norte en el departamento y a nivel nacional está en un nivel medio – bajo; esto ha
Incidido en el bajo rendimiento en las pruebas del Estado SABER Y ICFES por lo que se
requiere diseñar un plan de mejoramiento académico como estrategia para mejorar la
calidad educativa en el municipio de Cravo Norte.

Rutas escolares

Las siguientes rutas escolares establecidas no están haciendo el cubrimiento en su


totalidad y las que prestan el servicio lo hacen de manera inadecuada y sin las normas de
seguridad para la población escolar.

Cuadro No. 2. Rutas escolares 2016 Municipio de Cravo Norte

No. SERVICIO DE
CANT. KM.
COMPONENTE Y SUS ACTIVIDADES ESTUDIANTES TRANSPORTE
RUTAS ESCOLARES EN EL MUNICIPIO DE CRAVO
3
NORTE 74 86
RUTA NO. 1 Vereda Samuco Relleno Sanitario, Sede
Educativa La Granja, Manga De Coleo - Sede El Triunfo
1 32 26 Bus oficial
- - Centro- Sede José Teodoro Hurtado- Sede Central
José Antonio Galán - Aeropuerto Y Viceversa.

RUTA NO 2 Sede Educativa San josé- Camoruco-Sede


1 21 40 Bote oficial
Educativa San Rafael - Cumare Y Viceversa

RUTA NO. 3 El Control. -El Manatí -sede educativa la Bote


1 21 20
Virgen-vereda La Esperanza y viceversa. proponente
Fuente de información: secretaria de educación departamental

Alimentación escolar
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 27
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Los cupos de alimentación escolar para el 2016 son 784 la administración municipal hará
esfuerzos para lograr la cobertura del 100% en alimentación escolares así brindara
nuestra población estudiantil una mejor calidad de vida.

Cuadro No. 3 Servicio de alimentación escolar municipio de Cravo Norte 2016

DE LUNES A VIERNES FINES DE SEMANA Y


CUPOS MAXIMO INICIALES 2016 CALENDARIO FESTIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA / SEDE CAJM ALMUERZO CENA CAJM ALMUERZO CENA
/ (CAJT)
CAJT
Cravo Norte 784 19 0 0 0 0
Rural 140 19 0 0 0 0
CEAR EL AEROPUERTO 140 19 0 0 0 0
AGUALINDA 11 0 0 0 0 0
BUENOS AIRES 10 0 0 0 0 0
EL AEROUPUERTO - SEDE PRINCIPAL 0 19 0 0 0 0
LA GRANJA 16 0 0 0 0 0
LA VIRGEN 16 0 0 0 0 0
MANUELITA SAENZ 9 0 0 0 0 0
MARIA ALEJANDRA PEREZ SILVA 13 0 0 0 0 0
SAN JOSE 13 0 0 0 0 0
SAN RAFAEL(CRAVO) 13 0 0 0 0 0
VELADERO 9 0 0 0 0 0
Urbana 674 0 0 0 0 0
I.E. JOSE ANTONIO GALAN 674 0 0 0 0 0
CONC. JOSE TEODORO HURTADO 214 0 0 0 0 0
EL TRIUNFO 142 0 0 0 0 0
JOSE ANTONIO GALAN 318 0 0 0 0 0
Fuente de información: secretaria de educación departamental

Programas Sugeridos Por La Comunidad Para El Sector:

Construcción de las escuelas, mejoramiento (techo, encerramiento, canchas,


restaurante escolar)
Dotación de transporte con bicicletas para los estudiantes
Adquisición de motobomba e implementos para adquirir agua para las sedes
educativas
Dotación escolar libros, pupitres, computadores e internet

3.2.3. Sector Salud


“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 28
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El Sector Salud enmarca lo establecido en los programas de: Aseguramiento y Salud


Pública, definiendo las prioridades en Salud sobres las cuales se deben orientar los
programas y proyectos del sector, fortaleciendo la Continuidad, Oportunidad, Pertinencia,
Accesibilidad y Seguridad de los servicios de Salud, en el marco de Sistema Obligatorio
de Garantía de Calidad de Salud.

El sistema de seguridad social en salud, está dado normativamente como una


responsabilidad social de los Municipios; por ello la responsabilidad de formular, ejecutar
y evaluar planes, programas y proyectos de salud en concordancia con las políticas del
orden Departamental y Nacional que promuevan el desarrollo de mejores condiciones
para la salud de los habitantes la administración de Cravo Norte percibe la salud como un
derecho fundamental de los ciudadanos, por ello se propone integral los diferentes
actores del sistema que nos permita ser eficiente desde el Aseguramiento, acceso y
oportunidad a los servicios de salud, acompañados de acciones de prevención y
promoción en Salud Publica.

Para Mejorar la salud de los Craveños, se debe brindar una mejor calidad de los servicios
de salud y disminuir la incidencia de las enfermedades prevenibles en el municipio. Por
municipios, en el año 2014, se presentó una muerte materna en el municipio de Cravo
Norte, siendo ésta la tasa más alta registrada en los cuatro años evaluados.

Grafica No. 1. Mortalidad materna años 2012 a primer semestre de 2015

Fuente información: Plan de salud territorial municipio de Cravo Norte 2015.

La falta de adherencia a las guías y protocolos de manejo por parte de las instituciones, la
falta de captación oportuna y adherencia a la norma técnica de control prenatal por parte
de las aseguradoras, el inadecuado o escaso seguimiento a la gestante, la presencia de
barreras de acceso a los servicios de salud han repercutido directamente en este

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 29
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

indicador. Igualmente factores como bajos niveles de escolaridad de las gestantes y el


desconocimiento de deberes y derechos en salud sexual y reproductiva.

La Red Pública (ESE Departamental Moreno & Clavijo - Hospital San José) encargada de
la prestación de los servicios de salud en el Municipio de Cravo Norte, ha venido
afrontando problemas de orden financiero, la calidad de los servicios ofertados son
deficientes; hecho que generaron la Intervención de la Superintendencia de Salud, la cual
no ha dado resultados satisfactorios a favor del sector.

La tasa de natalidad en el municipio ha presentados un comportamiento irregular en los


último cuatro años, conservando una tendencia hacia el aumento cada mil habitantes;
aunque no está definida para el municipio la tasa global de fecundidad, la tasa
departamental es superior a la tasa nacional, siendo en el departamento En cuanto a
mortalidad la tasa de mortalidad se ha mantenido con una leve disminución de muertes
por cada 1.000 habitantes para el 2015

Tabla No. 3 Tasa natalidad Municipio de Cravo Norte 2012-2015


MUNICIPIO AÑO TASA X AÑO TASA X AÑO TASA X AÑO TASA X
2012 1000 2013 1000 2014 1000 2015 1000
CRAVO 68 9,06 59 16.11 77 21.24 63 17,53
NORTE

Fuente de información: Oficina de Epidemiología- Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca,


Hospital San José de Cravo Norte

Las coberturas de vacunación acumuladas, alcanzadas por el municipio de acuerdo a la


población programática asignada, con corte al 30 de Septiembre del 2015 fue del 71,15.

Para el mes de Septiembre de 2015 el municipio obtuvo la siguiente cobertura acumulada,


en los niños y niñas menores de un año, con BCG de 76,9% Cumpliendo con la meta,
tercera dosis de polio 70,5% faltando por vacunar el 0.6%, tercera dosis de Pentavalente
70,5 faltando por vacunar el 0,6%, la segunda dosis de Neumococo, obtuvo una cobertura
del 62.8% faltando por vacunar el 8,3%,en la segunda dosis de Rotavirus 62.8% faltando
por vacunar el 8.3%.En cuanto a los niños y niñas de un año con Triple Viral 62.3%
faltando por vacunas el 8.8%, Varicela 14.3% faltando por vacunar el 9.4%, Hepatitis A
63.6% faltando por vacunar el 7.5%. En los niños y niñas de 18 meses primer Refuerzo,
con polio 72.7%, DPT 72.7% y el segundo refuerzo en niños y niñas de cinco años, polio
67.5%, faltando por vacunar faltando por vacunar el 3.6% DPT 67,5%, faltando por
vacunar el 3.6%, Triple Viral 67,5%, faltando por vacunar el 3.6%. Se encuentra
relacionada en el siguiente cuadro:

Cuadro No. 4 COBERTURA DE VACUNACIÓN

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 30
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

COBERTURA DE VACUNACIÓN DICIEMBRE—2014 -2015

COBERTURA COBERTURA
COBERTURA
META ENERO ALCANZADA FALTANTE
META 2014-2015
META ANUAL 100% 0 95%

BCG 84.6% 10.4% 84.6 ENERO 7.9

3ra POLIO 86.9% 8.1% 86.9 FEBRERO 15.8

3ra PENTAVALENTE 86.9% 8.1% 86.9 MARZO 23.7

2da NEUMOCOCO 87.1% 7.9% 87.1 ABRIL 31.6

2da ROTAVIRUS 84.4% 10.6% 84.4 MAYO 39.5

TRIPLE VIRAL 1año 88.5% 6.5% 88.5 JUNIO 47.4

FIEBRE AMARILLA 1año 88.7% 6.3% 88.7 JULIO 55.3

HEPATITIS A 88.9% 6.1% 88.9 AGOSTO 63.2

POLIO REFUERZO 1 92.1% 2.9% 92.1 SEPTIEMBRE 71.1

DPT REFUERZO 1 91.9% 3.1% 91.9 OCTUBRE 79.0

POLIO REFUERZO 2 85.8% 9.2% 85.8 NOVIEMBRE 86.9

DPT REFUERZO 2 85.7% 9.3% 85.7 DICIEMBRE 94.8

TRIPLE VIRAL
85.8
REFUERZO 2 85.8% 9.2%

El comportamiento del estado nutricional en el municipio de Cravo Norte, donde se


muestra la prevalencia de malnutrición en la cual se puede evidenciar que la mayor
prevalencia de desnutrición global, expresado mediante el indicador peso para la edad,
donde se observa que se ha venido presentando un indicador disminuido gracias a las
intervenciones realizadas en el plan de salud territorial.

Tabla No. 5. Prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas de 0 a 5 años


2013-2015.

Desnutrición global Desnutrición global Desnutrición global


2013 2014 2015
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 31
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

<-2 de <-2 de <-2 de


Municipio Desnutrición global Desnutrición global Desnutrición global
N % N % N %
Total 126 8,10 232 5,9 282 4,8
Arauca 8 3,78 44 7,5 92 6,6
Arauquita 25 8,03 52 4 50 4,2
Cravo norte 7 24,13 SD SD SD SD
Fortul 57 16,86 67 6,8 86 4,8
Puerto Rondón 6 13,33 18 5,6 15 5,2
Saravena 7 1,58 SD SD 39 3,3
Tame 16 8,88 51 7 SD SD

Fuente: programa de nutrición UAESA 2015

En la siguiente grafica se muestra la prevalencia de desnutrición aguda durante los


años 2013 a 2015 en los diferentes municipios del departamento de Arauca, donde
se evidencia que se presenta una reducción a nivel general de los porcentajes en la
población captada, donde para el año 2013 se presentaron las prevalencias más
altas en el municipio de Cravo Norte.

Grafica No. 2. Prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 5


años, años 2013- 2015

Fuente: programa de nutrición UAESA

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 32
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Cuadro No. 4. La Cobertura En El Municipio De Los Regímenes Subsidiado Y


Contributivo- 2015

REGIMEN COBERTURA LOGRADA


Régimen subsidiado 77.%
Régimen contributivo 10.5%
Total de la población asegurada 87.7%
Fuente: UAESA 2015

Se tiene un porcentaje de 77.2% que la población cuenta con seguridad social en salud
subsidiada, un 10.5% se encuentra en régimen contributivo, para un total de
aseguramiento de 87.7%. En la actualidad no se cuenta con un número actualizado
según tipo de identificación lo que dificulta el proceso de depuración de las bases de
datos, pero se estima que 80 personas en la actualidad no se cuentan con EPSS que este
afiliando en el municipio.

Una de los problemas es la apatía de la comunidad en las jornadas de afiliación. La súper


salud conoce de mano la situación del municipio de Cravo Norte, de igual manera
estamos a esperas de respuesta de la EPSS salud vida que se vincule o no al sistema de
aseguramiento en Cravo Norte. En la actualidad se cuenta con una sola EPSS en el
municipio que es Cravo norte que es comparta, se presenta mucho inconformismo por
parte de los usuarios.

Cuadro No. 5. Población Objetivo Municipio De Cravo Norte (2012-2013-2014-2015).

Rango de edades Total Hombres Mujeres


3.562 1.785 1.777
0-4 496 252 244
10-14 443 224 219
15-19 361 179 181
20-24 283 136 147
25-29 257 130 123
30-34 223 130 127
35-39 212 104 108
40-44 188 93 95
45-49 163 82 81
50-54 123 63 60
55-59 91 47 44
60-64 75 39 29
65-69 59 30 29
70-74 49 25 24
75-79 29 14 15
80 y mas 25 11 14
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 33
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Fuente: Base de datos Del Hospital San José de Cravo Norte

Cuadro No. 6. Indicadores que se deben aplicar

LINEAS
No. NOMBRE DEL INDICADOR
BASE
1 % de cobertura logrado 100%
2 Tasa de mortalidad perinatal 14,6%

3 Tasa de mortalidad en menores de 5 años 1


4 Tasa de mortalidad materna 0
5 % de niños menores o iguales a un año vacunados 77%
6 Casos de infección por VIH 0
7 No. de Casos de Rabia humana 0
8 % de niños con desnutrición global menores de 5 años 12

9 No. De personas con discapacidad atendidas 42


10 % de Implementación de la Política de salud mental y ND
reducción de consumo de psicoactivos y las violencias
11 % de Implementación de la Política de salud Oral 100%
12 Plan De salud Territorial en funcionamiento 1

Principales Dificultades Del Sector

Falta de brigadas especializadas de salud en la zona urbana y rural del municipio


No hay medicamentos
No se cuenta con servicios de ambulancias
Falta de apoyo del gobierno nacional departamental y municipal
No se cuenta con el recurso humano sufriente para la prestación del servicio
Falta de presupuesto
Falta de infraestructura
No toda la población está afiliada al régimen subsidiado
Se exige la implementación de las nuevas tecnologías innovación en el sector.

El municipio afronta deficiencias en cuanto a la atención de especialistas para la


diferentes modalidades en el momentos solo se cuenta con una eps prestando en servicio
de régimen subsidiado (comparta); a esta situación se le suma la falta del servicio de
salud en la veredas. La zona rural no cuentan con puestos salud, solo la vereda la virgen
siendo una de las más alejada pero el puesto no está en funcionamiento.

La Red Pública (ESE Departamental Moreno & Clavijo - Hospital San José) encargada de
la prestación de los servicios de salud en el Municipio de Cravo Norte, ha venido
afrontando problemas de orden financiero, la calidad de los servicios ofertados son

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 34
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

deficientes; hecho que generaron la Intervención de la Superintendencia de Salud, la cual


no ha dado resultados satisfactorios a favor del sector.

3.2.4 Sector Agua Potable y Saneamiento Básico

El prestador del servicio público de acueducto en el municipio de Cravo Norte es la


empresa de servicios públicos el JAGUEY S.A E.S.P, mediante concesión a través del
contrato 305 de 30 de diciembre de 2008. La operación, funcionamiento y mantenimiento
de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo se encuentran a cargo de la
empresa de servicios públicos de Cravo Norte, Jaguey S.A. E.S.P., constituida mediante
escritura pública Nº 1138 del 22 de julio de 2009 como una empresa de economía mixta
con la participación porcentual de la empresa de servicios públicos de Tame, Caribabare
E.S.P., con el 62.68%, el municipio de Cravo Norte, con 37,25%, y una persona natural
con el 0,063%. Jaguey genera 12 empleos directos, entre cargos administrativos y
operativos.

La cobertura del servicio de acueducto en la zona urbana es del 92%, del servicio de
Alcantarillado es del 90% y del servicio de aseo del 95%. En el caso del indicador de
continuidad, el servicio de acueducto se presta las 24 horas,

En la zona rural no existe prestador de servicio de acueducto1, la población rural obtienen


agua por medio de puntillo.

Para el servicio de aseo en la zona urbana la empresa hace tres recorridos en la semana
(lunes, miércoles y viernes) con carro recolector de basura (compactador).

Con respecto a la calidad del agua suministrada para el Primer Semestre del año 2015 el
IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad de Agua para Consumo Humano) ponderado para
el municipio de Cravo Norte es de 18.6 % con un nivel de Riesgo Medio, de acuerdo a los
resultados de la vigilancia de la calidad de agua realizados por el Laboratorio de Salud
Público Fronterizo.

El Municipio de Cravo Norte, cuenta con los instrumento de planificación Plan de


Saneamiento y manejo de vertimientos PSMV, Plan de Gestión integral de residuos
sólidos PGIRS y Programa de ahorro y uso eficiente del agua PUEAA, los cuales se
tendrán en cuenta para el componente de saneamiento básico y agua potable.

Plan de Saneamiento y manejo de vertimientos PSMV, adoptado por CORPORINOQUIA


a través de la resolución N° 700.41.09.092 de 27 de agosto de 2009, documento que se

1
SUI. Sistema Único de Información Coberturas 2014
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 35
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

encuentra en estudio por parte de la autoridad ambiental, referente a la actualización de


programas y proyectos.

Programa de ahorro y uso eficiente del agua PUEAA, este instrumento de planificación
debe ser formulado ya que en la actualidad esta vencido.

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, este fue actualizado por parte de
la empresa departamental de servicios públicos CUMARE S.A E.S.P y adoptado por el
Municipio a través del decreto N° 023 del 03 de febrero de 2016.

La empresa departamental de servicios públicos Cumare E.S.P, adelantó el proceso para


la actualización y formulación de los planes de acueductos, alcantarillado sanitario y
alcantarillado pluvial, documentos que serán entregados en el segundo semestre del año
2016, herramienta importante para el mejoramiento de los servicios públicos.

En cuanto al sector rural del municipio la cobertura de los servicios de acueducto,


alcantarillado y aseo es cero (0). La población rural cuenta en un alto porcentaje con
baterías sanitarias, sin embargo se requieren la construcción de cerca de 160 en las
diferentes veredas del municipio. En los casos donde no se cuenta con batería sanitaria,
encontramos otros métodos como letrinas y el campo abierto.

En cuanto a la recolección y uso de residuos sólidos (basuras), la población del área rural
utiliza diferentes medios para su manejo como son la quema de las basuras, el entierro y
por ultimo son dispuestos en los caños y/o ríos del sector, lo cual atenta directamente con
la contaminación ambiental y por ende con el deterioro del campo.

Cuadro No. 7. Suscriptores de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo

SUSCRIPTORES POR ESTRATO

SUSCRIPTORES DEL PRESTADOR JAGUEY


ESTRATO S.A E.SP
/ USO
ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ASEO
Estrato 1 525 438 466

Estrato 2 218 207 205

Estrato 3 N.A N.A N.A

Estrato 4 N.A N.A N.A

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 36
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Estrato 5 N.A N.A N.A

Estrato 6 N.A N.A N.A

Oficial 34 32 28

Comercial 33 25 25

Industrial N.A N.A N.A

TOTAL 810 702 724


Fuente: empresa de servicios públicos el Jagüey ESP 2015

Cuadro No. 8. Línea base del Sector Agua Potable y Saneamiento Básico del
Municipio Cravo Norte, Año 2015.

LINEA BASE DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CRAVO


NORTE

COMPONENTE
SERVICIO INDICADORES SECTORIALES LÍNEA BASE
SECTORIAL
Predios con acceso al servicio
92%
de acueducto en la zona urbana
Predios con acceso al servicio
Acueducto de acueducto en la zona rural
nucleada (centros poblados,
N.A
corregimientos, caseríos,
inspecciones de policía, entre
otros)
Predios con acceso al servicio
Cobertura de alcantarillado en la zona 90%
urbana
Predios con acceso al servicio
Alcantarillado de alcantarillado en la zona rural
nucleada (centros poblados,
N.A
corregimientos, caseríos,
inspecciones de policía, entre
otros)
Predios con acceso al servicio
Aseo 95%
de aseo en la zona urbana

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 37
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Índice de riesgo de la calidad


del agua para consumo humano 8.79%
(IRCA) en la zona urbana
Índice de riesgo de la calidad
del agua para consumo humano
Acueducto
(IRCA) en la zona rural
nucleada (centros poblados, N.A
corregimientos, caseríos,
Calidad inspecciones de policía, entre
otros)
Tratamiento de aguas
Alcantarillado 88%
residuales en la zona urbana
Disposición final adecuada de
residuos sólidos en la zona 752 Ton/año
Aseo urbana
Aprovechamiento de residuos
0%
sólidos en la zona urbana
Continuidad del servicio de
Continuidad Acueducto 24 Horas/ día
acueducto en la zona urbana
Aseguramiento Micromedición en la zona
51%
en la prestación urbana
Acueducto
de los servicios Índice de Agua No contabilizada
41.32%
públicos (IANC) en la zona urbana
Seguimiento a los planes de
inversión de los instrumentos de N.D
planificación sectorial
AAA Esquemas de prestación de los
Si (un
servicios públicos de acueducto,
esquema
alcantarillado y aseo viables
viable)
institucionalmente
FUENTE: EMPRESA JAGUEY S.A ESP
N.A: No aplica
N.D: No determinado

Hace parte de este sector el Plan sectorial de agua potable y saneamiento básico, donde
se establecen la metas de cobertura, calidad, continuidad y aseguramiento en la
prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, a alcanzar
anualmente y durante el periodo de gobierno 2016-2019, el cual fue desarrollado teniendo
en cuenta los lineamiento del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio establecidos en la
resolución 1067 del 24 de diciembre de 2015 y los instrumentos de planificación del
Municipio. Anexo plan sectorial de agua potable y saneamiento básico.

3.2.5. Sector vivienda


“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 38
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

La problemática para el sector vivienda en el municipio de Cravo Norte está identificada


como el Déficit de vivienda, cualitativo (mejoramiento) y cuantitativo (construcción) de la
zona rural y urbana del municipio.

Situación actual:

 Viviendas sin estructura, con paredes en material no estable, pisos en tierra.


 A nivel de espacio; más de tres (3) personas por cuarto.
 En lo relacionado, a los servicios públicos; sin conexión al acueducto y sin servicio de
energía eléctrica en la zona rural.

La población del Municipio de Cravo Norte según proyección DANE al año 2016 es de
3.205 habitantes, de los cuales 1.851 residen en la cabecera urbana y 1.354 en la zona
rural. De acuerdo a sondeos realizados por la administración municipal, se estima la
necesidad de mejoramiento y/o adecuación en unas 275 viviendas tan solo en la zona
rural. Como se puede observar, la necesidad de mejoramiento, es tan alta que la
oportunidad de apoyo de la administración es muy restringida por lo limitado de sus
recursos.

Las causas de esta problemática, se debe a los bajos ingresos de las familias que residen
en el casco urbano del municipio, que en promedio alcanzan medio SMMLV, de cuyo
objeto se observa el pésimo estado de las viviendas, en especial lo relacionado con las de
interés social tanto nuevas como las que son objeto de un mejoramiento integral, para lo
cual la Secretaria de Planeación y Obras Publicas ha efectuado un sondeo en todos los
barrios del casco urbano, encontrando construcciones con problemas de agrietamiento en
los muros, habitaciones sin placa de piso, muros sin pañetar, cubiertas en pésimo estado
y en general una serie de deficiencias que alejan a sus moradores de la posibilidad de
contar con una vivienda digna.

La Administración Municipal, du
rante el periodo 2012-2015 viendo la problemática en cuanto al déficit cualitativo
(mejoramiento) de vivienda, invirtió recursos por un total de ($ 914.845.979,86), para
realizar 69 mejoramientos de vivienda tanto en el sector urbano como rural, cumpliendo
ampliamente con las metas del plan de desarrollo ya que la meta era el de realizar 50
mejoramientos.

En cuanto al déficit cuantitativo (construcción), debido a los pocos recursos que maneja la
Administración Municipal, y para dar cumplimiento a las metas propuestas dentro del plan
de desarrollo, se realiza la gestión en conjunto con la Gobernación de Arauca y da como
resultado la construcción de 62 viviendas de interés prioritario, actividades que están
contratadas y serán llevadas a cabo por COMFIAR y hasta el momento no se ha iniciado
la construcción de las viviendas. La Administración Municipal apoya esta actividad
mediante la donación del lote ubicado en el barrio veinte de julio en la dirección carrera 1
y 2 entre calles 7 y 6.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 39
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

 En la Actualidad la Administración Municipal, no tiene ningún presupuesto aprobado,


para realizar mejoramientos o construcciones de vivienda para el periodo 2016.
 Durante el periodo 2012-2015 la Administración Municipal solo conto con un lote apto,
con disponibilidad de servicios públicos que ya fue donado como se mencionó
anteriormente para la construcción de 62 viviendas, ubicado en la dirección carrera 1 y
2 entre calles 7 y 6 del barrio veinte de julio.
 A la fecha por intermedio de la Administración Municipal no se ha realizado ninguna
construcción de vivienda urbana, se espera que la caja de compensación familiar
COMFIAR, inicie las actividades de la construcción de las 62 viviendas en el lote
donado por la Administración Municipal. Viviendas que aproximadamente quedan con
un área construida de 52 m2, tres habitaciones, baño se entrega enchapado, cocina
se entrega enchapado, las demás zonas de la casa se entregan en obra negra.
 La Administración pasada realizo 69 mejoramientos de vivienda tanto en el sector
urbano como rural y se encuentran en óptimas condiciones de habitabilidad.

Principales Problemas Para Tener En Cuenta:

 Presencia de problemas técnicos relacionados con la construcción de vivienda nueva


al no seguir las guías de calidad de vivienda establecidas por el Ministerio de
Vivienda.
 Presencia de problemas sociales, en relación con las urbanizaciones nuevas y el
relacionamiento de los nuevos propietarios.
 Problemas de carencia de obras de urbanismo en los proyectos de vivienda
construidos.

SECTORES ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIAL.

3.2.6 Infancia, adolescencia, juventud y familia.

El municipio de Cravo Norte cuenta con una política pública de Infancia y adolescencia
como línea rectora del ente territorial la cual requiere de su implementación frente a la
situación de esta población. No se ha mejorado la oferta institucional en la aplicación de la
política pública de la juventud orientada a que la población juvenil que pudiera ejercer sus
derechos como seres humanos en el Municipio de Cravo Norte.

No se ha diseñado política pública local de la juventud, pues no se han adelantado los


Consejos de Política Social que son los espacios propicios para diseñar políticas
estratégicas, por consiguiente no se han podido adelantar programas de atención integral
a la juventud.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 40
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Los recursos se han quedado en organización de campeonatos, actos culturales y


recreativos y fortalecimiento del folclor, pero no se han destinado ni siquiera se crearon
los rubros para atención y prevención de problemáticas y proyectos de juventud. Si damos
una lectura rápida de lo que significa para la administración municipal la atención integral
a la infancia y la adolescencia nos damos cuenta que no ha pasado de la buena intención
del alcalde en atender esta franja de la población que constituye el 31% del total de
habitantes.

En el municipio de Cravo Norte actualmente existe una población de niños, niñas y


adolescentes entre los 0 a 17 años de 1196 de los cuales 614 son hombres y 597
mujeres Según proyecciones DANE el municipio para el 2016 cuenta con una población
de 1471 de estos 725 son hombres y 716 mujeres. Marcando una diferencia entre las
dos fuentes de información DANE y SISBEN Municipal de 330 personas de estos rangos
de edades que se encuentra el presente Diagnóstico. Según SISBEN Municipal el 35 %
de población del municipio está dentro de los grupos poblacional de primera infancia,
infancia y adolescencia de estos 71 % corresponde al área urbana y el 29% al área
Rural.

Cuadro No. 9. Total de niños, niñas, adolescentes y juventudes para el 2016 en el


municipio de Cravo norte Arauca, discriminado por edades simples y género

EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL %


0 25 24 49 4.02
1 37 20 57 4.68
2 26 29 55 4.52
3 33 28 61 5.01
4 43 33 76 6.24
5 32 43 75 6.16
6 40 32 72 5.91
7 54 44 98 8.05
8 25 29 54 4.43
9 39 31 70 5.75
10 26 31 57 4.68
11 30 35 65 5.34
12 36 26 62 5.09
13 38 42 80 6.57
14 36 41 77 6.32
15 28 38 66 5.42
16 39 35 74 6.08
17 34 36 70 5.75
T0TAL 621 597 1218 100
Fuente de información: SISBEN y régimen subsidiado del Municipio

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 41
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Grafico No. 3. Distribución de población de niños, niñas y adolescentes por zonas


de ubicación en el municipio

Fuente de información: secretaria de gobierno departamental

Como podemos analizar en esta grafico del total de niños, niñas y adolescentes en el
municipio de Cravo Norte 245 corresponde a niños y niñas de 0 a 5 años del área urbana
y 106 pertenecen al área rural, en el ciclo vital infancia se registra mayor población en el
área rural 350 niños y en la urbana 297 hay una diferencia muy mínima en esta población
entre el área urbana y rural. Para la población adolescente se puede evidenciar que la
mayor población de este grupo se encuentra en el área urbana con un número de
adolescentes de 304, mientras que en la zona rural es de 125

Cuadro No. 10. INDICADORES QUE SE DEBEN APLICAR

No. NOMBRE DEL INDICADOR


1 % de niños y niñas beneficiados con las acciones de la política pública de la
Infancia
2 % de adolescentes beneficiados con las acciones de la política pública de la
adolescencia
3 % de jóvenes beneficiados
4 % de adultos mayores atendidos

Dificultades que se han presentado en el Sector

Falta de convenios interadministrativos con universidades u institutos de educación


superior.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 42
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Embarazos en adolecentes
Falta de compromiso de la Administración Departamental y municipal
Falta Proyectos productivos creador de para esta población
Ausencia de programas de aprovechamiento del tempo libre como escuelas
deportivas, apertura y puesta en marcha de las bibliotecas, continuidad en las
escuelas de formación artística
Desarticulación con las instituciones competentes para prevenir la distribución y
consumo de sustancias psicoactivas
Ausencia de espacios radiales comunitarios para promover los derechos de los
Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes
Desarticulación con los presidentes de las J.A.C. quienes no manejan ninguna
información de sus comunidades
Falta de convenios interadministrativos con universidades u institutos de educación
superior.
Falta de campañas masivas en la juventud sobre proyectos de vida (psicopedagogo
y profesionales en psicología)
Falta de oportunidades laborales para los jóvenes y aprovechamiento de los
espacios municipales existentes (granja municipal, piscina, escenarios deportivos y
culturales).

En el municipio de Cravo Norte son de vital necesidad los programas de atención integral
a la infancia, la adolescencia y la juventud para garantizar el ejercicio de sus derechos
como seres humanos no han pasado de ser actividades puntuales en tiempos específicos
de acuerdo a cronogramas individualizados elaborados por las dependencias que
trabajaron con la infancia, niñez, adolescencia y juventud, sin articulación alguna.

No se ha mejorado la oferta institucional en la aplicación de la política pública de la


infancia y la adolescencia orientada a que todos los niños, niñas y adolescentes puedan
ejercer sus derechos como seres humanos en el Municipio de Cravo Norte, como
organismo conciliador y garante del restablecimiento de los derechos de los menores de
edad.

No se cuenta con el equipo interdisciplinario (sicólogo, trabajador social, secretario,


citador), no se dispone de recursos para la atención urgente de niños en condiciones
irregulares o vulnerables (en Cravo Norte hay 72 menores que requieren de una atención
inmediata), no se han creado los hogares de paso que exige la ley, no hay hogares
sustitutos que ayudarían a minimizar la problemática de transporte y recursos para los
niños declarados en situación de vulnerabilidad.

Situación de primera infancia, infancia y adolescencia

Salud Sexual y reproductiva

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 43
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

De acuerdo al comportamiento de las causas de muerte materna, en el periodo 2012 a


primer periodo de 2015 fuente SIVIGILA, la primera causas de muerte fueron los
trastornos hipertensivos (Pre eclampsia) con el 25% del total de causas

Grafico No. 4. Razón de mortalidad materna años 2012 a primer semestre de 2015

Por municipios, en el año 2012, se presentó una muerte materna en el municipio de


Cravo Norte, siendo ésta la tasa más alta registrada por municipios en los cuatro años
evaluados.

Grafico No. 5. Razón de mortalidad materna años 2012 a primer semestre de 2015

La falta de adherencia a las guías y protocolos de manejo por parte de las instituciones, la
falta de captación oportuna y adherencia a la norma técnica de control prenatal por parte
de las aseguradoras, el inadecuado o escaso seguimiento a la gestante, la presencia de
barreras de acceso a los servicios de salud han repercutido directamente en este
indicador. Igualmente factores como bajos niveles de escolaridad de las gestantes y el
desconocimiento de deberes y derechos en salud sexual y reproductiva.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 44
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Tasa de mortalidad en menores de 18 años asociada a VIH/SIDA

En los años 2012, 2013 y 2014, no se presentaron muertes en población menor de 18


años. En el municipio de Cravo Norte

Embarazo adolescente

En el municipio de Cravo Norte registra el mayor promedio del porcentaje de embarazos


en adolescentes vale la pena advertir que durante el primer semestre del 2015, éste
municipio registró un descenso significativo en este indicador. En los últimos 3 años
observados.

Grafico No. 6. Porcentaje mujeres adolescentes que han sido madres o están
embarazadas, por municipio y años 2012 – 2015

Se han realizado acciones de manera articulada con las instituciones de salud y


educativas del municipio con el fin de orientar a los adolescentes frente al inicio temprano
de relaciones sexuales y las responsabilidades que traen los embarazos en adolescentes.
Sin embargo las barreas en salud que se presentan frente a este problema como lo es
los embarazos en adolescentes son muy amplias ya que las instituciones de salud no
realizan una adecuada captación de usuarios desde los programas básicos la cual es
fundamental para orientar a los jóvenes desde temprana edad sobre el inicio de las
relaciones sexuales, los métodos de planificación y la prevención de infecciones de
trasmisión sexual. De igual forma estrategias que permiten un mayor acercamiento hacia
los jóvenes.

Es importante que se disminuyan las barreras en salud que se puedan presentar con esta
población específica realizar una adecuada demanda inducida donde se dé un adecuado
seguimiento acerca de la satisfacción de las usuarias con los métodos de planificación y
la importancia de asistir a sus respectivos controles donde se resolverán inquietudes y se
educara sobre los cambios que pueden presentar con los métodos de planificación.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 45
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Tabla No. 6. Porcentaje de niños, niñas y adolescentes afiliados al SGSSS, por


NIÑOS Yde
municipios Departamento NIÑAS ASEGURADOS
Arauca, añoAL SGSSSaENprimer
2012 EL DPTO semestre
DE ARAUCA de 2015.

MUNICIPIO 2012 2013 2014 2015


ARAUCA 81 79 90 91
ARAUQUITA 79 81 81 80
CRAVO NORTE 92 90 89 90
FORTUL 70 75 78 82
PUERTO RONDON 100 100 100 100
SARAVENA 100 100 100 100
TAME 85 83 83 82
TOTAL 87 87 89 89
Fuente:

Grafico No. 7. Tasa de Homicidios en niños, niñas y adolescentes 2012-2015

F
uente de información: instituto colombiano de bienestar familiar

La tasa de homicidios en NNA ha sido variable, en promedio entre el 2012 y el primer


semestre del 2015 se registra una tasas de 00%

El municipio de Cravo Norte no han registrado casos en de homicidios..

Tabla No. 7. Porcentaje de adolescentes afiliados al SGSSS, por municipios


Departamento de Arauca, año 2012 a primer semestre de 2015.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 46
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

ADOLESCENTES ASEGURADOS AL SGSSS EN EL DPTO DE ARAUCA

MUNICIPIO 2012 2013 2014 2015


ARAUCA 96 99 98 94
ARAUQUITA 93 97 97 95
CRAVO NORTE 100 100 100 96
FORTUL 88 100 95 95
PUERTO RONDON 100 100 100 96
SARAVENA 96 99 100 97
TAME 81 82 96 95
TOTAL 92 96 98 90

Problemáticas Identificadas en el Sector

 El municipio cuenta con muy poca oferta institucional en la implementación de la


 Política pública orientada a que todo los niños, niñas y adolescentes
 Puedan ejercer sus derechos como seres humanos.

Programas Sugeridos por la Comunidad

 Mejorar la calidad de vida de la población joven del municipio con proceso de


generación de ingresos
 Que todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior
 Mejorar la oferta institucional en la aplicación de la política pública de los jóvenes
 Programa de atención integral a la infancia para garantizar el ejercicio de sus
Derechos
 Programa de atención integral a la adolescencia para garantizar el ejercicio de sus
Derechos
 Apoyo de talleres de promoción y prevención en salud para esta población
 Ingresar a los niños y niñas a los programas del ICBF
 Participar en los eventos sociales para esta población en el área urbanos
 Generar proyectos para la atención en infancia y adolescencia
 Que las nuevas tecnologías lleguen a las zonas más alejadas del municipio

3.2.7 MUJERES ( PRIORIDAD EN MI PROGRAMA DE GOBIERNO)

El municipio de Cravo Norte cuenta con una población femenina de 1.777 mujeres se
caracterizan por ser mujeres emprendedoras y con capacidades de aprender y una
manera de pensar y actuar orientadas hacia la creación de riqueza, que necesitan darle
forma a sus planes. Nuestra idea es que a través de capacitaciones y talleres prácticos
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 47
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

las mujeres Craveñas mejoren sus posibilidades de innovar, que tengan la capacidad de
generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva,
proyectándose hacia la apertura de un negocio que permita generar ganancias
económicas para el sostenimiento ellas y sus familias, hechos y sobretodo resultados
visibles en la cotidianidad de ciudadanos y ciudadanas.

Cuadro No. 11. Distribución por edades de las mujeres del municipio de Cravo
Norte

Edades total Mujeres


3.562 1.777
0-4 496 244
10-14 443 219
15-19 361 181
20-24 283 147
25-29 257 123
30-34 223 127
35-39 212 108
40-44 188 95
45-49 163 81
50-54 123 60
55-59 91 44
60-64 75 29
65-69 59 29
70-74 49 24
75-79 29 15
80 y mas 25 14
Fuente de información DANE

La sociedad craveña es consciente de la necesidad de avanzar en términos de equidad


para lograr un desarrollo equitativo, tal como lo expresa el informe de la desigualdad de
género

Actual mente contamos con dos (2) asociaciones de mujeres legalmente constituidas en
el municipio, cada una cuenta con 15 30 asociadas

 Mujeres emprendedoras craveñas


 Mujeres emprendedoras rurales

En los espacios de participación ciudadano las mujeres han tenido participación en la


corporación del consejo municipal para el año 2012 fueron ocupadas tres (3) curules por
mujeres y en elecciones de 2015 se ocupan 2 curules.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 48
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El sector mujer contempla todo lo relacionado con la atención integral de las mujeres del
municipal de Cravo Norte en aspectos económicos y sociales que permitan darle su lugar
dentro de la sociedad.

En el municipio actualmente se han capacitado 295 mujeres en las siguientes actividades:

Cuadro No. 12. Mujeres capacitadas 2012-2015 Municipio de Cravo Norte

ACTIVIDAD TOTAL ENTE CAPACITADOR


capacitación en artes y oficios que permitan
mejorar la generación de ingresos propios y
132 Alcaldía municipal
la creación de microempresas a las mujeres
del municipio de Cravo Norte
talleres de emprendimiento y formalización
de empresa a las mujeres víctimas de la 64 Alcaldía municipal
violencia en el municipio de Cravo Norte
capacitación en artes y oficios que permitan
mejorar la generación de ingresos propios y
56 Alcaldía municipal
la creación de microempresa a las mujeres
del municipio de Cravo Norte
manualidades para la generación de
ingresos para las mujeres del municipio de 42 Alcaldía municipal
Cravo Norte
Fuente de información: banco de proyectos municipal 2012-2015

TOTAL: 294 MUJERES

Dificultades que se han presentado en el sector

 Falta de oportunidades laborales


 Falta de incentivos y beneficios a las mujeres para potencial e habilidades
 Falta de Capacitación y crear empresas para mujeres
 Mucho abandono hacia las mujeres de la zona rural
 Poca inclusión laboral para el sector
 Déficit participación en espacios gubernamentales
 Falta de recurso para proyectos en el sector
 Falta de apoyo para las asociaciones de mujeres legalmente constituidas
 Falta de independencia económica para el sector

Propuestas del sector y mi prioridad en el ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖.

 Desarrollar programa de capacitación emprendimiento para las mujeres


 Proyecto de mujeres rurales
 Proyecto capital semilla
 Proyecto mujeres productivas en los hogares

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 49
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

 Campañas de equidad de genero


 Implementación de proyectos productivos
 Programas para ser vinculadas en los eventos sociales

3.2.8 Pobreza extrema (RED UNIDOS)

La Red Unidos es la estrategia del estado colombiano para dar una respuesta integral a la
multidimensionalidad de la pobreza extrema su misión es promover acciones coordinadas
y focalización prioritaria de recursos y acciones sobre la población más vulnerables. La
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE) se encarga de la
implementación de la Red unidos. Los beneficiarios de la red unidos son:

 Familias más pobres del nivel 1 del SISBEN


 Familias en condición de desplazamiento

El objetivo de la red unido en el municipio de Cravo norte es mejorar las condiciones de


vida de las 180 familias en extrema pobreza a través de la prestación integral de los
servicios sociales de forma preferente y de una modalidad de acompañamiento familiar
individualizado llevado a cabo por los cogestores sociales.

3.2.9 Población con orientación sexual e identidad de género diversas

Para la población con orientación sexual e identidad de género diversas del municipio de
Cravo Norte no cuenta con una caracterización, ni asociaciones legalmente constituidas.
El representante de esta comunidad participa en la RED Departamental. Es una población
muy reservada, se sientes discriminados en los ámbitos sociales; se presenta homofobia
de parte de la comunidad y entre la misma población, es una comunidad emprendedora
y con ganas de surgir en la sociedad se presentas las siguientes problemáticas

 Discriminación de parte de la población


 Drogadicción, prostitución y delincuencia.
 Rompimiento de núcleos familiares
 Falta de programas de apoyo integral
 Falta de oportunidades laborales
 Ausencia de una política pública para la comunidad con orientación sexual e identidad
de género diversas

Alternativa de Soluciones

 Desarrollar programas de prevención de consumos de sustancias psicoactivas y la


prostitución en la comunidad con orientación sexual e identidad de género diversas
 Generar oportunidades laborales para la comunidad con orientación sexual e identidad
de género diversas
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 50
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

 Formular e implementar la política pública de la población con orientación sexual e


identidad de género diversas

3.2.10 Población en condición de discapacidad y persona mayor

El municipio de Cravo Norte presenta algunas características especiales con la


comunidad discapacitada, los adultos mayores y el grupo indígena que residen dentro de
su comunidad.

En el caso de la población discapacitada el municipio cuenta con 32 personas con


diferentes problemáticas tanto de tipo físico como psicológico, donde encontramos
diferentes tipos de discapacidades como son: artritis reumatoide, parálisis cerebral, labio
leporino, paladar hundido, sordo –mudez, ceguera, síndrome Down, parálisis en pies,
parálisis en miembros superior-inferior derecho, Parkinson - hemiplejia en pie derecho,
parálisis infantil, epilepsia, retardo en desarrollo psicomotor, albino visión hipersensibilidad
al sol y parálisis infantil. De este grupo de personas la administración ha atendido
brindando técnicas.

El número de adultos mayores es de 371. Los adultos mayores son la memoria viva de
una comunidad y tienen un gran valor humano y cultural la cual no puede ser abandonada
ni relegada a los rincones del municipio se propone recuperar sus espacios de
participación dentro de la comunidad que exista una permanente recordación de su existir
y más aún retornarlos a la vida social generando actividades lúdicas, recreativas y
culturales;

Facilitar un Plan de salud para que su acceso a los controles médicos sea más expedito y
exclusivo y no supeditados a unos turnos y exclusivamente cuando se sienten enfermos.
Con la población discapacitada se deben generar espacios de recuperación de la
autoestima y su inclusión a la sociedad como parte productiva porque en muchas
ocasiones su discapacidad no es impedimento para ejercer una labor así como los
espacios deportivos y recreativos sean abiertos para ellos y estimular su actividad física y
espiritual.

Cuadro No. 13. Población Objetivo (2012-2013-2014-2015).

Rango de edades total Hombres Mujeres


Total 3.562 1.785 1.777
0-4 496 252 244
10-14 443 224 219
15-19 361 179 181
20-24 283 136 147
25-29 257 130 123
30-34 223 130 127
35-39 212 104 108

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 51
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

40-44 188 93 95
45-49 163 82 81
50-54 123 63 60
55-59 91 47 44
60-64 75 39 29
65-69 59 30 29
70-74 49 25 24
75-79 29 14 15
80 y mas 25 11 14
Fuente: Base de datos Del Hospital San José de Cravo Norte

Cuadro No. 14. INDICADORES QUE SE DEBEN APLICAR


No. NOMBRE DEL INDICADOR
1 % de adultos mayores atendidos
2 # personas con discapacidad y desempleadas
3 Índice de NBI en la población indígena

Las Principales Dificultades Que Se Han Presentado Para El Sector

La poca Implementación de espacios saludables para el adulto mayor


Las entidades públicas y espacios públicos del municipio no cuentan con ramplas y
seguridad necesaria para esta población
Falta Implementar proyectos a los adultos mayores para que sean productivos en la
sociedad
Son muy escasos los programas de terapia física
Capacitación para las familias de la población especial
Mas Ayudas didáctica para la población
Implementación Programas de incentivos económicos para esa población
Gestionar Especialista para atención esa población
Falta Apoyo sicosocial a las familias
La falta de focalización, planeación, inversión y evaluación de políticas de impacto
local dirigidas a grupos étnicos.
implementación de Planes de Vida y salvaguarda para la comunidad indígena

En la actualidad los adultos mayores Cuentan con una serie de programas como son,
Programa de Protección Social al Adulto Mayor, Programa Nacional de Alimentación al
Adulto Mayor, Programa Municipal de Alimentación al Adulto Mayor. Los cuales se
encuentras distribuido dentro de los programas de la siguiente manera:

beneficiarios del subsidio económico Colombia mayor cupos asignados 261,


($140.000.00). Bimensual
programa Colombia mayor (mercados fríos) para 110 beneficiarios adultos mayores.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 52
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

6 niños con discapacidad reciben ayuda monetaria del programa del ICBF hogar
gestor

Se creó el club de hipertensos a nivel municipal, mejorar las condiciones de vida de la


población adulta mayor y anciana, priorización en la población adulta mayor para acceso
a los servicios de salud, promoción de un envejecimiento activo y saludable.

Celebración del Día Blanco a Nivel Municipal, inclusión a la Población con Discapacidad
en Actividades Lúdico-recreativas, Capacitación en Manualidades y Artística, Atención y
Seguimiento Psicosocial

Los adultos mayores son la memoria viva de una comunidad y tienen un gran valor
humano y cultural la cual no puede ser abandonada ni relegada a los rincones del
municipio se propone recuperar sus espacios de participación dentro de la comunidad que
exista una permanente recordación de su existir y más aún retornarlos a la vida social
generando actividades lúdicas, recreativas y culturales y volverlos productivos en esta
sociedad.

3.2.11 Indígenas

La población indígena el municipio de Cravo Norte pertenece a la etnia Piapoco,


concentrados en el resguardo indígena CANANAMA y con un total de 105 habitantes. La
mala distribución de los ingresos influye negativamente en la posibilidad de crecimiento
económico. No se tiene información confiable para la focalización de la población
vulnerable. Son deficientes los programas productivos dirigidos a esta población; otro
punto es la baja participación de esta comunidad en eventos sociales; en términos
generales tienen una calidad de vida baja. Ha existido una baja implementación de
programas para la población indígena por el desconocimiento ancestral de la misma.

3.2.12 Victimas y reintegrados

El municipio ha atravesado por momentos de violencia, tanto en el área rural como en el


área urbana, que lo han llevado a ser uno de los municipios que más ha expulsado
población víctima de la violencia en el departamento de Arauca. Según el Comité de
Justicia Transicional, la población desplazada está agremiada en dos asociaciones de
Desplazados de Cravo Norte (ASODESCRA Y ASOBICRA), que se dedica principalmente
a dirigir a la población víctima hacia las dependencias que les brindan atención primaria, y
a gestionar ante las entidades la prestación de servicios e inclusión en programas y
proyectos especiales.

El sector contempla los programas, subprogramas y proyectos orientados a la protección


de los grupos que se encuentren en condiciones de alta vulnerabilidad, a restituir los
derechos de los grupos que han sido excluidos, discriminados y afectados por el conflicto
armado.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 53
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

En el municipio de Cravo Norte la población víctima es beneficiaria de los programas


sociales Familias en acción, Red UNIDOS. Es necesario actualizar la caracterización de la
población victima al igual que se debe formular el Plan de Acción para la atención de la
población víctima. Y no se cuenta con personal psicosocial para la atención de las
víctimas. En Cravo Norte la población victima asciende a 963 habitantes. Dentro de los
hechos victimizan tés tenemos desplazamientos forzados, desapariciones y muertes de
parte de grupos al margen de la ley

Cuadro No. 15. Población victima municipio de Cravo Norte 2015


Población victima municipio de Cravo Norte 2015
Población Total 963
Mujeres 490
Hombres 460
No informa 13

Fuente: Unidad para la atención y reparación integral a las Victimas

Cuadro No. 16. INDICADORES QUE SE DEBEN APLICAR PARA EL SECTOR


No. NOMBRE DEL INDICADOR
1 % de cobertura de atención de población en condición de desplazamiento

2 % de cobertura de atención de población en condición de victima

Las Principales Dificultades Del Sector:

La caracterización de la población víctima del territorio no se encuentra actualizada a


la fecha
La atención brindado a las víctimas por parte de la administración no es la más
adecuada ya que nos cuenta con el personal sicosocial para la atención
No se cuenta con un plan de acción territorial actualizado para victimas
No se cuenta con la implementación del proceso de retorno, Reubicación, reparación
colectiva y/o restitución de tierras.

Cravo Norte ha recibido y sigue recibiendo en la actualidad día a día población en


Situación de Desplazamiento en su mayoría de los municipios vecinos de Casanare y de
algunos municipios del Departamento del Vichada debido a la cercanía geográfica que
existe.

Los demás desplazados que se ubican en el municipio provienen de los demás municipios
del departamento de Arauca y del área rural de Cravo Norte quienes arriban al casco
urbano en la mayoría de los casos por tener a sus familias en este municipio.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 54
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El desplazamiento forzado en Cravo Norte año a año ha venido disminuyendo y se puede


concluir que somos receptores de desplazados del área rural del mismo municipio y
aledaños hacia la zona urbana.

El desplazamiento se efectúa cuando hay incremento del conflicto por la débil presencia
de la fuerza pública que garantice los derechos fundamentales de dicha población

El Plan Integral Único (PIU), como herramienta de planeación estratégica orienta las
acciones necesarias en este Plan de Desarrollo Municipal formuladas con base en la
caracterización de la población y dirigida a la solución de la problemática diagnosticada y
así garantizar el goce efectivo de los derechos de esta población., se encuentra
desactualizado.

Según la agencia colombiana para la reintegración (ACR) se encuentra en proceso de


reintegración un adulto joven en el municipio de Cravo Norte.

3.2.13 Deporte y recreación

En Nuestro Municipio se realizan la celebración de los juegos veredales cada año con la
participación de todas las veredas, donde se practican las Diversas disciplinas deportivas
tales como: Fútbol, Atletismo, Ciclismo, Maratón y Salto Largo. Otra actividad que se
realiza en materia del deporte son las olimpiadas Municipales, con la participación de
todos los barrios en las siguientes disciplinas: Fútbol, Fútbol de salón, Ciclismo, Atletismo,
Voleibol y baloncesto.

Cabe resaltar que en el marco de las fiestas patronales del municipio se celebra un
“campeonato de coleo”

El municipio cuenta con tres (3) parques recreativos en los barrios el triunfo, villa llano y
Estero los cuales se encuentran en buen estado. Existen dos polideportivos de uso
público, uno en el barrio El Triunfo con gradería a un Lado con capacidad aproximada
para 500 personas, con batería sanitaria para damas y Caballeros en buen estado. El
polideportivo la Virgen, con gradería A ambos costados con batería sanitaria para damas
y caballeros en buen estado.

El municipio cuenta con un centro recreacional denominado botijon localizado en el Barrio


Villa llano; un establecimiento con espacio para Pista de baile y su respectiva área para
atención y despacho al cliente; Además cuenta con dos escenarios deportivos con
graderías para la práctica de Micro Futbol, Baloncesto y Voleibol.

El centro recreativo cuenta con dos piscinas, una para adultos y otra para niños con
Espacio suficiente, tiene un faltante de cerámica en un 60%, cuenta con sistema
adecuado Para el suministro de agua y potabilización de la misma dotada de las baterías

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 55
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

sanitarias Para damas y caballeros. En general requiere de una rehabilitación para prestar
el Servicio a la comunidad.

En el municipio existe una cancha de futbol ubicada en el barrio el estero, con cerco
Perimetral en alambre de púa, cuenta con una gradería en la parte occidental de Esta, sin
baterías sanitarias ni camerinos.

El Municipio posee una manga de coleo conocida con el nombre de “Santiago Tovar
Quenza”; está ubicada al oriente de la población en la salida hacia la granja municipal;
Dotada de la respectiva pista de coleo, área del coso, corrales de salida de toros, corrales
Auxiliares, corrales de ingresos, toda esta estructura es metálica en buen estado, tarima
de Jurados calificadores, palco en mal estado, caseta en zanco con cubierta de zinc,
Actualmente cuenta con una gradería en material metálico con cubiertas y batería
Sanitarias en optimo estado, además cuenta con el respectivo servicio de energía
eléctrica.

La carencia de escuelas deportivas, ha generado desinterés de la población y debilidad


en La participación comunitaria para la práctica del deporte. En materia de deportes
autóctonos de la región, el coleo se practica en un espacio público Que permite a la
población la observancia y disfrute por su completa infraestructura, al Igual que es el
deporte más importante para la comunidad Craveña por ser el deporte Tradicional del
llanero y que se debe conservar como patrimonio ancestral. Es notoria la en la población
la Baja formación deportiva; se deben desarrollar programas de formación deportivos.

3.2.14 Cultura

El municipio cuenta con Estado de la infraestructura cultural: Casas de cultura, bibliote-


cas, salones de danza, escuelas de música, centros de memoria, archivos, museos, Así
como infraestructuras de otros sectores empleadas con fines culturales.

Para Este sector viene apoyando, difundiendo y fomentando actividades tradicionales


que resaltan la simbólica y sus significados de nuestro Municipio Cravo Norte, las
relaciones de producción e intercambio, las formas de aplicar justicia y gobernarse, así
como la participación propia y el valor de nuestras costumbres y tradiciones, que en
muchos años los Craveños hemos inculcando en nuestros hijos, y nietos de generación
en generación.

Los proyectos de cultura para el municipio requieren tener otra actitud y otra mentalidad
que asuma la cultura como la máxima expresión de la sabiduría de un pueblo, la cultura
como una defensa de los valores más puros de los hombres de nuestra tierra. En nuestra
línea estratégica para esta nueva administración, fomentaremos proyectos de formación
artística, en donde los niños, jóvenes y demás comunidad, tengan un grado de nivel
artístico en las diferentes modalidades, en cuanto a nuestra cultura llanera.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 56
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El esfuerzo de nuestra nueva Administración, será dar prioridad en resaltar nuestras


costumbres y tradiciones con programas en los cuales nos identificamos: Festivales,
proyectos en los cuales toda la comunidad se haga participe del mismo. De igual forma
darle mayor oportunidad, a los habitantes de las veredas, incentivarlos a participar ya que
en ellos vemos la estampa de nuestra cultura, Darle realce a nuestras fiestas patronales
Existen muchas iniciativas de emprendimiento cultural en el territorio.

4. Dimensión económica

4.1. Eje Estratégico. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA EL DESARROLLO

4.1.1. Sector Promoción del Desarrollo - Empleo, Turismo.

El sector productivo del municipio de Cravo norte se ve representado principalmente en


productos propios de la región como lo son el queso, la cuajada, venta de leche, las
campechanas, panela, melado, batido, cachapas, chorizos, atarrayas, chinchorros,
guarapo de caña, rejos, cocadas, jalea de pata, y existe una asociación de mujeres que
elabora productos como dulces de mango, piña, mamoncillo, etc; Los cuales se producen
en pequeñas cantidades para la generación de ingresos propios de las familias. También
llegan al municipio los indígenas de las comunidades cercanas para la comercializar sus
artesanías elaboradas por ellos en materiales como moriche, palma y barro; elementos
como chinchorros, sombreros, bolsos y canastas; tinajas, budares, jarrones decorativos y
productos de yuca procesada, como el casabe y el mañoco.

El sector Comercial del municipio de Cravo Norte está conformado por pequeños
negocios locales como los restaurantes, residencias, almacenes, panaderías, empresas
de giros, estaderos, tiendas, etc. Son las principales fuentes de ingresos, con una baja
capacidad de oferta de empleo.

Se requiere que el Municipio avance en la implementación de una ruta eco turística como
fuente de ingreso sustentable para el campesino. Actualmente el Municipio de Cravo
Norte no cuenta con industrias que le apunten al desarrollo del agro.

Dificultades que se han presentado en el sector

En el municipio no cuenta con vías en optimo estado, lo cual dificulta la movilización


de los productos a otras lugares para ser comercializados

La falta de Asociatividad y conformación de gremios productores que impulsen el


desarrollo del municipio.

Cravo Norte es un municipio que a nivel departamental se considera de los más olvidados
y menos favorecido en muchos aspectos, no existe un comercio dinámico y debido a ello
la generación de ingresos económicos es poco. Lo anterior teniendo en cuenta el gran
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 57
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

potencial existente para el turismo natural y agropecuario y la gran riqueza cultural y


ecológica de la jurisdicción del municipio de Cravo Norte.

La actividad comercial se concentra en el centro del municipio entre las calles 1 y 3 y las
carreras 3 y 6, donde se encuentran misceláneas, droguerías, almacenes de ropa,
restaurantes, carnicerías, billares, gasolinera, depósito de gas y moteles, entre otros. Está
básicamente conformada por pequeñas microempresas familiares entre ellas, 2 hoteles, 3
peluquerías, 2 restaurantes, 2 almacenes de electrodomésticos, 2 carpinterías, una
talabartería, 4 panaderías, 2 sastrerías, también se cuenta con gran cantidad tiendas de
barrio en su mayoría informales que ofrecen bienes y servicios a la comunidad, también
las fincas aledañas comercializan los huevos, queso, gallinas criollas para generar sus
ingresos propios.

Cravo Norte cuenta con dos vías departamentales, hacia los municipios de Arauca y
Puerto Rondón, Se cuenta con una línea de busetas que presta el servicio de transporte
de personas y carga en dos rutas diarias. Y Por vía fluvial, el río Casanare permite el
transporte marítimo entre Cravo Norte y Puerto Rondón y con el departamento del Meta.

El municipio de Cravo Norte cuenta con entidades públicas como: Alcaldía Municipal,
Concejo Municipal, Personería Municipal, Sede educativa Colegio José Antonio Galán,
Sede educativa José Teodoro Hurtado, Sede Educativa El Triunfo, (CEAR) El
Aeropuerto, Hospital San José de Cravo Norte, Oficina de la Empresa de Energía
Eléctrica de Arauca (ENELAR), Oficina de La Empresa De Servicios Públicos Jagüey S.A
E.S.P, Registraduría del Estado Civil, y el ICA; el Juzgado Promiscuo Municipal, Banco
Agrario y el Instituto de Desarrollo de Arauca IDEA; también se cuenta con una emisora
que enlaza su señal de radio con emisoras de la capital araucana; La señal de televisión
llega al municipio mediante una empresa de Tv Cable, Direct TV y Movistar. Y la señal de
telefonía móvil que llega al municipio son de Claro y Movistar. Se cuenta con la presencia
de empresas privadas de servicios como Efecty, Supergiros y Banexpress. Así mismo se
encuentra oficina de atención al usuario las empresa prestadora de servicios de salud al
régimen subsidiado Comparta. El servicio de internet es prestado por Redes Lina y
Movistar.

4.1.2. Sector Transporte.

A continuación se relaciona el estado actual de la infraestructura de transporte tanto en


zona rural como urbana del municipio

 Vías Secundarias: El Municipio de Cravo Norte cuenta con dos vías de orden
secundario, que comunica al Municipio de Arauca y al Municipio de Puerto Rondón,
con respecto a la vía Cravo Norte hacia Arauca, cuenta con un pavimento en asfalto
de 2,18 Kilómetros, empalmándose con un terraplén en material granular de
3,10Kilómetros y de ahí hasta el puente Agua linda se encuentra a nivel de sabana,
desde el puente Agua linda hasta los pasados se está pavimentado en asfalto
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 58
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

aproximadamente 5 kilómetros y desde ahí se encuentra un terraplén en arcilla hasta


la YE de Coro coro de aproximadamente 80 Kilómetros, en donde se comunica con la
vía pavimentada que conecta al Municipio de Arauca con el Municipio de Tame. Con
respecto a la vía que comunica al Municipio de Cravo Norte con el Municipio de Puerto
Rondón, se encuentra un terraplén en material granular de aproximadamente 6,18
Kilómetros y desde ahí hasta el Municipio de Puerto Rondón se encuentra a nivel de
sabana aproximadamente 110 Kilómetros.

 Vías Terciarias: Las vías terciarias no se encuentra pavimentadas, están en un


estado deficiente intransitable, no ha recibido los respectivos mantenimientos por
parte del INVIAS, lo que ha obligado a que el municipio invierta recursos y dedique su
banco de maquinaria al respectivo mantenimiento. Existe un abandono del INVIAS
sobre esta red que es de suma importancia para el desarrollo del Municipio.

El Municipio no tiene recursos como tampoco maquinaria para su debido


mantenimiento o construcción de obras de arte y puentes, de ahí, que el Municipio no
puede hacerse cargo de esta malla vial. La red Vial Terciaria Municipal es intransitable
durante la época de invierno, ya que la misma se inunda durante esta época y de otra
parte, carece de los puentes, terraplenes y obras de arte, por consiguiente son vías
que no permiten una conectividad permanente con la red vial secundaria y/o primaria
de ahí que no son garantía suficiente para coadyuvar en la construcción de mejores
índices de competitividad y productividad.

El Municipio de Cravo Norte cuenta con excelente tierras así como agua para mejorar
el desarrollo, pero carece de la infraestructura vial terciaria para llegar a brindar el
mejor aprovechamiento a estos recursos naturales y construir un desarrollo sostenible.
Las vías terciarias definidas por el Municipio son: LA CARRETERA CRAVO NORTE –
SAMUCO - LA VIRGEN Esta vía tiene una extensión de 92 kilómetros, de los cuales
existen 13 Km en terraplén, construidos tomando como punto de partida el sector de la
manga de coleo, hasta el sitio denominado La Oreja; el tramo restante de la vía hacia
La Virgen, se encuentra a nivel de Carreteable y con diseños hasta el KM 62; así
mismo, se requiere la construcción de obras de arte en los sectores Caño Paujil, Caño
La Venada, Caño La Belleza y Caño Azul, en la vereda La Virgen. Existe solamente el
diseño de la vía, es necesario realizar obras de arte como son box coulvert,
alcantarillas y demás obras.

 Otras Vías Terciarias son las que Comunican las Veredas

o VIA EL COROZO – SAN RAFAEL – LOS CABALLOS Esta vía con una
longitud aproximada de 60 KM, de los cuales 2 se encuentran construidos en
terraplén y el resto se encuentra a nivel de sabana, por ello es imposible el
transito sobre esta, el material existente impide la transitabilidad de vehículos
puesto que en épocas de lluvias el nivel freático sobrepasa la vía ocasionando
el deterioro de esta, es necesario realizar obras de arte como son box coulvert,
alcantarillas y demás obras, además realizar la construcción de terraplén.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 59
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

o VÍA SAMUCO – JURIEPE – LEJANÍAS DEL JURIEPE Con una longitud


aproximada de 65 Km, que se encuentra en su totalidad a nivel de Carreteable,
en invierno es intransitable debido a la plasticidad del material, pues el 30% es
terraplén y el resto es carreteables de sabana, es necesario realizar obras de
arte como son box coulvert, alcantarillas y demás obras como terraplenes.

o VÍA LOS PASADOS – CINARUCO Con una extensión de 35 KM


aproximadamente, que se encuentra en su totalidad a nivel de Carreteable, en
invierno es intransitable debido a la plasticidad del material, pues el 12% es
terraplén y el resto es carreteables de sabana, es necesario realizar obras de
arte como son box coulvert, alcantarillas y demás obras, además realizar la
construcción de terraplén.

o VÍA EL COROZO – BUENOS AIRES, con una longitud aproximada de 45 Km


aproximadamente, que se encuentra en su totalidad a nivel de Carreteable, en
invierno es intransitable debido a la plasticidad del material, pues el 18% es
terraplén y el resto es carreteables de sabana, es necesario realizar obras de
arte como son box coulvert, alcantarillas y demás obras, además realizar la
construcción de terraplén. BUENOS AIRES – SINARUCO Con una longitud
aproximada de 10 Km aproximadamente, que se encuentra en su totalidad a
nivel de Carreteable, en invierno es intransitable debido a la plasticidad del
material, pues el 10% es terraplén y el resto es carreteables de sabana, es
necesario realizar obras de arte como son box coulvert, alcantarillas y demás
obras, además realizar la construcción de terraplén.

o VIA LOS LAURELES – SAN RAFAEL Con una longitud aproximada de 30 Km


aproximadamente, que se encuentra en su totalidad a nivel de Carreteable, en
invierno es intransitable debido a la plasticidad del material, pues el 5% es
terraplén y el resto es carreteables de sabana, es necesario realizar obras de
arte como son box coulvert, alcantarillas y demás obras, además realizar la
construcción de terraplén.

o VIA EL COROZO – LOS LAURELES Con una longitud aproximada de 30 Km


aproximadamente, que se encuentra en su totalidad a nivel de Carreteable, en
invierno es intransitable debido a la plasticidad del material, pues el 2% es
terraplén y el resto es carreteables de sabana, es necesario realizar obras de
arte como son box coulvert, alcantarillas y demás obras, además realizar la
construcción de terraplén. (Plan Vial municipal- 2013)

Mapa No. 1. Localización de las vías terciarias del municipio de Cravo Norte

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 60
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Fuente: Google eart.

 Seguridad Vial

La Administración Municipal realizo con éxito actividades de sensibilización a la


comunidad en general, sobre el respeto de las señales de tránsito y su uso. También se
instalaron reductores de velocidad en algunas calles del casco urbano que previnieron
accidentes de tránsito que se habían presentado en administraciones anteriores.

 Transporte Público

El en Municipio de Cravo Norte, la única empresa que presta el servicio de transporte


público entre el Municipio de Arauca y el Municipio de Cravo Norte es la flota Sugamuxi,
servicio que se presta diariamente dos veces al día a las 04:30 am y a las 11:00 am
desde el municipio hacia Arauca, y de Arauca hacia el municipio de Cravo Norte en
horario de 5:00 a.m. y 12:00 m; servicio que se presta sin ningún contratiempo en el
verano pero en época de invierno se dificulta el paso debido a que la gran mayoría de la
vía se encuentra en terraplén en arcilla.

En cuanto al sistema de transporte aéreo el municipio cuenta con una pista de aterrizaje
de 1.340 metros de longitud y 42 metros de ancho y una planta física con 200 M2 la cual
consta de tres oficinas, un módulo de atención al público, una sala de espera, un
parqueadero y una batería sanitaria con baños separados para damas y caballeros, todo
esto a cargo de la Aeronáutica Civil Regional Norte de Santander. En la actualidad NO
existe una línea aérea intermunicipal hacia el municipio de Cravo Norte. Cabe anotar que
esta es la opción más adecuada en casos de emergencia médica pero sin embargo los
altos costos la hacen inaccesible para personas de bajos recursos.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 61
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

En cuanto al sistema de transporte fluvial el municipio cuenta con una hidrografía doble
que permite la comunicación sobre las cuencas de mayor importancia, la primera permite
la comunicación de la zona sur con los departamentos del Meta y Vichada y la segunda
con el sistema binacional del Orinoco, que incorpora a su vez el río Casanare, no obstante
el violencia y el incremento de los actos delictivos ocasiono que el transporte de pasajeros
y de carga se suspendiera casi totalmente y en la actualidad solo existe una línea fluvial
intermunicipal, la cual cubre la ruta Cravo Norte – Puerto Rondón y viceversa la cual está
siendo prestada por dos (2) personas naturales a través de embarcaciones tipo voladora
en épocas de invierno puesto que en verano la disminución drástica del cauce de los ríos
los hace intransitables.

4.1.4 Servicios públicos diferentes a acueducto, alcantarillado y aseo

Con respecto a los servicios públicos diferentes a acueducto, alcantarillado y aseo, en el


municipio se presta el servicio de energía eléctrica de parte de la Empresa de Energía de
Arauca ENELAR. Otros servicios como gas natural es prestado por medio de bombonas o
cilindros por particulares y el servicio de internet por la empresa Redes Lina. A
continuación se relacionan los niveles de cobertura de estos servicios a 2015.

Cuadro No. 17. Otras coberturas deservicios públicos 2015.

Cobertura GAS natural (II Trim 2015) 0%

Cobertura energía total (2014) 78,0%

Penetración internet (Suscriptores/número personas, 2015) 0,2%

Fuente: Minminas - 2015, SIEL - 2014, Mintic II Trim- 2015 - Cálculos DDTS

4.4.5. Sector Agropecuario

La principal actividad económica del municipio de Cravo Norte es la ganadería


conformada básicamente por ganado vacuno de cría y levante, con bovinos criollos
cruzados con cebú, Su alimentación se basa en el consumo de pastos naturales y Como
fuente de suplemento mineral se utiliza la sal mineralizada.

La agricultura está orientada al autoconsumo, con producción en pequeñas cantidades la


cual está concentrada en cultivos de yuca, plátano, cacao, maíz, caña panelera algunos
frutales como cítricos, piña, guanábana y papaya, también existen de pequeños sistemas
de especies menores los cuales han ayudado a suplir las necesidades de la comunidad
como carnes, huevos etc; también se cuenta con instituciones como el comité de

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 62
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

ganaderos, el instituto colombiano agropecuario (ICA) y una asociación de mujeres


emprendedoras rurales.

En la actualidad el sector agropecuario del municipio afronta muchas dificultades


especialmente en los sistemas ganaderos debido a que existe robo de ganado, también el
fenómeno del cambio climático que se ha venido presentando en los últimos años ha
afectado los sistemas de pastos establecidos para el sostenimiento animal eso conlleva y
al bajo precio en el mercado de los mismos.

Grafico No.8. Tendencia Productiva del municipio de Cravo Norte

Las Principales Dificultades

Los escasos recursos económicos con que cuenta el municipio para la financiación de
proyectos que generen alto impacto en la comunidad.

El mal estado de las vías terciarias ha influido en el estancamiento de ciertos sistemas


productivos, debido a que los productores no pueden sacar sus productos para
comercializarlos.
En épocas de verano las sequias afectan los cultivos y los pastizales.
El robo de ganado.

Proyectos Propuestos

Mejoramiento y establecimiento de praderas.


Construcción de estanquillas para el ganado.
Proyectos de especies menores.
Adquisición de maquinaria agrícola.
Instalación de molinos de viento en zonas estratégicas.
Mejoramiento genético
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 63
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Asistencia técnica permanente a los finqueros.


Fortalecimiento institucional al comité de ganaderos.
Funcionamiento de la plaza de ferias.
Aumentar la productividad agrícola.
Apoyo con incentivos a las asociaciones de productores.
Beneficiar a la población rural y urbana con Huertas caseras.
Construcción de abrevaderos para el ganado.

El municipio de Cravo Norte se caracteriza por su producción ganadera la mayoría de sus


fincas basan su producción en la agricultura, la ganadería y sus derivados (queso, leche),
En los últimos años la administración municipal ha llevado a cabo varios proyectos en
donde se ha ofrecido capacitación y asistencia técnica a los finqueros, mejorando así la
calidad de vida de la población rural e incentivándolos así a ser productivos y
competitivos.

Existen múltiples inconvenientes y obstáculos que para los productores ya que en el


municipio de Cravo Norte en épocas de verano las sabanas se vuelven desérticas no se
cuenta con sistemas de riego o algún elemento que ayuden a conservar el agua para los
animales que muchas debido a la sequía mueren.

Aspectos Negativos Encontrados:

 Falta de agua para el sostenimiento del pecuario.


 Mala adecuación de praderas y no se cuenta con sistemas de riego.
 Ganadería con poca calidad en producción de leche y carne.
 Falta de apoyo para comercialización de productos
 Falta de apoyo en el préstamo de maquinaria verde o agrícola.
 Falta de asistencia técnica
 Falta de asociatividad.
 Falta de recursos e incentivos.
 Mala nutrición bovina y equina
 Falta de insumos para mejorar los suelos.
 Falta de maquinaria agrícola.

Aspectos positivos encontrados:

 Existe una granja avícola que surte los negocios locales.


 Está conformada la asociación de mujeres rurales.
 Se han realizado proyectos de mejoramiento genético en las fincas.
 Se ha beneficiado a la población rural con mejoramientos de praderas.
 Se ha apoyado a los finqueros con proyectos de especies menores.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 64
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El inventario bovino del municipio es de 56.300 bovinos en un total de 215 fincas


ganaderas.

Después de analizar la situación actual de la ganadería bovina de carne, es clara la


necesidad de buscar estrategias que la lleven a alcanzar una verdadera competitividad,
productividad y sostenibilidad, a la vez que le permitan lograr una mayor participación en
la economía del país. Se hace necesaria la búsqueda de alternativas tecnológicas,
empresariales y gremiales que permitan obtener cambios para que el subsector ganadero
sea productor de insumos para la agroindustria, llegue a todos los niveles de la población
y sea un generador de importantes divisas para la economía nacional.

4.1.5 Sector Equipamientos colectivos

El municipio de Cravo Norte cuenta con una serie de equipamientos colectivos, los cuales
facilitan el desarrollo de los diferentes programas y proyectos de desarrollo de la
comunidad Craveña. A continuación se relacionan los equipamientos y espacios públicos
de propiedad del municipio, al igual que su estado actual:

Cuadro No. 18. Equipamientos municipales y su estado

No. Identificación Nombre o Alias Estado


1 Edificaciones Piscina municipal Bueno
2 Construcciones en curso Polideportivo en triunfo Bueno
3 Edificaciones Taller municipal Bueno
4 Edificaciones Casa de la cultura Bueno
5 Parques Parque infantil villa llano Bueno
6 Edificaciones Polideportivo cancha la virgen Bueno
7 Parques Cancha de futbol Franklin Marquesine Bueno
8 Terrenos Antigua sede colegio José Antonio Galán Bueno
9 Edificaciones Planta de tratamiento para el consumo humano Bueno
10 Edificaciones Palacio municipal Bueno
11 Terrenos Lagunas de oxidación Bueno
12 Edificaciones Coliseo plazas de ferias Bueno
13 Terrenos Lote casa fiscal Bueno
14 Edificaciones Centro de desarrollo infantil los gaticos Bueno
15 Terrenos Cárcel del municipio Bueno
16 Edificaciones Matadero municipal Regular
17 Edificaciones Plaza de mercados Regular
18 Edificaciones Taller municipal Bueno
19 Terrenos Granja municipal Bueno
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 65
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

20 Edificaciones Hogar de paso María Laya Bueno


21 Terrenos Caseta las Corocoras Regular
22 Terrenos Manga de coleo Santiago Tovar quenza Regular
23 Terrenos Embarcadero municipal Regular
24 Terrenos Parque Central Simón Bolivar Bueno
25 Edificaciones Escuela Puerto Socorro Regular
26 Edificaciones Escuela Policarpa Salavarrieta Regular
27 Edificaciones Escuela San José Regular
28 Edificaciones Escuela La Granja Regular
29 Edificaciones Escuela La esperanza Regular
30 Edificaciones Escuela Agua Linda Regular
31 Edificaciones Escuela Lejanias del Juriepe Regular
32 Edificaciones Escuela La Virgen Regular
33 Edificaiones Escuela Buenos Aires Regular
34 Edificaciones Escuela Los Caballos Regular

Es de resaltar que es indispensable la construcción de una Morgue Municipal puesto que


en la actualidad esa función la realiza el Hospital San José de Cravo Norte, en
condiciones inadecuadas, lo cual genera la pérdida de material probatorio por
descomposición de los cadáveres y contaminación ambiental.

Con respecto a las problemáticas identificadas se puede mencionar como la principal la


carencia de recursos económicos para el mantenimiento de los equipamientos puesto
que el municipio no cuenta con los recursos propios, por tanto depende de recursos de
orden departamental para el mantenimiento y mejoramiento periódico de estas
instalaciones.

La segunda dificultad es la falta de cultura ciudadana de los habitantes, debido a que los
mismos ciudadanos se encargan de dañar y desmantelar las estructuras. Otra de las
dificultades radica en el difícil acceso de materiales para los procesos de mejora, lo cual
dificulta el desarrollo de las obras y encarece los costos de las mismas.

La falta de gestión administrativa de la administración al igual que la falta de gestión de la


comunidad no ha permitido que los equipamientos municipales se mantengan en
condiciones óptimas para la prestación de los diferentes servicios.

5. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

5.1. Eje estratégico ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ Y CONSTRUCCION DE PAZ

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 66
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

5.1.1 Sector Desarrollo Comunitario

En el municipio de Cravo Norte, en el tema de participación comunitaria se ha mostrado


una deficiente operatividad de las juntas acción comunal, debido a varias causas entre
las cuales podemos mencionar la desorganización comunal, la prevalencia del interés
particular sobre la general, un bajo liderazgo, y además hace falta la presencia
institucional con programas de sensibilización y capacitación para la promoción de la
integración y buen desempeño de los dirigentes comunales del municipio.

De igual manera es necesario promover la participación de la comunidad en la elección de


las Juntas de Acción Comunal para empezar a crear una mayor conciencia y un mayor
sentido de pertenencia. Si bien existe el desconocimiento de la comunidad del actuar de
la JAC, se ha mejorado la participación ciudadana en temas como la concertación de los
proyectos de desarrollo en las administraciones locales.

El municipio de Cravo Norte cuenta con un total de 25 juntas de acción comunal, de las
cuales 7 corresponden a los barrios del casco urbano y 18 a las son de la zona rural es
decir de las veredas que componen el municipio. En el caso particular del municipio de
Cravo Norte la Asociación de Juntas de Acción Comunal ASOJUNTAS no cuenta con un
espacio donde poder cumplir su función de veedor y colaborador con el desarrollo del
municipio.

5.1.2. Sector seguridad y convivencia ciudadana

Buscando el restablecimiento de relaciones armónicas, basadas en la aceptación del


pluralismo y la diversidad social, se laboró el presente diagnóstico de la problemática de
convivencia, justicia, seguridad y orden público que se vive en el municipio el cual se basa
en una serie de objetivos, estrategias y acciones propuestos que han de completarse,
adecuarse e implementarse para convertir a Cravo Norte en un municipio seguro.

El enfoque integral para abordar los fenómenos de crimen y violencia, que se viven en
nuestro Municipio, se fundamenta en una propuesta que articula políticas que van desde
la prevención de la violencia y la delincuencia, la promoción de la no violencia, hasta su
control por parte de las autoridades competentes.

Tenemos, entonces que para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana es


necesario atender de manera paralela y simultanea las causas estructurales y las
manifestaciones latentes del crimen y la violencia, a fin mitigar su impacto negativo sobre
el desarrollo humano. Por lo tanto se requiere de una política pública que permita a la
población el acceso a niveles suficientes de ingreso, educación y salud; así como prevenir
y controlar las manifestaciones del crimen y la violencia, promoviendo el respeto a la
dignidad del individuo, la inclusión social y los derechos humanos.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 67
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Bajo tales acepciones, encontramos que el desarrollo humano concebido desde el disfrute
de una vida prolongada y saludable, el acceso al conocimiento y a los ingresos necesarios
para lograr un nivel de vida digno hasta el disfrute de las libertades políticas, económicas
y sociales, es un elemento que permite ampliar las opciones (incluyendo libertades y
capacidades) de las personas.

En este orden de ideas la seguridad humana se refiere a la facultad de las personas para
acceder a las opciones de manera libre y segura. La seguridad humana comprende las
dimensiones económica, alimenticia, en salud, en el medio ambiente, personal,
comunitaria y política La seguridad personal (así como las otras dimensiones) se ve
amenazada por los efectos del crimen y la violencia.

Dentro de las causas de las diferentes problemáticas identificadas encontramos:

 Déficit de recursos para el traslado de los retenidos dentro del municipio


 Falta del pie de fuerza “SIJIN”
 Ausencia de fiscalía
 Falta de personal de la policía y el ejército para llevar a cabo patrullajes en el área
urbana y rural
 Ausencia de recursos para recompensas que permitan estimular a la población
para que brinden información veraz y oportuna que conduzca a la judicialización
y captura de los infractores
 Ausencia de recursos que permitan realizar actividades cívico- militares como
encuentros comunitarios, frentes de seguridad local, escuelas de seguridad
ciudadana y ollas comunitarias
 Falta de brigadas cívico militares en el área de salud
 Carencia de recursos para adquirir parque automotor
 Carencia de recursos para el mantenimiento del parque automotor
 Déficit de recursos para adecuación de las instalaciones de la policía y del ejército
 Falta de gestión para la actualización y modificación del Plan integral de
convivencia y seguridad ciudadana
 Déficit de recursos para el suministro de combustible para el ejército y la policía
 Déficit de recursos para adquirir equipos de comunicación para el ejército
 Déficit de recursos para la compra de equipo de oficina y papelería para el ejército
y la policía
 Carencia de espacios radiales comunitarios para promover
 Carencia de equipo y elementos de oficina para la inspección de policía
 Falta secretaria de transito o personal competente que haga las veces de este.
 Continuidad y apoyo para los procesos de vigilancia para el funcionamiento de
establecimientos públicos
 No se ha implementado control de pesos y medidas
 Falta de conciencia ciudadana para que no deambulen semovientes por las calles

Otras de las situaciones identificadas son que no hay seguridad para los funcionarios y
fuerza pública para llevar acabo diligencias judiciales para el sector rural del municipio.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 68
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Como también para la locomoción de los funcionarios públicos hacia el sector rural
desplazamiento por vía terrestre intermunicipal.

A continuación se presentan las cifras relacionadas con el tema de seguridad y


convivencia ciudadana.

Tabla No. 7 Comparativo Tasas de delitos Municipio, promedio regional y promedio


departamental

VARIABLE MUNICIPIO PROMEDIO PROMEDIO


REGIONAL DEPARTAMENTAL
Homicidios por 100 mil 0 35,00 12,93
habitantes
Hurto a comercio por 100 119,01 60,52 59,90
mil habitantes
Hurto a personas por 100 59,51 80,23 93,92
mil habitantes
Hurto a residencias por 100 89,26 61,37 80,64
mil habitantes
Hurto a automotores 0 44,33 33,80

Fuente: SIJIN, 2014


Hectáreas sembradas de 0,00 11,71 11,71
coca
Secuestros por 1000 0,00 0,74 8,83
habitantes
Fuente: SIJIN, 2013

Desplazamiento forzado 13,00 97,60 223,00

Víctimas minas antipersonal 0 1 4

Fuente: DAICMA (Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal), 2014

En el año 2015, según información suministrada por la inspección de policia municipal se


presentaron los siguientes casos de situaciones que afectan la seguridad en el municipio:

Cuadro No. 19. Delitos y/o contravenciones vigencia 2015.

DELITOS Y/O CONTRAVENCIONES No. DE CASOS


Lesiones personales 4
Hurtos 11
Extorsiones 1
Desplazamientos 3
Amenazas 13
Tentativa de homicidio 3
Querellas 50
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 69
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Homicidios 3
Accidentes de transito 5
Fuente: Inspección de policia 2015

Con respecto a los casos de violencia intrafamiliar, según información brindada por la
Comisaria de Familia municipal durante el 2015 se presentaron los siguientes casos:

Cuadro No. 20. Casos atendidos por la Comisaria de familia 2015

VARIABLES No. DE CASOS


Violencia intrafamiliar 4
Casos de Custodia 11
Alimentos 9
Regulación de visitas 4
Fuente: Comisaria de familia - 2015

En tal sentido se requiere a nivel del municipio una sucursal del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar ICBF.

En los últimos dos (2) años se ha venido incrementando el abigeato de ganado de las
fincas lo que proporciona estancamiento en el sector económico, ante la no inversión en
el renglón principal del sector productivo del municipio.

El municipio cuenta con la presencia de un solo juzgado promiscuo municipal en el cual


se desarrollan todas las acciones que de una u otra manera afectan la seguridad y
convivencia ciudadana.

Con respecto a centro de reclusión el municipio no cuenta con una cárcel municipal, por lo
cual ante la presencia de cualquier delito el implicado o implicados deben ser llevados a la
ciudad de Arauca, lo cual genera riesgos tanto para la autoridad policial como para las
personas acusadas.

5.1.3 Sector Fortalecimiento Institucional

Respecto a su estructura administrativa del municipio está compuesta por el Alcalde y su


gabinete, los Secretarios de Hacienda, Oficina de asuntos agropecuarios, Secretario de
Planeación y Obras Públicas y Secretario ejecutivo del despacho. Como coadministrador
del territorio actúa el Concejo Municipal, conformado por siete (7) concejales.

El municipio de Cravo Norte cuenta con las siguientes entidades públicas del nivel
territorial: Alcaldía Municipal, Concejo Municipal, Personería Municipal, Colegio José
Antonio Galán, Hospital San José de Cravo Norte, Oficina de la Empresa de Energía
Eléctrica de Arauca (ENELAR).

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 70
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Con respecto a la plana de personal de la alcaldía del municipio, está compuesta de la


siguiente manera:

Cuadro No. 21. Planta de personal

NIVEL CANTIDAD
Directivo 3
Asesor 1
Profesional 2
Técnico 2
Asistencial 3
Total 11
Fuente: Secretaria ejecutiva del despacho 2015.

De estos once funcionarios se encuentra una persona del nivel asistencial a punto de
pensionarse, lo cual implica un compromiso financiero importante, el cual debe ser
analizado de manera inmediata.

Del nivel nacional hacen presencia la Registraduría del Estado Civil, el SENA y el ICA; de
la rama judicial, el Juzgado Promiscuo Municipal, y también el Banco Agrario Además
hace presencia la empresa de economía mixta Jaguey ESP.

Del ámbito privado se tiene la presencia de empresas de servicios de giros Servicravo,


Efecty, Invercosta, Supergiros, SIN, Redes Lina y SEAS. Así mismo, tienen oficinas de
atención a los usuarios la empresa prestadora de servicio de salud al régimen subsidiado
Comparta.

El municipio no posee herramientas de sistematización para el control de nóminas y de


almacén, lo que dificulta la consolidación de información oportuna y veraz para
funcionarios, entes de control y la comunidad del municipio.

La realización de los informes administrativos, financieros, de rendición de cuentas y


otros, es contratada a través de servicios profesionales externos a la planta de personal
de la entidad con el consecuente riesgo para la memoria institucional y el cumplimiento de
estipulaciones normativas.

Respecto de la gestión documental, la administración municipal a pesar de tener


aprobadas las Tablas de retención documental de parte del archivo general de la nación
no ha realizado la implementación de las mismas, lo cual no ha permitido desarrollar las
acciones de archivo y/o destrucción de documentación conforme lo establece la ley
general de Archivos. Es prioritario contar con la experiencia de la Gobernación de Arauca
tanto para la implementación de las TRD como de los procesos de gestión documental en
la alcaldía de Cravo Norte.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 71
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Otro aspecto a recalcar es la necesidad de contar con una conectividad (internet) de alta
calidad que permita a la administración desarrollar con transparencia todos sus procesos
administrativos, dando a conocer a la comunidad y entes de control todas y cada una de
sus actuaciones (contratación, gestión administrativa). De igual manera es necesario que
el municipio cuente con una página web de fácil manejo que facilite la comunicación con
la comunidad.

Con respecto a las finanzas del municipio a continuación se relaciona el comportamiento


de los ingresos y gastos del último cuatrienio:

Tabla No. 8. Comportamiento de los ingresos y gastos del último cuatrienio

CONCEPTO/ 2012 2013 2014 2015 p/to 2015 Recaudo


VIGENCIA Definitivo efectivo

Ingresos
totales 12,839,592,969 22,047,991,689 9,825,947,001 25,913,613,046 16,453,803,623

Ingresos
548,704,731 1,308,446,672 939,907,115 819,083,736 606,363,896
corriente
Tributarios 535,750,203 1,240,196,116 922,551,185 792,376,727 588,733,624

Ingresos no
tributarios 12,954,528 68,250,556 17,630,272
17,355,930 26,707,009

SGP
3,035,665,261 3,904,437,930 3,269,428,606 3,407,408,254 2,986,265,479
Otros
2,885,546,912 2,232,008,663 6,662,396,181 4,746,143,121
ingresos 9,251,488,826

Cofinanciación 0.00 0.00 0.00 28,358,622. 22,686,898.


Superávit fiscal 0.00 0.00 105,569,640. 579,626,353. 578,085,761.
Recursos del
3,734,151. 13,949,560,175. 3,279,032,977. 14,416,739,899. 7,514,231,365
balance
Rendimientos
0.00 0.00 0.00 0.00 27,103.
financieros
Fuente: FUT y ejecución presupuestal 2015

En cuanto al comportamiento de los gastos de los últimos cuatro años tenemos:

Tabla No. 9. Comportamiento de los gastos de los últimos cuatro años

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 72
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

2015 (corte 31 de
Concepto/ Vigencia 2012 2013 2014
octubre)
1.Funcionamiento $832,334,680 $ 1,286,974,544 $1,211,054,606 $1,270,778,259

2. Deuda 0 0 0 0

3. Inversión $6,032,778,437 $20,790,010,961 $19,292,513,121 $7,698,540,686


Fuente: FUT y ejecución presupuestal 2015

Con respecto a la información presupuestal, el municipio presento el siguiente


comportamiento para la vigencia 2014,en cada una sus cuentas tanto de ingresos como
de gastos.

Cuadro No. 22. Balance cifras en millones de pesos vigencia 2014

CUENTA 2014
1 Ingresos totales 7.767
1.1 Ingresos corrientes 2.150
1.1.1 Tributarios 924
1.1.2 No tributarios 16
1.1.3 Transferencias corrientes 1.210
2 Gastos totales 8.293
2.1 Gastos corrientes 994
2.1.1 Funcionamiento 994
2.1.2 Intereses de deuda pública -
3 (Desahorro)/Ahorro Corriente 1.156
4. Ingresos de capital 5.617
5. Gastos de capital 7.299
6. (Déficit)/Superávit - 526
7. Financiamiento 526
Crédito Externo - Interno neto -
Recursos Balance, Var. Depósitos - 526
Saldo de Deuda Financiera -
Fuente: Secretaria de hacienda municipal Cravo Norte

En cuanto al desempeño fiscal la administración municipal en el periodo 2011-2014


presento la siguiente situación:

Tabla No. 10 Desempeño fiscal del municipio 2011-2014

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 73
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Variable 2011 2014 Comportamiento


Porcentaje de ingresos corrientes destinados
65,0 56,9 Aumentó
a funcionamiento
Magnitud de la deuda 0,0 0,0 Disminuyó
Porcentaje de ingresos por transferencias 23,7 86,6 Aumentó
Porcentaje de ingresos propios 35,1 43,0 Aumentó
Porcentaje del gasto para inversión 94,9 88,0 Disminuyó
Capacidad de ahorro 40,5 53,8 Aumentó
Indicador fiscal 75,5 67,8 Disminuyó
Fuente: Secretaria de hacienda municipal Cravo Norte

Analizando los recursos del Sistema general de participaciones que corresponde a cerca
del 95% de los ingresos del municipio, a continuación se presenta su comportamiento
durante el último cuatrienio:

Tabla No. 11. Comportamiento de los recursos del SGP. 2012-2015

CIFRAS EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES 2012 2013 2014 2015


ASIGNACIONES SISTEMA GENERAL DE 3.659 3.877 4.184 4.096
PARTICIPACIONES
EDUCACIÓN 136 173 185 186
Prestación de Servicios - - - -
Calidad 136 173 185 186
SALUD 787 831 885 898
AGUA POTABLE 340 364 379 359
PROPÓSITO GENERAL - LIBRE DESTINACIÓN 2.359 2.409 2.703 2.593
PRIMERA INFANCIA 11 74 - 28
ALIMENTACIÓN ESCOLAR 20 22 26 26
RIBEREÑOS - - - -
RESGUARDOS 5 5 6 5
Fuente: Secretaria de hacienda municipal Cravo Norte

Con respecto a los recursos del sistema general de regalías SGR el municipio presenta el
siguiente comportamiento:

Tabla No. 12. Recursos del Sistema General de Regalías

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 74
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

SGR. Promedio anual 2007-2011 Total SGR Total SGR Total SGR
(pesos ctes de 2012) 2012 2013-2014 2015-2016
Antes SGR
Millones de pesos $ 230.038 $ 322.038 $ 645.138 $ 492.313
corrientes
Fuente: DNP 2012-2015

En cuanto a la evaluación del desempeño el municipio de Cravo Norte ha presentado el


siguiente comportamiento:

Tabla No. 13. Evaluación del desempeño integral 2011-2014 Municipio de Cravo
Norte
VARIABLE 2011 2014 Comportamiento
Eficacia 16,2 63,6 Mejoro
Eficiencia 60,1 51,3 Disminuyo
Requisitos Legales 72,3 56,2 Disminuyo
Capacidad administrativa 59,0 56,7 Disminuyo
Índice Integral 54,0 67,8 Mejoro
Fuente: DNP 2014.

6. DIMENSIÓN AMBIENTAL

6.1. EJE ESTRATÉGICO CRECIMIENTO VERDE – CRAVO NORTE


AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE Y SIN RIESGOS

6.1.1. Sector medio ambiente.

El municipio de Cravo Norte-Arauca, se ha caracterizado por ser uno de los municipios


con una gran riqueza natural muy valiosa, compuesta en su mayoría por grandes
ecosistemas que requieren de que haya sentido de pertenencia por parte de la comunidad
y que se tomen medidas encaminadas a la protección, recuperación, conservación y
control del aprovechamiento que se le da a sus recursos naturales.

Los recursos más importantes con los que se cuenta son la amplia flora y fauna, donde el
Municipio de Cravo Norte, tiene gran variedad de especies propias de esta región, es por
esto, se debe tomar acciones para cuidar y preservar estos recursos y especies naturales
a fin de evitar su deterioro y su extinción por parte del ser humano, ya que en el Municipio
de Cravo Norte, se presenta aprovechamiento de los recursos naturales sin ninguna
sostenibilidad, generando desequilibrio en los ecosistemas afectando de manera directa la
flora y fauna, así mismo las comunidades se verán afectadas por el deterioro a los
recursos naturales.

El alto impacto que se ha generado de los recursos de flora y fauna, radica en las
prácticas agropecuarias mal realizadas, ya que para el establecimiento de praderas y
zonas de cultivos, se realizan talas y quemas, estas acciones afectan el recurso suelo y
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 75
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

cualquier impacto a este medio impacta las especies forestales, conlleva a la perdida de
fauna y se afecta los ecosistemas.

Flora: El Municipio de Cravo Norte posee zonas variadas de monte o bosque de galería,
extensos montes a orillas del rio y de caños; en la sabana abundan los Matorrales como
los chaparrales; también existen gran extensión y variedad de pastos nativos más
conocidos como guaratara y la lambedora.
Se cuenta con especies maderables predominantes en la región como el congrio, acasio,
flor amarillo, cañafístola, aceite, algarrobo, guarataro y laurel.

Fauna: El municipio de Cravo Norte en su gran extensión de Ecosistemas alberga gran


cantidad de especies animales como chigüiros, patos, cachicamos, venados, lapas,
dantas, picure, babillas, galápagos, tortugas, terecay, chácharos, reptiles y aves de ellas
sobresalen, pajuil, caricare, chiriguare, perdiz, garzas blancas, rojas, morenas y garzones.

Cuadro No. 23 DIAGNÓSTICO COBERTURA VEGETAL

Fuente: Corporinoquia.

- Especies de fauna y flora que posee en el municipio:

Cuadro No. 24. Inventario De Algunas Especies De Flora

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 76
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

NOMBRE ESPECIE

Onoto Bixa orellana


Chaparro manteco Byssonima crassifolia
Saladillo Caraipa llanorum
Aceite Copaifera officinalis
Candelero Cordia tetrandra
Chaparro Curatela americana
Caracaro Enterolobium cyclocarpum
Euforbiacea Euforbiacea. Sp 1
Clavellino Fabaceae. Sp 1
Matapalo Ficus donell
Higuerón Ficus insipida
Matapalo Rojo Ficus sp
Gualanday Jacaranda sp
Guayabito Mirtaceae. sp 1
Laurel rebalsero Nectandra acutifolia
Laurel Nectandra sp
Barba tigre Prosopis sp
Pera de monte Prunus sp
Guayaba Psidium sp
Manirito Rollinia sp
Melocotón Roseaceae. Sp 1
Jobo Spondias mombin
Patillo Tapiria guianensis
Guarataro Vitex orinocencis

Cuadro No. 25. Inventario De Algunas Especies De Fauna

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 77
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Principales Dificultades

El municipio cuenta con escasos recursos económicos para la financiación de


proyectos.

Falta de sentido de pertenencia parte de la comunidad.

El EOT del Municipio de Cravo Norte, se encuentra sin ninguna modificación


desde el año 2009, por lo tanto requiere que este instrumento de planificación de
actualice.

Proyectos Propuestos actualmente:

Realizar estudios para declarar zonas como área de interés ambiental.


Presencia de autoridades competentes en la pesca.
Educación ambiental para la protección de los recursos naturales.
Formulación del sistema de gestión ambiental municipal.
Reforestación de los cuerpos hídricos.
Protección de la fauna y flora.
Control y vigilancia a las pesca.
Fomentar el desarrollo involucrando las potencialidades ambiéntales del
municipio con proyectos como el ecoturismo y la reforestación para la
producción de oxígeno.
Tomar medidas necesarias para el control, la preservación y defensa del medio
ambiente en el municipio.
Realizar las actividades necesarias para el adecuado manejo y
aprovechamiento de las cuencas y micro cuencas hidrográficas.

Cravo Norte es uno de los municipios del departamento de Arauca que cuenta con gran
riqueza natural en comparación con los demás municipios e incluso por encima de otros
departamentos, ya que existen gran variedad de ecosistemas que aún están en intactos y
no han sido explotados por el ser humano, el municipio conserva muchos de sus recursos
en un estado óptimo, se puede ver a lo largo de la sabana amplios paisajes naturales que
sirven de gran potencial para fomentar el turismo ecológico, existe gran variedad de flora
y fauna, pero a su vez se hace necesario que se implementar actividades o tomar
medidas que conlleven a proteger estas zonas de reserva natural, la vegetación y los
animales para poder conservar las especies.

En el municipio se han declarado zonas de protección para conservar los ecosistemas


pero debido a que no se ejerce ningún control se ha incrementado el uso irracional de las
quemas, las pescas, la caza de animales de diferentes especies amenazando seriamente

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 78
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

el equilibrio ecológico de algunos hábitats naturales, que ya se denota en la disminución o


extinción de algunas especies.

Se cuenta con el POMCA del Rio Cravo Norte. Adoptado mediante resolución N°
300.41.11.2097 de 28 de diciembre de 2011. Instrumento de planificación que se debe
actualizar por parte de la autoridad ambiental de acuerdo al decreto 1640 de 2012.

Zonas declaradas como áreas de reserva natural: Los Caños CUMARE, EL COROZO,
SAMUCO y laguna El LIPA

Situaciones Ambientales Negativas:

 El municipio cuenta con escasos recursos económicos para la financiación de


proyectos.
 Falta de cultura ciudadana y sentido de pertenencia parte de la comunidad hacia el
medio ambiente.
 Perdida de las fuentes de agua - sequia, pesca indiscriminada.
 Prácticas agropecuarias mal realizadas que afectan el recurso suelo y por ende
impacta las especies forestales, conlleva a la perdida de fauna y se afecta los
ecosistemas.
 Degradación de los suelos por las constantes quemas.
 Quemas descontroladas y Deforestación descontrolada debido a que no existe
control.
 Caza indiscriminada de la fauna.
 Falta de protección de áreas de interés ambiental.

Situaciones Ambientales Positivas:

 El municipio de Cravo Norte-Arauca, se ha caracterizado por ser uno de los


municipios con una gran riqueza natural muy valiosa.
 Se cuenta con gran cantidad de flora y fauna, el Municipio de Cravo Norte tiene
gran variedad de especies propias de esta región.
 El municipio posee grandes ecosistemas intactos que conservan su naturalidad y
no han sido intervenidos por el hombre.
 Existen 4 zonas de protección para conservar los ecosistemas.

6.1.3 Sector Gestión del Riesgo


El municipio de Cravo Norte actualmente cuenta con el documento técnico denominado
Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres PMGRD y adoptado bajo el Decreto
N° 108 del 31 de diciembre de 2013 y también se llevan a cabo las respectivas reuniones

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 79
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

del CMGRD, donde se evalúan los riesgos por amenazas naturales y antrópicas, actas en
físico en la carpeta de gestión del riesgo. Actualmente no se cuenta con muchos recursos
económicos destinados a fortalecer este sector y se presentan serias dificultades ya que
no asignan recursos para la financiación de proyectos de gestión del riesgo por el orden
municipal; también El EOT del Municipio de Cravo Norte, se encuentra sin ninguna
modificación desde el año 2009, por lo tanto requiere que este instrumento de
planificación de actualice.

Principales dificultades.

 Pocos recursos económicos para la financiación de proyectos de gestión del riesgo


por el orden municipal
 No se ha formulado el plan de cambio climático.
 El EOT del Municipio de Cravo Norte, se encuentra sin ninguna modificación
desde el año 2009, por lo tanto requiere que este instrumento de planificación de
actualice.
 No se ha garantizado las acciones para el desarrollo de estudios e implementación
sobre gestión del riesgo.
 No hay Actualización del POMCA rio Cravo Norte y la formulación del POMCA
del caño Samuco de acuerdo a la zonificación del IDEAM y del decreto 1640 de
2012.

Proyectos Propuestos por la comunidad actualmente:

Construcción de abrevaderos para mitigar la sequía.


Capacitación de la comunidad para cambiar los hábitos de quema.
Construcción de barreras de contención.
Instalación de molinos de viento.
Conformación de grupos de bomberos.
Vehículos para la defensa civil.
Implementación de acciones para la disminución del riesgo de inundación y
sequias.
Promover, cofinanciar o ejecutar obra y proyectos de irrigación, drenaje,
recuperación de tierras, defensa contra las inundaciones y regulación de cauces o
corrientes de agua.
Reducir y controlar el riesgo presente y/o para evitar la generación de nuevas
situaciones de riesgo.
Promover y ejecutar programas para le permitan al municipio conocer y reducir sus
riesgo presente.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 80
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Actualización del POMCA rio Cravo Norte y la formulación del POMCA del caño
Samuco de acuerdo a la zonificación del IDEAM y del decreto 1640 de 2012.

El municipio de Cravo Norte frente al tema de gestión de riesgo y atención de desastre


define los protocolos específicos que se prevé en caso de estar frente a los Fenómenos
Amenazantes; Los fenómenos más comunes en el municipio como inundaciones, lluvias
torrenciales, vendavales, sequías, entre otros, se relacionan con la variabilidad climática
anual, períodos secos y lluviosos, que son incrementados considerablemente con la
ocurrencia de fenómenos del Niño y La Niña; ante la llegada del fenómeno del niño hay
déficit de precipitaciones en la región, lo que se traduce en sequías, escasez de agua
potable y el incremento de incendios forestales, muerte de animales y perdida de cultivos.

Y durante la estadía del fenómeno de la niña, llega el aumento de las lluvias y


probablemente inundaciones, inestabilidad de los terrenos y efectos sobre vidas
humanas, viviendas, vías terrestres, el sector agropecuario, entre otros.

Situaciones Negativas:

En épocas de verano las sequias afectan las sabanas y las fuentes de agua se
reducen causando muerte de animales domésticos y silvestre y perdida de
cultivos, pastizales y masa boscosa.
En invierno los ríos y caños aumentan su cauce por lo tanto generan inundaciones
afectando cultivos y viviendas.
No se cuenta con los equipos necesarios para la atención de emergencias.

Situaciones Positivas:

Existe estrategia de respuesta en caso de emergencias

PASO 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS.

Lograr delimitar correctamente los problemas es el punto más importante del diagnostico
de la entidad territorial. La definición de problemas consiste en profundizar el análisis de
las situaciones negativas encontradas en el territorio, identificando la población a la cual
afecta y su localización.

A continuación se presentan los problemas identificados en el ejercicio participativo con la


comunidad tanto de la zona urbana como rural del municipio, al igual que con los
diferentes gremios y grupos poblacionales como indígenas, población afro descendiente,
LGTBI, mujeres, población adulto mayor y discapacitados en cada uno de los ejes
estratégicos, dimensión y sectores de desarrollo del municipio de Cravo Norte, y que
serán analizados para presentar las alternativas de solución en la parte estratégica del
PDT 2016-2019 “Gobierno con Humildad”.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 81
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Cuadro No. 26. Identificación de problemáticas

REDUCCIÓN DE BRECHAS DE PROBREZA


DIMENSION SOCIAL
SECTOR PROBLEMA IDENTIFICADO
Educación Debilidad institucional y falta de compromiso de la
comunidad educativa para posicionar la educación
en el municipio de Cravo Norte
Salud Deficiente servicio de salud en el municipio de Cravo
Norte
Agua potable y saneamiento básico Baja cobertura rural de los servicios de agua potable,
alcantarilla y aseo en la zona rural del municipio de
Cravo Norte
Cultura Pérdida de identidad cultural de la población del
municipio de Cravo Norte
Deporte y recreación Baja organización institucional para el desarrollo de
actividades deportivas, de recreación y
aprovechamiento del tiempo libre en el municipio de
Cravo Norte
Vivienda Déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda urbana y
rural del municipio de Cravo Norte
Primera infancia, infancia Debilidad institucional para garantizar los derechos
de la primera infancia e infancia
Adolescencia Debilidad institucional para garantizar los derechos
de los adolescentes del municipio
Juventud Debilidad institucional para garantizar los derechos
de los jóvenes del municipio
Deficiencia de programas y proyectos para la
Equidad de género (Mujer, personas con orientación atención integral de la mujer Craveña
sexual e identidad de género diversas) La población con orientación sexual e identidad de
género diversas del municipio de Cravo Norte no
cuenta el reconocimiento integral de sus derechos
Persona en condición de Discapacidad Falta de interés y apoyo hacia la población en
condición de discapacidad
Adulto mayor falta de interés y apoyo hacia los adultos mayores
La población Afro del municipio de Cravo Norte no
cuenta con el reconocimiento integral de sus
Grupos Étnicos derechos.
Debilidad Institucional para la garantía de los
derechos de la comunidad étnica del municipio de
Cravo Norte.
Victimas, desplazados y Reintegrados Debilidad institucional para la atención de la
población víctima del municipio de Cravo Norte
Población en pobreza extrema Debilidad institucional para la atención y mejoría de
la población en pobreza extrema del municipio de
Cravo Norte

DIMENSION ECONÓMICA
Promoción del desarrollo Empleo-Turismo Mínimo desarrollo de la agroindustria, el turismo y los
servicios en el municipio Cravo Norte
Transporte Mala conectividad vial intermunicipal y veredal en el
municipio de Cravo Norte
Conectividad TIC´s Déficit de la prestación del servicio de tecnologías de

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 82
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

la información y las comunicaciones en el municipio


Energía Déficit cualitativo y cuantitativo del servicio de
energía en el municipio de Cravo Norte
Producción agropecuaria Bajo nivel de competitividad, rentabilidad y desarrollo
agrario del municipio de Cravo Norte
DIMENSION INSTITUCIONAL
Seguridad, Convivencia Ciudadana y reintegración y Debilidad Institucional para garantizar la seguridad y
pos conflicto convivencia ciudadana en el municipio de Cravo
Norte
Participación Comunitaria Deficiente operatividad de las juntas acción comunal
Equipamientos colectivos y espacios públicos Equipamientos municipales y espacios públicos en
mal estado
Fortalecimiento Institucional, Finanzas Públicas y Debilidad financiera y administrativa del municipio de
Buen Gobierno Cravo Norte
DIMENSIÓN AMBIENTAL
Medio ambiente Incremento del deterioro ambiental en el municipio
de Cravo Norte
Gestión del riesgo de desastres Debilidad institucional para la atención, prevención y
atención de desastres.

PASO 4. DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS.

Una vez identificadas cada una de las problemáticas en cada uno de los sectores del
desarrollo del municipio de Cravo Norte, se identificaron las situaciones que son
generadoras (causas) y los efectos (consecuencias) que estas problemáticas en la
población afectada tanto directa como indirectamente.

Cuadro No. 27. Causas y consecuencias de las problemáticas identificadas


DIMENSION SOCIAL
SECTOR CAUSAS PROBLEMA CONSECUENCIAS
IDENTIFICADO
 Falta de Aulas, dotación  Bajo rendimiento en
suficiente de equipos las pruebas de
informáticos y de un Debilidad institucional y estado
Educación proveedor de internet falta de compromiso de la  Mal desempeño en
 No existen entidades comunidad educativa para las pruebas saber y
para la Educación posicionar la educación en en la educación
Superior (convenios) el municipio de Cravo superior
 No hay implementos Norte  Niños con pocas
para la atención a niños habilidades para su
con necesidades desempeño social
educativas especiales y/o laboral
 Comunicación deficiente  Baja calidad
entre el nivel
departamental y el nivel
local
 Falta de Especialistas  Incremento de
en diversas áreas de la enfermedades que
Salud salud requieren atención

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 83
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

 No hay servicio de salud especializada


en las veredas  Desplazamiento de
 Falta de apoyo del Deficiente servicio de salud la población a la
gobierno municipal, en el municipio de Cravo zona urbana
departamental y Norte  Pérdida de
nacional credibilidad en la
 NO hay cobertura total administración
del régimen subsidiado  No atención
oportuna del
servicios y/o altos
costos
 Falta de equipos y  Deterioro de la
maquinarias para el calidad de vida
Agua potable y prestación del servicio Baja cobertura rural de los  Inconformismo de la
saneamiento  Falta de mantenimiento servicios de agua potable, comunidad
básico y ampliación de alcantarilla y aseo en la  Problemas
cobertura del servicio zona rural del municipio de ambientales
 Bajos recursos para el Cravo Norte  Proliferación de
sector en la enfermedades
administración municipal
 Falta de instrumentos de
planeación del servicio
de
 APSB para la zona
urbana y rural
 Bajos ingresos de la  Necesidades básicas
comunidad Déficit cualitativo y insatisfechas
Vivienda  Baja cobertura de cuantitativo de vivienda  Problemas de
servicios públicos en el urbana y rural del municipio insalubridad
área rural de Cravo Norte  Desorden en el
 Falta de recursos para urbanismo el
el sector municipio
 Falta de planificación  Mala Imagen para la
urbanística administración
 Falta de fomento de la  Desaparición de la
actividad cultural del Pérdida de identidad formación artística y
Cultura municipio cultural de la población del cultural
 Pocos recursos municipio de Cravo Norte  Desaparición de la
asignados al sector cultura llanera
 Poco acceso a los  Imagen negativa de
servicios y bienes la administración
culturales  Perdida de talentos
 Inestabilidad en los culturales
programa de formación
artística
 Baja formación Baja organización  Bajo nivel deportivo
deportiva institucional para el en el municipio
Deporte y  Poco recurso económico desarrollo de actividades  Desaprovechamiento
recreación para el sector deportivas, de recreación y del los recursos
 falta de organización aprovechamiento del existentes
institucional tiempo libre en el municipio  Baja participación de
 ausencia de personal de Cravo Norte la comunidad
técnico, profesional para  Perdida del apoyo

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 84
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

la formulación de de parte de la
proyectos administración
SECTOR CAUSAS PROBLEMA CONSECUENCIAS
IDENTIFICADO
 Falta de orientación  Incremento en los
permanente en las Debilidad institucional para factores de riesgo
Primera infancia, familias garantizar los derechos de  Aumentan los
infancia  Falta de apoyo la primera infancia e niveles de maltrato
interinstitucional infancia infantil
 Falta de funcionamiento  Bajo nivel en la
de hogares sustitutos calidad de vida
 Falta de personal de  Incremento de
apoyo psicosocial delitos de maltrato
investigativo en la infantil y abuso
comisaria de familia sexual
 Bajo nivel en la
calidad de vida
 Falta de ofertas de Debilidad institucional para  Aumentan los
Adolescencia educacion garantizar los derechos de niveles de maltrato
 Falta de programas los adolescentes del infantil, deserción
lúdicos, recreativos y municipio escolar, explotación
formativos para los laboral embarazos
adolecentes tempranos
 Falta de apoyo  Incremento de la
interinstitucional drogadicción,
 Falta de orientación prostitución,
permanente en las vandalismo,
familias alcoholismo,
tabaquismo
 Incremento en los
factores de riesgo
 Falta de ofertas de  Bajo nivel en la
Juventud educación Debilidad institucional para calidad de vida
 Falta de programas garantizar los derechos de  Incremento de
lúdicos, recreativos y los jóvenes del municipio delitos
formativos para los  Incremento de la
Jóvenes drogadicción,
 Falta de apoyo prostitución,
interinstitucional vandalismo,
Falta de oferta laboral alcoholismo,
tabaquismo
 Desempleo
 Bajos ingresos y/o
pobreza
 falta de oportunidades Deficiencia de programas y  Baja participación
laborales y proyectos para la atención política y
empresariales para las integral de la mujer administrativa
mujeres Craveña  Perdida de
 Bajo nivel educativo oportunidad de
 Falta apoyo a las acceder a recursos
asociaciones de mujeres económicos y/o
Equidad de género constituidas proyectos
(Mujer, población  Dependencia económica  Maltrato psicológico
con orientación y/o físico
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 85
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

sexual e identidad  Bajo nivel en la


de género La población LGTBI del calidad de vida
diversas) municipio de Cravo Norte  Incremento de la
 Falta de oportunidades no cuenta el drogadicción,
laborales reconocimiento integral de prostitución,
 Falta de ofertas de sus derechos vandalismo,
educacion alcoholismo,
 Falta de programas tabaquismo
lúdicos, recreativos y  Discriminación social
formativos para los y laboral
LGTBI  Aumentan los
 Falta de orientación niveles de
permanente en las explotación laboral y
familias consumo de
sustancias
Psicoactivas
 Falta de cupos en el  deterioro de la salud
Personas en hogar de paso para la en la población
condición de atención a los Falta de interés y apoyo discapacitada
Discapacidad discapacitados hacia la población en  Población
 Abandono hacia los condición de discapacidad discapacitada en
discapacitados del estado de
municipio vulneración y
 Baja cobertura de los discriminación
programas para la  Pobreza
población discapacitada  Baja calidad de vida
 Falta de seguimiento a
los problemas de
discapacidad
 Falta de cupos en el  Deterioro de la salud
hogar de paso para la  Población adulto
atención a los adultos mayor en estado de
mayores vulneración y
 Abandono hacia los discriminación
Adulto mayor adultos mayores del Falta de interés y apoyo  Pobreza
municipio hacia los adultos mayores  Baja calidad de vida
 Baja cobertura de los
programas para la
población adulto mayor
 Falta de seguimiento a
los problemas de salud
 Bajo nivel en la
 Falta de ofertas de La población Afro del calidad de vida
educación municipio de Cravo Norte  Pobreza
 Falta de programas no cuenta con el  Discriminación social
lúdicos, recreativos y reconocimiento integral de y laboral
formativos para los sus derechos.  Aumentan los
AFRO niveles de
 Falta de apoyo explotación laboral y
interinstitucional consumo de
 Baja oferta laboral sustancias
Psicoactivas
 Débil implementación de  Falta de
los planes de vida Debilidad Institucional para reconocimiento
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 86
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Grupos Étnicos  Falta de proyectos la garantía de los derechos étnico


productivos de la comunidad indígena  Pocos ingresos
 Falta de programas de del municipio de Cravo económicos
salud, vivienda, Norte.  Bajo nivel en la
educación y asistencia calidad de vida
alimentaria  Baja implementación
 Falta de apoyo de programas para
institucional la población
indígena
 Falta de una  No se accede a los
caracterización de la Debilidad institucional para beneficios de los
Victimas, población victima la atención de la población programas
desplazados y  Falta de personal para víctima del municipio de  Problemas
Reintegrados la atención psicosocial Cravo Norte psicológicos y
de las victimas sociales
 Carencia de un plan de  Demora en los
acción para la atención programas de
integral de las victimas reparación
 Pocos recursos para la  Necesidades básicas
atención integral de la insatisfechas
victimas
DIMENSION ECONÓMICA
 Falta de implementación  Bajos ingresos por
de una ruta eco turística Mínimo desarrollo de la concepto de turismo
Promoción del  No se cuenta con agroindustria, el turismo y  Productos con bajo
desarrollo Empleo- industrias que le los servicios en el valor agregado
Turismo apunten al desarrollo del municipio Cravo Norte  Dificultad para
agro acceder a los bienes
 Dificultad para el  Perdida de
transporte de materias oportunidades de
primas y productos acceder a recursos
 La falta de Asociatividad
 Reducción del
 Escases de recursos comercio terrestre de
para el sector Mala conectividad vial la producción
Transporte  Mal estado de la intermunicipal y veredal en  Bajo desarrollo
maquinaria amarilla el municipio de Cravo económico de la
 Bajo inventario de Norte región
maquinaria y equipos  Altos costos de
 Falta de veedurías transporte de carga y
ciudadanas en la pasajeros
formulación y ejecución  Reducción de
de los proyectos ingresos por el
préstamo de
maquinaria
 
 Baja cobertura en la
zona rural y algunas
zonas urbanas Déficit de la prestación del  Pedidas económicas
 Interrupciones servicio de tecnologías de  Mala imagen de la
temporales del servicio la información y las administración
Conectividad TIC´s de telefonía celular e comunicaciones en el  Disminución del
internet municipio desarrollo

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 87
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

 Infraestructura dañada o económico del


en mal estado municipio
 Altos costos de la
ampliación de redes en
zona rural
 Baja cobertura en la  Mala calidad en los
zona rural y algunas Déficit cualitativo y productos
zonas urbanas cuantitativo del servicio de producidos en la
 Interrupciones energía en el municipio de zona rural
temporales del servicio Cravo Norte  Pedidas económicas
Energía de energía  Aumento de la
 Infraestructura dañada o pobreza y reducción
en mal estado en la calidad de vida
 Falta de mantenimiento  Mala imagen de la
preventivo administración
 falta de capacitación en  Baja calidad de vida
implementación de Bajo nivel de y pocos ingresos
nuevas tecnologías competitividad, rentabilidad económicos
agrícolas y ganaderas y desarrollo agrario del  Desaprovechamiento
 Ganadería con poca municipio de Cravo Norte del los recursos
Producción calidad en producción existentes
agropecuaria de leche y carne.  Perdidas
 Falta de apoyo en el económicas
préstamo de maquinaria  Campesinos pobres
verde o agrícola. y con necesidades
 Baja tecnificación de los básicas insatisfechas
cultivos
 
DIMENSION INSTITUCIONAL
 Indígenas sin control  Incremento de la
Seguridad,  Robos de ganado Debilidad Institucional para inseguridad
Convivencia (abigeato) y en general garantizar la seguridad y  altos índices de
Ciudadana y  Ausencia de recursos convivencia ciudadana en alteración de la
reintegración y pos que permitan realizar el municipio de Cravo convivencia
conflicto actividades cívico- Norte ciudadana
militares  Aumento de delitos
 Carencia de recursos menores
para fortalecer la fuerza  Aumento de grupos
pública al margen de la ley
 Vulneración de
derechos humanos
 Daños económicos
para la
Equipamientos  Falta de recursos de la Equipamientos municipales administración
colectivos y administración municipal y espacios públicos en mal  Comunidad sin
espacios públicos  Incapacidad estado espacios y/o
administrativa equipamiento
 Equipamientos adecuados para su
deteriorados por mal uso
uso por el clima  Perdida de la
 Poca cultura del cuidado imagen institucional
de los equipamientos  Invasión de espacios
para el mal uso de

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 88
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

los mismos (drogas)


 Escasa o poca
inversión social
Fortalecimiento  Bajos ingresos por Debilidad financiera y  Baja capacidad
Institucional, recursos propios administrativa del municipio operativa de la
Finanzas Públicas  Falta de apoyo inter de Cravo Norte administración
y Buen Gobierno institucional  Des actualización del
 Planta de personal marco normativo y
limitada posibles sanciones
 Procesos y administrativas y
procedimiento no disciplinarias
implementados  Pérdida de
credibilidad ante la
comunidad
 Bajo interés de la  Debilidad en el
comunidad por la ejercicio comunal
Participación participación ciudadana Deficiente operatividad de  Inoperancia de las
Comunitaria  Falta de capacitación en las juntas acción comunal JAC
temas de participación  Pérdida de
ciudadana credibilidad en la
 Poco apoyo a las JAC administración
de parte de la  Desaprovechamiento
administración de los recursos
 Prevalece el interés existentes
particular sobre el
general
DIMENSIÓN AMBIENTAL
 Destrucción de
Medio ambiente  Quemas. Ecosistemas
 Falta de cultura Incremento del deterioro  Reducción de
ciudadana y sentido de ambiental en el municipio fuentes hídricas
pertenencia de parte de de Cravo Norte  Extinción de algunas
la comunidad hacia el especies nativas de
medio ambiente. fauna y flora
 Cambio climático  Degradación de los
 Caza, pesca y suelos por las
deforestación constantes quemas.
descontrolada  Perdida de espacio
para el turismo
ecológico
 Falta de capacitación a  Desplazamientos de
los integrantes de los los habitantes de la
Gestión del riesgo cuerpos de socorro y Debilidad institucional para zonas cercanas al rio
de desastres comunidad en general la atención, prevención y  Tardía respuesta de
en prevención y atención de desastres. los cuerpos de
atención de desastres socorro ante alguna
 Falta de apoyo y emergencia
escasos recursos existente ya que no
económicos para la cuentan con
dotación de los órganos suficiente personal
de atención de de apoyo ni
emergencia vehículos
 No existen planes de  Pérdida de confianza
contingencia, ni estudios en los organismos
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 89
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

de posibles riesgos de apoyo a la


latentes en el municipio prevención y
atención de
desastres

PASO 5. EJERCICIO PARTICIPATIVO CON LA COMUNIDAD.

El Plan de Desarrollo, “GOBIERNO CON HUMILDAD 2016 – 2019”, se convierte en la


carta de navegación que orientara el proceso de cambio progresivo de las condiciones y
la situación presente del municipio de Cravo Norte, siendo un instrumento de planeación
en lo político, lo técnico, lo prospectivo, democrático y participativo, donde la
Administración Municipal ha concretado claramente cuáles son sus prioridades, acciones,
medios y recursos que se ejecutarán durante el período de gobierno y que servirá como
instrumento de gestión y de cohesión en torno a propósitos comunes de la Administración
Territorial.

Los diferentes sectores El Plan de Desarrollo ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖, considera


la atención especial hacia las niñas, niños, adolescentes, mujeres discapacitados,
desplazados, minorías étnicas y demás población vulnerable, siendo su propósito mejorar
su nivel y calidad de vida, orientando esfuerzos y recursos de manera conjunta con los
demás niveles territoriales.

Este documento construido colectivamente con los y las Craveñas, se origina en los
barrios y en las veredas del municipio, recoge las principales inquietudes de la comunidad
expresadas en las jornadas participativas, y es a partir de este proceso concertado que se
han planteado una serie de políticas, estrategias, dimensiones, ejes, programas y
subprogramas, con los cuales la Administración Municipal bajo los preceptos del presente
plan cumplirá con brindar soluciones a las necesidades identificadas y priorizadas por la
comunidad craveña.

La formulación de este Plan de Desarrollo, obedece a un proceso consecuente, por lo que


en el presente documento se incorporan elementos metodológicos que buscan una
estructura adecuada y coherente para su ejecución y el cumplimiento de las metas
propuestas, incluyendo las necesidades urgentes y prioritarias de las comunidad, de la
misma forma lo propuesto en el Programa de Gobierno inscrito por parte del señor
Alcalde JAVIER ESNEIDER TRIANA MUJICA

PASO 6. SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRITORIO.

Dimensión social:

Comprende todos aquellos procesos que involucran a la población en los siguientes


sectores educación, salud, agua potable, deporte y recreación, cultura, vivienda, atención
a grupos vulnerables-promoción social.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 90
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

En el sector de Educación el municipio requiere ampliar las posibilidades de accesos a la


educación superior de los jóvenes, fortalecer la institucionalidad y promover el
compromiso hacia el sector de parte de los estudiantes, padres de familia y docentes del
municipio, logrando de esta manera mejorar los estándares de calidad. Para disminuir la
debilidad institucional y la falta de compromiso de la comunidad educativa con el fin de
posicionar la educación en el municipio de Cravo Norte

El Sector Salud enmarca lo establecido en los programas de: Aseguramiento y Salud


Pública, definiendo las prioridades en Salud sobres las cuales se deben orientar los
programas y proyectos del sector, fortaleciendo la Continuidad, Oportunidad, Pertinencia,
Accesibilidad y Seguridad de los servicios de Salud, en el marco de Sistema Obligatorio
de Garantía de Calidad de Salud. Para Mejorar la salud de los Craveños, y la calidad de
los servicios de salud disminuyendo la incidencia de las enfermedades prevenibles para
Brindar un eficiente servicio de salud en el municipio de Cravo norte.

Respecto de la prestación de los servicios públicos (acueducto, alcantarillado y aseo) el


municipio presenta bajo fortalecimiento institucional en la prestación de estos servicios,
por lo cual se requiere fomentar estrategias que conlleven al mejoramiento y la calidad en
la prestación del servicio.

La problemática en el sector vivienda está identificada como el Déficit de vivienda,


cualitativo (mejoramiento) y cuantitativo (construcción) de la zona rural y urbana del
municipio. En la actualidad se tienen viviendas sin estructura, con paredes en material no
estable, pisos en tierra y asilamiento. El compromiso de la administración municipal
deberá ser unificar esfuerzos para el mejoramiento del sector.

Es evidente la pérdida de identidad cultural de la población del municipio de Cravo Norte,


lo cual conlleva a la administración municipal a fortalecer institucionalmente y potenciar
la cultura, a través de la promoción de la formación artística y cultural y la protección del
patrimonio cultural tangible e intangible.

En el sector de deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre se busca fortalecer


institucionalmente el fomento de la práctica deportiva, la recreación y el aprovechamiento
del tiempo libre para mejorar la construcción del tejido social y disminuir la incidencia de
enfermedades prevenibles baja organización institucional para el desarrollo de actividad
deportivas, de recreación y aprovechamiento del tiempo libre en el municipio de Cravo
norte.

Optimizar las condiciones de vida de las mujeres que se encuentran en condiciones de


alta vulnerabilidad, para promover su protección integral y la restitución de sus derechos
es el objetivo fundamental en el sector de equidad de género (mujeres). Es notoria la
deficiencia de programas y proyectos para la atención integral de la mujer Craveña.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 91
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Con respecto a la población Víctima del municipio, se pretende mejorar el entorno de las
víctimas del desplazamiento que se encuentran en condiciones de alta fragilidad, para
promover su protección integral y la restitución de sus derechos. La Debilidad
institucional para la atención de la población víctima del municipio de Cravo norte fue la
principal problemática identificada por la comunidad.

En cuantos a los niños, niñas, Adolescentes y jóvenes, la administración tiene la


disposición para proteger los niños, niñas y adolescentes para que no sean afectados por
factores perjudiciales para la integridad humana y mejorar el reconocimiento de la
población juvenil, y se propone abrir oportunidades que le permitan desarrollar sus
capacidades, mediante la implementación de la política pública que se encuentra
formulada.

Para la población en condición de discapacidad, los adultos mayores y los grupos étnicos
(afro descendientes e indígenas) se deben mejorar las condiciones de vida, como grupos
que se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad. Se promoverá su protección
integral y la restitución de sus derechos falta de interés y apoyo hacia la población en
condición de discapacidad y adulto mayor. En cuanto la población indígena es notoria la
pérdida de la identidad cultural de la comunidad étnica del municipio de Cravo Norte.

Otro grupo poblacional que requiere especial cuidado es la población con orientación
sexual e identidad de género diversas del municipio de Cravo Norte. No se cuenta con
una caracterización, falta también garantizar el reconocimiento integral de los derechos, y
fortalece las asociaciones legalmente constituidas. El representante de esta comunidad
participa en la RED Departamental de la población con orientación sexual e identidad de
género diversas.

La población afro del municipio de Cravo Norte se encuentra vinculada en un consejo de


afro descendientes organizado por más de 40 personas denominado LOS CRAVEÑOS;
como principales problemáticas de la comunidad la población AFRO del municipio
encontramos que no se tiene una caracterización, para mejorar el reconocimiento integral
de los derechos de la población.

La dimensión económica se entiende como la capacidad de transformación productiva y


generación de valor agregado, competitividad, innovación comprende los siguientes
sectores agropecuarios, transporte, servicios públicos diferentes a alcantarillado y aseo.

La principal actividad económica del municipio de Cravo Norte es la ganadería


conformada básicamente por ganado vacuno de cría y levante, con bovinos criollos
cruzados con cebú, La agricultura está orientada al autoconsumo En la actualidad el
sector agropecuario del municipio afronta dificultades especialmente en los sistemas
ganaderos debido a que existe robo de ganado, también el fenómeno del cambio climático
que se ha venido presentando en los últimos años ha afectado los sistemas de pastos
establecidos para el sostenimiento animal eso conlleva y al bajo precio en el mercado de
los mismos. Dejando como problema central identificado la Baja productividad y
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 92
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

competitividad del sector agropecuario, frente a la región y demás municipios del


departamento.

Con respecto a la infraestructura vial y de transportes el Municipio de Cravo Norte cuenta


con dos vías de orden secundario, que comunican al Municipio de Arauca y al Municipio
de Puerto Rondón. No tiene cuenta con los recursos como tampoco maquinaria para el
mantenimiento de ellas, ni de las vías terciarias y/o veredales. Es clave para el desarrollo
del municipio lograr con apoyo del departamento y la nación la conectividad vial que
requiere el municipio tanto a nivel veredal como municipal.

En cuanto al servicio de transporte de pasajeros la única empresa que presta el servicio


de transporte público es la flota Sugamuxi, cubre la ruta Cravo Norte – Arauca y
viceversa. A nivel fluvial se tiene una linea intermunicipal, la cual cubre la ruta Cravo Norte
– Puerto Rondón y viceversa la cual está siendo prestada por dos (2) personas naturales
a través de embarcaciones tipo voladora en épocas de invierno puesto que en verano la
disminución drástica del cauce de los ríos los hace intransitables.

En el municipio se presta el servicio de energía eléctrica de parte de la Empresa de


Energía de Arauca ENELAR. Otros servicios como gas natural es prestado por medio de
bombonas o cilindros por particulares y el servicio de internet tiene una cobertura muy
baja. La administración requiere de un esfuerzo alto para mejorar la conectividad del
servicios de internet, y de soluciones de energía alternativa para el zona rural.

Dimensión institucional

La comprensión de esta dimensión permite fortalecer el sistema democrático, comprende


los siguientes sectores equipamiento, desarrollo comunitario, fortalecimiento institucional,
seguridad y convivencia ciudadana.

Cravo Norte en un municipio seguro. El enfoque integral para abordar los fenómenos de
crimen y violencia, que se viven en nuestro Municipio, se fundamenta en una propuesta
que articula políticas que van desde la prevención de la violencia y la delincuencia, la
promoción de la no violencia, hasta su control por parte de las autoridades competentes.

El municipio cuenta además con una serie de equipamientos colectivos, los cuales
facilitan el desarrollo de los diferentes programas y proyectos de desarrollo de la
comunidad Craveña. La principal problemática identificada es la carencia de recursos
económicos para el mantenimiento de estos, y algunas de las causas es no contar con
los recursos propios, por tanto depende de recursos de orden departamental para el
mantenimiento y mejoramiento periódico de estas instalaciones.

En el tema de participación comunitaria se ha mostrado una deficiente operatividad de las


juntas acción comunal, debido a varias causas entre las cuales podemos mencionar la
desorganización comunal, la prevalencia del interés particular sobre la general, un bajo

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 93
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

liderazgo, y además hace falta la presencia institucional con programas de sensibilización


y capacitación para la promoción de la integración y buen desempeño de los dirigentes
comunales del municipio.

El municipio presenta una debilidad administrativa y financiera sustentada en una


estructura administrativa limitada a once (11) personas (el Alcalde, los Secretarios de
Hacienda, Oficina de asuntos agropecuarios, Secretario de Planeación y Obras Públicas y
Secretario ejecutivo del despacho) y profesionales de apoyo a la administración. Aspectos
como la debilidad en el recaudo de recursos propios, la baja capacidad técnica de sus
funcionarios y contar con unos procesos y procedimientos que no se cumplen en su
totalidad son los principales aspectos de que la administración municipal no logre los
resultados óptimos en la evaluación integral de su gestión.

Como coadministrador del territorio actúa el Concejo Municipal, conformado por siete (7)
concejales; se cuenta con personería municipal, inspección de policía, Notaria Única,
Juzgado Promiscuo municipal.

Dimensión ambiental: Esta dimensión se refiere al reconocimiento de los ecosistemas


del territorio y comprende de los sectores prevención y atención de desastres, ambiental.

El municipio de Cravo Norte actualmente cuenta con el Plan Municipal de Gestión del
Riesgo de Desastres y se desarrollan las respectivas reuniones del comité de gestión del
riesgo, donde se evalúan los riesgos por amenazas naturales y antrópicas. La falencia
más importante es no contar con recursos destinados a fortalecer este sector. Otro
aspecto relevante es que el Esquema de Ordenamiento Territorial EOT se encuentra
desactualizado desde el año 2009, lo que implica estar desatendiendo aspectos de la
gestión del riesgo y teniendo un desarrollo urbano sin los lineamientos de planeación
necesarios.

En cuanto al tema ambiental, el municipio de Cravo Norte-Arauca, se ha caracterizado por


ser uno de los municipios con una gran riqueza natural muy valiosa, compuesta en su
mayoría por grandes ecosistemas que requieren de que haya sentido de pertenencia por
parte de la comunidad y que se tomen medidas encaminadas a la protección,
recuperación, conservación y control del aprovechamiento que se le da a sus recursos
naturales. Los recursos económicos son muy escasos para la financiación de proyectos a
esto se suma la perdida de las fuentes de agua, las prácticas agropecuarias mal
realizadas que impacta las especies forestales y conlleva a la perdida de fauna afectando
los ecosistemas existentes y disminuyendo la posibilidad eco turística que tiene el
municipio.

CAPITULO 3.
PARTE ESTRATÉGICA DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 94
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

La Parte Estratégica comprende la identificación y formulación de los diferentes objetivos,


programas, indicadores y metas que la nueva administración espera alcanzar durante el
periodo de gobierno. Las lecciones aprendidas en planeación territorial, han demostrado
que este componente debe tener una estructura lógica y ordenada, que facilite la
orientación a resultados y permita el seguimiento y la rendición de cuentas a la
ciudadanía.

En esta segunda etapa de la formulación del Plan de Desarrollo del municipio de Cravo
Norte se siguieron los lineamientos establecidos por el Departamento Nacional de
Planeación DNP, e implementamos los cuatro (4) pasos establecidos, que son:

Paso 1. Elaboración de la visión de desarrollo.

Para la construcción de nuestra visión a largo plazo (año 2.032) se tuvo en cuenta los
elementos destacables del diagnóstico que aportan ideas de largo plazo del municipio, al
igual que los elementos destacables de otros referentes de planeación de largo plazo y el
resumen de las expectativas del futuro que tiene la comunidad respecto al municipio de
Cravo Norte.

ARTICULO 8. VISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL.

“San José de Cravo Norte en el 2.032 será un municipio competitivo, generador de paz,
turístico, sin brechas sociales en educación y salud, innovador en sus sectores
productivos, ambientalmente sostenible y con una administración eficiente, eficaz,
participativa y generadora de bienestar para sus habitantes, en especial a los niños,
niñas, adolescentes y jóvenes, al igual que fortalecer los vínculos de las familias
Craveñas”.

Paso 2. Análisis de Alternativas.

Para el segundo paso, el análisis de alternativas de solución a las problemáticas


identificadas por la comunidad, la administración municipal desarrollo el formato 2:
análisis de alternativas de la metodología propuesta por el DNP.

Se presento un resumen general de cada sector de desarrollo, y de acuerdo a las


problemáticas identificadas se procedió a identificar alternativas de solución a esas
necesidades, teniendo en cuenta tres (3) criterios como son:

o Competencia: En este paso se revisó si la entidad territorial tiene la


competencia legal para adelantar una determinada alternativa de solución. Las
principales leyes que establecen el marco de competencias de las entidades
territoriales son la Ley 715 de 2001 y la Ley 1176 de 2007.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 95
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

o Fuente de financiación: Se hizo la verificación si la entidad territorial cuenta


con al menos una fuente de financiación disponible para adelantar la
alternativa (Sistema General de Participaciones - SGP, Sistema General de
Regalías - SGR, Ingresos Propios). O si hay otras opciones de recursos que se
deriven de la gestión del nuevo mandatario (entidades nacionales, la
cooperación internacional, el sector privado y el departamento).

o Tiempo previsto de ejecución: Se analizó el horizonte de tiempo que la


alternativa necesita para llevarse a cabo. El equipo formulador verificó que los
resultados se puedan obtener durante el periodo de gobierno 2016-2019 y si
las alternativas pueden constituirse en el mejoramiento de situaciones en el
corto y mediano plazo para la consecución de fines de desarrollo con efectos
en el largo plazo

NOTA: Ver anexos formato 2: análisis de alternativas

Paso 3. Formulación y priorización de objetivos.

La formulación y priorización de objetivos es la definición de los objetivos que la entidad


territorial espera alcanzar mediante la implementación de alternativas de solución viables
técnica y financieramente. La correcta formulación de objetivos deberá contribuir al
cumplimiento de la visión de desarrollo territorial y al mismo tiempo le permite al municipio
contar con la información necesaria para definir los ejes estratégicos y los programas que
materializaran las apuestas del “Gobierno con Humildad”.

Para este ejercicio la administración siguió cada uno de los procedimientos establecidos
por el DNP en el Formato 03: Formulación y Priorización de Objetivos, en el cual se
establece para cada sector y/o tema transversal las alternativas viables identificadas para
la solución de la problemática, y sobre cada una de ellas se formula un objetivo. Para la
priorización de los objetivos se tuvieron en cuenta las siguientes variables:

 Programa de gobierno: Se observó la afinidad y contribución del objetivo a las


propuestas del programa de gobierno de la nueva administración.
 Construcción de Paz y ODS: Se evaluó dos enfoques. Aporte del objetivo a la
construcción de paz desde el territorio. Afinidad y aporte a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
 Cierre de brechas: Se analizó la contribución del objetivo al cierre de brechas socio-
económicas de la entidad territorial y su entorno.
 Competitividad: Para esta variable se tuvo en cuenta si la alternativa le apuntaba a
aspectos como la Promoción del desarrollo económico y la competitividad mediante la
contribución de los objetivos a factores como: generación de empleo, impulso del
sector agropecuario, ciencia y tecnología, Tics, innovación, emprendimiento para
jóvenes, infraestructura productiva, entre otros.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 96
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

 Impacto poblacional: Se hizo el análisis de los efectos esperados sobre la población


con énfasis en los grupos de protección especial (mujeres, niñas, niños y
adolescentes, jóvenes, discapacitados, comunidades étnicas, LGBTI, adulto mayor,
victimas, desplazados, entre otros), cuyas condiciones representen graves factores de
desigualdad social, económica, ambiental e institucional.

El ejercicio de priorización consiste en analizar 5 criterios y generar una calificación


numérica de acuerdo con el grado de afinidad entre el objetivo y el criterio evaluado. Se
califico utilizando una escala de “1” a “4” siendo “1” la calificación más baja y
“4” la más alta.

NOTA: Ver anexo Formato 03: Formulación y Priorización de Objetivos

Paso 4. Definición de ejes estratégicos.

ARTÍCULO 9. Ejes Estratégicos del Plan de desarrollo. Los Ejes Estratégicos


condensan los principales objetivos de la entidad territorial y delimitan las apuestas más
importantes en torno a las estrategias que la nueva administración quiere implementar
durante el periodo de gobierno. En el modelo de cadena de valor público, los ejes
estratégicos están en una jerarquía superior a los programas.

Para tener una articulación con el Plan de desarrollo Nacional y el Plan de Desarrollo
Departamental, la administración del ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ decidió seguir los
lineamientos dador por el DNP en referencia a la definición de los ejes estratégicos de su
Plan de Desarrollo Municipal. El proceso incluyo tener en cuenta las cuatro dimensiones
de desarrollo propuestas (Social, económica, ambiental e institucional). Con esta base se
analizaron los objetivos priorizados, y se procedió a formular un objetivo para cada Eje
Estratégico definido, los cuales condensan las apuestas más importantes del “Gobierno
con Humildad”.

Se definieron entonces como Ejes Estratégicos del Plan de desarrollo del municipio de
Cravo Norte 2016-2019 ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖.

9.1 DIMENSION SOCIAL.


EJE ESTRATEGICO No. 1. EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ

OBJETIVO DEL EJE ESTRATÉGICO:

Mejorar la calidad de vida de los Craveños a través de la reducción de brechas de


pobreza, para construir un Municipio equitativo con plena participación de la comunidad
que busque el bienestar de todos y todas, y que la gerencia pública sea eficiente y eficaz
para el logro de metas y oportunidades que permitan vislumbrar un mejor mañana para

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 97
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

mejorar su calidad de vida, al igual que el cumplimiento de sus derechos fundamentales


sin ningún tipo de distinción social de un GOBIERNO CON HUMILDAD.

En este eje estratégico estarán enmarcados los siguientes sectores de desarrollo:

Sectores:
1. EDUCACIÓN
2. SALUD
3. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
4. DEPORTE Y RECREACIÓN
5. CULTURA
6. VIVIENDA
7. ATENCION A GRUPOS VULNERABLES – PROMOCION SOCIAL).
7.1. Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia.
7.2. Juventud.
7.3. Equidad género (mujer, población con orientación sexual e identidad de género
diversas)
7.4. Personas en condición de discapacidad
7.5. Adulto Mayor
7.6. Etnias (afro descendientes e indígenas)
7.7. Víctimas, desplazados y reintegrados

9.2 DIMENSION ECONOMICA.


EJE ESTRATÉGICO No. 2. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

OBJETIVOS DEL EJE ESTRATÉGICO:

Propender por un desarrollo sostenible que garantice el bienestar económico, socialmente


productivo de la población craveña, teniendo como base fundamental:
 Mejorar la productividad agropecuaria mediante la agro industria e innovación.
 Fortalecer la seguridad alimentaria en la población.
 Mejorar las vías para la movilidad rural y urbana para la Construcción de PAZ.
 La promoción del desarrollo sostenible hará que la población mejore su bienestar
social con inclusión.

En este eje estratégico estarán enmarcados los siguientes sectores de desarrollo:

1. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO EMPLEO Y TURISMO.


2. AGROPECUARIO
3. TRANSPORTE.
4. SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y
ASEO

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 98
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

9.3. DIMENSION INSTITUCIONAL.


EJE ESTRATÉGICO No. 3. ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ Y CONSTRUCCION DE
PAZ

OBJETIVOS DEL EJE ESTRATÉGICO:

 Velar por que la comunidad Craveña goce de los derechos humanos y el derecho
internacional Humanitario, con una convivencia pacífica en el proceso de
reintegración y pos conflicto de nuestro país, con el pleno desarrollo y participación
comunitario dentro de una política de “GOBIERNO CON HUMILDAD” eficiente,
eficaz, garante del buen manejo de los recursos públicos con el fin lograr metas y
objetivos de desarrollo sostenible para beneficio de la comunidad.
 Permitir que la convivencia y la seguridad ciudadana sea garante para la
construcción de PAZ con equidad y respeto por los derechos humanos.

En este eje estratégico estarán enmarcados los siguientes sectores de desarrollo:

Sectores:
1. CENTRO DE RECLUSIÓN.
2. EQUIPAMIENTO
3. DESARROLLO COMUNITARIO.
4. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
5. JUSTICIA Y SEGURIDAD.

9.4. DIMENSION AMBIENTAL.

EJE ESTRATÉGICO No 4 CRECIMIENTO VERDE – CRAVO NORTE


AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE Y SIN RIESGOS

OBJETIVOS DEL EJE ESTRATÉGICO:


 Implementar políticas ambientales que permitan avanzar hacia la prevención del
deterioro de los recursos ambientales y la protección de los recursos naturales
(FAUNA – FLORA) por un crecimiento verde en el municipio.
 Priorizar y fortalecer las acciones necesarias para descontaminar y proteger las
fuentes hídricas del municipio
 Fortalecer institucionalmente al municipio en la creación de planes locales de
emergencias (DEFENSA CIVIL – CUERPO DE BOMBEROS) y el diseño del
manejo oportuno y eficiente de todos los recursos humanos, técnicos,
administrativos y económicos para la prevención y atención de emergencias.

Sectores:

3. PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES


“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 99
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

4. AMBIENTAL

Paso 5. Estructuración de programas.

ARTÍCULO 10. Sectores y programas del Plan de desarrollo: La estructuración de


programas consiste en profundizar el análisis de los objetivos plasmados en el formato
“Ejes Estratégicos” para encontrar aspectos comunes que permitan su agrupación en
un mismo programa. Dentro de la lógica de cadena de valor público, los programas
equivalen a los resultados que la entidad territorial espera alcanzar de acuerdo con sus
competencias y su capacidad de gestión. Así mismo, a dichos programas se deben
asociar unos productos (bienes o servicios a entregar por parte de la entidad territorial)
que contribuirán a la materialización de cada programa.

Es importante resaltar que el programa es el mecanismo para articular la planeación y la


presupuestacion, alineando los compromisos del gobierno local con los recursos
disponibles; es decir, tener un presupuesto orientado a resultados.

En tal sentido la administración del “Gobierno con Humildad” ha seguido cada uno de los
procedimientos estandarizados por el DNP, logrando como resultado en cada Dimensión,
eje estratégico y sector del desarrollo los siguientes programas con sus objetivos:

Cuadro No. 28 PROGRAMAS Y SUS OBJETIVOS DEL PDM 2016-2019 ―GOBIERNO


CON HUMILDAD‖

EJE ESTRATEGICO 1. EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ.


DIMENSION SOCIAL
SECTOR PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA
Educación Educación Inclusiva y de Mejorar la calidad educativa e investigativa de la
Calidad Para Todos población estudiantil del municipio
Salud Cravo Norte Sano Garantizar la prestación de los servicios de salud al
pueblo Craveño.
Agua potable y Cravo Norte eficiente en la Asegurar la prestación eficiente y con calidad de los
saneamiento básico prestación de los servicios servicios públicos domiciliarios de acueducto,
públicos alcantarillado y aseo.
Vivienda Viviendas con Dignidad Mejorar las condiciones de vivienda de la población en
el municipio de Cravo Norte
Cultura Cravo Norte Símbolo De Fomentar y apoyar el acceso a bienes y servicios
Paz Y Cultura culturales, artísticos y desarrollo del talento humano.
Deporte y recreación Cravo Norte Adelante Con Aumentar la práctica del deporte, la recreación y el
El Deporte Y La Recreación aprovechamiento del tiempo libre en el municipio de
Cravo Norte
ATENCION A GRUPOS VULNERABLES – PROMOCION SOCIAL
SECTOR PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA
Primera infancia, Los niños y Niñas de Cravo Mejorar la calidad de vida de la población infantil y la
infancia, FAMILIA. con familia, futuro de mi protección familiar del municipio
pueblo

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 100
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Adolescencia Por una adolescencia con Mejorar la calidad de vida de los adolescentes con
futuro en entorno Familiar procesos integrales de desarrollo dentro de la
protección de vínculos familiares.
Juventud Jóvenes dejando huella Mejorar la calidad de vida de la población joven del
municipio con procesos de generación de ingresos, y
el desarrollo de sus habilidades para la vida.
Mujeres Craveñas líderes Mejorar las oportunidades y la protección integral a la
Equidad de género del ―GOBIERNO CON mujer Craveña para generar sus ingresos y su
(Mujer, Población HUMILDAD‖ desarrollo social con reconocimiento, respeto y Auto
con orientación estima del ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖
sexual e identidad Lograr el reconocimiento integral de los derechos de la
de género diversas) población con orientación sexual e identidad de
Orientación sexual e género diversas, reduciendo los índices de consumo
identidad de género diversas de sustancias psicoactivas y de prostitución de esta
comunidad, logrando de esta manera mejorar su
calidad de vida.
Personas en Inclusión Para Nuestros Lograr la inclusión de la población discapacitada en el
condición de Discapacitados desarrollo social y económico del municipio
Discapacidad
Adulto mayor Adultos Mayores Craveños, Brindar una atención integral a los adultos mayores del
Un Compromiso Social municipio
Afro descendientes Mejorar la calidad de vida mediante la ejecución de
Craveños proyectos generadores de ingresos, la inclusión
Grupos Étnicos social y laboral de la población afro
Atención Integral de Incluir a la población indígena en proyectos que
Nuestros Indígenas. permitan mejorar su calidad de vida, garantizando sus
derechos de una manera integral.
Victimas, Lograr una caracterización de la población victima
desplazados y Atención Integral de Las actualizada para la implementación de los procesos de
Reintegrados Victimas retorno, reubicación, reparación colectiva o restitución
de tierras
Personas en Reducción de la pobreza Lograr implementar acciones desde la estrategia RED
pobreza extrema extrema UNIDOS para la reducción de la pobreza extrema con
apoyo de los programas nacionales.
EJE ESTRATEGICO No. 2 PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
DIMENSIÓN ECONÓMICA
SECTOR PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA
Promoción del Promoción Del Desarrollo Fortalecer el turismo, los niveles de desarrollo
desarrollo Empleo- Empresarial Empleo Y agroindustrial del agro y fomentar a los jóvenes del
Turismo Turismo municipio a desarrollar emprendimientos
empresariales generadores de empleo
Transporte Vías Para el Desarrollo Mejorar la conectividad vial intermunicipal y veredal
Craveño en el municipio de Cravo Norte
Mejorar la cobertura de las tecnologías de la
Conectividad TIC´s Cravo Conectado con El información que le permitan a la comunidad contar con
Mundo los servicios óptimos de internet, telefonía celular y TV
satelital
Energía Sistemas de Energía Motor Mejorar la cobertura a nivel rural del servicio de
de desarrollo Económico energía en la zona rural y urbana del municipio
Producción El Campo Presente y Futuro Aumentar la productividad y competitividad del sector
agropecuaria de mi Pueblo agropecuario mediante el mejoramiento nutricional de
la producción ganadera, el mejoramiento genético y el
fortalecimiento del banco de maquinaria agrícola
EJE ESTRATEGICO No. 3 ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ Y CONSTRUCCION DE PAZ

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 101
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

DIMENSION INSTITUCIONAL
SECTOR PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA
Centro de Reclusión. Concurrencia para Avanzar Apoyar y Fortalecer el Sistema Penitenciario Regional.
en lo Judicial.
Equipamientos Mejorar la disponibilidad de equipamientos y espacios
colectivos y Nuestros Equipamientos y públicos del municipio
espacios públicos Espacios Públicos.
Desarrollo Cravo Norte Comunitario Mejorar la gestión comunal de la población Craveña,
Comunitario. facilitando su participación en la gestión administrativa.
Fortalecimiento
Institucional. Buen Gobierno con Fortalecer financiera y administrativamente el
capacidad Institucional Y municipio de Cravo Norte “BUEN GOBIERNO CON
Finanzas Públicas Municipal HUMILDAD”
JUSTICIA Y Implementar estrategias entre la comunidad y los
SEGURIDAD - JUSTICIA Y SEGURIDAD - responsables de los servicios de seguridad del estado
Seguridad, PAZ, FACTOR DE para lograr Convivencia y Seguridad ciudadana para
Convivencia RECONCILIACIÓN Y construir relaciones de confianza para la Paz y el
Ciudadana y VERDAD respeto por los DH y DIH en el municipio de Cravo
reintegración y pos Norte
conflicto
EJE ESTRATÉGICO No 4 CRECIMIENTO VERDE – CRAVO NORTE AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE Y
SIN RIESGOS

DIMENSIÓN AMBIENTAL
SECTOR PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA
Cravo Norte Disminuir los factores que genera el deterioro
Medio ambiente Ambientalmente Sostenible ambiental progresivo del municipio de Cravo Norte
Cravo Norte con Prevención Fortalecer la gestión de la prevención y del riesgo de
Gestión del riesgo en la Gestión Del Riesgo de desastres para garantizar un desarrollo sostenible en
de desastres Desastres la población Craveña

Paso 6. Formulación de indicadores y metas

ARTÍCULO 11. Metas de resultado y metas de producto del Plan de Desarrollo: Este
paso permite establecer los instrumentos de medición a partir de los cuales se podrá
realizar seguimiento e informar periódicamente sobre los avances del PDT “Gobierno con
Humildad”. La estructura base para la formulación de indicadores y metas son los
programas, con sus respectivos resultados y los productos construidos en el paso
anterior.

De igual manera una buena batería de indicadores y metas es la base para: 1) una
rendición de cuentas clara y objetiva; 2) elaborar distintos informes de seguimiento a
entidades del orden nacional.

Los indicadores de resultado, miden (los) objetivo(s) de programa relacionados con los
efectos que se esperan alcanzar a través de la entrega de uno o más productos. Para el
caso de los indicadores de producto, estos corresponden a la medición específica de los
bienes y/o servicios asociados a cada programa que se requieren para alcanzar los

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 102
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

resultados esperados. Los indicadores de productos están discriminados por sector de


competencia con el que están relacionados.

Para definir los indicadores se tuvo en cuenta que cumpliera con algunos atributos
básicos de su definición.

 Claro: preciso e inequívoco


 Relevante: apropiado al tema en cuestión
 Económico: disponible a un costo razonable;
 Medible: abierto a validación independiente;
 Adecuado: ofrece una base suficiente para estimar la dimensión del estudio y
 Sensible: captura cambios en periodos cortos de tiempo.

Cuadro No. 29. Metas de resultado y metas de producto con sus indicadores

EJE ESTRATEGICO No. 1 EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ


Dimensión Social
Sector Educación-
Descripción de la meta Indicador Línea Base Valor Esperado
Programa: EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CALIDAD PARA TODOS
Meta de resultado
Mantener la cobertura en educación del Tasa de Cobertura bruta en 100% 100%
GOBIERNO CON HUMILDAD del 100% Educación.
Metas de Producto
1.Beneficiar 2 establecimientos Número de establecimientos 4 2
educativos con mejoramiento y/o educativos mejorados,
adecuación y/o construcción en adecuados y/o construidos.
infraestructura para su funcionamiento
2. Garantizar la gratuidad en educación % de niños y niñas en edad 100% 100%
al 100% de los niños y niñas en edad escolar de los niveles 1 y 2 del
escolar de los niveles 1 y 2 del SISBEN SISBEN con gratuidad
y Niños, Niñas Victimas del Conflicto educativa.
Armado en las instituciones educativas
oficiales del municipio
3. Beneficiar al 100% de los % de estudiantes beneficiados 100% 100%
estudiantes y Niños, Niñas Victimas del con el servicio de alimentación
Conflicto Armado de las escuelas escolar en las Escuelas Rurales
rurales y/o centros educativos urbanos y/o Centros educativos
con alimentación escolar en el urbanos.
municipio
4. Beneficiar a 80 Personas y población Número de personas 0 80
Victima del Conflicto Armado con el focalizados y beneficiados por
Programa Todos a Aprender el Programa Todos a Aprender
(alfabetización)
5. Dotar a 4 centros educativos con Numero de Centros Educativos 8 4
materiales didácticos, bibliográficos, de Dotados.
laboratorio y/o elementos, equipos para
los comedores escolares.
6. Implementar una estrategia para Estrategia Implementada en las 0 1
mejorar los resultados de las pruebas Pruebas SABER

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 103
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

SABER a Estudiantes de los centros


Educativos y Estudiantes Victimas del
Conflicto Armado.
7. Implementar un programa de Programa de transporte escolar 1 1
transporte escolar en el municipio implementado.
8. Apoyar y/o financiar de un proyecto Proyectos de ciencia, 0 1
de ciencia, tecnología e innovación del tecnología e innovación
municipio de Cravo Norte apoyado y/o financiado
9.Garantizar del pago de servicios Sedes educativas con Servicios 100% 100%
públicos de las escuelas y/o sedes públicos garantizados.
educativas del municipio
SECTOR SALUD
Descripción de la Meta Indicador Línea Base Valor Esperado
Programa: CRAVO NORTE SANO
Meta de resultado
Lograr la cobertura universal en la Cobertura de Régimen 93% 100%
prestación del servicio de salud Subsidiado y acciones en salud
publica
Metas de Producto
1. Lograr la cobertura universal del % de afiliados al régimen 93% 100%
régimen subsidiado para la población subsidiado lograda en la
pobre y víctima del conflicto Armado no administración municipal
asegurada del municipio
2. Lograr el 95% en la cobertura en % de niños y niñas menores de 80,8;69,9%; 95%; 95%; 95
vacunación en menores de un año, de un año, de año y menores de 5 86%
año y menores de 5 años y niños y años vacunados
niñas Victimas del Conflicto Armado.
3. Mantener en 0% las tasas de 1. Tasa de mortalidad por 1.0% 2. 0% 0%
mortalidad por enfermedades Dengue 2. Tasa de mortalidad 3.0%
transmisibles y zoonosis. por TB 3.Tasa de mortalidad de
Rabia humana
4. Atender de manera integral al 75% No. De personas con 34,5% 75%
de la población pobre y vulnerable y capacidades diferentes
Población Victima del Conflicto Armado atendidas
del municipio (personas con
capacidades diferentes)
5. Mantener en cero la tasa de % de casos de enfermedades 0,30% 0%
morbimortalidad de niños y niñas prevalentes de la infancia en
menores de 5 años y niños y niñas menores de 5 años
Victimas del Conflicto Armado.
6. Beneficiar con kits nutricionales a No. De niños y niñas menores 50 120
ciento veinte (120) niños y niñas de 5 años con bajo peso
menores de 5 años con bajo peso y beneficiados
para niños y niñas Victimas del
Conflicto Armado.
7. Beneficiar a 200 personas y No. Personas beneficiadas con 300 200
población Victima del Conflicto Armado acciones de salud oral
con acciones de salud oral
% de reducción de tasa de 9,57% 8%
fecundidad en adolescentes de
8. Reducir embarazos en Adolescentes 10 a 14 años
y Adolescentes de la población Victima % de reducción de tasa de 50,5% 45,5%
del Conflicto Armado. fecundidad en adolescentes de
14 a 19 años

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 104
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

9. Mantener en cero (0) la tasa de Numero de casos de 0 0


morbimortalidad de las enfermedades morbimortalidad por
de transmisión sexual (VIH-SIDA, Sífilis enfermedades de transmisión
congénita y sífilis gestacional) para la sexual
población y Victimas del Conflicto
Armado.
10. Implementar cuatro (4) acciones/ Número de acciones/ 0 4
proyectos/ intervenciones del programa proyectos/ intervenciones para
de salud mental y la convivencia a toda la promoción de la salud mental
la población del municipio y la convivencia Implementada.
11. Disminuir los casos de mortalidad Número de casos de mortalidad 1 0
perinatal y materna a cero (0) a la perinatal y materna
población del Municipio. presentados
12. Desarrollar cuatro (4) acciones/ Número de acciones/ 4 4
proyectos/ intervenciones para la proyectos/ intervenciones para
gestión del riesgo relacionadas con la gestión del riesgo
condiciones críticas prevalentes relacionadas con condiciones
(enfermedades no transmisibles) del críticas prevalentes
municipio de Cravo Norte. (enfermedades no
transmisibles)
13. Fortalecer el proceso de la gestión Numero de procesos de la 1 1
de la Salud Pública Territorial del gestión de la salud pública y
municipio Fortalecidos
14. Realizar cuatro (4) auditorias y/o Numero de auditorías y/o 0 4
Vigilancia a las empresas prestadoras vigilancia en Salud Realizadas.
del servicio de salud y las instituciones
prestadoras del servicio de salud
15. Disminuir en diez (10) los casos de Número de casos de 60 50
morbilidad de las enfermedades enfermedades transmisibles y
transmisibles y zoonosis en la zoonosis reducidos
población de Cravo Norte.
SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
Programa: CRAVO NORTE EFICIENTE EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Descripción de la Meta Indicador Línea Base Valor Esperado
Meta de Resultado
% de cobertura de los servicios Acueducto: Acueducto:
de agua potable y saneamiento 92%; 95%;
Mejorar la cobertura, calidad, básico logrados alcantarillado alcantarillado
continuidad y aseguramiento en la 90%; Aseo 95%; Aseo 98%
prestación de los servicios de 95%
Continuidad del servicio de 24 24
acueducto, alcantarillado y aseo en la
agua potable (horas/día) en la
zona urbana y rural nucleada (centros zona urbana
poblados, caseríos, corregimientos, Índice de riesgo de la calidad 8,79 (2015) <5
entre otros) del municipio de Cravo del agua para el consumo
Norte humano IRCA en la zona
urbana
Tratamiento de las aguas 88% (2015) 95 %
residuales domesticas de la
zona urbana.

Disposición final adecuada de 752 Ton/Año 789.7 Ton/Año


residuos sólidos en la zona

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 105
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

urbana.

Aprovechamiento de los 0% 10%


residuos sólidos en la zona
urbana.

Micro medición en la zona 51% 98%


urbana

Índice de agua no contabilizada 41.32 % 30.00 %


(IANC) en la zona urbana.

Seguimiento a los planes de 0% 20%


inversión de los instrumentos
de planificación sectorial.

Esquemas de prestación de los 1 1


servicios públicos de
acueducto, alcantarillado y
aseo viables institucionalmente.

Metas de Producto
1. Beneficiar a 825 personas con Número de usuarios de los 742 825
Subsidios a la demanda de los estratos servicios de APSB con
socioeconómicos 1 y 2 y de la subsidios otorgados
población víctima del conflicto armado
de los servicios de APSB
2. Construir y/o mejorar 50 metros Número de Metros lineales de 560 50
lineales de red de acueducto red de acueducto construidos
y/o mejorados
3. Dotar con sistemas alternos para Número de beneficiados con 0 10
potabilidad del agua en la zona rural a sistemas de potabilidad del
10 beneficiarios. agua
4. Construir y/o mejorar y/o optimizar Número de Metros lineales de 0 100
100 Metros lineales de alcantarillado alcantarillado sanitario
sanitario construidos y/o mejorados y/o
optimizados
5. Construir y/o mejorar 12 pozos de Numero de pozos de 0 12
inspección del alcantarillado sanitario inspección del alcantarillado
construidos y/o mejorados
6. Realizar (8) monitoreo de las aguas 0 8
residuales domesticas en el afluente y
efluente del sistema de tratamiento de Numero de monitoreo
las aguas residuales y del cuerpo realizados
receptor 100 mt agua arriba y 100 mt
agua abajo del punto de vertimiento
7. Realizar mantenimiento a 600 metros Número de Metros lineales de 0 600
lineales de drenajes pluvial (cunetas en drenajes pluviales con
tierra) mantenimiento realizado
8. Implementación de ocho (8) Numero de estrategias y/o 0 8
estrategias y/o acciones para el acciones implementadas
cumplimiento de los instrumentos de

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 106
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

planeación del servicio de acueducto,


alcantarillado y aseo para la zona
urbana y rural (PSMV, PGIRS, PUEAA,
PLAN SECTORIAL APSB y PDA)
9. Adquirir, instalar y poner en Número de equipos y 1 2
operación 2 Equipos y/o maquinaria maquinarias adquiridos y en
en zona urbana y rural para el operación
mejoramiento del sistema de manejo de
residuos sólidos
10. Adecuación de la escombrera Numero de escombreras 0 1
municipal y formular el documento adecuadas con documento
ambiental de acuerdo a resolución 541 ambiental
de 1994
11. Construir 20 baterías sanitarias Número de Baterías Sanitarias 12 20
para el mejoramiento sanitario del de aguas residuales
municipio. construidas
12. Realizar Cuatro (4) Acciones de Número de Acciones de 0 4
Interventoría y seguimiento al prestador Interventoría y seguimiento al
del servicio público de APSB prestador de Servicio de APSB
Realizadas.
SECTOR VIVIENDA
Programa: Viviendas Con Dignidad
Meta de Resultado
Reducir el déficit cualitativo y % de déficit cualitativo y 69 20
cuantitativo de vivienda con soluciones cuantitativo de vivienda
para 20 familias. reducido mediante la solución
de Vivienda (20) lograda en el
cuatrienio.
Metas de Producto
1. Beneficiar a veinte (20) familias con Número de familias 69 20
proyectos o planes de mejoramiento y/o beneficiadas con proyectos o
construcción de vivienda tanto en la planes de mejoramiento y/o
zona urbana como rural con enfoque construcción de vivienda.
diferencial y/o para la población
vulnerable y víctima del municipio de
Cravo Norte
2. Realizar la titulación y legalización de Número de predios con 300 50
cincuenta (50) Predios teniendo en titulación y legalización de
cuenta el enfoque diferencial y/o para la predios realizados.
población vulnerable del municipio de
Cravo Norte
SECTOR: Cultura
Programa: CRAVO NORTE SÍMBOLO DE PAZ Y CULTURA
Meta de Resultado
Lograr que el 50% de la población se % de población 0 50% (1800
vincule y/o participe de las actividades vinculada y/o personas)
culturales del municipio participante de los
eventos culturales del
municipio
Metas de Producto
1. Mejorar y/o adecuar dos (2) Numero de Escenarios 2 2
escenarios culturales para la culturales Adecuados
comunidad y/o mejorados.
2. Realizar cuatro (4) Eventos culturales Numero de eventos 0 16

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 107
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

al año que fortalezcan el folclor llanero culturales realizados y


y las costumbres raizales Craveñas fortalecidos.
3. Implementar un proyecto de Número de Proyectos 0 1
protección del patrimonio cultural de protección del
material e inmaterial del municipio de patrimonio cultural
Cravo Norte (Museo Municipal) implementados
4. Apoyar y/o fortalecer un programa Número de proyectos 0 1
para los creadores y gestores culturales para creadores y
del municipio de Cravo Norte. gestores culturales
apoyados y
fortalecidos
5. Fortalecer el Consejo de cultura y Numero de Consejos 1 1
otros espacios de participación cultural de Cultura y otros
(Biblioteca municipal y/o apoyo a espacios de
delegaciones culturales) participación cultural
fortalecidos.
6. Apoyar y fortalecer las Numero de 1 1
manifestaciones culturales, artísticas y Manifestaciones
del talento humano, promoción de la culturales, artísticas y
cultura de las costumbres en el del talento humano,
municipio de Cravo Norte promoción de la cultura
apoyada y fortalecida.
7.Apoyar y fortalecer actividades de Número de Actividades 1 1
lectoescritura y fortalecimiento de la de Lectoescritura y
Biblioteca Municipal en el municipio de fortalecimiento de la
Cravo Norte Biblioteca Municipal
apoyados y
fortalecidos
8.Garantizar los recursos para el pago Recursos garantizados 100% 100%
de la seguridad social y FONPET de los
creadores y gestores culturales del
municipio
9.- Apoyar y fortalecer las escuelas de Número de Escuelas 0 4
formación artística, cultura y del talento de Formación Artística
humano para la promoción de la cultura y cultural Apoyadas y
mediante cuatro (4) estrategias Fortalecidas.
SECTOR: Deporte Y Recreación Y Aprovechamiento del tiempo libre
Programa: CRAVO NORTE ADELANTE CON EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN
Meta de Resultado
Lograr que el 50% de la población % de participación de 0% 50% (1800
Craveña se vincule a los eventos la comunidad Craveña Personas)
deportivos, de recreación, la actividad en los eventos
física y aprovechamiento del tiempo deportivos de
libre. recreación, la actividad
física y
aprovechamiento del
tiempo libre.
Metas de Producto
1. Implementar cuatro (4) planes de Numero de Planes de 0 4
deportes, Recreación y Deportes, Recreación y
Aprovechamiento del tiempo libre del Aprovechamiento del
―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ del tiempo libre
municipio de Cravo Norte. implementados
2. Fortalecer una (1) Escuelas de Número de Escuelas 0 1
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 108
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

formación deportiva del municipio de


de formación deportiva
Cravo Norte y fortalecer los juegos
y juegos Supérate
supérate inter colegiados. Fortalecidos
3. Beneficiar con cuatro (4) acciones
Número de acciones 0 4
y/o incentivos y/o estímulos ay/o incentivos y/o
delegaciones deportivas de parte de la
estímulos a
administración delegaciones
desarrolladas
4. Mejorar y/o construir dos (2) Numero de Escenarios 2 2
escenarios deportivos deportivos mejorados
y/o construidos
SECTOR: ATENCION A GRUPOS VULNERABLES – PROMOCION SOCIAL
Programa: LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CRAVO CON FAMILIA FUTURO DE MI PUEBLO.
Meta de Resultado
Lograr una cobertura del 50% (400) en % De cobertura 50% (400) 75%(550)
programas sociales de los niños y niñas logrado en programas
con Familia. sociales de los niños y
niñas
Metas de Producto
1. Implementar la Política pública de % de la política pública 0% 60%
infancia y de la niñez del municipio de de infancia
Cravo Norte. implementada
2. Restablecer los derechos vulnerados % de niños y niñas con 0% 50%
del 50% de niños y niñas que hayan derechos restablecidos
sido vulnerados.
3. Implementar cuatro (4) Número de estrategias 1 4
estrategias de fortalecimiento que beneficien a los
familiar para apoyar y/o niños y niñas atendidos
fortalecer el CDI los gaticos, en los Hogares
Hogares Comunitarios y medio Comunitarios, medio
familiar. familiar y CDI
institucional apoyados
y fortalecidos.
SECTOR: Adolescencia
Programa: POR UNA ADOLESCENCIA CON FUTURO EN EL ENTORNO FAMILIAR
Meta de Resultado
Beneficiar al 100% de la población % de adolescentes 0% 100%
adolescente con programas y/o beneficiados con
proyectos de bienestar programas y/o
proyectos.
Metas de Producto
1. Desarrollar dos (2) Campañas de Numero de campañas 0 2
sensibilización para reducir y/o eliminar para reducir el trabajo
el trabajo infantil infantil
2. Beneficiar a 300 adolescentes con Número de 200 300
campañas de prevención de consumo adolescentes
de Alcoholismo y sustancia psicoactivas beneficiados con
campañas pre
prevención de
Alcoholismo y
sustancia psicoactivas
3. Implementar acciones de política Número de acciones 0 1
pública de adolescencia en el de política pública

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 109
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

municipio de Cravo Norte implementada


SECTOR: Juventud
Programa: JÓVENES DEJANDO HUELLA
Meta de resultado
Beneficiar el 35% (300) de población % De población joven 0% 35% (300)
joven con acciones que mejoren su beneficiada con
calidad de vida proyectos de
generación de ingresos
Metas de Producto
1. Beneficiar a 80 jóvenes con Número de jóvenes 0 80
proyectos productivos para la beneficiados con
generación de ingresos proyectos productivos
2. Implementar acciones de política Número de acciones 0 1
pública de los jóvenes en el municipio de política pública
de Cravo Norte. implementada
SECTOR: Equidad de Genero
Programa: MUJERES CRAVEÑAS LIDERES DEL ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖
Meta de Resultado
Beneficiar al 40% de las mujeres con % de mujeres 20% 40%
programas de desarrollo económico y beneficiarias de
social. programas de
desarrollo económico y
social
Metas de Producto
1. Implementar y/o fortalecer proyectos Número de mujeres 0 40
productivos y/o fami o microempresas con proyectos
para beneficiar a 40 mujeres Craveñas productivos
implementados y/o
fortalecidos
2. Realizar Campañas de capacitación Número de mujeres 135 120
en artes y oficios para 120 mujeres del beneficiadas con
municipio capacitaciones en
artes y oficios
3.- Realizar cuatro (4) Proyectos y/o Numero de Campañas 0 4
Campañas de Protección integral, y/o proyectos
Reconocimiento, Respeto y Autoestima Realizados.
a la Mujer Craveña.
Programa: ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO DIVERSAS
Meta de resultado
Beneficiar el 100% de la comunidad % de personas con 0% 100%
con orientación sexual e identidad de orientación sexual e
género diversas con programas de identidad de género
desarrollo social y económico diversas beneficiarias
de programas de
desarrollo social y
económico
Metas de Producto
1.Formular e implementar en un 50% la % de política 0 50%
Política pública de la población con implementada
orientación sexual e identidad de
género diversas
2. Sensibilizar a 120 personas con Número de personas 0 120
campañas en diversidad sexual sensibilizadas sobre
diversidad sexual
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 110
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

3. Implementar proyectos productivos Número de personas 0 5


que beneficien a cinco (5) personas de con orientación sexual
la Población con orientación sexual e e identidad de género
identidad de género diversas del diversas beneficiados
municipio con proyectos
productivos
SECTOR: Personas En Condición De Discapacidad
Programa: INCLUSIÓN PARA NUESTROS DISCAPACITADOS.
Meta de resultado
Beneficiar a 30 personas de la % de población en 0 30
población en condición de discapacidad condición de
con programas de atención integral. discapacidad
beneficiada con
programas de atención
integral
Metas de Producto
1. Desarrollar campañas de Número de familias 0 30
fortalecimiento de vínculos familiares beneficiadas con
que beneficien a 30 personas de la campañas de
población en condición de discapacidad fortalecimiento
2. Beneficiar a 30 personas en Número de personas 24 30
condición de discapacidad con ayudas en condición de
técnicas discapacidad que
recibieron ayudas
técnicas
Sector: Adulto Mayor
Programa: ADULTOS CRAVEÑOS, UN COMPROMISO SOCIAL
Meta de Resultado
Mejorar el nivel de vida del 95% (300) % de adultos mayores 30 % (112) 95% (300)
de las personas mayores del municipio con nivel de vida
mejorada
Meta de Producto
1. Brindar atención integral al 95% Número de personas 110 300
(300) de las personas mayores del Adulto mayor
municipio de Cravo Norte atendidos
integralmente
Sector: Grupos Étnicos
Programa: AFRO DESCENDIENTES CRAVEÑOS
Meta de Resultado
Beneficiar el 20% (10) afro % de afro 0 20% (10
descendientes con la ejecución de descendientes personas)
proyectos generadores de ingresos, la atendidos
inclusión social y laboral integralmente
Metas de Producto
1. Beneficiar a 10 personas afro Numero de afro 0 10
descendientes con proyectos descendientes
productivos beneficiados con
proyectos productivos
2. Realizar dos (2) campañas de Número de campañas 0 2
sensibilización para reducir la Realizadas de
discriminación social. sensibilización.
Programa: ATENCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS INDÍGENAS
Meta de resultado
Beneficiar al 20% (20) personas de la % de población 20% (15) 20% (20)
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 111
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

población indígena con acciones que indígena con derechos


garanticen sus derechos de manera garantizados de
integral manera integral
Metas de producto
1. Implementar dos (2) proyectos que Número de proyectos 0 2
beneficien a la comunidad Indígena del implementados
municipio
2. Implementar una campaña de Número de campañas 0 1
seguridad alimentaria para la población de seguridad
indígena del municipio. alimentaria
implementadas
3- Formular e Implementar un (1) Plan Planes de Vida 0 1
de Vida en un 50%.(Caracterización, formulado y en
Diagnostico, Vivencias, tradiciones, implementación.
Beneficiarios, proyectos, recursos, y
elaboración del proyecto de Plan de
Vida).
SECTOR: Victimas, Desplazados
Programa: ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS VICTIMAS
Meta de resultado.
Atender al 20% de la población victima % de población victima 0 20% (80
con el desarrollo de estrategias que atendida Personas)
permitan garantizar la prevención,
atención, asistencia, reparación según
Ley 1448 de 2011, decreto Ley 4633,
4634 y 4635
Metas de Producto
1. Apoyar y/o fortalecer la mesa de Mesa de participación 0 1
participación municipal de victimas de municipal de victimas
acuerdo a lo establecido en la ley apoyadas y/o
1448/2011 fortalecidas
2. Implementar el Plan de acción No. De planes de 1 1
territorial de las víctimas del municipio acción territorial de
de Cravo Norte victimas implementado
3. Elaborar un Documento de la No. De Memorias 0 1
memoria histórica de la victimas el históricas elaborados
municipio
4. Elaborar la caracterización de la No. Caracterizaciones 0 1
población víctima del conflicto del de victimas elaborados
municipio
5. Implementar dos (2) proyectos de No. De proyectos de 0 2
generación de ingresos que beneficien generación de ingresos
las victimas que beneficien a
victimas
implementados
SECTOR: Personas en Pobreza Extrema
Programa: REDUCCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA
Meta de Resultado
Articular con los programas nacionales No. De articulaciones 1 1
que permitan mejorar los niveles de logradas
pobreza extrema de la población
Craveña
Metas de Producto
Cofinanciar un proyecto de superación No. De proyectos 0 1

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 112
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

de la pobreza extrema del municipio de cofinanciados


Cravo Norte
DIMENSIÓN ECONÓMICA
EJE ESTRATEGICO No. 2 PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA EL DESARROLLO
SECTOR: PROMOCIÓN DEL DESARROLLO EMPLEO-TURISMO
Programa: promoción del desarrollo empresarial empleo y turismo
Meta de resultado
Mejorar la capacidad de generar % de población 10 % 10% (350
ingresos al 10% de la población del fortalecida en su personas)
Municipio de Cravo Norte capacidad de generar
ingresos
Metas de Producto
1. Implementar una ruta eco turística en Numero de ruta eco 0 1
el municipio de Cravo Norte turística
implementadas
2. Implementar cuatro (4) acciones de Número de Acciones 0 4
motivación empresarial para los Implementadas.
pequeños productores agropecuarios
del municipio
3. Desarrollar dos (2) campañas de Numero de campañas 0 2
sensibilización sobre los beneficios de de sensibilización de
asociarse para la creación de empresas los beneficios de
asociarse
desarrolladas
4.Implementar y/o cofinanciar un Numero de programa 0 1
programa de generación ingresos para de generación de
la comunidad Craveña ingresos implementado
y/o cofinanciados
SECTOR: Transporte
Programa: VÍAS PARA EL DESARROLLO CRAVEÑO
Meta de resultado
Optimizar en un 5% la malla vial Rural % de malla vial 15% 20%
y Urbana del municipio para mejorar el optimizada
acceso a la zona rural y a los
municipios vecinos
Metas de Producto
1. Realizar cuatro (4) mantenimientos Numero de máquinas y 0 4
preventivos y/o correctivo a la elementos con
maquinaria amarilla del municipio mantenimiento
preventivo y correctivo
2. Construir y/o mejorar y/o mantener Número de kilómetros 0 40
y/o conservar 40 Km de las vías rurales vías rurales y/o
y/o urbanas del municipio de Cravo urbanas construidas
Norte. y/o mejoradas y/o
mantenidas.
3. Construir tres (3) obras de arte para Número de obras de 0 3
mejorar la movilidad del área rural y arte construidas
urbana
4. Optimización de la seguridad vial Numero de señales de 30 30
mediante la señalización vertical y tránsito y reductores de
horizontal y/o construcción de velocidad construidas e
reductores de velocidad en el municipio instaladas
de Cravo Norte.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 113
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

5. Realizar un proyecto de educación Número de personas 130 400


vial que llegue a cien (100) personas con procesos de
anualmente educación vial
6. Actualizar e implementar el plan vial Numero de Plan vial 0 1
del Municipio de Cravo Norte. Actualizado e
implementado.
SECTOR Conectividad TIC´s
Programa: Cravo Conectado Con El Mundo
Meta de Resultado.
Implementar dos (2) acciones para el Número de acciones 0 2
fortalecimiento de las TICs para el fortalecimiento
de las TICs
Metas de Producto
1. Implementar un (1) Centro Número de centros 0 1
comunitario de Tecnologías de la comunitarios de
información para la comunidad internet
implementados.
2. Desarrollar un Programa de Número de personas, 0 120
capacitación en uso de nuevas estudiantes y docentes
tecnologías que beneficie a 120 beneficiados con
personas, estudiantes y docentes. procesos de
capacitación en nuevas
tecnologías
SECTOR ENERGÍA
Programa : SISTEMAS DE ENERGÍA MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO
Meta de resultado
Lograr el 80% de la cobertura en el % de cobertura del 78% 80%
servicio de energía eléctrica en la zona servicio de energía
urbana eléctrica en zona
urbana del municipio
Metas de Producto
1. Ampliar el servicio de energía Número de nuevos 10 20
eléctrica para veinte (20) nuevos usuarios con servicio
usuarios de energía
2. Beneficiar la población del sector Número proyectos 0 1
rural con un proyecto de alternativas de alternativos de Energía
generación de energía eléctrica. desarrollados
3. Garantizar el servicios de alumbrado Numero de 4 4
público mediante la realización de mantenimientos
cuatro (4) mantenimientos preventivos realizados al servicio
y/o correctivos de alumbrado público.
SECTOR PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Programa: EL CAMPO PRESENTE Y FUTURO DE MI PUEBLO
Meta de resultado
Fortalecer a sesenta (60) productores Número de 40 100
agropecuarios con sistemas de productores con
producción ganadera, agrícolas y sistemas de producción
especies menores ganadera y especies
menores fortalecidos
Metas de Producto
1. Implementar cuatro (4) proyectos de Número de proyectos 4 4
mejoramiento de praderas y/o proyecto de mejoramiento de

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 114
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

silvopastoril en la zona rural. praderas y/o


silvopastoril
implementados

2. Implementar un programa de Número de Proyectos 1 1


mejoramiento genético de la producción pecuarios
pecuaria implementados
3. Prestar asistencia técnica a 50 Productores rurales 0 50
productores para fortalecer la beneficiados y
producción agropecuaria del municipio fortalecidos con
asistencia técnica.
4. Realizar tres (3) proyectos que Número de Proyectos 3 3
fortalezcan el desarrollo agropecuario que fortalezcan el
del municipio. desarrollo
agropecuario
realizados
5. Realizar cuatro (4) proyectos para Número de proyectos 0 4
repuestos y mantenimientos para repuestos y
preventivos y/o correctivos a la mantenimientos
maquinaria verde del municipio realizados
6. Implementar cuatro (4) proyectos Número de proyectos 0 4
productivos que favorezcan la productivos y de
generación de ingresos y la seguridad seguridad alimentaria
alimentaria de los Craveños. implementados
7. Mejorar la infraestructura de Número de proyectos 0 2
productores agropecuarios mediante la implementados para
implementación de dos (2) proyectos mejorar la
infraestructura
agropecuaria.
8. Crear y/o fortalecer dos (2) Número de 0 2
asociaciones de productores asociaciones de
agropecuarios productores
agropecuarios creados
y fortalecidos.
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
EJE ESTRATEGICO No 3. ―GOBIERNO CON HUMILDAD Y CONSTRUCCION DE PAZ.

SECTOR. CENTRO DE RECLUSION


Programa: CONCURRENCIA PARA AVANZAR EN LO JUDICIAL
Meta de Resultado
Mejorar en un 70 % la concurrencia y % de Indicador de 0% 70%
subsidiariedad al centro de reclusión concurrencia y
departamental. subsidiariedad logrado
Metas de Producto
1.- Apoyar el 100 % con traslado de % de Detenidos y/o 0 100%
detenidos y/o capturados en el capturados con apoyo
municipio de Cravo Norte en Traslado
2. Realizar cuatro (4) estrategias de Numero de Estrategias 0 4
fortalecimiento y/o dotación y/o realizadas para la
mejoramiento a la cárcel judicial de Cárcel judicial de
Arauca. Arauca.
SECTOR EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Programa: NUESTROS EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 115
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Meta de Resultado
Disponer de cuatro (04) equipamientos Numero de 24 04
y espacio público para el uso y disfrute equipamientos y
de la comunidad Craveña espacio público
disponibles para el uso
de la comunidad.
Metas de Producto
1. Construir y/o mejorar y/o mantener Número de 9 4
y/o adecuar a cuatro (4) Equipamientos equipamientos y
y espacios públicos del municipio espacios públicos
Construidos y/o
mejorados y/o
mantenidos y/o
adecuados.
SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO
Programa. CRAVO NORTE COMUNITARIO
Meta de Resultado
Fortalecer 24 organizaciones Numero de 7 24
comunitarias del Municipio, para organizaciones
generar confianza y capital social comunitarias del
Municipio, para
generar confianza y
capital social
fortalecidas
Metas de Producto
1. Implementar cuatro (4) Campañas Número de campañas, 0 4
de sensibilización y/o fortalecimiento de de sensibilización y
las juntas de acción comunal, consejo fortalecimiento para
territorial de planeación, veeduría consolidar procesos de
ciudadana y asociaciones existentes participación
ciudadana y control
social
2. Fortalecer la gestión de las Numero de 0 2
Asociaciones existentes con dos (2) Asociaciones
dotaciones de elementos y equipos existentes beneficiadas
con dotación de
elementos y equipos
SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
Programa: BUEN GOBIERNO CON CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPAL
Meta de Resultado
Mejorar el Indicador de desempeño % de Indicador de 67.8 % 75%
integral de la administración municipal desempeño integral
pasando del 67,8% al 75% mejorado
Metas de Producto
1. Desarrollar cuatro (4) Campañas de Numero de Campañas 1 4
fortalecimiento de las rentas de fortalecimiento de
municipales, una por año las rentas municipales
desarrolladas
2. Implementar en un 100% la % de Estratificación 0 100%
Estratificación socioeconómica rural. . Socioeconómica rural
implementada
3. Implementar en un 70 % el nuevo % de implementación 0 70 %
marco normativo contable (Resol. 533 del nuevo marco
de 2015) en la administración municipal normativo contable

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 116
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

de Cravo Norte (Resol. 533 de 2015)


4. Elaborar y presentar treinta (30) Numero de informes 20 30
informes a las entidades del nivel financieros elaborados
departamental y nacional y presentados a los
entes de control
6. Desarrollar y/o implementar cuatro Numero de acciones 0 4
(4) acciones para fortalecer la de fortalecimiento
secretaria de planeación y el SMSCE implementadas y/o
del SGR desarrolladas.
7. Implementar un programa de 0 8
fortalecimiento de la gestión municipal Número de programas
mediante la realización de 8 implementados para el
Evaluaciones seguimientos y ejecución fortalecimiento de la
del plan de desarrollo (2 por año) y la gestión municipal,
elaboración de las herramientas de mediante la
planificación. evaluación,
seguimiento, ejecución,
y herramientas
realizados
8. Realizar cuatro (4) rendiciones de Numero de 0 4
cuentas realizadas a la comunidad. Rendiciones de
cuentas realizadas a la
comunidad
9. Fortalecer la transparencia y la Numero de 0 4
participación ciudadana con la presupuestos
realización de cuatro (4) jornadas de participativos
presupuestos participativos realizados con la
comunidad
10. Implementar la página Web de la Página-Web 0 1
alcaldía municipal Implementada
11. Implementar cuatro (4) acciones Número de acciones el 5 16
por año del programa de bienestar para programa de bienestar
los funcionarios de la administración. desarrolladas
12. Mejorar la funcionalidad el banco de Número de acciones 0 4
programas y proyectos mediante el de fortalecimiento del
desarrollo de cuatro (4) acciones de Banco de proyectos
fortalecimiento. realizadas
13. Fortalecimiento del Archivo central Número de acciones 0 4
del municipio mediante el desarrollo de de fortalecimiento del
cuatro (4) acciones integrales Archivo central del
(capacitaciones, dotación, municipios
mejoramiento infraestructura)
14. Implementación del Programa de Número de acciones 0 4
fortalecimiento de la imagen del programa de
institucional de la administración fortalecimiento de la
municipal. imagen institucional
15. Elaborar y e Implementar el PIGA Plan Institucional de
en el Municipio de Cravo Norte. Gestión Ambiental
elaborado e 0 1
implementado

7. Elaborar y e Implementar el PIGA en el Municipio de Cravo Norte.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 117
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Programa: JUSTICIA Y SEGURIDAD – PAZ FACTOR DE RECONCILIACIÓN Y VERDAD


Meta de Resultado
Desarrollar y Fortalecer una estrategia Numero de Estrategias 5 10
para que las familias craveñas sean anual para la formación
eje fundamental de nuestra sociedad en valores educación
para garantizar la disminución de los en derechos y deberes,
diferentes tipos de violencia para comunicación asertiva
alcanzar la paz y el desarrollo. con la comunidad.
Fortalecer los espacios para la paz, el
perdón y la reconciliación a través de la
familia como principal educador y
núcleo fundamental de la sociedad.
Metas de Producto
1. Ajustar e implementar el Plan Integral Plan Integral de 0 1
de seguridad y convivencia ciudadana Seguridad y
PISCC Convivencia
Ciudadana ajustado e
implementado
2. Realizar cuatro (4) dotaciones y/o Numero de Dotaciones 0 4
adquisición de bienes y servicios para y/o bienes y servicios
el fortalecimiento de la fuerza pública realizados para la
(Ejército y Policía Nacional). fuerza pública
3. Implementar cuatro (4) Acciones y/o Número de Acciones 2 4
proyectos cívico militares que permitan y/o proyectos
mejorar la relación ( PAZ, Convivencia relacionados con la
y Seguridad Ciudadana) con las fuerzas construcción de paz y
armadas de parte de la comunidad convivencia familiar
(ollas comunitarias, conversatorios, implementados
capacitaciones, grupos focales, etc) -
4. Fortalecer y/o Implementar el No. De proyectos de 1 1
Proyecto de "ESCUELAS DE PAZ" Escuelas de Paz
para inculcar a los niños y niñas del implementados y
municipio la cultura de paz. fortalecidos.
5. Apoyar y fortalecer en un 100 % la % De comisaría de 1 100%
Comisaria de Familia, para garantizar familia implementada y
una atención integral. fortalecida con equipo
humano adecuado, los
recursos necesarios
para la atención
integral, la prevención
de la violencia
intrafamiliar y la
promoción del buen
trato
6.Implementar en el 100% las acciones % de acciones de 0 100%
correspondientes para las personas en reintegración
el proceso de reintegración en el implementadas
municipio de Cravo Norte (2 personas)
7. Formular e implementar el Plan Plan Municipal de 0 1
municipal de Derechos Humanos como Derechos Humanos
apoyo al fortalecimiento institucional formulada e
para la paz territorial, brindando implementada
herramientas conceptuales y técnicas
para el diseño, implementación y

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 118
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

evaluación de políticas públicas,


planes, programas y proyectos,
procesos, procedimientos en Derechos
Humanos y Paz teniendo en cuenta un
enfoque diferencial.
8.- Apoyar y fortalecer con dos (2) Numero de proyectos 1 2
proyectos a la Personería Municipal e desarrolladas para
Inspección de Policía brindar apoyo y
fortalecer la inspección
de policía y la
Personería municipal
9.Desarrollar un proyecto de Instalaciones policiales 1 1
Construcción y/o adecuación y/o y militares construidas
mejoramiento de la instalaciones y/o adecuadas y/o
policiales y militares del municipio de mejoradas
Cravo Norte.
10. formulación, Actualización e Numero de Planes de 0 1
Implementación del Plan de Acción de Acción de DDHH y DIH
DDHH y DIH, para la construcción de formulados,
PAZ en el Municipio de Cravo Norte. actualizados e
implementados.
11. Realizar Cuatro (4) Campañas para Numero de Campañas 0 4
la promoción, prevención de delitos, Realizadas.
violencia e inseguridad en DDHH y DIH
para fortalecer la convivencia pacífica y
seguridad ciudadana.
DIMENSIÓN AMBIENTAL
EJE ESTRATÉGICO NO 4. CRECIMIENTO VERDE – CRAVO NORTE AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
Y SIN RIESGOS.
SECTOR. MEDIO AMBIENTE
Programa. CRAVO NORTE AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
Meta de Resultado
Implementar seis (6) acciones para Número de acciones 4 6
reducir los factores de deterioro implementadas para
ambiental y mitigar las acciones del reducir los factores de
cambio climático deterioro ambiental
Metas de Producto

1. Realizar cuatro (4) campañas de Número de campañas 3 4


sensibilización a la comunidad urbana y realizadas en cursos/
rural en cultura ambiental (PROCEDA, capacitaciones/ talleres
PRAE) para la protección y uso sobre educación
sostenible de los recursos de flora, ambiental no formal
fauna e hídrico y sobre adaptación y
mitigación del cambio climático, a fin de
potencializar la oferta ambiental de
Cravo Norte.
2. Desarrollar tres (3) Acciones sobre Número de acciones 4 3
áreas de interés ambiental (delimitación sobre áreas de interés
de humedales, definición de nuevas ambiental
áreas protegidas y estudios de las desarrolladas
áreas declaradas)
3.Elaborar e implementar dos (2) Numero de planes de 0 2
Planes de acción ambientales acción ambiental

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 119
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

elaborados e
implementados.
4. Reforestar una (1) Has de cuencas Hectárea Hidrográfica 0 1
hidrográficas para garantizar el Reforestada.
abastecimiento de aguas para los
acueductos.
5. Adquirir una (1) has en ecosistemas Número de áreas de 6 1
para la provisión del recurso hídrico interés para el
para acueductos acueducto municipal
adquiridas
6. Implementar un (1) Proyecto de Número de proyectos 1 4
protección y/o embellecimiento implementados para el
ambiental (Uno por Año) en el embellecimiento y
municipio de Cravo Norte protección ambiental

SECTOR GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES


Programa. CRAVO NORTE CON PREVENCIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Meta de Resultado
Implementar cuatro (4) acciones de Número de acciones 4 4
fortalecimiento de la gestión del riesgo de fortalecimiento de la
de desastres gestión del riesgo de
desastres
implementadas
Metas de Producto
1. Desarrollar dos (2) acciones para Número de acciones 0 2
beneficiar a productores de la zona de sistemas de
rural con sistemas para la obtención de obtención de agua
agua desarrollados
2. Fortalecer la defensa civil mediante Numero de dotaciones 4 4
la entrega de una dotación por año (4) de fortalecimiento a la
defensa civil
3. Conformar y/o fortalecer el cuerpo Numero de cuerpo de 0 1
de bomberos del municipio de Cravo bomberos conformados
Norte y dotados
4. Elaborar, ajustar e implementar Numero de planes, 0 4
cuatro (4) planes, programas y programas y proyectos
proyectos para la gestión del riesgo del para la gestión del
municipio de Cravo Norte riesgo elaborados,
ajustados e
implementados

TÍTULO II

PARTE FINANCIERA DEL PLAN

ARTICULO 13. Fuentes de Ingresos y Financiamiento.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 120
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

El Plan Financiero es un instrumento de planificación y gestión financiera del sector


público, que tiene como base las operaciones efectivas de caja y, a partir de la situación
actual, permite vislumbrar el comportamiento de mediano plazo de las finanzas del
Municipio, contemplando la previsión de los ingresos, gastos, ahorro o déficit, y su
esquema de financiación.

Para prevenir los riesgos de iliquidez, el Plan Financiero para el periodo de gobierno tuvo
como punto de partida la situación financiera real del Municipio, con el fin de establecer
con mayor precisión el marco fiscal de mediano plazo, con proyecciones que permitan
prever con alto margen de certeza, el comportamiento de las finanzas. Adicional a esto la
administración recurrirá a los nuevos fondos de la ley de regalías con el propósito de
acceder a recursos para proyectos de impacto regional y local.
Diagnostico financiero de la entidad territorial.

Para la adopción del Plan de Desarrollo Territorial se hace necesario partir del análisis o
diagnóstico de los ingresos municipales durante el cuatrienio anterior que arrojo los
siguientes resultados.

Tabla No. 14. Análisis de ingresos 2012-2015


ANALISIS DE INGRESOS 2012-2015
ALCALDIA DE CRAVO-NORTE
RUBRO 2012 2013 2014 2015

INGRESOS TRIBUTARIOS $535.750.203 $1.240.196.116 $922.551.185 $1.043.110.094


IMPUESTOS DIRECTOS $29.657.377 $21.212.580 $26.508.882 $23.274.352
IMPUESTO PREDIAL $23.956.570 $17.078.239 $21.376.734 $18.616.176
SOBRETASA AMBIENTAL $5.700.807 $4.134.341 $5.132.148 $4.658.176
IMPUESTOS INDIRECTOS $352.954.686 $563.308.961 $228.695.830 $311.802.412
INDUSTRIA Y COMERCIO $351.007.513 $522.232.533 $226.858.269 $196.069.714
AVISOS Y TABLEROS,
VALLA Y PUBLICIDAD $1.947.173 $40.057.738 $1.837.561 $1.561.218
DELINEACION Y
URBANISMO $0 $1.018.690 $0 $114.171.180
ALUMBRADO PUBLICO $0 $0 $42.690.882 $0
ESTAMPILLAS $153.138.140 $221.648.506 $256.437.487 $435.336.605
PRO-CULTURA $40.804.773 $145.262.982 $151.356.037 $236.085.537
PRO-ADULTO MAYOR $112.333.367 $76.385.524 $105.081.450 $199.251.068
Otros (fondo) $368.218.105 $272.697.025
INGRESOS NO
TRIBUTARIOS $12.303.825.209 $6.850.199.093 $5.777.726.577 5.766.354.551
TASAS, MULTAS Y
CONTRIBUCIONES $12.954.528 $68.250.556 $17.355.930 17.887.938

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 121
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

LIBRE DESTINACION SGP –


FUNCIONAMIENTO $964.531.278 $1.019.306.283 $1.124.633.350 $1.078.265.968
SGP – INVERSION $2.021.866.253 $3.255.432.250 $3.277.427.412 $3.157.870.651
TRANSFERENCIAS DEL
NIVEL CENTRAL $12.783.584 $1.039.134.258 $1.066.598.472 $768.663.153
TRANSFERENCIAS DEL
NIVEL DEPARTAMENTAL $9.238.705.242 $1.444.980.406 $20.412.912 $261.628.555
TRANSFERENCIAS DEL
NIVEL DESCENTRALIZADO
DEPARTAMENTAL $0 $23.095.340 $0 $22.686.898
TRANSFERENCIA DE
EMP.NO FINANCIERAS
NACIONALES
( COLJUEGOS) $0 $0 $12.365.123 $3.341.366
REGALIAS $49.267.729 $0 $251.468.809 $176.502.338
VENTA DE BIENES $3.716.595 $0 $7.464.569 $6.810.659
Gran total $12.839.575.412 $8.090.395.209 $6.700.277.762 $6.809.464.645

Al cierre de la vigencia 2012, el Municipio recaudó ingresos tributarios y no tributarios, por


valor de $12.839.575.412millones.

Los ingresos tributarios, cuyo recaudo se ubicó en$535.750.203millones, mostraron un


crecimiento en los ingresos por concepto de industria y comercio, seguido por el recaudo
de la estampilla pro-adulto mayor; pero es realmente inferior a los ingresos no tributarios
ya que solo corresponde al (4.2%) del ingreso total, mientras que los ingresos no
tributarios por un valor de $12.303.825.209 crecieron en términos reales en un (95.8%)
del ingreso total, debido a las transferencias recibidas del nivel departamental por
concepto de convenios.

De estos ingresos no tributarios el (24.2%) es decir $2.986.397.531 corresponde a


transferencias del Sistema General de Participaciones, mientras que un (75%) es decir,
$9.238.705.242 correspondieron a los convenios con el departamento.

La dinámica cambió para el año 2013, cuando se registraron ingresos tributarios y no


tributarios por un valor de $8.090.395.209 millones; un (15%) es decir, $1.240.196.116
del valor total, corresponde a los ingresos tributarios, los cuales presentaron un aumento
en relación al año anterior del (57%) de los cuales los ingresos directos “impuesto predial
y sobretasa ambiental” presentaron disminución del (39.81%), pasando de $29.657.377
en el 2012 a $21.212.580 en el 2013.

Mientras que los impuestos indirectos de “industria y comercio avisos y tableros, valla,
publicidad, delineación y urbanismo” compensaron esa disminución presentando un
aumento en relación al 2012 en un (183%) dado que en el año 2012 se recaudó por estos
conceptos, un valor de $352.954.686 y en la vigencia 2013 un valor de $563.308.961,
esto debido al aumento considerable del impuesto de industria y comercio y estampilla
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 122
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

pro-cultura, a la vez que la estampilla pro-adulto mayor refleja una reducción del 47%,
recaudando en el 2012 la suma de $112.333.367 y en el 2013 el valor de $76.385.524.

Los ingresos no tributarios presentaron una disminución drástica, este comportamiento


obedece a que las transferencias del nivel departamental disminuyeron
considerablemente, de $9.238.705.242millonesrecibidos por transferencia en el 2012
a$1.444.980.406millones recibidos en el 2013.

Mientras que los ingresos por concepto de transferencias del sistema general de
participación, aumentaron en un (43%) con respecto al año inmediatamente anterior;
recibiendo en el 2012, la suma de$2.986.397.531 millones y en el 2013 la suma de
$4.274.738.533millones.

Sin embargo al totalizar los ingresos tributarios y no tributarios se evidencia una


disminución considerable en los mismos, debido a la reducción de los convenios con el
departamento.

Para el año 2014, el comportamiento de los ingresos tributarios y no tributarios arrojaron


una caída alrededor del (20.74%) equivalente a $1.390.117.447millonescon respecto a
los del año 2013, ya que en el 2013, el municipio recaudó la suma de
$8.090.395.209millonesy el ingreso total para esta vigencia 2014, fue de
$6.700.277.76millones.

El (13.77%) es decir, $922.551.185millonescorresponde a ingresos tributarios directos e


indirectos, mientras que los ingresos no tributarios con ingresos
de$5.777.726.577millonesaportaron el (86.23%) de los ingresos totales.

A pesar de que los impuestos directos, como el impuesto predial aumentaron su


participación, los indirectos como el impuesto de industria y comercio cayeron en un
(130%), es decir, disminuyeron $295.374.264millones en relación al 2013.

El recaudo por concepto de estampillas pro-cultura y pro-adulto mayor aumentaron su


participación en un (14%), equivalente a $34.788.981millones. Sin embargo, aunque para
esta vigencia se tuvo un recaudo por concepto de alumbrado público de $42.690.882
millones, no se logró equiparar los ingresos a los del año inmediatamente anterior.

En cuanto a los ingresos no tributarios se tuvo una disminución de un (18.57%) en


comparación al año 2013, esto obedece a la caída de los ingresos por concepto de
convenios con el departamento que de$1.444.980.406millones recaudado en 2013, paso
a $20.412.912millones en el 2014, reflejándose una caída del (98.59%) de los ingresos de
convenios, sin embargo, en esta vigencia se recibieron recursos provenientes de regalías
por valor de $251.468.809millonesy de col juegos por valor de $12.365.123millones,
además, el valor de las transferencias del sistema general de participaciones presentaron
un aumento alrededor del 3% frente a la vigencia anterior, recibiendo transferencia en el
2013 de $4.274.738.533millones a $4.402.060.762millones en el 2014.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 123
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

En términos generales la disminución de los ingresos obedeció a la misma causa del año
anterior, por la reducción de las transferencias departamentales. Los ingresos para el año
2015, por un valor de $6.809.464.645, tienen un incremento aproximadamente del 2%.
De estos ingresos, el (15.32%) $1.043.110.094millones, corresponde a ingresos
tributarios y un (84.68%) 5.766.354.551 millones, a ingresos no tributarios.

La dinámica mostrada en delineación y urbanismo, la cual tuvo un aumento del (100%) es


decir,$114.171.180 millones, respecto al año 2014 que no hubo recaudo, permitió
compensar la disminución de los impuestos indirectos de “industria y comercio, avisos,
tableros, valla y publicidad” los cuales presentaron una disminución del (15.71%).

El crecimiento en la estampilla pro-cultura para esta vigencia fue de 35.88% debido a que
se recaudó$236.085.537 millones en el 2015 y fue de$151.356.037millones en el 2014. Y
el valor recaudado por estampilla pro-adulto mayor superó a la del año inmediatamente
anterior en un (47.26%) dado que para la vigencia 2014 el recaudo fue de $ 105.081.450
millones y para la vigencia 2015de $ 199.251.068 millones, notándose un incremento
considerable en estas fuentes.

En los ingresos no tributarios el comportamiento de los ingresos, como se refleja en la


tabla, fue muy similar a los del año 2014, registrando una leve caída en las transferencias
del sistema general de participaciones en un (3.9%) correspondiente a $ 165.924.143
millones.

Se concluye que los ingresos predominantes del municipio son los ingresos no tributarios
provenientes del Sistema General de Participaciones.

Comportamiento de los Gastos De Funcionamiento

Tabla No. 15. Comportamiento de los gastos de Funcionamiento 2012-2015

Vigencia 2012 2013 2014 2015


Concejo $ 75.658.433,00 $ 98.398.160,00 $ 99.338.820,00 $ 90.052.866,58
municipal
Personería $ 85.782.175,00 $ 88.405.200,00 $ 92.400.000,00 $ 103.889.400,00
municipal
Alcaldía $ 741.651.656,00 $1.100.171.184,00 $ 945.165.585,50 $1.124.192.085,42
municipal
TOTAL $ 903.092.264,49 $1.286.974.544,0 $1.211.054.606,3 $1.318.134.352,0

Comportamiento de los Gastos de Inversión

Tabla No. 16. Comportamiento de la Inversión 2012-2015


“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 124
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

VIGENCIA 2012 2013 2014 2015


GASTOS DE $3.984.986.572,00 $4.624.584.474,00 $5.220.576.769,26 $4.958.517.591,97
INVERSION
SGP FORZOSA $594.216.604,00 $588.032.574,00 $725.645.419,00 $734.208.863,00
INVERSION
Educacion $150.578.906,00 $123.197.309,00 $187.777.268,00 $186.473.868,00
Agua Potable y $313.679.089,00 $336.087.341,00 $383.015.331,00 $359.044.530,00
Saneamiento Básico
Deporte $63.625.062,00 $74.200.428,00 $74.652.820,00 $76.968.701,00
Cultura $47.718.797,00 $54.459.081,00 $55.965.709,00 $57.726.527,00
Alimentación Escolar $18.614.750,00 $88.415,00 $24.234.291,00 $25.547.318,00
INV. SGP API- Aten. $0,00 $26.252.414,00 $42.786.408,00 $28.447.919,00
Prim. Infancia
SGP LIBRE $1.272.921.452,00 $1.098.755.914,00 $1.303.932.360,00 $1.378.609.406,00
INVERSION
SGP LIBRE DESTIN. $295.322.618,00 $348.704.337,00 $295.106.890,80 $217.720.532,42
ESTAMPILLA $50.690.100,00 $78.449.968,00 $118.821.889,00 $71.917.149,00
PROCULTURA
ESTAMPILLA PRO- $61.168.780,00 $72.131.227,00 $80.282.843,00 $71.917.149,00
ADULTO
RECURSOS FONDO $127.637.173,00 $302.353.404,00 $349.780.308,00 $285.854.400,00
SEGURIDAD

RECURSOS PROPIOS $79.405.234,00 $177.812.523,00 $71.804.664,46 $62.919.153,00


ENTES $0,00 $28.869.176,00 $1.986.704,00 $28.358.622,00
DESCENTRALIZADO
DPTALES
Cont. Régimen $528.128.283,00 $596.485.232,00 $627.765.700,00 $660.184.860,00
subsidiado
Salud Publica $208.835.760,00 $216.579.796,00 $268.934.073,00 $241.588.487,00
Cont. Régimen $0,00 $0,00 $12.365.123,00 $13.026.928,00
subsidiado-Coljuegos
Aseguramiento - $711.044.880,00 $1.031.097.954,00 $1.066.598.472,00 $1.024.884.204,00
FOSYGA y PGN( Sin
situación de fondos)
Aseguramiento - $6.615.688,00 $2.550.141,00 $0,00 $16.688.530,00
Trans. Dptal
SGR. REGALIAS $49.000.000,00 $56.509.814,00 $254.765.915,00 $150.639.308,55

Durante las vigencias 2012-2015 los gastos de inversión del Municipio de Cravo Norte,
registraron una tendencia ascendente; Exceptuando los recursos propios que tuvieron un
incremento sustancia para el 2013 ($177.812.523,00) pero luego en las vigencias 2014 y
2015 tuvo un descenso del 12,37%.

Artículo 14. Disponibilidad de recursos para el PDT.

Tabla No.17. Plan Financiero 2016-2019 PDM “Gobierno con Humildad”

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 125
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

FUENTES DE
FINANCIACION 2016 2017 2018 2019 TOTAL
SGP LIBRE DESTINACION
FUNCIONA(80%) $ 634.656.836 $ 662.042.278 $ 690.609.403 $ 720.409.199 $ 2.707.717.716
RECURSOS PROPIOS
FUNCION (80%) $ 241.978.017 $ 252.419.369 $ 263.311.264 $ 274.673.146 $ 1.032.381.796
DEPORTES SGP $ 77.474.523 $ 80.817.549 $ 84.304.826 $ 87.942.579 $ 330.539.477
CULTURA SGP $ 58.105.892 $ 60.613.161 $ 63.228.619 $ 65.956.934 $ 247.904.606
LIBRE INVERSION $1.024.044.286 $ 1.068.231.797 $ 1.114.325.999 $ 1.162.409.166 $ 4.369.011.248
LIBRE INVERSION (Ley 617
20%) $ 158.664.209 $ 165.510.570 $ 172.652.351 $ 180.102.300 $ 676.929.429
ALIMENTACION ESCOLAR $ 27.282.375 $ 28.459.609 $ 29.687.642 $ 30.968.663 $ 116.398.289
EDUCCION CALIDAD $ 66.979.100 $ 69.869.248 $ 72.884.106 $ 76.029.055 $ 285.761.510
EDUCACION- GRATUIDAD $ 81.982.992 $ 85.520.558 $ 89.210.770 $ 93.060.215 $ 349.774.535
REGIMEN SUBSIDIADO
CONTINUIDAD $ 687.348.887 $ 717.007.991 $ 747.946.886 $ 780.220.794 $ 2.932.524.559
SALUD PUBLICA $253.323.213 $ 264.254.110 $ 275.656.674 $ 287.551.260 $ 1.080.785.257
AGUA POTABLE Y S.B. $ 386.238.718 $ 402.904.919 $ 420.290.266 $ 438.425.791 $ 1.647.859.694
ESTAMPILLA PRO-
ANCIANO $ 87.100.860 $ 90.859.262 $ 94.779.839 $ 98.869.590 $ 371.609.552
ESTAMPILLA PROCULTURA $ 87.100.860 $ 90.859.262 $ 94.779.839 $ 98.869.590 $ 371.609.552
RECURSOS PROPIOS $ 60.494.504 $ 63.104.842 $ 65.827.816 $ 68.668.286 $ 258.095.448
LEY 418 $ 18.500.000 $ 19.298.275 $ 20.130.996 $ 20.999.648 $ 78.928.919
RESGUARDOS INDIGENAS $ 5.700.692 $ 5.946.677 $ 6.203.276 $ 6.470.947 $ 24.321.592
TOTAL $3.956.975.965 $ 4.127.719.478 $ 4.305.830.573 $ 4.491.627.162 $ 16.857.831.585
TOTAL INVERSION $3.080.341.111 $ 3.213.257.830 $ 3.351.909.905 $ 3.496.544.818 $ 13.142.053.664

Fuente: Secretaria de hacienda Municipal

ARTÍCULO 14. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. Adóptese el Plan Plurianual de


Inversiones del Plan de Desarrollo “Gobierno con Humildad” 2016 – 2019. La inversión del
Plan de Desarrollo asciende a $13.142.053.664. PARAGRAFO. En el total de recursos
presentados en la matriz plurianual no aparecen sumados los recursos correspondientes
a los fondos de regalías, específicamente del Sistema General de Regalías, 30% Fondo
de Desarrollo Regional Proyectos impacto Local.

Tabla No. 18. Matriz Plurianual de inversiones PDM 2016-2019 “GOBIERNO CON
HUMILDAD”
MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES PDM CRAVO NORTE 2016-2019
SECTOR DE INVERSIÓN 2016 2017 2018 2019 TOTAL

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 126
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

EJE ESTRATEGICO 1. EQUIDAD SOCIAL PARA LA PAZ


DIMENSIÓN SOCIAL 9,654,064,191
Sector Educación 196,244,467 204,712,416 213,545,756 222,760,256 837,262,895
Sector Salud 940,672,100 981,262,101 1,023,603,561 1,067,772,055 4,013,309,817
Sector Agua potable y saneamiento
386,238,718 402,904,919 420,290,266 438,425,791 1,647,859,694
básico
Sector Vivienda 170,000,000 177,335,500 184,987,527 192,969,739 725,292,766
Sector Cultura 185,206,752 193,198,423 201,534,935 210,231,168 790,171,278
Sector Deporte y recreación 77,474,523 80,817,549 84,304,826 87,942,579 330,539,477

Sector Primera Infancia e infancia 20,000,000 20,863,000 21,763,238 22,702,322 85,328,560

Sector Adolescencia 20,000,000 20,863,000 21,763,238 22,702,322 85,328,560


Sector Juventud 30,000,000 31,294,500 32,644,858 34,053,483 127,992,841
Sector Equidad de género (Mujer.
30,000,000 31,294,500 32,644,858 34,053,483 127,992,841
LGTBI)
Sector Discapacitados 25,000,000 26,078,750 27,204,048 28,377,903 106,660,701
Sector Adulto Mayor 93,961,293 98,015,723 102,245,101 106,656,978 400,879,095
Sector Etnias (Afro descendientes e
18,000,000 18,776,700 19,586,915 20,432,090 76,795,705
indígenas)
Sector victimas y desplazados 50,000,000 52,157,500 54,408,096 56,755,805 213,321,401

Sector Personas en Pobreza Extrema 20,000,000 20,863,000 21,763,238 22,702,322 85,328,560

TOTAL EJE ESTRATEGICO 1- 2,262,797,853 2,360,437,581 2,462,290,461 2,568,538,296 9,654,064,191

EJE ESTRATEGICO 2. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD


DIMENSIÓN ECONOMICA 2,039,352,600
Sector Promoción Del desarrollo
20,000,000 20,863,000 21,763,238 22,702,322 85,328,560
Empleo- Turismo
Sector Transporte 160,000,000 166,904,000 174,105,908 181,618,578 682,628,486
Sector Energía 60,000,000 62,589,000 65,289,715 68,106,967 255,985,682
Sector Conectividad TICs 18,000,000 18,776,700 19,586,915 20,432,090 76,795,705

Sector Producción agropecuaria 220,000,000 229,493,000 239,395,623 249,725,544 938,614,167

TOTAL EJE ESTRATEGICO 2. 478,000,000 498,625,700 520,141,399 542,585,501 2,039,352,600

EJE ESTRATEGICO 3. "GOBIERNO CON HUMILDAD" Y CONSTRUCCION DE PAZ.

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL 872,669,089


Centro de Reclusión. 10,000,000 10,000,000 10,000,000 10,000,000 40,000,000
Sector equipamientos colectivos y
50,000,000 52,157,500 54,408,096 56,755,805 213,321,401
espacios públicos

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 127
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Sector Fortalecimiento Institucional ,


103,043,258 107,921,074 113,009,369 118,317,223 442,290,924
finanzas públicas y Buen Gobierno

Sector participación Comunitaria 23,000,000 23,992,450 25,027,724 26,107,671 98,127,845

Sector JUSTICIA Y SEGURIDAD -


Seguridad, convivencia, reintegración y 18,500,000 19,298,275 20,130,996 20,999,648 78,928,919
pos conflicto

TOTAL EJE ESTRATEGICO 3. 204,543,258 213,369,299 222,576,185 232,180,347 872,669,089

EJE ESTRATEGICO 4. CRECIMIENTO VERDE - CRAVONORTE AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE Y SIN RIESGOS


DIMENSIÓN AMBIENTAL
DIMENSIÓN AMBIENTAL 575,967,784
Sector Medio Ambiente 90,000,000.0 93,883,500.0 97,934,573.0 102,160,450.0 383,978,523.0

Sector Gestión del riesgo de Desastres 45,000,000.0 46,941,750.0 48,967,287.0 51,080,225.0 191,989,261.0

TOTAL EJE ESTRATEGICO 4. 135,000,000 140,825,250 146,901,860 153,240,675 575,967,784

TOTAL PDM 3,080,341,111 3,213,257,830 3,351,909,905 3,496,544,819 13,142,053,664

ARTÍCULO 15. PROYECTOS ESTRATÉGICOS. La administración municipal ha


establecido los siguientes proyectos para ser objeto de gestión para la consecución de los
recursos necesarios para su ejecución a nivel internacional, nacional y departamental
tanto en los diferentes organismos de cofinanciación y cooperación internacional y
ministerios, como en los fondos del Sistema General de Regalías., que una vez sean
gestionados y se hagan realidad deberán incluirse en los presupuestos anuales de las
vigencias para el desarrollo de la ejecución del plan de Desarrollo “GOBIERNO CON
HUMILDAD” 2016-2019, y son:

1. Construcción y/o dotación de la biblioteca municipal de Cravo Norte departamento de


Arauca.
2. Fortalecimiento de la casa de la cultura municipal
3. Construcción y dotación de un Centro de Convivencia en el municipio de Cravo Norte
departamento de Arauca
4. Construcción y mejoramiento de las vías terciarias en el municipio de Cravo Norte
departamento de Arauca
5. Mejoramiento de la vía Cravo Norte – Puerto Rondón departamento de Arauca
6. Construcción de baterías sanitarias en el área urbana y rural del municipio de Cravo
Norte departamento de Arauca

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 128
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

7. Mejoramiento de las vías urbanas del municipio de Cravo Norte departamento de


Arauca
8. Implementación de un programa de transporte que garantice la permanencia de la
población estudiantil en el sistema escolar.
9. Construcción y dotación de la sala de ciencia y tecnología en el municipio de Cravo
Norte departamento de Arauca
10. Ampliación del programa de mejoramiento y/o construcción de vivienda de interés
social y prioritario rural y urbana en el municipio de Cravo Norte departamento de
Arauca
11. Aprovechamiento de la energía alternativa mediante la adquisición de plantas
solares para las zonas más apartadas y ampliación de la interconexión eléctrica del
municipio de Cravo Norte departamento de Arauca
12. Continuación de alcantarillado pluvial en el municipio de Cravo Norte departamento
de Arauca
13. Construcción y/o mejoramiento del sistema de acueducto y alcantarillado del
municipio de Cravo Norte
14. Construcción del cerramiento de la cancha de fútbol del municipio de Cravo Norte
departamento de Arauca
15. Adecuación y mejoramiento de los parques infantiles y zonas recreativas del
municipio de Cravo Norte departamento de Arauca
16. Fortalecimiento del banco de maquinaria del municipio de Cravo Norte departamento
de Arauca
17. Construcción y dotación del nuevo cementerio incluida la morgue en el municipio de
Cravo Norte departamento de Arauca
18. Construcción de la casa comunal del municipio de Cravo Norte departamento de
Arauca
19. Fortalecimiento de la educación superior mediante la gestión para la implementación
de convenios con entidades de educacion técnica y/o superior en el municipio de
Cravo Norte.
20. Implementación del proceso de gasificación del municipio de Cravo Norte
21. Construcción de la estación de bomberos del municipio de Cravo Norte
19. Construcción y/o mejoramiento de la estación de policia del municipio de Cravo Norte
20. Construcción y dotación de planta de sacrificio municipal
21. Ajustar e implementar el Esquema de ordenamiento Territorial EOT
22. Adquisición de un lote para la construcción de un equipamiento municipal
23. Fortalecimientos de la movilidad mediante la construcción de andenes peatonales
24. Creación y/o conformación del Comité municipal de deportes
25. Implementación de un programa en articulación con entidades nacionales que
apoyan la disminución de los Índices de pobreza extrema desde la competencia
municipal y la capacidad financiera.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 129
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

ARTÍCULO 16. AUTORIZACIÓN: Autorizase al alcalde Municipal de Cravo Norte, para


que durante el periodo constitucional de mandato para el que fue elegido efectúe las
siguientes acciones:

1º.- Reglamentar los sistemas de Seguimiento, Evaluación y de hacer la Ejecución del


Plan de Desarrollo ―GOBIERNO CON HUMILDAD‖ 2016-2019.

2º.- Realizar las correcciones ortográficas y de forma que se presenten en el contenido del
Plan de Desarrollo objeto del presente acuerdo.

3.- Conforme a lo señalado y acordado en los contratos plan, autorizase al alcalde para
asociarse y suscribir convenios correspondientes con los Municipios, que comprendan la
región del municipio de Cravo Norte del departamento de Arauca y darle vigencia a la
política de desarrollo rural con enfoque territorial, contemplada en el Plan de Desarrollo
“GOBIERNO CON HUMILDAD”. 2016-2019.

ARTÍCULO 17: EJECUCION DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL


―GOBIERNO CON HUMILDAD‖. Sí durante la vigencia del actual plan de desarrollo, se
presentan nuevos proyectos u obras de interés general que beneficien la comunidad del
Municipio de Cravo Norte, que no se encuentren incluidos dentro del Plan de Desarrollo
Municipal, y sean considerados prioritarios para el Municipio y a la vez cuenten con
mecanismos de financiamiento; tales proyectos u obras podrán ser incorporadas previo
concepto de la Oficina de Planeación Municipal, el COMFIS, haciendo parte estas
adiciones del Plan de Desarrollo, tanto en su parte estratégica como en su plan de
inversión, debiéndose incorporar en el plan plurianual de inversiones.

Los recursos disponibles para la ejecución del Plan de Inversiones dependerán de la


implementación de las estrategias de financiamiento con Recursos Propios, SGP, SGR y
Otras fuentes, pero que el evento de que los ingresos proyectados no alcancen los niveles
aquí señalados, la Alcaldía ajustará el Plan a los recursos disponibles a través de los
presupuestos anuales previo concepto del COMFIS y darlo a conocer al Honorable
Concejo Municipal, así como ajustara el POAI del Cuatrienio y de los planes de Acción y
plan indicativo.

TÍTULO III.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

ARTÍCULO 18: Una vez aprobado el Plan de Desarrollo “Gobierno con Humildad”, la
Administración Municipal deberá formular el Plan Indicativo de Gestión y anualmente los
correspondientes Planes de Acción Sectoriales, conforme a la reglamentación
establecida.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 130
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

La Administración Municipal promoverá la recopilación sistemática de información, su


consolidación, análisis y verificación, con el propósito de realizar seguimiento y evaluación
al Plan de Desarrollo. En un término no superior a dos (2) meses contados a partir de la
fecha de expedición del presente acuerdo, el Gobierno Municipal adoptará mediante Acto
Administrativo, una Estrategia de seguimiento y evaluación que permita medir y analizar el
avance y cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores consignados en el Plan de
Desarrollo

ARTÍCULO 19. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: El propósito del


presente esquema de valoración es orientar a las diferentes dependencias de la Alcaldía
Municipal sobre el cumplimiento de las metas y los compromisos adquiridos dentro del
Plan de Desarrollo a ser ejecutado entre el 2016 al 2019.

La valoración ha sido diseñada en torno a las ponderaciones del componente estratégico


y de esta forma dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 36 al 46 de la ley 152
orgánica de Planeación que establece los procedimientos para la construcción,
aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de Desarrollo, lo cual permitirá que este
instrumento sea flexible y se adapte a las condiciones y necesidades de cada uno de los
usuarios.

Este esquema de valoración y evaluación se basa en los principios fundamentales de


economía, eficiencia, eficacia y efectividad, los cuales son imperativos si se quiere
mejorar la gestión del municipio, con el ánimo de tomar decisiones en tiempos reales.

OBJETIVOS DEL ESQUEMA DE VALORACIÓN Y EVALUACIÓN

a. Propiciar la uniformidad en el ejercicio de la planeación.


b. Contar con información en tiempos reales que permitan tomar decisiones y direccionar
los esfuerzos a los temas de mayor relevancia.
c. Fomentar la integración y el trabajo en equipo del personal que interviene en el proceso
de planeación.
d. Coadyuvar al logro de los objetivos institucionales.
e. Establecer los resultados en el proceso de ejecución para cada uno de los diferentes
ejecutores.
f. Priorizar las funciones o servicios que debe prestar el Municipio.
g. Hacer seguimiento a los objetivos, metas y actividades institucionales.
h. Establecer claramente compromisos institucionales, responsables, cronogramas e
indicadores.
i. Servir de medio de instrucción en la materia al personal nuevo.

ARTÍCULO 20. METODOLOGÍA PARA LA VALORACIÓN. Teniendo en cuenta el


artículo 31 de la ley 152 de 1994, ley orgánica de Planeación, donde se establece que los
Planes de Desarrollo estarán conformados por una parte estratégica y un plan de
inversiones, para lo cual dentro de su proceso de construcción, aprobación, ejecución y
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 131
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

evaluación se deben adelantar una serie de pasos y procedimientos establecidos en la


citada ley entre los artículos 36 al 46.

La evaluación al cumplimiento del Plan de Desarrollo propuesto por la administración


municipal, parte de un esquema de valoración y evaluación el cual fue construido de
acuerdo a la estructura definida en este mismo Plan.

Para realizar una evaluación detallada del avance de las metas se plantea establecer
unas ponderaciones específicas de cada una de las metas fijadas y las cuales deben
cumplirse en el cuatrienio; esta ponderación busca establecer el porcentaje de aporte de
cada una de las metas al cumplimiento del 100% del Plan de Desarrollo. A su vez, la
sumatoria de las metas de cada programa específico establece el aporte del total del
programa al eje y la sumatoria de los ejes a cada una de las Dimensiones estructurales
para así conformar el total de aporte porcentual a cada dimensión y la suma de los
porcentajes de las cuatro dimensiones definen el aporte total al 100% del Plan de
Desarrollo.

ARTÍCULO 21. TIPOS DE METAS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. El Plan


de Desarrollo “Gobierno con Humildad”, contiene los siguientes tipos de metas:

a. De Suma: Son metas generalmente de producto que suman el resultado de las


actividades adelantadas año tras año, (ejemplo construcción de 5 escuelas, 2 en el 2017,
2 en el 2018 y 1 en el 2019)

b. Constante: Son metas cuyas acciones se repiten durante cada vigencia de ejecución
del Plan (ejemplo, realizar una campaña anual masiva sobre el uso de métodos
anticonceptivos)

c. Decreciente: Son metas destinadas a disminuir tasas en mortalidad, inseguridad entre


otras.
Lo anterior con el fin de valorar el avance de cada una de las metas de acuerdo a su
aporte dentro del Plan de Desarrollo, ya que el acumulado dentro del cumplimiento anual
será diferente para cada tipo de meta; mientras en las que suman se puede acumular sin
problema en las demás se deben tener en cuenta criterios diferentes.

ARTÍCULO 22. METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN. Para poder adelantar una


evaluación objetiva de los avances conseguidos por cada una de las actividades
desarrolladas por la gestión pública y una vez establecidos de forma clara los porcentajes
de valoración y aporte de cada una de las metas al total del plan, será necesario retomar
las líneas base que se tenían a 31 de diciembre de 2015 y establecer para cada una de
las metas un total programado para el cuatrienio (2016 al 2019) de acuerdo a la
información de la programación del Plan, al igual que la que será suministrada en su
momento de acuerdo a los reportes por cada una de las dependencias responsables del
desarrollo de las actividades y el reporte de avance, información que será consolidada por
la Secretaria de Planeación Municipal.
“GOBIERNO CON HUMILDAD”
Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 132
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE CRAVO NORTE
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO MUNICIPAL N° 009 DE 2016


(31 de Mayo del 2016)

Una vez se cuente con las líneas base de las metas (de las que se puedan construir o se
tenga acceso para poder contar con la información) y lo programado para el cuatrienio de
cada una de las metas se deberá proceder a construir el comparativo para cada una de
las vigencias 2016, 2017, 2018 y 2019, entre lo programado para cada año respecto de lo
realmente ejecutado o alcanzado para cada vigencia; seguidamente se deberá establecer
un formato condicional el cual permite resaltar a manera de semáforo en color rojo
(situación grave a tener en cuenta) las metas que contaron con un cumplimiento menor al
40% de acuerdo a lo programado; en amarillo (como una alerta) las metas con un
cumplimiento entre el 41% y el 79% y en color verde las que arrojen un cumplimiento
mayor al 80%.

Estos porcentajes de cumplimiento y la semaforización buscan de una forma gráfica


reflejar fácilmente a la vista, permitiendo centrar la atención en algunas metas que
presentan mayor dificultad en el cumplimiento, lo que está generando demoras e
incumplimiento en el Plan de Desarrollo. Los seguimientos serán mensuales, así como su
publicación en la página web de la Alcaldía municipal, para el conocimiento del público.

Artículo 23. DIVULGACIÓN. La Administración Municipal organizará campañas


pedagógicas de difusión masiva del presente Acuerdo.

Artículo 24. VIGENCIA. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su sanción y


publicación respectiva y deroga y modifica las disposiciones y Normas que le sean
contrarias.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en el recinto del Honorable Concejo Municipal de Cravo Norte, a los 31 días del mes
de Mayo de 2016.

“GOBIERNO CON HUMILDAD”


Carrera 4 No 2-62 Barrio el Centro Telefax (7) 8889058
Web: www.cravonorte-arauca.gov.co Email: concejo.cravonorte@hotmail.com
Cravo Norte-Arauca
Página 133

También podría gustarte